Edilma

5
DIPLOMADO PARA DOCENTES INNOVADORES INNOVATIC EDILMA BENAVIDES ACUÑA SUAITA 2016

Transcript of Edilma

Page 1: Edilma

DIPLOMADO PARA DOCENTES INNOVADORES

INNOVATICEDILMA BENAVIDES

ACUÑASUAITA

2016

Page 2: Edilma

Conceptualización:  La Institución educativa cuenta con recursos limitados en cuanto a infraestructura Tics, sin embargo varios estudiantes cuentan con Celulares Android que pueden ser usados en sentido pedagógico. El uso de las nuevas tecnologías es muy importante en el proceso de enseñanza aprendizaje. Esto permite a los estudiantes adquirir el conocimiento en forma más inmediata y amplia, sin embargo, esto no es suficiente para que el alumno aprenda, debido a que muchas veces este conocimiento no siempre se sabe aplicar. Dado lo anterior, el profesor cumple un papel fundamental, en el conocimiento y uso de estas tecnologías, debido a la importancia didáctica que puedan tener si le da un buen uso. La función de las TIC en educación , puede ir desde la elaboración de un texto hasta el uso y elaboración de páginas Web como medio informativo, por otro lado, permite al docente mantener una visión amplia de su disciplina, incorporar nuevas metodologías de trabajo y actualizar sus conocimientos, así como también mejorar la comunicación entre los alumnos. En este proyecto se propone volver a pensar las prácticas de enseñanza en Ciencias Sociales en el nivel primario, indagando en sus sentidos y quehaceres, a fin de enriquecer sus contenidos y actividades mediante la integración de las TIC en el aula.

Page 3: Edilma

 La metodología utilizada se centra en el trabajo colaborativo, porque se trabaja en grupos los cuales cada uno de ellos se hará cargo de una o dos regiones geográficas. Terminada la recolección de datos y materiales y la exposición del trabajo, deberán elaboran un folleto turístico que recoja, de manera atractiva y clara, la información recopilada, además de suvenires. De igual forma se fortalecerá la práctica de valores tales como la responsabilidad, la colaboración, el respeto, la solidaridad, entre otros. Una metodología Descriptiva, donde el estudiante, tendrá la oportunidad de analizar, argumentar y proponer alternativas de solución en su quehacer diario, utilizando las Tics como herramienta de aprendizaje.

DESARROLLO:

Page 4: Edilma

Desarrollo:• ACTIVIDADES Los

datos obtenidos en cada proceso de estrategias de aprendizaje los vamos organizando por carpetas en el computador Nombre y Apellido del Autor del Proyecto: dentro de esa carpeta se crearan otras sub carpetas ordenadas de la siguiente manera:

• En la carpeta de PRESENTACIÓN DE MULTIMEDIA se colocaran las presentaciones en diapositiva de las experiencias realizadas durante el proceso de la ejecución de las actividades. (Proyecto). En la carpeta de EJEMPLO DE ESTUDIANTE se colocaran todas las actividades realizadas en las clases. (Diapositivas). En la carpeta APOYO DOCENTE se colocaran la ficha del Plan de Unidad, aquellas que se ejecutaran para la realización y ejecución del Proyecto (Temas, Estándares, Competencias, Logros y el Desempeño de cada Estudiante).

Page 5: Edilma

Cierre: La presente experiencia surge del hecho de que las Ciencias Sociales generalmente son poco atractivas para los estudiantes, ya que son consideradas para ellos algo que no se debe aprender. Aprovechando lo atractivo que es para el estudiante la herramienta informática y haciendo uso de las bondades pedagógicas que esta brinda, se plantea la siguiente pregunta de investigación: ¿Cómo hacer ameno el aprendizaje de las Ciencias Sociales, utilizando las tics y hacer de su aprendizaje algo divertido y significativo para el estudiante? El problema planteado exige, desde lo pedagógico, la articulación de diferentes áreas fortaleciendo la interdisciplinariedad. De igual forma se busca facilitar, mejorar o profundizar con el uso significativo de las Tics, el aprendizaje en otra asignaturas; además de afianzar la habilidades adquiridas en el manejo dela herramientas informáticas teniendo el área de Sociales como generadora del proyecto en dónde confluyen las demás, como humanidades, matemáticas, artística, ética, ciencias naturales, entre otras. La pregunta de la investigación: ¿Cómo hacer ameno el aprendizaje de las Ciencias Sociales, utilizando las tics y hacer de su aprendizaje algo divertido y significativo para el estudiante?