Editorial · En 2013 el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres. se dedicará a conocer más...

32
- 1 - Editorial Queridas amigas. Seguramente cuando recibáis este ENCUENTROS diréis “otra vez tenemos aquí a la Presidenta Nacional” y lleváis razón. Otra vez me dirijo a vosotras, pero en esta ocasión es un poco diferente, porque lo que quiero es que descanséis de todos los problemas que nos van surgiendo y que muchas veces hasta nos quita el sueño. Ahora es tiempo de pensar nada más que en nuestras familias, amigos etc… Que para cuando tengamos que retomar las tareas que cada una procuramos atender estemos con el ánimo dispuesto para seguir adelante, o sea que pensemos en lo que podemos ayudar a las VIUDAS. Muchas os tendréis que preparar para vernos en los meses de septiembre, octubre o noviembre, os esperamos. Felices vacaciones para todas y un fuerte abrazo. Rosario Vicente confav encuentros nº 88 definitivo_Maquetación 1 03/12/13 18:13 Página 1

Transcript of Editorial · En 2013 el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres. se dedicará a conocer más...

Page 1: Editorial · En 2013 el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres. se dedicará a conocer más de ... pero predomina entre los asis-tentes el criterio de que ese puesto y las

- 1 -

Editorial

Queridas amigas.

Seguramente cuando recibáis este ENCUENTROS diréis “otra vez tenemos aquí a laPresidenta Nacional” y lleváis razón.

Otra vez me dirijo a vosotras, pero en esta ocasión es un poco diferente, porque lo quequiero es que descanséis de todos los problemas que nos van surgiendo y que muchasveces hasta nos quita el sueño. Ahora es tiempo de pensar nada más que en nuestrasfamilias, amigos etc… Que para cuando tengamos que retomar las tareas que cadauna procuramos atender estemos con el ánimo dispuesto para seguir adelante, o seaque pensemos en lo que podemos ayudar a las VIUDAS.

Muchas os tendréis que preparar para vernos en los meses de septiembre, octubre onoviembre, os esperamos.

Felices vacaciones para todas y un fuerte abrazo.

Rosario Vicente

confav encuentros nº 88 definitivo_Maquetación 1 03/12/13 18:13 Página 1

Page 2: Editorial · En 2013 el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres. se dedicará a conocer más de ... pero predomina entre los asis-tentes el criterio de que ese puesto y las

- 2 -

Informa la CONFAV

confav encuentros nº 88 definitivo_Maquetación 1 03/12/13 18:13 Página 2

Page 3: Editorial · En 2013 el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres. se dedicará a conocer más de ... pero predomina entre los asis-tentes el criterio de que ese puesto y las

- 3 -

Informa la CONFAV

Auditorio 200 del Museo Nacional Centro de Arte Reina SofíaViernes 8 de marzo de 2013: 10,30 -14,00 horas

PROGRAMA Sumamos talento, abrimos caminos

Pon en marcha tus ideas

En 2013 el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres. se dedicará a conocer más decerca y analizar los caminos profesionales de algunas emprendedoras en distintos sectores denuestro país.

Las mujeres han puesto de manifiesto su capacidad emprendedora y entre sus motiva-ciones están, además de ser un medio de vida para ellas y sus familias, la autorrealización per-sonal y la independencia económica; así como, en muchas ocasiones, facilitar la compatibilidadentre su vida profesional y familiar.

Analizar cuáles son los factores que más afectan a los techos de cristal existentes en casitodos los ámbitos de la participación de las mujeres en la economía, y como superarlos, es elobjetivo de este encuentro.

Dada la necesidad de generar riqueza y empleos, desde el Gobierno de la Nación estándedicándose especiales esfuerzos para favorecer el emprendimiento y la innovación comoinstrumento para el desarrollo del potencial creativo general, impulsando las pequeñas ymedianas empresas, y el empleo femenino y juvenil. Así como políticas y líneas de actuaciónorientadas a la promoción del espíritu emprendedor de las mujeres.

Fomentar la iniciativa empresarial femenina contribuirá a acelerar la salida de la crisis yaportar un valor añadido a nuestra economía. La persistencia de dificultades específicas paralas mujeres emprendedoras y empresarias supone infravalorar su talento y su capacidad y,desde luego, un freno al crecimiento general.

Esta tematica la abordaremos mediante la articulación de dos mesas. En la primera, distin-tos especialistas y emprendedoras, procedentes de diferentes ámbitos, contarán su experien-cia profesional. En la segunda, se mostrarán algunos de los instrumentos que facilitan o poten-cian el emprendimiento, a nivel nacional y de la Unión Europea.

La Presidenta Nacional Dª Rosario Vicente asistió a estas mesas de debates.

confav encuentros nº 88 definitivo_Maquetación 1 03/12/13 18:13 Página 3

Page 4: Editorial · En 2013 el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres. se dedicará a conocer más de ... pero predomina entre los asis-tentes el criterio de que ese puesto y las

- 4 -

Informa la CONFAV

REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO DE COMUNICACIÓN DEL CONSEJOESTATAL DE LAS PERSONAS MAYORES, CELEBRADA EN EL IMSERSO -SALA 2-

EL DÍA 20 de Marzo de 2013 La Presidenta Nacional Dª Rosario Vicente Durá participó en este acto

Asistentes:

- Rosario Vicente Durá - Felipe Martín Moreno - Fermín Caballero Moreno

- Jaime Moreno Monjas. Coordinador - Jacob Serfaty Benarroch. Secretario

Excusan asistencia:

- Miquel Sánchez i López - Miguel Bordejé Antón - Jesús Batet i Calvet

En dicha reunión se trató como punto más importante el texto siguiente:

PROPUESTAS PARA MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO DELCONSEJO ESTATAL DE LAS PERSONAS MAYORES

Sí, se plantea la necesidad de que fuera una persona mayor, representante de las organiza-ciones del Consejo, quien asumiera la Presidencia del mismo; pero predomina entre los asis-tentes el criterio de que ese puesto y las primeras Vicepresidencias las siguieran ocupandoaltos cargos del Gobierno y de la Administración.

Predomina la creencia de que esas personalidades, a pesar de la relevancia de los asuntos pro-pios de sus respectivos departamentos y la lógica saturación de sus agendas, con su presenciaen las reuniones pueden favorecer que se escuchen y tengan en cuenta las propuestas que seelaboren y emanen del Consejo.

Entender esto, lo limitado de su tiempo, no es óbice para que una vez más se insista en que serespete el calendario de reuniones fijado para el Consejo.

Crear nuevos Grupos de Trabajo:

- Funcionamiento Interno.

- Dependencia y Geriatría.

- Comunicación.

- Pacto de Toledo.

- Cultura y Viajes.

- Congreso.

confav encuentros nº 88 definitivo_Maquetación 1 03/12/13 18:13 Página 4

Page 5: Editorial · En 2013 el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres. se dedicará a conocer más de ... pero predomina entre los asis-tentes el criterio de que ese puesto y las

- 5 -

Informa la CONFAV

Dª Manuela Cabero Morán (Vicepresidenta de Cruz Roja).

Programa Sara “motivación y acompañamiento de mujeres inmigrantes para su inte-gración social y laboral”, Cruz Roja es la responsable de este proyecto, que busca la calidad devida para la inserción de estas mujeres.

El Secretario de Estado manifiesta que las mujeres somos la fuerza matriz que empu-ja a que las mujeres salgan a la superficie de tantos años sin desarrollo. También ha tenido unrecuerdo especial para aquellas mujeres inmigrantes que salen de su país y hasta se han juga-do la vida en muchas ocasiones.

El programa Sara, pretende mejorar la calidad de vida de las mujeres inmigrantes, selleva a cabo con ayuda personalizada, con talleres para aquellas mujeres.

Se establecen varios requisitos (que vivan en España, que sepan español y que tenganuna preparación adecuada y adaptada a las características de cada mujer).

El Instituto de la Mujer supervisará el trabajo de los expertos.

El programa lleva en funcionamiento desde al año 2006. Se han beneficiado mujeresen toda España.

confav encuentros nº 88 definitivo_Maquetación 1 03/12/13 18:13 Página 5

Page 6: Editorial · En 2013 el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres. se dedicará a conocer más de ... pero predomina entre los asis-tentes el criterio de que ese puesto y las

- 6 -

Informa la CONFAV

La CONFAV ha sido invitada a estas jornadas de puertas abiertas.

Madrid, 8 de mayo de 2013

confav encuentros nº 88 definitivo_Maquetación 1 03/12/13 18:13 Página 6

Page 7: Editorial · En 2013 el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres. se dedicará a conocer más de ... pero predomina entre los asis-tentes el criterio de que ese puesto y las

- 7 -

Noticias de Las Regiones

XXXIX ASAMBLEA REGIONAL DE VIUDAS EN EL TOBOSO

El sábado 13 de abril de 2013 en la patria de Dulcinea tuvo lugar la XXXIX Asamblea Regional deviudas de Castilla La Mancha.

Comenzó con un emotivo acto institucional en el auditorio municipal en el que fueron las pro-tagonistas las cerca de mil mujeres que habían venido de los diferentes puntos de Castilla la Mancha y deMadrid, en total de treinta y dos poblaciones castellanomanchegas de todas las provincias.

Inició el turno de palabra la presidenta de viudas “Virgen del Rosario” de El Toboso, JacobaMartínez-Santos, dando la bienvenida a todas las asistentes.

Seguidamente tomó la palabra el diputado provincial y alcalde de Miguel Esteban, Pedro Casas,que recordó la gran apuesta que hace la Diputación Provincial toledana por estas asociaciones y que tuvoun entrañable detalle al recibir como obsequio un ramo de flores, diciendo que se lo regalaría a su madreque había enviudado hacía cuatro meses .

Después la presidenta regional y nacionalRosario Vicente hizo un discurso emotivo, enpalabras textuales: “las viudas hemos aprendido avivir y a luchar”, y comunicó que la próxima asam-blea regional será el año que viene en Socuéllamos.

A continuación el alcalde de El Toboso,Marciano Ortega, después de dar una calurosa bien-venida a todo el público, realizó un discurso alaban-do y agradeciendo a todas estas mujeres su coraje yvalentía en afrontar su situación, tanto personalcomo económica, invitando a todas a “Las JornadasCervantinas” y deseándolas lo mejor y que siguiesen con este arrojo que las caracteriza.

Finalmente tomó la palabra la directora de la mujer, Teresa Novillo, que leyó en nombre de lapresidenta regional, María Dolores de Cospedal, una carta dirigida a la Asamblea y a este colectivo aquienes calificó como «madres coraje y luchadoras».

Novillo transmitió que la presidenta está «muy concienciada» con este colectivo, «como madre ycomo mujer», dijo. La directora del Instituto de la Mujer subrayó la importancia que las mujeres viudas

confav encuentros nº 88 definitivo_Maquetación 1 03/12/13 18:13 Página 7

Page 8: Editorial · En 2013 el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres. se dedicará a conocer más de ... pero predomina entre los asis-tentes el criterio de que ese puesto y las

XXXVIII TROBADA DE LAS ASOCIACIONES CATALANAS DE VIUDAS

- 8 -

Noticias de las Regiones

logren sacar adelante sus familias, lo que demuestrasu «fuerza y voluntad».Se realizó un homenaje aAscensión Morales fundadora de la asociación local enel año 1989, el acto fue conducido magníficamente porla joven toboseña, Leticia Rioja Ortega.

El himno “Resistire” sirvió de colofón a una

estupenda y entrañable jornada de estasgrandes mujeres, que se interpretó tanto alfinal de la Asamblea como brindis en lacomida.

En España hay más de dos millonesde personas viudas, de las que el 85 porciento son mujeres, que «se han quedadoen soledad familiar y económica».

María Teresa Novillo acompañó a las viudas durante la asamblea

El pasado 13 de abril amaneció radiante para acompañarnos en nuestra XXXVIII Trobadade las Asociaciones Catalanas de Viudas que celebramos en la ciudad de Tárrega, província deLleida. La Asociación de Viudas de Tárrega, una de las más antiguas de la Federación Catalana,perdió en el año 2009 a su fundadora M. Teresa Solé, Vda. Robert, de grato recuerdo para todaslas que la conocimos. Paquita Mavilla, actual Presidenta, se ofreció el año pasado a organizar laTrobada 2013 y, junto con el Consiliario, Mn. Josep Vilaseca, han conseguido recuperar una aso-

confav encuentros nº 88 definitivo_Maquetación 1 03/12/13 18:13 Página 8

Page 9: Editorial · En 2013 el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres. se dedicará a conocer más de ... pero predomina entre los asis-tentes el criterio de que ese puesto y las

- 9 -

Noticias de las Regiones

ciación que podria haberse perdido.

La jornada transcurrió en el clima de fiestay buena convivencia que es habitual. Con la asis-tencia de 260 asistentes el dia comenzó con laEucaristia celebrada en el Templo parroquial deSanta maria de l’ Alba, patrona de la ciudad, pre-sidida por el Sr. Obispo de Solsona y concelebra-da por el Consiliario de la Federación y el anteriory actual Consiliario de la asociación.

El Sr. Obispo supo plasmar muy bien nuestra idiosincrasia en su homilia, en la cual nosinstó a no olvidar nuestro papel transmisor de la fé como madres y abuelas.

Después de la Eucaristia, escuchamos las explicaciones de las pinturas recién restau-radas que decoran el Templo, por el hijo del artista que las realizó y a continuación y despuésde la foto de grupo en la puerta de la iglesia, nos trasladamos al Ateneu de Tárrega, donde senos obsequió con una exhibición de danzas típicas catalanas realizada por un grupo que estácelebrando sus 60 años de existencia, lo cual pone de manifiesto la continuidad en genera-ciones de esta importante actividad cultural.

La comida de Hermandad puso fin a la Trobada y nos despedimos esperando volver aencontrarnos el próximo año para celebrar juntas este dia que ya es tradición obligada entrelas asociaciones de Catalunya.

Estuvo con nosotras nuestra enlace de la CONFAV, Elisa Guillem, que con su simpatía ycordialidad pasó con éxito su primera cita con nosotras por lo que esperamos que nos puedaacompañar muchas más veces.

Con su presencia y sus palabras nos transmitió la proximidad de la CONFAV en nuestrodía a día de mujeres viudas, solidarias unas con otras para tratar de solucionar los problemasque nos presenta nuestro estado de vida, siguiendo nuestro lema de: “la viuda por la viuda”

M. Montserrat Rabella

XXV ASAMBLEA REGIONAL DE CASTILLA Y LEÓN

El 14 de Abril de 2013 celebramos en Segovia la XXV Asamblea Regional de Castilla y León.

El entorno donde se realizó dicha Asamblea es un lugar maravilloso al pie de la sierra deNavacerrada en la Granja de San Ildefonso (Segovia) donde la naturaleza luce con todo suesplendor.

Nos hizo un día luminoso, el sol lució durante todo el día y la temperatura era primaveral.

La presencia de las distintas Asociaciones de Viudas que nos visitaron nos hicieron sen-tirnos gratificadas por poder disfrutar todas juntas de un día tan especial.

Una vez llevado a término la empresa que yo tenía que hacer como presidenta, mequeda la satisfacción de haber sentido el agrado de haberlo hecho bien hasta el final.

confav encuentros nº 88 definitivo_Maquetación 1 03/12/13 18:13 Página 9

Page 10: Editorial · En 2013 el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres. se dedicará a conocer más de ... pero predomina entre los asis-tentes el criterio de que ese puesto y las

- 10 -

Noticias de las Regiones

Deseo agradecer a las Asociacionesde Castilla y León que nos visitaron, la asis-tencia al evento que contribuyeron ahacerlo más: “grandioso” y tengo laesperanza que con el esfuerzo de todas laspresidentas podemos seguir adelante conlas asociaciones que cada una de nosotrasrepresentamos.

Con mí sentido agradecimiento.

El pasado 14 de abril, celebramos en el Real Sitio de La Granja de San IIdefonso (Segovia),la XXV Asamblea Regional de la Federación de Asociaciones de Viudas de Castilla y León, acu-diendo una amplia representación de socias de las distintas localidades.

Comenzaron los actos con el saludo del alcalde de La Granja y otras autoridades.

También tomaron la palabra, elPadre López como consiliario regional,Mari Sierra (Presidenta Regional), MariCarmen Álvarez (Presidenta de Segovia) yNieves Pérez representando a la CONFAV.

Una compañera de Segovia leyó eltema “Cómo mantener la esperanza en unfuturo mejor”.

La Eucaristía tuvo lugar en la IglesiaNtra. Sra. del Rosario, cercana al Parador,estando amenizada con música de cuerda.

Para cerrar los actos, nos reunimos en una agradable comida de hermandad en uno delos salones del Parador, después de la cual, las asociaciones asistentes emprendimos el viajede vuelta.

Desde aquí, agradecer de nuevo a la Presidenta de la Asociación anfitriona y al resto decompañeras, su dedicación y entrega para que todo saliera muy bien, y al resto de partici-pantes por su asistencia.

Junta Directiva Regional de Castilla y León.

confav encuentros nº 88 definitivo_Maquetación 1 03/12/13 18:13 Página 10

Page 11: Editorial · En 2013 el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres. se dedicará a conocer más de ... pero predomina entre los asis-tentes el criterio de que ese puesto y las

- 11 -

Noticias de las Regiones

XX ASAMBLEA REGIONAL DE VIUDAS DE ASTURIAS

El pasado día 18 de Abril de 2013, se celebró en Avilés la ASAMBLEA REGIONAL de laFederación Asturiana de Viudas.

A continuación detallamos los actos que han tenido lugar en ese día:

A las 11,45 horas, ACOGIDA en el Salón Azul de la Casa de la Parroquia de Sabugo, de lasviudas procedentes de las Asociaciones de Oviedo, Gijón, Mieres y Avilés. En total, unas 180personas aproximadamente.

Hizo la presentación Dª Margarita Díaz García, presidenta de la Asociación de Avilés,acompañada de las presidentas de las otras asociaciones. También estuvo presente ElisaGuillem, enlace de la CONFAV.

A continuación, nos dio una conferencia muy interesante, Dª Rebeca Fernández Alonso,titulada: "Recorriendo Avilés con ojos de mujer."

Acompañada de diapositivas al respecto, nos fue explicando y haciendo un recorrido porel Avilés antiguo, medieval y moderno; haciendo hincapié en las mujeres mas interesantes decada época y lo que habían aportado de positivo a la ciudad. Repito, interesantísima conferen-cia, teniendo en cuenta además la consideración de Avilés como ciudad milenaria.

A las 13,00 horas, EUCARISTÍA, en la Iglesia de Sabugo (Sto. Tomás de Cantorbery).

La Sta. Misa fue concelebrada por D. Angel Fernández Llano, nuestro consiliario, acom-pañado de D. José Antonio Glez. Montoto y de D. Rodrigo.

A las 14,30 horas, COMIDA DE FRATERNIDAD en el Hotel "Palacio de Ferrera" de Avilés.

Fue una comida, que reunió, como cada año, a las Viudas de las asociaciones locales.

Fue el encontrarnos, cambiar impresiones y sentimientos con personas que están ensituaciones parecidas a las nuestras.

En fin, una comida llena de compañerismo y camaradería ... como un soplo de aire fres-co en nuestras vidas.

A la comida asistieron también los 3 sacerdotes concelebrantes; asistieron así mismoDª Rebeca Fernández, que nos había dado la conferencia y Marta Elena, secretaria de la "Casade Encuentros de la Mujer" de Avilés, que nos ayudó muchísimo en la organización del progra-ma. Acabada la comida, hubo baile, que se prolongó hasta las 7 y media de la tarde.

La que más y la que menos, hemos echado una "canita al aire", cantando y bailandocanciones de nuestra juventud.

En fin, un programa y una celebración que nos hizo levantar el ánimo y la autoestima ysi Dios quiere .... hasta el próximo año que se celebrará en Oviedo....

confav encuentros nº 88 definitivo_Maquetación 1 03/12/13 18:13 Página 11

Page 12: Editorial · En 2013 el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres. se dedicará a conocer más de ... pero predomina entre los asis-tentes el criterio de que ese puesto y las

- 12 -

Noticias de las Regiones

XL CONGRESO REGIONAL DE VIUDAS DE GALICIACelebrado en Baiona el día 20 de Abril del 2013, con la asistencia de 352 viudas pertenecientes a

las asociaciones de: Lugo, A Coruña, Ferrol, As Pontes, Sarria, Foz, Villalba, Vigo, Baiona, Ponteareas y

Federación Gallega.

Comienzan los actos a las 10,30 horas con la recepción de las asociaciones en la plaza de Santa Liberata.

A las 11 horas misa en la iglesia Excolegiata de Baiona cantada por el coro parroquial. A las 12 horasasamblea en el auditorio V Centenario de esta localidad.

Componen la mesa el Presidente de la Xunta de Galicia D. Alberto Núñez Feijóo. Dña. Aurora CarroPáramo (Presidenta Regional). Dña. Marta Iglesias Bueno (Diputada Provincial). Dña. Susana López Abella(Secretaria Xeral de Igualdade de la Xunta de Galicia). D. Jesús Vázquez Almuiña (Alcalde del Excmo.Concello de Baiona). Presenta el acto D. Adolfo González Pino (ex Concejal del Concello de Baiona).

El Alcalde hace una mención especial a Dña. Maria del Carmen Pazos (Presidenta de la Asociaciónde Viudas de Baiona) recientemente fallecida y agradece la presencia del Presidente de la Xunta que hizoun gran esfuerzo por presidir este acto después de un largo viaje a Méjico, hoy quiere estar aquí por todasy en especial por Maria del Carmen.

Habla la Presidenta Regional Aurora Carro, dice: un año más me gustaría que estos actos fuesencon más frecuencia, pero el problema económico no lo permite. ¿qué puedo hacer yo por la ascociación,no la asociación por mi? Aceptar a los demás como son y no como a ti ó a mi nos gustaría que fuesen.Tomar a la asociación no como un trabajo, sino como un servicio. Dormía y soñaba que la vida no es másque alegría, me desperté y vi que la vida es dar amor y que en el amor está la alegría, perdonar y saberpedir perdón. Cuanto trabajo para una mujer que queda sóla y envejece con una sonrisa y tiene unrecuerdo especial para Maria del Carmen.

Toma la palabra el Presidente de la Xunta y dice estar encantado de saludar a todas en la villa máshermosa. Estando con tantas mujeres en unos momentos de crisis hay que hacer una reflexión demotivos para la esperanza; están en la vida de las mujeres que quedaron viudas con valores desuperación y coraje. Frente a las dificultades en ellas se crecen. Hoy nos sumamos al homenaje a Mariadel Carmen que esté donde esté estará disfrutando. Sin estas asociaciones y federación, de la crisis sal-dremos más fortalecidas, hay que crecerse frente a Ias adversidades. Sois las protagonistas desuperación. Da las gracias por mantener una Galicia llena de esperanzas.

Habla el Sr. Alcalde, dice estar contento por haber sido por segunda vez el congreso en Baiona.Hace referencia a las viudas del mar. Sabeís muy bien llevar el núcleo familiar. Como políticos tenemosque estar orgullosos y aprender de todas vosotras.

Dº Adolfo llama a Dña. Pilar Freire tesorera de la Asociación de Baiona entregando sendos ramosde flores a las autoridades y a Merche y Celia, hijas de María del Carmen Pazos que estuvieron en todomomento muy emocionadas.

Clausura la Presidenta Regional Dña. Aurora Cano dando las gracias a todos, en especial a Elena,Adolfo y al Alcalde por su colaboración. A continuación actúa el coro de hombres “Voces Baionesas” quefué largamente aplaudido. A las 14,45 horas comida en el Hotel Glasgow de Santa María de Oia. A las18 horas reunión, se acuerda mantener las reuniones de presidentas y secretarias que son muy nece-sarias según dice la presidenta de Sarria Dña. OIga Lopez, y Aurora propone llevar candidaturas para larenovación de la Federación y elección de Vicepresidenta Regional por el fallecimiento de Marita. QuedafIjada la fecha para el día 19 que es un sábado de Octubre del 2013 a las 11 horas. Se acuerda celebraren Lugo el XLI Congreso Regional el último sábado de marzo del año que viene. La presidenta de VillalbaDña. Maruja López va a presentar la dimisión por motivos de salud. Se adjuntan conclusiones de esteCongreso.

Sin otros asuntos que tratar se levanta la sesión siendo las 20 horas del día veinte de Abril del 2013.

confav encuentros nº 88 definitivo_Maquetación 1 03/12/13 18:13 Página 12

Page 13: Editorial · En 2013 el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres. se dedicará a conocer más de ... pero predomina entre los asis-tentes el criterio de que ese puesto y las

- 13 -

Noticias de las Regiones

XXV ASAMBLEA REGIONAL DEL PAÍS VASCO

El domingo 21 de Abril se celebró la Asamblea Regional del País Vasco en la ciudad deEibar. La asociación eibarresa “ALTZOA” fue la anfitriona recibiendo a sus compañeras deVitoria-Gazteiz, Llodio, Santurce, Basauri, Guernica, Elorrio y Durango. En total asistimos 180mujeres. La Asamblea tuvo lugar en el TeatroColiseo a las 10,30 h. La mesa estuvo presididapor las presidentas local Marian Hernández yregional Maite Bilbao, acompañadas por el SeñorAlcalde Miguel de los Toyos y la Concejala deBienestar Social Ana Rodríguez. Marian dio labienvenida a las asistentas recordó que cele-brábamos 18 años de la fundación de “ALTZOA” ysolicito un calido aplauso para dos socias que entodos estos años han estado trabajando por lasviudas eibarresas: Arrate Otaleku y ArrateAranceta. También se tuvo un recuerdo especial para las socias que por diversos motivos nonos pudieron acompañar. Después de la intervención de las autoridades tomó la palabra MaiteBilbao que habló del trabajo realizado, los logros conseguidos, la colaboración de las asocia-ciones de FEVI (Federación de Asociaciones deViudas del País Vasco) con diversas entidades;Diputaciones, Ayuntamiento, Emakunde(Instituto Vasco de la Mujer), etc. para mejorar lasituación de las viudas y acciones a realizar en elfuturo. Hubo preguntas por parte de las socias.

Concluyó la Asamblea con canciones acargo del grupo de Santurce que recibió aplausosagradecidos. Se hizo entrega del obsequio delAyuntamiento a cada Asociación dos libros basa-dos en la historia de la ciudad “125 años de fer-rocarril en Ermua, Eibar y Elgoibar, e Historia de las Mujeres de Eibar” escrito por una mujereibarresa, Arantxa Lasa.

A las 13 :00 h. se celebró la misa en la parroquia de San Agustín oficiada por Don Ismael.A las 14:30 h. una buena comida en el HotelUnzaga Plaza con baile a continuación. Todas lasasistentas marcharon contentas por haber pasa-do un bonito dia de hermandad y quedó plasma-do en prensa y radio local y provincia.

“ ALTZOA”

confav encuentros nº 88 definitivo_Maquetación 1 03/12/13 18:14 Página 13

Page 14: Editorial · En 2013 el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres. se dedicará a conocer más de ... pero predomina entre los asis-tentes el criterio de que ese puesto y las

- 14 -

Noticias de las Regiones

XLI ASAMBLEA REGIONAL DE VIUDAS DE CANTABRIA

Un centenar de viudas de la región celebraron en Matamorosa su Asamblea Regional

Durante la cita se abordó el tema “Cómo mantener la esperanza en un futuro mejor”

La nieve y el frío no fue impedimento este sábado 27 de abril para que un centenarde viudas de Cantabria cele-braran su Asamblea Regional.La Asociación de Viudas deMatamorosa y la Federación deViudas de Cantabria, fueron lasorganizadoras de este encuen-tro en los locales del ColegioPúblico Casimiro Sainz, en lalocalidad campurriana.

Con las presentaciones por parte de la Presidenta de la Asociación de Viudas deMatamorosa, María Belén Pérez, intervino en primer lugar el Regidor Municipal, Pedro ManuelMartínez. Junto al Alcalde, se encontraban en la mesa la Directora General de Igualdad MaríaIsabel Gómez Barreda, el Alcalde de Matamorosa Carlos Rayón, la Presidenta Regional deViudas Cristina Gómez y las presidentas de los colectivos de Santander y Reinosa, María JesúsRuiz y Aurora de Celis y la representante de la CONFAV, Elisa Guillem como enlace conCantabria.

Durante la cita se abordó el tema “Cómomantener la esperanza en un futuro mejor”,reflexión que se presentará en la AsambleaNacional. Como colofón de este encuentro,se celebró una misa en la iglesia deMatamorosa y una comida en el restau-rante Atalaya de Bolmir.

A pesar de la nieve y el frio resultó un díacon mucho calor humano y cariño.

Representantes municipales y de los diversos colectivos reunidos.

confav encuentros nº 88 definitivo_Maquetación 1 03/12/13 18:14 Página 14

Page 15: Editorial · En 2013 el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres. se dedicará a conocer más de ... pero predomina entre los asis-tentes el criterio de que ese puesto y las

- 15 -

Noticias de las Regiones

XIX ASAMBLEA REGIONAL DE EXTREMADURA CELEBRADA EN MONTIJO

Durante los días 27 y 28 de abril, la localidad pacense de Montijo acogió la AsambleaRegional, con motivo de celebrar la Asociación de Viudas “Virgen de Barbaño” de Montijo elXXV aniversario de su fundación.

Las Asociaciones fueron recibidas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento por el alcalde,D. Alfonso Pantoja y concejal@s de la corporación, que entregaron algunos recuerdos a lasasistentes. Durante la mañana tuvolugar una visita guiada por el cascohistórico de Montijo, visitando losmonumentos religiosos y civiles mássignificativos. Visita que fue dirigidapor Manuel García Cienfuegos, cro-nista oficial de Montijo. También visi-taron, en la Sala Centinela, laExposición “Mujeres, artes y cultura”,organizada por la Asociación deGestores Culturales de Extremadura.Por la tarde, tras la comida, tuvieronuna sesión de trabajo.

El Teatro Municipal acogió el acto de Clausura de la Asamblea. Tras el saludo inicial ybienvenida se proyectó el vídeo “Quienes somos y qué hacemos en nuestra Asociación”, queacogía las actividades realizadas durante 25 años de la asociación de Viudas de Montijo, asícomo varios testimonios de sus componentes.

Ante cerca de 400 viudas llegadas de diferentes asociaciones de la región, intervinieronla Directora General del Instituto de la Mujer de Extremadura Dña. María José Ordóñez; elalcalde de Montijo D. Alfonso Pantoja; la Secretaría de la Confederación de Federaciones yAsociaciones de Viudas de España Nieves Pérez; la Presidenta de la Asociación de Viudas deExtremadura; Piedad Daza; y laPresidenta de la Asociación deViudas Ntra. Sra. De BarbañoEugenia Sánchez.

La jornada terminó conuna comida de convivencia a laque asistieron más de 350 aso-ciadas.

Eugenia Sánchez Molina

Presidenta de la Asociación deViudas ‘’Ntra. Sra de Barbaño”.

confav encuentros nº 88 definitivo_Maquetación 1 03/12/13 18:14 Página 15

Page 16: Editorial · En 2013 el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres. se dedicará a conocer más de ... pero predomina entre los asis-tentes el criterio de que ese puesto y las

- 16 -

Noticias de las Regiones

XXXIX ASAMBLEA REGIONAL DE MUJERES VIUDAS DE ARAGÓN

El pasado 28 de Abril celebramos en QUINTO la Asamblea Regional de Mujeres Viudasde Aragón.

Quinto es un pueblo a orillas del Ebro, a unos 20 Km. de Zaragoza, que posee una ricavega, y aunque nos tocó un día lluvioso y desapacible con el característico viento de Aragón,no impidió que las mujeres viudas que acudimos pasásemos un día de convivencia grato y ami-gable.

Nos acompañó nuestraPresidenta Nacional Charo Vicente, laAlcaldesa de Quinto Digna Bes, LaDirectora del Instituto Aragonés de laMujer Pilar Argente, y la Presidenta dela Comarca Felisa Salvador.

En primer lugar celebramos laEucaristía en la parroquia, concelebra-da por el párroco y nuestro consiliarioregional. A continuación en la mismaparroquia, debidamente acondiciona-da, tuvimos nuestra Asamblea.

Una vez realizadas las debidas presentaciones y saludos de las autoridades presentes,las recomendaciones de nuestra Presidenta Nacional, para que nuestras Asociaciones esténpresentes en todo el ámbito regional, se presentó el tema del año “CÓMO MANTENER LASESPERANZA EN UN FUTURO MEJOR”, en un momento en que todas tenemos presente las difi-cultades que “esta crisis” nos tiene atenazadas, con las dificultades que nos acechan no sólo anosotras sino que muchas tenemos que ayudar a nuestros hijos, cuyas dificultades son muchasveces manifiestas.

Tuvimos un tiempo paraque las asistentes que quisieranpudiesen manifestar sus inquie-tudes, que fueron contestadasde acuerdo con nuestras posi-bilidades.

A continuación reitera-mos, una vez más, nuestrasreivindicaciones, tantas vecespedidas y no siendo atendidaspor las diversas Adminis-traciones.

La parte lúdica vino

confav encuentros nº 88 definitivo_Maquetación 1 03/12/13 18:14 Página 16

Page 17: Editorial · En 2013 el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres. se dedicará a conocer más de ... pero predomina entre los asis-tentes el criterio de que ese puesto y las

- 17 -

Noticias de las Regiones

después. Tuvimos nuestra comida de hermandad en el salón de La Codera donde compartimosuna agradable comida las más de trescientas mujeres viudas que acudimos a la Asamblea.

Sin duda, fue un día que resultó todo un éxito gracias al trabajo de la Asociación deMujeres Viudas “Santa Rita de Casia” de Quinto, que prepararon con esmero la celebración dela Asamblea Regional, a la que dedicaron todo su esfuerzo durante mucho tiempo.

Muchas gracias a todas vosotras .

Mª Rosa Arranz Herrero

XLI ASAMBLEA NACIONAL EN PALMA DE MALLORCA

Los dias 18 y 19 de mayo se ha celebrado la XLI Asamblea Nacional en la ciudad dePalma de Mallorca, a pesar de estar lejos y como consecuencia de la crisis tan aguda que esta-mos pasando se hizo un gran esfuerzo y pudimos reunirnos unas trescientas asociadas de todaslas regiones. La Presidenta Regional Margarita Araño estaba muy preocupada para que todosaliera bien y así fué, fueron dos jornadas de convivencia muy completas.

En el libro de la Asamblea podeis ver detalladamente todo lo relacionado con la misma.

confav encuentros nº 88 definitivo_Maquetación 1 03/12/13 18:14 Página 17

Page 18: Editorial · En 2013 el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres. se dedicará a conocer más de ... pero predomina entre los asis-tentes el criterio de que ese puesto y las

- 18 -

Escriben las viudasy colaboraciones

TALLER SOBRE REFUERZO MENTAL EN CEHEGÍN, SUBVENCIONADOPOR EL MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD

A TRAVÉS DE LA CONVOCATORIA DEL IRPF.

La Asociación de Viudas Sta. Maria Magdalena de Cehegin, ha llevado a cabo un cursode refuerzo mental subvencionado por la CONFAV. El curso ha sido óptimo en dinamizacióngrupal y en estimulación de la memoria.

A través de las distintas actividades llevadas a cabo en el taller se destaca la de una obrade teatro improvisada, titulada “Instantes Vividos”, la misma se representará el día de laclausura del curso. El curso ha sido impartido por la psicóloga Ana Mavi Martínez, ella destacala necesidad de que se impliquen en subvencionar estos tipos de talleres que potencian el aso-ciacionismo de la mujerviuda y mejora su autoesti-ma, habilidad social y depre-sión. Doy desde aquí las gra-cias a la CONFAV por haber-nos subvencionado estetaller de refuerzo mentalque nos da vida... gracias...

Eugenía MartínezRodriguez

Presidenta de la Asociaciónde Viudas de Cehegín

confav encuentros nº 88 definitivo_Maquetación 1 03/12/13 18:14 Página 18

Page 19: Editorial · En 2013 el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres. se dedicará a conocer más de ... pero predomina entre los asis-tentes el criterio de que ese puesto y las

- 19 -

Escriben las viudas y colaboraciones

ASOCIACIÓN DE MUJERES VIUDAS “LA ALCAZABA”

Queridas amigas:

Me dirijo a vosotras después de las vacaciones de Semana Santa, que espero noshayan servido para recargar energía, que falta nos hacía.

El día 8 de marzo, día internacional de la mujer, se celebró en Guadix un acto de sen-sibilización, en el que, como en años anteriores, se realiza un reconocimiento/homenaje por eltrabajo por la Igualdad a personas que destaquen en dicho campo. Este año ha recaído enMª Carmen Salamanca Hernández, secretaria de la Asociación de Mujeres Viudas La Alcazaba.

María López Acosta.

Presidenta de la Asociación de Mujeres Viudas “La Alcazaba”.

ASOCIACIÓN DE VIUDAS DE AINZÓN ZARAGOZA

Queridas amigas,

Con un poco de retraso os mando algunasfotos de varios días que las socias nos hemosreunido para diferentes acontecimientos.

Para Navidad tuvimos por sorpresa a PapaNoel (que es mi nieto) y repartimos regalos paralas socias asistentes a la celebración. También osmando otra foto con el cura de nuestro pueblo,que vino a tomar café.

El día 29 de diciembre hubo un concurso de repostería para colaborar con el ayun-tamiento y tuvimos 21 postres variados.

Celebramos el día de las viudas conuna comida en la asociación, estuvimos 32socias y todas colaboramos para lapreparación, unas haciendo la comida ypreparando la mesa y sirviendo, las sociasmás jóvenes. El menú consistió enentremeses variados, arroz con setas ypostre donado por 2 socias. Hubo regalospara todas donados por varios estable-cimientos del pueblo. Pasamos un día muyagradable y en buena armonía

Un abrazo y hasta pronto

Fdo. Mª Luisa Rodríguez

Pta. de la Asociación de Viudas Ntra. Sra. De la Cabeza de Ainzón (Zaragoza)

confav encuentros nº 88 definitivo_Maquetación 1 03/12/13 18:14 Página 19

Page 20: Editorial · En 2013 el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres. se dedicará a conocer más de ... pero predomina entre los asis-tentes el criterio de que ese puesto y las

Escriben las viudas y colaboraciones

El jurado del Reconocimiento por la Igualdad reconoce latrayectoria de Mª Carmen Salamanca Hernández

«Hoy me siento muy orgullosa de las mujeres viudas porque son muytrabajadoras y el pilar de sus casas»

El Teatro Mira de Amescua se llenó el viernes de mujeres y hombres dispuestos a con-memorar el Día de la Mujer con dos actividades de gran interés: por un lado, la puesta en esce-na de un espectáculo de artes escénicas consistente en un monólogo con acompañamientomusical titulado “Mujeres en la Historia. Historias de Mujeres” a cargo de la compañía BaboléTeatro, con la participación de la actriz Xesca Valero y del músico Totó Fabris. Por otro, laentrega del Reconocimiento por la Igualdad según el fallo del jurado que se mantuvo en secre-to hasta el mismo momento de la entrega a Mª Carmen Salamanca Hernández, fundadora dela Asociación de Mujeres Viudas La Alcazaba hace quince años. Se reconocía así su trabajo enfavor de la igualdad y su labor de fomento del movimiento asociativo en todos estos años.

Fue la Concejala de Mujer y Políticas de Igualdad, Mª Carmen Alcalá, la encargada dedar a conocer el fallo del jurado, adoptado por unanimidad de sus componentes. Pocodespués, la galardonada recibía la simbólica fachada del Ayuntamiento de manos del Alcaldede la ciudad, José Antonio González Alcalá. No faltaron tampoco intervenciones de personascercanas a Mª Carmen Salamancaglosando su labor y dedicación, comola actual Presidenta de la Asociación LaAlcazaba, María López, o la hija y lasobrina de la galardonada, Mª Carmeny Andrea. Todas ellas destacaron el tra-bajo desarrollado por ella durantetodos estos años “por y para elmovimiento asociativo y por los dere-chos de las mujeres viudas y sus hijas ehijos”.

Este premio reconoce su trabajodurante todos estos años para sacar ádelante esta asociación. ¿Es un trabajo duro?.

Es necesario echar muchas horas y mucha dedicación, empezamos en 1998, hace yaquince años. Para mantener viva una asociación tienes que hacer cursos, muchas acciones paraque las mujeres estén activas y se sientan atraídas. Lo que si es cierto es que es una asociaciónmuy participativa, además de nuestras propias actividades participamos en las delAyuntamiento y en la Federación a la que pertenecemos. -Sus palabras de agradecimientoincluyeron un reconocimiento al Centro Municipal de Información a la Mujer-.

- 20 -

Mª del Carmen Salamanca fue una de las impulsoras creadorasde la Asociación de mujeres viudas “La Alcazaba”

confav encuentros nº 88 definitivo_Maquetación 1 03/12/13 18:14 Página 20

Page 21: Editorial · En 2013 el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres. se dedicará a conocer más de ... pero predomina entre los asis-tentes el criterio de que ese puesto y las

- 21 -

ASOCIACIÓN DE VIUDAS DEL PRINCIPADO DE ASTURIASDELEGACIÓN DE OVIEDO

VIAJE ANUAL DE PEREGRINACIÓN A COVADONGA

Un año más, ¡venimos a verte SANTINA!, este año somos un grupo más numeroso (43 aso-ciadas) todas ellas felices por postrarse ante la Virgina de Covadonga, para pedirle muchascosas, que Ella después nos las conceda o no, depende si lo merecemos.

El viaje fue estupendo, un día de sol como nunca.

En la Basílica escuchamos la Misa y al final cantamos el himno de Covadonga. Después detomar un cafetín, nos acercamos hasta la Santa Cueva donde “La Santina” nos bendice a todasy a todos los que se acercan.

Emociona ver esa Cueva y al fondo la cascada de agua, que brota de las rocas del monteAuseva, hay una fuente de la que manan siete caños y que según la leyenda, la moza que bebaseguido de los siete, el año que viene se casa, también existe otra tradición que es tirar unamoneda en el lago que forma el agua de dicha cascada y pedir un deseo.

Después, carretera adelante fuimos comer a un sitio precioso cerca del mar, nos pusieronun menú riquísimo y la gente que venía con hambre lo agradeció y lo degustó con muchasganas.

Una vez terminado el almuerzo y tomado el café se acabó la cháchara y al bus.

Después de un descanso en el bus, llegamos a Infiesto (Piloña) para visitar a la Virgen de laCueva patrona del Concejo, para pedirle una vez más ayuda para superar estos malos tiemposeconómicos y nos conceda mucha salud a todas y a nuestras familias, amigos”.

Hacía las 18,30 horas de la tarde iniciamos el regreso a casa ....

Adiós Virgen de Covadonga adiós Virgen de la Cueva, hasta el año que viene

¡No nos olvideis!

¡¡¡Vivan las dos SANTINAS!

¡¡PUXA ASTURIES!!

Escriben las viudas y colaboraciones

confav encuentros nº 88 definitivo_Maquetación 1 03/12/13 18:14 Página 21

Page 22: Editorial · En 2013 el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres. se dedicará a conocer más de ... pero predomina entre los asis-tentes el criterio de que ese puesto y las

Para vivir en la Fé

- 22 -

Papa Francisco La noche de la elección

«Que Dios os perdone por haberme elegido»

En sus primeras horas como Pontífice, el Papa Francisco da muestras a los cardenales de su humildad

Primeros pasos de un papado

El Papa es un hombreque vive el evangelio con especialprofundidad y quiere ayudar atodos a vivirlo con sencillez,austeridad y alegría.

De sus discursos deduci-mos que desea una Iglesia máspobre, más evangélica y servido-ra de la humanidad. Una iglesiaque, dejando a un lado los triun-falismos humanos, busque clara-mente anunciar el evangelio deJesucristo a una sociedad queabsolutiza el poder, el tener y elplacer.

El mundo está pendien-te de sus gestos y decisiones.

confav encuentros nº 88 definitivo_Maquetación 1 03/12/13 18:14 Página 22

Page 23: Editorial · En 2013 el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres. se dedicará a conocer más de ... pero predomina entre los asis-tentes el criterio de que ese puesto y las

- 23 -

Para vivir en la Fé

AÑO DE LA FE

Benedicto XVI, antes de su Renuncia, ha proclamado un año de la fe: desde octubre de 2012 hastanoviembre de 2013.

Nombró comisiones para profundizar en distintas facetas de la fe, incluso en sus manifestaciones comoel arte, música, literatura, etc.

¿Por qué se dedica un año a la fe? La Iglesia está preocupada porque se ha debilitado enormementeel sentido religioso y sobrenatural de la vida. No se distingue entre el bien y el mal ¡todo vale!. No existe la ver-dad si no “tu verdad”, “mi verdad” ... Con frecuencia se dice: “si yo soy Católico a mi manera”. En la vida no sepuede ser nada “a mi manera”. Si “conduzco” no lo puedo hacer a mi manera; tengo que respetar las leyes detráfico. Si juego al tenis no lo puedo hacer a mi manera, tengo que conocer y hacerlo conforme a unas reglas.

Si soy Católica tengo que conocer y vivir conforme al Evangelio y lo que indica la Iglesia. Por eso nece-sitamos tener formación y profundizar en las verdades de nuestra fe.

Quiero empezar recordando la intervención de Dios en la creación del mundo y del hombre.

Dios crea el Mundo; astros, luz, mar, plantas, animales. “Y vio que era bueno”.

Pero cuando crea al hombre cambia de actitud. Dice: y ahora hagamos al hombre a nuestra “imagen ysemejanza”. El hombre es el único ser de la Naturaleza que tiene la huella “inmortal” de Dios.

No nos crea para un “ratito” sino que nos crea para tenernos con Él durante toda la eternidad, quiereestar con nosotros “aquí” y “allí”.

Nos transmite parte de sus cualidades y nos hace capaces de asemejarnos a Él.

Por eso, el hombre por naturaleza busca la felicidad, la verdad, el bien.

Es un ser religioso por naturaleza. San Agustín dice: “el hombre no vive una vida plenamente humanasi no vive libremente, su vínculo con Dios”.

En un video que se proyectó, hace unos meses, en la exposición de Yves Saint Laurent, le preguntaban¿cuál es su mayor deseo?, “perdurar” contestó. Es el deseo de todos los que “crean algo”... La posibilidad deque “perduren” las cosas “creadas” por el hombre es relativa ya que están realizadas con materiales suscep-tibles de desaparecer por un fuego, el agua etc ... Sólo Dios crea algo que no perece, algo que dura más allá dela muerte: “el alma”

Después de crear al hombre, no lo deja al arbitrio de las circunstancias.

Se preocupa de decirnos, a través de Abraham, Moisés, los profetas “lo mucho que nos quiere”.Isaías: “aunque una madre se olvidase de sus hijos ... “ Dios no se olvida de nosotros“ nos tiene siempredelante de sus ojos”.

Pero a Jesucristo “Dios hecho hombre” es quien nos dice todo lo que Dios quiere que sepamos de Él:es la Palabra de Dios, la Palabra definitiva.

¿Cuál es el gran descubrimiento que Jesucristo hace de Dios? Nos dice que Dios es nuestro PADRE, nosenseña como debemos de tratarlo, amarlo, alabarlo, darle gracias. Nos enseña el Padre Nuestro, lo másgrandioso que se ha escrito; en Jerusalén está traducido a todas las lenguas e idiomas del mundo.

Si Dios es nuestro padre todos somos hermanos: todos somos hijos de Dios. Pertenecemos a lafamilia de más abolengo: a la familia de los hijos de Dios.

i Sabernos y sentirnos hijos de Dios!. El que no se sabe hijo de Dios desconoce su verdad más íntima.

confav encuentros nº 88 definitivo_Maquetación 1 03/12/13 18:14 Página 23

Page 24: Editorial · En 2013 el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres. se dedicará a conocer más de ... pero predomina entre los asis-tentes el criterio de que ese puesto y las

- 24 -

Ocio y Cultura

Mariano Benlliure “El dominio de la materia”

(Valencia 1862 Madrid 1947) La obra de Benlliure es amplísima y de gran variedad, puesdominó todos los materiales - mármol, bronce, plata, terracota, escayola o cerámica - todoslos géneros y técnicas de la escultura. Su producción se acerca a las 4.000 obras (incluyendoapuntes, dibujos, y pinturas). Destacaron de maneraexcepcional los encargos de monumentos públicos yfunerarios repartidos, fundamentalmente, por España eIberoamérica, que junto con las placas conmemorativasllegan a sumar un centenar, monumentos, que están liga-dos al imaginario colectivo de las urbes más importantes.Con ocasión del 150 aniversario del nacimiento deBenlliure en 2012, la Comunidad de Madrid en colabo-ración con el Ayuntamiento madrileño, y por su parte elConsorcio de Museos de la Comunidad Valenciana, handifundido esta parte de su producción, a través de diver-

sos itinerarios enMadrid y en Valencia.

Esta muestra presenta una selección de obras deexcepcional calidad retratos, composiciones libres, artesdecorativas, tauromaquia, medallas, bocetos de monumen-tos, procedentes de Instituciones públicas, mayoritariamenteespañolas y, en una gran parte, de colecciones particulares.Hay que destacar que de las 51 obras expuestas, 26 de ellasse muestran al público por primera vez en España.

El recorrido trascurre por la trayectoria de este artistanacido en Valencia que, aunque afincado en Madrid, alternóestancias en París y Roma, y viajes por Europa, En la muestrase pueden contemplar obras como Accidenti, con la que en1884, tan solo con 22 años, consiguió la segunda medalla dela Exposición Nacional de Bellas Artes de Madrid, un pasofundamental en su carrera.

De Exposiciones

confav encuentros nº 88 definitivo_Maquetación 1 03/12/13 18:14 Página 24

Page 25: Editorial · En 2013 el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres. se dedicará a conocer más de ... pero predomina entre los asis-tentes el criterio de que ese puesto y las

- 25 -

Ocio y cultura

El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia presenta la exposición Salvador Dalí todaslas sugestiones poéticas, todas las posibilidades plásticas (27 de abril - 2 de septiembre).La muestra reúne alrededor de 200 obras procedentes de diversas instituciones, coleccionesprivadas, de La Fundación Gala (Figueres), Salvador Dalí Museum de St. Petersburg (Florida) yMuseo Reina Sofia (Madrid). Las diferentes secciones de la muestra contienen además de pin-turas y dibujos, material documental, fotografias, manuscritos del propio Dalí, revistas, pelícu-las y filmaciones de enorme importancia para entender el complejo universo del artista. Estamuestra monográfica nos hace repensarel lugar de Dalí en la historia del arte delsiglo xx y considerarlo mucho más allá desu papel de artífice del movimiento sur-realista.

El inventor del método para-noico-crítico desarrollado por el artistacomo mecanismo de transformación ysubversión de la realidad, se hace tam-bién eco de los descubrimientos científi-cos de su época que le impulsan aexpandir constantemente los límites desus experiencias en relación con el espa-cio y el tiempo. El artista, imaginativo,curioso y pródigo, se utiliza a sí mismocomo objeto de estudio, sobre todo bajoel prisma del psicoanálisis freudiano, ysienta las bases de la construcción de supersonaje.

Como conclusión diremos, que elnúcleo principal de la exposición es elperiodo surrealista, haciendo especialhincapié en el método paranoico-crítico.

D A L Í

Muchacha en la ventana 1925

confav encuentros nº 88 definitivo_Maquetación 1 03/12/13 18:14 Página 25

Page 26: Editorial · En 2013 el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres. se dedicará a conocer más de ... pero predomina entre los asis-tentes el criterio de que ese puesto y las

Ocio y cultura

- 26 -

Libros que dejan huella

“La Reina de las Lavanderas”

Autor: Carmen Gallardo, periodista y escritora

Editorial: La esfera de los libros

Novela hístorica en torno a la figura de Mª Victoria delPozzo noble turinesa que, tras una infancia de luto y dolor, fuédestinada a ser la esposa del principe Amadeo de Saboya y setrasladó a Madrid en 1865. Las conveniencias póliticas, hicieronque se convirtieran en reyes de España durante un periodo efime-ro, tan solo de 1871 a 1873. Mujer culta y piadosa tuvo que sufrirla infidelidad de su marido así como de otras afrentas y habladurias por parte del pueblo.Durante su reinado tuvo lugar el asesinato de Prim en una época convulsa en la que BenitoPérez Galdos relataba la crónica Social y Política del país. En los últimos años de su vida sededicó a una labor humanitaria creando una guarderia llamada “El asilo de las lavanderas”.

El libro se centra en los acontecimientos teniendo como punto de mira la psicologíade la protagonista, presentada de forma muy positiva.

Su lectura resulta muy amena.

“El libro de los Destinos”

Autor: Wiazemsky, Anne

Editorial: Miscelánea

Novela romántica, histórica y de tinte autobiográfico, arran-ca cuando una mujer francesa recibe el diario de su tia abuela, dondeésta relata su boda con un principe ruso en los años anteriores a larevolución, y su campestre y apacible vida en una lujosa mansión.Cuando llegan noticias de las primeras revueltas campesinas instiga-das por los bolcheviques, y el principe de ideología liberal, no se creeamenazado pero la sublevación llega a la casa, el matrimonio es dete-nido, los campesinos invaden la mansión y destruyen sus posesiones,y finalmente el noble es asesinado.

La autora desarrolla un estilo sobrio elegante, que relata con maestria las incidenciasdomésticas en el principesco ambiente y la atractiva historia de amor que constituye el hiloargumental impregnada de un romanticismo contenido.

confav encuentros nº 88 definitivo_Maquetación 1 03/12/13 18:14 Página 26

Page 27: Editorial · En 2013 el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres. se dedicará a conocer más de ... pero predomina entre los asis-tentes el criterio de que ese puesto y las

- 27 -

El gazpacho es sin duda uno de los productos estrella del verano, tomate, pepino,cebolla, pimiento, ajo ..... las combinaciones son muchas y es uno de los refrigerios másapetecibles para combatir los calurosos dias veraniegos.

Otra variedad de crema fria para el verano es una deliciosa sopa de pepino y yogur.

Sopa de pepino y yogur

PREPARACiÓN 1O min + refrigeración. DIFICULTAD mínima.

INGREDIENTES: 4 o 5 pepinos, 4 yogures griegos, 1/2 diente de ajo, aceite deoliva virgen extra variedad arbequina, 1 manojo de menta fresca, sal.

ELABORACIÓN

Pelar los pepinos, eliminar los extremos y trocearlos. Ponerlos en el vaso dela batidora junto con el 1/2 diente de ajo y los 4 yogures y triturar hastaobtener una crema muy ligera, casi líquida. Si se considera oportuno paraque quede más ligera, añadir un poco de agua.

Dar el punto de sal y reservarla en la nevera hasta el momento de servir (se debe tomar muy fría).

Verterla en copas. Añadir unas gotas de aceite de oliva virgen extra y terminar con 1 cucharadita dementa picada. También se puede incorporar unos trocitos de queso feta (prácticamente desmenuzado)o espolvorearla con queso curado rallado.

Bonito en escabeche

PREPARACiÓN: 18 minutos DIFICULTAD mínima.

iNGREDIENTES: •1 rodaja de bonito de 750 g •1 cebolla grande •1 zanahoria grande •1 cabeza de ajos•200 ml. de vino blanco •100 ml. de vinagre de vino blanco •25 ml. de vinagre de Jerez • aceite de olivavirgen extra •1 rama de tomillo •1 rama de romero •2 hojas de laurel •10 granos de pimienta negra•3 clavos de olor •sal.

En una cacerola, poner a calentar el vino con los dos tipos de vinagre, las espe-cias, las hierbas y la cabeza de ajos. Cuando comience a hervir, agregar la cebo-lla cortada en juliana y la zanahoria en rodajas.

Transcurridos 3 minutos, agregar la rodaja de bonito. Cocer 5 minutos con lacacerola tapada. Sazonar, dar la vuelta y hervir 3 minutos más. Apagar el fuegoy dejar que se enfríe en el escabeche.

Retirar la espina y servir el bonito en tacos acompañados por las verduras y elescabeche. Añadir un chorrito de aceite de oliva virgen extra en crudo.

Un plus: si se quiere hacer un escabeche para conservar durante un tiempo, una vez finalizado el proce-so de escabechado, se coloca el bonito con el escabeche y un chorro de aceite de oliva en un tarro deconserva y se cuece -tapado- durante 10 minutos en la olla a presión. Se deja enfriar sin abrir el frascoy se almacena en la nevera o en una despensa fresca y oscura. El pescado queda más seco pero se con-serva durante tres meses.

Cocina de verano

Ocio y cultura

confav encuentros nº 88 definitivo_Maquetación 1 03/12/13 18:14 Página 27

Page 28: Editorial · En 2013 el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres. se dedicará a conocer más de ... pero predomina entre los asis-tentes el criterio de que ese puesto y las

- 28 -

Ocio y cultura

PASATIEMPOS

EJERCICIOS PARA LA MENTE

Sudokus para mantenerla mente despierta.

confav encuentros nº 88 definitivo_Maquetación 1 03/12/13 18:14 Página 28

Page 29: Editorial · En 2013 el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres. se dedicará a conocer más de ... pero predomina entre los asis-tentes el criterio de que ese puesto y las

- 29 -

Conviene saber

El optimismo cura

Está comprobado científicamente: El optimismo ayuda a curar, protege tanto de las enfer-medades físicas como psíquicas y permite afrontar el día a día ante situaciones dificiles per-sonales, profesionales o económicas.

No es una medicina, es una actitud, un sentimiento que actua como filtro entre la personay la realidad para mostrarle el lado positivo de las cosas y transmitirle confianza.Está demostrado que las personas optimistas le sacan buen partido a su actitud en todos losaspectos, pero especialmente:

Gozan de mejor salud. Enferman con menor frecuencia, probablemente porque su sistemainmunológico es más efectivo en la producción de anticuerpos, gracias a la mayor secreciónhormonal provocada por los estados de ánimo positivos y su actitud más activa.

Superan mejor la enfermedad. Los enfermos optimistas, además de obtener mayores ben-eficios en las terapias gracias a su colaboración, ayudan a su organismo a luchar contra laenfermedad y logran mejor calidad de vida, mayores expectativas de supervivencia y un por-centage de mayor curación.

Prolongan su juventud. En el optimista se retrasa la aparición de limitaciones propias delenvejecimiento y de otras dolencias.

¿Dónde está la diferencia? El optimista percibe las situaciones positivas como algo perma-nente y generalizable mientras que el pesimista ve los aspectos positivos como algo efímero

“Las personas optimistas enferman menos porque su sistema inmunológico es mas fuerte. Además en ellas se retrasa el envejecimiento”

Alimentos que te suben el ánimo

El optimismo no es innato, es algo que se aprende día a día, es unacuestión de actitud. Además, la naturaleza nos regala alimentos que nosayudan a levantar el ánimo en momentos especialmente difíciles, comouna enfermedad, la menopausia, desajustes hormonales, el síndrome delnido vacío, una crisis de pareja, un fracaso profesional o las exigencias deconvertirse en una “superwoman”.

Alimentos que te ayudan en estas situaciones son el azafrán, los quecontienen vitamina 86 (como el brócoli), nueces, maíz, fresas o jalea real.

confav encuentros nº 88 definitivo_Maquetación 1 03/12/13 18:14 Página 29

Page 30: Editorial · En 2013 el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres. se dedicará a conocer más de ... pero predomina entre los asis-tentes el criterio de que ese puesto y las

Ocio y cultura

- 30 -

SABIAS QUE ....

confav encuentros nº 88 definitivo_Maquetación 1 03/12/13 18:14 Página 30

Page 31: Editorial · En 2013 el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres. se dedicará a conocer más de ... pero predomina entre los asis-tentes el criterio de que ese puesto y las

- 31 -

cxsseer

IDEAS - DECO

soluciones al cuboSi necesitas cambiar algunos muebles, pero no te alcanza el Presupuesto,¿por qué no diseñarlos tú misma? Aquí tienes varias ideas.

Una torreal final del pasillo

Aprovecha el espacioformando una estante-

ría con varios cubosapilados. Si son más de

tres, atorníllalos a lapared.

Ponle color a los muebles

El sistema de módulos te permite dar rienda suelta a tucreatividad. Puedes diseñar los muebles a la carta ydecorarlos como quieras. Si no te apetece pintarlos,

prueba a forrar algunos con papeles de colores.

Ocio y cultura

confav encuentros nº 88 definitivo_Maquetación 1 03/12/13 18:14 Página 31

Page 32: Editorial · En 2013 el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres. se dedicará a conocer más de ... pero predomina entre los asis-tentes el criterio de que ese puesto y las

- 32 -

Conozca nuestros pueblos y sus costumbres

Un año más, sin apenas darnos cuenta ya tenemos nuestras más deseadas vacaciones, unasaprovecharemos para ir al mar, otras al campo o al pueblo querido de nuestra infancia dondees obligatorio juntarnos para celebrar las fiestas patronales y mostrar así nuestro cariño yamor.

EL AMOR

El amor da sentido a tu vida,

es un impulso hacia la paz

que al alma serena, traza caminos

en desiertos y allana montañas.

Abrete a la luz del nuevo día

poniendo amor en todo lo que hagas,

sembrarás templanza y armonía

en tierra fértil con tus manos trabajada.

Haz bien a cuantos te rodean,

crea amando tu propia felicidad

y regala la flor de la esperanza

en cada una de tus sonrisas.

Quédate con lo esencial: gratitud,

sencillez, ternura, generosidad ...

y ese inmenso reto de lograr

la hermosa utopía de la fraternidad.

Si anhelas que los derechos humanos

lleguen a todos como les llega el sol,

tendrás que poner toda tu inteligencia

y entusiasmo al servicio del amor.

Ama a Dios y al prójimo, ese amor

los diez mandamientos encierran,

es camino a seguir con los pies firmes

sobre el suelo y la mirada hacia las estrellas

Ana María Monllor

Feliz verano para todas y hasta septiembre

Elisa (coordinadora de Encuentros)

confav encuentros nº 88 definitivo_Maquetación 1 03/12/13 18:14 Página 32