Edicion 01 la prens4

20
DIRECTOR: KELWIN LUNA J. • AÑO 001 - PIURA, NOVIEMBRE DEL 2013 • www.laprens4.pe PRECIO: S/. 0.50 Los problemas del presidente Algunos tienen que ver directamente con él, pero otros… ni se imaginan. es un hombre común y mortal - a diferencia de lo que podrían suponer amigos o enemigos- no pertenece al Olimpo divino, por lo tanto, sus poderes son limitados. JAVIER ATKINS YO TAMBIÉN QUIERO QUE ME INCLUYAN por Juan Carlos Ramírez Larizbeascoa DELINCUENCIA: PERCEPCIÓN VS VICITIMIZACIÓN por César Ortíz Anderson • EL RINCÓN DEL PASATRAPO • PARA EL QUE EMPIEZA por Kematta. • PIURA AVANZA por Ingrid Quintanilla • URGE SIMPLIFICAR por Ricardo Montero

description

 

Transcript of Edicion 01 la prens4

DIRECTOR: KELWIN LUNA J. • AÑO 001 - pIuRA, NOVIEMBRE DEL 2013 • www.laprens4.pe • p R E C I O : S / . 0 . 5 0

Los problemas del presidente

Algunos tienen que ver directamente con él, pero otros… ni se imaginan.

es un hombre común y mortal - a diferencia de lo que podrían suponer amigos o enemigos- no pertenece al Olimpo divino, por lo tanto, sus poderes son limitados.

javier atkins

YO TAMBIÉN QUIERO QUE ME INCLUYAN por Juan Carlos Ramírez Larizbeascoa • DELINCUENCIA: PERCEPCIÓN VS VICITIMIZACIÓN por César Ortíz Anderson • EL RINCÓN DEL PASATRAPO • PARA EL QUE EMPIEZA por Kematta. • PIURA AVANZA por Ingrid Quintanilla • URGE SIMPLIFICAR por Ricardo Montero

2 www.laprens4.pe

así pensamos

™ es una publicación de Empresa Editora 3C IMAGE E.IR.L., Calle Doña Edelmira Nro. 353 Int. 205f - Surco - Lima - Perú Sucursal - Distribución: Mz. L - Lote 40 Urbanizacion Ignacio Merino II Etapa - Piura

Derechos Reservados: Prohibida su reproducción sin previa autorización. • www.laprens4.pe • email: [email protected]ÚMERO DE DEPÓSITO LEGAL: 2013-17768 / Impreso en los Talleres Gráficos de IM4GEN PUBLICIDAD con RUC: 10403754680, Jr. Los Bengalies Mz Q. Lote 13 - Lima 36

Director: Kelwin Luna J. • [email protected] • FotograFía: Gerardo Venegas Vargas • [email protected] • reDacción: Raúl Martinez • [email protected] • PUBLiciDaD: Alberto Lescano • [email protected] • Dirección grÁFica• DEPARTAMENTO GRÁFICO 3C IMAGE

coLUmnistas invitaDos: Kematta • Eduardo Herrera Velarde • Juan Carlos Ramírez Larizbeascoa • Ingrid Quintanilla • Ricardo Montero • César Ortíz Anderson • Qke • [email protected] • DistriBUción: José Bustamante.

¿De qué se trata esto?Muy simple, intentaremos destacar algunas me-tidas de pata, cabeza y mano que acostumbran realizar algunos bichos conocidos y… ¿por qué no?… ¡desconocidos también!A ver como nos sale.

Una pequeña crónica.Hace algunos meses, un grupo de aventureros nos encargó iniciar un trabajo de investigación con la finalidad de editar un quincenario li-bre y objetivo.¿Objetivo?... ¡A otros con ese cuento!

Había una vez un agrónomo.Ya pasó un tiempo de esta historia, pero es bueno recordarla...un caso insólito en los anales de la comunicación: un agrónomo comunicador.¿Qué cosa?

Agrónomo IUn agrónomo encabezaba la oficina de imagen del gobierno regional. No lo hizo tan mal- esa es nuestra opinión- pero generó más de una rabieta en el gremio de comunicadores locales. “El bra-vo”, es decir… “el gran jefe”, “el firme”, “el papá lindo” – ya saben a quien nos referi-mos- tercamente lo defendió… hasta que un día… ¡le metió una patada en el cu…!Eso no se hace.

Agrónomo respondónResulta que este Ingeniero de la tierra, enterró su continuidad en el puesto al responder una carta sobre una crítica realizada por una periodista ha-cia sus avisos contratados. Comentan que los avisos fueron hechos por un publicista que se la pegaba de creativo.Al ingenuo respondón y al creativo del caos… ¡los mandaron a su casa!

Tenía razón el AgrónomoLo cierto es que el ingeniero tenía toda la razón de pitear. ¡Qué buena roncha! Pagas un avi-so y te lo critican. Estuvo bien Primitivo Li, lo que te faltó es un poco más de calleja y barrunto.Para la próxima será…pero te felicitamos, demostraste que no sabes ni michi de este negocio… …Pero los gemelos… ¡los tienes bien puestos!

¿Y el creativo?Dicen que anda por ahí buscando a quien meter-le floro y parece que le va a ligar. ¡Suerte con tu siguiente víctima!

Esta es ¡de cagueta!Corrió el chisme que un conocido octogenario ex mandamás regional el otrora popular “2 más 2 creo que son 4” y, el insistente “Yoni Mehago Palta”, estarían uniéndose para ir juntos en las próximas elecciones; el primero, a la municipalidad provincial de Piura y el segundo, a la región. ¡Como te debes de estar cagan…de risa zambo!

Cagueta IIY para colocar la cereza en el mojón, pondrían a “Tiviritávara” como candidato para la provincial en Sullana. Uy curuju… ¡esto si que da miedo!

Esta es buenaResulta que a un conocido funcionario del Gobier-no Regional le han puesto un nuevo “chaplín” y esto a raíz de los destapes sobre supuestos exa-bruptos patrimoniales. “Uña de gato” le dicen ¿Por qué?... mientras más lo investigan, ¡le descubren nuevas propiedades!.¡Qui buiiiiina!

Se puso azulSiguiendo con el “chismete” sobre algunos es-pecímenes que laboran en la Región, nos datean que se vio al popular Pitufo filósofo corriendo presuroso... ¿no saben a quién nos referimos? Se trata de Lucho “jálame la pitita” . ¿Cuál era el apuro?

Pitufo filósofo IIParece que a este buen personaje se le pegaron las sábanas y se le hizo tarde para una reunión del más alto nivel, ¿sobre qué tema? Bueno, parece que un gracioso venido desde Lima iba a presentar una encuesta sobre la aceptación de la gestión. ¿Y podemos revelar los resultados?

La encuestaEste es un guardadito para la próxima edición, pero les

adelantamos alguito. El Zambo no anda tan mal, “Yoni Mehago Palta” no muy bien, “El increí-ble Hulk..bec” ya lo vienen conociendo en su ba-rrio y “Siempre Viejo”... bueno, mi tío está’ más cagau que palo de gallinero.¡Uy chicha se me escapó!

Un nuevo amarreHace muy poco tuvimos una celebración de un antiguo movimiento político regional. Refieren que estuvo muy concurrida, por un lado los “ayalleros” de la Doña y para no quedar-se atrás, los del Zambo también. Hubo co-queteos, miraditas, discursitos y regalitos. Ya se está especulando con esta nueva dupla.Un arroz con mango, pero en fin... así es la política.

La Faraona del Norte¿Quién es? ¿Marisol, la Cantante de cumbia? NO… esta “Faraona” se ganó el título “figure-teando, maleteando y hablando” más de lo que su limitado pensar lo permite.

Faraona al ataqueLa mencionada señora no pierde la oportu-nidad de sacar franela cada vez que su jefe viene por estos lares; se hace presente, en cuanta aparición pública haya, sin embar-go, los piuranos se preguntan… ¿Qué hace en cada visita? La últimita“El increíble Hulk..bec” parece que dejará de ponerse verde- de tanto bille que le piden- y desistiría de continuar con la aventura por el sillón presidencial. Sería una pena para sus casi 100 fervientes seguidores.¡No te desanimes Hulk, continúa con la paj..!

Zambo, ¡No te hemos olvidado!Te miramos, te observamos, te seguimos y de la joda … ¡no te libras! Esta sección es libre y no tiene nada que ver si el contenido del periódi-co desea pasarte el trapo. En esta columna decimos lo que pensamos, y en verdad… ¡buscamos lo mejor de lo peor!

Hasta dentro de 15 días.

k E LW I N L U N A J .

por:

Los actos protocolares que utilizan los medios de in-formación en su prime-

ra edición, son una recurrencia obligada. Se escribe, se promete, se aseguran cosas tan difíciles de cumplir que, resulta un engaño resaltar semejante osadía. Se men-ciona- por ejemplo- a la objetivi-dad como piedra angular en la es-tructura informativa; a la libertad plena y absoluta como la expre-sión única y, a la veracidad como patrimonio exclusivo. Con esta melosería barata se acostumbra iniciar las relaciones entre lectores y medios; comprenderán entonces que asumir tal posición, resultaría una escandalosa mentira, una ac-titud que no estamos dispuestos a tener; por lo tanto, preferimos enmudecer en el momento del ha-lago arbitrario o la intención utó-pica, por ello este silencio gráfico...

....solo podemos asegurarles que brindaremos nuestro mejor es-fuerzo. Si les gusta, esta-remos contentos; sino fuera así, lean otro medio.

3 www.laprens4.pe

Una autoridad en el ejercicio de su función genera laberintos, ataduras, las

mismas que -en la mayoría de casos- deterioran la imagen, o aún peor, molestan

a los individuos, sobre todo… cuando nadie los ve.

problemas del Presidente

Los

Foto

: Kelw

in Lu

na J.

4 www.laprens4.pe

Atkins,Javier

es un hombre común y mortal. A diferencia de lo que podrían suponer amigos o enemigos, no pertenece al Olimpo divino por lo tanto, sus poderes son limitados; tampoco tiene la habilidad del legendario “Houdinni “para escapar de candados y cuerdas con torniquete, no es ni por asomo casual un Harry Potter de varita, esco-ba y sortilegios; es un simple individuo que fue elegido para administrar una región, pero pareciera que, al buen Javier, eso le resbala desde la cabeza hasta los pies e insiste en erigirse en un paladín del gesto, la nobleza y la corrección.

Desde el inicio Atkins calló, no declaró cómo recibía la administración - que se-gún la opinión de los que saben ¡fue un desastre! – es más, este súper héroe -me-dio cojudón- ni siquiera murmuró sobre las metidas de pata y rabo de su antecesor. Esto le pasó la primera factura: el famoso PROYECTO DEL ALTO PIURA. Un problemilla que se engrosó como un in-testino sin evacuación, ni defecación. Le sumó a este error, la falta de pericia en el oficio para nombrar a las autoridades que servirían para encaminar el anterior de-sastre; la volvió a ensuciar y designó para un alto cargo de este proyecto a su “yun-ta”, a su “compañero de chilingue”, a ese sujeto que es “tan derecho como GAN-CHO DE CARNICERO” que pasado un tiempo, abandonó el trabajo argumen-tando que estaba politizado el tema. Y el sano de Javier ¿SE HA PRONUNCIADO SOBRE EL ACTUAR DEL TIPO? ¡Hasta ahora no se escucha nada!

Otro problema que ya tiene cara de pro-blemaza, es el del famoso KILÓMETRO 21. El expediente y la valorización de la gestión anterior era- la real academia de la legua me lo permite decir- ¡una ca-gada! ¿Y ESTE BUEN SAMARITANO, QUÉ DIJO? ¡Avancemos y ahorrémosle al estado dinero! Esta obra la encontró sobre valorada, pero… ¿NO HABÍA QUE METERLE LÁTIGO, CADENA Y MAZO AL ANTERIOR GESTOR DE ESTA PERLA? ¡No, qué va¡ Esos no son actuares de hombres de buena cuna- se le escuchó decir- bueno –la real academia también me lo autoriza- ¡JÓDASE!

Luego vienen una serie de pasadas por alto: pésimos funcionarios, corruptos, y demás yerbas que actuaron mal. ¿AT-KINS LOS ENJUICIÓ? Sí, pero los pillos andan todavía sueltos.

Por: Qke

5 www.laprens4.pe

Otro de los problemas que enfrenta Atkins, es su certera puntualidad para ser impun-tual. Llega cuando el sol le sacó hasta la última gota de sudor a los que esperaban su presencia; y es que en su agenda se meten todos menos él; la confeccionan, la cambian, la tachan. Un consejo Señor Pre-sidente… ¿Por qué no los manda al carajo y establece usted mismo el manejo de sus días?Javier Atkins es el presidente regional que más obras ha realizado en beneficio de la costa y sierra de Piura ¿SU DEPARTA-MENTO DE IMAGEN LO COMUNI-CA? Algunas veces, pero lo hace tan mal que sería mejor no hacerlo. Trajo inversión a la región como ninguna autoridad… ¿LA POBLACIÓN LO SABE?... No, y lo critican por ello.Por último, está lo de su hermano. Un tipo que con ca-dencia y concha se pasea por Piura sin hacerle daño a na-die, pero como tiene un carácter especial e incomprendido, lo joden, le inventan negocios y, por si fuera poco, afirman

que este familiar controla a los funcionarios de la gestión de Javier Atkins. ¡Bueno pues Señor! Aclare de una vez que su hermano es un hombre libre y que puede dibujar su vida como a él le parezca, que sus funcionarios no son ovejitas de rebaño , ni cabritos de mana-da- aunque uno que otro puede existir, nun-ca se sabe-. Solucione sus problemas que no son pocos. Sea claro, firme, diga lo que hace, confeccio-ne su agenda, marque la puntualidad como su principal valor, cambie los funcionarios que no sirven, metales una patada en el cu-lo-esto también me lo permite la real acade-mia- a todos los facinerosos y corruptos que merodean la región. Usted es un hombre honesto, pero ¡muy confiado! Empiece a du-dar- eso ayuda a prevenir la prostatitis- y

- por favor- ¡hágalo rápido! no queremos en esta región a nuevos y antiguos comediantes que llegan al sillón presi-dencial de la mano de un populismo grosero, que al final de su mandato hacen de los pobres más pobres y de los ricos extremadamente ricos.

Foto

: Kelw

in Lu

na J.

6 www.laprens4.pe

A pocos meses de culminar el ter-cer año de la gestión Atkins, el Gobierno Regional de Piura lleva

un importante avance presupuestal que coloca a la Región Piura en los primeros lugares en el logro de inversión en obras; sin embargo Atkins ha dicho que aún no está satisfecho con lo avanzado y seguirá buscando la inclusión de los sectores más pobres de la región, principalmente de la sierra.

En julio del presente año, en la prime-ra Audiencia Pública, al dar cuenta del avance de gestión, explicó que Piura se encuentra en los tres primeros lugares en ejecución presupuestal, a nivel de los go-biernos regionales del país, al haber ejecu-tado en esa fecha S/. 655 millones del total del presupuesto de inversiones y otras ac-tividades. En cuanto a las cuestionadas obras de im-pacto, sostuvo que muchas de las obras que se ejecutan en la actualidad están a punto de culminarse y ponerse a disposi-ción del pueblo piurano; a pesar de ello, el Presidente Regional, Javier Atkins, no se muestra triunfalista. Me parece bien ser ecuánime, pero aquello no es suficiente; la Región necesita mu-cho de sus autoridades, estoy seguro que el actual presidente no defraudará las ex-pectativas.

En el orden de las cosas, su origen par-te de una idea y puede concretarse a consecuencia de una planificación,

convirtiendo en realidad lo imaginado. A nivel de gobiernos, desde el nacional, pa-sando por los regionales y llegando a los locales, se planifica a partir de ideas que na-cen de la necesidad de elevar la calidad de vida de los gobernados y sus entornos. De dar solución a las necesidades básicas insa-tisfechas, de crear valor público y brindar los servicios de carácter social en igualdad de oportunidades.La burocracia- ineficiente en muchos ca-sos- la enmarañada y excesiva normativi-dad, entre otros factores, detienen el avance de gestión. Es por tal razón que siempre está para pasado mañana la solución espe-rada y deseada. Si agregamos a esta realidad lo que sucede en los gobiernos de cada jurisdicción o lo-calidad, tendremos un panorama complica-do, el cual deberemos atender para lograr con ello, el ansiado bienestar común.

piura, avanza

El presidente regional de Piura, también presiden-te de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regio-nales, Javier Atkins Lerggios, pidió al presidente de la República, Ollanta Humala Taso, declarar

en emergencia la seguridad ciudadana a nivel nacional ante el incremento de la delincuencia.“Están faltando políticas a corto plazo para frenar la delin-cuencia, ya que ella actúa más rápido que la misma lega-lidad. Estamos llegando a un punto donde la vida no vale nada, por ello, se debe declarar en emergencia el tema de la seguridad ciudadana desde el Gobierno Central, de ma-nera que se puedan tomar medidas más rápidas y drásti-cas”, señaló el mandatario regional.

Asimismo, deploró lo acontecido con el director del penal El Milagro, Jorge Izquierdo Quijano.“Es algo penoso, lamentable y execrable lo que ha sucedido en Trujillo con el director del penal. No podemos permitir que hechos como este sigan ocurriendo en el país”.Para reforzar las actividades realizadas para controlar y pre-venir la delincuencia, Javier Atkins remarcó que es necesa-rio contar con medidas a corto plazo, como es la compra de equipos para la policía.“No podemos seguir demorando en la compra de patrulleros inteligentes, que son, no solo nece-sidad para Piura, sino para todo el país. Además la compra de bloqueadores de llamadas para los penales debe realizar-se lo más pronto posible”, finalizó Atkins.

Es cierto que la seguridad ciudadana amerita una visión de mayor enverga-dura; es igualmente correcta la afir-mación, con sonido a exigencia, que diserta Javier Atkins: “El gobierno central debe declarar en emergencia la seguridad ciudadana”; pero mientras que eso sucede, la gente expuesta a la delincuencia ¿A quién se encomienda? ¿De qué forma debe cruzar los dedos

para no ser víctima de un miserable cualquiera? No querido Presidente, su obligación es hacer algo ¡ya! No ma-ñana, ni más tardecito… es ahora o nunca. La delincuencia no espera decretos de urgencia, declaraciones de emergencia o manifiestos gubernamentales; actúa - y no lo olvide- actúa rápido.Hágales el pare, compre perros, traiga

buenos policías –existen, por si no lo ha notado - busque ayuda de expertos en temas de seguridad; contrate a los ven-gadores- con Iron man a la cabeza - si así usted lo desea… ¡pero póngase de inmediato las pilas!... y deje la queja, la rabieta y el pataleo para sus contrin-cantes políticos. Su obligación es pro-teger y servir, es el presidente de esta patria chica, así que… ¡actúe como tal!

Diversos estudios y encuestas señalan que el delito se ha incrementado en el País y ello es cierto, pero afirmar, como lo hace el Barómetro de las Américas

en una encuesta del año 2012, donde señala que la ciudad de Lima es la de mayor percepción de inseguridad con un 53.9%, después de la ciudad de México, no estoy de acuerdo. Aprosec está en más de 8 Países de la Región, así que algo puedo escribir sobre el tema. Hoy, la ciudad de Caracas en Venezuela, es una ciudad mucho más violenta que Piura, como también lo son, Rio de Janeiro en Brasil, Buenos Aires en Argentina y la mayoría de ciudades de Centro América. El mayor número de asaltos ocurre en la calle; nuestra actitud - siempre alerta- será la clave de lo que suceda o no, ante un evento delictivo en nuestra contra; además, hoy solo basta estar en la hora y lugar equivocados para ser víctimas.Por ello, le acercamos los primeros siete consejos de seguridad:

1. En la medida de lo posible, evite la rutina: salir a la misma hora, pasar por los mismos lugares, seguir un mismo cir-cuito siempre.

2. Manténgase atento y vigilante de todo lo que sucede a su alrededor, así podrá captar las señales de peligro y tener la

oportunidad de huir del sitio. Recuerde que la mejor manera de ganar una pelea es no tenerla, lleve un perfil bajo, evítese problemas.3. Cuando camine sobre las aceras, hágalo aleja-do del borde que da hacia la calle, así evitara los posibles arrebatos. Lleve bolsos u otras pertenencias de valor al frente contra su pecho y cubiertas por el antebrazo.

4. De noche, evite caminar sobre aceras poco iluminadas y por posibles sitios que puedan servir de escondites para delincuentes (árboles grandes, arbustos de follaje tupido, muros bajos, etcétera). Es preferible caminar esos trechos por el medio de la calle.

5. Cuando espere para abordar un transporte público, siem-pre esté pendiente de su entorno, muy atento a sus perte-nencias; lo mejor es tener taxistas de confianza, esos que los llamamos por teléfono

6. Cuando observe las vidrieras trate de utilizarlas como es-pejos y vea lo que sucede a sus espaldas. No permanezca absorto frente a una exhibición, es preferible entrar al nego-cio y pedir que nos muestren lo que nos llamó la atención.

7. Evite- en lo posible- las aglomeraciones, si observa algo anormal cruce la calle y aléjese del lugar.

El presidente regional, Javier Atkins, deploró lo acontecido con el director del penal trujillano El Milagro, asesinado a balazos a 100 metros del centro penitenciario.

Publicado el 28 de octubre del 2013 en:

piura: Gobierno Regional pide a Humala declarar de emergencia seguridad

nuestro comentario sobre esta declaración.

PERCEPCIÓN VERSUS VICTIMIZACIÓN

Lic. césar ortiz anderson Presidente y Fundador de APROSEC INTERNACIONAL / Administrador de Empresas, Consultor Internacional

Experto en temas de Seguridad Ciudadana, enfocado a la parte de prevención.

INGRID QUINTANILLA ELÍASpor:

“No podemos seguir demorando en la compra de patrulleros inteligentes, que son, no solo necesidad para Piura, sino para todo el país.

Urge simplificarRIcARDo MoNTERo LIzAMA

por:

Analista Político e Investigador Social

Esta es la imagen parecida a la de nuestro director, viejo, canoso y hambriento de sangre, pero no es el único “mostrete” que compone nuestra casa editorial; tenemos a un ven-dedor gordo con cara de mutante, un articulista con cuatro pelos en la mitra y dos piojos revoloteando en su calva, un serrano con panza diagramando el periódico, redactores de planta más feos que empanada de lodo y un chofer con las secuelas en el rostro de una diablura divina. Así somos los componentes de La Prens4 y estamos orgullosos de nuestra apariencia de monstruos, monstruosidad parecida a la que exhibimos cuando escribimos, diagramamos y hacemos publicidad.Anunciar con nosotros es un riesgo, le puede ir tan bien que se podría animar a conocernos para felicitarnos y eso, por salud visual … no se lo recomendamos.

Inserte un aviso con nosotros...con verdaderos monstruos de la comunicación.

...todavía estamos buscándole un buen slogan.

SOMOS UNOS MOUNSTROS

™ es una publicación de Empresa Editora 3C IMAGE S.A.C., Calle Doña Edelmira Nro. 353 Int. 205f - Surco - Lima - Perú Sucursal - Distribución: Mz. L - Lote 40 Urbanizacion Ignacio Merino II Etapa - Piura

• www.laprens4.pe • email: [email protected]

8 www.laprens4.pe

Nuestra comida es sabrosa y variada, no es la primera del mundo, tampoco la segunda ni la quinta, es tan solo la mejor.Gastón es un gran promotor, no sé si un gran coci-

nero, creo que mi Madre es la número uno, pero… te repito, no me hagas caso.Las escuelas imparten una pésima educación, pero no es peor que otras. Uno más uno son dos aquí y en Sui-za. Los syllabus son correctos, los profesores saben más que los alumnos, las carpetas tienen patas, las pizarras tiza, las computadoras utilizan programas, las paredes soportan techos y los patios…los patios, grandes o chi-cos, son solo eso, simples patios. A los educadores no les interesa recordarte que la única esclavitud a la que te sometes es a la de tu propia e ineludible libertad; por lo tanto, ejercerla… ¡ ya lo aprenderás por tu cuenta! Piensa, decide y actúa ¡Equivocarte es parte del juego!Aprenderás lo mismo, sea que estudies en una entidad estatal o privada. Triunfarás de acuerdo a la figura que tengas del éxito. ¿Salud, dinero y amor? Te aseguro que jamás se obtiene tres de tres; por lo menos en esta supuesta trilogía no es constante, acostúmbrate a que te acompañen dos y a ver como te va. Si crees en la suerte –yo por supuesto que no- ¡que tengas de la buena!La salud se termina de a pocos- eso es lo natural y lo de-seado,- pero no siempre ocurre tal situación esperada. La fragilidad humana es tan fuerte como impredecible, entonces aparecemos con una dolencia perturbadora que nos lleva de la mano hacia la preocupación y la angustia. Los seguros médicos son el único remedio para pocos; los rue-gos y las creencias, lo son para muchos. La gente pobre muere en la cola de un hospital cualquiera procurando ser atendido por un médico apurado, amargado y desalmado. El estado hace alardes en inauguraciones y programas de salud para salvar vi-das ¿sabrán que el olvido es el que mata? No lo creo y me jode su ignorancia.

La justicia no es ciega ¡no, que va! Tiene los ojos bien abiertos y complace al mejor postor, a los unos se les guía para acusar, a otros se le recomienda a quien castigar, y a muchos se les paga por mentir. Son un enjambre de incoherencias impuestas en el sistema y con las cuales tendrás que lidiar, pero mucho cuidado, las prisas por lograr bienestar abundante apuran problemas y

eso, ¡puede malograrte la vida!

La pobreza no tiene remedio, la crueldad menos. No tie-ne solución la inseguridad, la corrupción, la maldad, la infidelidad, la fidelidad tampoco- aunque no lo creas- las estupideces, las mentiras, las falsas promesas.Es imposible descubrir las malas intenciones- las buenas son irreconocibles- no son detectables los políticos ho-nestos, los ladrones por hambre, los jueces justos, los abogados correctos, los ricos sensibles, los mendigos por necesidad, los que intentan agradarnos, los que hacen lo contrario… ¡en fin! …es difícil saber quién conviene y quién no.

Mi consejo es que ejerzas tu libertad para extraer lo me-jor de esta fugaz existencia, estudia mucho- si puedes ha-cerlo o te gusta- si lo dicho te produce un ligero escozor en las pelotitas, dedícate a aprender un oficio y luego… ¡ duro con el! El ocio es galante, seductor y atractivo pero se disfruta cuando escasea el pelo, la libido y abundan las arrugas; por lo tanto, un “hacer algo bien” te otorgará lo suficiente para vivir. Si puedes –es difícil- pero si lo-

gras tener extras económicos, guarda lo suficiente como para no perder la actitud de mirar de frente a los ojos sin poner la cara de idiota, esa misma que te imaginas en tu peor pesadilla y que siempre es generada por la envidia al advertir el gozo ajeno.Si deseas, no me hagas caso, para cuando te des cuenta si acerté o me equivoqué, yo estaré muy lejos de este bello mundo. Te puede ir bien o te puedes ir a la mierda, nunca olvides que para estas únicas opciones tienes plena libertad. Hasta la próxima...

PARA EL QUE EMPIEZA: La tierra que piso a diario es linda. Su gente, cuando se propone serlo, también; los políticos son honestos -esto úl-timo no me lo creas- pero hay verdades dudosas y, mentiras que de verdad son falsas. Intentaré contar algunas.

SIN ANESTESIA Por Kematta

* Columnista invitado / Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Si deseas no me hagas caso, para cuando te des cuenta si acerté o me equivoqué yo estaré muy lejos de este bello mundo. Te puede ir bien o te pue-des ir a la mierda, nunca olvides que para estas únicas opciones tienes plena libertad.

9 www.laprens4.pe

Unidad de Investigación

el rincón del pasatrapo

En esta sección, denominada con entusiasmo, veracidad, optimismo y algo de franela, “El rincón del pasatrapo” queremos

difundir las cosas que se realizan en bien de la Región.

No podemos ocultar que la intención va en doble cachete, en jugada a dos bandas con tiza, taco y bola. Preferimos esta prácti-ca, al acostumbrado “mermeleo”, al conocido “Juégame un sencillo para levantar tu nota”, al “llévame a cu-brir la noticia pero incluye la jama para toda mi gente”. No, esa costum-bre tiene patente ajena; nos sentimos más cómodos siendo unos buenos sobones; pero OJO, no inventamos nada todo lo que aquí publicamos tiene la exi-gencia de ser veraz y verificable. Ahora, seríamos hipócritas y muy parecidos a los piratas de parche, pluma y papel, si negásemos que buscamos, de vez en cuan-do o de cuando en vez, la publicación de un aviso. Por si alguien lo ignora o duda… ¡de eso viven los periódicos! No desea-mos que nos interpreten mal pero, si algún atrevido, envidioso o corsario lo hace, ¡a nosotros nos importa poco! Igual seguire-mos destacando lo bueno de la región. Vale la pena hacerlo.

10 www.laprens4.pe

Las cosas hay que resaltarlas, sobre todo cuando se refieren a la educación. A continuación vamos a enumerar las princi-pales obras en este sector. ¿QUIÉN LAS REALIZÓ? Javier Atkins Lerggios- Presidente Regional.

Construcción de moderna infraestructura con equipamiento y mobiliario en la I. E. P. Nº 15023 en Buenos Aires. • Mejoramiento de infraestructura de la I.E. María Goretti. • Techado del patio de la I.E. San Juan del distrito de Santo Domingo. • Mejoramiento de la I.E. Nº 1453 de Cucungará, en la Localidad, de Cura Mori. • Construcción de moderna infraestructura de la I. E. Luis A. Sánchez en el caserío Callancas distrito de Huarmaca. • Construcción de moderna infraestructura dela I.E. Virgen de la Asunción del distrito de Sóndor, en Huancabamba. • Mejoramiento de la I.E. Horacio Zevallos Gamez – Laynas del distrito de la Matanza • Construcción de moderna infraestructura de la I. E. Nº 14543 Fray Martin de Porres de Huarmaca.Techado de plataforma deportiva de la I. E. San Antonio de Padua del centro poblado Jíbito, distrito de Miguel Checa. • Construcción de moderna infraestructura de la I. E. Nuestra Señora de las Mercedes en el caserío de Charán provincia de Ayabaca. • Construcción de moderna infraestructura de la I.E. José Olaya Balandra del asentamiento humano Nueva Esperanza. • Mejoramiento de la infraestructura de la I.E Sagrada Familia AA. HH El Indio. • Ampliación y mejoramiento de infraestructura y equipamiento de la I.E. Alejandro Sánchez del caserío Síncape, distrito La Arena. • Mejoramiento de la I. E. José C. Mariátegui del centro poblado Montecastillo en Catacaos. • Modernización y equipamiento de la I. E. Nº 14917 Micaela Bastidas de Máncora Provincia de Talara • Mejoramiento y equipamiento de la I. E. José Ignacio Távara Pasapera en Chulucanas. • Mejoramiento y equipamiento de las I. E. José María Arguedas de San Juan de Bigote Huancabamba. • Mejoramiento y equipamiento de las I. E. José C. Mariátegui del centro poblado Juzgara del distrito de Huancabamba. • Remodelación colegio Bacilio Ramírez • Construcción moderno local de CETPRO Vedruna • Construcción infraestructura de la I.E. N°14620 Villa Batanes de Chulucanas. • Construcción del cerco perimétrico dela I.E. María Teresa Medina – La Tortuga. • El Gobierno Regional y el Ministerio de Educación , mediante pacto de compromiso, habilitan 80 aulas prefabricadas para 21 Instituciones Educativas en estado de emergencia.

Colegios, Más colegios, Mejores colegios, Mejor educación.

Foto

: Ger

ardo

Ven

egas

160 millones en infraestructura educativa

aprox.

11 www.laprens4.pe

Piura tiene la mejor tierra para el cultivo y en la ac-tualidad se está invirtiendo en apoyar a los agricultores de nuestra Región. Esto lo hemos verificado con nues-tra Unidad de Investigación, una razón más para pasarle franela al Gobierno Regional.

100 millones de soles aprox. invertidos en apoYo a la aGricultura.

Cinco mil familias se beneficiarán con nuevo canal de riego • Refuerzan Defensas Ribereñas del Distrito de Buenos Aires • Quedó listo Canal San Andrés del distrito de Bernal • Canal de riego para más de 5 mil pobladores • Gobierno Regional invierte más de seis millones en obras de Defensas Ri-bereñas • Se ejecutaron trabajos en el cuenco amortiguador de Poechos • Mejoran defensa ribereña Rio Piura-Sector Terela • Gobierno Regional encauza 3 Km de quebrada San Fran-cisco • Quedó listo canal San Antonia de Sechura • Gobierno Regional invir-tió más de 65 millones para proteger comunidades ante el Fenómeno El Niño • En La Matanza: más de 120 familias ya cuentan con títulos de pro-piedad • Reinician trabajos de defensa ribereña en Pozo Oscuro –Sechura.

Más Inversión, Más incentivos, Mayor productividad, Agricultura con futuro.

Foto

: Kelw

in Lu

na J.

12 www.laprens4.pe

aGua Y desaGue es la verdadera inclusión128 millones de soles aprox.

Es inconcebible que en estos tiem-pos modernos existan familias que carecen de los servicios básicos. El Gobierno Regional ya está tra-bajando en ello, pero…. Aún que-da mucho por hacer.

Ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable, para 4 mil familias en el sector oeste de Piura asentamientos humanos Los Ángeles y Las Dalias • Ampliación y Mejoramiento del sistema de agua potable en centro pobla-do Yapatera – Cruz Pampa • Habilitación del servicio de agua y alcantarillado en tres Asenta-mientos humanos: San Isidro, Mónica Zapata y La Molina II • Ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable en Chulucanas. • En marcha mejoramiento del Servicio de Agua Po-table e Instalación del Servicio de Alcantarillado en la Localidad de Tunal - Lalaquiz Prov. De Huancabamba

Más salubridad, Mejor Sanidad,

Más agua, Más vida

Foto

: Kelw

in Lu

na J.

13 www.laprens4.pe

Al presidente Regional se le escuchó decir que su sueño y promesa era interconectar toda la re-gión y construir- entre carreteras, pistas y vere-das- más de 4 mil kilómetros. ¡Ojala lo logre!... porque así Piura, seguirá creciendo.

Construccion de pistas y veredas de las calles San Juan , Jorge Chavez y Tupac Amaru de Sinchao Grande • Construcciòn de carretera en Pueblo Nuevo de Colán • Entrega cheque para pistas y veredas en Oxahuay • A punto de culminar la construcción de carretera en Querecotillo • Ejecutado el mantenimiento de puente peatonal en Canchaque • 32 kilometros de de trocha s carrozables que benefician a los distritos de San Juan de Bigote, Lalaquiz y San Miguel del Faique • Asfaltado y rehabilitación de la Calle Comercio distrito La Arena • Construcción de pistas y veredas de 14 calles de la Urbanizaciòn Ignacio Merino II Etapa. • En diciembre lista vía de evitamiento de la Av. Brasil en Sechura

más de 150 millones de soles en carreteras, pistas Y veredas

Interconectando pueblos, construyendo caminos al progreso, tendiendo puentes al futuro.

Foto

: Kelw

in Lu

na J.

14 www.laprens4.pe

tÚ salud no tiene precioCon la salud de la gente más humilde no se debe ser mezquino y por más odios que un medio pueda prodigar a un Gobierno o a un Presidente Regional, le es obligatorio informar, difundir los esfuerzos que se realizan en pro de la salud, a favor de los que más necesitan.

Con la salud de la gente más humilde no se debe ser mezquino y por más odios que un medio pueda prodigar a un gobierno o aun presidente regional es obligatorio anunciar, difundir que se realizan esfuerzos en salud.

Establecimiento de Salud I-2 Chatito Piura • Entraron en funcionamiento las clínicas móviles • Establecimiento de Salud María Goretti • Más de 10 mil personas fueron atendidas en campañas médicas • Piura tendría la primera Unidad Oncológica y de Radioterapia para atender a pacientes con cáncer • Concluyen dos centros de Salud en Catacaos • Avanza construcción de COER y adquisición de equipos • Nuevos ambientes en Centro de Salud de Tambogrande • Moderno hospital Nuestra Señora de las Mercedes de Paita avanza firme • Anuncian ejecución del Hospital de Apoyo III Sullana • Gobierno Regional entrega moderno centro de salud en Pozo de los Ramos • Nuevo establecimiento de salud en la Unión beneficiará a 6 mil pobladores • Más de 8 mil habitantes se benefician con nuevo centro de Salud.

Mejores servicios de salud, Más dignidad para la gente, Mejor vida.Fo

to: K

elwin

Luna

J.

80 millones de soles invertidos aprox.

15 www.laprens4.pe

Esta obra- por si la gente no se ha enterado - se heredó de la gestión anterior pero con la gran diferencia que, con este gobierno, se redujo el costo en millones de soles y - para alegría de muchos y para envidia de otros- parece que estará inaugurada antes de que culmine el año.

km21 es integración: Porque unirá 23 pueblos y caseríos. • km21 es inclusión: Porque generará mayor bienestar en salud y educación. • Km21 es progreso: Porque se fortalecerán todas las economías locales. • Km21 es interconexión: Porque se reducirán los costos de transporte. • km21 es desarrollo: Porque podremos comercializar nuestros productos al exterior.

Es futuro, Es progreso, Es mejora para las familias.

Foto

: Kelw

in Lu

na J.

16 www.laprens4.pe

Profesor Caem, esan, Conferencista Internacional, ex Vice ministro de energía y minas

POR: Juan CaRlOs RamíRez laRizbeasCOa

Cada cierto tiempo aparecen en los ambien-tes académicos, sociales, económicos o polí-ticos, unos inventos verbales orientados a de-cir cosas obvias que suenan evidentes, pero que pueden resultar sospechosas después

de un somero análisis. Frases como: “res-ponsabilidad social”, “hoja de ruta”, “inteligencia emocional”, “desarrollo sostenible”, “inclu-sión social” y, muchos otros cli-chés, les resultan muy útiles a un surtido número de instituciones y personas para eti-quetar sus discursos, pero no sus acciones.

17 www.laprens4.pe

Esta vez trataremos de la inclusión social. Me imagino - porque nadie la ha definido hasta ahora- que con in-clusión social se refieren a un, o unos, grupos discriminados en razón de su etnia, ubicación geográfica, condición económica y clase social. Lo que sí me queda claro en esta indefinición, es quienes sí están incluidos.Están incluidos todos los nativos ama-zónicos que logran derogar leyes y eliminar gabinetes. Están incluidos: las comunidades andinas, los mineros informales, los agitadores de construc-ción civil, que logran movilizar primeros ministros y poner de rodillas al gobierno.Están incluidas todas las ONGs- desde la más grande a la más chiquita- que pueden regar por el mundo todas las falsedades que quieran. Y así he llegado a la conclusión que ni yo, ni el gobierno, estamos incluidos. Y no esta-mos incluidos porque tenemos que recurrir a un diálogo asimétrico, rogar porque nos entiendan, echarnos la culpa por lo mal que nos comunicamos, comprender a los que no nos comprenden, perdonar a los que nos humillan, hacer de tontos ante las claras in-tenciones de los que nos tratan como unos débiles idiotas. Maltratar a los que si están de nuestro lado, a los que sí nos protegen y mueren por nosotros; los no incluidos, como la policía y el ejército.Yo no me siento incluido, y voy a tratar de incluirme por la vía que resulta eficaz para este propósito: Voy a formar la Federación de Comunidades Nativas del vivir limpio y decente. Por supuesto, nuestros pedidos se-rán: la desaparición de las combis y las moto taxis de nuestras comunidades, la desapari-ción de los rompe muelles, la ejecución de los criminales y la eliminación del SAT.

Estoy seguro que con estas acciones logra-remos estar incluidos.Por otro lado, y meditando sobre los que sí tienen éxito en el mundo, he descubierto que el éxito se caracteriza por escoger bien a quienes gobiernan y luego no fastidiar a nadie con “consultas”, “diálogos” o “concer-taciones”. Que yo sepa, en Suiza, Estados Unidos, Japón, China, India o cualquier otro país de éxito- o en vías de tenerlo- no hay ninguna de estas exageraciones “demo-cráticas”. Los que gobiernan, pues gobier-nan.Por supuesto, el argumento inmediato de quienes lucran con ser “intermediarios” de tanto diálogo es que el Perú es diferen-te, somos “pluriculturales”. ¿Y quién no es pluricultural? Estados Unidos tiene un Pre-sidente negro, la India está dividida en un sinfín de castas, idiomas, étnias y sectas; Suiza está compuesta por lo menos de tres partes: alemana, francesa e italiana. De la China,¡ mejor ni hablar! hay como sesenta países diferentes allí adentro. Todos somos pluriculturales, y todos tenemos diferentes niveles educativos y diferentes niveles de pobreza, que en la Calcuta india son mayo-res que en casi todo el Perú.

¿Qué hace la diferencia? Pues la hace que hay gobiernos que sí gobiernan y otros que se escudan detrás de la “necesaria comuni-cación” para no gobernar. Y el mejor ejem-plo fue el del terremoto de Pisco. ¿La gente de Pisco, Ica y los otros pueblos querían “dialogar”? No, exigían un gobierno que fuese y actuase en el momento.

El piloto de un avión debe pilotear, como el presidente de un país o región debe go-bernar. Nunca he visto un piloto que salga de la cabina y vaya a preguntarle a los pa-sajeros su opinión sobre la forma de volar, y de cómo pasarán las turbulencias, y cómo girarán, y cómo aterrizarán, y que les parece si mejor evitamos las nubes. Si te eligieron para pilotear… ¡pues manos a la obra!... y que se persignen los pasajeros para ayudar-te con sus oraciones, ¡y no con sus inter-venciones!

Yo no me siento incluido, y quiero estar incluido, no entre los discri-minados minoritarios de la cla-se “formal”, asediados por los aparatos represivos del gobierno como la Sunat, las municipalida-des, los ministerios, el indeci, etc; sino entre los no-discriminados, que son el 70 % del Perú; los in-cluidos, donde se vive feliz, sin que los persiga nadie, todos les hacen caso, todos los quieren, los escuchan y los apoyan, aquí y afuera.

¿Y quién no es pluricultural? Estados

Unidos tiene un Presidente negro, la India está dividida

en un sinfín de castas, idiomas, étnias y sectas;

Suiza está compuesta por lo menos de tres partes:

alemana, francesa e italiana. De la China

mejor ni hablar, hay como sesenta países diferentes

allí adentro.

18 www.laprens4.pe

horóscopopor: Madame Faso

La astróloga Madame Faso es una visionaria, medium de reconoci-da trayectoria internacional. Sus poderes le fueron concedidos por el gran fumarola, su maestro en la inexplicable ciencia de la metafísica, la chacota, la burla y la pendej... Nuestro periódico ha realizado un esfuerzo económico grande para poder ofrecer sus certeras predic-ciones a nuestros políticos lectores.Es importante señalar que, la astrología que emplea Madame Faso divide el año en 11 meses -solo sabe contar hasta once- y conjuga el movimiento estelar con el comportamiento animal de cada “animal” que se mete en política.

EL CHANCHO VENUSIANO - ENE-RO. / A todos los nacidos en este mes, les recomiendo tener cuidado con las comidas grasas, se puede presentar una incómoda situación en el camastro, una flatulencia inesperada, o mejor dicho, un pedo sonoro y húmedo puede ha-cerlos pasar un mal rato. Su color de la suerte es el gris hollín.

HIENA ESTELAR- FEBRERO / Este signo es muy particular con su afán ca-rroñero, tiende muchas veces a confun-dir a sus presas y termina masticando y engullendo a sus compañeros de parti-do. Su color de la suerte es marrón con manchas negras.

LORITO ASTRAL – MARZO / Los nacidos bajo este signo tienen una voluntad a prueba de machete y bala. Son tercos y obstinados. Su color de la suerte en política es el verde “Ka Qita de Loro”, evacuación que posiblemen-te tendrán al no completar su inscrip-ción en el JNE.

MONO MARCIANO – ABRIL / Ju-guetones acrobáticos y oportunistas. Un martes del mes en curso se dará un movimiento cosmológico del cuadran-te gama y sus pretensiones políticas podrían llegar al infinito y más allá. Su color de la suerte es el amarillo calzon-cillo viejo.

ELEFANTE LUNÁTICO – MAYO / A todos los nacidos en estas fechas y que han intervenido en política les aconsejo no salir de casa y no asomarse ni a la ventana pues corren el riesgo de que les saquen la mier... por todas las cag...das cometidas en gestiones anteriores. Su color de la suerte es el marrón diarrea.

LA RATA UNIVERSAL – jUNIO / El día miércoles de la segunda semana

puede sufrir un derrame cacal en pleno discurso ante su militancia , le reco-miendo ajustar el asterisco y terminar rápido sin esperar el aplauso ni la aren-ga. Color de la suerte “plomo rataza”.LOBITO PLANETARIO – jULIO / Los políticos de este signo tienen dibujado en el rostro las señas al detalle de un gran cojudo , les aconsejo realizar ejer-cicios frente al espejo no haciendo caso cuando el reflejo se empiece a cag...r de risa. Su color de la suerte es el neutro.

LEÓN jUPITERIANO – AGOSTO / Son osados y temerarios no se detienen ante nada así sus colaboradores le estén picando billete con el cuento de la reco-lección de firmas , su color de la suerte … también se lo robaron

LA VACA VIALACTEA - SETIEMBRE / Suertudos y lecheros pero esto po-dría cambiar en la segunda semana del mes en curso cuando le confirmen que el millón donado para campaña es con billetes de monopolio. Su color de la suerte es el amarillo piña.

EL BUITRE DE GANIMEDES – OCTUBRE / Por la variación de la escala cuántica del Planeta X y la intromisión de Thor, de Lucky, a este hue...ón lo van a tachar, su color de la suerte está en plena elaboración.

EL ZORRITO MERCURIANO – NO-VIEMBRE / Este signo camina solo ya que su sombra lo abandono por apesto-so pero esta situación puede mejorar si visita al dermatólogo Kochino y se so-mete a una terapia intensa de LAVAKU-LIN. Su color de la suerte todavía no lo han descubierto.

19 www.laprens4.pe

foto quincenal

... desde el Congreso Partidario

Viejo decrépito por tu culpa estamos jodidos...

¡Santa Cojudez! Ratamán algo tenemos que hacer para ganar

Descuida ya pensaré como engañar al pueblo...

Si quieren enviarnos una foto creativa, ilustrativa, para la vida en pocas palabras hágalo aqui: [email protected]

leyendasURBANAS

Una de las leyendas más co-munes previo a un momento electoral, es el de las encues-

tas. Cada agrupación -ayudada por difusores horizontales- presenta a la población intenciones de voto, apro-baciones de gestión y muchas perlas más. Es bueno desenmascarar a tanto bellaco que con cuatro reales y una legión de aduladores presenta como una investigación seria, un chisme. En primer lugar, una encuesta regional con visos de profesionalismo y reali-zada por una compañía seria tiene un valor cercano a los 20,000 soles. ¿Al-gún mecenas de la Región paga eso? En segundo lugar, demora 30 días su ejecución y lo único que puede foto-grafiar de un mercado, son tendencias.

Hemos visto con asombro que en los últimos meses se ha difundido trabajos estadísticos que sentencian un destino fijo. Esto queridos lec-tores, es falso. Y para conocer la realidad, nuestra organización ya ha contratado a una empresa seria y de reconocido prestigio en trabajos de sondeos de opinión y mercado, para investigar las tendencias de la población sobre el acontecer políti-co. En próximos números daremos a conocer algunos resultados, y usted amigo lector juzgará. Nosotros no daremos ningún juicio de valor, solo las expondremos. Quincenalmente iremos desbaratando algunos mitos que tienen en las leyendas urbanas, a su mejor aliado.

Son esas certezas que casi nunca tienen un ligero funda-mento de veracidad, pero se introducen en el colectivo a manera de virus y son tan fuertes de eliminar como la bacteria peluda que nuestra imaginación dibuja a la hora de la descripción de este bicho.

Primero, debo cuidar mi

identidad secreta, nadie debe saber que Ratamán es J. RataAlta

CORRUPSIÓN, CORRUPZIÓN Y MÁS CORRUPXIÓN.

Se escribe, se habla, se murmura, se comenta, se argumenta, se acu-sa, se tejen hipótesis, se especula, se fantasea a diestra y siniestra disparando con este vocablo, sin realmente dimensionar y entender a cabalidad su significado y sus alcances.

La verdadera CORRUPCIÓN se gesta desde los círculos de poder más insospe-chados para el pueblo; desde esos peque-ños reinos camuflados que, valiéndose de sus libertades de expresión, preten-der alimentar sus ganancias y asegurar la permanencia de sus negocios, a base de chantajes disimulados y trueque de favores. La CORRUPCIÓN lucra con el oportunismo de la opinión, influen-cia a la masa que lo sigue, a su gusto y conveniencia; es así que, desde tiempos remotos de la democracia, existen y so-breviven los franeleros, los felpudos, los

mermeleros, los golondrinos simpati-zantes, amigos de los gobiernos de turno candidatos del momento y/o demás aspi-rantes a lograr o mantener un sitial en el ambicionado ambiente político local y nacional. Mientras haya mermelada a discreción, todos estarán felices y con-tentos.Pero pobre del que pretenda enfrentarse a ese círculo de CORRUPCIÓN negán-dose a canjear favores, a pagar por un verso bien escrito, o una historia veraz-mente contada… ese será acusado de Co-rrupsión, corrupzión y más corrupxión.

...todavía estamos pensando en un buen slogan.