Edición Norte

12

description

Edición Norte

Transcript of Edición Norte

Entrevista

EDGAR JARA. LA REPÚBLICA

Edgar Jara Rodríguez. Cajamarca

La sola mención de su postulación a la Presidencia de la República encrespa al más pintado de los po-líticos tradicionales, y es que el padre Marco Arana Zegarra no necesita de sus hábitos que luce con orgullo para presentar credenciales impecables, que lo hacen un candi-dato de temer el 2011.

La República sostuvo una entre-vista con el sacerdote cajamarquino que es conocido en el Perú y el mun-do por su férrea defensa al medio ambiente y que le ha valido el ape-lativo de “Cura antiminero” por parte de los empresarios mineros.

¿Siente molestia que lo empie-cen a llamar el “Lugo” peruano?

Creo que hay que mantener el respeto por las personas, cada uno es responsable por sus actos y no se le puede atribuir a ninguna otra persona por razones de morbo, es-cándalo, de generar revuelo, atri-buciones que no tiene; Lugo es pre-sidente de Paraguay, yo no soy presidente de nada.

Pero es un posible candidato presidencial.

Es un tema que está circulando en los medios, no he aceptado nin-guna candidatura presidencial.

¿Es muy temprano?No sólo es temprano, sino lo

que sobra son candidatos, hay más de 700 kits electorales vendidos en un país que tiene 24 regiones, yo creo que lo que se necesita son pro-puestas programáticas, colectivos institucionales.

No es un halago que sea ase-diado, parece la novia de la políti-

ca peruana, Ollanta lo quiere en sus fi las.

Sí, pero eso revela no tanto la fortaleza del sistema político, sino sus debilidades, por ejemplo si tu-viéramos un sistema de partidos políticos que funcionara como en cualquier país democrático, con instituciones fuertes, esos procesos se decidirían en elecciones inter-nas. ¿Pero cómo es en el Perú?, el Apra va a elecciones decorativas, cuando se sabe que Alan García es el que va a ganar, nadie le disputa, es el candidato natural, porque es-tá amañado que gane el candidato natural. Cuando uno mira a los partidos políticos y eso ha sido un defecto en la izquierda, el naciona-lismo y en general en todos los par-tidos políticos, ha habido candida-tos naturales, la democracia no se

−−

EN LA MIRA. La sola mención de que el sacerdote Marco Arana Zegarra postule a la Presidencia de la República, encrespa al más pintado de los políticos tradicionales.

Ollanta sería mezquino si me buscaMarco Arana Zegarra Sacerdote, con maestría en Sociología, además de estudios medioambientalistas. Es conferencista

internacional, fundador de la ONG GRUFIDES, asesor de comunidades campesinas; últimamente anima un colectivo social que lo intenta postular a la presidencia de la República.

El APRA realiza elecciones decorativas cuando se sabe que Alan García ganará.

3

¿Que impresión le causa que Keiko Fujimori busque ser pre-sidenta de la República para indultar a su padre?

Provoca náuseas en política. Porque que haya alguien que busque ser presidente para indultar a un criminal, a ese paso pronto la espo-sa del jefe de la banda de “Los Norteños” va a querer ser presi-dente para indultar a sus secuaces, eso es rebajar la política al nivel del crimen organizado. Yo espero y entendo el dolor que como hija debe sentir, que en este caso debe dar una

batalla legal y no utilizar un senti-miento de su militancia para este fi n.

¿Y del papel que Yehude Simon cumple como Premier?

Desilusionante, porque él llegó a ese cargo por invitación del pre-sidente Alan García, en un momen-to que el escándalo de los Petroau-dios dejaba mal parado al gabinete de Jorge del Castillo, y que terminó tumbándolo. Creo que de alguna manera Alan se aprovechó de su imagen de honestidad y de hombre de izquierda que se ganó Simon, por levantar banderas descentralistas y de justicia social, ganando dos veces la presidencia regional de Lambayeque, pero le faltaba pro-yectar una imagen nacional.

“Keiko provoca náuseas en política”

yo no tengo ninguna evidencia que así sea…

La política es mezquinaNo siempre, el Papa Paulo VI

decía que la política es un medio de santidad; Aristóteles, que es la ma-nera de gobernar la ciudad, y de ordenar la vida de los ciudadanos. La política es una virtud, lo que pasa es que la han envilecido, lo que creo es que hay un vasto sector que incluye a los nacionalistas que pien-sa que el país necesita cambios sus-tantivos

Insisto. ¿Irá o no con Ollanta? ¿Hay una propuesta formal?

El tema me enteré por la radio, no ha habido una propuesta for-mal.

¿Y si hubiera esa propuesta?La propuesta no tendría que

ser a mi persona, sino al colectivo

−−

−−

que encarno, hay un conjunto de intelectuales, profesionales, líderes sociales, rondas…

Aún incipienteSí, pero con un potencial muy

grande que incluye algunos burgo-maestres distritales, líderes de de-fensa.

¿Cuándo decide ingresar a la política?

En realidad yo llevo en la polí-tica muchos años, cuando a mí me defi nen un out sider se equivocan, yo he sido dirigente del Centro Fe-derado de Sociología de la Federa-ción Universitaria…

Y salió de sacerdote..Justamente por mi sensibili-

dad social.Es necesario vestir hábito pa-

ra tener sensibilidad socialNo, de ninguna manera, la

caridad más perfecta, la misericor-dia y la fraternidad tiene una di-mensión espiritual y religiosa muy profunda. Al contrario yo creo -y no hay que olvidarlo- los ejemplos más grandes de sensibilidad social la hemos tenido en las religiones, desde Jesucristo hasta Mahatma Gandhi.

−−

−−

rige por candidatos naturales, sino por procesos de elecciones, y en ese sentido sino hay una instituciona-lidad, legítima, fuerte, reconocida, que nomina a sus candidatos, en-tonces mal hacemos en aceptar que un amigo, un vocero, diga este es mi candidato.

¿Porque cree que Ollanta ve con agrado que esté en su plancha presidencial? ¿Será que quiere blanquear su imagen de dictador llevando un sacerdote a su costa-do?

Ese sería un objetivo muy mez-quino, no me lo puedo imaginar,

“El Papa Paulo VI decía que la política es un medio de santidad”, precisó Marco Arana.

3

2 LUNES 04/5/2009LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

"GRUPOS QUE SE REÚNEN NO TIENEN RECONOCIIENTO DE ONPE Y JNE", SEÑALA

Raúl Rodríguez, de Fuerza Liberteña, le responde diciéndole que está desesperado. Destaca convocatoria abierta.

Wilson Castro.Trujillo

El ex candidato a alcaldía de Trujillo e integrante del Movimiento de Integración Regional (MIR), Eduar-do Cassinelli Rodríguez, afirmó que está dispuesto a dialogar con representantes de otras fuerzas políticas, siempre y cuanto estén reconocidas por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y tengan representación popular.

“La idea es confl uir en un movi-miento más amplio con miras a los comicios venideros del 2010 y 2011. Nosotros estamos trabajando casi un año y no algunas semanas como viene haciendo esta denominada tercera opción”, agregó.

Cassinelli Rodríguez destacó que el Partido Popular Cristiano (PPC) –que impulsa la tercera alternativa al Apra y Alianza Para el Progreso (APP)- es el único que está reconocido por los citados entes electorales y que en el caso del MIR su labor polí-tica es junto al Partido Nacionalista Peruano (PNP) y a la vez diversas organizaciones sociales.

Destacó la convocatoria que vie-ne haciendo Carlos Fernández Ver-de, del PPC, para trabajar una ter-cera alternativa, pero insistió en

Cassinelli minimiza a tercera opción

INSISTE. Cassinelli sigue enfi lando baterías contra los impulsores de tercera alternativa. Les resta representatividad.

“La idea es confluir en un movimiento más amplio con miras a los comicios venideros”.

3

POR “EL PUEBLO EMPRENDE”

Salgado postulará a presidencia de Lambayeque

Chiclayo. Tiene claras las propuestas que presentará al postular a la pre-sidencia regional de Lambayeque, pero el ex regidor chiclayano Hil-debrando Salgado admite que ad-herirse a la lista de Raúl Diez Can-seco, puede traerle complicaciones en la contienda electoral, pues los enemigos políticos resucitarán el episodio amoroso del ex vicepresi-dente toledista.

“El Pueblo Emprende”, será la organización política con la que se presente Salgado, como bandera de Diez Canseco en la región Lam-bayeque. De dicha organización, dijo que está en proceso de recolec-ción de fi rmas a nivel nacional.

“Si la fi gura de Raúl Diez Canseco es la del padre que traicionó al hijo, entonces será complicado enfrentar la campaña, pero lo haremos porque tenemos propuestas serias”, dijo.

“Será complicado lidiar con imagen de Diez Canseco”, dijo.•

Salgado retorna a política activa.

1] El dirigente del movimien-to independiente Fuerza

Liberteña, Raúl Rodríguez Mar-celo, resaltó que las dos convo-catorias para esta tercera alter-nativa -en las cuales ha tomado parte- han sido abiertas y en la cual no solamente han partici-pado movimientos políticos sino también organizaciones de base.

2] "A nadie se le ha invitado me-diante un documento. Ha sido

un llamado abierto y democrático", agregó tras cuestionar las declara-ciones de Eduardo Cassinelli Rodrí-guez. Dijo que Cassinelli demuestra mucho sectarismo y estar desespe-rado por ser cabeza de una opción política.

3] Rodríguez Marcelo ocupa la Comisión de Propuestas Políti-

cas de esta alternativa. Hay otro grupo de trabajo que viene haciendo un diagnóstico sobre la problemáti-ca de Trujillo y La Libertad.

Convocatoria es democrática

que le falta ser más formal. “No comparto el hecho de que sea abier-ta. Creo que lo ideal es una invitación ofi cial”, agregó el ex dirigente del desaparecido movimiento indepen-diente Fuerza Democrática (FD). Puntualizó que el MIR tiene la in-tención de consolidar un gran fren-te amplio.

JAIME MENDOZA. LA REPÚBLICA

JOSÉ MENESES CASTAÑEDA LIDERA LISTA “UNIÓN Y TRABAJO FRATERNAL”

Ex magistrado cajamarquino postula a secretaría regional de Partido Aprista Peruano

LISTA. Lo acompañan Catalina Rabanal, Andrés Trigoso, Willy Valle-jo, Janina Arana, Juan Salas, Edver Mendoza, Consuelo Urteaga, Nelson Barrantes y Gino Saldaña.

EL DATO!

Cajamarca. El ex vocal titular de la Corte Superior de Justicia de Cajamar-ca, José Meneses Castañeda, postula a la Secretaría General de la dirigencia aprista regional. Meneses luego de

Fue el primer militante que ocupó cargo en dicha región.• mantuvo su pensamiento hayista, lo

que considera un mérito para volver a Secretaría Regional del Apra: “fui el primer militante que ocupó el cargo en el ámbito regional, cuando las provincias aún no estaban cohe-sionadas en función de una Secreta-ría Regional”, afi rmó.

Explicó su proclamado ideal apris-ta que lo llevó a estar en la lista de los magistrados expulsados de manera inconstitucional en el gobierno de facto del fujimorismo y luego logró prevalecer su derecho de reincorpo-rarse por las acciones que siguió ante los organismos internacionales.

jubilarse en el Poder Judicial, logró su reincorporación al partido de la estre-lla y su inscripción para postular ante tres aspirantes más al máximo cargo del Apra en Cajamarca.

El ex magistrado, afi rmó que es el primer secretario regional que tuvo el Apra en Cajamarca y siempre

LUNES 04/5/2009 LA REPÚBLICA 3LA REGIÓN - SOCIEDAD

6 LUNES 04LA REGIÓN - ESPECIAL

"No integré grupo de aniquEntrevista Orleer Medina Barrios

Wilson Castro.Trujillo

- Alcalde pesa sobre usted una or-den de captura desde el 22 abril dictada por el Juzgado Penal de In-vestigación Preparatoria de Pataz. ¿Cuándo piensa entregarse a la jus-ticia?

- Mire, creo que el término legal más exacto es ponerse a derecho.

- Perfecto, ¿cuándo piensa po-nerse a derecho?

- Lo haré cuando se den las condi-ciones del caso, en su debido mo-mento. Toda persona tiene derecho a una defensa hasta que no esté de-terminada su culpabilidad. Soy obje-to de varias imputaciones, pero for-malmente estoy involucrado en un proceso judicial del cual yo mismo pedí se me incluya en las investiga-ciones.

- ¿A qué proceso se refiere? - Se trata del caso Rangra (refe-

rido a su supuesta participación en un grupo de aniquilamiento). Tan-to la Fiscalía y el Poder Judicial no han encontrado ninguna prueba contundente que demuestre que esté implicado en los tres asesina-tos registrados en Pataz en el 2008 y que ameriten mi detención pre-ventiva.

- Entonces, ¿a qué atribuye esta grave acusación en su contra?

- Detrás de todo esto hay motiva-ciones políticas por candidatos per-dedores en las elecciones pasadas quienes vienen utilizando a diri-gentes de las rondas campesinas para sacarme del cargo, a como dé lugar. Estos malos dirigentes man-tienen en zozobra a la población,

Desde la clandestinidad alcalde provincial de Pataz habló telefónicamente con La República. Sobre él pesa una orden de captura. Dpoblación y actúa de manera delincuencial. Niega ser autor intelectual de tres crímenes en el 2008. Anuncia que se presentará a la si regidores quieren vacarlo que lo hagan.

han secuestrado a 15 personas a quienes han torturado y han obli-gado a dar una versión en mi con-tra. Las autoridades judiciales y policiales también están amenaza-das por este grupo de personas que tienen bajo su control al local mu-nicipal. A mi ex seguridad Valentín Alva Ruiz lo secuestraron y tortura-ron con el argumento de que es un asesino y un violador.

- ¿Ha presentado su recurso de apelación?

- Lamentablemente mi abogado no ha podido hacer eso, pues cuando acudió al Juzgado de Pataz le han quitado la documentación, lo han secuestrado y lo han amenazado con asesinarlo en caso intente presentar ello. Están obstruyendo el derecho a mi defensa. Así no me puedo presen-tar a los tribunales. Los dirigentes están actuando de una manera de-lincuencial y pisoteando el Estado de Derecho.

PUEBLO ME DARÁ LA RAZÓN- La acusación más fuerte contra

Usted fue por integrar, supuesta-mente, un grupo de aniquilamien-to.

- Esa acusación es totalmente fal-sa. Todo parte desde que tres ex tra-

bajadores del municipio fueron sin-dicados como responsables de los crímenes y a partir de ello los vincu-lan conmigo, pero ninguno señala o dice que ordené matar a tal o cual persona. Ellos laboraron hasta el 31 de diciembre del 2007. Me acusan injustamente de asociación ilícita

para delinquir. - ¿Conoció al ex concejal Wilson

Cruzalegui? - Claro. Era una buena persona. Lo

he visto muchas veces. Incluso re-cuerdo que en una oportunidad nos reunimos junto a otras autoridades. Jamás tuve un conflicto con él.

- En los crímenes de las otras dos personas también se señala que Us-ted es autor intelectual.

- Nunca mandé a matarlos. Dicen que los asesiné porque les debía pla-ta. Yo pregunto ¿hay alguna prueba que compruebe ello? No existe. Creo que al final el pueblo se dará cuenta

SE DEFIENDE. Orleer Medina Barrios es sindicado de ser autor intelectual de tres asesinatos. Uno de ellos el de Wilson Cruzalegui.

EN PODER DE RONDEROS. Así se encuentra local municipal de provincia de Pataz.

Rondas son entes colaboradoras de la justicia. En Pataz se han convertido en fiscales, jueces.

3

FOTOS: CORTESÍA

4/5/2009 LA REPÚBLICA 7

El sábado llegó un grupo de ron-deros encabezados por Rolando Miranda Castillo para pedir la intervención del gobierno en la problemática de Pataz. - ¿Quién es ese señor? ¿A quién representa? A quien conozco es a su padre, una buena persona, pero a él no. Lo que sí sé es que ha lan-zado imputaciones en mi contra, sin sustento alguno. Además es preciso señalar que las rondas son entes colaboradoras de la justicia, pero en Pataz se han convertido en fiscales, jueces y policías. Por último son hasta delincuentes.

- El hecho es que en su pueblo hay cientos de ronderos protes-tando contra su gestión. - Eso no es exacto. Son 30 perso-nas. Este señor Rolando Miranda ha estado detenido siete años en Chile, está requisitoriado por omi-sión a la asistencia familiar. Quie-re ser un justiciero. Presiona a su antojo a las autoridades judiciales y policiales.- Resulta bastante complicado que intente retomar el local mu-nicipal con 600 ronderos bajo su control.- Estos dirigentes andan bien ar-mados por ello he tenido que huir de Pataz. No me aferro al cargo. Si los regidores deciden vacarme, pues que lo hagan. Mi cargo es irrenunciable.

“Dirigentes andan bien armados”

uilamiento"Denuncia que un grupo de dirigentes de rondas mantienen en zozobra a la justicia cuando las condiciones estén dadas. Dice que no se aferra al cargo y

Claudio Mendoza Carmen. Bagua

Fueron a dialogar y los maltrataron. Tres burgomaestres y el gerente su-bregional de Condorcanqui, fueron azotados con ortiga (planta que al ser frotada con el cuerpo humano produ-ce escozor) por la masa indígena que desde hace días acatan una huelga indefinida para exigir al gobierno la derogación de los decretos que atenta contra sus tierras.

Los alcaldes de Santa María de Nie-va, Héctor Requejo Longinote; Segun-do Flores de Río Santiago y Efraín Antuash del distrito de Cenepa, así como el gerente subregional de Con-dorcanqui, Michael Coronel Longino-te y el profesor Octavio Shacaime, fueron detenidos por los indígenas en

TAMBIÉN A GERENTE SUBREGIONAL DE CONDORCANQUI

Indígenas azotan a tres alcaldesAutoridades fueron a

solicitar que liberen pase de vehículos que trasladan alimentos.

la localidad de Kuzu Chico.Las autoridades de la provincia de

Condorcanqui, viajaban con destino a la ciudad de Bagua para dialogar con los dirigentes de la Organización de los Pueblos Indígenas de la Amazo-nía Norte del Perú (ORPIAN), para so-licitarle el pase de los vehículos que

PASE VEHICULAR. Michael Co-ronel indicó que vino a Bagua con una delegación de 15 personas, para dia-logar con los líderes indígenas, para solicitar liberen el pase de los camiones que trasladan productos de primera necesidad, ya que está escaseando en la zona y los más afectados son los niños y ancianos.

ARMADOS. Ayer en horas de la ma-ñana se conoció extraoficialmente que los indígenas están preparados, pinta-dos y armados con lanzas para tomar las estaciones 6 y 5 de Petroperú.

DATOS! transportan alimentos, debido a que estos han empezado ha escasear en la provincia amazonense.

Pero al llegar a la localidad de Kuzu Chico fueron detenidos por los indí-genas, cuyos apus (jefes) los retuvie-ron día y medio hasta llenar un acta, luego los trasladaron a la comunidad de Chuchunga, donde fueron castiga-dos por la ley indígena (azote con or-tiga), acusados de no apoyar la lucha que realizan los nativos.

Las autoridades después de firmar un acta fueron liberados y prosiguie-ron con su viaje a Bagua, donde en una reunión privada con los dirigen-tes de la ORPIAN, dejaron sentir su malestar por la agresión que sufrie-ron por parte de los indígenas e indi-caron que dicha medida la habrían tomado por una mala información.

Las autoridades indicaron que a oídos de los nativos ha llegado la no-ticia que en la ciudad de Bagua les están rapando el pelo y que no apoyan el paro índigena que busca proteger las tierras de sus ancestros.

BLOQUEO. Los indígenas mantienen bloqueada la carretera que une a las ciudades de Bagua con Santa María de Nieva.

Cajamarca. En la plazuela que lleva su nombre en el populoso barrio de San Pedro, el militar José Gálvez, que se in-moló en el combate del 2 de mayo hace 143 años, fue recordado en una impo-nente ceremonia.

Desde muy temprano, bajo un tími-do sol, fueron llegando diversas dele-gaciones, destacando las escoltas de los colegios estatales, quienes le dieron un brillo especial a la ceremonia. A ellas se sumaron, representaciones del Batallón de Infantería Motorizado BIM

SE INMOLÓ EN COMBATE DEL 02 DE MAYO

Cajamarquinos rinden homenaje a José GálvezAutoridades colocaron ofrendas

fl orales al pie del busto del héroe.•

Rinden homenaje a héroe José Gálvez.

Zepita Nº 7, con su comandante Lino estela Castro, a la cabeza.

Aproximadamente a las 10:20 de la mañana, el jefe de plaza, solicitó permi-so al gobernador Manuel Bacón Tanta, para empezar la ceremonia. Tras ento-narse marcialmente las notas del him-no nacional, coreadas por los asisten-tes, diversas instituciones colocaron ofrendas florales al pie del busto del héroe cajamarquino.

Inmediatamente el orador de fon-do, reseñó las cualidades de Gálvez Egúsquiza que lo elevaron a la con-dición de héroe y orgullo de esta po-blación andina.

de estas artimañas y me dará la ra-zón.

- Según Usted ¿quiénes son esos opositores políticos que quieren verlo fuera de la alcaldía?

- Uno de estos es Jarvin Caballero Vidal, quien postuló en el 2006 por el Partido Nacionalista. Él es familiar

del gobernador de Pataz, Juan Solór-zano. También está involucrado Me-sías Ramos Cueva, del partido Alian-za Para el Progreso. Ambos ahora utilizan el municipio y la camioneta para hacer y deshacer. Han corrido a los funcionarios ediles, a la secreta-ria, al asesor legal y a los regidores.

TENSA CALMA. Se vive en Pataz a la espera de pronta intervención de autoridades.

GRUPO NUMEROSO. Rolando Miranda Castillo encabeza al grupo de manifestantes opositores a gestión edil.

CHICLAYOXxxxxx. [P. 25]

TRUJILLOXxxxxx. [P. 22]

16 LUNES 04/5/2009LA REPÚBLICA

La RegiónCHICLAYOJefe de la II Dirterpol da “jalóm de orejas” a alcaldes por no preocuparse de la seguridad ciudadana.. [P. 20]

TRUJILLODirector de Hospital Belén pide construir otra planta para incinerar residuos sólidos de nosocomios públicos y clínicas. [P. 19]

Cajamarca. Las autoridades políti-cas y también sociedad civil acor-daron expulsar del distrito de Namballe, provincia de San Igna-cio, la máquina excavadora de propiedad de la empresa minera Cerro Verde, que realizaba trabajos en el río Namballe.

Esta decisión fue tomada du-rante una reunión convocada por las autoridades políticas y rondas campesinas, quienes después de nueve horas de debate decidieron

que la máquina debía abandonar su localidad.

A la asamblea asistieron las ron-das campesinas, el alcalde de Nam-balle, Amadeo Mijahuanca Peña; el de San Ignacio, Javier Saavedra

Tocto; así como el representante de la empresa minera Ricardo Moreto Zaquinaula.

Expuestos los argumentos por todas las partes, los asistentes deci-dieron que la maquinaria debía ser retirada de la zona, para lo cual los alcaldes de Namballe y San Ignacio proporcionaron el combustible necesario para su funcionamiento. Incluso integrantes de las rondas campesinas escoltaron y brindaron de seguridad durante el traslado de la excavadora hasta San Ignacio de donde debería ser asignada a otro lugar por la minera.

ALCALDES DE SAN IGNACIO Y NAMBALLE LES DIERON COMBUSTIBLE PARA QUE SE VAYAN

Expulsan maquinaria de empresa minera Cerro Verde de Namballe

LA BOTARON. La maquinara fue llevada hasta San Ignacio por los ronderos.

En reunión participaron grupos políticos izquierdistas.•

IZQUIERDISTAS. La Policía resaltó la asistencia a la reunión de integrantes del Movimiento Nueva Izquierda quienes en todo momento exigieron el retiro de la maquinaria de la zona.

EL DATO!

Organizadores de paro que lleva siete días también advierten con cortar servicio de agua. Desesperación entre huamachuquinos.

Wilson Castro.La Libertad

“Estamos desesperados. El paro es total. Las carreteras están bloquea-das, los mercados y negocios están cerrados. Hay gente enferma. Esta-mos sintiendo la escasez de produc-tos de primera necesidad. No sé por qué las autoridades son tan indo-lentes ante esta situación”, relató la pobladora Aída Franco en diálogo telefónico con La República.

La medida de lucha en Huama-chuco, capital de la provincia de Sánchez Carrión, ingresa hoy a su sétimo día. En horas de la tarde de ayer, los ronderos anunciaron que hoy tomarán el aeropuerto y corta-rán el servicio de agua potable.

Esta probable protesta extrema de fuerza ha sido tomada con mucha preocupación por los pobladores que lanzaron su pedido de que au-toridades gubernamentales lleguen a esta zona y formen una mesa de diálogo con el Frente de Defensa de los Intereses de Huamachuco y au-toridades de la provincia.

Las autoridades educativas tam-bién están preocupadas debido a que los alumnos están perdiendo clases por la suspensión de las acti-vidades desde el martes último.

Los vehículos entre ómnibus, camiones y otros que parten de Trujillo solamente llegan hasta el sector La Arena y de allí los pasajeros

LUCHA. Ronderos de Huamachuco se mantienen fi rmes en su medida de fuerza que lleva siete días y tiende a prolongarse.

tienen que caminar unas tres horas para poder llegar a Huamachuco, con el temor de poder ser víctimas de asaltos.

PRESENCIA DE PREMIER El congresista del Partido Apris-

ta, Daniel Robles López consideró

necesaria la inmediata presencia del premier Yehude Simon en Hua-machuco con la fi nalidad de entablar el diálogo y encontrar una solución a este grave problema social.

Pero a la vez consideró que previo a ello los organizadores del paro deben plantear una plataforma de reclamos resumida de cinco puntos y no de más de veinte puntos. “Hay exigencias como la construc-ción de un mercado que no está en manos del premier sino del gobier-no local de esa zona”, agregó Robles quien adelantó que hoy coordinará con su bancada para pedir al pre-mier que viaje a Huamachuco.

DEMANDAN PRONTA PRESENCIA DE PREMIER YEHUDE SIMON PARA ATENDER RECLAMOS

Ronderos amenazan con tomar aeropuerto

1] El legislador Daniel Robles indicó que hay demandas

de los huamachuquinos como la construcción de la vía Salaverry-Juanjuí que no pueden ser aten-didas de inmediato. No descar-tó que hayan motivaciones po-líticas en esta jornada de lu-cha.

2] Asimismo consideró que Simon debe ir a la lejana

provincia de Pataz, donde el local municipal continúa tomado por unos 600 ronderos que se oponen a la gestión del burgo-maestre Orleer Medina. Dos de los problemas más fuertes de Pataz son la contaminación am-biental por la actividad minera y el mal estado de las vías.

Paro tendría origen político

NO HAY ATENCIÓN. Negocios están cerrados. Familias están desesperadas.

Alumnos están perdiendo clases debido a suspensión de actividades desde el martes último.

3

6 LUNES 04/5/2009LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

ESTADO, GOBIERNO DE LAMBAYEQUE E INSTITUCIÓN EDUCATIVA

Tres serán propietarios de colegio San José

Antonio Bazán Chero. Chiclayo

Llegó a su fin la pugna por la titu-laridad de los terrenos del colegio nacional San José. Los alumnos granates ya no tendrán que salir nuevamente a las calles a exigirle al Ministerio de Educación que co-rrija la ficha de propiedad de la institución centenaria que inscribió a nombre del Estado, alterando el registro que consignaba al colegio como propietario de los terrenos en disputa.

Durante la última reunión sos-tenida en Lima entre funcionarios del gobierno de Lambayeque y el Ministerio de Educación el esce-nario cambió relativamente a favor de los sanjosefi nos.

Según explica el gerente regional Marco Cardoso Montoya, en dicha cita se acordó entre las partes que si bien el saneamiento físico legal de las escuelas públicas obliga a que los bienes de estas estén a nombre del Estado; se tramitará la inscrip-ción de una nueva fi cha ante Regis-tros Públicos, debido a la resistencia de los granates.

ES MÍO Y TUYO. Sanjosefi nos compartirán propiedad de terreno con Estado y GR.

necen al colegio y que ocupan ac-tualmente la Dirección Regional de Educación de Lambayeque y el Instituto Tecnológico República Federal Alemana.

“No es fácil mudar a toda la gen-te que trabaja en la DRE y la Federal Alemana, pero la administración de estas instituciones tendrán que buscar nuevos locales”, concluyó.

1PRESUPUESTO OK. Car-doso señaló que al concretar-

se el saneamiento físico legal, se garantiza los 20 millones de soles que el Ministerio de Educación ha destinado para el embellecimien-to de sus ambientes.

2POR VEINTE. Afi rmó que el gobierno regional ha gestio-

nado la entrega de 20 millones de soles. Lo dijo para aclarar lo dicho por el director del colegio San José, quien anotó que sólo recibi-rían S/. 8 millones.

DATOS!

En la nueva fi cha registral, Car-doso Montoya puntualiza que se consignará como titulares del te-rreno al Estado, gobierno regional de Lambayeque y colegio nacional San José.

De esta manera, precisa, se zan-ja el debate sobre la propiedad del terreno, pero además se garantiza la intangibilidad del mismo.

ESTÁN DE SALIDA“El terreno es exclusivamente

para el colegio San José”, subrayó el gerente regional, sobre el uso que tendrá este espacio.

En razón a esta exclusividad de la que habla Cardoso, el funcionario explica que el gobierno regional iniciaría un proceso de desocupa-ción de los ambientes que le perte-

Iniciarán proceso de desocupación de ambientes de la DRE e Instituto República Federal Alemana.

•RAFAEL RIOJA. LA REPÚBLICA

Y AUTORIDADES NO LOS APOYAN

Aduanas retiene unidad de Bomberos

Chiclayo. Hace más de quince días que Aduanas tiene retenida una unidad de bomberos que fue en-viada desde Estados Unidos como parte de una donación y no hay forma que los hombres de rojo pu-edan recibirla, así lo señaló Manuel Ayasta Agapito, teniente de la Uni-dad Salvadora de Bomberos No 27 de Chiclayo.

Por cada día que pasa esta insti-tución tiene que pagar cien dólares a Aduanas por concepto del almacén que ocupa el vehículo; por esta razón Ayasta Agapito acudió ayer al des-fi le de inicio de mes con la esperan-za de poder conversar con la presi-dente regional Nery Saldarriaga de Kroll y pedirle su apoyo.

Al término del mismo el tenien-te abordó a la autoridad, quien le explicó que han enviado un docu-mento a Aduanas solicitando solu-ción al problema. Ayasta con el rostro desencajado sólo atinó a decir “seguiremos esperando, gracias presidenta”.

El teniente indicó que la espe-ranza que aún mantiene es que hoy llegará a Chiclayo el brigadier mayor del Cuerpo de Bomberos del Perú, Luís Vidal de Lamas, quien revisará el caso para que la Compañía Sal-vadora No 27 pueda contar con su nueva unidad para la ardua labor que realizan diariamente. Vidal daría una conferencia hoy para pedir el apoyo de las autoridades.

Con el saneamiento del terreno del colegio se garantiza la entrega de 20 millones de soles.

3

LUNES 04/5/2009 LA REPÚBLICA 7LA REGIÓN - SOCIEDAD

8 LUNES 04/5/2009LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

Julio Talledo. Piura

Se mantiene firme en su posición. El presidente regional de Piura, César Trelles Lara minimizó las críticas recibidas por la decisión de abrir una línea de crédito de 100 millones de soles en el Banco de la Nación para garantizar la ejecución del Proyecto Especial Hidroenergé-tico de Irrigación del Alto Piura.

“Se trata de un crédito de 100 millones y no de un endeudamien-to. Sólo es una garantía que tendre-mos con el Banco de la Nación para garantizar ejecución del Alto Piura. Lo importante es que el proyecto camine. Sólo utilizaremos parte de

la línea si es que necesitamos dine-ro para adelantarle a la contratista que ejecutará la obra, siempre y cuando haya retraso en los desem-bolsos del Ejecutivo; aunque consi-dero que eso no sucederá. Por ejem-plo, si sacamos un crédito de un millón de soles, sólo pagaremos intereses por ese monto y no por el

GARANTÍA. César Trelles Lara dijo que el Gobierno Regional sólo abrirá una línea de crédito para el Alto Piura como garantía.

Dice que es sólo es una garantía que tendrá con el Banco de la Nación para avalar ejecución del proyecto.

PRESIDENTE REGIONAL DE PIURA ASEGURA QUE NO HABRÁ ENDEUDAMIENTO

César Trelles defi ende línea de crédito

total de la línea”, explicó sin refe-rirse al 9 % anual de intereses que deberá pagar el Gobierno Regional por cualquier retiro que realice.

El presidente piurano dijo que este tema será analizado hoy. Acla-ró que invertir recursos en el Pro-yecto Alto Piura no signifi ca descui-dar el apoyo fi nanciero que el go-bierno regional realiza a los gobier-nos locales.

“Las municipalidades pueden estar tranquilas. No es posible que se esté diciendo que les vamos a quitar plata y el apoyo para realizar obras de envergadura. Esos comen-tarios no tienen validez”, agregó Trelles Lara.

1] Se espera que esta semana se promulgue el decreto su-

premo que autorice la expropiación de tierras en la zona de trabajo del Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético del Alto Piura. Una sucesión será desalojada.

2] Según dijo César Trelles Lara, desde hoy se espera cumplir

con las negociaciones con el Banco

de la Nación que ha cedido una línea de crédito de hasta 100 millones de nuevos soles.

3] “Quiero dejar en claro que de ninguna manera esta línea de

crédito constituye un préstamo, sino un aval y que no hay forma que se afecte los recursos del Gobierno Regional, ni de las municipalices”, aclaró el gobernante piurano, quien dijo estar satisfecho con el crono-grama planteado en torno al pro-yecto piurano y al plan de trabajo que se viene aplicando desde hace varios meses.

Semana de decisiones

DIRECTOR DE EDUCACIÓN

Vadiviezo reduce paro del SUTEP

Juan Valdiviezo reta al SUTEP.

Piura. El director regional de Edu-cación, Juan Carlos Valdiviezo se-ñaló que el paro preventivo del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación de Piura (Sutep) anunciado para el 12 de junio no representará un problema mayor.

“Si los señores de Sutep se quieren ir al paro, que vayan. Son libres de hacerlo. Nosotros tomaremos las medidas respectivas. Las puertas de mi despacho están abiertas para dialogar; sin embargo, ellos se opo-nen a la Carrera Pública Magiste-rial”, sostuvo.

Valdiviezo consideró que los dirigentes del Sutep sólo declaran para crear un ambiente de oposición y tener un motivo para su lucha. “Convocan a huelgas, paros y des-órdenes sin justifi cación alguna. Sus acciones sólo han llevado a suspender las clases escolares, sien-do los niños los más perjudicados”, precisó la autoridad educativa.

“Son libres de parar. Nosotros tomaremos acciones”, expresó.•

RENEYRO GUERRA. LA REPÚBLICA

"Se trata de un crédito de 100 millones y no de un endeudamiento. Sólo es una garantía”.

3

LUNES 04/5/2009 LA REPÚBLICA 9LA REGIÓN - SOCIEDAD

Trujillo. En pleno proceso electoral municipal, el alcalde de Trujillo, César Acuña Peralta, visitó ayer el centro poblado Alto Trujillo, ubica-do en el distrito de El Porvenir, donde la subgerencia de Cultura de la comuna provincial realizó una caravana artística con el objetivo de brindar momentos de esparci-miento a la población.

Allí, el burgomaestre aprove-chó el momento para comprome-terse a trabajar “de la mano” con quien salga elegido alcalde de esa localidad el próximo 17 de mayo. Invocó a los ciudadanos empadro-nados a participar en el sufragio. Dijo que apoyará la separación de este populoso centro poblado de El Porvenir a fi n de que alcance la ansiada distritalización.

Acuña pide participar en comicios.

EN PROCESO ELECTORAL

Alcalde Acuña visitó Alto Trujillo

DIRECTOR DEL HOSPITAL BELÉN DE TRUJILLO, VICTOR PERALTA CHÁVEZ

Pide otra planta para biocontaminantes

Eliana Villavicencio. Trujillo

El director del Hospital Belén de Trujillo, Víctor Peralta Chávez pidió a las autoridades de Salud construir otra planta de tratamiento para la incineración de residuos sólidos biocontaminantes (agujas, gasas, instrumentos de operación quirúr-gica y otros) que generan tanto los nosocomios públicos como las clí-nicas y fábricas, ya que la actual planta instalada en el Hospital Re-gional Docente no se da abasto para atender a todas las entidades pres-tadoras de Salud.

Indicó que este aparato tiene una capacidad de procesamiento de 400 kilos de basura biocontaminante al día y sólo funciona en un turno porque cerca de la planta hay ofi ci-nas administrativas. “Sé que esta planta funciona una vez al día con 300 kilos. En el Belén generamos 200 kilos de desechos sólidos al día, entonces no hay capacidad para que reciban toda la basura que genera-mos. Por el momento enviamos una parte nada más. Además, siempre se malogra y muy pocas veces la

GRAVE. Parte de residuos hospitalarios del Belén se arrojan con basura común.

podemos usar. Por eso creo que es necesario que se construya otra planta”, explicó.

Peralta Chávez dejó entrever que pese a ser una planta perteneciente al Ministerio de Salud (Minsa), el

Hospital Regional la administra y no ofrece prioridad a los estableci-mientos de salud públicos por cues-tiones económicas. Ello debido a que los centros de Salud tienen una tarifa de S/. 2.00 por kilo de residuos,

mientras que los privados tienen un costo de S/. 6.00.

“Creo que se debe dar preferen-cia para los nosocomios públicos por tratarse de una planta que le pertenece al Estado”, precisó.

Señala que actual procesadora de desechos hospitalarios no se abastece para recibir toda la basura.

1] En otro momento, Peral-ta Chávez informó que para

junio se estará ejecutando dos proyectos de mejoramiento del Hospital Belén como la amplia-ción de Emergencias por un monto de S/. 1’300,000 así como la construcción del Neuroqui-rúrgico por S/. 1’100,000. Ade-más hay cuatro obras más cuya inversión alcanza los S/. 10’000,000. Están a la espera de que se concreten las trans-ferencias económicas.

2] Estas declaraciones las brindó tras participar en

el izamiento del Pabellón Na-cional, con motivo de celebrar el 458 aniversario de creación de dicho nosocomio, el más an-tiguo de América Latina, ubica-do en pleno centro de Trujillo.

Obras previstas para este año

JAIME MENDOZA. LA REPÚBLICA

Chiclayo. Con la resolución Directo-ral-Regional-Sectorial 396-2009-GR. LAMB/DRSAL del 17 de abril del 2009. El Gobierno Regional de Lam-bayeque y la Dirección de Salud, están ordenando el cambio de mé-dicos del Hospital Belén de Lamba-yeque al nosocomio Las Mercedes

de Chiclayo, así lo aseguró Jesús Yesquén Alburqueque ex director del hospital lambayecano.

Yesquén Alburqueque, señaló que las primeros doctores en mu-darse a Las Mercedes serán de las especialidades de ginecología y obstetricia, lo que ocasionaría que

varias áreas del referido nosocomio queden descuidadas.

También dijo que la solución a la falta de personal en el hospital de Chiclayo, sería que el director Javier Serrano convoque a concurso las plazas que tiene vacantes y si no existieran, deben contratar.

ASEGURÓ JESÚS YESQUEN ALBURQUEQUE EX DIRECOR DE NOSOCOMIO LAMBAYECANO

Trasladarán médicos del Belén a Las Mercedes

Antonio Bazán Chero. Chiclayo

Rescata que a diferencia de años anteriores, en el 2009 se hayan in-tensificado las reuniones del Co-mité Regional de Seguridad Ciu-dadana.

Empero, el jefe de la II Diterpol, general PNP José Raúl Ubaldo, ins-tó a los alcaldes distritales de las tres provincias a participar activa-mente de los encuentros convoca-dos, pues en los tres últimos se ha notado un grueso ausentismo de los burgomaestres.

“Esta es una oportunidad que los alcaldes deben aprovechar para presentar sus aportes a la seguridad ciudadana por el bienestar de la comunidad de sus distritos. La se-guridad ciudadana debe ser una de las prioridades en sus gestiones.

¡DESPIERTEN!. Ubaldo instó a los alcaldes a participar con hechos y no palabras.

También dijo que la ministra Cabanillas dejó recomendaciones para aplicar en la II Dirección Policial.

EN REUNIONES DE COMITÉ REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

General Ubaldo critica ausentismo de alcaldes

donde están activos los comités distritales y provinciales de Segu-ridad Ciudadana.

“Suele pasar que en un proceso, al inicio se note la ausencia de los protagonistas, como sucede ahora. Ojalá y esto cambie”, sentenció la autoridad policial.

MINISTRA RECOMIENDA. Ubaldo no entró en detalles, pero de otro lado dijo que, a su partida de Chiclayo, la ministra del Inte-rior, Mercedes Cabanillas, dejó “algunas recomendaciones” para que sean aplicadas en las diferen-tes unidades operativas de la II Dirección Territorial Policial.

EL DATO!

En las tres provincias, mayoría de alcaldes distritales no respondieron a convocatoria

3

Esperemos que en adelante no haya más ausentismo, porque tienen un compromiso con la población que los eligió”, remarcó.

Asimismo manifestó: “La Policía no puede solucionar todos los pro-blemas de seguridad. Es cierto que funcionalmente le corresponde a

la Policía Nacional combatir algunas causas de la inseguridad en las calles, pero también es obligación de los alcalde sumarse a esta tarea”.

La conformación de Juntas Veci-nales -cita como ejemplo Ubaldo Aliaga- es una tarea complementa-ria entre la PNP y los municipios

BUSCAN ERRADICAR CRIADEROS QUE NO CUENTEN CON LAS CONDICIONES NECESARIAS DE HIGIENE

Gobernador realizará operativos inopinados a chancherías

SEGURIDAD. Carlos Seclén tam-bién dijo que los operativos que realice contarán con todas las medidas de seguridad necesarias ante cualquier imprevisto.

LA CLAVE!

Chiclayo. Con el objetivo de proteger a la población de la Gripe Porcina y garantizar medidas de higiene en los criaderos de chanchos en los principales distritos, se realizarán

La Victoria y José Leonardo Ortiz serán los primeros. • ducto que llega a la mesa de los di-

ferentes hogares lambayecanos.Seclén Cavero dijo que se visita-

rá -principalmente- las chancherías de los distritos de La Victoria, José Leonardo Ortiz, entre otros y que los operativos no cesarán durante su gestión.

operativos inopinados; así lo señaló el nuevo gobernador de Lambaye-que, Carlos Seclén Cavero.

También dijo que se ha informa-do que la carne de chancho no con-tagia la infl uenza, pero que debe existir la higiene en las chancherías, para garantizar la calidad del pro-

PRESIDENTA REGIONAL

Delegará funciones a vicepresidente

Saldarriaga de Kroll delegará funciones.

Chiclayo. Desde hoy, concluida la sesión de consejo extraordinaria, la presidenta Nery Saldarriaga tendrá como copiloto en la conducción de la Región Lambayeque, a un nuevo vicepresidente regional, el que se estima sería el consejero humanis-ta, Miguel Yglesias Mendoza.

Pero al margen de los nombres, Saldarriaga de Kroll señala que una de las primeras tareas del próximo vicepresidente, además de encargar-se de las sesiones de gerentes, este tendrá la responsabilidad de moni-torear los proyectos que se presenta-rán para gastar los 114 millones de soles que el Estado le entregará el gobierno regional de Lambayeque, en el marco del Plan Anticrisis.

Dice que aún no ha delineado qué otras funciones encomendará al vicepresidente, pero anotó que estarían relacionadas con su papel como profesional. “El trabajo será compartido. En algunas ocasiones se laborará incluso en la misma proporción”, mencionó.

Saldarriaga espera resultado de sesión de consejo de hoy.•

RAFAEL RIOJA. LA REPÚBLICA

10 LUNES 04/5/2009LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

Piura. Mañana a las 6:00 p.m., jueces, fi scales y personal que labora en el Poder Judicial y Ministerio Público, tienen una cita en el auditorio de la Corte Superior de Justicia de Piura, donde se realizará la Confe-rencia “El Nuevo Código Procesal Penal: A un mes de vigencia en el Distrito Judicial de Piura”. En la que se analizará los pormenores de la aplicación del Nuevo Código Proce-sal Penal en Piura

La presidenta de la Comisión de Capacitación de la Corte Superior de Justicia de Piura, Jackeline Yalán Leal, indicó que los ponentes explicarán las experiencias que han pasado con el nuevo modelo penal.

Manuel Arrieta Ramírez, juez unipersonal; Petronila Valdez Cór-dova, jueza de Investigación Prepa-ratoria; José Troya Acha, juez de Investigación Preparatoria de Su-llana y Manuel Fernández Reforme, juez de Investigación Preparatoria de Piura, serán los expositores.

Analizarán aplicación del Nuevo Código

A UN MES DE VIGENCIA

Cita será en sede de la Corte de Piura.

Simularon referéndum en Plaza de Armas

Trujillo. Ayer, los fonavistas de La Libertad se congregaron en la Plaza de Armas de Trujillo para protagonizar una simulación de Referéndum, el cual había sido programado por el Jurado Nacio-nal de Elecciones (JNE) para el 3 de mayo, pero que por razones económicas quedó suspendido.

En este acto, los manifestantes exigieron al JNE reprogramar fecha para la consulta popular sobre la devolución de sus aportes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) y así como usar los fondos de contingen-cia que tienen para concretar esta acción que han esperado por años.

El presidente de la Asociación de Fonavistas de los Pueblos del Perú, Ulises Vela Leyva, manifestó que solicitarán se instaure el 3 de

FONAVISTAS EN TRUJILLO

mayo como del Día del Fonavista, por ser una fecha simbólica para recordar que por primera vez en el Perú ha sido el pueblo y no el presidente de la República, Alan García, el que ha solicitado se

efectúe una consulta popular. Cabe precisar que el alcalde de

Trujillo, César Acuña Peralta, res-paldó el pedido de los fonavistas y dio su voto por el SI en el simbó-lico referéndum.

ACCIÓN. Fonavistas esperan nueva fecha para referéndum.

Exigen al JNE reprogramar fecha para consulta popular.•

EsSalud atiende a 1,200 pacientes en localidades de Chota y Cutervo

Chiclayo. Cerca de 1,200 pacientes asegurados y no asegurados de las provincias cajamarquinas de Chota y Cutervo, fueron atendidos por médicos especialistas de la Red Asis-tencial EsSalud Lambayeque, que se realizó los días 22, 23 y 24 del mes pasado en los centros médicos de dichas localidades.

El gerente de la Red Asistencial EsSalud Lambayeque, Gustavo Gano-za Tresierra, dijo que la acción médi-ca se realizó con el propósito de de-scentralizar la atención especial-izada a pacientes asegurados adscri-tos a dicha zona, asimismo desembalsar la demanda existente de consulta externa.

Por su parte el director del Centro Médico de Chota, Carlos Rioja, indicó

TRASLADÓ MÉDICOS ESPECIALISTAS A LA ZONA

que se atendió en las especialidades de Oftamología a 107 pacientes, en ginecología a 102, en pediatría a 108 y en otorrino a 99 pacientes.

Mientras que Benjamín Muñoz Vásquez, director del Centro Médico de Cutervo, manifestó su satisfacción por la llegada de los profesionales de la Red, quienes lograron atender a 116 pacientes en la especialidad de oftamología, 111 en ginecología, 94 en pediatría y 104 pacientes en gas-troenterología.

ASEGURADOS. Gustavo Ganoza Tresierra, dijo que actualmente la Red Asistencial EsSalud cuenta con una población de 323,250 asegurados en las regiones de Ca-jamarca y Lambayeque.

EL DATO!Atención también fue a personas no aseguradas.•

Piura. El regidor de la Municipalidad Provincial de Piura, Félix Chang confirmó que en el almacén del Programa del Vaso de Leche (PVL) sólo hay stock de leche evaporada para distribuir hasta fin de mes, por lo que es muy probable que en la próxima sesión de concejo el pleno declararía el desabastecimien-to inminente.

Expresó que de no aprobarse el pedido de compra de 250 mil latas de leche evaporada y 107 mil litros de leche fresca por un monto aproxi-mado de 600 mil soles, los perjudi-cados serán los más de 25 mil niños, de 300 comités que se benefi cian del PVL.

“Se va a solicitar la declaratoria de desabastecimiento inminente porque no queda otra alternativa. El desgobierno que imperó en la municipalidad en las últimas se-mana, que fue ocasionado por el regidor Ciro Feria, y que terminó con la salida de varios gerentes

tiene que ver con esta situación.“Esperamos que con el nuevo

gerente de Desarrollo Social, Eduar-do Arbulú, se ponga fi n a este tipo de convocatorias de emergencia”, señaló el concejal.

TIENE LA ÚLTIMA PALABRAFélix Chang precisó que si no se

declara el desabastecimiento inmi-nente antes de que se agoten los productos del Programa Vaso de Leche, los funcionarios municipales de la gerencia deberán convocar a una licitación que demandará más de dos meses. “El pleno del concejo tiene la última palabra”, indicó.

1] Por otro lado, Félix Chang criticó el accionar del regidor

Ciro Feria, quien aprovechando la encargatura de alcalde -debido al viaje a Lima de la burgomaestre Mónica Zapata- despidió a la ge-rente Nimia Elera, desencadenan-do un caos y desgobierno en la comuna. Dijo que su “irresponsa-ble actitud generó la salida de

varios gerentes y la inestabili-dad”.

2] “Ciro Feria fue muy irres-ponsable. Durante dos años

ha demostrado un mal compor-tamiento. Espero que el pedido de vacancia de la alcaldesa no prospere porque sería lamenta-ble tener como alcalde a este señor”, agregó para luego seña-lar que apoyará el pedido del regidor Ronald Savitzky de apli-car exámenes psicológicos a los concejales piuranos.

Declararían desabastecimiento del PVLFÉLIX CHANG CREE QUE ES CONSECUENCIA DEL DESGOBIERNO MUNICIPAL

Regidor de Piura sostiene que salida de gerente agravó la crisis que viene perjudicando a más de 25 mil niños pobres.

“Ciro Feria fue irresponsable”

“El desgobierno que imperó en la municipalidad tiene que ver con esta situación”, dijo.

3

RESIGNADO. Regidor Félix Chang ve con resignación la solicitud de declaratoria de desabastecimiento del PVL.

LUNES 04/5/2009 LA REPÚBLICA 11LA REGIÓN - SOCIEDAD

Policial [email protected] .

SON MÁS DE CATORCE LOS AFECTADOS

Se intoxican con queso malogrado

Sullana. Al menos unas 14 personas, entre ellas siete menores de edad, resultaron con un severo cuadro de intoxicación luego de haber ingeri-do queso en mal estado, siendo evacuadas al Hospital de Apoyo III de Sullana.

Según se informó, los intoxica-dos son integrantes de tres familias y llegaron hasta el nosocomio con fuertes dolores estomacales que sintieron luego de ingerir queso en mal estado en el sector de 9 de Oc-tubre, donde residen.

En este nosocomio fueron aten-didos por el médico de turno, quien les diagnosticó intoxicación masiva alimenticia por ingesta de queso. Los pacientes fueron identifi cados como Carmen Chamba Calero (44), Jhonatan Chamba Calero (18), Rosa Atoche Calero (32), Jorge Atoche Calero (26), Jesús Silupú Calero (18), Jenny Castillo Elizalde (30) y Olga Elizalde Olaya (60), además de los siete menores.

Una vez que las personas fueron atendidas y estabilizadas indicaron que el queso lo habían adquirido a una vecina de nombre Jovanny Castillo Lizalde.

Lo compraron a una de sus vecinas que es investigada.•

COLISIONARON CAMIONETA Y TRÁILER CARGADO CON 30 TN. DE ARROZ

Tres mueren en violento accidente

Redacción norte

Tres personas -todos ellos amigos y familiares- encontraron la muerte luego que la camioneta en la que viajaban se estrellara frontalmente contra un tráiler cargado de arroz en cáscara que era transportado de la provincia de Nueva Cajamarca (San Martín) a Chiclayo.

De acuerdo a las informaciones policiales, el accidente ocurrió a las 7:00 pm. del sábado cuando la ca-mioneta de placa PQQ-589 condu-cido por Walter Gonzales Vásquez, salió del distrito de Pucará con direc-ción a la provincia de Jaén llevando a Carolinita Tuesta Abanto (27) y

Fallecidos quedaron aprisionados por los fi erros retorcidos de la unidad. Conductor de camión también resultó herido.

LAMENTABLE. Tres personas murieron al chocar su camioneta contra tráiler.

HERIDO. La Policía informó que el conductor de la unidad también resultó con severas lesiones, por lo que fue evacuado al Hospital de Jaén. Por el momento los efectivos realizan las investigaciones del caso a fin de lograr determinar cuál de los conductores es el re-sponsable del accidente.

LA CLAVE!

Willy Pérez Gonzales (19).Al llegar al kilómetro 118 de la

carretera Fernando Belaúnde Terry se encontraron frente al tráiler de placa YW-1007 y remolque ZC-1632 manejado por Gerardo Cabrera Muñoz (36). La colisión fue violenta, pues el vehículo quedó empotrado contra la cabina del pesado vehí-culo y sus tres tripulantes quedaron aprisionados por los fi erros retorci-dos de la unidad. Agentes de la comisaría PNP de Pucará auxilia-ron a los heridos, pero al llegar al centro de salud fallecieron.

SU HERMANO TIEMPO ATRÁS TAMBIÉN SE AHOGÓ EN SULLANA

Escolar pierde la vida en represa Los Ejidos de Piura

Piura. Trágica muerte encontró Daniel López Flores (15), estudiante del colegio Parcemón, al morir ahogado en las turbulentas aguas de la represa Los Ejidos.

Su deceso coincidentemente se produjo en las mismas circunstan-cias en las que falleció su hermano mayor, pues también pereció ahog-ado pero en un canal de Sullana.

Según los informes policiales, la víctima salió de su casa en la

Salió de su casa con engaños para verse con amigos.•

FALLECIDO. Los restos de Daniel López fueron rescatados de la represa.

manzana A Lote 19 de la Asociación Pro-Vivienda Gálvez Velarde con engaños.

Les dijo a sus padres que iba hacer unas tareas a casa de un amigo, pero en realidad se iba a reunir con unas chicas y unos ami-gos más, con quienes se dirigió a la represa Los Ejidos para disfrutar del fi n de semana.

Allí a los pocos minutos de estar nadando, los cuatro amigos fueron arrastrados por una fuerte corri-ente, logrando salir a fl ote 3 de ellos. Daniel no salió más.

ERA BUSCADO A NIVEL NACIONAL

PNP captura a peligroso “Borrego”

Bagua. Un avezado delincuente que era buscado a nivel nacional por la Policía por estar inmerso en el de-lito de abigeato, así como ser inte-grante de una banda de asaltantes de carreteras, fue detenido por la PNP cuando se encontraba en una casa de un pueblo joven de Bagua.

Alex Campos Vásquez (24) (a) “Borrego” o “Alex”, fue capturado descansando y no pudo escapar de la PNP. Sobre él existían varias órdenes de captura pues está invo-lucrado en diferentes asaltos y robos

Policía busca al resto de sus compinches.•

ABATIDOS. La Policía reveló que varios de sus compinches han muerto en enfrentamientos con la Policía. Ya son pocos los que que-dan en libertad y son buscados intensamente.

LA CLAVE!

a mano armada.Fuentes policiales revelaron que

en su último atraco sostuvo un enfrentamiento en donde resultó herido y estuvo escondido por varias semanas. En ese entonces eludió los operativos.

Sospehosos detenidos por la Policía.

La Libertad. Tres delincuentes de-dicados al asalto de vehículos con la modalidad de la aleta de tiburón, fueron capturados por efectivos PNP de la Comisaría de Paiján luego de una paciente labor de inteligen-cia. Los sujetos son los hermanos Segundo Rosario (18) y Segundo César Quiliche Gonzáles (22), así como Walter Jonathan Torres de la Cruz (18), quienes se encontraban a bordo de la mototaxi de placa MD-25201. Su captura se produjo cerca de las 7:00 de la noche en el kilómetro 623 de la Panamericana, en el distrito de Paiján.

ATACABAN EN MOTOTAXI

Hermanos eran temibles asaltantes

Herido César Peña Bravo.

Chiclayo. La Capital de la Amistad vivió un fin de semana violento. Ayer José Rimarachín Sánchez (21) resultó herido con varios impactos de perdi-gones, luego que se peleara con uno de los asistentes a una fiesta. El herido debido a su estado embriaguez dis-cutió con su rival sin saber que éste estaba armado con un escopetín el que no dudo en emplear para defend-erse. Asimismo, César Peña Bravo recibió dos impactos de bala en las piernas cuando libaba licor junto a su esposa y familiares en el bar Los Amigos. En eso ingresó un individuo que se acercó a su mesa y le disparó.

FIN DE SEMANA VIOLENTO

Les disparanen las piernas

12 LUNES 04/5/2009LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD