Edicion_558

32
: 2008

description

semanario de Noticias Petroleras

Transcript of Edicion_558

Page 1: Edicion_558

: 2008

Page 2: Edicion_558
Page 3: Edicion_558
Page 4: Edicion_558
Page 5: Edicion_558
Page 6: Edicion_558
Page 7: Edicion_558
Page 8: Edicion_558
Page 9: Edicion_558

Uso Mayor

Tierras aptas para agricultura

(Intensiva-Etensiva)

Ganadería

Otros Usos

Bosques (Mapa Forestal)

TPFP (41.235.487)

Total (ha)

16,470,000

32,940,00

6,948,100

53,500,000

10,680,192

9,282,820

7,475,399

10,575,253

12,353,836

3,132,500

109,858,100

14

32

6

48

100

Áreas Protegidas

PGMF

Deforestación

Reservas Forestales

Potencial para Manejo Integral

de Bosque

Otros Usos

Detalle Superficie (ha) Porcentaje (%)

USO POTEncIal DEl TERRITORIO DE BOlIvIa

Región ProductoraForestal

Bajo paragua

chiquitoania

chore

Guarayos

Preandino amazónico

amazoní

Total

3.8

6.3

1.6

4.2

4.1

8.8

28.8

13.19

21.88

5.55

14.58

14.24

30.56

100

Superficie (millones de ha)

(%)

EcOEGIOnES PRODUcTORaS DE BOlIva

Page 10: Edicion_558

[email protected]

Teléfono: 356-7778Fax: 358-5617

Chancadoraskm 37 Limoncito

Km 32 El Torno

Dragaskm 9 al Norte

Km 6-12 Doble Vía La Guardia

Acopioskm 9 al Norte

Km 7-12 Doble Vía La Guardia

Page 11: Edicion_558
Page 12: Edicion_558
Page 13: Edicion_558
Page 14: Edicion_558
Page 15: Edicion_558
Page 16: Edicion_558
Page 17: Edicion_558
Page 18: Edicion_558
Page 19: Edicion_558
Page 20: Edicion_558
Page 21: Edicion_558
Page 22: Edicion_558
Page 23: Edicion_558
Page 24: Edicion_558

nacional

Internacional

Page 25: Edicion_558
Page 26: Edicion_558
Page 27: Edicion_558
Page 28: Edicion_558
Page 29: Edicion_558

FUEnTE: Bice Inversiones, cDEc Sic la TERcERa

Page 30: Edicion_558

Otros actores del mercado marítimo

BHP Billiton 10%

Rio Tinto 8%

Oferta dedicada (intramercado) 28%

Juni

o 20

11

RESUMENEJECUTIVO

en la edición de este mes:

Nueva legislación en el horizonte El plan de explotación minera elaborado por el Gobierno Federal de Brasil para el período 2010-2030, llamado Plano Nacional de Mineração 2030, está destinado a servir de referencia para la elaboración de políticas mineras para los próximos veinte años, y se centra en fomentar un crecimiento que se condiga con los interesen nacionales y en integrar las políticas industriales y medioambientales. Sin embargo, algunos actores mantienen una actitud crítica respecto de la forma en que el gobierno está abordando algunos problemas y abogan por un mayor diálogo con el sector privado antes de que se implementen nuevas reglas del juego.

Nuevas fuerzas productoras Diversas mineras multinacionales, así como mineras y siderúrgicas brasileñas están entrando al mercado brasileño de mineral de hierro, lo cual promete cambiar el equilibrio del mercado que por ahora está claramente dominado por Vale.

LogísticaBrasil y Australia son los países que más aportarán al incremento de la producción de mineral de hierro a nivel mundial en los próximos años, pero Australia está mucho más cerca de Asia, donde se encuentra el grueso de la demanda y donde también se prevé un incremento de la producción. Así, las empresas brasileñas deben desarrollar estrategias logísticas más eficientes para ser competitivas.

Precios y mercadosLos precios del mineral de hierro han alcanzado niveles sin precedentes que están favoreciendo las inversiones en nuevos proyectos en todo planeta y hay consenso en que el delicado equilibrio entre oferta y demanda mantendrá los precios del mineral de hierro en los niveles actuales por un tiempo. Pero el escenario podría ser diametralmente distinto en el largo plazo: hay una cantidad “excesiva” de proyectos previstos para entrar en operación en los próximos tres a cinco años, con lo cual el comercio marítimo de mineral de hierro ya podría empezar a padecer una sobreoferta en 2013.

Más informes disponibles en BNamericas online store

Brasil, en calidad de mayor economía de América Latina, miembro del grupo BRIC y sede de las futuras celebraciones del Mundial de Fútbol y de los Juegos Olímpicos, tiene viento en popa. El país ha experimentado un crecimiento notorio y un auge en las inversiones gracias a la estabilización de la economía desde que el presidente anterior, Luiz Inácio Lula da Silva, asumiera el mando en 2003. Además, el país rebosa de recursos naturales -minerales, petrolíferos, hídricos y forestales- y posee las reservas de mineral de hierro más grandes del mundo, estimadas en 29.000Mt de mineral que contendrían 16.000Mt de hierro.

Pese a no ser el principal productor mundial de mineral de hierro -esta posición la ostenta Australia-, Brasil es el país natal de la mayor productora de este mineral, la empresa Vale, cuya sede se encuentra en Río de Janeiro y que aportó casi el 13 % de la producción del planeta en 2010 con 302Mt. Vale y las dos empresas major BHP Billiton y Rio Tinto forman un grupo conocido

como “las tres grandes” que dominan el comercio mundial de mineral de hierro.

Numerosos proyectos en cartera podr ían incrementar la producción del país por sobre los 1.000Mt en los próximos 20 años, pero estas iniciativas enfrentan una ser ie de desaf íos, el más común de ellos siendo el alza de los costos. En Brasil, las minas nuevas y los proyectos de ampliación se ven per judicados por una infraestructura logística inadecuada que limita las exportaciones, así como por la posibilidad de que hayan cambios al marco regulator io cuyas repercusiones podr ían resultar desfavorables. Los elevados precios del mineral de hierro también están haciendo dif ícil la vida de las siderúrgicas.

El presente informe analiza la situación actual y las perspectivas de la industr ia brasileña de mineral de hierro, y presentará las conclusiones sacadas de la conferencia CRU Latin American Iron and Steel Trends, celebrada en Río de Janeiro.

Suscríbase a BNamericasescribiendo a Dora Mancera [email protected] o llamando al +56 (2) 941 - 0420

Para contratar espacios publicitarios, contáctese con nuestra gerente de cuentas publicitarias, Ana Suárez, escribiendo a [email protected] o llamando al +56-2 941 0404.

Mineral de hierro en Brasil: grandes negocios,

grandes retos

Oferta dedicada (intramercado)

Vale 17%

Rio Tinto 11%

BHP Billiton 8%

Otros actores del mercado marítimo 11%

53%

Oferta mundial de hierro, 2009

Oferta mundial

de hierro, 2015e

Vale 13%

41%

Competitividad en el mercado del hierro

Fuente: BTG Pactual con datos de AME, World Steel, World Steel Dynamics, BTG Pactual Research

Page 31: Edicion_558
Page 32: Edicion_558