Edificio de 15 Pisos Visita Tecnica

5
EDIFICIO DE 15 PISOS visita tecnica La constructora R&S original de Puno es uno de los motivos de orgullo para la gen te de esa ciudad ya u e desde su s inicios !an demostrado seriedad" compromiso y lealtad #rente a su tra$a%o

Transcript of Edificio de 15 Pisos Visita Tecnica

Page 1: Edificio de 15 Pisos Visita Tecnica

7/21/2019 Edificio de 15 Pisos Visita Tecnica

http://slidepdf.com/reader/full/edificio-de-15-pisos-visita-tecnica 1/5

EDIFICIO DE 15 PISOS visita tecnica

La constructora R&S original de Puno es uno de los motivos de orgullo para lagente de esa ciudad ya ue desde sus inicios !an demostrado seriedad"compromiso y lealtad #rente a su tra$a%o

Page 2: Edificio de 15 Pisos Visita Tecnica

7/21/2019 Edificio de 15 Pisos Visita Tecnica

http://slidepdf.com/reader/full/edificio-de-15-pisos-visita-tecnica 2/5

El '(ito le !a sonre)do a R&S" esta compa*)a pune*a !a sido premiada por la

 +sociaci,n Civil de Empresa Peruana del +*o" como la mejor empresa a nivel

nacional" en el -.1- y -.1/" ceremonias ue se reali0aron en la Capital de laRep$lica

DESCRIPCI23 DE L+ I3S4+L+CI23 ELC4RIC+

La instalaci,n el'ctrica del edi#icio empie0a a partir de la acometida ueproviene de la red de distri$uci,n y termina en una de las muc!as l)neas ue

alimentan cualuier dispositivo el'ctrico del edi#icio Esta instalaci,n est6#ormada por los siguientes tramos y dispositivos7

 ¬ +cometida

 ¬ Ca%a 8eneral de Protecci,n 9C8P:

 ¬ L)nea de Enlace o L)nea 8eneral de +limentaci,n 9L8+:

 ¬ Interruptor 8eneral de ;anio$ra

 ¬ Ca%a de derivaci,n

 ¬ Centrali0aci,n de contadores

 ¬ Derivaci,n Individual 9DI:

 ¬ Fusi$les de seguridad

 ¬ Contador

 ¬ Ca%a para Interruptor Controlador de Potencia 9ICP:

¬ Dispositivos generales de mando y protecci,n 9Interruptores Di#erenciales e

Interruptores ;agnetot'rmicos:

 ¬ Circuito o l)nea ue alimenta los euipos el'ctricos

 ¬ 4oma de tierra

Estos elementos se distri$uir6n siguiendo un esuema similar al siguiente"correspondiente a una instalaci,n con varios receptores y contadores

centrali0ados en un mismo lugar7

Page 3: Edificio de 15 Pisos Visita Tecnica

7/21/2019 Edificio de 15 Pisos Visita Tecnica

http://slidepdf.com/reader/full/edificio-de-15-pisos-visita-tecnica 3/5

 +CO;E4ID+

Es la parte de la instalaci,n comprendida entre la red de distri$uci,n p$lica yla ca%a o ca%as generales de protecci,n Esta l)nea est6 regulada por laInstrucci,n I4C<=4<.11" Redes de distri$uci,n de energ)a el'ctrica

 +cometidas Podr6 ser a'rea o su$terr6nea y los conductores ser6n siempreaislados" de tensi,n nominal de aislamiento no in#erior a 1... >" y uegaranticen una $uena resistencia a las acciones de la intemperie en los a'reos"y protegidos contra la corrosi,n del terreno en los su$terr6neos En el caso uenos ocupa optaremos por una instalaci,n su$terr6nea de la acometida Es laopci,n m6s adecuada pues de este modo los conductores go0an de mayor protecci,n estructural y contra las inclemencias climatol,gicas? tam$i'nconseguimos una instalaci,n m6s segura" al ser menos accesi$le a laspersonas Por ltimo" los conductores enterrados est6n menos e(puestos a las

radiaciones solares y al calor" por lo ue el conductor en esta instalaci,n tienemayor capacidad de conducci,n Ca$e se*alar ue esta ser6 la parte de lainstalaci,n constituida por la Empresa Suministradora" por lo tanto su dise*ode$e $asarse en las normas particulares ue la empresa disponga

C+@+ 8E3ER+L DE PRO4ECCIO3ES

La ca%a general de protecciones sirve para conectar la instalaci,n a la red de laempresa distri$uidora En ella se reali0a #)sicamente la cone(i,n y delimita lapropiedad y la responsa$ilidad de la empresa distri$uidora Contiene

protecciones para evitar ue las aver)as se e(tiendan a la red de distri$uci,n ypuedan a#ectar a otros clientes Las ca%a ser6 de uno de los tipos esta$lecidospor la Empresa distri$uidora en sus normas particulares Ser6n precinta$les yresponder6n al grado de protecci,n ue corresponda segn el lugar de suinstalaci,n La intensidad nominal de la Ca%a 8eneral de Protecci,n ser6 de uncali$re superior a la m6(ima intensidad prevista" y se instalar6n en su interior cortacircuitos #usi$les en todos los conductores de #ase o polares" con poder decorte" por lo menos igual a la corriente de cortocircuito posi$le en el punto desu instalaci,n Dispondr6n tam$i'n de un $orne de cone(i,n para el conductor neutro" y otro $orne para la puesta a tierra de la ca%a si #uera met6lica Las

disposiciones generales de este tipo de ca%a uedan recogidas en la I4C<=4<.1/" Instalaciones de enlace Ca%as generales de protecci,n

LA3E+ 8E3ER+L DE +LI;E34+CI23

La l)nea general de alimentaci,n" denominada tam$i'n L8+" es la l)nea ueune la Ca%a 8eneral de Protecci,n con la Centrali0aci,n de Contadores uealimenta Est6 regulada por la Instrucci,n I4C<=4<.1B" Instalaciones de enlace"L)nea general de alimentaci,n Los conductores ser6n de Co$re o +luminio yestar6n aislados con una tensi,n nominal de aislamiento de ."1 > Ser6n

tres conductores de #ase y uno de neutro" unipolares La secci,n m)nima ser6

Page 4: Edificio de 15 Pisos Visita Tecnica

7/21/2019 Edificio de 15 Pisos Visita Tecnica

http://slidepdf.com/reader/full/edificio-de-15-pisos-visita-tecnica 4/5

de 1. mm- en co$re o 1 mm- en aluminio La L8+ podr6 estar constituida por los siguientes elementos7

 ¬ Conductores aislados en el interior de tu$os empotrados

 ¬ Conductores aislados en el interior de tu$os enterrados

 ¬ Conductores aislados en el interior de tu$os en monta%e super#icial

 ¬ Conductores aislados en el interior de canales protectores cuya tapa s,lo se

pueda a$rir con ayuda de un til

  ¬ Conductores aislados en el interior de conductos cerrados de o$ra de

#6$rica" proyectados y construidos al e#ecto

 ¬

 Canali0aciones el'ctricas pre#a$ricadas Los tu$os y canales" as) como su instalaci,n" cumplir6n lo indicado en la I4C<=4<-1" Instalaciones interiores o receptoras" 4u$os y canales protectoras Lascanali0aciones incluir6n el conductor de protecci,n En el presente proyecto se!a dimensionado la instalaci,n con un conductor tetrapolar #ormado por Bconductores de Cu" uno por cada #ase y otro conductor para el neutro

I3S4+L+CI23 C+=LE+DO

El tra0ado de la l)nea general de alimentaci,n ser6" lo m6s corto y rectil)neo

posi$le Cuando la l)nea general de alimentaci,n discurra verticalmente lo !ar6por el interior de una canaladura o conducto de o$ra de #6$rica empotrado oadosado al !ueco de la escalera por locales de uso comn" siempre y cuandola escalera o 0ona de uso comn no est'n protegidas con#orme a lo esta$lecidoen la 3=E<CPI<G Se evitaran las curvas los cam$ios de direcci,n y lain#luencia t'rmica de otras canali0aciones del edi#icio Las dimensionesm)nimas del conducto ser6n de /. por /. cm

PRO4ECCI23 CO34R+ SO=REI34E3SID+DES

4odo circuito de$e estar protegido contra las so$reintensidades ue puedanpreverse en el mismo La interrupci,n del circuito cuando sea necesaria" de$ereali0arse en un tiempo conveniente" y estar dimensionada para lasso$reintensidades previstas Las so$reintensidades pueden estar motivadas

por7 ¬ So$recargas7 La protecci,n contra so$recargas se consigue al limitar la

corriente admisi$le de un conductor mediante el dispositivo de protecci,nEstar6 constituido por un interruptor autom6tico de corte omnipolar con curva

t'cnica de corte ¬ Cortocircuitos7 En el origen de los circuitos se colocar6 un

dispositivo de protecci,n contra cortocircuitos cuya capacidad de corte se

de#inir6 de acuerdo a la intensidad de cortocircuito ue pueda presentarse en elpunto de cone(i,n Se recomienda proteger" tanto circuitos principales como

Page 5: Edificio de 15 Pisos Visita Tecnica

7/21/2019 Edificio de 15 Pisos Visita Tecnica

http://slidepdf.com/reader/full/edificio-de-15-pisos-visita-tecnica 5/5

derivados" #rente a cortocircuitos" con el #in de garanti0ar la continuidad delservicio En instalaciones dom'sticas" se utili0an interruptores autom6ticos" yaue protegen simult6neamente ante so$recargas y so$reintensidades

PHES4+S + 4IERR+

Las puestas a tierra se esta$lecer6n con o$%eto de limitar la tensi,n ue conrespecto a tierra pueden presentar en un momento dado las masas met6licas"asegurar la actuaci,n de las protecciones y eliminar o disminuir el riesgo uesupone una aver)a en el material utili0ado El con%unto de puesta a tierra en la

instalaci,n estar6 #ormado por7 ¬ 4omas de tierra Estas a su ve0 estar6n

constituidas por7 o Electrodos arti#iciales" a $ase de placas enterradas deco$re con un espesor de -mm o de !ierro galvani0ado de -5mm y unasuper#icie til de .5m- " picas verticales de $arras de co$re o de acerorecu$ierto de co$re de 1Bmm de di6metro y -m de longitud" o conductoresenterrados !ori0ontalmente de co$re desnudo de -5mm- de secci,n o deacero galvani0ado de 1mm- de secci,n" enterrados a un pro#undidad de5.cm Los electrodos se dimensionar6n de #orma ue la resistencia de tierraR no pueda dar lugar a tensiones de contacto peligrosas" estando su valor )ntimamente relacionado con la sensi$ilidad I del interruptor di#erencial7

R J 5. I" en locales secos 91:

R J -B I" en locales !medos o mo%ados 9-: