Editorial - Asociación Argentina de Ortopedia Funcional ...Con el presente, les estamos haciendo...

68

Transcript of Editorial - Asociación Argentina de Ortopedia Funcional ...Con el presente, les estamos haciendo...

Editorial

Con el presente, les estamos haciendo llegar las propuestas que tiene la AAOFM para contribuir a la formación de los Espe-

cialistas en Ortopedia y Ortodoncia.

Este año, la Institución inicia un nuevo ciclo, ya que ha sido certificada por el Ministerio de Salud de la Nación para otorgar

el Título de Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar. Se inicia un nuevo ciclo, también, ya que la Federación Argentina

de Colegios de Odontólogos ha emitido una resolución por la cual las entidades primarias de la Federación Odontológica de

la Ciudad de Buenos Aires, a la cual pertenece nuestra Institución, son consideradas entidades certificantes y, por lo tanto,

se reconocerán los Títulos de Especialistas emitidos por las mismas. Es una ardua tarea ponernos a la altura de estas

nuevas circunstancias y ofrecer a nuestros asociados un camino conducente, no solo en su capacitación, sino también en

su certificación. Pensamos que es un desafío que nos va a encontrar vencedores.

A través de este, nuestro programa de cursos 2014, pretendemos ofrecer una alternativa válida para los distintos momentos

y las distintas necesidades que planteen los socios en su capacitación inicial y permanente.

Como siempre, esta Institución ofrece cursos de los mejores maestros de la Ortopedia Funcional de los Maxilares y, además,

de reconocidos dictantes de Ortodoncia.

Es un año venturoso, también, porque llevaremos a cabo el 7 y 8 de noviembre del 2014, el 2º Encuentro Latinoamericano

de Ortodoncia y Ortopedia Maxilar que contará con lo más granado de la Especialidad de nuestra América Latina.

Cerramos esta presentación, con el deseo de que cada uno de Ustedes encuentre a lo largo de estas páginas una respuesta

esmerada a cada necesidad particular.

Enseñar y aprender es un esfuerzo gozoso y está en nuestro espíritu compartirlo con Ustedes.

Prof. Dra. Norma Haydeé Rivas / Presidenta AAOFM

Comisión Directiva

Presidenta:

Vicepresidente:

Secretario:

Prosecretaria:

Tesorera:

Protesorera:

Secretaria de Actas:

Prosecretaria de Actas:

Vocales Titulares:

Vocales Suplentes:

Tribunal de Honor:

Com. Revisora de Cuentas:

Dra.

Dr.

Dr.

Dra.

Dra.

Dra.

Dra.

Dra.

Dres.

Dres.

Dres.

Dres.

Norma H. Rivas.

Jorge V. Trombetta.

Carlos Longoni.

Marta S. de Rama.

Graciela I. Lorenz.

María Laura Godoy.

Marta S. Rua.

María del Carmen Attene.

María Emilia Eichhorn, Ricardo Abrate,

Diego Miranda, Ana Zapata, Mónica

Santostéfano y Beatriz Duffau.

María Julia Alderete, Rafael A. Vignola,

Verónica Di Tullio, Laura Sanguinetti

y Carlos Tommasi.

Carlos Guardo, Ricardo Saad y Alfredo R.

Carbone.

Roberto H. Ruiz, Jorge D. Ferreyra y Juan

Politis.

Comité de Evaluación:

Presidente:

Vicepresidente:

Vocales Titulares:

Vocales Suplentes:

Subcomisión de Cursos:

Presidenta:

Colaboradores:

Subcomisión de Clínica:

Presidenta:

Colaboradores:

Dr.

Dr.

Dras.

Dres.

Dra.

Dres.

Dra.

Dres.

Guillermo F. Godoy Esteves.

Luís A. Miranda.

María Emilia Eichhorn, María Haydeé

Bedani de Esperante, Marta Rama

y Adriana Ravizzini.

Norma H. Rivas y Mario O. Pistoni.

Nancy Sinagra.

Mario O. Pistoni, Mónica Santostéfano,

Haydeé Terlato, Gladys Salemi de

Simes, María E. Porcú, Ana Lía Meo

Guzmán y María C. Bagliani.

Marta Silva de Rama.

Violeta Rodríguez, M. Cristina Waidelich,

Juan Politis y Mónica Santostéfano.

Pasantías Clínicas de Ortopedia Funcional de los Maxilares

Cursos Intensivos de Ortopedia Funcional de los Maxilares

Cursos Intensivos de Ortodoncia

Cursos Complementarios

Cursos Multidisciplinarios

Cursos de Laboratorio

Cursos en Desarrollo

Sumario

Cursos Integrales de Ortopedia Funcional de los Maxilares

Cursos de Ortopedia Funcional de los Maxilares

Curso de Ortodoncia

Cursos Nivel II - OFM Nivel II y Ortodoncia Integrado

Cursos Anuales

Extensiones Clínicas de Ortopedia Funcional de los Maxilares

Extensiones Clínicas de Ortodoncia

09

11

17

25

34

15

42

45

47

51

57

61

50

65

Programa:

1. Introducción a la Ortopedia Funcional de los Maxilares. Conceptos generales. Embriología,

Anatomía y Fisiología aplicadas. 2. Crecimiento y desarrollo. Factores. Teorías. Indivisibilidad

del proceso del crecimiento integral. 3. El universo de la individualidad genética y epigenética.

4. Fisiología neuromuscular. Generalidades. Actitud postural. Respiración. Deglución. Fona-

ción. Masticación. 5. Órgano bucal. 6. Disgnacias. Génesis y clasificación. 7. Elaboración diag-

nóstica. Metodología. Análisis y aplicación de distintos elementos para conclusión diagnóstica.

8. Plan de tratamiento. Normatización del mismo. 9. Recursos terapéuticos: generales, proxi-

males, locales, kinésicos y aparatológicos. 10. Placa activa. Disyuntor palatino transverso. Acti-

vador abierto elástico de Klammt. Regulador de funciones de Fränkel. Bionator de Balters.

Pantalla vestibular. 11. Pronóstico. Estabilidad. Recidiva. Controles a distancia.

Dictantes:

Dres. Guillermo F. Godoy Esteves

y María Laura Godoy.

Jefe de Clínica:

Dr. Carlos Longoni.

Colaboradora:

Dra. Verónica Di Tullio.

Duración: 3 años - 33 sesiones - 300 horas.

Día y Hora: 1º martes de cada mes, de 9:00 a 17:00.

Mínimo de Inscriptos: 15. Máximo de Inscriptos: 20.

Fecha de Inicio: Martes 8 de Abril de 2014.

9

Teórico-práctico, con práctica clínica en pacientes y de laboratorio.

Curso Integral de Ortopedia Funcional de los Maxilares

Consideraciones:

El curso constará de cuatro grandes capítulos: atención clínica del paciente, desarrollo de

conceptos formativos, trabajo de gabinete y laboratorio, y estudio dirigido.

cursos AAOFM 2014

cursos AAOFM 2014

Programa:

1. Presentación de los contenidos curriculares. 2. Introducción a la Ortopedia Funcional de los

Maxilares. Fundamentos. Crecimiento y desarrollo. 3. Funciones y disfunciones del individuo-

indiviso. 4. Diagnóstico clínico de las disgnacias. 5. Diagnóstico de postura. 6. Diagnóstico de

respiración. 7. Diagnóstico funcional de los modelos. 8. Diagnóstico radiológico: telerradiografía,

pantomografía carpal, radiografía de senos maxilares, espinografía. 9. Diagnóstico cefalométrico:

Schwarz, Steiner, Björk-Jarabak, Ricketts. 10. Medios terapéuticos: aparatológicos, kinésicos, fo-

noaudiológicos y nutricionales. 11. Neurofisiología. 12. Antropología. 13. Investigación científica.

14. Construcción y manejo de aparatología terapéutica.

Dictantes:

Dres. Jorge D. Ferreyra y María Alicia González.

Dictante Invitada:

Ost. Belén María Quesada (Esp. en Neurodesarrollo).

Colaboradores:

Dres. Alejo F. Burgos, Carolina J. García

y María Eloísa Schudel.

Duración: 3 años - 33 sesiones - 316 horas (264

presenciales; 52, no presenciales).

Día y Hora: 4º viernes de cada mes, de 10:00 a 18:00.

Mínimo de Inscriptos: 15. Máximo de Inscriptos: 20.

Fecha de Inicio: Viernes 23 de Mayo de 2014.

Teórico-práctico, con práctica clínica y de laboratorio.

Curso Integral de Ortopedia Funcional de los Maxilares

Objetivos:

Que el colega adquiera el conocimiento adecuado en el diagnóstico y tratamiento de las di-

ferentes patologías morfofuncionales para manejar los casos con autonomía en su práctica

diaria.

10

Que el alumno incorpore a su acervo terapéutico los distintos medios de la Ortopedia Fun-

cional, conociendo su filosofía, diseño, construcción y manejo.

Programa:

1. Fundamentos de la Ortopedia Funcional de los Maxilares. 2. Anatomía Radiológica. 3. Tra-

zado y análisis cefalométrico. 4. Estudio de modelos. 5. Crecimiento y desarrollo maxilofacial.

6. Disgnacias en edades tempranas. 7. Disgnacias en sentido transversal, vertical y antero-

posterior. 8. Terapéutica ortopédico funcional. Principios y fundamentos: activador abierto

elástico de Klammt. Bionator de Balters. Bimler. Regulador de función de Fränkel. Placas Activas.

9. Construcción de aparatología funcional.

Dictantes:

Profs. Dras. Norma H. Rivas y Graciela I. Lorenz.

Colaboradoras:

Dras. Valeria Todeschini, Florencia Rolleri

y María Laura Sanguinetti.

Duración: 2 años - 22 sesiones - 176 horas.

Día y Hora: 2º jueves de cada mes, de 9:00 a 17:00.

Mínimo de Inscriptos: 10. Máximo de Inscriptos: 20.

Fecha de Inicio: Jueves 10 de Abril de 2014.

Teórico-práctico, con práctica clínica y de laboratorio.

Curso de Ortopedia Funcional de los Maxilares

Objetivos:

Que el cursante reconozca las diferentes disgnacias, establezca la etiopatogenia y formule el

diagnóstico basado en los métodos analíticos mostrados; que conozca los mecanismos de

crecimiento y desarrollo; reconozca los distintos factores que intervienen y que interfieren.

cursos AAOFM 2014 11

Programa:

1. Fundamentos de la Ortopedia Funcional Maxilar. 2. El examen clínico morfológico y funcio-

nal del paciente. 3. El examen de los modelos. 4. El examen de las radiografías y telerradio-

grafías. 5. Cefalograma de Ricketts y Björk-Jarabak. 6. Disgnacias transversales, sagitales y

verticales. 7. Las desarmonías dentomaxilares. 8. Las disgnacias en dentaduras primarias.

9. Crecimiento y desarrollo maxilofacial. 10. Medios terapéuticos: placas activas, activo-funcio-

nales, aparatos funcionales, dinámico-funcionales, disyuntores, máscaras de tracción anteropos-

terior. 11. Construcción de la aparatología funcional.

Dictante:

Dr. Alfredo R. Carbone.

Duración: 2 años - 22 sesiones - 176 horas.

Día y Hora: 4º martes de cada mes, de 9:00 a 17:00.

Mínimo de Inscriptos: 8. Máximo de Inscriptos: 15.

Fecha de Inicio: Martes 22 de Abril de 2014.

Teórico-práctico, con práctica clínica y de laboratorio.

Curso de Ortopedia Funcional de los Maxilares

Objetivos:

Que el cursante reconozca las desarmonías dentomaxilares y las disgnacias, que pueda se-

ñalar los probables mecanismos etiopatogénicos y formule un diagnóstico basado en el aná-

lisis integral del caso clínico.

cursos AAOFM 201412

Programa:

1. Concepto de OFM. Eugnacia-disgnacia. 2. Clasificación de las disgnacias. Distintas Escuelas.

3. Diagnóstico: Anatomía aplicada a la Especialidad. Historia clínica. 4. Diagnóstico funcional:

estudio integral del paciente; postura: alteraciones de la columna vertebral, su relación con las dis-

gnacias; rol funcional de la lengua, labios, carrillos; estudio de las funciones: masticación, de-

glución, respiración, fonación, interacción de las funciones. 5. Modelos zocalados. Calcograma.

Morfograma. 6. Estudio radiográfico: telerradiografía, radiografía panorámica, radiografías car-

pales. 7. Cefalometría: reparos anatómicos. Análisis cefalométricos. 8. Fotografía: su estudio.

9. Prevención. 10. Tratamiento: preventivos-correctivos; medios terapéuticos funcionales: An-

dressen, Häupl, Klammt, Fränkel, Balters, Bimler. Terapia en función masticatoria: PRM, valla de

avance, plano biofuncional. 11. Filosofía: características. Indicaciones y contraindicaciones. 12.

Maniobras de instalación. 13. Evaluación clínica de cada uno de ellos.

Dictantes:

Dres. Luís A. Miranda y María del Carmen Attene.

Jefes de Clínica:

Dres. Ricardo Abrate y Alejandra Romanelli.

Colaboradores:

Dres. Silvana López, Gabriela Balella, María Sol

Lois, Claudia Bagliani, Alejandro Budnik y María

Florencia Safuri.

Duración: 2 años - 22 sesiones - 180 horas.

Día y Hora: 1º sábado de cada mes, de 9:00 a 17:15.

Mínimo de Inscriptos: 10. Máximo de Inscriptos: 25.

Fecha de Inicio: Sábado 3 de Mayo de 2014.

Teórico-práctico, con práctica clínica y de laboratorio.

Curso de Ortopedia Funcional de los Maxilares

Objetivos:

Iniciar al cursante en el estudio de la OFM. Capacitar para desarrollar un diagnóstico etioló-

gico integral y morfofuncional de las distintas disgnacias. Estudio de los modelos cefalomé-

tricos. Tomar decisiones terapéuticas acertadas para cada niño en edades oportunas.

cursos AAOFM 2014 13

Se dará al cursante los conocimientos básicos para llegar a un diagnóstico y realizar el tra-

tamiento correspondiente.

Programa:

1. Diagnóstico. 2. Aparatología. 3. Terapéutica.

Dictantes:

Dres. Mario S. Tolchinsky y Silvia Kischner.

Jefas de Clínicas:

Dras. Silvia Banfi y Alejandra Marafoschi.

Colaboradoras:

Dras. Marcela Le Chiare, María Cecilia Recarte,

Gabriela Zelada, Verónica Nudelman y Grabriela

Mariño.

Duración: 2 años - 22 sesiones - 176 horas.

Día y Hora: 2º sábado de cada mes, de 9:00 a 18:00.

Mínimo de Inscriptos: 10. Máximo de Inscriptos: 20.

Fecha de Inicio: Sábado 10 de Mayo de 2014.

Teórico-práctico, con atención de pacientes.

Curso de Ortopedia Funcional de los Maxilares

Objetivos:

Capacitar al profesional para hacer un diagnóstico morfológico y funcional, además de poder

indicar la terapéutica correspondiente de acuerdo a las distintas disgnacias y edades de los

pacientes.

cursos AAOFM 201414

Programa:

1. Introducción: Conceptos de Ortopedia Maxilar, OFM y Ortodoncia. Reseña bibliográfica. Principios

terapéuticos. Clasificación de las anomalías y de los tratamientos. Medios terapéuticos fijos. Apara-

tología de Arco Recto. 2. Diagnóstico: Estudio integral del paciente. Evaluación clínica. Radiografía

y cefalometría. Cefalometría de Giannì-Pistoni. Estudio de modelos y fotografía. Estudio del perfil fa-

cial. 3. Preclínico: Reconocimiento de materiales e instrumental utilizados en los tratamientos con

aparatología fija. Ejercicios de aprendizaje para el manejo de alambres y demás elementos. Trata-

miento de anomalías simuladas en Typodont. Ubicación y adhesión de bracketts, tubos y bandas.

4. Teóricos: Etapas del tratamiento. Anclaje pasivo y activo. Las seis llaves de la oclusión de Andrews.

Expansión: placas, disyuntor, Quad-helix, termoactivados. Biomecánicas para la corrección de dife-

rentes anomalías. Tratamiento con extracciones. Desgastes proximales. Manejo clínico del diente re-

tenido. Características de los tratamientos en pacientes adolescentes y adultos. Contención y recidiva.

Dictante:

Dr. Mario O. Pistoni.

Codictante:

Dra. Nancy Sinagra.

Jefa de Clínica:

Dra. Mónica Santostéfano.

Colaboradoras: Dras. Silvana López, Ezequiela Ruiz,

Pamela Benetti, Gladys Carrizo y M. Eugenia Pardo.

Duración: 24 sesiones - 180 horas.

Día y Hora: 2º jueves de cada mes, de 9:00 a 16:30.

Mínimo de Inscriptos: 10. Máximo de Inscriptos: 20.

Fecha de Inicio: Jueves 10 de Abril de 2014.

Teórico-práctico, con práctica clínica.

Curso de Ortodoncia Clínica. Arco Recto.

Objetivos:

Capacitar al profesional para elaborar un diagnóstico clínico-funcional, morfológico y cefalo-

métrico. Elaborar planes terapéuticos acorde con la edad del paciente. Adquirir destreza en

el manejo de los medios terapéuticos fijos: Arco Recto y otros.

cursos AAOFM 2014 15

Se describirá exhaustivamente el aparato y su manejo: Bionator, Fränkel, Bimler y activador

abierto elástico de Klammt. Se estudiará la manera de manejar cada aparato para resolver

las distintas patologías: transversales, verticales y anteroposteriores. El curso será teórico,

con énfasis en los ateneos y en la clínica.

Programa:

1. Terapéutica ortopédica funcional: principios y fundamentos. 2. Activador abierto elástico de

Klammt. 3. Bionator de Balters. 4. Bimler. 5. Regulador de función de Fränkel. 6. Manejo de la

aparatología en la resolución de los desórdenes transversales, sagitales y verticales.

Dictantes:

Profs. Dras. Norma H. Rivas y Graciela I. Lorenz.

Colaboradoras:

Dras. Florencia Rolleri, María Laura Sanguinetti

y Valeria Todeschini.

Duración: 2 años - 22 sesiones - 176 horas.

Día y Hora: 2º martes de cada mes, de 9:00 a 17:00.

Mínimo de Inscriptos: 6. Máximo de Inscriptos: 20.

Fecha de Inicio: Martes 8 de Abril de 2014.

Requisito de Admisión: Curso de OFM aprobado.

Teórico-práctico, con práctica clínica.

Curso Nivel II

Objetivos:

Se hará una mirada sobre la etiopatogenia de distintas disgnacias haciendo hincapié en la ca-

pacidad de la terapéutica bimaxilar funcional de intervenir el medio ambiente y, en consecuen-

cia, recuperar los estímulos normales de modelación ósea durante los estadíos de crecimiento.

cursos AAOFM 2014 17

Programa:

1. Organización de los casos clínicos: Capacitar al cursante para la presentación y documentación

de los casos clínicos. Evaluación de las modificaciones estructurales y funcionales. Estadísticas.

2. Profundización del estudio de los elementos de diagnóstico: Historia Clínica: Historia integral

del paciente. Estudio de los modelos. Cefalometría. Fotografía. Crecimiento y desarrollo craneofacial.

Estudio de la maduración esquelética. Análisis faringeo. 3. Terapéutica: Criterio clínico terapéutico.

Oportunidad de tratamiento y aparatología aconsejable. Fuerzas extraorales - Disyuntores - Máscara

de Delaire. Extracciones en Ortopedia Maxilar. Recursos fijos como complemento de los tratamien-

tos de Ortopedia Maxilar. Manejo terapéutico de los distintos aparatos: activos y funcionales. Diseño

y construcción de distintos resortes. 4. Apreciación crítica de la bibliografía. 5. Prevención en Or-

topedia Maxilar. 6. Reuniones de ateneo. 7. Docentes invitados.

Dictantes:

Dres. Luís A. Miranda y María del Carmen Attene.

Jefes de Clínica:

Dres. Ricardo Abrate y Alejandra Romanelli.

Colaboradoras:

Dras. Diana Calabrese y Yanina Castro Graziani.

Duración: 2 años - 22 sesiones - 180 horas.

Día y Hora: 2º sábado de cada mes, de 9:00 a 17:15.

Mínimo de Inscriptos: 10. Máximo de Inscriptos: 20.

Fecha de Inicio: Sábado 10 de Mayo de 2014.

Requisito de Admisión: Curso de OFM aprobado.

Teórico-práctico, con práctica clinica.

Curso Nivel II

Objetivos:

Intensificar los conocimientos sobre diagnóstico y tratamiento en Ortopedia Maxilar Funcional

a fin de resolver situaciones clínicas con mayor grado de severidad. Profundizar el manejo

de la aparatología funcional activa y fuerzas pesadas.

cursos AAOFM 201418

Programa:

1. ORTOPEDIA: Concepto de Gnato-Ortopedia Funcional de los Maxilares. Diagnóstico morfológico.

Diagnóstico funcional: deglución, respiración, fonación, hábitos. Fonoaudiología: reeducación de las

funciones. Estímulo-terapia. Evolución de la oclusión desde el nacimiento hasta su recambio final.

Dentición temporaria y mixta: Su oclusión. Disgnacias en sentido transversal: Endognatia y Endoal-

veolia. Látero-desviaciones. Disgnacias en sentido vertical: sobremordidas y mordidas abiertas es-

queletales y funcionales. Disgnacias en sentido sagital: distorrelación y mesiorrelación. Otros.

2. ORTODONCIA: Historia de la Ortodoncia hasta nuestros días. Comprensión del movimiento den-

tario en Ortodoncia versus Ortopedia: Fundamentos biológicos. ¿Cómo y por qué se mueven los

dientes en los diferentes sistemas ortodónticos? Relación forma-función. El sistema muscular: su

fisiología y su impacto en el hueso. Análisis morfológico, dentario y radiográfico. Análisis de la po-

sición dentaria basado en Wala Readge (Dr. Nappa). Concepto de biozona. Otros.

Dictante:

Dra. Beatríz Duffau.

Colaboradoras:

Dras. Laura Moyano y Marcela Aguinalde.

Duración: 3 años - 33 sesiones - 300 horas.

Día y Hora: 1º miércoles de cada mes, de 9:00

a 17:00.

Mínimo de Inscriptos: 10. Máximo de Inscriptos: 20.

Fecha de Inicio: Miércoles 9 de Abril de 2014.

Requisito de Admisión: Curso de OFM aprobado.

Teórico-práctico, con práctica clínica y de laboratorio.

Curso de Ortopedia Maxilar Nivel II y Ortodoncia Integrado

Objetivos:

Capacitar al colega en la práctica de la OFM y la Ortodoncia a través de diferentes medios te-

rapéuticos acordes con la edad y patología del paciente. Elaborar un diagnóstico preciso ba-

sado en el estudio clínico-morfológico y el análisis de modelos funcionales y radiológicos.

cursos AAOFM 2014 19

Programa:

1. ORTOPEDIA FUNCIONAL: Estudio integral del paciente. Conceptos sobre Embriología, Anatomía

y Fisiología aplicadas. El S.E. y los mecanismos de crecimiento y desarrollo craneofacial. Concepto

de actitud postural, respiración, deglución, fonación. La reeducación postural y respiratoria. Dis-

gnacias en sentido vertical, transversal y sagital. Diagnóstico etiopatogénico, morfológico y funcional.

Medios terapéuticos, kinésicos y aparatológicos. Fuerzas pesadas: disyunción palatina transversa.

Posibilidades y efectos terapéuticos. Fuerzas discontinuas. Placas activas unimaxilares: sus posibi-

lidades y limitaciones. Aparatología funcional desde el cavum bucal. AAE de Klammt y Bionator de

Balters. Otros. 2. ORTODONCIA: Introducción a la Ortodoncia. Definición. Evolución histórica. Diag-

nóstico. Cefalometría. Propiedades de los materiales. Biomecánica. Fases clínicas de un trata-

miento. Elementos activos y pasivos. Aparatología de Arco Recto. Brackets, tubos, arcos. Cementado.

Consideraciones específicas. Desgaste dentario. Remodelado cosmético. Contención.

Dictantes:

Dras. María Emilia Eichhorn y Adriana Ravizzini.

Jefas de Clínica:

Dras. Laura Donato y Carolina Lamarca.

Duración: 30 meses - 300 horas (240 horas de Orto-

pedia y 60 horas de Ortodoncia).

Día y Hora: 3º viernes de cada mes, de 9:00 a 17:00.

Mínimo de Inscriptos: 10. Máximo de Inscriptos: 20.

Fecha de Inicio: Viernes 11 de Abril de 2014.

Requisito de Admisión: Curso de OFM aprobado.

Teórico-práctico, con práctica clínica y de laboratorio.

Curso de Ortopedia Maxilar Nivel II y Ortodoncia Integrado

Objetivos:

ORTOPEDIA FUNCIONAL: Elaborar un diagnóstico para realizar un tratamiento integral del

paciente aplicando los medios terapéuticos adecuados. ORTODONCIA: Comprender los re-

cursos diagnósticos y biomecánicos necesarios para implementar un tratamiento.

cursos AAOFM 201420

Programa:

1. Bases biológicas de Ortodoncia y Ortopedia Dentomaxilar: Crecimiento y desarrollo cráneo-

facial. Anatomía aplicada. Funciones conformadoras. Morfología oral. Concepto de OFM. Eugnacia

y disgnacia. Fisiología del movimiento dentario. Biomecánica del movimiento dentario. Otros. 2. Pre-

clínico: Diagnóstico de anomalías dentomaxilares. Etiología de las disgnacias. Laboratorio I: ejerci-

cios en alambre, soldaduras, confección ansa, resortes, confección de aparatos removibles y

funcionales. Laboratorio II, Tipodonto: Estudio de Rx, Tele-Rx y Panorámicas. Su utilización para el

diagnóstico de maduración ósea y pico de crecimiento. Otros. 3. Clínico (teórico): Profundización

de los elementos de diagnóstico en Ortopedia y Ortodoncia clínica. Medios terapéuticos: aparato-

logía funcional, ortopédico maxilar, ortodóncica - uso y aplicación clínica. Aparatología extrabucal.

Otros. 4. Programa de Trabajo Clínico: Tratamiento preventivo e interceptivo de las disgnacias. Tra-

tamiento de Ortopedia Maxilar en pacientes con dentición temporaria y mixta. Otros.

Dictante:

Dr. Roberto H. Ruiz.

Codictante:

Dra. Marta S. Rua.

Jefa de Trabajos Prácticos:

Dra. Diana Calabrese.

Duración: 3 años - 33 sesiones - 300 horas.

Día y Hora: 1º sábado de cada mes, de 9:00 a 17:00.

Mínimo de Inscriptos: 10. Máximo de Inscriptos: 25.

Fecha de Inicio: Sábado 3 de Mayo de 2014.

Requisito de Admisión: Curso de OFM aprobado.

Teórico-práctico, con práctica clínica y de laboratorio.

Curso de Ortopedia Maxilar Nivel II y Ortodoncia Integrado

Objetivos:

Diagnosticar los diferentes tipos de anomalías esqueletales y/o dentarias, utilizando los más

adecuados métodos de diagnóstico. Adquirir conocimientos teórico-prácticos para elaborar los

planes de tratamiento para la resolución de las disgnacias según los objetivos propuestos.

cursos AAOFM 2014 21

Programa:

ORTOPEDIA: 1. Organización de casos clínicos: presentación y documentación. Evaluación de

las modificaciones estructurales y funcionales. 2. Historia Clínica: historia integral del paciente.

3. Estudio de los modelos. Cefalometría. Análisis de Giannì, Ricketts, Mc Namara y Björk-Ja-

rabak. 4. Fotografía. 5. Crecimiento y desarrollo craneofacial. 6. Tratamientos: preventivos-co-

rrectivos; medios terapéuticos funcionales: Andressen y Häupl, Klammt, Fränkel, Balters, Bimler,

HG. Terapia en función masticatoria: PRM, valla de avance, plano biofuncional. Fuerzas pesadas:

disyuntores y máscara de Delaire. 7. Distalamiento de molares: distintas técnicas. 8. Placas ac-

tivas. ORTODONCIA (Preclínico con práctica sobre typodont): 1. Filosofía de la técnica de Arco

Recto. 2. Concepto dinámico de oclusión y de movimientos mandibulares. 3. Cálculo de dis-

crepancia. 4. Bandas, tubos, brackets, arcos, ligaduras. 5. Cementado de brackets. Técnicas.

6. Anclaje. 7. Mecánica para clase I, II y III con y sin extracciones.

Dictantes:

Dres. Luís A. Miranda, María del Carmen Attene

y Ricardo Abrate.

Jefa de Clínica: Dra. Alejandra Romanelli.

Jefa de Trabajos Prácticos: Dra. Diana Calabrese.

Colaboradora: Dra. Silvana López.

Duración: 3 años - 33 sesiones - 326 horas (264

presenciales y 62 horas no presenciales).

Día y Hora: 2º sábado de cada mes, de 9:00 a 17:15.

Mínimo de Inscriptos: 10. Máximo de Inscriptos: 25.

Fecha de Inicio: Sábado 10 de Mayo de 2014.

Requisito de Admisión: Curso de OFM aprobado.

Teórico-práctico, con práctica clínica y de laboratorio.

Curso de Ortopedia Maxilar Nivel II y Ortodoncia Integrado

Objetivos:

Intensificar conocimientos sobre diagnóstico y tratamiento en OFM para resolver situaciones

clínicas de mayor severidad. Manejo de aparatología. Reconocer situaciones clínicas y resol-

verlas con medios terapéuticos fijos de acuerdo al problema estructural, funcional y dentario.

cursos AAOFM 201422

Aplicar un plan de tratamiento en el cual se “jerarquice” la función, trabajando en forma ho-

lística, interceptiva e interdisciplinaria.

Programa:

1. LABOR PRÁCTICA: Confección de ficha. Estudio de modelos, análisis e índices. Reconocimiento

radiográfico: Tejidos duros, tejidos blandos, estudio de radiografías panorámicas, estudio de tele-

rradiografías (frente y perfil). Trazados cefalométricos. Toma de mordida. Desprogramación. Elec-

tromiografía. TENS. 2. LABOR CLÍNICA: Motivación. Examen funcional. Postura. Impresiones.

Modelos. Mordida de trabajo. Cefalometría. Interconsultas con diferentes especialidades. Diag-

nóstico. Plan de tratamiento. Aparatología.

Dictante:

Dra. María Haydeé Bedani de Esperante.

Colaboradoras:

Dras. Virginia Delacasa, Mirta Ferrari

y Fga. Alejandra Núñez.

Duración: 1 año - 10 sesiones - 40 horas.

Día y Hora: 1º viernes de cada mes, de 8:30 a 12:30.

Mínimo de Inscriptos: 10. Máximo de Inscriptos: 15.

Fecha de Inicio: Viernes 4 de Abril de 2014.

Curso Anual de Iniciación. La Ortopedia hoy. Diagnóstico - Plan - Terapéutica. Teórico-práctico, con demostración clínica.

Objetivos:

Ofrecer una visión actualizada de la Ortopedia Funcional descubriendo los signos mínimos

de disgnacia en edades tempranas, aplicando terapéuticas para redireccionar piezas, modi-

ficando los engranes de las funciones alteradas.

cursos AAOFM 2014 25

Programa:

1. Ortopedia Funcional. Clasificación de las disgnacias. 2. Diagnóstico, pronóstico, plan de tra-

tamiento, motivación. 3. Aparatología adecuada a la edad. 4. Manejo de los medios terapéu-

ticos. Controles.

Dictantes:

Dras. Mirta Aranda de Werner y Mónica Stagnaro.

Colaboradoras:

Dras. Mirta Pedace y Carina Llarín.

Duración: 1 año - 22 sesiones - 77 horas.

Día y Hora: 2º y 4º martes de cada mes, de 8:30 a

12:00.

Mínimo de Inscriptos: 5. Máximo de Inscriptos: 10.

Fecha de Inicio: Martes 8 de Abril de 2014.

Curso Anual de Iniciación. Tratamiento de pacientes de corta edad con Ortopedia Funcional de los Maxilares. Teórico-práctico, con demostración clínica.

Objetivos:

Estar en condiciones de realizar un correcto diagnóstico y plan de tratamiento de cada pa-

ciente. Elegir la aparatología adecuada a la edad.

cursos AAOFM 201426

Programa:

1. Conceptos sobre crecimiento y desarrollo maxilomandibular. Etiopatogenia de las disgnacias.

Oportunidad de tratamiento. Diagnósitco clínico. Diagnóstico funcional. Diagnóstico morfo-

lógico. Diagnóstico por imágenes. Valoración clínica de la cefalometría. Determinación de la

edad ósea madurativa y el pico de crecimiento a través de la telerradiografía. 2. Objetivos de

tratamiento según el grado de anomalía, edad, biotipo y situaciones especiales. Enunciado

de terapéuticas ortopédico-funcionales y dento-maxilares. Posibilidades y alcances con el uso

de aparatología funcional. 3. Pronóstico y plan de tratamiento. Bagaje terapéutico: aparatología

ortopédico-funcional y otras. Casos clínicos en pacientes con diferentes edades, evaluando el

compromiso esqueletal y/o dentario y la toma de decisión terapéutica.

Dictante:

Dr. Roberto H. Ruiz.

Codictante:

Dra. Marta S. Rua.

Jefa de Trabajos Prácticos:

Dra. Diana Calabrese.

Duración: 1 año - 11 sesiones - 88 horas.

Día y Hora: 1º sábado de cada mes, de 9:00 a 17:00.

Mínimo de Inscriptos: 5. Máximo de Inscriptos: 15.

Fecha de Inicio: Sábado 3 de Mayo de 2014.

Curso Anual de Iniciación. Básico de Ortopedia Funcionalde los Maxilares. Teórico-práctico, con demostración clínica.

Objetivos:

Diagnosticar los diferentes tipos de anomalías esqueletales y/o dentarias utilizando los más

adecuados métodos de diagnóstico. Adquirir conocimientos teóricos-prácticos para elaborar

los planes de tratamiento para la resolución de las disgnacias según los objetivos propuestos.

cursos AAOFM 2014 27

Programa:

1. Diagnóstico. Análisis integral del paciente: antecedentes, estado actual, postura, análisis fun-

cional. Estudio de la cara frente y perfil. Estudio de los arcos dentarios. Estudio cefalométrico.

Elaboración de un diagnóstico. Examen parcial. 2. Elaboración de los objetivos terapéuticos.

Objetivos terapéuticos morfológicos: en cuanto a las basales y las alveolares. Objetivos tera-

péuticos funcionales. Examen parcial. 3. Elaboración de un plan de tratamiento, definiendo

la conveniencia de los distintos medios terapéuticos para cada etapa. Examen parcial.

Dictantes:

Profs. Dras. Norma H. Rivas y Graciela I. Lorenz.

Duración: 1 año - 11 sesiones - 88 horas.

Día y Hora: 4º lunes de cada mes, de 9:00 a 17:00.

Mínimo de Inscriptos: 6. Máximo de Inscriptos: 12.

Fecha de Inicio: Lunes 31 de Marzo de 2014.

Requisito de Admisión: Curso de OFM aprobado.

Objetivos:

Afianzar al cursante en la práctica del diagnóstico, la construcción de los objetivos y la elec-

ción de los medios terapéuticos para cada etapa.

Curso Anual de Perfeccionamiento. Práctica intensiva de diagnóstico y plan de tratamiento. Teórico-práctico, con práctica clínica en pacientes.

cursos AAOFM 201428

Programa:

1. Diagnóstico. Métodos. 2. Clasificación de disgnacias. 3. Tratamiento de las disgnacias. Al-

ternativas. 4. Medios terapéuticos. Aparatología funcional y activa. 5. Análisis y evaluación

de casos clínicos. Debate.

Dictantes:

Dras. Mónica Brangeri, Elizabeth Carreño

y Mónica Santostéfano.

Duración: 1 año - 11 sesiones - 44 horas.

Día y Hora: 1º jueves de cada mes, de 13:00 a 17:00.

Mínimo de Inscriptos: 8. Máximo de Inscriptos: 16.

Fecha de Inicio: Jueves 3 de Abril de 2014.

Requisito de Admisión: Curso de OFM aprobado.

Objetivos:

Ofrecer entrenamiento para que el profesional pueda tomar decisiones autónomas al diag-

nosticar las distintas disgnacias y materializar sus conocimientos al definir un plan de trata-

miento en forma global e interdisciplinaria.

Curso Anual de Perfeccionamiento en Ortopedia Funcional de los Maxilares. Teórico-práctico, con práctica clínica en pacientes.

cursos AAOFM 2014 29

Programa:

1. Revisión del análisis morfológico y funcional del paciente: historia clínica. Estudio de mo-

delos. Calcograma. Morfograma. Etiopatogenia. Diagnóstico. Pronóstico. Plan de tratamiento.

2. Revisión del estudio de la radiografía: radiografía panorámica, telerradiografía, técnicas cefa-

lométricas. 3. Tratamiento de disgnacias verticales, transversales y sagitales. 4. Medios tera-

péuticos: Bionator de Balters, modelador elástico de Bimler, activador abierto elástico de Klammt,

regulador de función de Fränkel, placas activas. Manejo clínico. 5. Actualización científica: cre-

cimiento y desarrollo en relación con la especialidad. Teorías. Principios básicos. ATM. Histofi-

siología de los movimientos dentarios. Efectos colaterales. Aplicación clínica. 6. Talleres de

elaboración del plan de tratamiento: exposición - discusión grupal e individual.

Dictante:

Dra. María Cristina Mele.

Colaboradora:

Dra. Paula Racsov.

Duración: 1 año - 11 sesiones - 44 horas.

Día y Hora: 3º martes de cada mes, de 13:00

a 17:00.

Mínimo de Inscriptos: 5. Máximo de Inscriptos: 20.

Fecha de Inicio: Martes 15 de Abril de 2014.

Requisito de Admisión: Curso de OFM aprobado.

Objetivos:

Profundizar conocimientos teóricos y prácticos adquiridos en los cursos de OFM a partir de

la evaluación de los requerimientos del grupo. Se pondrá énfasis en el diagnóstico, práctica

y análisis de casos clínicos con diversas alternativas de tratamiento.

Curso Anual de Perfeccionamiento. Tratamiento de la denticiónmixta. Recursos y propuestas terapéuticas. Teórico-práctico, con práctica clínica en pacientes.

cursos AAOFM 201430

Programa Teórico:

1. Marco histórico en el que se desarrolla la aparatología. 2. Objetivos que señala el autor.

¿Es el Bimler un aparato funcional? 3. Aparato A y sus variantes: alambres, partes de acrílico.

Cuáles son y qué función cumple cada una de ellas. Construcción (optativo). Indicación y fun-

cionamiento de cada una de ellas. 4. Aparato B y sus variantes: alambres, partes de acrílico.

Cuáles son y qué función cumple cada una de ellas. Construcción (optativo). Indicación y fun-

cionamiento de cada una de las variantes. 5. Aparato C y sus variantes: alambres, partes de

acrílico. Cuáles son y qué función cumple cada una de ellas. Construcción (optativo). Indica-

ción y funcionamiento de cada una de ellas.

Programa Clínico:

1. Estudio, análisis y elección de los casos para ser tratados con esta terapéutica. 2. Determi-

nación de los objetivos terapéuticos para cada caso elegido. 3. Manejo de cada aparato.

Dictante:

Prof. Dra. Graciela I. Lorenz.

Duración: 18 sesiones - 144 horas.

Día y Hora: 4º martes de cada mes, de 9:00 a 17:00.

Mínimo de Inscriptos: 6. Máximo de Inscriptos: 12.

Fecha de Inicio: Martes 22 de Abril de 2014.

Requisito de Admisión: Curso de OFM aprobado.

Objetivos:

Conocer en profundidad la etiopatogenia de las disgnacias desde la óptica del autor. Conocer

en profundidad la “Anatomía” y la “Fisiología” de cada uno de los aparatos de Bimler: A0, A

St., A Hipo; B Special, B Hipo; C St., C Hipo. Saber definir a qué casos pueden ser aplicados.

Curso Anual de Perfeccionamiento. La aparatología de Bimler y su aplicación clínica. Teórico-práctico, con práctica clínica en pacientes.

cursos AAOFM 2014 31

Programa:

1. Disyunción. 2. Mascara de Delaire. 3. Reeducación fonoaudiológica. 4. Compostura de apa-

ratología. 5. Recursos fijos como complemento de los tratamientos ortopédicos. 6. Prevención

en Ortopedia. 7. Activadores de Höffer-Gola. 8. Tratamiento de dientes retenidos. 9. Extrac-

ciones en Ortopedia. 10. Presentación de casos clínicos. 11. Reuniones de ateneo.

Dictantes:

Dres. Mario S. Tolchinsky y Silvia Kischner.

Jefas de Clínica:

Dras. Silvia Banfi y Alejandra Marafoschi.

Colaboradoras:

Dras. Marcela Le Chiare, M. Cecilia Recarte, Gabriela

Zelada, Verónica Nudelman y Gabriela Mariño.

Duración: 1 año - 11 sesiones - 44 horas.

Día y Hora: 2º sábado de cada mes, de 9:00 a 13:00.

Mínimo de Inscriptos: 6. Máximo de Inscriptos: 12.

Fecha de Inicio: Sábado 10 de Mayo de 2014.

Requisito de Admisión: Curso de OFM aprobado.

Objetivos:

Ampliar y profundizar los conocimientos ya adquiridos por el alumno. Colaborar y guiar a los

alumnos en la atención de los pacientes. Impartir nuevos conocimientos teóricos y prácticos

en técnicas aparatológicas y sus respuestas clínicas.

Curso Anual de PerfeccionamientoTeórico-práctico, con práctica clínica en pacientes.

cursos AAOFM 201432

Programa:

1. Pacientes con disgnacias de alta complejidad. 2. Mordida de trabajo con estimulación eléc-

trica transcutánea. 3. Disyunción y Osteopatía. 4. La vía trigeminal y demás pares craneales

en relación con la Ortopedia Funcional de los Maxilares.

Dictantes:

Dres. Jorge D. Ferreyra y María Alicia González.

Dictante Invitada:

Ost. Belén M. Quesada (Esp. en Neurodesarrollo).

Colaboradores: Dres. Alejo Burgos, Carolina García

y María Eloísa Schudel.

Duración: 1 año - 11 sesiones - 77 horas.

Día y Hora: 4º viernes de cada mes, de 9:00 a 17:00.

Mínimo de Inscriptos: 5. Máximo de Inscriptos: 20.

Fecha de Inicio: Viernes 23 de Mayo de 2014.

Requisito de Admisión: Curso de OFM aprobado con

los dictantes.

Objetivos:

Perfeccionar los conocimientos del alumno para que logre autonomía en el tratamiento de

los niños y adultos disgnácicos.

Curso Anual de PerfeccionamientoTeórico-práctico, con práctica clínica en pacientes.

cursos AAOFM 2014 33

Dirigidos a aquellos colegas que acrediten un mínimo de horas cursadas en Ortopedia Fun-

cional y el equivalente en Ortodoncia. Si no tuviera el total de horas de cursos exigidas para

presentarse como aspirante al Título, es requisito que durante el tiempo que dure este curso,

el alumno complete las horas necesarias para la acreditación como Especialista.

Programa:

1. Afianzar al cursante en el diagnóstico y tratamiento de las distintas disgnacias. 2. Lograr

agilidad en el manejo de las distintas técnicas terapéuticas ortodóncicas y ortopédicas.

Dictantes:

Profs. Dra. Graciela I. Lorenz y Dra. María Laura

Godoy.

Duración: 2 años - 22 sesiones - 176 horas.

Día y Hora: 1º y 3º lunes de cada mes, de 8:30

a 12:30.

Mínimo de Inscriptos: 6. Máximo de Inscriptos: 18.

Fecha de Inicio: Lunes 10 de Marzo de 2014.

Requisito de Admisión: Cursos de OFM y Ortodoncia

aprobados.

Con práctica clínica.

Extensión Clínica de Ortopedia Funcional de los Maxilares

Objetivos:

Lograr casos clínicos necesarios como uno de los requisitos para presentarse como aspirante

al título de “Especialista en Ortopedia Maxilar y Ortodoncia”.

cursos AAOFM 201434

Programa:

1. Incentivar el manejo terapéutico de los distintos aparatos. 2. Manejo de distintas terapéu-

ticas. 3. Discusión de los casos de la clínica y los aportados por los cursantes.

Dictantes:

Dres. Jorge V. Trombetta y Rafael A. Vignola.

Jefa de Clínica:

Dra. Violeta Rodríguez.

Colaboradores:

Dres. Sonia Trombetta, Patricia Aznarez y Esteban

Longo.

Duración: 1 año - 10 sesiones - 40 horas.

Día: 4º sábado de cada mes, de 13:00 a 17:00.

Mínimo de Inscriptos: 6. Máximo de Inscriptos: 10.

Fecha de Inicio: Sábado 22 de Marzo de 2014.

Requisito de Admisión: Curso de OFM aprobado.

Con práctica clínica.

Extensión Clínica de Ortopedia Funcional de los Maxilares

Objetivos:

Profundizar los conocimientos adquiridos para aplicarlos en la atención de pacientes. Se rea-

lizarán reuniones de ateneo con los pacientes de la clínica y los aportados por los cursantes.

Se evaluará en conjunto con el personal docente la evolución de dichos casos.

cursos AAOFM 2014 35

Programa:

1. Parte teórica complementaria sobre los casos clínicos. 2. Discusión de casos.

Dictantes:

Dras. María Julia Alderete y Beatriz Duffau.

Colaboradoras:

Dras. Stella Maris Basile y Alicia Martínez.

Duración: 1 año - 11 sesiones - 44 horas.

Día y Hora: 1º jueves de cada mes, de 13:00 a 17:00.

Mínimo de Inscriptos: 5. Máximo de Inscriptos: 10.

Fecha de Inicio: Jueves 3 de Abril de 2014.

Requisito de Admisión: Curso de OFM aprobado.

Con práctica clínica.

Extensión Clínica de Ortopedia Funcional de los Maxilares

Objetivos:

Reafirmar los conceptos teóricos de la Ortopedia Funcional de los Maxilares. Elaborar planes

de tratamiento. Adquirir práctica clínica y de manejo de la aparatología.

cursos AAOFM 201436

Programa:

1. Reforzar los conocimientos sobre las diferentes disgnacias. 2. Realizar un diagnóstico co-

rrecto. 3. Evaluar los cambios producidos. 4. Afianzar los conocimientos sobre aparatología

funcional y su manejo.

Dictantes:

Dras. Mirta Aranda de Werner y Mónica Stagnaro.

Colaboradoras:

Dras. Mirta Pedace y Carina Llarín.

Duración: 1 año - 22 sesiones - 44 horas.

Día: 2º y 4º martes de cada mes, de 8:30 a 10:30.

Mínimo de Inscriptos: 5. Máximo de Inscriptos: 10.

Fecha de Inicio: Martes 8 de Abril de 2014.

Requisito de Admisión: Curso de OFM aprobado.

Con práctica clínica.

Extensión Clínica de Ortopedia Funcional de los Maxilares

Objetivos:

Afianzar en los colegas los conocimientos sobre el tratamiento en edades cortas con Orto-

pedia Funcional de los Maxilares.

cursos AAOFM 2014 37

Programa:

1. Evaluación de las modificaciones estructurales y funcionales. 2. Incentivar el manejo tera-

péutico de los distintos aparatos. 3. Terminación de casos clínicos con técnicas fijas. 4. Ca-

pacitar al cursante para la presentación y documentación de casos clínicos. 5. Reuniones de

ateneo; discusión de los casos de la clínica y los presentados por los cursantes.

Dictantes:

Dres. Luís A. Miranda, María del Carmen Attene

y Ricardo Abrate.

Jefa de Clínica: Dra. Alejandra Romanelli.

Colaboradores: Dres. Francisco Marinelli, J. Carlos

Casali, Juan Pinto Portugal, Claudia Senn, Anabel

Pin y Karina Biondi.

Duración: 1 año - 11 sesiones - 44 horas.

Día y Hora: 4º sábado de cada mes, de 9:00 a 13:00.

Mínimo de Inscriptos: 5. Máximo de Inscriptos: 10.

Fecha de Inicio: Sábado 12 de Abril de 2014.

Requisito de Admisión: Cursos de OFM aprobado.

Con práctica clínica.

Extensión Clínica de OFM y Ortodoncia

Objetivos:

Brindar al cursante la seguridad necesaria en los tratamientos, afianzando los conocimientos

sobre etiología, diagnóstico y tratamiento de las disgnacias, a través de las distintas situa-

ciones clínicas.

cursos AAOFM 201438

Programa:

1. Ateneo de casos clínicos.

Dictante:

Dr. Ricardo Abrate.

Duración: 1 año - 11 sesiones - 44 horas.

Mínimo de Inscriptos: 5. Máximo de Inscriptos: 10.

Fecha de Inicio: Miércoles 23 de Abril de 2014.

Requisito de Admisión: Cursos de OFM aprobado.

Opción 1:

Colaboradoras: Dras. M. Andrea Duarte y M. Sol Lois.

Día: 4º miércoles de cada mes, de 8:30 a 12:30.

Opción 2:

Colaboradora: Dra. Gabriela Balella.

Día: 4º miércoles de cada mes, de 13:30 a 17:30.

Con práctica clínica.

Extensión Clínica de Ortopedia Funcional de los Maxilares

Objetivos:

Profundizar conceptos sobre diagnóstico, pronóstico y plan de tratamiento de las distintas

disgnacias.

cursos AAOFM 2014 39

cursos AAOFM 2014

Programa:

1. Motivación en niños de tres a cinco años para la toma de impresiones y aceptación del tra-

tamiento. 2. Estudio funcional, parámetros radiográficos, índices, estudio de modelos. 3. Se-

cuencia jerárquica del tratamiento: desgastes selectivos. Estudio de la postura. Reconocimiento

de vías aéreas libres. Derivación transdisciplinaria. Diagnóstico de A.T.M. Uso del T.E.N.S. 4. Elección

de la aparatología de acuerdo al agente etiológico y al factor desencadenante. 5. Activación

de la misma y secuencia de uso. 6. Diferenciar una disgnacia funcional de una estructural:

Progenie-Pseudoprogenie. Laterognatia-Laterodesviación. Micrognatia-Distoposición.

Dictante:

Dra. María Haydeé Bedani de Esperante.

Colaboradoras:

Dras. Virginia Delacasa, Mirta Ferrari

y Fga. Alejandra Núñez.

Duración: 1 año - 11 sesiones - 44 horas.

Día y Hora: 3º viernes de cada mes, de 8:30 a 12:30.

Mínimo de Inscriptos: 5. Máximo de Inscriptos: 10.

Fecha de Inicio: Viernes 16 de Mayo de 2014.

Requisito de Admisión: Curso de OFM aprobado.

Objetivos:

Adiestrar a colegas con previo conocimiento en el manejo de aparatología funcional, espe-

cialmente, en niños en edades pre-escolares.

Extensión Clínica para el diagnóstico y tratamiento en niños en edades pre-escolares. Con práctica clínica.

40

Programa:

1. Evaluación de las modificaciones estructurales y funcionales. 2. Incentivar el manejo tera-

péutico de los distintos aparatos. 3. Capacitar al cursante para la presentación y documen-

tación de casos clínicos. 4. Reuniones de ateneo; discusión de los casos de la clínica y los

presentados por los cursantes.

Dictantes:

Dres. Luís A. Miranda y María del Carmen Attene.

Jefes de Clínica:

Dres. Ricardo Abrate y Alejandra Romanelli.

Colaboradoras:

Dra. Yanina Castro Graziani y Cecilia Barriviera.

Duración: 1 año - 11 sesiones - 44 horas.

Día y Hora: 3º sábado de cada mes, de 9:00 a 13:00.

Mínimo de Inscriptos: 5. Máximo de Inscriptos: 10.

Fecha de Inicio: Sábado 17 de Mayo de 2014.

Requisito de Admisión: Curso de OFM aprobado con

los dictantes.

Objetivos:

Brindar al cursante la seguridad necesaria en los tratamientos, afianzando los conocimientos

sobre etiología, diagnóstico y tratamiento de las disgnacias, a través de las distintas situa-

ciones clínicas.

Extensión Clínica de Ortopedia Funcional de los MaxilaresCon práctica clínica.

cursos AAOFM 2014 41

cursos AAOFM 2014

Extensión Clínica de Ortodoncia.Con práctica clínica.

Programa:

1. Atención de pacientes. 2. Parte teórica complementaria sobre los casos clínicos. 3. Discu-

sión de casos.

Dictantes:

Dras. María Julia Alderete y Beatriz Duffau.

Jefa de Clínica:

Dra. Mónica Brangeri.

Colaboradoras:

Dras. Stella Maris Basile y Marina Toscano.

Duración: 1 año - 11 sesiones - 44 horas.

Día y Hora: 1º martes de cada mes, de 9:00 a 13:00.

Mínimo de Inscriptos: 10. Máximo de Inscriptos: 16.

Fecha de Inicio: Martes 1 de Abril de 2014.

Requisito de Admisión: Cursos de 1er. Nivel de Orto-

doncia de baja fricción aprobado.

Objetivos:

Proporcionar al colega los conocimientos necesarios sobre la ortodoncia de Arco Recto con-

vencional y sistema Damon para poder diagnosticar y tratar las distintas anomalías que se

presentan en la clínica.

42

Programa:

1. Todos los temas de la especialidad como apoyo de la labor clínica. 2. Mecánica de Arco

Recto y otras. 3. Seminarios de interconsulta de casos clínicos.

Objetivos:

Reafirmar conceptos de diagnóstico: clínico, morfológico y cefalométrico. Elaborar planes de

tratamiento acordes a cada caso en particular. Darle la posibilidad a los cursantes de adquirir

práctica clínica, utilizando aparatología de Arco Recto y otras variantes.

Extensión Clínica de Ortodoncia. Un final de excelenciaCon práctica clínica.

Dictante:

Dr. Mario O. Pistoni.

Codictante:

Dra. Nancy Sinagra.

Jefa de Clínica: Dra. Mónica Santostéfano.

Colaboradoras: Dras. Silvia Banfi, María C. Bagliani

y María del Pilar Cerecedo.

Duración: 1 año - 11 sesiones - 44 horas.

Día y Hora: 1º jueves de cada mes, de 9:00 a 13:00.

Mínimo de Inscriptos: 7. Máximo de Inscriptos: 14.

Fecha de Inicio: Jueves 3 de Abril de 2014.

Req. de Admisión: Curso de Ortodoncia aprobado.

cursos AAOFM 2014 43

cursos AAOFM 2014

Programa:

1. Todos los temas de la especialidad como apoyo de la labor clínica. 2. Mecánica de Arco

Recto y otras. 3. Seminarios de interconsulta de casos clínicos.

Objetivos:

Reafirmar conceptos de diagnóstico: clínico, morfológico y cefalométrico. Elaborar planes de

tratamiento acordes a cada caso en particular. Darle la posibilidad a los cursantes de adquirir

práctica clínica, utilizando aparatología de Arco Recto y otras variantes.

Extensión Clínica de Ortodoncia. Un final de excelenciaCon práctica clínica,

Dictante:

Dr. Mario O. Pistoni.

Codictante: Dra. Nancy Sinagra.

Jefa de Clínica: Dra. Mónica Santostéfano.

J.T. P.: Dras. Analía Meoguzmán y María E. Porcú.

Colaboradoras: Dras. Pamela Benetti, Andrea

Macchiavello, Gladys Carrizo y Graciela Padin.

Duración: 1 año - 11 sesiones - 44 horas.

Día y Hora: 4º jueves de cada mes, de 13:00 a 17:00.

Mínimo de Inscriptos: 7. Máximo de Inscriptos: 14.

Fecha de Inicio: Jueves 24 de Abril de 2014.

Req. de Admisión: Curso de Ortodoncia aprobado.

44

Pasantía Clínica para el Tratamiento de pacientes con Malformaciones Congénitas.Dictante: A cargo del Dr. Federico Nalda.

Jefa de Clínica: Dra. María Haydeé Bedani de Esperante.

Colaboradoras: Dra. Alejandra Butera y Lic. en Servicio Social Teresa Miranda.

Duración: 1 año - 11 sesiones - 44 horas.

Día y Hora: 4º viernes de cada mes, de 8:30 a 12:30.

Dirigido a: Odontólogos, fonoaudiólogos y médicos.

Fecha de Inicio: Viernes 21 de Marzo de 2014.

Los profesionales que hayan aprobado un Curso Integral de OFM y los debidos Cursos Complementarios, podrán realizar Pasantías Clínicas con el fin de

adquirir mayor destreza y experiencia en la atención clínica de los pacientes.

Objetivos: Capacitar a profesionales en la labor clínica.

Atención de pacientes: monitoreada por cada jefe de turno, en cuanto al diagnóstico, plan de tratamiento y manejo de medios terapéuticos. Enseñanza

sobre los casos que están en tratamiento.

Requisitos: Acreditar antecedentes en la Especialidad.

Pasantías Clínicas de Ortopedia Funcional de los Maxilares

cursos AAOFM 2014 45

Pasantías Clínicas de Ortopedia Funcional de los Maxilares

Pasantía Clínica de Ortopedia Funcional de los Maxilares.Dictante: Dra. María Haydeé Bedani de Esperante.

Colaboradoras: Dras. Virginia Delacasa, Mirta Ferrari y Fga. Alejandra. Núñez.

Duración: 1 año - 11 sesiones - 50 horas. Día y Hora: 1º viernes de cada mes, de 8:30 a 13:00.

Fecha de Inicio: Viernes 4 de Abril de 2014.

Pasantía Clínica para el tratamiento de pacientes de corta edad en Ortopedia Funcional de los Maxilares.Dictantes: Dres. Mirta Aranda de Werner y Mónica Stagnaro.

Colaboradoras: Dras. Mirta Pedace y Carina Llarín.

Duración: 1 año - 11 sesiones - 44 horas. Día y Hora: 2º y 4º martes de cada mes, de 8:30 a 10:30.

Fecha de Inicio: Martes 8 de Abril de 2014.

Pasantía Clínica para el tratamiento del niño respirador bucal.Dictantes: Dres. Jorge D. Ferreyra y María Alicia González.

Duración: 1 año - 11 sesiones - 44 horas.

Día y Hora: 4º viernes de cada mes, de 14:00 a 18:00.

Fecha de Inicio: Viernes 23 de Abril de 2014.

cursos AAOFM 201446

Programa:

1. Conceptos de Ortopedia Maxilar y Ortopedia funcional. Diagnóstico clínico y morfológico.

Tratamientos preventivos y correctivos. Clasificación de las distintas terapéuticas. Activador

de Andressen y Häupl y su actualización. Placas. 2. Diagnóstico. Examen clínico. RX: distintos

tipos. Protocolo cefalométrico. Anatomía topográfica para la cefalometría. Modelos, índices y

zocaladores. Placas de expansión, diferentes resortes, tornillos, etc. 3. Diagnóstico. Estudio

integral del paciente. Edades. Maduración esquelética. Klammt. Presentación de casos clíni-

cos. 4. Diagnóstico: deglución y sus variantes. Respiración: tipos, semiología, evaluación de vías

aéreas. Permeabilidad nasal. Columna vertebral. Alteraciones verdaderas y actitudes postu-

rales. Fränkel. Balters. 5. Reeducación neuromuscular. Interrelación con otras disciplinas. Con-

ceptos claves de desarrollo del macizo cráneo-maxilo-facial. Previsión de crecimiento y su

consecuencia. Terapéutica de Bimler.

Dictantes:

Dres. Jorge V. Trombetta y Rafael A. Vignola.

Jefa de Clínica:

Dra. Violeta Rodríguez.

Colaboradores:

Dres. Sonia Trombetta, Patricia Aznarez y Esteban

Longo.

Duración: 5 módulos - 176 horas (120, presenciales;

56, no presenciales).

Día: 4º jueves, viernes y sábados, de 9:00 a 17:00.

Mínimo de Inscriptos: 6. Máximo de Inscriptos: 15.

Fecha de Inicio: Jueves 10 de Abril de 2014.

Teórico-práctico, con demostración de práctica clínica, de laboratorio y tutorías de pacientes.

Curso Intensivo de Ortopedia Funcional de los Maxilares

Aclaraciones:

El curso continuará los días jueves 26 de Junio, 21 de Agosto, 23 de Octubre y 18 de Diciem-

bre en el mismo horario. Requisito de Aprobación: Aprobar las evaluaciones parciales y final,

realizar la presentación de una monografía y tener asistencia completa.

cursos AAOFM 2014 47

Programa:

1. Reforzar diferentes conceptos de Ortopedia Maxilar y Ortopedia Funcional. 2. Páginas prác-

ticas de: Klammt, Fränkel. Balters I, II, III. Bimler a, b, y c. 3. Disyunción palatina media y póstero-

anterior. 4. Repaso teórico y práctico de cefalometría. 5. Extracción dentaria en Ortopedia.

6. Fotografía clínica y radiología clínica. 7. Estudio de las fotografías. 8. Morfograma. 9. Reedu-

cación neuromuscular. 10. Mantenedores de espacio. 11. Prevención en Ortopedia y Odonto-

pediatría. 12. Construcción de arcos Adams y resortes para placas. 13. Estudio de las

radiografías carpales. 14. Criterio terapéutico con casos clínicos. 15. Tratamiento en etapas y

presentación de casos clínicos (tutorías). 16. Observación y análisis de las Tele-Rx laterales. 17.

Diagnóstico clínico y morfológico. 18. Tratamientos preventivos y correctivos. 19. Clasificación

de las terapéuticas. 20. Activador de Andressen y Häupl, su actualización. 21. Activador esque-

letado de Höffer-Gola. 22. Presentaciones en Powerpoint y edición de fotografías digitales.

Dictantes:

Dres. Jorge V. Trombetta y Rafael A. Vignola.

Jefa de Clínica:

Dra. Violeta Rodríguez.

Colaboradores: Dres. Sonia Trombetta, Patricia

Aznarez y Esteban Longo.

Duración: 4 módulos - 90 horas (64 presenciales;

26 no presenciales).

Día y Hora: 4º viernes y sábados, de 9:00 a 17:00.

Mínimo de Inscriptos: 6. Máximo de Inscriptos: 10.

Fecha de Inicio: Viernes 14 de Marzo de 2014.

Requisito de Admisión: Curso de OFM aprobado.

Teórico-práctico, con demostración de práctica clínica, de laboratorio y tutorías de pacientes.

Curso Intensivo de Ortopedia Funcional de los Maxilares Nivel II

Aclaraciones:

El curso continuará los viernes 23 de Mayo, 25 de Julio y 26 de Septiembre en el mismo horario.

Todos los módulos contarán con demostración de casos clínicos y tutorías.

Requisito de Aprobación: Asistencia completa.

cursos AAOFM 201448

Programa:

1. Objetivos y fundamentos de la OFM. Tratamientos preventivos-correctivos. Diagnóstico fun-

cional. Medios terapéuticos funcionales (Andressen, Häupl y Klammt): Diseño, indicaciones,

instalación, contención. Reeducación neuromuscular, ejercicios que acompañan el tratamiento

con aparatos funcionales. Casos Clínicos. 2. Estudio de modelos. Cefalometría. Rx carpales.

Tratamientos activos. Placas activas: diseño, activaciones, resortes individuales, objetivos. Fuer-

zas pesadas: disyuntores y máscara de Delaire. 3. Fränkel y Balters: fundamentos, matriz fun-

cional, rol funcional de la lengua, distintos diseños según la disgnacia, indicaciones, instalación,

manejo terapéutico, contención. Casos Clínicos. 4. Bimler y Höffer-Gola: fundamentos de sus di-

seños según las disgnacias, indicaciones, manejo terapéutico. Casos Clínicos. 5. Terapia función

masticatoria: placa de relieve masticante, valla de avance, plano biofuncional. Indicaciones, di-

seño, momento terapéutico. Casos clínicos.

Dictantes:

Dres. Luís A. Miranda y María del Carmen Attene.

Duración: 5 módulos - 200 horas (120 presenciales;

80, no presenciales).

Día: 1º jueves, viernes y sábados, de 9:00 a 1800.

Mínimo de Inscriptos: 5. Máximo de Inscriptos: 10.

Fecha de Inicio: Jueves 8 de Mayo de 2014, conti-

nuando los jueves 5 de Junio, 7 de Agosto, 2 de Octubre

y 4 de Diciembre, en el mismo horario.

Requisito de Admisión: Curso de OFM aprobado.

Requisito de Aprobación: Evaluaciones, presentación

de Monografía y asistencia completa.

Teórico-práctico, con demostración de práctica clínica.

Curso Intensivo “Tratamiento en OFM”

Objetivos:

Desarrollar el criterio terapéutico necesario a fin de resolver las distintas situaciones clínicas

en edades oportunas, previo diagnóstico integral y morfofuncional. Adquirir destreza en el

manejo terapéutico de los distintos aparatos.

cursos AAOFM 2014 49

cursos AAOFM 2014

Programa:

1. Conceptos generales. Principios. Fuerzas. Objetivos de tratamiento. La Ortodoncia de hoy.

Clasificación de Anomalías-Etiología. Posibilidades terapéuticas en las diferentes etapas de

crecimiento y post-crecimiento. Tipos de aparatos. Aparatología fija: Brackets gemelos y auto-

ligado. Características. Ventajas y desventajas. Prescripciones: Andrews, Roth, MBT. Ubicación de

tubos y brackets. Adhesión: algunos tips para cada superficie. Materiales. Arcos: diferentes ale-

aciones. Formas y tamaños. Individualización. Secuencia de arcos: clásica y alternativa con ale-

aciones de Niti Termico-Cu. Anclaje: Barra palatina, arco lingual de Atkinson, microimplantes.

2. Estudio clínico del paciente. Importancia de la Historia Clínica. Diagnóstico clínico-morfoló-

gico y funcional. Cefalometría: algunos tips para un rápido y preciso análisis. Discrepancia den-

taria. La difícil decisión: extracción vs. no extracción. Aparatología accesoria: expansor termoac-

tivado y Quad-Helix. Etapas de tratamiento: Fase I, II, III. Secuencia de arcos. Tratamiento de

anomalías: mordida abierta, cubierta, estrechez. Disyunción: Hass, hirax, bondeado. Mecánicas

de cierre de espacio: DKL, arco poste, distaladores de caninos. 3. Dientes retenidos: Diagnóstico

y tratamiento. Distaladores de molares. Clase III-mesiorrelación: diagnóstico diferencial y alter-

nativas de tratamiento. Camouflage o tratamiento ortodóntico-quirúrgico? Tratamiento con ex-

tracciones de 4 premolares, 2 premolares, 1 incisivo. Fisurados: tratamiento. Tratamiento en

adultos. Fase III: detalles de terminación. Gomas intermaxilares. Contención.

Dictante:

Dr. Mario O. Pistoni.

Codictante:

Dra. Nancy Sinagra.

Duración: 96 horas (3 módulos de 16 horas cada uno

en dos clases mensuales y consecutivas).

Día y Hora: Jueves 29 y viernes 30 de Mayo, de 9:00

a 17:00; continuando el viernes 29 y el sábado 30 de

Agosto y el jueves 30 y el viernes 31 de Octubre de 2014,

en el mismo horario.

Aclaración: Curso completo o módulos separados.

Curso Intensivo de Ortodoncia. Una puesta a punto en tresmódulos. Buscando la exelencia. Teórico-práctico.

50

Cursos Complementarios

Fotografía clínica. Teórico-práctico.

Dictantes: Dras. María Julia Alderete y Beatríz Duffau.

Día y Hora: Sábado 3 de Mayo de 2014, de 9:00 a 16:00.

Ojetivos: Brindar al cursante las herramientas necesarias para poder obtener toda la documentación de sus pacientes archivada digitalmente.

Cefalometría de Ricketts - lateral - y diagnóstico cefalométrico computarizado. Teórico-práctico.

Dictantes: Dres. Roberto H. Ruiz y Marta S. Rua.

Día y Hora: Sábado 7 de Junio de 2014, de 9:00 a 17:30.

Ojetivos: Que el alumno adquiera conocimientos básicos o refuerce los que ya posee con respecto a este método de diagnóstico cefalométrico, pudiendo

aplicarlo para el estudio de las diferentes disgnacias. Proporcionar una idea, fundamentada en la práctica, sobre la confección de protocolos cefalomé-

tricos computarizados.

Cefalometría de Giannì-Pistoni. Teórico-práctico.

Dictantes: Dres. Mario O. Pistoni y Nancy Sinagra.

Codictante: Dra. Mónica Santostéfano.

Día y Hora: Martes 10 de Junio de 2014, de 9:00 a 17:00.

Ojetivos: Capacitar al cursante para interpretar el cefalograma como un elemento complementario del diagnóstico.

cursos AAOFM 2014 51

Cursos Complementarios

Terapéutica en módulos.Teórico.

Dictantes: Dres. Jorge V. Trombetta y Rafael A. Vignola.

Colaboradora: Dra. Sonia Trombetta.

Día y Hora: Viernes 27 de Junio de 2014, de 9:00 a 16:00, continuando los viernes 22 de Agosto, 24 de Octubre y 19 de Diciembre de 2014 en el mismo

horario (4 módulos de 7 horas cada uno).

Programa: 1. Terapéutica activa y fuerzas pesadas, máscara y disyunción transversal. 2. Terapéutica en función masticatoria (Escuela de Milán). Placa

relieve masticante, plano de altura, valla de avance, activador esqueletado de Höffer-Gola. 3. Terapéutica dinámica-funcional de Bimler. 4. Terapéutica

funcional: Klammt y Fränkel.

Un ping-pong de Ortodoncia y Ortopedia Maxilar. 2º Set - Diagnóstico y terapéutica.Teórico.

Dictantes: Dres. Mario O. Pistoni, Nancy Sinagra, Jorge V. Trombetta y Rafael A. Vignola.

Colaboradoras: Dras. María Eugenia Pardo y Sonia Trombetta.

Día y Hora: Martes 1 de Julio de 2014, de 9:00 a 18:00.

Objetivos: Actualizar métodos de diagnóstico para una correcta planificación de los tratamientos. Mostrar diferentes posibilidades terapéuticas de acuerdo

a la anomalía y edad del paciente. Anomalías: estrechez, protrusión superior o distorrelación mandibular, inversión dentaria anterior, Clase III o mesiorrelación.

cursos AAOFM 201452

Cursos Complementarios

Fotografía clínica.Teórico-práctico.

Dictantes: Dras. María Julia Alderete y Beatríz Duffau.

Día y Hora: Sábado 2 de Agosto de 2014, de 9:00 a 16:00.

Ojetivos: Brindar al cursante las herramientas necesarias para poder obtener toda la documentación de sus pacientes archivada digitalmente.

Clínica del actividor abierto elástico de Klammt.Teórico-práctico, con demostración clínica.

Dictante: Dr. Guillermo F. Godoy Esteves.

Codictantes: Prof. Dra. María Laura Godoy y Dr. Carlos Longoni.

Colaboradores: Dres. Carlos Tommasi y Verónica Di Tullio.

Día y Hora: Sábado 30 de Agosto de 2014, de 9:00 a 18:00.

Mínimo de Inscriptos: 15.

Programa: 1. El concepto integral del funcionalismo. 2. Ubicación del AAE de Klammt dentro de dicho concepto. 3. Estudio de los modelos. 4. El por qué y

el cómo de la mordida de trabajo. 4. El arco palatino: sus distintas funciones y modificaciones. 5. Los arcos vestibulares: sus funciones, extensiones y modi-

ficaciones. 6. Agregados, escudillos retrolabiales, superiores y/o inferiores. 7. Cuándo. Por qué. Cómo. 8. El diseño y la orden de trabajo. 9. Instalación.

Controles. 10. Activación (adaptación). 11. Controles evolutivos. 12. Con documentación gráfica, fotográfica y fílmica.

cursos AAOFM 2014 53

Cursos Complementarios

Dientes retenidos. Diagnóstico y tratamiento.Teórico-práctico.

Dictantes: Dres. Mario O. Pistoni y Nancy Sinagra.

Día y Hora: Jueves 25 de Septiembre de 2014, de 9:00 a 13:00.

Objetivos: Capacitar al profesional para diagnosticar y pronosticar la evolución de piezas dentarias potencialmente retenidas y elaborar el plan de trata-

miento acorde al momento evolutivo en particular. Se mostrarán diferentes alternativas de tratamiento.

Qué pasa detrás de la boca? Relación íntima entre la Osteopatía (posgrado de Kinesiología) y la Ortopedia Funcional.Teórico-práctico.

Dictantes: Dres. Jorge D. Ferreyra y María Alicia González; Osteópata Belén María Quesada (Esp. en Neurodesarrollo).

Día y Hora: Viernes 26 de Septiembre de 2014, de 10:00 a 14:00.

Objetivos: Que el colega pueda interpretar cómo los movimientos que realiza el osteópata en la base de cráneo y otras regiones repercuten favorablemente

en nuestro tratamiento de Ortopedia Funcional de los Maxilares.

cursos AAOFM 201454

Cursos Complementarios

Articulación temporomandibular. Enfoque, diagnóstico y terapéutica.Teórico.

Dictante: Dra. María Haydeé Bedani de Esperante.

Día y Hora: Viernes 17 de Octubre de 2014, de 8:30 a 13:30.

Ojetivos: Observar, desde el niño pequeño, los signos y síntomas que desencadenan la disfunción; la forma de encararla y la metodología terapéutica.

Rehabilitación Neuro-Oclusal de Planas. Teórico.

Dictante: Dra. Dina Domast.

Día y Hora: Sábado 18 de Octubre de 2014, de 9:00 a 14:00.

Objetivos: Conocer los fundamentos de la terapia de Planas. Mecanismos para conservar en el tiempo la correcta oclusión y la salud funcional de las

piezas dentarias y de las ATM.

Distaladores de piezas dentarias.Teórico.

Dictante: Dr. Ricardo Abrate.

Día y Hora: Sábado 25 de Octubre de 2014, de 9:00 a 13:00.

Objetivos: Proporcionar al cursante distintos recursos para obtener una correcta relación interdentaria.

cursos AAOFM 2014 55

Cursos Complementarios

Alteraciones de las vías respiratorias altas y su repercusión en las funciones del sistema estomatognático y en la postura. Teórico.

Dictantes: Lic. Kga. Silvia Terraciano (Esp. en RPG - Reeducación Postural Global) y Lic. Fga. Lucía Infante.

Día y Hora: Sábado 8 de Noviembre de 2014, de 9:00 a 13:00.

Objetivos: Que el cursante pueda evaluar el aporte de la RPG y la fonoaudiología en su tratamiento.

Construcción de un Activador Abierto Elástico de Klammt y su manejo clínico.Teórico-práctico, con práctica de laboratorio.

Dictantes: Dres. Jorge D. Ferreyra y María Alicia González.

Día y Hora: Viernes 28 de Noviembre de 2014, de 10:00 a 18:00.

Objetivos: Que el colega aprenda a construir el activador abierto elástico de Klammt y sus modificaciones, de acuerdo a la patología.

cursos AAOFM 201456

La inscripción a los Cursos Complementarios cerrará indefectiblemente 5 (cinco) días antes del comienzo de los mismos.

Cursos Multidisciplinarios

Microimplantes en Ortodoncia.Teórico, con demostración clínica.

Dictantes: Dr. Jorge Luís Laraudo.

Codictante: Dr. Manuel Miranda Claro.

Día y Hora: Lunes 26 y martes 27 de Mayo de 2014, de 9:00 a 17:00.

Objetivos: Proporcionar al profesional conocimientos generales de cómo y cuándo utilizar microimplantes como elemento de anclaje en Ortodoncia. Ela-

borar en forma detallada el protocolo y los procedimientos clínicos para la colocación de microimplantes.

Tratamiento de la disfunción craneomandibular y Ortodoncia.Teórico.

Dictantes: Dr. Jorge Luís Laraudo.

Día y Hora: Lunes 29 y martes 30 de Septiembre de 2014, de 9:00 a 17:00.

Objetivos: El dictado del curso está orientado al diagnóstico de las afecciones involucradas en las disfunciones craneomandibulares (DCM) de orden

muscular y/o articular. Reconocer los tratamientos adecuados y oportunidad de su aplicación. Los procedimientos terapéuticos considerados incluyen

terapéuticas en base a dispositivos oclusales. Se indicará, además, la oportunidad y tipo de resolución adecuada para los pacientes disfuncionados

con tratamiento ortodóncico.

cursos AAOFM 2014 57

Cursos Multidisciplinarios

Terapia Funcional Oral. Teórico. Curso no arancelado.

Dictante: Lic. Fga. Lucía S. Infante.

Día y Hora: Jueves 20 de Marzo de 2014, de 9:00 a 12:00.

Requisito de Admisión: Fonoaudiólogo, licenciados en Fonoaudiología o alumnos del último año de la carrera.

Objetivos: Brindar al fonoaudiólogo, o a los estudiantes, información actualizada del tratamiento fonoaudiológico en los distintos cuadros clínicos.

Sistema Fonoestomatognático. Evaluación y tratamiento fonoaudiológico. Terapia funcional oral.Teórico-práctico, con práctica clínica.

Dictante: Lic. Fga. Lucía S. Infante.

Jefa de Clínica: Dra. Haydeé Terlato.

Duración: 10 meses - 10 sesiones - 60 horas.

Día y Hora: 4º Jueves de cada mes, de 9:30 a 16:30.

Mínimo de Inscriptos: 6. Máximo de Inscriptos: 12.

Fecha de Inicio: Jueves 22 de Mayo de 2014.

Requisito de Admisión: Fonoaudiólogo o licenciados en Fonoaudiología.

Objetivos: Capacitar al profesional para realizar una detallada evaluación, arribar a un diagnóstico correcto y diseñar un plan de tratamiento fonoaudio-

lógico adecuado para los desequilibrios del S.E. Valorar la importancia de la comunicación con el Especialista en Ortopedia y Ortodoncia.

cursos AAOFM 2014 59

Cursos Multidisciplinarios

Enfoque Clínico del Paciente con Fisuras de Labio y Paladar. Teórico-práctico, con práctica clínica.

Dictantes: Dr. Federico Nalda y Lic. Fga. Lucía S. Infante.

Día y Hora: 3º Viernes de cada mes, de 9:00 a 14:00.

Fecha de Inicio: Viernes 15 de Agosto, continuando los viernes 19 de Septiembre, 17 de Octubre, 21 de Noviembre y 19 de Diciembre, en el mismo

horario (5 sesiones).

Objetivos: Que el cursante desarrolle destrezas en la atención clínica de pacientes con FLAP.

Enfoque Clínico del Paciente con Fisuras de Labio y Paladar. Teórico.

Dictantes: Dr. Federico Nalda y Lic. Fga. Lucía S. Infante.

Día y Hora: Sábado 4 de Octubre de 2014, de 9:00 a 17:00.

Objetivos: Brindar al fonoaudiólogo información actualizada. Ofrecer un lugar de encuentro para el debate. Importancia de la relación entre el Fonoau-

diólogo y los Especialistas en Ortopedia Funcional y Ortodoncia.

La inscripción a los Cursos Multidisciplinarios cerrará indefectiblemente 5 (cinco) días antes del comienzo de los mismos.

cursos AAOFM 201460

Programa:

1. Ortodoncia fija, arcos Hélix y otros. 2. Disyuntores y distaladores. 3. Placas, distintos tipos.

4. Placas del Dr. Pedro Planas. 5. Activador elástico abierto de G. Klammt. 6. Bionator de

Balters. 7. Modelador elástico de Bimler. 8. Regulador de función Fränkel.

Dictantes:

T.D. Erino G. Rossi y T.D. Gabriela Rossi.

Duración: 8 meses - 8 módulos - 56 horas.

Día y Hora: 1º viernes de cada mes, de 9:00 a 16:00.

Mínimo de Inscriptos: 6. Máximo de Inscriptos: 15.

Fecha de Inicio: Viernes 4 de Abril de 2014.

Requisito de Admisión: Ser técnico dental o estudiante

de segundo año de la carrera.

Requisito de Aprobación: Trabajos terminados.

Conferencia sobre el desarrollo del Curso: Miércoles 26

de Marzo de 2014 a las 10:00 (Entrada Libre).

Curso de Laboratorio para Ortodoncia, OdontopediatríaOrtopedia Funcional de los Maxilares. Teórico-práctico.

Objetivos:

Conocimientos básicos para la formación del Técnico Dental en la Especialidad. Dentición pri-

maria y permanente, oclusión y clasificación de las anomalías. Distintos tipos de aparatología.

cursos AAOFM 2014 61

cursos AAOFM 2014

Programa:

1. Pérdida de piezas dentarias tempranas. 2. Diastemas anteriores. 3. Apiñamiento anterior.

4. Mordida cruzada. 5. Clase II, subdivisión II. 6. Clase III. 7. Atresia para caninos. 8. Mordida

abierta.

Dictantes:

T.D. Erino G. Rossi y T.D. Gabriela Rossi.

Duración: 8 meses - 8 módulos - 56 horas.

Día y Hora: 2º viernes de cada mes, de 9:00 a 16:00.

Mínimo de Inscriptos: 6. Máximo de Inscriptos: 15.

Fecha de Inicio: Viernes 11 de Abril de 2014.

Requisito de Admisión: Ser técnico dental. Haber rea-

lizado el curso de iniciación. Tener conocimientos

básicos de la especialidad de Ortodoncia y Ortope-

dia Funcional.

Requisito de Aprobación: Trabajos terminados.

Curso Avanzado de Laboratoriopara Ortopedia Funcional de los Maxilares. Teórico-práctico.

Objetivos:

Dar a conocer distintas aparatologías de Ortodoncia, Ortopedia Funcional y Odontopediatría,

su clasificación y características. Trabajar con modelos reales. Familiarizarse con las distintas

anomalías, patologías y disfunciones que puedan presentarse en distintos pacientes.

62

Programa:

1. Materiales e instrumental. Conceptos y consideraciones. Manejo y configuración de alam-

bres. Plantilla básica. Construcción de una placa activa. 2. La placa en abanico. La placa dis-

talizadora. La placa con relieve masticante. Variedad de retenedores, tornillos y resortes.

Distintos arcos vestibulares. Construcción de una placa distalizadora. 3. El activador de An-

dresen-Häupl. El activador abierto de Klammt. Construcción de un activador A-H y un activador

abierto de Klammt. 4. El modelador abierto elástico de Klammt. Modificaciones para mordida

abierta, profunda y progenie. Modificaciones personales. Construcción de un AAE de Klammt.

5. El modelador standard (“A”) de Bimler. Método de confección del escudo frontal. Modifica-

ción del Dr. Ramón Torres. Construcción de un modelador standard (“A”). 6. El modelador “B”

y el resorte palatino. El modelador “C”, sus componentes ortodoxos. El modelador “C”, con

modificaciones. Construcción de un Bimler “C” y elementos diferenciales del “B”.

Dictante:

Prof. Dr. Alfredo R. Carbone

Duración: 6 meses - 6 sesiones - 42 horas.

Día y Hora: 3º martes de cada mes, de 9:00 a 16:00.

Mínimo de Inscriptos: 10. Máximo de Inscriptos: 15.

Fecha de Inicio: Martes 15 de Abril de 2014.

Requisito de Admisión: Ser odontólogo, técnico den-

tal o estudiante de segundo año de la carrera.

Requisito de Aprobación: Trabajos terminados.

Curso de Laboratoriopara Ortopedia Funcional de los Maxilares. Teórico-práctico.

cursos AAOFM 2014 63

Cursos en Desarrollo

Cursos de Ortopedia Funcional de los Maxilares. Dictantes: Dras. María Julia Alderete y Beatríz Duffau. Colaboradoras: Dras. S.M. Basile y A. Martínez. Horario: 1º jueves de cada mes, de 9:00 a 17:00.

Dictante: Dra. Marta Silva de Rama. Colaboradores: Dres. M. C. Waidelich, A. Zapata y J. Politis. Horario: 2º miércoles de cada mes, de 9:00 a 17:00.

Dictante: Dr. Jorge D. Ferreyra. Codictante: Dra. María Alicia Gonzalez. Colaboradores: Dres. A. Burgos, C. García y M.E. Schudel. Horario: 4º viernes

de cada mes, de 10:00 a 18:00.

Dictantes: Dres. Luís A. Miranda y María del Carmen Attene. J. de Clínica: Dres. Ricardo Abrate y Alejandra Romanelli. Colaboradores: Dres. D. Calabrese,

D. Miranda, L. Petrillo, C. Labrozzi, M.A. Raies, S. Elizalde, G. Padin y Y. Castro Graziani. Horario: 4º sábados de cada mes, de 9:00 a 17:15.

Curso Nivel II. Dictantes: Dres. Luis A. Miranda y María del Carmen Attene. J. de Clínica: Dres. Ricardo Abrate y Alejandra Romanelli. Colaboradores: Dres. F.

Marinelli, J. Pinto Portugal, J.C. Casali, A. Pin, Y. Castro Graziani. Horario: 3º sábado de cada mes, de 9:00 a 17:15.

Curso de Ortodoncia. Dictantes: Dras. María Julia Alderete y Beatríz Duffau. J. de Clínica: Dra. Mónica Brangeri. Colaboradoras: Dras. S.M. Basile, M. Toscano y P. Lazzari.

Horario: 1º martes de cada mes, de 9:00 a 16:30.

Curso de Ortodoncia Arco Recto.Dictante: Dr. Mario O. Pistoni. Codictante: Dra. Nancy Sinagra. J. de Clínica: Dra. Mónica Santostéfano. J. de Trabajos Prácticos: Dras. María Elizabeth

Porcú y Ana Lia Meo Guzman. Colaboradoras: Dras. A. Macchiavello, G. Padin, P. Benetti y G. Carrizo. Horario: 4º jueves de cada mes de 9:00 a 16:30.

cursos AAOFM 2014 65

Notas

www.aaofm.org.ar