Educación física Profesora María Inés Jiménez AmadorYoga para niños El yoga es uno de los...

8
Actividades de apoyo Educación física Profesora María Inés Jiménez Amador

Transcript of Educación física Profesora María Inés Jiménez AmadorYoga para niños El yoga es uno de los...

Page 1: Educación física Profesora María Inés Jiménez AmadorYoga para niños El yoga es uno de los mejores ejercicios que pueden practicar los niños, ya que tiene muchos beneficios.

Actividades de apoyo Educación física

Profesora María Inés Jiménez Amador

Page 2: Educación física Profesora María Inés Jiménez AmadorYoga para niños El yoga es uno de los mejores ejercicios que pueden practicar los niños, ya que tiene muchos beneficios.

Yoga para niños

El yoga es uno de los mejores ejercicios que pueden practicar los niños, ya que tiene muchos beneficios. Puede parecer que se trata de una técnica complicada que requiere la madurez de un adulto para llevarla a cabo, sin embargo cuando los niños lo practican se consiguen resultados sorprendentes.

No se requiere de implementos especiales, elijan un lugar agradable en casa, un tapete, opcional música para ambientar.

Además de involucrar la flexibilidad en cada centímetro del cuerpo, permite movilizar las articulaciones y fortalecer los músculos, consigue en el niño relajación y concentración para poder mantener las posturas, mejora el equilibrio, les divierte haciendo posturas de animales y consigue que estén tranquilos durante un buen lapso de tiempo.

Page 3: Educación física Profesora María Inés Jiménez AmadorYoga para niños El yoga es uno de los mejores ejercicios que pueden practicar los niños, ya que tiene muchos beneficios.

Esta postura conviene hacerla al principio de la sesión de yoga para calentar las piernas. Nos sentaremos al estilo indio, apoyando las plantas de los pies una contra otra, nos agarraremos con las manos los pies y moveremos las rodillas de arriba a abajo como si se aleteara. La espalda recta. El aleteo puede hacerse el tiempo que desees.

Los niños tiene muy buena flexibilidad y es la capacidad que con mayor facilidad de pierde si no se ejercita, iniciamos con ejercicios adecuados para ellos, la intención es motivarlos a quedarse un rato en cada postura, no debe ser mucho tiempo, con 30 segundos en cada uno es

suficiente para que el ejercicio les resulte ameno y no se aburran

1. Postura de la mariposa

Page 4: Educación física Profesora María Inés Jiménez AmadorYoga para niños El yoga es uno de los mejores ejercicios que pueden practicar los niños, ya que tiene muchos beneficios.

2. Postura de la cobra.

Esta postura nos recuerda a una serpiente con la cabeza levantada. Este ejercicio lo deben hacer solo los niños que no padezcan problemas lumbares o espalda. Sirve para estirar los abdominales y flexibilizar las lumbares. Nos colocamos boca abajo y apoyamos las manos a la altura de los hombros, estirando los brazos todo lo que podamos sin lastimarnos la espalda. Mantenemos la mirada hacia arriba. Mantener la postura entre 30 y 40 segundos.

3. Postura de arco.

Esta postura nos ayuda a estirar la parte abdominal del cuerpo y flexibiliza la columna además también debemos mantener un ligero equilibrio para no balancearnos y caer hacia adelante. Noa agarraremos las piernas con las manos y tiraremos de las piernas hasta sentir solamente la cadera apoyada en el suelo. Mantener la postura sin caerse durante 40 segundos. Los niños con problemas lumbares o espalda, no deben hacer esta postura.

Page 5: Educación física Profesora María Inés Jiménez AmadorYoga para niños El yoga es uno de los mejores ejercicios que pueden practicar los niños, ya que tiene muchos beneficios.

4. Postura del camello.

La postura del camello es para cuerpos flexibles. Debemos echar hacia atrás el cuerpo hasta tocarnos con las manos los talones. Apoyaremos el peso de nuestro cuerpo en los talones para poder estirar toda la parte delantera del cuerpo. La mirada debe ser hacia arriba. Podemos regular la intensidad de nuestro estiramiento, y si no podemos llegar hasta las piernas, nos echaremos simplemente atrás con ñas manos en las lumbares. Se puede estirar un brazo hacia arriba, como tocando al techo y mantener el equilibrio durante 40 segundos.

5. Postura de la rueda.

La postura de la rueda sirve para estirar toda la parte abdominal y el pecho, y crear elasticidad en la columna. Se debe comenzar acostados boca arriba en el suelo, colocando las manos a los lados de la cabeza y mirando hacia nosotros. Poco a poco comenzaremos a subir los glúteos hasta quedar lo más redondos posible. Si no podemos subir del todo, subiremos hasta donde lleguemos. Mantener

Page 6: Educación física Profesora María Inés Jiménez AmadorYoga para niños El yoga es uno de los mejores ejercicios que pueden practicar los niños, ya que tiene muchos beneficios.

6. La postura del niño.

La postura del niño nos recuerda a un feto dentro del vientre de su madre. Sirve para estirar la espalda y para relajar el cuerpo tras una sesión de yoga. Se deben apoyar los glúteos sobre los talones y estirar los brazos hacia adelante, apoyando las manos sobre el suelo. La frente debe apoyar en el suelo para poder relajar el cuello. Se puede mantener la postura el tiempo que queremos.

7. La postura del perro. Postura de la rueda.

La postura del perro es una de las más utilizadas en yoga. Estira toda la parte posterior de las piernas y el tronco. Se debe mantener los dos pies pegados al suelo por completo, sin levantar los talones, y la cabeza se debe esconder entre los brazos, para no forzar el cuello. Mantener 40 segundos y levantarnos despacio para no marearnos.

Page 7: Educación física Profesora María Inés Jiménez AmadorYoga para niños El yoga es uno de los mejores ejercicios que pueden practicar los niños, ya que tiene muchos beneficios.

8. La postura del árbol.

La postura del árbol es una buena manera de aprender a mantener el equilibrio. Primero se hace con una pierna y luego con la contraria, y se debe mantener la postura durante 40 segundos con cada pierna.

9. La posición del guerrero Postura de la rueda.

La posición del guerrero sirve para estimular los músculos del cuadriceps. Se debe hacer con la pierna delantera deben mirar al frente, mientras que el pie de la pierna posterior debe estar de lado. Mantener la postura con cada pierna durante 40 segundos.

Page 8: Educación física Profesora María Inés Jiménez AmadorYoga para niños El yoga es uno de los mejores ejercicios que pueden practicar los niños, ya que tiene muchos beneficios.

10. La postura de la vela

La postura de la vela es una postura invertida, eso quiere decir, que tendremos la cabeza mas baja que el cuerpo. Sirve para estirar la columna y fortalecer los abdominales, ejerce un agradable efecto de relajación. Para subir las piernas es mejor doblarlas hacia el pecho, y desde allí, estirarlas hacia arriba. Nos ayudaremos con los antebrazos apoyados en el suelo. Mantener la postura 40 segundos.

Siempre se deben terminar las sesiones de yoga con una relajación; para ello nos acostaremos boca arriba en la colchoneta o tapete durante 10 minutos, con respiración pausada.

Hay técnicas de relajación que incitan al niño a hacer una meditación fácil sobre su cuerpo y que son más entretenidas que si simplemente nos quedamos acostados. Se trata de ir describiendo cada músculo de nuestro cuerpo, comenzando por los dedos de los pies, e ir subiendo hasta la cabeza y haciendo el ejercicio mental de dejar suelto (relajado) cada uno de nuestros músculos, escuchar el latido de nuestro corazón e intentar sentir fluir la sangre por las venas.