EDT

1
INICIO PLANEACIÓN EJECUCIÓN CIERRE CONTROL EQUIPO DE DISEÑO CONTROL DE MERCADEO Y VENTAS CONTROL DE PATRONAJE CONTROL DE CALIDAD MILAGROS S.A META INICIO Mercadeo y ventas -Reporte de tendencias de consumo:Estadísticas, plan financiero y resultado de colección pasada, presupuesto. -Valor del producto: Programar producción , nú- mero de lotes, cantidad de referencias, definir intervalos de tallas. -De venta: Definición del número de referencias y unidades de venta (Extracción de cantidades.Ej: En la colección azul cielo de la marca Milagros S.A se producitán 20 referencias en donde 12 serán superiores y 8 inferiores) Diseño -Investigación de tendencias de moda: Grafías,gama cromática, materiales, estampados, bordados,ocasiones de uso en WGSN, ISCI , Streetvision, Pinterest,bases de datos especializadas,moad board, internet , viajes, vitrinas de moda , vitrinismo, pasarela. Informe Final -Cronograma con tiempos y fechas de en- trega (Diseño, mercadeo y ventas) en donde se delegarán las funciones y sus respon- sables. Conceptualización Investigación de conceptos, selección del tema -Gama de color final -Textiles -Siluetas -Bases -Procesos Intermedios Estuctura de la colección Presentación del tema a los departamentos de mercado y ventas Bocetación Búsqueda de materia prima y proveedores Presupuesto de compra de materias primas e insumos para muestras (Se hace el pedido) Estrategias de lanzamiento Pasarela,presentación de la nueva colección primavera verano en las principales vitrinas de moda como Colombiamoda, Bread and butter. Selección de souvenir. Acompañamiento de producto Vitrina, empaque, etiquetas y marquillas. Bocetos (planos) Selección de los outfits. Presentación de muestras físicas Por medio de un brochure en donde todo el grupo de diseño selecciona los diferentes outfits que componen la colección. Patronaje -Selecion de bases para los distintos tipos de referencias -Aprobación del fit -Definición de curva Pruebas de calidad -Materias primas (fricción, abrasión, resistencia, deslizamiento, corte de aguja,solidez, encogimiento, virado, etc.) Insumos (oxidación) -Productos intermedios (muestras de bordados, estampación, sublimación, troqueles, etc.) - Orden de compra Confección de muestras físicas (Medición del tiempo por el ingeniero) (SAM) Control con grupo de diseño (se toman decisiones con los grupos de apoyo) Medición muestras físicas unitarias (Control de muestras en cuerpo real) Por medio de pruebas de vestuario con modelos reales. Fichas técnicas De Materias primas, insumos, procesos intermedios, confección y Patronaje. Desarrollo presentación del producto Empaques, etiquetas, marquillas Ordenar paquete técnico Recolección de toda la información requerida por producción y comercial para la buena elaboración y desarrollo de la colección AZUL CIELO. ( Orden de corte, fichas técnicas, programación) Lanzamiento de la colección Interno: presentación de la gestión comunicacional y del portafolio deproductos y servicios a todo el equipo de trabajo. Externo: Pasarelas en las principales vitrinas de moda. Entrega del outfit y el visual a mercadeo Vitrinas color azul cielo con elementos como: aviones, cometas, pájaros, nubes, y degustaciones de algodón dulce (blanco) para representar las nubes que se encuentran en el cielo azul. Logística Transporte, empaque y entrega de los productos a los canales de comercialización. Actividad Paralela Actividad Paralela

description

Taller de diseño, 8 semestre

Transcript of EDT

Page 1: EDT

INICIO

PLANEACIÓN

EJECUCIÓN

CIERRE

CONTROL EQUIPO DE DISEÑO

CONTROL DE MERCADEOY VENTAS

CONTROL DE PATRONAJE

CONTROL DE CALIDAD

MILAGROS S.A

META

INICIO

Mercadeo y ventas

-Reporte de tendencias de consumo:Estadísticas,plan financiero y resultado de colección pasada,

presupuesto.-Valor del producto: Programar producción , nú-mero de lotes, cantidad de referencias, definir

intervalos de tallas.-De venta: Definición del número de referencias

y unidades de venta (Extracción de cantidades.Ej: En la colección azul cielo de la marca Milagros S.A

se producitán 20 referencias en donde 12 serán superiores y 8 inferiores)

Diseño

-Investigación de tendencias de moda: Grafías,gama cromática, materiales, estampados, bordados,ocasiones de uso en WGSN, ISCI , Streetvision, Pinterest,bases de datos especializadas,moad board, internet , viajes, vitrinas de moda , vitrinismo, pasarela.

Informe Final

-Cronograma con tiempos y fechas de en-trega (Diseño, mercadeo y ventas) en donde se delegarán las funciones y sus respon-sables.

Conceptualización

Investigación de conceptos, selección del tema-Gama de color final

-Textiles-Siluetas-Bases

-Procesos Intermedios

Estuctura de la colección

Presentación del tema a los departamentos demercado y ventas

BocetaciónBúsqueda de materia prima y proveedores

Presupuesto de compra de materias primas e insumos para muestras (Se hace el pedido)

Estrategias de lanzamiento

Pasarela,presentación de la nueva colección primavera verano en las principales vitrinas demoda como Colombiamoda, Bread and butter.

Selección de souvenir.

Acompañamiento de producto

Vitrina, empaque, etiquetas y marquillas. Bocetos (planos)

Selección de los out�ts.

Presentación de muestras físicas

Por medio de un brochure en donde todo el grupo de diseño selecciona los

diferentes out�ts que componen la colección.

Patronaje

-Selecion de bases para los distintos tipos de referencias

-Aprobación del �t-De�nición de curva

Pruebas de calidad

-Materias primas (fricción, abrasión, resistencia, deslizamiento, corte de aguja,solidez,

encogimiento, virado, etc.)Insumos (oxidación)

-Productos intermedios (muestras de bordados, estampación, sublimación,

troqueles, etc.)

-

Orden de compra

Confección de muestras físicas

(Medición del tiempo por el ingeniero) (SAM)

Control con grupo de diseño (setoman decisiones con los grupos de apoyo)

Medición muestras físicas unitarias

(Control de muestras en cuerpo real)Por medio de pruebas de vestuario

con modelos reales.

Fichas técnicas

De Materias primas, insumos, procesos intermedios, confección y

Patronaje.

Desarrollo presentacióndel producto

Empaques, etiquetas, marquillas

Ordenar paquete técnico

Recolección de toda la información requerida porproducción y comercial para la buena elaboración

y desarrollo de la colecciónAZUL CIELO. ( Orden de corte, �chas

técnicas, programación)

Lanzamiento dela colección

Interno: presentación de la gestión comunicacional

y del portafolio deproductos y servicios a todo el equipo de trabajo.

Externo: Pasarelas en las principales vitrinas de moda.

Entrega del out�t y el visual a mercadeo

Vitrinas color azul cielo con elementos como: aviones, cometas, pájaros, nubes,

y degustaciones de algodón dulce (blanco) para representar

las nubes que seencuentran en el cielo azul.

Logística

Transporte, empaque y entrega de los productos a los canales de

comercialización.

Actividad Paralela

Actividad Paralela