Edicion90

88

description

La mejor revista del transporte

Transcript of Edicion90

Page 1: Edicion90
Page 2: Edicion90
Page 3: Edicion90
Page 4: Edicion90
Page 5: Edicion90
Page 6: Edicion90

06

Page 7: Edicion90

07

Page 8: Edicion90
Page 9: Edicion90

09

Page 10: Edicion90
Page 11: Edicion90
Page 12: Edicion90

12

Page 13: Edicion90

13

Page 14: Edicion90

14

Page 15: Edicion90
Page 16: Edicion90

MANTENIMIENTO DE

CAMIONESDE FLOTA

La EPA también está interesada en ase-gurar que sus ca-miones diesel estén bien mantenidos con el fin de alcanzar los niveles más bajos de emisiones y lograr la mejor economía de combustible posible.

• Reemplace los filtros de aire de admisión— Motores Diesel utilizan mucho aire, así que es de vital importancia que los filtros de aire estén trabajando eficazmente.

• Controlar el consumo de combustible y acei-te— Motores con alto consumo de combusti-ble o aceite necesitan repararse.

• Reparar cualquier fuga de escape— El aumento de emisiones de moto-res diesel crea condi-ciones peligrosas Como monóxido de carbono hacia la cabina del ca-mión. Inspeccione regu-larmente el sistema de escape

• Evite excesiva velocidad de ra-lentí— El ralentí excesivo puede causar el bloqueo de cilindros. Especialmente en invierno cuando

los camioneros quieren mantener-se calientes con el motor encendi-do por la noche. Cuando un motor está inactivo especialmente en cli-mas fríos, una falta de lubricación puede conducir a el bloque de ci-lindro del pistón. Es mejor que apa-gue el motor y en su lugar utilice un calentador de refrigerante para mantener el calor.

• Tenga cuidado de usar aditivos de combustible—Pueden afectar la durabilidad del sistema de control del motor y emisión.

• Mantener la información del perfil

del motor— Cuando las compañías de flotas son evaluados para ree-quipamiento, asegúrese de mante-ner los resultados de esas pruebas para futura referencia.

• Monitor de motores y sistemas de combustible de fugas— Antes de instalar partes nuevas, asegúrese de inspeccionar el motor y el com-bustible. Antes de realizar repara-

ciones.

Un Mantenimiento regular evita muchos

contratiempos.

El cuidado de sus camio-nes es parte de un programa de mantenimiento de flota en curso, y minimizar las ave-rías y reparaciones innece-sarias.

La clave para un buen programa de mantenimiento es hacer reparaciones tem-pranas y recibir aviso antici-pado de mantenimiento de los vehículos próximos. Un Software de gestión de flo-tas puede hacer esto auto-

máticamente por milla del camión o del motor horas de seguimiento y enviarte una alerta cuando un servicio próximo se viene acercando.

5016

Los compañías con flotas de camiones a diesel necesitan un mantenimiento riguroso, fiabilidad, dureza en condiciones adversas para confianza de los conductores. Estos motores necesitan atención especializada operan bajo más presión que los motores estándar y necesitan un mantenimiento preventivo para asegurarse de que no

fallaran en carretera.

Page 17: Edicion90

17

Page 18: Edicion90
Page 19: Edicion90
Page 20: Edicion90

¿SABIAS QUE DORMIR POCO TE

SUBE DE PESO?C

omo todo camionero el dormir es muy importante para poder concentrarnos en nuestro trabajo pero debido a la respon-sabilidad y el cambio de hora en diferentes estados, esto hace que tengamos que romper las horas normales de dormir y este problema hace que la obesidad incrementa el riesgo de sufrir trastornos del sueño, como el insom-nio, los ronquidos o la apnea.

Las últimas investi-gaciones han demos-trado que dormir una hora adicional por la noche ayudaría a con-trolar la obesidad man-teniendo un índice de masa corporal más bajo. Además se ha constatado también que sólo una hora de más disminuiría hasta un 36% la po-sibilidad de que los camioneros sufran de sobrepeso.

Por otra parte, según un reciente es-tudio de la Universidad de Stanford

(EE UU), las personas entre ellos los profesionales de carretera que duer-men menos de 5 horas, comparado con aquellas que duermen 8, producen mayores niveles de grelina y descenso en los de leptina. La consecuencia más importante de estas alteraciones neu-roendocrinas es el aumento del apetito, especialmente por alimentos hiperca-lóricos y ricos en hidratos de carbono, para intentar sustituir la energía que

no se recuperó por la falta de un sueño reparador. Y esto aca-ba provocando una sobrealimentación y, en último término, ga-nancia de peso.

A la vista de estos datos, el CIBERobn constata que las per-sonas tienden a co-mer más cuando no duermen bien, aparte de que los trastornos del sueño interfieren con los mecanismos de control del meta-bolismo que regulan el apetito y los niveles

de actividad física. Por tanto, la falta de sueño o su mala calidad deriva en una disminución sustancial del ritmo meta-bólico y la caída en los grados de ejer-cicio físico, lo que incide en el acopio de grasa. Se recomienda visitar a su medico de cabecera para una informa-ción mas amplia…

Estudios destinados a buscar medidas correctoras

y terapéuticas han evidenciado que una

elevada proporción de camioneros obesos

presenta una disminución en las horas de sueño,

ya sea por pasar muchas horas delante del volante, o por presentar algún tipo de trastorno, como la apnea, el

insomnio, los ronquidos o el sonambulismo.

5020

Page 21: Edicion90

21

Page 22: Edicion90

22

LA FMCSA ANUNCIA QUE EL USO DE REGISTROELECTRONICO SERA PUBLICADA EN SEPTIEMBRE DE 2015

La Administración Federal de Seguridad de Transporte ha emitido un calendario para la regla final que requiere a los camioneros utilizar dispositi-vos de registro electrónicos

para registrar sus horas de servicio. La Agencia anunció su intención de presen-tar la regla final a la Oficina del Secreta-rio de Transporte en mayo de 2015 y ha-cer la publicación a finales de septiembre del mismo año.La FMCSA dice que la regla establece-

ría cuatro cosas:1. Dispositivos de registros electróni-

cos con estándares de rendimiento mínimo y diseño para horas de ser-vicio (HOS)

2. Requisitos para el uso obligatorio de estos dispositivos por los conduc-tores actualmente necesarios para preparar los registros de horas de servicio.

3. Requisitos concernientes a los docu-mentos de soporte de las horas de servicio

4. Medidas para hacer frente a las preocupaciones acerca del hosti-gamiento como resultado del uso obligatorio del dispositivo de registro electrónico.

El tema del dispositivo de registro elec-trónico y el hostigamiento al conductor por los transportistas fue objeto de una

reciente encuesta hecha por la agencia.La encuesta mostró que el acoso por

los transportistas era común, pero no está relacionado el hostigamiento con el uso del dispositivo de registro electróni-co.

El Congreso aprobó una ley en el 2012, que debió estar lista para octubre de 2013, la cual requería que la FMCSA tuviese una regla final para satisfacer el edicto que el dispositivo de registro elec-trónico no puede ser usado para hosti-gar a los conductores. La agencia está ejecutando esta regla con dos años de atraso.

Grupos de camioneros han prometi-do que continuarán peleando en contra del uso de los registros electrónicos, di-ciendo que no lograrán hacer una mayor diferencia de lo que hacen los registros escritos, aparte que estos pueden gene-rar un aumento en la fatiga y en el acoso del conductor en la carretera.

Page 23: Edicion90
Page 24: Edicion90
Page 25: Edicion90
Page 26: Edicion90

26

Page 27: Edicion90

27

Page 28: Edicion90
Page 29: Edicion90
Page 30: Edicion90

TRailerOS YTIPOs DE ORGANIZACIONes

DE NEGOCIO

Soy un troquero con poco conocimiento sobre las leyes de impuestos y quisiera saber ¿qué tipo de organización me

conviene para continuar con mi negocio de transporte?

He trabajado muchos años y siempre lo he hecho como dueño operador. Claro, el IRS siempre está molestando. Some-tiéndome a auditorias y cuando les doy las formas 1099 a mis choferes me están mandando cartas por cualquier motivo. Cuando hago mi declaración de impues-tos lo hago con la 1040 y los agentes del IRS revisan mis impuestos siempre me señalan que es porque reporto mis gastos en el schedule “C”. Estamos comenzando el año y quisiera saber qué tipo de organi-zaciones existen y que me conviene más para alejarme un poco del IRS. Yo sé que tengo que pagar impuestos, pero quisie-ran hacer mis cosas con más orden”.

Testimonios como el anterior son co-munes escuchar y al ver la necesidad de orientación en nuestra comunidad, les presentamos los diferentes tipos de or-ganizaciones que tu puedes elejir como transportista:A- Dueño Operador o Contratista independiente (SolePropriertorship)

1. Simple2. No requiere registrarse con el estadoEste es la forma más simple y sencilla, ya que no nece-

sita hacer muchos tramites. Puede solicitar un nombre fic-ticio para su negocio con el condado y un Numero Federal (EIN- Employer Identification Number) con el IRS.B- Asociacion General (General Partnership)

1. Dos o mas socios2. Los socios tienen responsabilidad ilimitada3. No requiere registro con el estado4. Se recomienda hacer un acuerdo por escrito sobre res-

ponsabilidades y participación

C - Sociedad de Responsabilidad Limitada [Limited Liability Company (LLC)]

1. Dos o más miembros (Puede ser con un miembro, pero no es aceptado por el IRS)

2. Requiere Administrador responsable3. Su responsabilidad es limitada (a lo que la compañía

tiene en posesión)4. Requiere registrar los artículos de organización con el

estado5. Pago mínimo de $800 al Franchi-seTaxBoard6. Impuesto adicional sobre el total de ingresos generados

En las dos tipos de organizaciones (By C) tienen bastante similitud, en lo que se refiere a los impuestos personales. Tus impuestos serán calculados sobre el total de ganancia y esto incluye el impuesto federal (10 al 15%) mas el Seguro Social (15.30 % Self-employmenttax).D- Corporaciones:1. Está formado por socios, directo-res, y oficiales2. Corporacion C3. Corporacion S (Small Business Corporation)4. Tiene responsabilidad Limitada so-bre los bienes de propiedad de la corpo-racion.5. Requiere registrar los artículos de organización con el estado6. Pago mínimo de $800 al Franchi-seTaxBoard

Como puedes observar tenemos dos tipos de corpo-raciones, “C” y “S”, y la diferencia son las siguien-tes:Corporación C.- Paga doble impuesto. A nivel corporativo se impone un impuesto desde el 25% hasta el 39% sobre la ganancia neta de la corporación. Luego, los socios al recibir los dividendos tienen que pagar impuestos en su declaración de impuestos.Corporación S.- No paga impuestos federales, sin embargo tiene dos requisitos. Tener un sistema contable y pago de im-puesto de empleo. O sea que tú dejarías de ser independiente para convertirte en empleado de tu propia compañía.Para mayor información llámanos al: (909) 590.9307

30

Page 31: Edicion90
Page 32: Edicion90
Page 33: Edicion90
Page 34: Edicion90
Page 35: Edicion90
Page 36: Edicion90
Page 37: Edicion90

37

Page 38: Edicion90
Page 39: Edicion90

39

Page 40: Edicion90

40

Page 41: Edicion90
Page 42: Edicion90
Page 43: Edicion90
Page 44: Edicion90
Page 45: Edicion90
Page 46: Edicion90
Page 47: Edicion90
Page 48: Edicion90

48

Page 49: Edicion90

49

Page 50: Edicion90
Page 51: Edicion90

51

Page 52: Edicion90
Page 53: Edicion90

53

Page 54: Edicion90

54

Page 55: Edicion90
Page 56: Edicion90

56

Page 57: Edicion90

57

Page 58: Edicion90

PRECAUCIONESA TOMAR DURANTE LA

TEMPORADA DE INVIERNO

Muchos conduc-tores parecen olvidar que de-ben cambiar

su forma de manejar para hacer frente a las peligrosas condiciones con que nos sorprende el invierno. Como conductor profesional, usted necesita cambiar su forma de manejar en esta estación del año para poder mante-ner su equipo bajo control y también protegerse de aquellos irresponsables que no lo hacen.

Asegurese de estar bien preparado por si se queda parado por

varias horas ó días. Los suministros son:

1. Chamarra de invierno, gorro, guantes y botas.

2. Cobijas, linterna y ba-terías, fósforos y encende-dor, asegurese de tener la batería del teléfono celular cargada y suministros de primeros auxilios.

3. Medicamentos.4. Alimentos y agua.5. Chaleco y / o sombrero

reflectante.Prepare su troque para

las condiciones invernales.- Este es el momento del año para inspeccionar su vehícu-lo con detalle y asegurar de

que este pre-parado para enfrentar las cond ic iones invernales Re-visar sus llan-tas que ten-gan la banda de rodadura apropiada es fundamental durante esta t e m p o r a d a , así como los limpia para-brisas. Cons-tatar que los calentadores de combusti-ble y los ca-lentadores del bloque están t r a b a j a n d o . Debe de llevar una extensión de cable para conectar los calentadores del bloque.

Este seguro de que los secadores de aire estén tra-bajando o que tengan aditivo para eliminar la humedad. Mantenga líquido limpia pa-rabrisas adicional en la ca-bina.

Tratar de ahorrar dinero en el mantenimiento o el reemplazo durante el invier-no puede dejarlo parado en condiciones peligrosas que podrían costarle la vida.

Cadenas conozca las le-yes para su uso, en cada estado. Utilice esta página para encontrar las leyes de los estados a los que viajará en: http://www.thetruckers-report.com/chain-law-infor-mation.

Verifique que las cadenas estén en buen estado antes de salir de viaje. Al instalar cadenas estaciónese en un lugar seguro y use ropa bri-llante o reflectante.

Remueva la nieve de su Troque durante las fuertes nevadas, pueden producir accidentes y daños en los vehículos cuando grandes trozos de hielo o nieve caen de las copas de los vehícu-los. En varios estados, los conductores pueden ser multados por la policía si no-tan que hielo o nieve caen de su vehículo.

Precausiones al conducir en la nieve y en heladas

1 . Limitar las actividades de distracción.

2 . Planifique su ruta a lo largo de las principales ca-rreteras

3 . Encienda las luces para ver mejor y ser visto.

4 . Monitorear las condi-ciones meteorológicas a lo largo de su ruta.

5 . Reduzca la velocidad y aumente la distancia de se-guimiento.

6 . Mantenga los tanques de combustible llenos.

7 . Esté pendiente de hie-lo, manchas sombreadas, puentes, pasos elevados, e intersecciones

8 . Esté atento a otros conductores que vayan de-masiado rápido para las condiciones y esté alerta para responder a su pérdida de control.

9.- Dele a las máquinas de limpieza de hielo y nieve mu-cho espacio y no pase hasta que sea seguro.

10 . Notifique al despa-chador y los cargadores se-gún corresponda y hágales saber que podría haber un retraso debido a las condi-ciones del clima.

11.- Detengase y esta-cione su troque en un lugar seguro, si las condiciones empeoran a un punto en el que la conducción se vuelva peligrosa.

No podemos dejar pasar esta grandio-sa oportunidad para

desearle a usted y a su distinguida familia un

Feliz Año Nuevolleno de felicidad,

amor, salud y mucho éxito.

5858

Page 59: Edicion90

59

Page 60: Edicion90

60

Page 61: Edicion90

61

Page 62: Edicion90

El Trailero Magazine no se hace responsable por las opiniones, comentarios y consejos de los columnistasCopyright © 2007-2014 / EL TRAILERO MAGAZINE All Right Reserved • www.eltraileromagazine.com

62

Page 63: Edicion90

63

Page 64: Edicion90

64

Page 65: Edicion90

65

Page 66: Edicion90

66

LA FMCSA EMITE PROPUESTA REGULADORA SOBRE EL SEGURO COMERCIAL PARA CAMIONES

La FMCSA se encuentra en un dilema, el Congreso ha dicho que la Agencia debe de echar un vistazo a la “responsabili-

dad financiera de los transportistas, ex-pedidores de cargas y agentes.” Eso en cuanto al seguro de responsabilidad civil que protege a un transportista de la pér-dida financiera en caso de accidente.

A tal efecto, el 28 de noviembre la FMCSA emitió un aviso previo de una propuesta reguladora (ANPRM).

El problema principal de la Agencia es que se cree que tiene insuficientes datos para determinar cuánto seguro se requie-re debido a la renuencia de los transpor-tistas y compañías de seguros a divulgar información privada y competitiva.

Sean McNally, vicepresidente de co-municaciones y el secretario de prensa de la ATA dijo a TheTrucker, “en térmi-nos generales, todavía tenemos que ver alguna evidencia de que el aumento mí-nimo de seguro va a llevar a una mejor

seguridad en las carreteras y hasta que podamos ver la evidencia, no apoyamos el cambio del límite.”

El ANPRM señala que enun informe de abril al Congreso sobre el tema, la FMCSA dijo que los accidentes catas-tróficos relacionados con camiones son raros.

Sobre la base de datos de reclama-ciones disponibles, se estima que los accidentes catastróficos,que se definen comolos accidentes que resultan en de-mandas por lesiones o muerte y /o daños a la propiedad que superen los niveles-mínimos actuales de la responsabilidad financiera, se situaron en menos del

1% del total de accidentes (alrededor de3.300 de 330.000 del total de acciden-tes por año.)

La FMCSA está aceptando comenta-rios sobre el ANPRM hasta el 26 de fe-brero de 2015.

•Presente sus comentarios con el nú-mero de expediente: FMCSA-2014 -0211 utilizando cualquiera de los métodos si-guientes:

•Portal Federal Rulemaking: regula-tions.gov. Siga las instrucciones en línea-para la presentación de comentarios.

Correo: Docket Management Facility, U.S. Department of Transportation, 1200 New, Jersey Avenue SE, West Building, Ground Floor. Room W12-140, Washing-ton, DC 20590- 0001.

•Entrega personal o Courier: West Building, Ground Floor, Room W 12-140, 1200 New Jersey Avenue SE, Washing-ton. DC de 9 a.m. and 5 p.m., de lunes a viernes, excepto días festivos.

•Fax: (202) 493-2251.

Page 67: Edicion90

67

Page 68: Edicion90

MENOS SEXO MAS ESTRES

Este problema es muy común en los transportistas de carga pesada, ¡porque me refie-ro a ellos! Es por su tipo de trabajo que les obliga a estar lejos de la

familia y su habitad duran muchas horas manejando solos en carretera enfren-tándose a los cambios de temperatura y problemas que ocurren en la misma. El estrés en el que estamos actualmente conduce a muchos matrimonios a pasar situaciones difíciles en lo sexual.

Dentro de este problema que crea el estrés hay muchos factores que nos lle-va a la desesperación como El trabajo, la responsabilidad de mantener la casa, los problemas con los hijos, las deudas, la angustia por no saber qué nos depa-ra el futuro, la melancolía por los días que pasaron y la ansiedad por los que vendrán, peor a un cuando enfrentamos una enfermedad de un integrante de la familia, son miles de cosas por resolver, hace que “cuando llegamos al encuen-tro íntimo estamos exhaustos” y por lo tanto, preferimos aplazar el encuentro para cuando hayan ganas.

A medida que pasa el tiempo y se deja de lado este proble-ma va afectando al cen-tro de la pareja que es la intimidad sexual Para la psicóloga española Jen-nifer Delgado, dice que “el estrés es un fenóme-no moderno. Y para esto se tiene que dejar de un lado las responsabilida-des y pensar en cómo uno tiene que divertirse y pasar más tiempo con su pareja.

NO eSPeRe hAStA que SeA tARDe En relación a cómo el estrés

afecta en la sexualidad, la psicó-loga Jennifer Delgado según sus palabras, “el estrés es uno de los factores que provoca la inhibición del deseo sexual, pero usualmente no nos percatamos de que somos víctimas (o no nos preocupamos) de esta disminución de la libido hasta que sus niveles no han caí-do drásticamente”, explica. La falta de interés de buscar a tu pareja ya sea hombre o mujer se agrava más cada día, el estrés hace que lle-gues muy cansado a casa y no solo eso que cuando llegas hay muchos pendientes que hacer y al final te das cuenta que estas tan cansado que ambos se duermen de un cos-tado de la cama para enfrentar el nuevo día con los mismos proble-mas. Si tu como camionero te iden-tificas con estos problemas busca ayuda de inmediato o pregunta a tu médico de cabecera…

68

SOBRE RUEDAS

Page 69: Edicion90
Page 70: Edicion90

70

Page 71: Edicion90
Page 72: Edicion90

72

Page 73: Edicion90
Page 74: Edicion90

74

Page 75: Edicion90

75

Page 76: Edicion90

76

TRANSPORTAcIONcamionerosREGULAcionesCALIFORNIAEMISionesLICENciaINSPECcIONeSHIGHWAYLeyOVERSIZEOVERWEIGHTPERMISos

Llena este crucigrama mas el cupón y envia una foto o un texto con los resultados al 909-636-0226

• una camiseta de STRONG DRIVER O• UNA GIFT CARD de $25.00 para TRAILERO MEXICAN GRILL ganate!!!

gana ya!!!

Page 77: Edicion90
Page 78: Edicion90
Page 79: Edicion90
Page 80: Edicion90
Page 81: Edicion90
Page 82: Edicion90
Page 83: Edicion90
Page 84: Edicion90
Page 85: Edicion90
Page 86: Edicion90
Page 87: Edicion90
Page 88: Edicion90