EDITORIAL - LAISUMlaisumedu.org/g/dimensiones/sindicatos/WS043-6EIC-2010...de la salud y la...

37
Comité Ejecutivo 2008 2011 SPAUAZ EDITORIAL En un ámbito que se caracteriza por las reiteradas crisis de la economía global, el mundo y las naciones que lo conforman se encaminan a una serie de reajustes en cuyo trance impera el desasosiego político y el sufrimiento social. Las disposiciones adoptadas por distintos gobiernos para enfrentar el colapso de la economía parecen coincidir en cobrar el costo de la crisis a la clase trabajadora de sus respectivos países. Las medidas económicas implementadas por algunos gobiernos, entre ellos el mexicano, se han orientado a preservar el equilibrio macroeconómico y sólo de manera tangencial han considerado el desarrollo y el empleo, tal como ha quedado de manifiesto en la política fiscal aplicada en nuestro país, caracterizada por un incremento a los impuestos; aumento que no sólo han impactado de manera negativa en el salario y en la dinámica inflacionaria a causa de la actualización de precios y tarifas públicas, sino que también ha incidido como factor inhibidor del crecimiento del mercado interno y de los distintos sectores de la economía, así como en su capacidad de generar empleos. Bajo el imperativo político de mantener a toda costa una política de disciplina fiscal, el gobierno se ve orillado a reducir los subsidios y el gasto social, delegando a la población el financiamiento de la salud y la educación, lo que ha acarreado restricciones presupuestales a las Universidades Públicas y perjuicio a sus programas de docencia, investigación y difusión de la cultura. Es en este contexto, que el sindicalismo universitario ha transitado a contracorriente, en un horizonte de vicisitudes que amenazan las conquistas laborales históricamente alcanzadas.

Transcript of EDITORIAL - LAISUMlaisumedu.org/g/dimensiones/sindicatos/WS043-6EIC-2010...de la salud y la...

Page 1: EDITORIAL - LAISUMlaisumedu.org/g/dimensiones/sindicatos/WS043-6EIC-2010...de la salud y la educación, lo que ha acarreado restricciones presupuestales a las Universidades Públicas

Comité Ejecutivo 2008 – 2011 SPAUAZ

EDITORIAL

En un ámbito que se caracteriza por las

reiteradas crisis de la economía global, el

mundo y las naciones que lo conforman se

encaminan a una serie de reajustes en cuyo

trance impera el desasosiego político y el

sufrimiento social. Las disposiciones

adoptadas por distintos gobiernos para

enfrentar el colapso de la economía

parecen coincidir en cobrar el costo de la

crisis a la clase trabajadora de sus

respectivos países.

Las medidas económicas

implementadas por algunos gobiernos,

entre ellos el mexicano, se han orientado a

preservar el equilibrio macroeconómico y

sólo de manera tangencial han considerado

el desarrollo y el empleo, tal como ha

quedado de manifiesto en la política fiscal

aplicada en nuestro país, caracterizada por

un incremento a los impuestos; aumento

que no sólo han impactado de manera

negativa en el salario y en la dinámica

inflacionaria a causa de la actualización de

precios y tarifas públicas, sino que también

ha incidido como factor inhibidor del

crecimiento del mercado interno y de los

distintos sectores de la economía, así como

en su capacidad de generar empleos.

Bajo el imperativo político de

mantener a toda costa una política de

disciplina fiscal, el gobierno se ve orillado a

reducir los subsidios y el gasto social,

delegando a la población el financiamiento

de la salud y la educación, lo que ha

acarreado restricciones presupuestales a

las Universidades Públicas y perjuicio a sus

programas de docencia, investigación y

difusión de la cultura. Es en este contexto,

que el sindicalismo universitario ha

transitado a contracorriente, en un

horizonte de vicisitudes que amenazan las

conquistas laborales históricamente

alcanzadas.

Page 2: EDITORIAL - LAISUMlaisumedu.org/g/dimensiones/sindicatos/WS043-6EIC-2010...de la salud y la educación, lo que ha acarreado restricciones presupuestales a las Universidades Públicas

Comité Ejecutivo 2008 – 2011 SPAUAZ

SECRETARÍA GENERAL 2do Informe de Labores

2009 – 2010

En el marco de una política económica que orbita entorno a los mercados mundiales y que busca una estabilidad macroeconómica en base al control inflacionario, contención salarial, y presupuestal, implicando con ello el recorte al gasto social y especialmente al educativo; el sindicalismo en general y el universitario en particular, se encuentra inmerso en un entorno histórico configurado por políticas neoliberales que minan su capacidad de incidir en la política pública.

En la embestida de la políticas laborales de los últimos gobiernos en México, los sindicatos han padecido una paulatina disminución de sus atribuciones en la defensa de los Contratos Colectivos de Trabajo y han visto mermada su capacidad de cuidar las condiciones laborales de sus agremiados en lo que se refiere a condiciones salariales, estabilidad y seguridad en el empleo y prestaciones sociales.

Romper con la marginación a la que se ha

orillado a los sindicatos independientes en

nuestro país y con la unilateralidad con que

se adopta el rumbo de las políticas públicas

y económicas, es imprescindible para

restablecer los equilibrios sociales y

restituir a los trabajadores la capacidad de

salvaguardar sus reivindicaciones

económicas, políticas y laborales.

En un ámbito tan adverso a las

organizaciones sindicales, el SPAUAZ ha

refrendado en cada una de sus acciones y

en todas las negociaciones con sus

interlocutores políticos, su compromiso

con los trabajadores académicos de la

UAZ, por ello, en ejercicio democrático nos

dirigimos a la comunidad universitaria y a

toda la sociedad, para informar de las

acciones emprendidas durante el periodo

2009-2010, por el actual Comité Ejecutivo,

el cual a lo largo de su gestión, se ha

caracterizado por dar un trato a sus

agremiados con respeto, tolerancia y sin

distinción de ideología o pertenencia

política.

Con el propósito de fortalecer las

organizaciones de los trabajadores y de los

sindicatos universitarios, este Comité

Ejecutivo ha entablado lazos con 45

sindicatos universitarios, siempre tratando

de confluir en la construcción de acuerdos

que salvaguarden las conquistas laborales,

así como en pronunciamientos conjuntos y

en la implementación de medidas de

resistencia, contra restricciones

presupuestales a la educación superior,

reformas fiscales y a las leyes de seguridad

social a nivel nacional.

Abocados a brindar un mejor

servicio a nuestros agremiados se

gestionaron apoyos para:

Seguridad laboral.

Seguridad social.

Bono de recuperación para 2009, con un

monto equivalente a 5 días de salarios; y

de 7 días para el 2010.

Actividades Académicas, Culturales y

Deportivas.

Festejos del XXXV Aniversario del SPAUAZ.

Cursos de verano.

Adquisición de recursos económicos para

construcción y equipamiento de oficinas.

Page 3: EDITORIAL - LAISUMlaisumedu.org/g/dimensiones/sindicatos/WS043-6EIC-2010...de la salud y la educación, lo que ha acarreado restricciones presupuestales a las Universidades Públicas

Comité Ejecutivo 2008 – 2011 SPAUAZ

Festejos del día del maestro.

Festejos del día de la madre.

Compra de automóviles para rifas.

Durante la presente gestión hemos

incrementado a niveles sin precedente el

patrimonio sindical, construyendo un

Centro Recreativo y Deportivo que

atenderá a las necesidades de

esparcimiento, recreación y de fomento a

la salud de los trabajadores académicos de

la universidad y sus familias. Es importante

señalar que atendiendo la petición de las

maestras universitarias, dicho Centro

Recreativo y Deportivo, iniciará su tercera

fase de construcción con un gimnasio de

usos múltiples y acondicionamiento físico.

Además se amplió y reacondicionó

el edificio sindical a partir de la

construcción de oficinas y su

equipamiento. También el patrimonio

sindical se vio incrementado por la

construcción de un estacionamiento

propio, cambio de fachada y

mantenimiento general.

Este Comité Ejecutivo se ha caracterizado

por atender a todos los agremiados

permeando en todo momento el respeto y

la tolerancia.

Se continuará apoyando a las delegaciones

para que en las salas de maestros o

espacios de reunión, tengan las

condiciones físicas y materiales adecuadas.

Algunas delegaciones han sido apoyadas

con televisores, refrigeradores, mobiliario,

equipo audiovisual, cámaras de video,

equipo de cómputo y otros.

La ayuda a los maestros

universitarios se ha incrementado a niveles

sin precedentes, en lo que se refiere a

impresión de tesis, apoyo a publicaciones

de libros artículos y ensayos. También el

sindicato ha apoyado para que los

maestros asistan a congresos, seminarios y

encuentros académicos dentro y fuera del

país. Asimismo se ha auxiliado a maestros

con gastos por concepto de titulación, o de

formación profesional tales como

maestrías y doctorados. Además se ha

impulsado la práctica deportiva de los

maestros a través de la compra de equipo,

trofeos y uniformes. Nuestro compromiso

es mantener estos apoyos durante el resto

de nuestra gestión.

Quiero resaltar el beneficio

obtenido para la Delegación de los

maestros Jubilados, ya que después de que

existió por años un rezago en el pago del

SAR, durante nuestra gestión se ha ido

regularizando este rubro, quedando sólo

alrededor de 150 docentes jubilados

pendientes con su trámite.

Cuando estuve al frente de la Cartera de

Admisión, Adscripción y Promoción

dejamos un buen antecedente en cuanto a

los procesos de basificación del personal

académico. Hoy que estoy a cargo de la

Secretaría General del SPAUAZ,

conjuntamente con el Coordinador de la

Cartera de Admisión, Adscripción y

Promoción, maestro Antonio Guzmán

Fernández, se han impulsado como nunca

antes los procesos de basificación,

incrementos, cambios de nivel y categorías,

procesos en los cuales más de mil maestros

han sido beneficiados y que continuaremos

Page 4: EDITORIAL - LAISUMlaisumedu.org/g/dimensiones/sindicatos/WS043-6EIC-2010...de la salud y la educación, lo que ha acarreado restricciones presupuestales a las Universidades Públicas

Comité Ejecutivo 2008 – 2011 SPAUAZ

promoviendo hasta el último día de

nuestra gestión sindical.

Igualmente, quiero reconocer el

trabajo de todas las carteras que

conforman el Comité Ejecutivo, sin su labor

comprometida y responsable, no hubiera

sido posible acceder a los logros

alcanzados, en especial a la Secretaría de

Finanzas y Patrimonio ya que con su

trabajo fue posible atender gran parte de

la problemática económica de nuestros

agremiados.

Agradezco a los maestros de la Universidad

la confianza que han depositado en

nosotros para servirles; exhorto a todas las

carteras de este Comité Ejecutivo a

mantener la convicción de mejorar las

condiciones de vida de nuestros

agremiados y actuar para dicho fin hasta el

último día de nuestra gestión.

Atentamente

M. en C. Sergio Delgado Rodríguez

Secretario General

Page 5: EDITORIAL - LAISUMlaisumedu.org/g/dimensiones/sindicatos/WS043-6EIC-2010...de la salud y la educación, lo que ha acarreado restricciones presupuestales a las Universidades Públicas

Comité Ejecutivo 2008 – 2011 SPAUAZ

COORDINACIÓN DE

ASUNTOS LABORALES Y

EDUCACIÓN SINDICAL

En lo correspondiente a la cartera de Asuntos Laborales y Educación Sindical, se atendieron permisos con goce de salario solicitados por los docentes de las diferentes Unidades Académicas, Difusión Artística, Extensión Universitaria y Deportes y Actividad Física.

Se atendieron los casos individuales que se presentaron ante esta cartera en lo referente a la entrega de cargas de trabajo, reconocimientos de antigüedad, cambios de categoría, pagos suspendidos con propuesta sindical, asignación de carga laboral frente a grupos, descargas académicas, aclaraciones salariales, solicitudes de años sabáticos, pago de primas posjubilatorias, hostigamiento laboral, licencias para estudios posdoctorales y reconocimientos de antigüedad.

Conjuntamente con el departamento jurídico, se implementó una serie de demandas ante la Junta de Conciliación y Arbitraje.

Atentamente Dr. Raymundo Peralta Hernández

Coordinador de Asuntos Laborales y Educación Sindical

Page 6: EDITORIAL - LAISUMlaisumedu.org/g/dimensiones/sindicatos/WS043-6EIC-2010...de la salud y la educación, lo que ha acarreado restricciones presupuestales a las Universidades Públicas

Comité Ejecutivo 2008 – 2011 SPAUAZ

COORDINACIÓN DE

ADMISIÓN, ADSCRIPCIÓN Y

PROMOCIÓN

Por este conducto, se informa sobre las labores que comprende los periodos enero-julio 2009 y agosto-diciembre 2010; que consta de tablas y gráficas donde se concentra la información de las actividades que se han venido desarrollando en esta cartera de Admisión, Adscripción y Promoción en los periodos señalados.

Dicho material, contiene datos explícitos y gráficos de todas y cada una de las actividades realizadas, así como la especificación del periodo al que se hace referencia.

También se incluye el resultado de trabajo de los representantes sindicales: Antonio Guzmán Fernández, María Guadalupe Magallanes Quintanar y Alberto Vélez Rodríguez, ante la Comisión Mixta de Admisión, Adscripción y Promoción.

En relación a las solicitudes recibidas de bolsa de trabajo, las siguientes gráficas muestran las unidades académicas y centros con mayor demanda en dichas solicitudes en el periodo agosto, diciembre 2009.

Examen de Oposición Cerrado de la Unidad Académica de Odontología

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

Bolsa de Trabajo T. D. y Suplencia

Solicitudes Recibidas Bolsa de Trabajo,

Tiempo Determinado y Suplencias

Agosto - Diciembre 2009

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

Bolsa de Trabajo T. D. y Suplencia

Solicitudes Recibidas Bolsa de Trabajo,

Tiempo Determinado y Suplencias

Enero - Julio 2010

Entrega de nombramientos

Page 7: EDITORIAL - LAISUMlaisumedu.org/g/dimensiones/sindicatos/WS043-6EIC-2010...de la salud y la educación, lo que ha acarreado restricciones presupuestales a las Universidades Públicas

Comité Ejecutivo 2008 – 2011 SPAUAZ

En la gráfica siguiente, se presenta la demanda de solicitudes de bolsa de trabajo para el periodo enero- julio 2010.

Page 8: EDITORIAL - LAISUMlaisumedu.org/g/dimensiones/sindicatos/WS043-6EIC-2010...de la salud y la educación, lo que ha acarreado restricciones presupuestales a las Universidades Públicas

Comité Ejecutivo 2008 – 2011 SPAUAZ

En lo referente a las solicitudes para suplencia y/o tiempo determinado del periodo agosto-diciembre 2009, se concentran los siguientes datos:

En cuanto a solicitudes para suplencia y/o tiempo determinado del periodo enero-julio 2010, se presenta la siguiente información:

Page 9: EDITORIAL - LAISUMlaisumedu.org/g/dimensiones/sindicatos/WS043-6EIC-2010...de la salud y la educación, lo que ha acarreado restricciones presupuestales a las Universidades Públicas

Comité Ejecutivo 2008 – 2011 SPAUAZ

Las cargas de trabajo recibidas por Unidad Académica, se muestran en las siguientes gráficas según el periodo correspondiente:

Page 10: EDITORIAL - LAISUMlaisumedu.org/g/dimensiones/sindicatos/WS043-6EIC-2010...de la salud y la educación, lo que ha acarreado restricciones presupuestales a las Universidades Públicas

Comité Ejecutivo 2008 – 2011 SPAUAZ

En respuesta a las solicitudes hechas por parte de la dirección y delegación sindical, se enviaron las siguientes propuestas en el periodo agosto-diciembre 2009:

Page 11: EDITORIAL - LAISUMlaisumedu.org/g/dimensiones/sindicatos/WS043-6EIC-2010...de la salud y la educación, lo que ha acarreado restricciones presupuestales a las Universidades Públicas

Comité Ejecutivo 2008 – 2011 SPAUAZ

En respuesta a las solicitudes hechas por parte de la dirección y delegación sindical, se enviaron las siguientes propuestas en el periodo agosto-diciembre 2009:

Page 12: EDITORIAL - LAISUMlaisumedu.org/g/dimensiones/sindicatos/WS043-6EIC-2010...de la salud y la educación, lo que ha acarreado restricciones presupuestales a las Universidades Públicas

Comité Ejecutivo 2008 – 2011 SPAUAZ

Respecto al trabajo realizado ante la Comisión Mixta de Admisión, Adscripción y Promoción UAZ –SPAUAZ se informa lo siguiente por parte de los representantes sindicales: M en C. Antonio Guzmán Fernández, María Guadalupe Magallanes Quintanar y Alberto Vélez Rodríguez.

COMISIÓN MIXTA DE ADMISIÓN, ADSCRIPCIÓN Y PROMOCIÓN, UAZ- SPAUAZ

SEGUNDO INFORME DE ACTIVIDADES (3 DE AGOSTO DE 2009 – 30 DE JUNIO DE 2010)

TOTAL DE MOVIMIENTOS EFECTUADOS

CANTIDAD DE MOVIMIENTOS 1er. INFORME 2do INFORME TOTAL

UBICACIONES 210 249 459

CAMBIOS DE NIVEL POR OBTENCIÓN DE GRADO DE MAESTRÍA Y/O DOCTORADO

96 130 226

CAMBIOS DE CATEGORÍA 7 10 17

CAMBIOS DE ADSCRIPCIÓN 10 9 19

INCREMENTOS DE LA JORNADA DE TRABAJO 77 313 390

CAMBIOS DE GRUPO LABORAL 18 19 37

REGULARIZACIONES DE CARGA DE TRABAJO 24 26 50

EXÁMENES DE OPOSICIÓN CERRADO 54 305 359

EXÁMENES DE OPOSICIÓN ABIERTO 4 9 13

SOLICITUDES NO PROCEDENTES 61 61

SOLICITUD DE PUNTAJES 2 2

TOTAL 563 1070 1633

CONCENTRADO DE BENEFICIARIOS Y HORAS SEMANA MES

ASIGNADAS DE BASE

BASIFICACIÓN OTORGADA POR MEDIO DE:

1er INFORME 2do INFORME 1er y 2do INFORME

TOTAL HRS/S/M

PERSONAL BENEFICIADO

TOTAL HRS/S/M

PERSONAL BENEFICIADO

TOTAL HRS/S/M

PERSONAL BENEFICIADO

Incrementos de la jornada de trabajo

730 77 2,354 262 3084 339

Regularización de la carga de trabajo

490 24 354 19 844 43

Exámenes de oposición cerrado

1570 54 4634 218 6204 272

Exámenes de oposición cerrado

0 0 120 3 120 3

TOTAL 2861 162 7342 515 10323 680

Page 13: EDITORIAL - LAISUMlaisumedu.org/g/dimensiones/sindicatos/WS043-6EIC-2010...de la salud y la educación, lo que ha acarreado restricciones presupuestales a las Universidades Públicas

Comité Ejecutivo 2008 – 2011 SPAUAZ

Al mismo tiempo, se informa que esta coordinación cuenta con un minutario organizado en el que se incluyen oficios recibidos y oficios enviados.

De igual manera, se informa que para las propuestas sindicales enviadas a cada Unidad Académica, Centro y Órgano Central se realizaron las evaluaciones correspondientes por parte de los órganos colegiados académicos, apegándose a la disposición normativa establecida en el Contrato Colectivo de Trabajo.

Atentamente M. en C. Antonio Guzmán Fernández

Coordinador de Admisión, Adscripción y Promoción

Page 14: EDITORIAL - LAISUMlaisumedu.org/g/dimensiones/sindicatos/WS043-6EIC-2010...de la salud y la educación, lo que ha acarreado restricciones presupuestales a las Universidades Públicas

Comité Ejecutivo 2008 – 2011 SPAUAZ

COORDINACIÓN DE PRENSA

Y PROPAGANDA

Esta coordinación, en cumplimento con los estatutos reformados, particularmente con los artículos 26 y 36, y comprometidos con la transparencia y rendición de cuentas, presenta el siguiente informe de actividades correspondiente al periodo de mayo de 2009 a junio de 2010.

La actividad principal de esta cartera ha sido la difusión del devenir sindical; sin embargo, debido a la gran diversidad de actividades del personal académico, hemos incursionado en diferentes ámbitos, tales como el deportivo, el cultural, el académico, el social, el humanitario e inclusive en el desarrollo y diversión infantil apoyando a nuestro universitarios más jóvenes: los niños del CECIUAZ. Durante este periodo del cual se rinde informe, se han realizado apoyos conjuntos con otras secretarías del sindicato, ya sea apoyando impresiones, visitando delegaciones, organizando eventos o ruedas de prensa, gestionando apoyos, haciendo diagnósticos para basificaciones y estando al pendiente de buscar un buen funcionamiento de los servicios que ofrece el Sindicato.

Para el funcionamiento del Sindicato y de esta coordinación se han

empleado diferentes tipos de impresiones, en los cuales destacan los carteles, mediante los cuales tratamos de informar a los miembros de este Sindicato, a los universitarios y a la sociedad zacatecana de los acontecimientos más importantes en la vida sindical. En comparación con el año anterior en este periodo hemos realizado cien mil impresiones más, y el 58% de éstas ha sido en apoyo a maestros; gracias por la confianza y el apoyo para poder lograrlo.

Nuestra tarea está muy lejos de terminar, falta mucho trabajo para mejorar las condiciones de nuestros agremiados. En el ambiente académico, las condiciones de trabajo de los docentes investigadores en el país están cambiando debido a las nuevas políticas de evaluación de la calidad en los programas educativos; los cuales imponen condiciones y tareas multifacéticas del académico: tutorías, docencia, gestión, vinculación, investigación, desarrollo de patentes, publicaciones, etc. Es claro que estamos obligados a coadyuvar al desarrollo de nuestro personal académico, por lo que seguiremos tocando puertas hasta obtener los apoyos necesarios para crear una revista donde los docentes puedan publicar, buscando siempre la calidad académica y el desarrollo de la investigación y la tecnología en nuestra Universidad. De tal manera, buscaremos el apoyo de los miembros de los cuerpos

Page 15: EDITORIAL - LAISUMlaisumedu.org/g/dimensiones/sindicatos/WS043-6EIC-2010...de la salud y la educación, lo que ha acarreado restricciones presupuestales a las Universidades Públicas

Comité Ejecutivo 2008 – 2011 SPAUAZ

académicos para que nos ayuden a formar un consejo editorial de calidad para la revista. Otra acción importante que es apuntalar la difusión de los trabajos de nuestros académicos, por medio de la generación de folletos informativos y de divulgación de la investigación desarrollada en cada uno de los cuerpos académicos.

Quiero agradecer a todos los delegados por su apoyo en este periodo de labores, así como la invaluable e incansable tarea del personal de apoyo de esta cartera: Gloria, Mario, Leonel, Omar, Jaime, Rigo Adrián y todos los demás que directa o indirectamente hacen posible nuestro trabajo, gracias a todos. También quiero agradecer y reconocer públicamente el apoyo de nuestro compañero de la cartera de Actas y Acuerdos Miguel Carlos Rueda, quien dedicó sus últimos días al servicio de todos los miembros del sindicato, te recordaremos con mucho cariño buen amigo, descansa en paz. Finalmente quiero recordarles a todos nuestros agremiados que se cuenta con la página del SPAUAZ http://spauaz.reduaz.mx donde constantemente existen avisos de los eventos y acciones que está realizando el Comité Ejecutivo.

Vale la pena mencionar que se imprimieron pósters, circulares, oficios, citatorios, actas, material didáctico, cintillos, esquelas, copias y circulares en apoyo a las actividades de todas las áreas del Sindicato, Unidades Académicas, eventos especiales, personal docente y alumnos en general.

A continuación, se presenta un concentrado de impresiones realizadas por esta cartera, que apoyó a todas las actividades del Comité y contribuyó a actividades académicas, realización de eventos y entrega de reconocimientos de diferentes actos.

Atentamente M. en C. Remberto Sandoval Aréchiga Coordinador de Prensa y Propaganda

Page 16: EDITORIAL - LAISUMlaisumedu.org/g/dimensiones/sindicatos/WS043-6EIC-2010...de la salud y la educación, lo que ha acarreado restricciones presupuestales a las Universidades Públicas

Comité Ejecutivo 2008 – 2011 SPAUAZ

IMPRESIONES DE MAYO 2009 A JUNIO 2010 1 5000 Constancias Curso de Verano 2009

2 900 Convocatorias Curso de Verano 2009

3 100 Invitaciones libro El Barroco Jesuita Novohispano

4 100 Póster Libro El Barroco Jesuita Novohispano

5 3 Constancias libro El Barroco Jesuita Novohispano

6 3800 Recibos de Inscripción Cursos de Verano 2009

7 2800 Recibos de Inscripción Cursos de Verano 2009

8 29500 Hojas Membretadas de diversos eventos y formatos.

9 3000 Solicitudes Bolsa de Trabajo

10 4000 Solicitudes Suplencia y/o Tiempo Determinado

11 500 Solicitudes para Credencial

12 1700 Invitaciones Exposición Fotográfica Colectiva

13 90 Constancias para diferentes Talleres

14 70 Constancias Ruta Chichimeca

15 100 Carteles Ruta Chichimeca

16 100 Carteles Carrera Ecoturística

17 100 Carteles 10K

18 1500 Invitaciones Día de la Madre

19 3500 Formatos Préstamos Ordinarios

20 1500 Formatos Préstamos Emergentes

21 1200 Formatos Préstamos a cuenta de Prima de Antigüedad

22 2000 Recibos de finanzas mutualista

23 1500 Recibos de finanzas

24 1200 Formatos de Salida de Almacén

25 300 Póster Día de la Madre

26 100 Carteles Psicología de la mano con la empresa

27 1000 Invitaciones Psicología de la mano con la empresa

28 300 Invitaciones exposición de Pintura y Gráficos

29 350 Carteles volantes

30 900 Constancias Congreso de Materiales

31 250 Póster Primera Exposición de Expresión Plástica

32 200 Póster Análisis de la Perspectiva Sindical en México

33 450 Credenciales

34 1000 Dípticos sobre Homofobia

35 100 Folder II Congreso Hijos de la Literatura

36 60 Carteles Memoria Gráfica de la Pasión Humana

37 610 Reconocimientos XXIV Olimpiadas Estatales de Matemáticas

38 1000 Calendarios 2010

39 900 Volantes Comunicado de Rifa del Día del Maestro

40 3000 Invitación Día del Maestro

41 200 Póster Día del Maestro

42 300 Bípticos Defensoría Universitaria

43 93 000 Libro La Lucha de Clases en México

44 1000 Boletos Concierto Fin de Cursos Unidad Académica de Música

45 100 Póster Biopolítica y Educación

46 80 Póster Avance Universitario

47 100 Nombramientos Delegados Sindicales

48 62 000 Copias fotostáticas

49 60 Publicaciones en periódicos.

Page 17: EDITORIAL - LAISUMlaisumedu.org/g/dimensiones/sindicatos/WS043-6EIC-2010...de la salud y la educación, lo que ha acarreado restricciones presupuestales a las Universidades Públicas

Comité Ejecutivo 2008 – 2011 SPAUAZ

SECRETARÍA DE FINANZAS Y

PATRIMONIO

Apegándose al propósito de manejar responsable y eficientemente los recursos de nuestra organización sindical, la Secretaría de Finanzas y Patrimonio del Comité Ejecutivo del SPAUAZ 2008-2011, en pos de la transparencia, presenta su segundo informe de labores.

Se incrementó el Patrimonio Sindical, con mejores oficinas, equipamiento, apoyo a las Delegaciones Sindicales, construcción deportiva, parque vehicular y apoyos para los eventos académicos, culturales y deportivos.

La Secretaría de Finanzas y Patrimonio, durante el periodo que abarca de julio a diciembre de 2009, tuvo una recepción promedio mensual de recursos por concepto de cuota sindical de $ 160, 226,55. Por concepto de iguala, Rectoría hizo una aportación similar.

Para 2010, la recepción promedio mensual por cuota sindical fue de $171,948,86. Cantidad similar se obtuvo por concepto de iguala sindical, aportación que realiza Rectoría. Una parte se destina históricamente al gasto de oficina y pago de personal.

Por otra parte, en el objetivo de un manejo eficiente de los recursos de nuestra organización y con el propósito de mejorar su funcionamiento y servicio, se han erogado una parte de los mismos en el incremento del patrimonio sindical, lo que se puede apreciar en la construcción y ampliación del edificio sindical, equipamiento de oficinas y espacios de las delegaciones sindicales, adquisición de equipos de cómputo y unidades motrices, rifas, festejos y construcción del Complejo Recreativo y Deportivo del SPAUAZ; lo anterior fue posible gracias a las aportaciones que hicieron tanto los maestros y Rectoría, como el

Ayuntamiento de Guadalupe, Zacatecas y la Fundación Mariana Trinitaria.

En lo referente a la sociedad mutualista, se entregó un NIP para que los trabajadores académicos puedan consultar y enterarse de su saldo, rendimientos y movimientos de su cuenta individual. Se implementó el préstamo sobre vivienda, con un monto de $ 500,000.00.

Se implementó el préstamo sobre auto, con un monto de $ 200,000.00.

Se incrementó el monto del préstamo de $ 250,000.00 a $ 270,000.00 de acuerdo al salario tabular y basificación.

En el préstamo emergente, se incrementó el tiempo de pago: de 10 a 20 quincenas, y el monto subió de $ 10,000.00 a $ 20,000.00

Se bajó la tasa de interés del 17% al 14%; y del 13% al 12% de todos los préstamos.

Se subió el porcentaje de rendimiento del ahorro, de 9% que se pagaba sobre saldos insolutos, al 10% sobre reinversión.

Se crearon las cuentas individuales para el fondo sobre la Rifa Mensual con un premio de primer lugar de $ 100,000.00 y un Segundo Lugar de $ 10,000.00, respectivamente.

Se creó el Sistema de Consulta Electrónica SPAUAZ-MUTUALISTA, en portal de Internet por el cual el docente

Page 18: EDITORIAL - LAISUMlaisumedu.org/g/dimensiones/sindicatos/WS043-6EIC-2010...de la salud y la educación, lo que ha acarreado restricciones presupuestales a las Universidades Públicas

Comité Ejecutivo 2008 – 2011 SPAUAZ

puede hacer la consulta de su Estado de Cuenta sobre los préstamos y ahorro, dándole transparencia y claridad al manejo del fondo Mutualista.

Se logró mejorar la calidad de vida de los docentes, posibilitando un mayor acceso a bienes y servicios en base a una baja tasa de interés por concepto de préstamo, así como para un mayor rendimiento en la tasa de ahorro.

En lo que respecta a la Rifa Mensual del SPAUAZ; de acuerdo al premio mayor de la Lotería Nacional, se entrega un premio en efectivo de $ 100,000.00 para el primer lugar y $ 10,000.00, para el segundo lugar. En abril se sortearon seis premios: Un auto con valor de $ 202,000.00, un premio en efectivo de $ 100,000.00 y cuatro premios de $ 10,000.00. Esto a raíz del 35 Aniversario de la Fundación del SPAUAZ.

Otra gestión sin precedente es el pago del servicio médico; cabe aclarar que éste se paga en base a un listado de docentes propio de Rectoría y por los trámites que los compañeros maestros realizan a través de la cartera de Prestaciones; el pago al maestro se realiza a través de la Secretaría de Finanzas, tal como lo indica la tabla siguiente:

PAGO DE SERVICIO MÉDICO FECHA OTORGADO

30/07/2008 $ 201,811.99 08/10/2008 $ 68,994.55 10/12/2008 $ 95,976.66 13/02/2009 $ 250,000.00 29/04/2009 $ 154,738.00

09/07/2009 $ 174,075.36 21/09/2009 $123,500.00 19/11/2009 $150,000.00 22/02/2010 $100,000.00 24/04/2010 $100,000.00 15/06/2010 $262,000.00 $1,681,097.00

DOCENTES BENEFICIADOS 253

Por otro lado, es digno mencionar que la Secretaría de Finanzas y Patrimonio Sindical tiene programadas las siguientes medidas:

1. Crear de un fondo para gastos funerarios de un familiar, ya sea esposas, hijos o padres que no tengan esta prestación en alguna otra institución o instancia.

2. Aprobar una propuesta de reglamento interno para la sociedad mutualista.

3. Impulsar e integrar a más maestros al ahorro dentro de la sociedad mutualista, ya que eso les evitaría pago de comisiones, asimismo les permitiría tener acceso a créditos con una tasa de interés menor a la de las instituciones bancarias, además de poder retirar su dinero cuando así lo decidan.

4. Invitación para que los maestros que lo deseen, se inscriban en el Sorteo Mensual del SPAUAZ, en el que se premia al primero y segundo lugar.

050

100150200250300350

JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN

2009 2010

Préstamos Otorgados

Préstamos Otorgados

Page 19: EDITORIAL - LAISUMlaisumedu.org/g/dimensiones/sindicatos/WS043-6EIC-2010...de la salud y la educación, lo que ha acarreado restricciones presupuestales a las Universidades Públicas

Comité Ejecutivo 2008 – 2011 SPAUAZ

AÑO MES PRÉSTAMOS

2009 JULIO 35

AGOSTO 289

SEPTIEMBRE 223

OCTUBRE 237

NOVIEMBRE 224

DICIEMBRE 133

2010 ENERO 184

FEBRERO 185

MARZO 286

ABRIL 221

MAYO 228

JUNIO 171

TOTAL 2416

Se ha apoyado a través de préstamos, a una gran cantidad de docentes.

Este Comité Ejecutivo, ha impulsado de manera decidida y comprometida el deporte, la cultura, la academia y la ciencia, impactando en estos ámbitos como no se había hecho en la historia de nuestro Sindicato, confirmando así nuestro compromiso inalienable con la mejora de las condiciones de los trabajadores académicos de la UAZ.

Atentamente M.A. María Teresa Villegas Santillán Secretaria de Finanzas y Patrimonio

Page 20: EDITORIAL - LAISUMlaisumedu.org/g/dimensiones/sindicatos/WS043-6EIC-2010...de la salud y la educación, lo que ha acarreado restricciones presupuestales a las Universidades Públicas

Comité Ejecutivo 2008 – 2011 SPAUAZ

COORDINACIÓN DE

PRESTACIONES

En el periodo que va de junio de 2009 a junio de 2010, la Coordinación de Prestaciones, cumpliendo con el mandato del Artículo 43 de nuestros Estatutos, realizó los trámites correspondientes para la entrega de las prestaciones contenidas en nuestro Contrato Colectivo de Trabajo U.A.Z. - S.P.A.U.A.Z. a que tienen derecho todos los agremiados.

En el marco de la celebración del 35 Aniversario del S.P.A.U.A.Z. y por encargo del Comité Ejecutivo, se organizó la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, en donde tuvieron destacadas participaciones la candidata a Doctora Aracely Rudecino Villa, la Lic. Irma Gloria García González, el Ing. Juan Carlos Guerrero Fuentes; también los estudiantes de la Unidad Académica de Letras, Eduardo Artemio Ramírez Bolaños y Ricardo Wong López. Este evento tuvo lugar en el Salón Sindical.

Esta Coordinación se ha encargado de dar trámite a las solicitudes de créditos tanto hipotecarios como personales monetarios que nos proporcionan el FOVISSSTE y el ISSSTE respectivamente.

Cabe mencionar, que desde que llegamos a esta Coordinación hemos procurado atender cabalmente las exigencias de todos los docentes del SPAUAZ, brindándoles la atención que se merecen como miembros de este Sindicato.

A continuación presentamos el resumen de los trámites realizados por la Coordinación de Prestaciones en el periodo 2009 - 2010.

Page 21: EDITORIAL - LAISUMlaisumedu.org/g/dimensiones/sindicatos/WS043-6EIC-2010...de la salud y la educación, lo que ha acarreado restricciones presupuestales a las Universidades Públicas

Comité Ejecutivo 2008 – 2011 SPAUAZ

Atentamente

Mtra. Enna Maldonado Longoria

Coordinadora de Prestaciones

Page 22: EDITORIAL - LAISUMlaisumedu.org/g/dimensiones/sindicatos/WS043-6EIC-2010...de la salud y la educación, lo que ha acarreado restricciones presupuestales a las Universidades Públicas

Comité Ejecutivo 2008 – 2011 SPAUAZ

COORDINACIÓN DE

ASUNTOS ACADÉMICOS

En disposición al artículo 44 de los Estatutos del Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ), la Coordinación de Asuntos Académicos tiene la función de promover, organizar y coordinar todo lo referente al aspecto académico, y de conformidad con la cláusula 80, Fracción III del Contrato Colectivo de Trabajo UAZ-SPAUAZ 2010-2011, donde se señala que deberá organizarse la Escuela de Verano de manera periódica, se informa que:

Se organizó la Escuela de Verano en su versión 2009, llevándose a efecto del 15 de junio al 11 de septiembre.

Fundamentándose en:

1. Una política tendiente a promover la profesionalización docente en el sentido que se establece en la cláusula 80 del Contrato Colectivo de Trabajo UAZ-SPAUAZ, específicamente en sus apartados III, IV y XII.

2. Los objetivos, las necesidades y funciones que hoy presenta la institución.

3. El interés en dar a conocer las nuevas condiciones y necesidades que presenta el sindicalismo en nuestro país.

En este sentido, los temas que se abordaron en la Escuela de Verano 2009, fueron disciplinares y de planeación académica, así como los orientados a la problemática sindical.

El evento estuvo dirigido básicamente al personal académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas, sin embargo, se contó con la asistencia de personal de otras instituciones de educación superior.

Es necesario resaltar que algunos cursos se realizaron fuera de la propia Universidad. Docentes de la Unidad

Académica de Matemáticas impartieron diferentes cursos en la Universidad Autónoma de Nayarit y personal académico de la Unidad Académica de Estudios Nucleares, llevaron a efecto algunos cursos en el Centro de Investigación y Tecnología Avanzada del Instituto Politécnico Nacional (Unidad legaría).

Por otro lado, se contó con la participación de académicos tanto nacionales como extranjeros. Siendo el personal académico de la propia universidad quienes participaron como ponentes en la mayoría de los cursos.

Se desarrollaron un total de 148 cursos-talleres con la participación del personal de las 32 unidades académicas. Se inscribieron en la Coordinación de Asuntos Académicos del SPAUAZ: 2,807 asistentes. El 52.8% pertenecen al género masculino y el 47.2% al femenino.

Inscritos en la Escuela de Verano 2009 según género

Frecuencia Porcentaje

Masculino 1481 52.8

Femenino 1326 47.2

Total 2807 100

De los inscritos, el 91.7% son universitarios (docentes, alumnos y administrativos) y el 8.2% es externo a nuestra Alma Mater.

Las aportaciones académicas de esta acción bilateral UAZ-SPAUAZ son el producto de actividades tanto individuales como colectivas, ya que se desarrollaron

Page 23: EDITORIAL - LAISUMlaisumedu.org/g/dimensiones/sindicatos/WS043-6EIC-2010...de la salud y la educación, lo que ha acarreado restricciones presupuestales a las Universidades Públicas

Comité Ejecutivo 2008 – 2011 SPAUAZ

tanto ciclos de conferencias como paneles de discusión articulados y desarrollados por algunos cuerpos académicos de la Universidad Autónoma de Zacatecas.

Las tres primeras Unidades Académicas que presentaron mayor número de asistentes (incluyendo en algunos casos a estudiantes) fueron en orden descendente: Ingeniería (11%), Preparatoria (10%) y Enfermería (8%). Cabe mencionar que en la Escuela de Verano 2008, las Unidades Académicas que tuvieron mayor participación fueron: Ingeniería, Preparatoria y Ciencias Químicas. Podría pensarse que es de esperarse puesto que son escuelas con gran población, sin embargo, las unidades académicas de Derecho, Psicología y Contabilidad, en relación a la asistencia, no han obtenido este nivel. Merecen una felicitación especial los docentes de ingeniería y preparatoria porque por segunda vez consecutiva, se han mantenido como las unidades académicas con mayor participación.

Actividades de formación y actualización docente

Se gestionó el apoyo económico para que asistieran y organizaran cursos, congresos, foros, impresión de tesis, entre otras actividades universitarias a docentes de las siguientes unidades académicas: Centro de Aprendizaje y Servicios Estudiantiles (CASE), (CECIUAZ), Centro de Estudios Multidisciplinarios (CEM), Ciencias Políticas, Ciencias Sociales, Difusión Cultural, Docencia Superior, Economía, Física, Historia, Ingeniería, Letras, Matemáticas, Programa de Estudios e Intervención para el Desarrollo Alternativo

(PEIDA), Pinacoteca Universitaria, Preparatoria, Psicología y Secundaria.

Gestión de becas institucionales para realizar estudios de posgrado

En relación a las descargas para realizar estudios de posgrado, se tramitó ante la Rectoría la descarga académica de Tiempo Completo y con goce de salario para que concluyan sus estudios de maestría algunos docentes; negándose en todos los casos la petición pues el convenio fue conjurado en el procedimiento huelguístico al que fue emplazada la Universidad Autónoma de Zacatecas. Se menciona que las descargas para realizar estudios de posgrado, se efectuarán siempre y cuando el docente-investigador esté inscrito en un programa de excelencia que corresponda al Programa Nacional de Posgrados (PNP) y cuando sólo le falte obtener el posgrado se le descargará seis meses, con la obligación ineludible de presentar el grado al término del semestre descargado.

Ediciones de libros

Se apoyó para que se llevaran a efecto las publicaciones de los siguientes libros:

Palabras de evangelización, problemas de traducción Autora: Verónica Murillo Gallegos Se apoyó con el 50 por ciento de la impresión.

Los viajes verdaderos Autor: Jorge Salmón Ríos

(Se cubrió económicamente el cien por ciento del proceso editorial que incluye la evaluación editorial, revisión y corrección de estilo, diagramación, composición y artes finales, impresión y encuadernación).

7 imágenes poéticas 7 Autores: Luis García y Luis Miranda (Se apoyó parcialmente la impresión).

Page 24: EDITORIAL - LAISUMlaisumedu.org/g/dimensiones/sindicatos/WS043-6EIC-2010...de la salud y la educación, lo que ha acarreado restricciones presupuestales a las Universidades Públicas

Comité Ejecutivo 2008 – 2011 SPAUAZ

Voces en ascenso: investigaciones sobre mujeres y perspectivas de género.

Coordinadores: Emilia Recéndez Guerrero, Diana Arauz Mercado, Norma Gutiérrez Hernández y Cirila Cervela Delgado.

(Se apoyó parcialmente la impresión)

Otras actividades

Participación en la Comisión Académica para la elaboración del documento base para la reforma del Reglamento Académico de la UAZ.

Participación como observadora en procesos de evaluación.

Se entregó la relación de observaciones e incumplimientos del Contrato Colectivo de Trabajo (UAZ-SPAUAZ), así como el pliego petitorio de la cartera de Asuntos Académicos.

Se envió a Rectoría y a la Coordinación de Personal la relación de maestros que tienen derecho al pago de los días adicionales. Siendo publicada en la página web del SPAUAZ.

Se estuvo al pendiente de que se cumpliera la cláusula 60, Fracciones de II a V, donde se manifiesta esta prestación.

Se otorgó en tiempo y forma la información solicitada a la Coordinación de Asuntos Académicos por diferentes Unidades Académicas.

Se envió a la Dirección General de Bibliotecas, para su registro y clasificación, un total de 213 libros que fueron donados al SPAUAZ por la Librería Universitaria.

Participación en la Comisión del Festejo del 35 Aniversario del SPAUAZ.

La Coordinación de Asuntos Académicos, ha establecido un convenio con editoriales y organismos académicos para que los maestros obtengan el ISBN para publicar artículos, revista y libros, acudiendo a esta coordinación se llevará a cabo el trámite correspondiente.

Atentamente M. en C. Gloria Velia Reyna Barajas

Coordinadora de Asuntos Académicos

Page 25: EDITORIAL - LAISUMlaisumedu.org/g/dimensiones/sindicatos/WS043-6EIC-2010...de la salud y la educación, lo que ha acarreado restricciones presupuestales a las Universidades Públicas

Comité Ejecutivo 2008 – 2011 SPAUAZ

SECRETARÍA DE

ACTIVIDADES CULTURALES

La Secretaría de Actividades Culturales del SPAUAZ, tiene como principal objetivo la promoción del desarrollo cultural de los sindicalizados, así como la divulgación de la cultura entre el pueblo; sin embargo, todas la actividades que se promuevan y lleven a cabo por esta instancia deben estar orientadas a fomentar una consciencia crítica y de fomento de los valores de los seres humanos como parte del contexto social y que cuestione todo lo que atente contra la dignidad de las personas.

En ese tenor, hemos venido aplicando la agenda cultural, que abarca del mes de Junio de 2009 al mes de Junio de 2010.

Con el propósito de hacer extensión, llevamos a cabo las siguientes actividades:

1.- En la feria de Tacoaleche participamos con:

A.- Evento musical a cargo del grupo “Ollinca”, domingo 28 de junio de 8 a 9 p.m.

B.- Concierto de Jazz llevado a cabo por el grupo “Vocumeri”, martes 30 de junio del 2009, de 7 a 8 p.m.

C.- Evento musical a cargo del trío femenil “Tres voces”, Miércoles 01 de julio, de 8 a 9 p.m.

D.- Evento musical a cargo de “Juan Acosta” (Trovador), jueves 02 de julio de 8 a 9 p.m. y

E.- Taller relámpago de pintura “De las manos el color”, viernes 03 de julio de 6 a 7 p.m. llevado a cabo por el Maestro José Enrique Carreón.

2.- A la escuela Secundaria Técnica Número 18 de Villanueva, Zacatecas, con

motivo de aniversario y egreso de alumnos, el 2 de Octubre llevamos:

1.- Los bailables “A ritmos latinos”, a cargo del grupo DANZARIA de la UAZ; y

2.- Al grupo de música latinoamericana “TAI”.

En lo concerniente a las actividades correspondientes a OTOÑO DE 2009, los principales eventos que se llevaron a cabo fueron:

INAUGURACIÓN DE CURSOS, TALLERES Y OTRAS ACTIVIDADES CULTURALES

FECHA: El 17 de agosto HORA: 11:00 horas LUGAR: Instalaciones del SPAUAZ.

Artes plásticas

1.- Elaboración de Máscaras FECHA: del 17 de agosto al 23 de noviembre HORA: Los lunes de 10:00 a 12:00 horas LUGAR: Instalaciones del SPAUAZ DURACIÓN: 30 horas.

2.- CURSO TALLER DE PINTURA FECHA: del 17 de agosto al 23 de noviembre HORA: de 12:00 a 14:00 horas. Martes y jueves LUGAR: Instalaciones del SPAUAZ DURACIÓN: 52 horas.

3.- CURSO TALLER DE GRABADO EN MADERA (XILOGRAFÍA) FECHA: del 17 de agosto al 23 de noviembre HORA: de 18:00 A 20:00 horas. Los jueves LUGAR: Salón sindical DURACIÓN: 30 horas.

MUSICALES

1.- Iniciación a la guitarra FECHA: del 17 de agosto al 23 de noviembre HORA: de 17:00 a 18:30 horas. Lunes y jueves LUGAR: Salón sindical DURACIÓN: 42 horas.

Page 26: EDITORIAL - LAISUMlaisumedu.org/g/dimensiones/sindicatos/WS043-6EIC-2010...de la salud y la educación, lo que ha acarreado restricciones presupuestales a las Universidades Públicas

Comité Ejecutivo 2008 – 2011 SPAUAZ

2.-Iniciación al violín FECHA: del 17 de agosto al 23 de noviembre HORA: de 16:00 a 18:00 horas. Los miércoles LUGAR: Salón sindical DURACIÓN: 30 horas.

OTROS

1.- HERRAMIENTAS ELEMENTALES FRENTE A LA RADIO

FECHA: del 17 de agosto al 23 de noviembre HORA: de 12:00 a 14:00 horas. Martes y jueves LUGAR: Salón sindical DURACIÓN: 52 horas.

2.- TALLER ANTE UN PÚBLICO (Enfocado a docentes frente a grupo) FECHA: del 17 de Agosto al 23 de Noviembre HORA: de 18:00 a 20:00 horas. Los miércoles LUGAR: Salón Sindical DURACIÓN: 52 horas.

EXPOSICIONES

1.- EXPOSICIÓN DE OBRA DE LOS NIÑOS DEL CECIUAZ “LA TIERRA ES MI HOGAR” FECHA: del 4 al 25 de Junio LUGAR: Salón sindical del SPAUAZ.

2.-EXPOSICIÓN DE PINTURA (Tributo al barroco) FECHA: del 17 de agosto al 17 de octubre

LUGAR: Salón Sindical.

3.- EXPOSICIÓN DE ESPECIES DEL MUSEO NATURAL (200 años del nacimiento de C. Darwin) FECHA: 17 de Agosto HORA: 11: 00 horas LUGAR: Instalaciones del Sindicato DURACIÓN: permanentemente RESPONSABLE: Mtro. Raúl Santillán. Haciendo extensión con el Museo de Historia Natural de la UAZ.

CONFERENCIAS

1.- CONFERENCIA: “EL 68 Y SUS REPERCUSIONES” FECHA: 1 de octubre HORA: 19:00 horas LUGAR: El Pulgatorio CONFERENCISTA: M. en C. Arturo Rivera Trejo. Con la participación del Lic. Jorge Salmón y del amigo Abel.

2.- CONFERENCIA: “PRECURSORES DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA EN ZACATECAS” FECHA: 17 de Noviembre HORA: 19:00 horas LUGAR: El Pulgatorio CONFERENCISTA: Dr. José Enciso Contreras y participación de los alumnos de la U. A. de Derecho.

OTRAS ACTIVIDADES

1.- Día de los muertos (PARTICIPACIÓN CON EL COMITÉ EJECUTIVO) EXPOSICIÓN DE ALTAR FECHA: 2 de noviembre HORA: 9.00 LUGAR: Salón Sindical.

2.- MESA REDONDA: “PRESENTE Y FUTURO DEL SINDICALISMO UNIVERSITARIO” (En coordinación con la Asociación Civil “Francisco García Salinas Tata Pachito” y con la Coordinación de Prestaciones del SPAUAZ)

LUGAR: Salón audiovisual de la U.A. de Economía FECHA: 1 de diciembre HORA: 17.00 horas.

CLAUSURA DE TALLERES Y EXPOSICIÓN DE OBRA (y evento musical)

Page 27: EDITORIAL - LAISUMlaisumedu.org/g/dimensiones/sindicatos/WS043-6EIC-2010...de la salud y la educación, lo que ha acarreado restricciones presupuestales a las Universidades Públicas

Comité Ejecutivo 2008 – 2011 SPAUAZ

FECHA: 3 diciembre HORA: 11:00 horas LUGAR: Salón sindical.

Los principales eventos correspondientes a la agenda de PRIMAVERA 2010 fueron:

1.- CONCIERTO DE ROCK. Conmemorando los 35 años de creación del SPAUAZ y homenajeando a la banda de rock “Míster Máquina”. FECHA: marzo. HORA: 18:00 hrs. LUGAR: Plazuela Goytia. CURSOS Y TALLERES

Artes plásticas:

1.- TALLER DE DIBUJO Y PINTURA . HORA: de 17:00 a 18:30 hrs. Lunes y miércoles . LUGAR: Salón Sindical. FECHA: del 18 de enero al 18 de junio.

2.- TALLER DE PINTURA. HORA: de 12:00 a 14:00 horas. Los martes . LUGAR: Salón sindical. FECHA: del 18 de enero al 18 de junio.

3.- TALLER DE PINTURA SABATINO. LUGAR: Instalaciones del SPAUAZ. FECHA: del 30 de enero al 18 de junio. Los sábados de 10: 00 a 13: 00 horas.

4.- GRABADO. HORA: de 17:00 a 19:00 horas. Los jueves. LUGAR: Taller de artes plásticas de la UAZ. FECHA: del 25 de enero al 18 de junio.

5.- TALLER DE CERÁMICA. LUGAR: Instalaciones del SPAUAZ. FECHA: del 26 de enero al 11 de marzo. Martes y jueves de 16:00 a 17:30 horas.

Musicales

1.- GUITARRA (Iniciados y avanzados). LUGAR: Instalaciones del SPAUAZ. HORA: de 17:00 a 19:00 horas. Los martes. FECHA: del 18 de enero al 18 de junio.

2.- VIOLÍN (Iniciados y avanzados) HORA: de 18:00 a 20:00. Los Miércoles. LUGAR: Instalaciones del SPAUAZ del 18 de enero al 18 de junio.

Otros

1.- TALLER: LA RADIO COMO HERRAMIENTA DIDÁCTICA EN LA DOCENCIA (Enfocado a docentes frente a grupo). FECHA: del 27 de enero al 18 de junio. LUGAR: Unidad Académica Secundaria de la UAZ. HORA: de 17:00 a 19:00 horas. Los Miércoles.

2.- CURSO: INICIACIÓN AL AJEDREZ. LUGAR: Instalaciones del SPAUAZ. HORA: 17:30 A 19:30 horas. Los martes. FECHA: del 26 de enero al 30 de marzo.

3.- CURSO: INTRODUCCIÓN A LA TAXIDERMIA. LUGAR: Unidad Académica de Veterinaria y Zootecnia. HORA: de17:00 a 19.00 horas. Los viernes. FECHA: del 26 de enero al 30 de marzo.

4.- LOMBRICULTURA Y COMPOSTA URBANA. LUGAR: Audiovisual de la Unidad Académica de Ciencias de la Tierra. FECHA: 23 y 30 de abril y 7 y 14 de mayo de 16:30 a 19:30 horas.

Exposiciones

1.- EXPOSICIÓN DE ESPECIES (Año de la biodiversidad). FECHA: del 18 de enero al 10 de junio. LUGAR: Instalaciones del SPAUAZ. RESPONSABLE: Mtro. Raúl Santillán.

Page 28: EDITORIAL - LAISUMlaisumedu.org/g/dimensiones/sindicatos/WS043-6EIC-2010...de la salud y la educación, lo que ha acarreado restricciones presupuestales a las Universidades Públicas

Comité Ejecutivo 2008 – 2011 SPAUAZ

Haciendo extensión con el Museo de Historia Natural de la UAZ.

2.- EXPOSICIÓN DE FOTOGRABADO “EL LIBRO DE LA VIDA”. FECHA: del 6 de marzo al 6 de abril. LUGAR: Salón Sindical. EXPOSITOR: Emerick Rodríguez Rentería.

4.- TALLER RÁPIDO DE PINTURA. “DE LAS MANOS EL COLOR”. FECHA: el 22 Abril. LUGAR: Salón audiovisual de la U. A. de Economía. HORA: 20:00 horas.

5.- TALLER RÁPIDO DE PINTURA. “PINTURA CON COTONETES”. FECHA: el 13 de mayo. LUGAR: Salón audiovisual de la U. A. de Economía. HORA: 20:00 horas.

Conferencias

1.- CONFERENCIA MAGISTRAL: “DARWIN Y LA EVOLUCIÓN DE LAS ESPECIES”. FECHA: 1° de marzo. LUGAR: Salón audiovisual de la U. A. de Veterinaria y Zootecnia. HORA: 11:00 horas.

2.- CONFERENCIA MAGISTRAL: “DARWIN Y LA EVOLUCIÓN DE LAS ESPECIES”. FECHA: 2 de marzo. LUGAR: Salón rojo de la U. A. Secundaria de la UAZ. HORA: 10:00 horas.

3.-CONFERENCIA MAGISTRAL: “LOS TERENOS BALDÍOS Y LA REVOLUCIÓN MEXICANA EN ZACATECAS”. FECHA: 20 de abril. HORA: 17:00 horas. LUGAR: El Pulgatorio. CONFERENCISTA: M. en C. Oscar Cuevas Murillo y la participación de estudiantes de la U. A. de Derecho.

PROGRAMA EDITORIAL: Poesía y narrativa breve, Antología de poetas universitarios Tópicos y temas sindicales y Análisis políticos y sindicales.

CLAUSURA DE CURSOS Y EXPOSICION DE OBRA. FECHA: 21 de mayo. HORA: 18:00 horas. LUGAR: Salón sindical.

En cuanto al PROGRAMA EDITORIAL, nos propusimos impulsar como mínimo, la elaboración de cuadernillos de poesía y narrativa breve, antología de poetas universitarios, tópicos y temas sindicales y análisis políticos y sindicales; sin embargo, debido a las limitantes del área de prensa, no fue posible cumplir con el objetivo. Sin embargo, hemos tenido la fortuna de contar con un espacio radiofónico en DIÁLOGO SINDICAL, que conduce la Maestra Claudia Torres González, quien amablemente nos ha dado cobertura. En los 12 meses inmediatos transcurridos, nos ha apoyado con 23 entrevistas efectuadas a personas que colaboramos en la Secretaría de Actividades Culturales.

En el semestre correspondiente a 2010, se le dio mayor impulso a los cursos y talleres, lo cual se vio reflejado en el aumento del número de estudiantes, teniendo 16 en Dibujo y Pintura, en el turno vespertino; 9 en Pintura en el turno matutino; 16 en Pintura en los cursos sabatinos; 11 en Grabado; 9 en Cerámica; 6 en Guitarra; 3 en Violín; 7 en Radio; 3 en Ajedrez; 26 en Taxidermia y en Composta y Lombricultura 68; dando un total de 174.

Los maestros fueron: de Dibujo, Jaime Castrellón Esparza; de Pintura y

Page 29: EDITORIAL - LAISUMlaisumedu.org/g/dimensiones/sindicatos/WS043-6EIC-2010...de la salud y la educación, lo que ha acarreado restricciones presupuestales a las Universidades Públicas

Comité Ejecutivo 2008 – 2011 SPAUAZ

Cerámica, José Enrique Carrón López; de Grabado, Gilberto Jiménez Díaz; de Guitarra, Miguel Carlos Rueda; de Violín, Patricia Díaz Hernández; de Radio, Claudia Torres González; de Ajedrez, Juan Arturo García Medina; de Taxidermia, David Moreira Landeros y, de Composta y Lombricultura, Cynthia Lilia Pérez Ruiz.

De manera directa, la Secretaría de Actividades Culturales proporcionó un modesto apoyo para ciertas actividades culturales, tales como al grupo Sicodelia para que llevara a cabo el festival de la contracultura del 20 al 22 de noviembre; al Colectivo zacatecano de rock para la elaboración de propaganda; para el pago del concierto “Homenaje a Soraya” a cargo del Maestro César Arturo Zabala Barrera, el día 11 de marzo; al grupo de danza folklórica TENAMAXTLE, con apoyo para gastos de traslado a evento cultural el 25 de marzo.

Atentamente M. en C. Herminio Montañés Salas

Secretario de Actividades Culturales

Page 30: EDITORIAL - LAISUMlaisumedu.org/g/dimensiones/sindicatos/WS043-6EIC-2010...de la salud y la educación, lo que ha acarreado restricciones presupuestales a las Universidades Públicas

Comité Ejecutivo 2008 – 2011 SPAUAZ

SECRETARÍA DE ACTAS

Y ACUERDOS

ASAMBLEAS DELEGACIONALES:

Se llevaron a cabo 23 Asambleas Delegacionales en diferentes Unidades Académicas y Centros de Trabajo de la Universidad Autónoma de Zacatecas, algunas solicitadas y otras programadas por el Comité Ejecutivo 2008-2011 para proporcionar información sobre las actividades que se están llevando a cabo en los ámbitos académicos, laborales, culturales y deportivos; así como información específica sobre basificaciones, SAR, FOVISSSTE, Sociedad Mutualista, Terrenos de la Segunda Etapa del SPAUAZ y otros.

Mtro. Miguel Carlos Rueda q.e.p.d (+)

Page 31: EDITORIAL - LAISUMlaisumedu.org/g/dimensiones/sindicatos/WS043-6EIC-2010...de la salud y la educación, lo que ha acarreado restricciones presupuestales a las Universidades Públicas

Comité Ejecutivo 2008 – 2011 SPAUAZ

Fecha

Unidad Académica

y/o Centro de Trabajo

Asuntos a tratar:

3-jun-09 Ciencias Sociales Cambio de Delegado.

10-jun-09 Filosofía Cambio de Delegado.

26-ago-09 Enfermería NIP proporcionado por la Sociedad Mutualista-, préstamos, basificaciones,

información en general.

26-jun-09 Centro de Idiomas Información General sobre préstamos, ahorro, NIP, Seguro Médico de Gastos

Mayores, Basificación, etc.

27-ago-09 Medicina Regularización de materias por semestre para las cargas de trabajo,

Información sobre urbanización de 2da. Etapa, Información de SAR y

FOVISSSTE, Condiciones de trabajo en laboratorios, Diagnóstico de

Basificación, etc.

2-sep-09 Secundaria Información General, Mutualista, diagnóstico de basificación, espacio propio

para las delegaciones, promociones y terrenos.

4-sep-09 Biología Experimental Elección de Delegado y posteriormente se proporcionó información sobre

asuntos generales.

7-sep-09 Preparatoria IV Información sobre mutualista, urbanización de lotes de 2da. Etapa, créditos

fovissste, proyecto de construcción en terreno de las 5 hectáreas del SPAUAZ,

diagnóstico de basificación y convocatoria sobre promociones de nivel y

categoría.

9-sep-09 Economía Se informa sobre la mutualista, terrenos, SAR, Fovissste, servicio médico de

gastos mayores, proceso de basificación e incluir en el pliego petitorio

terrenos de la 3ª. Etapa, también se solicita el pago del bono de exclusividad.

9-sep-09 Música Se informa sobre el monto de préstamos en la mutualista, Fovissste, SAR,

proceso de basificación y regularización de carga de base.

10-sep-09 Historia Se informa sobre mutualista, Fovissste, SAR, lotes de 2da. Etapa, auditorio

sindical, terreno de las 5 hectáreas, seguro de gastos médicos mayores y

convenio para el tratamiento de la vista.

21-sep-09 Ciencias Químicas Se informa sobre mutualista y se solicita préstamos para vivienda y autos;

Activación de la Delegación con apoyos de espacio, mobiliario, computadora,

etc. Se informa sobre el seguro de gastos médicos mayores, se solicitan

terrenos para una 3ª. Y 4ª. Etapa.

12-oct-09 Odontología Se pide que se revise el diagnóstico para basificación, revisar basificación en

las clínicas, aplicar Cláusula 48, hacer cambio de Delegado y se propone

convocar para el lunes 19 de octubre como punto único a las 10:00 Hrs.

Page 32: EDITORIAL - LAISUMlaisumedu.org/g/dimensiones/sindicatos/WS043-6EIC-2010...de la salud y la educación, lo que ha acarreado restricciones presupuestales a las Universidades Públicas

Comité Ejecutivo 2008 – 2011 SPAUAZ

13-oct-09 Música Tratar el asunto del Diagnóstico para el proceso de basificación y Año

Sabático.

19-oct-09 Odontología Se suspende por falta de quórum

20-oct-09 Preparatoria VIII

Villa de Cos, Zac.

Se da información sobre la mutualista, proceso de basificación, integración de

pliego petitorio y asuntos generales

5 nov-09 Letras Se elije nuevo Delegado y Representante a la Coordinadora.

15-feb-10 Música Con el Consejo Académico y autoridades de Rectoría y del SPAUAZ para

revisión de Cargas de Trabajo.

18-feb-10 Música Reunión con el Ing. Álvarez para definir cargas de Trabajo

16-mar-10 Música Con el Secretario General del SPAUAZ Mtro. Sergio Delgado Rodríguez para

manifestarle la problemática de la escuela.

26-abr-10 Preparatoria V

Jerez, Zac.

Como punto único: Elección de Delegado y Representante a la Coordinadora.

29-abr-10 Preparatoria VIII

Villa de Cos, Zac.

Cargas de Trabajo, Proceso de Basificación, Profesionalización, Diversificación,

Asuntos Generales.

5-may-10 Odontología Para elección de nuevo Delegado. Se suspende por falta de Quórum.

RELATORÍAS DE ACTIVIDADES Y EVENTOS:

Martes 23 de Junio de 2009

Entrega de lotes de la 2da. Etapa en

Fraccionamiento Villarreal, Guadalupe, Zac.

11:00 hrs.

Con la asistencia del Comité Ejecutivo:

Mtro. Sergio Delgado Rodríguez Secretario

General del SPAUAZ; Mtra. Enna

Maldonado Longoria, Coordinadora de

Prestaciones; Mtro. Herminio Montañés

Salas, Secretario de Actividades Culturales;

Mtro. Remberto Sandoval Aréchiga,

Coordinador de Prensa y Propaganda; C.P.

María Teresa Villegas Santillán, Secretaria

de Finanzas y Patrimonio; se llevó a cabo la

entrega de lotes de la Segunda Etapa del

Fraccionamiento Villarreal, Guadalupe, Zac.

17 de Agosto de 2009

Inauguración de la muestra del Museo

Universitario y Talleres

En las instalaciones del SPAUAZ, se llevó a

cabo la inauguración de las actividades

culturales del semestre Agosto-Diciembre

2009, con la presencia del Mtro. Sergio

Delgado Rodríguez, Secretario General; Lic.

Agustín Delgadillo, Coordinador de

Extensión U.A.Z.; Mtro. Jaime Santillán,

Coordinador de Patrimonio Universitario; y

docentes que imparten los talleres.

17 de Noviembre de 2009,

Se convoca a conferencia de prensa en el

Centro de Idiomas

Con la asistencia de 48 maestros y el

Secretario General del SPAUAZ, Mtro.

Sergio Delgado Rodríguez, se convocó a la

prensa para informar sobre el conflicto del

paro laboral del dicho Centro de Idiomas.

Page 33: EDITORIAL - LAISUMlaisumedu.org/g/dimensiones/sindicatos/WS043-6EIC-2010...de la salud y la educación, lo que ha acarreado restricciones presupuestales a las Universidades Públicas

Comité Ejecutivo 2008 – 2011 SPAUAZ

Se acuerda levantar el paro y trabajar bajo

protesta hasta que el Rector les resuelva.

18 de Febrero de 2010

Reunión en la Unidad Académica de Minas

Se participó en una reunión para resolver

la problemática suscitada entre alumnos

del séptimo y octavo Semestre con un

docente de dicha Unidad Académica.

Viernes 30 de Abril de 2010

Relatoría de los eventos del 35 aniversario

del SPAUAZ:

1) Tradicionales Mañanitas frente a las

instalaciones del SPAUAZ, con la

Internacional Banda del Estado.

2) Develación de la placa conmemorativa

en las instalaciones del Sindicato con la

presencia de Autoridades Universitarias y

Docentes.

3) Conferencia en la Unidad de Estudios

del Desarrollo sobre “Reforma Laboral”,

impartida por el Dr. Néstor de Buen

Lozano.

4) Inauguración del Centro Recreativo y

Deportivo del SPAUAZ, ubicado en

Cieneguitas, Guadalupe, Zac.

5) Se ofreció una comida a todos los

asistentes.

ASAMBLEAS DEL COMITÉ EJECUTIVO:

Se hizo acto de presencia en todas y cada

una de las asambleas realizadas por el

Comité Ejecutivo 2008-2011 especificando

los asuntos a tratar en cada reunión.

FECHA Orden del día:

8-jun-09 1. Lectura del acta de la reunión anterior

2. Afiliación y firma para el seguro médico de gastos

mayores. 3. Programar visita de los

maestros a los lotes de la 2da. etapa en Guadalupe, Zac.

4. Informe sobre escuela de verano.

5. Elaboración de calendario para delegaciones.

6. Asuntos generales.

12-ago-09 1. Seguro Médico de gastos mayores.

2. Informe de Urbanización de lotes de la 2da. Etapa.

3. Informe de Finanzas. Modificación del interés al 12% general.

4. Calendarización de Asambleas Delegacionales, a partir del 17 de agosto de 2009.

5. Agenda de Actividades por Cartera.

6. Asuntos Generales.

14-sep-09 1. Informe de las asambleas delegacionales realizadas.

2. Proceso de basificación. 3. Programa de festejo y

conmemoración del 35 aniversario del SPAUAZ en el 2010.

4. Propuestas para integrar el Pliego Petitorio de Revisión Contractual.

5. Asuntos Generales.

30-sep-09 Se informa que el próximo lunes 5 de octubre, a las 9 de la mañana, hay conferencia de prensa con los jubilados. Plantear al Rector que se comiencen a revisar los casos individuales. Meter a la Junta el pliego petitorio entre el 14 y 16 de diciembre. Reunirnos el próximo jueves 8 de octubre a las 13:00 Hrs.

8-oct-09 Se acuerda integrar el Contrato Colectivo para el viernes 16 de octubre. Se consensa que no se abra el Contrato Colectivo de Trabajo en la próxima revisión. Continuar el proceso de Basificación. Asuntos Generales. Información de reunión con jubilados.

26-oct-09 1) Integración del Pliego Petitorio.

2) Bono de Exclusividad. 3) Integrar al pliego el

cumplimiento de la Cláusula 80 inciso 11.

4) Que se integren las Comisiones.

Page 34: EDITORIAL - LAISUMlaisumedu.org/g/dimensiones/sindicatos/WS043-6EIC-2010...de la salud y la educación, lo que ha acarreado restricciones presupuestales a las Universidades Públicas

Comité Ejecutivo 2008 – 2011 SPAUAZ

5) Que se entreguen las cargas de trabajo.

Se fijan las fechas para la integración de las demandas al pliego petitorio para el día martes 3 de noviembre a las 17:00 Hrs. Y el jueves 5 de noviembre a la misma hora.

16-abr-10 1. Organización de los eventos con motivo de los 35 años del Sindicato.

2. Organización de la escuela de verano.

3. Pendientes de la revisión Contractual.

4. Asuntos generales. Se suspende hasta nuevo aviso por falta de Quórum.

EVALUACIONES:

Se brindó apoyo a la Cartera de Admisión,

Adscripción y Promoción del SPAUAZ,

participando como representante sindical

en evaluaciones llevadas a cabo para avalar

la contratación de personal.

Fecha Unidad Académica y/o Centro de Trabajo:

Materias Evaluadas:

8-jun-09 Coordinación de Investigación

Gestiones Administrativas

22-jun-09 Medicina Pediatría

9-jun-09 Medicina Medicina Legal

13-jun-09 Idiomas Inglés

19-ago-09 Música Piano

24-ago-09 Ciencias de la Tierra

Siderurgia

31-ago-09 Ciencias de la Tierra

Metalurgia

2-oct-09 Ingeniería Eléctrica

Seminario de Investigación I, Actividades Complementarias I.

5-oct-09 Ingeniería Eléctrica

Servomecanismos

29-ene-10 Ingeniería Eléctrica

Lógica y Algoritmos

10-feb-10 Música Música de Cámara

ASAMBLEAS DE COORDINADORA DE

DELEGADOS:

Se realizaron Asambleas con los Delegados

y Representantes a la Coordinadora de

Delegados para revisión e integración del

Pliego Petitorio, así como constitución del

Comité de Huelga.

Fecha Asunto a tratar

1-dic-09 Para integrar el documento de revisión contractual. Se hace la propuesta de reunirse el martes 8 de diciembre para integrar propuestas.

8-dic-09 Se integra el pliego petitorio y citarnos el próximo lunes 14 de diciembre a las 12:00 Hrs. Como Comité de Huelga para llevarlo a la Junta de Conciliación y Arbitraje.

ASAMBLEAS GENERALES:

Se cumplió con lo establecido referente a

los tres citatorios a Asamblea General para

proporcionar información a todo el

personal adscrito al SPAUAZ referente al

contenido del pliego petitorio, acuerdos y

resoluciones tomadas por la Coordinadora

de Delegados, constituida en Comité de

Huelga.

Fecha Actividad

10-feb-10 Se lleva a cabo el 1er. Citatorio a Asamblea General. Se da información por parte del Srio. General sobre los avances en las pláticas, pero no se establece la Asamblea por falta de Quórum.

12-feb-10 Citatorio a Asamblea General. No hay Quórum y no se realizan las asambleas.

15-feb-10 3er. Citatorio, No hay Quórum y no se lleva a cabo.

COMITÉ DE HUELGA:

La Coordinadora de Delegados, decidió por

mayoría de votos, constituirse Comité de

Huelga para la presentación del Pliego

Petitorio ante la Junta Local de Conciliación

y Arbitraje en el Estado de Zacatecas.

Fecha Asunto a tratar

4-ene-10 Nos reunimos como Comité de Huelga para saber de avances sobre casos individuales y citarnos para el lunes 11 de enero a las 11:00 hrs. Lunes 11 de Enero de 2010, se hace la

Page 35: EDITORIAL - LAISUMlaisumedu.org/g/dimensiones/sindicatos/WS043-6EIC-2010...de la salud y la educación, lo que ha acarreado restricciones presupuestales a las Universidades Públicas

Comité Ejecutivo 2008 – 2011 SPAUAZ

asamblea para hacer el orden de revisión: 1) casos individuales, 2) violaciones e incumplimientos 3) aumento salarial.

12-ene-10 Se informa que para el viernes 15 a las 11:00 hrs. Rectoría dará respuesta sobre casos individuales y se programan las actividades siguientes.

18-ene-10 Reunión programada a las 17:00 hrs. Reunión de Comité de Huelga para discutir la propuesta de Rectoría.

20-ene-10 Reunión para pláticas de advenimiento a las 11:00 hrs.

22-ene-10 Se llevarán las pláticas sobre violaciones e incumplimientos, a las 11:00 hrs.

26-ene-10 Discusión del paquete económico, a las 11:00 hrs.

2-feb-20 Asamblea de Comité de Huelga a la 11:00 hrs. Con el siguiente orden del día: 1) Integrar las propuestas para la programación de actividades del 35 aniversario del SPAUAZ. 2) Análisis del Pliego Petitorio. 3) Asuntos Generales.

3-feb-10 Reunión para continuar con el análisis de respuestas al Pliego Petitorio. Se expone la problemática del Centro de Idiomas y el apoyo del Comité de Huelga.

15-feb-10 Análisis de las respuestas de Rectoría y se solicita depurar el padrón de docentes para el Plebiscito.

16-feb-10 Se hace el resguardo de urnas a las 19:18 hrs. Ante notario público (Lic. Saúl Castañeda Sánchez) en las oficinas del Secretario General del SPAUAZ. Y se sellaron las puertas a la 20:45 hrs. 16 de febrero de 2010 se realiza el Plebiscito Sumario de Delegaciones para definir el estallamiento o no a la huelga.

Plebiscito sobre el Estallamiento a Huelga

16 de febrero de 2010

VOTOS A FAVOR DE LA

HUELGA

VOTOS EN CONTRA DE LA

HUELGA

VOTOS NULOS

359 1078 20

Atentamente

Mtro. Miguel Carlos Rueda

Secretario de Actas y Acuerdos

Page 36: EDITORIAL - LAISUMlaisumedu.org/g/dimensiones/sindicatos/WS043-6EIC-2010...de la salud y la educación, lo que ha acarreado restricciones presupuestales a las Universidades Públicas

Comité Ejecutivo 2008 – 2011 SPAUAZ

SECRETARÍA DE DEPORTES

Se informa de las actividades desarrolladas por la Cartera de Deportes del SPAUAZ, en el periodo comprendido de julio de 2009 a

junio de 2010.

1. Se llevaron a cabo 2 Torneos de Futbol Rápido: el primero en septiembre de 2009, en las canchas deportivas de Ingeniería y Odontología; el segundo, dio inicio el 30 de abril, dentro del marco conmemorativo del 35 aniversario de la fundación del SPAUAZ; inaugurando el Complejo Recreativo y Deportivo del SPAUAZ, ubicado en Cieneguillas, Guadalupe, Zacatecas.

2. Se brindó apoyo para la realización de la carrera ciclista denominada: “Ruta Chichimeca” que se llevó a cabo del 25 al 31 de 2009, saliendo del municipio de Súchil, Dgo., y finalizando en el poblado de Paquimé, Ojocaliente, Zacatecas.

3. Se participó en la Carrera Atlética 10 Kilómetros, realizada el mes de noviembre de 2009, por la Organización OHTLI, El Instituto del Deporte en Zacatecas y el SPAUAZ.

4. Se otorgó apoyo económico a docentes de diversas unidades académicas de la

UAZ, para la adquisición de uniformes y pago de inscripciones en actividades deportivas.

5. Se dio continuidad al convenio INDEZ-SPAUAZ en el otorgamiento de vales del 30% de descuento en actividades deportivas en el Instituto del Deporte en Zacatecas, entregando 166 vales de descuento a docentes universitarios y familiares de los mismos

6. Trámite de solicitud para hacer uso de las instalaciones de la Cancha de Basquetbol del ISSSTEZAC, los miércoles y viernes de 13:00 a 14:30 horas; estando siempre presente para cualquier imprevisto.

7. Se asistió a las reuniones de Comité Ejecutivo y de la Coordinadora de Delegados.

8. Se patrocinó con trofeos, uniformes y pago de arbitraje a diversos equipos deportivos de docentes.

Atentamente Ing. Cecilio López Ruiz Secretario de Deportes

Page 37: EDITORIAL - LAISUMlaisumedu.org/g/dimensiones/sindicatos/WS043-6EIC-2010...de la salud y la educación, lo que ha acarreado restricciones presupuestales a las Universidades Públicas

Comité Ejecutivo 2008 – 2011 SPAUAZ

MENSAJE FINAL

Con las cada vez más reiteradas, profundas

y prolongadas crisis económicas, se pone

de manifiesto la vulnerabilidad de un

modelo que da al mercado el rango de

divinidad. Dentro de las consecuencias que

ello implica, se advierten: la incertidumbre

a la que se ve sometido el capital mismo y

la mayor vulnerabilidad de la situación de

la clase trabajadora.

En un entorno adverso a los

trabajadores, es perentorio el

fortalecimiento de las organizaciones

sindicales, el desarrollo de la conciencia

política de sus agremiados, la erradicación

del sectarismo y el impulso a la unidad,

dado que los gobiernos en turno han

actuado en contra de los contratos

colectivos de trabajo y las organizaciones

sindicales autónomas que reivindican los

derechos de los trabajadores. Es decisiva la

confluencia de las distintas voluntades

políticas hacia objetivos comunes, sólo así

podremos afrontar el horizonte de

vicisitudes que configuran el actual

momento histórico.

Más allá de toda demagogia, de

toda retórica autocomplaciente, los

universitarios debemos emprender el

ejercicio del análisis y la reflexión en busca

de alternativas de solución a la

problemática política, económica, social y

cultural de nuestro entorno, sólo así

lograremos darle pertinencia a nuestra

organización y a nuestra institución

educativa; por ello, se hace necesaria una

revisión puntual y a fondo del Contrato

Colectivo de Trabajo y una Reforma

Estatutaria, que dé viabilidad a nuestra

organización sindical.

Nuestro reconocimiento también a

los maestros fundadores del SPAUAZ; hoy

estamos de plácemes, festejando el 35

Aniversario de su nacimiento. Nuestra

tarea es reivindicar las conquistas laborales

y buscar la equidad entre las diversas

generaciones de maestros.