EDICIÓN - Sociedad Chilena de Urología · 2018. 5. 28. · No puedo dejar de mencionar a nuestra...

7
36º Congreso Chileno de Urología - Estadísticas - Socios Honorarios - Trabajos Premiados EN ESTA UROTÓN Nuevo Directorio Pág. 7 Curso Anual Pág. 8 Asociación Gremial Pág. 9 Modalidad de Aranceles propuestos por la AG Págs. 10-11 Págs. 2-5 Pág. 6 EDICIÓN Directorio 2012 - 2013 Presidente Dr. Norman Zambrano A. Vicepresidenta Dra. Paulina Baquedano D. Secretario Dr. Rodrigo Leyton N. Tesorero Dr. Tomás Olmedo B. Past President Dr. Cristian Trucco B Directores Dr. Alfredo Domenech M. Dr. Sergio Guzmán K. Dr. Marcelo Kerkebe L. Dra. Nelly Letelier C. Dr. Fernando Marchant G. Presidentes Filiales Filial Norte Dr. Francisco Bilbao Filial Sur Dr. Alejandro Ubilla Rama Urológica Pediátrica Dr. Francisco Ossandón Rama Urológica Femenina Dr. Humberto Chiang Sociedad Chilena de UROLOGÍA Nº 4 - Diciembre 2014 Estimados amigos y colegas: El directorio 2013-2014 está terminando su gestión. Han sido 2 años de trabajo mancomunado, permanente y, muchas veces, silencioso, pero lo más relevante, es que se ha hecho con cariño y la dedicación que se merece. Debo agradecer a cada uno de los integrantes de este directorio, por su valioso aporte y esfuerzo demostrado en estos años. A nuestro past-president, Dr. Cristián Trucco, quien con su experiencia y objetiva visión de los problemas, supo siempre aconsejar apropiadamente y darle trascendencia a las decisiones del directorio. A nuestra querida Dra. Paulina Baquedano, quien no titubeó al expresar su opinión; trabajadora en todo lo que se le solicitó y a quien ya se le ven destacados avances en su labor del 2015. A nuestro secretario, Dr. Rodrigo Leyton, con su habitual y pertinente consejo; encargado de las reuniones científicas, del ingreso de nuevos socios y miembro de los comités organizadores de cursos y congresos. A nuestro tesorero, Dr. Tomás Olmedo, quien vela por el patrimonio de la sociedad, participa activamente en los comités de cursos y congresos, y siempre con una voluntad y disposición incondicionales. A nuestros directores, Dra. Nelly Letelier, a cargo del comité de ética y miembro de comités en algunos cursos y congresos. Ella deja el directorio, por lo cual, aprovecho para expresarle mi gratitud y reconocimiento a su labor en la sociedad. Que le vaya muy bien en sus proyectos y en la vida en general. Dr. Sergio Guzmán; incansable editor de nuestra revista, así como miembro colaborador en cursos y congresos, siempre dispuesto a todo lo solicitado, ejecutivo y resoluto. Dr. Alfredo Domenech, motor de nuestro curso online de actualización en diversos temas urológicos. Capaz de motivar y hacer que los colegas prestaran su ayuda y plasmaran su experiencia en las distintas clases del curso. Dr. Marcelo Kerkebe, permanente impulsor de cambios constructivos en lo académico y científico, editor de nuestro boletín, que nos trae noticias de diversa índole, de interés para todos nosotros, miembro de algunos comités de cursos y congresos. Dr. Fernando Marchant, pilar del curso de residentes, que funciona en forma ordenada y estructurada; un beneficio para nuestros residentes. Siempre dispuesto y fiel colaborador en la organización de cursos y congresos. Sin duda, he olvidado muchas tareas o cargos desempeñados por los miembros del directorio. Por ello, mis disculpas y mi más sincero agradecimiento a su labor. La sociedad no funciona sin el trabajo incondicional, la dedicación y colaboración de cada uno de sus miembros. Quiero, también, mencionar al Dr. Pedro Acuña, presidente de la Asociación Gremial, y a su directorio, quienes han desarrollado una labor titánica, difícil y poco grata. Vaya a ellos, el reconocimiento a su trabajo y gestión en este período. Podría estar escribiendo muchas páginas, por todas aquellas personas que han prestado su desinteresada colaboración en diversas tareas de la sociedad. Espero me disculpen por no mencionarlos en forma directa y personal, pero reciban mi enorme gratitud y especial homenaje a su trabajo. No puedo dejar de mencionar a nuestra secretaria, la Sra. Marta Nazarala, (Martita), quien nos acompaña desde hace más de 16 años. Abnegada, siempre dispuesta, de una voluntad de oro y un trato ejemplar con todos nosotros y nuestros colaboradores. Gracias Martita Aprovecho de agradecer a Eliane Tomaz y a todo el equipo de Ecco Comunicaciones, quienes nos prestan su valiosa ayuda en la organización de nuestros cursos y congresos. Seria, ejecutiva, ordenada, leal y honesta; cualidades difíciles de encontrar en una sola persona en estos días. La sociedad creció: se incorporaron 7 nuevos miembros titulares y 25 miembros afiliados. En el congreso de Viña del Mar, la sociedad distinguió a 2 miembros honorarios, los Drs. Omar Jara M. y Dante Corti O., por su destacada trayectoria en el desarrollo de la urología nacional. Aumentamos nuestra presencia en las sociedades internacionales (AUA y CAU) y gracias a la gestión del Dr. Reynaldo Gómez, estamos en conversaciones para la incorporación masiva a la SIU. Esperamos se concrete, en beneficio de nuestra sociedad. El patrimonio y fondos de la sociedad siguen creciendo, lo cual, nos permite realizar actividades académicas y sociales, con un respaldo sólido y concreto. Las filiales norte, sur y pediátrica han mantenido sus actividades y la sociedad madre ha apoyado las iniciativas de cada una de ellas. Espero se hayan sentido respaldadas por la SCHU y cuenten siempre con nuestra ayuda. Finalmente, quiero hacer público reconocimiento a mi familia; mi mujer Verónica y mis hijas María José y Sofía, a quienes dejé de ver y compartir en muchas oportunidades. Ellas me apoyaron en todo momento y aunque lamentaban mi ausencia, no tuvieron una palabra de queja o disconformidad, al entender que este trabajo persigue un fin vital: elevar el nivel científico de la urología nacional. Espero que así haya sido y agradezco la oportunidad de haberlos dirigido. Para mí ha sido un honor, una motivación permanente y gratificante el ver que el trabajo realizado ha dado frutos de buena calidad. Un afectuoso saludo a cada uno de ustedes, Dr. Norman Zambrano A. Presidente Sociedad Chilena de Urología

Transcript of EDICIÓN - Sociedad Chilena de Urología · 2018. 5. 28. · No puedo dejar de mencionar a nuestra...

Page 1: EDICIÓN - Sociedad Chilena de Urología · 2018. 5. 28. · No puedo dejar de mencionar a nuestra secretaria, la Sra. Marta Nazarala, (Martita), quien nos acompaña desde hace más

36º Congreso Chileno de Urología- Estadísticas- Socios Honorarios- Trabajos Premiados

EN ESTA

UROTÓNNuevo Directorio

• Pág. 7

Curso Anual• Pág. 8

Asociación Gremial

• Pág. 9

Modalidad de Aranceles propuestos por la AG

• Págs. 10-11• Págs. 2-5

• Pág. 6

EDICIÓN

Directorio 2012 - 2013Presidente Dr. Norman Zambrano A.Vicepresidenta Dra. Paulina Baquedano D.Secretario Dr. Rodrigo Leyton N.TesoreroDr. Tomás Olmedo B.Past President Dr. Cristian Trucco B

Directores Dr. Alfredo Domenech M.Dr. Sergio Guzmán K.Dr. Marcelo Kerkebe L.Dra. Nelly Letelier C.Dr. Fernando Marchant G.

Presidentes FilialesFilial Norte Dr. Francisco BilbaoFilial Sur Dr. Alejandro Ubilla

Rama Urológica Pediátrica Dr. Francisco Ossandón

Rama Urológica FemeninaDr. Humberto Chiang

Sociedad Chilenade UROLOGÍA

Nº 4 - Diciembre 2014

Estimados amigos y colegas:El directorio 2013-2014 está terminando su gestión.Han sido 2 años de trabajo mancomunado, permanente y, muchas veces, silencioso, pero lo más relevante, es que se ha hecho con cariño y la dedicación que se merece.Debo agradecer a cada uno de los integrantes de este directorio, por su valioso aporte y esfuerzo demostrado en estos años. A nuestro past-president, Dr. Cristián Trucco, quien con su experiencia y objetiva visión de los problemas, supo siempre aconsejar apropiadamente y darle trascendencia a las decisiones del directorio.A nuestra querida Dra. Paulina Baquedano, quien no titubeó al expresar su opinión; trabajadora en todo lo que se le solicitó y a quien ya se le ven destacados avances en su labor del 2015.A nuestro secretario, Dr. Rodrigo Leyton, con su habitual y pertinente consejo; encargado de las reuniones científicas, del ingreso de nuevos socios y miembro de los comités organizadores de cursos y congresos.A nuestro tesorero, Dr. Tomás Olmedo, quien vela por el patrimonio de la sociedad, participa activamente en los comités de cursos y congresos, y siempre con una voluntad y disposición incondicionales.A nuestros directores, Dra. Nelly Letelier, a cargo del comité de ética y miembro de comités en algunos cursos y congresos. Ella deja el directorio, por lo cual, aprovecho para expresarle mi gratitud y reconocimiento a su labor en la sociedad. Que le vaya muy bien en sus proyectos y en la vida en general.Dr. Sergio Guzmán; incansable editor de nuestra revista, así como miembro colaborador en cursos y congresos, siempre dispuesto a todo lo solicitado, ejecutivo y resoluto.Dr. Alfredo Domenech, motor de nuestro curso online de actualización en diversos temas urológicos. Capaz de motivar y hacer que los colegas prestaran su ayuda y plasmaran su experiencia en las distintas clases del curso.Dr. Marcelo Kerkebe, permanente impulsor de cambios constructivos en lo académico y científico, editor de nuestro boletín, que nos trae noticias de diversa índole, de interés para todos nosotros, miembro de algunos comités de cursos y congresos.Dr. Fernando Marchant, pilar del curso de residentes, que funciona en forma ordenada y estructurada; un beneficio para nuestros residentes. Siempre dispuesto y fiel colaborador en la organización de cursos y congresos.Sin duda, he olvidado muchas tareas o cargos desempeñados por los miembros del directorio. Por ello, mis disculpas y mi más sincero agradecimiento a su labor. La sociedad no funciona sin el trabajo incondicional, la dedicación y colaboración de cada uno de sus miembros.Quiero, también, mencionar al Dr. Pedro Acuña, presidente de la Asociación Gremial, y a su directorio, quienes han desarrollado una labor titánica, difícil y poco grata. Vaya a ellos, el reconocimiento a su trabajo y gestión en este período.Podría estar escribiendo muchas páginas, por todas aquellas personas que han prestado su desinteresada colaboración en diversas tareas de la sociedad. Espero me disculpen por no mencionarlos en forma directa y personal, pero reciban mi enorme gratitud y especial homenaje a su trabajo.No puedo dejar de mencionar a nuestra secretaria, la Sra. Marta Nazarala, (Martita), quien nos acompaña desde hace más de 16 años. Abnegada, siempre dispuesta, de una voluntad de oro y un trato ejemplar con todos nosotros y nuestros colaboradores. Gracias MartitaAprovecho de agradecer a Eliane Tomaz y a todo el equipo de Ecco Comunicaciones, quienes nos prestan su valiosa ayuda en la organización de nuestros cursos y congresos. Seria, ejecutiva, ordenada, leal y honesta; cualidades difíciles de encontrar en una sola persona en estos días.La sociedad creció: se incorporaron 7 nuevos miembros titulares y 25 miembros afiliados. En el congreso de Viña del Mar, la sociedad distinguió a 2 miembros honorarios, los Drs. Omar Jara M. y Dante Corti O., por su destacada trayectoria en el desarrollo de la urología nacional.Aumentamos nuestra presencia en las sociedades internacionales (AUA y CAU) y gracias a la gestión del Dr. Reynaldo Gómez, estamos en conversaciones para la incorporación masiva a la SIU. Esperamos se concrete, en beneficio de nuestra sociedad.El patrimonio y fondos de la sociedad siguen creciendo, lo cual, nos permite realizar actividades académicas y sociales, con un respaldo sólido y concreto.Las filiales norte, sur y pediátrica han mantenido sus actividades y la sociedad madre ha apoyado las iniciativas de cada una de ellas. Espero se hayan sentido respaldadas por la SCHU y cuenten siempre con nuestra ayuda.Finalmente, quiero hacer público reconocimiento a mi familia; mi mujer Verónica y mis hijas María José y Sofía, a quienes dejé de ver y compartir en muchas oportunidades. Ellas me apoyaron en todo momento y aunque lamentaban mi ausencia, no tuvieron una palabra de queja o disconformidad, al entender que este trabajo persigue un fin vital: elevar el nivel científico de la urología nacional.Espero que así haya sido y agradezco la oportunidad de haberlos dirigido. Para mí ha sido un honor, una motivación permanente y gratificante el ver que el trabajo realizado ha dado frutos de buena calidad.Un afectuoso saludo a cada uno de ustedes, Dr. Norman Zambrano A. Presidente Sociedad Chilena de Urología

Page 2: EDICIÓN - Sociedad Chilena de Urología · 2018. 5. 28. · No puedo dejar de mencionar a nuestra secretaria, la Sra. Marta Nazarala, (Martita), quien nos acompaña desde hace más

• 2

•3

Con total normalidad y excelente convocatoria se desarrolló el 36° Congreso

Chileno de Urología. Las magníficas dependencias del Hotel Sheraton Miramar, el

bello entorno de la Ciudad Jardín y el alto nivel académico de los invitados, le dieron

un marco inmejorable que se vio reflejado en la gran cantidad de inscritos, cuyo

número total fue de 339.

Masculino Femenino

Médicos Becados Enfermer@s

►ESTADÍSTICAS

En este congreso destacó especialmente el programa social, que comenzó la noche

del jueves con la tradicional cena que ofrece el directorio de la SCHU a los becados

de urología. Ésta se llevó a cabo en el Restaurante Portofino y fue una excelente

instancia para que los residentes conocieran más de cerca a los profesores invitados.

El cóctel inaugural también fue muy bien recibido por los participantes. Estuvo

amenizado por el trío encabezado por la cantante brasileña Luz de Moraes que con

su belleza y su voz dejó atónita a la audiencia masculina.

Page 3: EDICIÓN - Sociedad Chilena de Urología · 2018. 5. 28. · No puedo dejar de mencionar a nuestra secretaria, la Sra. Marta Nazarala, (Martita), quien nos acompaña desde hace más

• 4

•5

Socios HonorariosLos Dres. Dante Corti y Omar Jara fueron

distinguidos como Socios Honorarios por

la SCHU por sus importantes aportes al

desarrollo de la urología chilena.

El broche de oro del congreso fue la

gran cena de clausura que contó con una

asistencia récord. Allí los participantes

disfrutaron de la ópera y de la música en

vivo. El comité de premiación del 36° Congeso Chileno de Urología, luego de un difícil análisis debido al alto nivel presentado por muchos trabajos, decidió galardonar a los siguientes estudios científicos según la modalidad en que fueron presentados.

TRABAJOS PREMIADOS

PRESENTACION ORAL ▶ ESTUDIO PROSPECTIVO Y ANÁLISIS MULTIVARIADO PARA DETECTAR FACTORES DE RIESGO EN SEPSIS DE FOCO URINARIO Autores: Dres.: J. Barahona, J. Vinay, C. Martínez, P. Daels, N González, P. Díaz, J. Hidalgo, D. Carvajal, R. Valenzuela, F. Águila y F. Marchant.Hospital Clínico Universidad de Chile

▶ EVALUACIÓN DE MODELO DE ENTRENAMIENTO DE PIELOPLASTÍA LAPAROSCÓPICA Autores: Dres.: M. Jeong, S. Sepúlveda, H. Toledo, I. San Francisco y J. Salvadó.Hospital Clínico Universidad Católica

MEJOR VIDEO▶ GENITOPLASTIA FEMENIZANTE EN TRANSEXUALAutores: Dres.: G. Mac Millan y P. Yungue.Hospital Carlos Van Buren

MEJOR PÓSTER▶ RECONSTRUCCIÓN URETRAL POST TRAUMÁTICA CON CÉLULAS MADRE MESENQUIMÁTICAS AUTÓLOGASAutores: Dres.: N. Núñez, P. Conget, M. Vargas, M. Gómez Lobo y R. Canales.Hospital Mutual de Seguridad

MEJOR TRABAJO CIENCIAS BÁSICAS▶ XENOINJERTOS DE TEJIDO HUMANO EN RATONES INMUNODEPRIMIDOS: HERRAMIENTA PRE CLÍNICA PARA EL ESTUDIO DE CÁNCER DE PRÓSTATAAutores: Dres. J. Cerda, P. Sotomayor, I. San Francisco, A. Godoy y V. MontecinosHospital Clínico Pontificia Universidad Católica de Chile

Page 4: EDICIÓN - Sociedad Chilena de Urología · 2018. 5. 28. · No puedo dejar de mencionar a nuestra secretaria, la Sra. Marta Nazarala, (Martita), quien nos acompaña desde hace más

•6

•7

UROTÓN

En la tradicional Urotón, los participan-tes recorrieron 4,5 kilómetros por la costa-nera de la hermosa ciudad de Viña del Mar.

Divididos en categorías, estos fueron los que obtuvieron podio.

¡Felicitaciones a los ganadores y a los entusiastas participantes!

1er lugar: Diego Reyes2do lugar: Roberto Vilches3er lugar: Lucas Consigliere

1er lugar: Marión Barrientos2do lugar: María Consuelo Sierralta3er lugar: Daniela Valencia

Nuevo Directorio En esta edición del Congreso se renovó la directiva de la SCHU. Los socios titulares con sus cuotas al día concurrieron a la asamblea efectuada el día domingo 19 de octubre donde se realizó la cuenta del Presidente, la votación del nuevo tesorero elegido entre los directores y la renovación de los nuevos directores para el período 2015- 2017.

El Dr. Sergio Guzmán asumirá el cargo de tesorero e ingresaron como nuevos directores los Dres. Alberto Bustamante y Pablo Oyanedel. Fueron re-elegidos por un nuevo período los Dres. Alfredo Domenech, Marcelo Kerkebe y Fernando Marchant.

El Dr. Cristián Trucco abandona el directorio tras 14 años de participación en la Sociedad y la Dra. Nelly Letelier hace lo propio luego de 3 períodos en el directorio.

CONSTITUCIÓN DEL DIRECTORIO 2015-2017Presidenta: Dra. Paulina BaquedanoVicepresidente: Dr. Rodrigo LeytonSecretario: Dr. Tomás OlmedoTesorero: Dr. Sergio GuzmánPast President: Dr. Norman Zambrano

Directores:Dr. Alberto BustamanteDr. Alfredo DomenechDr. Marcelo KerkebeDr. Fernando MarchantDr. Pablo Oyanedel

Aviso Macrodantina 13.0x21.5 cmsTraz.pdf 1 24-11-14 14:02

Categoría Varones hasta 39 años:Categoría Damas todo competidor:

1er lugar: Renato Gana2do lugar: Patricio Gargollo3er lugar: Juan Pablo Hidalgo

Categoría Varones de 40 años y más

Page 5: EDICIÓN - Sociedad Chilena de Urología · 2018. 5. 28. · No puedo dejar de mencionar a nuestra secretaria, la Sra. Marta Nazarala, (Martita), quien nos acompaña desde hace más

Asociación GremialPequeños avances

Estimados colegas:

Efectivamente sólo podemos afirmar que tenemos lentos y modestos avances respecto a lo propuesto para nuestra Sociedad.

Lento avance, pues en 2 años de funcionamiento sólo se han incorporado 118 urólogos a la AG, sin embargo cada día más urólogos asisten a las presentaciones que hemos realizado en los congresos científicos, gracias a nuestras directivas de la Sociedad que han entendido que es un tema que genera mucho interés, y que instalándolas en horarios razonables, los urólogos asisten en gran número, hecho que quedó plasmado con la gran convocatoria obtenida en este el último Congreso.

Tal como lo prometimos en esa ocasión, les adjunto la propuesta de los nuevos códigos y la valorización a Nivel Fonasa 1x4 que estamos planteando como el valor AG mínimo para todas las prestaciones urológicas. Este arancel debiese ayudar a todos los socios a negociar como lo mínimo aceptable para prestaciones GES o CAEC en cualquier lugar de Chile, y de esta manera lograr proteger a la especialidad de subvaloraciones que no representan la complejidad de nuestro trabajo.

Al ser un arancel publicado y conocido por todos, su omisión o no cumplimiento a lo menos tendrá la sanción moral de todos nosotros, sobre todo si perjudica a otros que trabajan en la misma localidad.

El valor de la consulta debiese tener como referencia el valor de la especialidad en falencia de Fonasa lo cual también tiene la ventaja que se reajusta anualmente.

Se propondrá que este arancel quede de alguna manera registrado en nuestra AG o en la página web de manera de ser consultado cada vez que se requiera; de todas maneras la valoración de Fonasa 1 x 4 es simple y fácil de calcular.

En la medida que los grupos de urólogos que trabajan en distintas clínicas o instituciones hagan respetar este arancel mínimo para todo Chile, los futuros urólogos podrán negociar mejor los GES, CAEC y todos los convenios o modalidades que puedan aparecer.

Por nuestra parte, como Directiva, seguiremos en nuestro empeño de poder modificar el arancel y mejorar los valores que propusimos a Fonasa.

Un abrazo y gran fin de año para todos

Dr. Pedro Acuña

• 8

•9

Patología Urinaria SuperiorInvitados InternacionalesHotel Plaza El Bosque

Nueva Las CondesManquehue Norte 656 Las Condes

Estación Metro Manquehue

Estacionamiento liberado

Wi-Fi gratis

Comité Organizador

PresidentaDra. Paulina Baquedano D.

DirectoresDr. Tomas Olmedo B.Dr. Fernando Marchant G.

Inscripciones

www.urologosdechile.cl

SCHU

17 y 18 Abril

2015Santiago - Chile

C u r s o A n u a l d e l a S o c i e d a d C h i l e n a d e U r o l o g í a

Informaciones: Ecco ComunicacionesLa Concepción 81 Of. 702, Providencia Fono: (56) 2 2264 0785 Fax: (56) 2 2264 9471 E-mail: [email protected]

Valores de Inscripciones Hasta A partir del 1de marzo 2 de marzo

Médicos socios: $60.000 $ 70.000

Médicos no socios: $ 100.000 $110.000

Becados y Enfermeras: $ 40.000 $ 50.000

Médicos extranjeros: US$ 150 US$ 150

TEMARIO:♦ Patología suprarenal♦ Uro-oncología♦ Urolitiasis♦ Trasplante renal♦ Endo-urología

Taller Ecografía UrológicaDr. Marcelo Marconi , Dr. Rodrigo LeytonTópicos: riñón, próstata y escrotoInscripción:Médicos Socios y becados $ 25.000Médicos No socios: $ 30.000

Taller Cirugía Robótico UrológicaDr. Marcelo OrvietoTópicos: próstata, vejiga, riñón y suprarenalInscripción:Médicos Socios y becados $ 25.000Médicos No socios: $ 30.000

Dr. Michael BluteChief of Urology, Massachusetts General Hospital Walter S. Kerr Jr. Professor of Urology, Harvard Medical School Boston

Dr. Brian Matlaga Associate Professor of Urology Johns Hopkins University School of Medicine Director of Ambulatory Care for the James Buchanan Brady Urological Institute and Women's Hospital Boston

Dr. Daniel RuanInstructor in Surgery, Harvard Medical School. Surgical Oncologist, Brigham and Women's Hospital Boston

Organiza:Sociedad Chilena de UrologíaEsmeralda 678 piso 2, Santiago Fono: (56-2) 2632 2697Fax: (56-2) 2664 2169 Email: [email protected]

Page 6: EDICIÓN - Sociedad Chilena de Urología · 2018. 5. 28. · No puedo dejar de mencionar a nuestra secretaria, la Sra. Marta Nazarala, (Martita), quien nos acompaña desde hace más

•11Modalidad de Aranceles propuestos por la AG

PROCEDIMIENTOS CÓDIGO Páb. NOMBRE A.G. 1901005 2 CISTOSCOPÍA Y BIOPSIA PROSTÁTICA 117400 1901009 3 Electromiografía perineal y del esfínter uretral en niños. 41675 1901011 UROFLUJOMETRÍA 1902030 1 Estudio uso dinámico (cistometría, EMG perineal y del esfínter uretral, perfil uretral y uroflujometría) 189850 1901012 1 Cistografía por sonda (de relleno) o por punción hipogástrica (a.c. 04-01-027). 34525 1901013 1 Inyección de medio de contraste en cuerpo cavernoso. 34525 1901015 1 Ureterpielografía ascendente (directa) por cateterismo ureteral uni o bilateral (incluye la endoscopía) (a.c. 04-02-012). 123925 1901016 1 Uretrografía retrógrada o cistouretrografía (miccional) (a.c. 04-02-014). 24725 1901019 1 Dilatación uretra c/s masaje, c/s instilación o inyección de medicamentos: anterior y/o posterior. 28750 1 Instilación vesical (incluye colocación de sonda) proc. aut. 23400 1901020 1 Inyección de medicamentos en el pene. 23400 1901021 1 Vac. vesical p/punción hipogástrica o cistostomía p/punción. 45675 1901022 Vac. vesical por sonda uretral (proc. aut.). 23400

RIÑÓN CÓDIGO Páb. NOMBRE A.G. 1902003 13 Auto o heterotransplante. 1204000 1902004 13 Cirugía de banco (proc. completo) ( micro-extracorpórea), autotransplante. 1184190 1902008 8 Lumbotomía exploradora c/s drenaje abceso perinefrítico, c/s biopsia quirúrgica. 386517 1902009 1902010 11 Nefrectomía parcial o total por cáncer renal, vía abierta, laparoscópica o robótica, o cualquier técnica, incl. disección ganglionar etapificadora y/o reductiva. 891552 1902011 8 Nefrectomía por patología benigna o malformación o transplante. 651535 1902012 7 Drenaje percutáneo o endoscópico de hidronefrosis. (Cod. Auto.) (proc. autónomo?). 396915 1902013 8 Pieloplastía por cualquier vía de abordaje o técnica. (Abierta, laparoscópica o robótica). 636725 1902015 Suprarrenalectomía unilateral, cualquier 8 vía de abordaje o técnica. 493380

URÉTER CÓDIGO Páb. NOMBRE A.G. 1902017 7 Instalación catéter peritoneo diálisis. Cualquier técnica quirúrgica. Se excluye procedimiento percutáneo. 568850 1902018 9 Nefroureterectomía en patología tumoral o malformación congénita; cualquier vía o técnica. 568850 1902021 5 Ureteroscopía diagnóstica o terapéutica. Biopsia, citología o drenaje o tratamiento del ureterocele. 707520 1902022 9 Ureterectomía y/o ureteroplastía y/o ureterografía y/o ureterolísis y/o transureteroanastomosis, cualquier vía o técnica. 797155 1902024 9 Neoimplante ureteral y/o ureterostomía bilateral: Vesical, cutáneo o intestinal. 834982 1902025 8 Neoimplante ureteral y/o ureterostomía unilateral: Vesical, cutáneo o intestinal. 636725

CIRUGÍA POR LITIASIS CÓDIGO Páb. NOMBRE A.G. 1901090 10 Tratamiento integral de litiasis urinaria por técnica de litrotipsia extracorpórea, incluye cualquier procedimiento adicional. 999875 1902091 8 Cirugía de litiasis renal por cirugía percutánea o ureteronefroscópica, con o sin fragmentación. 837660 1902092 8 Litiasis renal o uretral por cirugía abierta o laparoscópica, por pielotomía o nefrotomía mínima o anatrófica. 607225

VEJIGA CÓDIGO Páb. NOMBRE A.G. 1902027 8 Cistectomía parcial y/o tratamiento quirúrgico de divertículo vesical. 477480 1902028 11 Cistectomía radical, cualquier vía o técnica, incluye linfadenectomía ampliada. (Incrementar 25% honorarios por linfadenectomía). 1260517 1902029 9 Ampliación vesical con segmentos digestivos o autoampliación. 834982 1902030 7 Reparación vesical por trauma o daño de cualquier tipo. 309280 1902031 7 Cistostomía c/s extracción de cuerpo extraño o cálculo. 309280 1902032 8 Extrofia vesical, procedimiento completo. 673240 1902033 8 Fístula vesico-cutánea, y/o vaginal, y/o intestinal, tratamiento quirúrgico. 494680 1902034 8 Cirugía abierta o endoscópica de lesiones cuello vesical y/o hemovejiga primaria o post cirugía próstata o vejiga. 371080 1902035 7 Ligadura de arterias hipogástricas (proc. aut.). 391640 1902036 10 Derivación urinaria tipo ureterostomía trans. lineal (Operación de Bricker) o similar. 879362

CÓDIGO Páb. NOMBRE A.G. 1902037 9 Resección endoscópica de cáncer vesical. 558250 1902038 9 Reservorio urinario continente (cualquier segmento o tipo). Cualquier vía o técnica. 834982 1902039 6 Tratamiento endoscópico del reflujo vesicoureteral o del ureterocele o de vejiga hiperactiva o hiperrefléxica. 568850

TESTICULO CÓDIGO Páb. NOMBRE A.G. 1902059 5 Biopsia quirúrgica y/o aspiración epididimaria. 309500 1902060 6 Descenso testículo no descendido Cualquier vía o tiempo quirúrgico. 422500 1902062 6 Plastia de escroto en malformaciones o trauma. 309500 1902064 5 Hidrocele y/o hematocele. Incluye quistes cordón y/o epidídimo y/o hidatidectomias y/o cirugía intravaginal del mismo lado (proc. autónomo). 309500 1902065 5 Orquidectomía simple (un lado). 309500 1902067 5 Instalacion de prótesis testicular (proc. autónomo). 309500 1902068 6 Orquidectomía radical por cáncer testicular. 371080 1902069 11 Disección ganglionar lumboaórtica por cáncer testicular. Cualquier vía o técnica, uni o bilateral o modificada. 793380

EPIDIDIMO Y CONDUCTO DEFERENTE CÓDIGO Páb. NOMBRE A.G. 1902070 7 Anastomosis de deferentes o epidídimo-deferencial. 460420 1902071 5 Cirugía del epididimo y/o cordón espermático (Proc. aut). Incluye cualquier cirugia intravaginal del mismo lado. 336840 1902074 5 Exploración escroto agudo. Incluye hematocele por trauma, destorsión y fijación de testículo torcido y/o hidatidectomía y eversión bilateral si corresponde. 460420 1902075 5 Varicocele unilateral y/o denervación cordón espermático (incluye quistes de epidídimo y/o cordón, hidátides e hidrocele del mismo lado). 309500 1902076 5 Vasectomía bilateral (proc. aut.) (la vasectomía como tiempo previo a una resección de próstata está incluida en la prostatectomía). 309500

PRÓSTATA CÓDIGO Páb. NOMBRE A.G. 1902054 5 Absceso, tratamiento quirúrgico. 309500 1902055 8 Adenoma o cáncer prostático, resección o vaporización endoscópica des-obstructiva, cualquier técnica (uni o bipolar o cualquier tipo de energia láser). 622525 1902056 8 Adenoma prostático, tratamiento quirúrgico cualquier vía o técnica abierta. 584060 1902057 10 Prostatectomía radical por cáncer prostático, cualquier vía o técnica. (Debe agregar incremento honorarios 25% por linfadenectomía o agregar código específico). 701795

URETRA CÓDIGO Páb. NOMBRE A.G. 1902040 7 Diverticulectomía por vía vaginal, perineal, penoescrotal o quistectomía uretral. 446500 1902041 7 Flegmón urinoso, drenaje y cistostomía. 353820 1902043 7 Hipospadia distal. Cada tiempo. 391640 1902044 8 Epispadia o hipospadia proximal. Cada tiempo. 494680 1902045 8 Incontinencia urinaria de esfuerzo o daño esfinteriano 1º o 2º. Cualquier vía, c/s instalación de esfínter artificial (No incluye valor del esfínter). 465240 1902047 5 Meatotomía quirúrgica c/s resección de pólipo o carúncula. 309850 1902049 8 Uretrectomía o Plastía de uretra posterior por cualquier tipo de trauma. Cualquier tiempo. 511840 1902050 5 Fistulectomía. 309280 1902051 5 Uretrostomía. 309400 1902052 5 Uretrotomía externa (proc. aut.). 309280 1902053 5 Uretrotomía interna y/o uretrolitotomía (proc. aut.). 442275

PENE CÓDIGO Páb. NOMBRE A.G. 1902078 6 Amputación parcial del pene (proc.aut.). 371080 1902079 8 Amputación total del pene, proc. completo. 566720 1902080 4 Biopsia de pene (proc. aut.). 96800 1902081 5 Cirugía del priapismo. Cualquier vía o técnica. 371080 1902082 5 Circuncisión (incluye sección de frenillo, y/o de sinequias bálano-prepuciales, y/o incisión dorsal c/s meatotomía). 309280 1902083 4 Liberación de adherencias, meatotomía, sección de frenillo y/o sección dorsal (además anestesia cód. 22-01-001 si corresponde). 57850 1902085 7 Implantación prótesis peneana cualquier tipo o vía (no incluye prótesis). 336840 1902086 10 Cirugía transgénero, creación de nuevo pene o vagina. 566720

• 10

Page 7: EDICIÓN - Sociedad Chilena de Urología · 2018. 5. 28. · No puedo dejar de mencionar a nuestra secretaria, la Sra. Marta Nazarala, (Martita), quien nos acompaña desde hace más

Líder en Terapias Urológicaspresente en GES