Editor: Andrés Gutiérrez Coeditor gráfico: Fernando A ... · Como es de espe-rar, el nuevo mo -...

3
Promete velocidad, rendimiento y comodidad en un diseño espectacular Por Andrés Gutiérrez El Domingo 20 de Octubre por fin llegó la nueva propuesta au- tomotriz de BMW a Hermosi- llo, después de desempacarlo y darle su debida limpieza previa a su exhibición, tuvimos opor- tunidad en sección de Autos de Periódico Expreso para revisar- lo y ver todos los pormenores de este equipo. Hablamos de un concepto to- talmente nuevo para BMW, y es que a pesar de mantener todo lo bueno que ofrece la armadora alemana, cuenta con nuevas ca- racterísticas nunca antes vistas. Cuenta con salidas de aire que lo hace más aerodinámico, jugando con los flujos de vien- to que se producen al conducir, reduciendo las turbulencias en las ruedas lo que ocasiona un incremento en la eficiencia y le da un aspecto aerodinámico inugualable. La parte posterior de la carro- cería es más ancha, lo que le da un aspecto más agresivo y depor- tivo, además de ofrecer mayor espacio dentro del automóvil. Lo Nuevo Como es de espe- rar, el nuevo mo- de- lo cuen- ta con otras ca- racterís- ticas, entre ellas destaca el iDrive Touch que hace juego con su pantalla (un po- co más grande que la de otros modelos) de 10 pulgadas, con este con- trol ahora puedes mane- jar to- das las fun- cio- nalida- des que otorga la pantalla sin quitar la vista de la carretera, algo así como un mouse multifuncional de una computadora touch, que se en- cuentra ubicado justo al lado de la palanca de cambios. En cuanto al ahorro energé- tico, ahora viene con una nueva característica, denominada Auto Start/Stop, que ofrece una moda- lidad de manejo en la que ahorra combustible sin sacrificar el ren- dimiento del auto ni la comodi- dad del pasajero, pero pensando en aquellos conductores de alto rendimiento, así como las situa- ciones en las que se desea mayor rendimiento del automovil, esta es una opción que se puede en- cender o apagar con un simple botón. Otro detalle que vale la pena mencionar son las opciones para manejarlo, ya que cuenta con cambios al volante, además de la palanca de cambios que puede funcionar de forma automática o manual, convirtiéndolo en el sueño cumplido de todo con- ductor. Para darle una vuelta a este modelo puedes acudir a la agen- cia de Surman ubicada en Rosa- les 84 esq Dr. Noriega o pedir información al (662) 213 3330. Editor: Andrés Gutiérrez Coeditor gráfico: Fernando A. Muñoz Correo: [email protected] Sección Dominical EXPRESO Domingo 27 de Octubre de 2013 DE AUTOS LLEGA SERIE 4 A Surman Hermosillo Agencia Reforma Aunque BMW acaba de pre- sentar el nuevo Serie 4 coupé a nivel mundial, el fabricante bávaro dio el siguiente paso de revelar la versión descapotable del modelo. El debut oficial del converti- ble será en noviembre en el Auto Show de Los Ángeles. Estará a la venta en Estados Unidos el pri- mer trimestre del 2014. El nuevo BMW Serie 4 con- vertible sigue la tradición es- tablecida por su antecesor de contar con techo rígido retráctil accionado eléctricamente. Sin embargo, añade inno- vaciones como ilu- minación interior me- dian- t e leds para crear una atmós- fera más agradable al cerrar el techo en la noche. El techo es de tres piezas y tiene aislamiento acústico y tér- mico. Según BMW el aislamiento acústico reduce el ruido del vien- to en 2 decibeles. Para facilitar el acceso a la cajuela cuando el techo está abierto y almacenado, el mismo se puede levantar. El techo cuando está abierto se almacena debajo de una cubierta rígida que le da un aspecto más limpio al auto. BMW la diseñó de modo que pareciera la cubierta de un bote de alta velocidad. El proceso de abrir o cerrar por completo el techo toma 20 segundos y no es necesario de- tener el vehículo para hacer esta operación, pues se puede hacer en plena marcha a velocidades menores a los 17.6 km/h. Para mayor comodidad de los usuarios del auto los asientos de- lanteros de serie y los deportivos se pueden equipar con calentado- res para el cuello. Por cierto, el diseño de los asientos delanteros ahora integra en sus respaldos los cinturones de seguridad, lo cual mejora el ajuste de los mismos sobre los pasajeros para una mejor protec- ción en caso de accidente. La capacidad de la cajuela con el techo cerrado es de 370 litros, mientras que cuando se abre y queda almacenado la capacidad es de 220 litros. En su lanzamiento el BMW Se- rie 4 convertible ofrecerá dos mo- tores a gasolina turbocargados, uno de 4 cilindros y uno de seis. La versión de 4 cilindros se llamará 428i y su motor turbo de 2 litros tiene 240 caballos y le per- mite acelerar de 0 a 100 km/h en 6.4 segundos, su velocidad máxi- ma es de 250 km/h. El convertible con motor 6 cilindros se llamará 435i y tiene motor de 3 litros con sistema twin turbo con 306 caballos. Con este motor acelera de 0 a 100 km/h en 5.6 segundos y su velocidad máxima se limita a 250 km/h. Estará disponible una trans- misión manual de 6 velocidades o una automática de ocho con modo manual. Ambas tendrán de serie sistema Auto Start/Stop para ahorro de combustible. Un elemento visual que llama la atención en el nuevo Serie 4 son un par de rejillas detrás de los arcos de las ruedas delanteras, las cuales son funcionales y sirven para mejorar la aerodinámica del auto al crear una especie de cor- tina de aire. Para un manejo más dinámico, el nuevo Serie 4 tiene una dis- tribución del peso equitativa, es decir del 50 por ciento del peso del auto sobre cada eje. En Estados Unidos el precio ba- se del 428i Convertible 4 cilindros es de 48 mil 750 dólares, mientras que el 435i Convertible 6 cilindros inicia en 54 mil 900 dolares. PRóXIMAMENTE VIENE El Convertible Interior del Serie 4. Control de Mando iDrive Touch. Uso eficiente de combustible cn AutoStart/Stop.

Transcript of Editor: Andrés Gutiérrez Coeditor gráfico: Fernando A ... · Como es de espe-rar, el nuevo mo -...

Page 1: Editor: Andrés Gutiérrez Coeditor gráfico: Fernando A ... · Como es de espe-rar, el nuevo mo - de - l o cuen-ta con ... quitar la vista de la carretera, algo así como ... Fernando

Promete velocidad, rendimiento y comodidad en un diseño espectacular

Por Andrés GutiérrezEl Domingo 20 de Octubre por fin llegó la nueva propuesta au-tomotriz de BMW a Hermosi-llo, después de desempacarlo y darle su debida limpieza previa a su exhibición, tuvimos opor-tunidad en sección de Autos de Periódico Expreso para revisar-lo y ver todos los pormenores de este equipo.

Hablamos de un concepto to-talmente nuevo para BMW, y es que a pesar de mantener todo lo bueno que ofrece la armadora alemana, cuenta con nuevas ca-racterísticas nunca antes vistas.

Cuenta con salidas de aire que lo hace más aerodinámico, jugando con los flujos de vien-to que se producen al conducir, reduciendo las turbulencias en las ruedas lo que ocasiona un incremento en la eficiencia y le da un aspecto aerodinámico inugualable.

La parte posterior de la carro-cería es más ancha, lo que le da un

aspecto más agresivo y depor-tivo, además de ofrecer mayor espacio dentro del automóvil.

Lo NuevoComo es de espe-ra r, e l nuevo m o -d e -l o

cuen-ta con otras ca-racterís-ticas, entre ellas destaca el

iDrive Touch que hace juego con su pantalla (un po-

co más grande que la de otros modelos)

de 10 pulgadas, con este con-

trol ahora p u e d e s

m a n e -jar to-

d a s l a s

fun-c i o -

nalida-des que

otorga la pantalla sin

quitar la vista

de la carretera, algo así como un mouse multifuncional de una computadora touch, que se en-cuentra ubicado justo al lado de la palanca de cambios.

En cuanto al ahorro energé-tico, ahora viene con una nueva característica, denominada Auto Start/Stop, que ofrece una moda-lidad de manejo en la que ahorra combustible sin sacrificar el ren-dimiento del auto ni la comodi-dad del pasajero, pero pensando en aquellos conductores de alto rendimiento, así como las situa-ciones en las que se desea mayor rendimiento del automovil, esta es una opción que se puede en-cender o apagar con un simple botón.

Otro detalle que vale la pena mencionar son las opciones para manejarlo, ya que cuenta con cambios al volante, además de la palanca de cambios que puede funcionar de forma automática o manual, convirtiéndolo en el sueño cumplido de todo con-ductor.

Para darle una vuelta a este modelo puedes acudir a la agen-cia de Surman ubicada en Rosa-les 84 esq Dr. Noriega o pedir información al (662) 213 3330.

Editor: Andrés Gutiérrez Coeditor gráfico: Fernando A. Muñoz Correo: [email protected]

Sección Dominical e x p r e s o Domingo 27 de Octubre de 2013

DE AUTOSLLEga SEriE 4

A Surman Hermosillo

Agencia ReformaAunque BMW acaba de pre-sentar el nuevo Serie 4 coupé a nivel mundial, el fabricante bávaro dio el siguiente paso de revelar la versión descapotable del modelo.

El debut oficial del converti-ble será en noviembre en el Auto Show de Los Ángeles. Estará a la venta en Estados Unidos el pri-mer trimestre del 2014.

El nuevo BMW Serie 4 con-vertible sigue la tradición es-tablecida por su antecesor de contar con techo rígido retráctil accionado eléctricamente.

Sin embargo, añade inno-vaciones como ilu-

m i n a c i ó n interior

m e -dian-t e l e d s para crear

u n a a t m ó s -

fera más agradable al cerrar el techo en

la noche.El techo es de tres piezas y

tiene aislamiento acústico y tér-mico. Según BMW el aislamiento acústico reduce el ruido del vien-to en 2 decibeles.

Para facilitar el acceso a la cajuela cuando el techo está abierto y almacenado, el mismo se puede levantar.

El techo cuando está abierto se almacena debajo de una cubierta rígida que le da un aspecto más limpio al auto. BMW la diseñó de modo que pareciera la cubierta de un bote de alta velocidad.

El proceso de abrir o cerrar por completo el techo toma 20 segundos y no es necesario de-tener el vehículo para hacer esta operación, pues se puede hacer en plena marcha a velocidades menores a los 17.6 km/h.

Para mayor comodidad de los usuarios del auto los asientos de-lanteros de serie y los deportivos se pueden equipar con calentado-res para el cuello.

Por cierto, el diseño de los asientos delanteros ahora integra en sus respaldos los cinturones de seguridad, lo cual mejora el ajuste de los mismos sobre los pasajeros para una mejor protec-ción en caso de accidente.

La capacidad de la cajuela con el techo cerrado es de 370 litros, mientras que cuando se abre y queda almacenado la capacidad es de 220 litros.

En su lanzamiento el BMW Se-rie 4 convertible ofrecerá dos mo-tores a gasolina turbocargados, uno de 4 cilindros y uno de seis.

La versión de 4 cilindros se llamará 428i y su motor turbo de 2 litros tiene 240 caballos y le per-mite acelerar de 0 a 100 km/h en 6.4 segundos, su velocidad máxi-ma es de 250 km/h.

El convertible con motor 6 cilindros se llamará 435i y tiene motor de 3 litros con sistema twin turbo con 306 caballos. Con este motor acelera de 0 a 100 km/h en 5.6 segundos y su velocidad máxima se limita a 250 km/h.

Estará disponible una trans-misión manual de 6 velocidades o una automática de ocho con modo manual. Ambas tendrán de serie sistema Auto Start/Stop para ahorro de combustible.

Un elemento visual que llama la atención en el nuevo Serie 4 son un par de rejillas detrás de los arcos de las ruedas delanteras, las cuales son funcionales y sirven para mejorar la aerodinámica del auto al crear una especie de cor-tina de aire.

Para un manejo más dinámico, el nuevo Serie 4 tiene una dis-tribución del peso equitativa, es decir del 50 por ciento del peso del auto sobre cada eje.

En Estados Unidos el precio ba-se del 428i Convertible 4 cilindros es de 48 mil 750 dólares, mientras que el 435i Convertible 6 cilindros inicia en 54 mil 900 dolares.

PróximamEntE viEnE

El ConvertibleInterior del Serie 4. Control de Mando iDrive Touch.

Uso eficiente de combustible cn AutoStart/Stop.

Page 2: Editor: Andrés Gutiérrez Coeditor gráfico: Fernando A ... · Como es de espe-rar, el nuevo mo - de - l o cuen-ta con ... quitar la vista de la carretera, algo así como ... Fernando

2D e x p r e s o eSTELAR <Fecha> <Fecha> eSTELAR e x p r e s o 3D

La Jeep Cherokee está de regreso y ha recibido una transformación total

Agencia ReformaLa nueva Cherokee se venderá como modelo 2014 y se deriva de la plataforma del Alfa Romeo Giulietta, que a la vez es la base del Dodge Dart actual.

Como resultado de lo anterior, se logra un manejo más cómodo y ágil en pavimento, a la vez que se logra una mejor economía de combustible.

Mientras que la Cherokee ori-ginal y la Liberty tenían motor montado de manera longitudi-nal, la Cherokee 2014 tiene motor montado transversalmente.

Esto significa que cuando fun-ciona en modalidad de tracción sencilla, las ruedas que mueven al vehículo son las delanteras. Sus antecesoras en tracción sencilla usaban las ruedas traseras.

La suspensión en la Cherokee 2014 es independiente en las cua-tro ruedas, mientras que la Che-rokee original tenía ejes rígidos adelante y atrás y la Liberty con-taba con suspensión delantera in-dependiente y eje trasero rígido.

En materia de transmisión, la Cherokee 2014 tiene una inno-vadora transmisión automática de 9 velocidades, mientras que sus antecesoras tenían caja de 4 velocidades.

Y a diferencia de la Liberty, la nueva Cherokee además del motor V6 ofrecerá la alternativa de un 4 cilindros.

El 4 cilindros es 2.4 litros con tecnología MultiAir de control variable electrohidráulico de levante de válvulas y tiene 184 caballos.

El V6 es de 3.2 litros con 24 válvulas y tiene 271 caballos; el de la Liberty era de 3.7 litros de 12 válvulas con 210 caballos.

En cuanto al diseño, la Che-rokee tiene un estilo más urbano y aerodinámico y menos angular que sus antecesoras. El frente es sin duda atrevido y mientras que conserva la parrilla con 7 rejillas rompe con la tradición en todos los demás aspectos.

Hay una columna de tres lu-ces: la superior son las direccio-nales y las luces diurnas ilumina-das por leds, las centrales son los faros y las inferiores son las luces anti-niebla.

En la parte trasera hay luces horizontales iluminadas por leds y la defensa trasera se integra muy bien al vehículo.

Las ventanillas son grandes, lo cual ofrece una buena visibilidad y el borde inferior de las ventanas delanteras tiene un corte angular.

El interior tiene acabados de alta calidad, usando plástico sua-ve y con textura atractiva en el ta-blero, paneles de puertas y parte superior de la consola.

En la parte superior del tablero se usan costuras genuinas, lo cual le da un aspecto minucioso en cuanto a su terminación.

La instrumentación tiene una pantalla central reconfigurable a color y el sistema UConnect de información y entretenimiento ofrece pantalla táctil de 8.4 pul-gadas en su versión equipada.

Se ofrecen 10 bolsas de aire y como opción con cargo extra está disponible un sistema totalmente

automático de estacionamiento en paralelo y batería.

Los asientos traseros al do-blarse ofrecen un piso plano y la pared izquierda de la cajuela tiene un sistema de rieles de su-jeción para accesorios especiales de la marca Jeep como botiquín, caja de herramientas y hielera al igual que objetos personales.

El sistema de doble tracción se ofrece en tres versiones y la más equipada tiene bloqueo del diferencial trasero.

Son sistemas inteligentes con

operación totalmente automática que permiten enviar el 100 por ciento de la fuerza motriz a cual-quier eje o variar su distribución completamente de acuerdo a las necesidades de conducción. En cambio, en la Liberty la distribu-ción de fuerza motriz era fija del 50 por ciento en cada eje.

Para evitar pérdidas que in-crementen el consumo de gaso-lina, el eje trasero se desconecta por completo cuando no hace falta su funcionamiento.

Otra novedad es el sistema

Terrain Select que ofrece cuatro programas diseñados específica-mente para diversas condiciones de conducción: Nieve, Arena y lodo, Sport y tiene además modo Automático.

La transmisión automática no ofrece control manual Auto-Stick; en su lugar ofrece Electro-nic Range Select, que permite al conductor seleccionar cual cam-bio será el máximo y bloquea los superiores.

Es decir, que por ejemplo si el conductor selecciona la cuarta

velocidad como cambio máximo, de la quinta a la novena velocidad se bloquean. Y solo las primeras cuatro velocidades funcionarán. Esto es útil para remolcar.

Ahora bien, a pesar de todos los cambios y novedades tecnoló-gicas un aspecto de la Cherokee no cambia con respecto a sus antecesoras: sí se ofrece sistema de doble tracción con reductora. Después de todo, este vehículo es un Jeep y ha sido diseñado para usarse fuera del pavimento. La reductora tiene una relación de 2.92:1, que es más agresiva que la de la Liberty cuya reductora era de 2.72:1.

Y los ángulos de la carroce-ría en la versión más capaz para uso todoterreno, llamada Trail-hawk son mejores que los de la Liberty.

El ángulo de ataque, es decir la inclinación máxima de una cuesta que puede tomar esta camioneta sin dañar su frente, es de 29.9 grados mientras que el de salida es de 32.2 grados. El ángulo ventral, es decir el que puede tomar la camioneta sin embancarse en su parte central, es de 22.9 grados.

En la Liberty el ángulo de ataque era de 28.7 grados y de salida era de 29.9 grados. El án-gulo ventral era de 21.2 grados, es decir muy similar.

La altura libre sobre el piso en su punto más bajo es de 22.1 cen-tímetros; en la parte más baja la Liberty tenía 19.8 centímetros.

El manejo es muy ágil y cómo-do pues las vibraciones de baches se disipan con rapidez.

En las curvas en las montañas cercanas a Malibu esta camio-neta en conducción entusiasta pudo tomar las curvas a una ve-locidad que no sería posible en una Liberty. A pesar de funcionar principalmente en tracción de-lantera no mostró pesadez en el frente y su tendencia a subvirar fue muy leve.

El eje trasero ofreció una res-puesta rápida con respecto a los movimientos del frente. La di-rección tiene un pequeño punto de respuesta lenta en su parte central, pero una vez que se pa-sa este punto responde de modo adecuado.

El motor V6 responde de ma-nera vigorosa y tiene buenas re-cuperaciones y rebases. Su soni-do es muy agradable.

La transmisión automática de manera ocasional golpeaba al hacer cambios ascendentes y mostraba momentos de indeci-sión en cuanto a qué velocidad seleccionar cuando se aceleraba a fondo repentinamente.

Pero hay que tener en cuenta que las camionetas probadas eran unidades de pre-producción; las que se venderán al público ten-drán mejor calidad y funciona-miento.

En cuanto a manejo todoterre-no, los fanáticos de Jeep pueden estar tranquilos, la nueva Che-rokee no es una camioneta off road Light.

La articulación de la suspen-sión, altura libre, ángulos de la carrocería y sistemas de trac-ción de la versión Trailhawk le permiten incursionar a terrenos maltratados que una camioneta off road light no podría superar.

La nueva Cherokee estará a la venta en México a partir de enero en cuatro versiones.

Domingo 27 de Octubre de 2013 DE AUTOS e x p r e s o DOMINICAL 3 DOMINICAL 2 e x p r e s o DE AUTOS Domingo 27 de Octubre de 2013

Agencia ReformaNissan acaba de liberar imágenes de cómo será el modelo March para el año modelo 2014. El cam-bio físico más notorio está en el frente donde utiliza formas más angulares y una forma de V en la parrilla como las nuevas genera-ciones de modelos de esta marca japonesa.

Pero al parecer el cambio más notable es el uso por primera vez en el segmento de autos subcom-pactos, del sistema NissanCon-nectR que se encarga de enlazar al usuario y sus gadgets al sistema de entretenimiento del vehículo. Esta conectividad a manos libres también permitirá monitorear e interactuar en forma segura las redes sociales.

Para lograr esta conectividad aprovecha el smartphone del usuario y utiliza una pantalla de 5.8 pulgadas en donde se desplie-gan redes como Facebook o Goo-gle Places así como. A través del sistema BluetoothR ofrece strea-ming de audio, comandos por voz y la integración del iPod. La pan-talla también sirve en situaciones de reversa y proyecta una imagen desde la parte trasera.

El nuevo March incorpora además el sistema de llave iKe-yR el cual utiliza un botón para encender y apagar el auto.

También estrena rines y llan-tas de 15 y 16 pulgadas y una con-sola central de instrumentos con nuevas salidas de aire.

Bajo el cofre se encuentra un 4 cilindros de 1.6 litros de despla-zamiento con un rendimiento de hasta 20 kilómetros por litro.

En materia de seguridad el Marcha ofrece como equipo op-cional el sistema antibloqueo de frenado, distribución electrónica de frenado así como asistencia de frenado.y bolsas de aire para conductor y copiloto.

Nissan ofrece 7 versiones del pequeño March 2014 en trans-misión automática y manual con rangos de precio que va desde los 150 mil 400 hasta los 199,400 y estará disponible en esta primera semana de octubre. La gama del nuevo March incluye siete ver-siones en colores, azul eléctrico, turquesa, rojo, blanco, negro, pla-ta, gris oxford.

aCtuaLiza niSSan

Al pequeño March

Con el alza frecuente en los precios del combustible es mejor tomar consideraciones

Agencia ReformaLos precios de los combustibles siguen su camino hacia arriba sin señal de dar tregua. Si en estos momentos no puede cambiar de auto a uno más eficiente, siga estos consejos y su consumo actual de combustible puede disminuir per-mitiéndole destinar lo ahorrado a otros fines básicos o necesarios.

Buen estado mecánicoAsegúrese que su vehículo se en-cuentra en buenas condiciones mecánicas, un auto con fallas es más que probable que consuma más combustible. Para ejempli-ficar este punto, un sensor de oxígeno que no trabaja adecua-damente puede repercutir en un consumo de hasta 40 por ciento más elevado.

No lo calienteDe acuerdo con la Comisión Na-cional para el Uso Eficiente de la Energía, CONUEE, al iniciar un recorrido en automóvil es reco-mendable avanzar en una velo-cidad moderada con una acele-ración progresiva, de ahí esperar a que la temperatura del motor

se estabilice para demandar la potencia del mismo. No sirve de nada calentar el motor cuando el vehículo no está en movimiento, ya que lo único que se ocasiona es un consumo de gasolina, ade-más de un desgaste prematuro del motor, o producir depósitos excesivos de carbón y, por lo tan-to, reducir su eficiencia.

Revise presión de llantasLa presión de los neumáticos también son un punto fundamen-tal, para ello se tiene que realizar una revisión por lo menos una vez al mes y de preferencia cuando se encuentren fríos.

Aligere su cargaEn ocasiones se carga al vehículo con objetos sin utilidad en la cajue-la o en la cabina, por lo que es im-portante retirarlos si no son nece-sarios para su actividad cotidiana.

Modere uso del A/CEn época de calor es necesario el uso del aire acondicionado, sin embargo la propuesta es moderar su uso, ya que puede incrementar el consumo hasta en un 20 por ciento, es por ello que se reco-mienda estacionar el vehículo en zonas con sombra, en caso de ser posible, además de que a bajas velocidades y en recorridos cor-tos se pueden abrir las ventanas.

Al circular a más de 50 km/h,

lo mejor será cerrar las ventanas y utilizar el aire acondicionado, ya que de lo contrario, se genera-ría una carga aerodinámica.

Planifique sus recorridos Es indispensable planear los recorridos, aún dentro de la ciudad, ya que con esto evitará que la distancia de los mismos sea mayor, además de poder estimar las vialidades conflictivas para no quedar atrapado.

Evite acelerar y frenar repentinamenteEn la medida de lo posible evite los acelerones y frenadas brus-cas, ya que es mejor realizar una aceleración gradual y de mane-ra suave, procurando mantener velocidades constantes, ya que el motor requiere menos poten-cia para mantener una velocidad constante que para acelerar.

Cargue tempranoAl cargar combustible procure realizarlo por la mañana, ya que tendrá una temperatura más baja y por lo tanto será más denso por lo que estará adquiriendo más gasolina sólida que vapores.

De igual manera verifique que la tapa del tanque cierre de ma-nera adecuada, ya que con ello evitará que la gasolina se evapore y escape.

ToTa l 100%.5%

Deportivos

20% Usos

múltiples

7.5%CHrYsler

ToTa l 100% 25%NissAN

¿QUIÉN ES QUIÉN?

¿QUÉ SE VENDE ?

¿QUÉ SE VENDE EN mÉxIco? v

v

.2%CAmioNes pesADos

¿Qué se vende? participación en ventas de cada segmento en el mercado mexicano. la cifra representa el porcentaje de las ventas totales de enero a septiembre del 2013.

¿Quién es Quién? participación de mercado, de las armado-ras que operan en méxico. la cifra representa el porcentaje del mercado de acuerdo con sus ventas de enero a septiembre del 2013.

30.3%sUbCompACtos

29.6%CompACtos

13.4%CAmioNes ligeros

6%De lUjo

19%gm

14.8%otrAs

14.6%vW

8.4%ForD

5.4%HoNDA

5.3%toYotA

v

LoS mAYoRES INcREmENToSCifras en unidades. variación porcentual considerando unidades vendidas de enero a septiembre de 2013 en comparación al mismo período del año pasado.

Marca ene-sep 2012 ene-sep 2013 Var %InfInItI 434 729 68fIAt 3,686 5,481 48.7LAnd RoveR 654 939 43.6peugeot 3,730 5,001 34.1

v

LoS RETRocESoSCifras en unidades. variación porcentual considerando unidades vendidas de enero a septiembre de 2013 en comparación al mismo período del año pasado.

Marca ene-sep 2012 ene-sep 2013 Var %RenAuLt 18,046 14,405 20.2LIncoLn 1,433 1,283 10.5chRysLeR 61,991 56,400 9.0mItsubIshI 6,416 6,237 2.8

FUENTE: Grupo Reforma con información de AMIA/AMDA

PráCtiCoS ConSEjoS

¿Quiere ahorrar gasolina?jEEP ChErokEE

Transformación total

Page 3: Editor: Andrés Gutiérrez Coeditor gráfico: Fernando A ... · Como es de espe-rar, el nuevo mo - de - l o cuen-ta con ... quitar la vista de la carretera, algo así como ... Fernando

4D e x p r e s o eSTELAR <Fecha>

Reconocimientos

TsuRu dE NissAN ◗ Compacto Pequeño

RoguE dE NissAN ◗ SUV Pequeño

ALTiMA dE NissAN ◗ Auto Mediano

sERiE 5 dE BMW ◗ Auto Premium Mediano

X1 dE BMW ◗ Auto Premium Pequeño

EXPLoRER dE FoRd ◗ SUV Mediano

RANgER dE FoRd ◗ Pickup Pequeño

CiTy dE HoNdA ◗ Subcompacto Superior

CiviC dE HoNdA ◗ Auto Compacto (Empate con Fluence)

FLuENCE dE RENAuLT ◗ Auto Compacto (Empate con Civic)

Ld dE RAM ◗ Pickup Grande

gLK CLAss dE MERCEdEs-BENz ◗ SUV Premium

Nissan, Honda, Ford, BMW, RAM, Mercedes-Benz y Renault, en la lista

EL UNIVERSALLa consultoría JD Power dio a co-nocer los resultados del Estudio de Satisfacción con la Propiedad de Vehículos en México 2013 que evalúa la satisfacción de los pro-pietarios de vehículos modelos 2011 y 2012. La firma, ampliamen-te reconocida en el sector auto-motor, puntualiza los aspectos que los compradores consideran más importantes de los autos y que al final influyen en ellos para decidir la compra del coche.

El estudio se basa en las res-puestas de 5 mil 497 propietarios que compraron vehículos entre 2010 y 2012. Las encuestas se rea-lizaron en la ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, León, Querétaro, Puebla, Veracruz y Mérida.

Se les pidió que evaluaran su experiencia durante los primeros ocho a 34 meses con la propiedad de sus vehículos.

La satisfacción general se de-terminó al medir la experiencia del propietario con respecto a cuatro factores calidad y con-fiabilidad del vehículo, atractivo del vehículo, servicio en el dis-tribuidor o agencia y costo de propiedad.

Según JD Power, en 11 seg-mentos evaluados, Nissan tuvo tres reconocimientos (Compacto Pequeño, Tsuru; SUV Pequeño, Rogue y Auto Mediano, Altima). Siguió Honda con dos premios (Auto compacto, Civic y Subcom-pacto Superior, City).

Ford (SUV Mediano, Explo-rer y Pickup Pequeña, Ranger); BMW (Auto Premium Mediano con el Serie 5 y Auto Premium Pequeño, X1); y con un galar-dón RAM (Pickup Grande con

la Pickup LD), Mercedes-Benz (SUV Premium con GLK Class) y Renault (Auto Compacto con el Fluence que empató con el Civic).

El análisis arroja que la priori-dad para los conductores, al elegir la compra de un vehículo, fue la confiabilidad, durabilidad, y el precio y rendimiento de combus-tible. Además, los elevados costos de los seguros junto al constante aumento en los precios de las ga-solinas en relación con los ingre-sos generales, continúa como una preocupación importante.

El precio influye Los compradores consideran que el precio es muy importante ya que equivale a uno o dos años de ingresos para el hogar; también consideran el costo promedio del seguro que en promedio es de 12 mil pesos anuales, un mes de sueldo para muchos consu-midores.

En el tema de mantenimiento y garantía, el estudio revela que 60 por ciento de los compradores tiene cobertura de la garantía ori-ginal del fabricante, 16 por ciento cuenta con una extendida y 9 por ciento dice que posee un acuerdo de mantenimiento prepagado.

Alrededor de 62 por ciento de los propietarios llevó su auto a una agencia autorizada al menos una vez en los últimos 12 meses para servicios como cambio de aceite, mantenimiento de rutina o reparaciones; 34 por ciento lle-vó su coche a un taller indepen-diente para los mismos servicios.

Según JD Power, los motivos que inducen a un consumidor para elegir el servicio de una agencia, son el prestigio de ésta, el precio más bajo, comodidad de la ubicación y buena atención al cliente. Para inclinarse a un taller independiente fueron el precio, utilización de mecánicos habi-tuales, calidad del servicio, tipo de trabajo y prestigio. En ambos casos en ese orden.

DOMINICAL 4 e x p r e s o DE AUTOS Domingo 27 de Octubre de 2013

PrEmio a

Los que convencen