Edipo Rey

8
Edipo Rey… resumen Resumen Al nacer Edipo, el Oráculo de Delfos auguró a su padre, Layo, que aquel, al crecer, le daría muerte y desposaría a su mujer. Layo, queriendo evitar tal destino, ordenó a un súbdito que matara a Edipo al nacer. Apiadado de él, en vez de matarlo, el súbdito lo abandonó en el monte Citerón, colgado de un árbol por los pies, los cuales perforó. Un pastor halló el bebé y lo entregó al rey Pólibo de Corinto. Peribea o Mérope, la esposa de Pólibo y reina de Corinto, se encargó de la crianza del bebé, llamándolo Edipo, que significa ‘de pies hinchados’ por haber estado colgado. Al llegar a la adolescencia, Edipo, por habladurías de sus compañeros de juegos, sospechó que no era hijo de sus pretendidos padres. Para salir de dudas visitó el Oráculo de Delfos, que le auguró que mataría a su padre y luego desposaría a su madre. Edipo, creyendo que sus padres eran quienes lo habían criado, decidió no regresar nunca a Corinto para huir de su destino. Emprende un viaje y, en el camino hacia Tebas, Edipo encuentra a Layo en una encrucijada, discuten por la preferencia de paso y lo mata sin saber que era el rey de Tebas, y su propio padre. Edipo y la esfinge Más tarde Edipo encuentra a la esfinge, un monstruo que daba muerte a todo aquel que no pudiera adivinar sus acertijos, atormentando al reino de Tebas. A la pregunta de «¿cuál es el ser vivo que camina a cuatro patas al alba, con dos al mediodía y con tres al atardecer?, Edipo respondió correctamente que es el hombre. Había también otro acertijo: Son dos hermanas, una de las cuales engendra a la otra y, a su vez, es engendrada por la primera». Edipo

description

Edipo Rey

Transcript of Edipo Rey

Page 1: Edipo Rey

Edipo Rey… resumen

Resumen

Al nacer Edipo, el Oráculo de Delfos auguró a su padre, Layo, que aquel, al crecer, le daría muerte y desposaría a su mujer. Layo, queriendo evitar tal destino, ordenó a un súbdito que matara a Edipo al nacer.

Apiadado de él, en vez de matarlo, el súbdito lo abandonó en el monte Citerón, colgado de un árbol por los pies, los cuales perforó. Un pastor halló el bebé y lo entregó al rey Pólibo de Corinto.

Peribea o Mérope, la esposa de Pólibo y reina de Corinto, se encargó de la crianza del bebé, llamándolo Edipo, que significa ‘de pies hinchados’ por haber estado colgado.

Al llegar a la adolescencia, Edipo, por habladurías de sus compañeros de juegos, sospechó que no era hijo de sus pretendidos padres. Para salir de dudas visitó el Oráculo de Delfos, que le auguró que mataría a su padre y luego desposaría a su madre.

Edipo, creyendo que sus padres eran quienes lo habían criado, decidió no regresar nunca a Corinto para huir de su destino. Emprende un viaje y, en el camino hacia Tebas, Edipo encuentra a Layo en una encrucijada, discuten por la preferencia de paso y lo mata sin saber que era el rey de Tebas, y su propio padre.

Edipo y la esfinge

Más tarde Edipo encuentra a la esfinge, un monstruo que daba muerte a todo aquel que no pudiera adivinar sus acertijos, atormentando al reino de Tebas. A la pregunta de «¿cuál es el ser vivo que camina a cuatro patas al alba, con dos al mediodía y con tres al atardecer?, Edipo respondió correctamente que es el hombre. Había también otro acertijo: Son dos hermanas, una de las cuales engendra a la otra y, a su vez, es engendrada por la primera». Edipo contestó: el día y la noche. Furiosa, la Esfinge se suicida lanzándose al vacío.

Edipo es nombrado el salvador de Tebas. Como premio, Edipo es nombrado rey y se casa con la viuda de Layo, Yocasta, su verdadera madre. Tendrá con ella cuatro hijos: Polinices, Eteocles, Ismena y Antígona.

Al poco, una terrible plaga cae sobre la ciudad, ya que el asesino de Layo no ha pagado por su crimen y contamina con su presencia a toda la ciudad. Edipo emprende las averiguaciones para descubrir el culpable, y gracias a Tiresias descubre que en realidad es hijo de Yocasta y Layo y que es él mismo el asesino que anda buscando.

Page 2: Edipo Rey

Al saber Yocasta que Edipo era en realidad su hijo, se da muerte, colgándose en el palacio. Horrorizado,

Edipo se quita los ojos con los broches del vestido de Yocasta y abandona el trono de Tebas, escapando al exilio.

Edipo en la tragedia griega

La obra sobre Edipo más famosa e influyente es la tragedia Edipo Rey escrita por Sófocles.

Al principio de la obra aparece el pueblo de la ciudad de Tebas (o de Cadmo, su fundador), postrado ante los pies de Edipo, que es el gobernante de la ciudad (tras haberla salvado de las garras de la Esfinge).

El pueblo suplica a Edipo que ponga fin a la terrible epidemia que azota a la población.

Edipo tratará de averiguar la causa de la crisis enviando a su cuñado y a la vez tío, Creonte, a Delfos para consultar al oráculo.

Creonte transmite a Edipo y al pueblo de Tebas, al volver de Delfos, el vaticinio del oráculo; el cual venía a decir que el culpable de la epidemia era el asesino del antiguo rey tebano, Layo.

Edipo tomó la determinación de perseguir sin descanso al asesino y de castigarlo muy duramente en caso de encontrarlo, sin saber que estaba cavando su propia tumba.

A partir de este momento, el protagonista hará todo lo posible por desenmascarar al asesino mientras que varios personajes como Tiresias, su madre Yocasta después y un criado por último, al saber quién es al que busca, tratarán de hacerle desistir de tal propósito.

Pero, a pesar de todo esto, Edipo seguirá desentrañando el caso hasta darse cuenta de que él es el asesino. En la obra, el pueblo tebano, (representado como el coro), cobrará un papel muy importante, opinando sobre todo las decisiones que toman los gobernantes de la ciudad, y teniendo mucha influencia sobre esas decisiones.

En la obra, Sófocles hace uso muchas veces de la ironía trágica y aparece la idea de que el personaje acaba por reconocerse a sí mismo, por saber quién es él en realidad (anagnórisis).

Se alcanzan momentos de máxima tensión, que acaban por ser muy trágicos (conflicto entre Tiresias y Edipo, discusión entre Creonte y Edipo y finalmente la conversación entre Edipo y Yocasta, que trata de distraer a Edipo con lo que sea con tal de que no siga investigando sobre quién es el asesino de Layo y su origen, aunque este empeño no le va a servir de nada).

Page 3: Edipo Rey

La historia de Edipo no acaba con la obra de Sófocles de Edipo Rey.

Prácticamente el último año de su vida, el autor escribió Edipo en Colono, en la cual, el protagonista convertido en un mendigo que vaga sin rumbo, finalmente acabará muriendo en un bosque cercano a Atenas, donde será enterrado y se le rendirán grandes honores.

Se presenta también en esta obra el conflicto entre los dos hijos de Edipo, que acabará de manera trágica.

Hay muchas otras versiones sobre el personaje de Edipo de distintos escritores clásicos en distintos periodos de la Antigüedad.

LA EDIPODIA

Edipo fue abandonado cuando era niño por sus padres Layo (hijo de Lábdaco y rey de Tebas) y Epicasta (Yocasta en la tradición posterior) por motivos que no están claros, pero sobrevive y es encontrado y criado por Pólibo y Peribea, reyes de Corinto, como si fuera su propio hijo.

Posiblemente continuara contando cómo, años después, Layo se enamora del joven Crisipo, hijo de Pélope, lo rapta y lo viola. Crisipo, por vergüenza, se suicida. Sin embargo, algunos estudiosos creen que el rapto de Crisipo por Layo es una innovación de Eurípides y por tanto no debía aparecer en la Edipodia.

Entonces Hera, encolerizada envía a Tebas a la Esfinge, un monstruo, y el adivino Tiresias aconseja a Layo que haga sacrificios para aplacar la cólera de los dioses pero él prefiere ir a consultar el oráculo.

Layo parte a consultar con el oráculo pero en una encrucijada del camino es muerto por Edipo (ignorando que se trata de su padre) en un incidente.

Edipo luego llega a Tebas y derrota a la Esfinge y como premio los tebanos (o bien Creonte, el hermano de Epicasta) lo eligen como rey, casándose para ello con la viuda de Layo, es decir, Epicasta (la propia madre de Edipo aunque él lo ignoraba). Tras descubrir que se había producido el incesto, Epicasta se suicida tras maldecir a su hijo.

Page 4: Edipo Rey

Edipo sigue reinando en Tebas y se casa nuevamente, esta vez con Eurigania y tuvieron cuatro hijos: Eteocles, Polinices, Antígona e Ismene.

Edipo muere en Tebas (a diferencia de la tradición posterior, que lo hacía morir en Colono).

Datos de la Edipodia:

En el poema hay dos temas centrales:

a) La Esfinge devora a Hemón, hijo de Creonte, como final de una cadena de víctimas.

b) Se encuentra la referencia a una segunda boda de Edipo. De esa segunda boda, y no de Yocasta o Epicasta, nacieron sus cuatro hijos.

De La Edipodia contamos con un epítome atribuido a Pisandro, mitógrafo heledstico3, que se ha conservado en un escolio a Las Femcias de Eurípides 1760.

El epítomenos aporta los siguientes datos:

a) La presencia de la Esfinge en Tebas se debe a que Layo era homosexual.

b) De ahí se extrae 1aBguiente conjetura: el abandono de Edipo por parte de Layo se puede deber a que conocía el oráculo y se dió a la homosexualidad para no tener más descendencia. Parece que la figura de Tiresias desempeña la función que, en las versiones posteriores, desempeña el oráculo délfico.

c) El tema de la muerte de Layo a manos de Edipo en una encrucijada.

d) Edipo, una vez resuelto el problema de la Esfinge, se casa con su madre. El combate con la Esfinge es, en su origen, un combate de fuerza.

e) Suicidio de Epicasta al enterarse de la verdad.

Page 5: Edipo Rey

f) Edipo sigue reinando después y hay una segunda boda

g) Murió en Tebas «caído en Batalla).

Personajes de los hechos anteriores a la tragedia

Lábdaco : rey de Tebas, padre de Layo. Debido a la gran ofensa que hizo a los dioses, su familia sufrió la furia de las deidades.

Layo : rey de Tebas, hijo de Lábdaco, padre de Edipo, y esposo de Yocasta. Abandonó a su hijo Edipo por un oráculo que decía que lo mataría y se casaría con su esposa Yocasta.

Pólibo : rey de Corinto y padre adoptivo de Edipo. Mérope : reina de Corinto y madre adoptiva de Edipo.

Personajes de la tragedia

Personajes principales:

Edipo : rey de Tebas y esposo de Yocasta. Por haber librado a la ciudad de la amenaza de la Esfinge, los tebanos lo habían elegido como rey.

Creonte : es el hermano de Yocasta, a quien Edipo acusa de querer usurpar su trono (vale aclarar que Creonte no tiene dicha intención). Queda a cargo de las hijas y del trono de Edipo cuando este se va.

Tiresias : un adivino tebano. Yocasta : reina de Tebas. Se casó con Edipo tras el asesinato de su

anterior esposo, Layo. Corifeo : un sacerdote anciano, portavoz del coro.

Personajes secundarios:

Coro de ancianos tebanos. Mensajero : lleva a Yocasta la noticia de la muerte del rey Pólibo. Paje : testigo y relator de los últimos sucesos y el desenlace final. Sacerdote : ministro del culto religioso de Zeus. Pastor o siervo: anciano, antiguo servidor del difunto rey Layo.

Page 6: Edipo Rey

Campesino : testigo que presenció la muerte de Layo y sabe que el asesino es Edipo.