EDUCACIÓN SIN FRONTERASna p bl icac ón de FEI EDUCATIONAL SERVICES E .I R L in fo@feriaeducat...

52
Las clases a distancia aceleraron su crecimiento en estos nuevos tiempos. EDUCACIÓN SIN FRONTERAS CANADÁ: El destino ideal N° 41 JUNIO - 2020

Transcript of EDUCACIÓN SIN FRONTERASna p bl icac ón de FEI EDUCATIONAL SERVICES E .I R L in fo@feriaeducat...

Page 1: EDUCACIÓN SIN FRONTERASna p bl icac ón de FEI EDUCATIONAL SERVICES E .I R L in fo@feriaeducat ivaperu.com Queridos estudian t es, imos meses vivi r emos una suer t e de r ei n v

Las clases a distanciaaceleraron su crecimientoen estos nuevos tiempos.

EDUCACIÓN SINFRONTERAS

CANADÁ: El destino ideal

N° 41

JUNIO - 2020

Page 2: EDUCACIÓN SIN FRONTERASna p bl icac ón de FEI EDUCATIONAL SERVICES E .I R L in fo@feriaeducat ivaperu.com Queridos estudian t es, imos meses vivi r emos una suer t e de r ei n v
Page 3: EDUCACIÓN SIN FRONTERASna p bl icac ón de FEI EDUCATIONAL SERVICES E .I R L in fo@feriaeducat ivaperu.com Queridos estudian t es, imos meses vivi r emos una suer t e de r ei n v

//Editorial

EditoraJackeline Navarro Wong

[email protected]

TIME TO STUDY es una publicaciónde FEI EDUCATIONAL

SERVICES E.I.R.L

[email protected]

Queridos estudiantes,

En estos últimos meses viviremos una suerte de reinvención de la educación superior en el Perú y en el

mundo, la pandemia del Covid-19 ha determinado que se modifique lo planificado y se plantee una nueva

oferta educativa. Es en ese contexto especial que ofrecemos esta publicación con la actualización de esta

etapa de cambios constantes.

Existía, desde antes del coronavirus, una tendencia a utilizar cada más vez la tecnología en el dictado de

las clases. La educación a distancia ha encontrado, en este contexto especial, una obligación a afianzarse

sobre la marcha.

Plataformas como Zoom, salones virtuales y hasta las transmisiones en una red social se han unido a esta

necesidad de plantear una educación remota, en medio de la continua sugerencia, de los diferentes

gobiernos, para el aislamiento social.

Ya lo dijo el presidente Martín Vizcarra en sus mensajes durante la cuarentena por el coronavirus, las

clases irán volviendo gradualmente aunque por ahora seguirá la recomendación de evitar aglomeraciones.

Mientras pasen las semanas, se irán planteando más reformas y los centros educativos tendrán que

estar a la altura de estos cambios.

En esta edición de Time to Study, y por todo lo mencionado, vamos a poner énfasis en informes que nos

ayudarán a profundizar sobre el panorama educativo internacional que nos espera en el corto plazo.

Desde un reportaje amplio sobre la educación a distancia hasta las carreras con más demanda, entre las

que se encuentran las actividades vinculadas el mundo digital.

En medio de estos cambios, la prioridad es buscar estrategias para ofrecer un método de enseñanza

que, a pesar de la distancia, no pierda sus estándares de calidad.

Desde estas páginas también queremos establecer una felicitación a las universidades e institutos que ya

compiten en el mercado de las clases remotas. La oferta educativa ha cambiado y aquí vamos explicar

con detalle lo que está ocurriendo.

Saludos

Revista Time To Study

305

Page 4: EDUCACIÓN SIN FRONTERASna p bl icac ón de FEI EDUCATIONAL SERVICES E .I R L in fo@feriaeducat ivaperu.com Queridos estudian t es, imos meses vivi r emos una suer t e de r ei n v

(12)

//Sumario 5

12

18

24

(18)

(24)

(36)

(28)

(5) EDUCACIÓN A DISTANCIA

CARRERAS CON MÁS DEMANDA HOY

INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA

EXÉMENES DE ADMISIÓN 2020

ESTUDIA ARQUITECTURA

CANADÁ: EL MEJOR DESTINO

Page 5: EDUCACIÓN SIN FRONTERASna p bl icac ón de FEI EDUCATIONAL SERVICES E .I R L in fo@feriaeducat ivaperu.com Queridos estudian t es, imos meses vivi r emos una suer t e de r ei n v

UNA EDUCACIÓN QUE ROMPE BARRERASUNA EDUCACIÓN QUE ROMPE BARRERAS

Las clases a distancia han tomado un protagonismo inesperado en este 2020. Los principales centros de estudios del país buscan mecanismos para sostener

la modalidad remota en el sistema educativo.

Page 6: EDUCACIÓN SIN FRONTERASna p bl icac ón de FEI EDUCATIONAL SERVICES E .I R L in fo@feriaeducat ivaperu.com Queridos estudian t es, imos meses vivi r emos una suer t e de r ei n v

4// TTS

// EDUCACIÓN A DISTANCIA

un 90% de estudiantes de todo el mundo han visto afectados sus sistemas educati-vos por la pandemia del coronavirus. La educación a distancia se presentó como la solución inmediata para afron-tar este año académico. En ese contex-to, la misma Unesco no demoró mucho en dar sus primeras pautas para esta modalidad en el dictado de clases.

S egún las últimas cifras de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco),

“Optar por la utilización de soluciones de alta o débil tecnología en función de la fiabilidad del abastecimiento en energía a nivel local, del acceso a Internet y de las competencias digitales de docentes y alumnos”.

“En Consejo de Ministros se aprobó un decreto legislativo en materia de educación rural que consiste en cerrar una brecha educativa entre la ciudad y el campo, más aún en esta etapa de la epidemia, donde se debe evitar la concentración de personas y cuando la educación presencial está suspendida. Una norma que reducirá esta brecha y facilitará el acceso de una educación remota a las zonas rural y urbana en situación vulnerable", declaró Vizcarra

publicó esta entidad internacional en un comunicado. Como bien analiza el diario español "La Vanguardia", lo que se busca con estas recomendaciones es fomentar el recurso tecnológico, aunque con un manejo inclusivo.

Ese criterio es el que ha utilizado el gobierno peruano al anunciar, hace un mes, la regularización de las clases esco-lares y de estudio superior en la modali-dad virtual. El Presidente Martín Vizcarra anunció la compra de 840 mil tablets para distribuirlas en las zonas rurales y urbanas en situación de pobreza.

haciendo hincapié en ese principio al alcance democrático del sistema edu-cativo. Aprendizaje a distancia (para todos). Esa es la consigna en el Perú y en todo el mundo. El Decreto de Urgencia 026-2020, en su artículo 21, le da faculta-des al Ministerio de Educación para establecer el dictado de clases en su formato "no presencial".

Page 7: EDUCACIÓN SIN FRONTERASna p bl icac ón de FEI EDUCATIONAL SERVICES E .I R L in fo@feriaeducat ivaperu.com Queridos estudian t es, imos meses vivi r emos una suer t e de r ei n v

declaró Mar Souto, coordinadora del grado de Recursos Humanos y Relacio-nes Laborales de la Universidad Interna-cional de La Rioja, al diario "La Vanguar-dia" de España.En el mencionado artículo periodístico, también se explica que antes de la pan-demia del COVID-1 solo 800.000 habitan-tes del país ibérico trabajaban en casa al menos una vez por semana. Es decir, el 5% de la población ocupada, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) de antes de la crisis de la COVID en España.

-La salud, ante todo-

Una labor que también se ha digitaliza-do es la consulta médica más allá del coronavirus. Para esos otros males, la solución ha sido el ehealth, es decir la atención médica virtual, que ya ha comenzado a expandirse en el territorio peruano.Más allá de nuevas carreras con deman-da, lo que también alcanzará un valor especial es la capacidad de reinven-ción en algunas profesiones tradiciona-les. Es inevitable aceptar que los profeso-res (escolares o de estudios superiores) deben ofrecer hoy el valor agregado de poder compartir conocimientos en sesio-nes que no son presenciales. Solo en el Perú, ya se ha impuesto el plan en cole-gios, institutos y universidades de esta-blecer el dictado de clases de manera remota por todo el año.Aún no es posible que, en ningún país del mundo, midan el impacto real del COVID-19 en el mercado laboral del planeta. Lo que sí queda claro es que las profesiones que convivan con la adap-

P O S

L AT U

EXAMEN DE ADMISIÓN VIRTUAL

8 DE AGOSTO

SEGURODESDE CASA.

Page 8: EDUCACIÓN SIN FRONTERASna p bl icac ón de FEI EDUCATIONAL SERVICES E .I R L in fo@feriaeducat ivaperu.com Queridos estudian t es, imos meses vivi r emos una suer t e de r ei n v

6// TTS

// EDUCACIÓN A DISTANCIA

“Con la crisis actual por causa del coronavirus, esta revolución se ha acelerado y las instituciones educativas se apresuran para la transformación digital de sus contenidos. Es crucial saber que la formación presencial y ‘online’ tienen planteamientos y enfoques diferentes, pero es posible afirmar que los recur-sos en la educación virtual son mucho más amplios”, enfatizó Casilda Güell, decana de OBS Business School, al suplemento "Día 1" del diario El Comercio.

-Algunas plataformas utilizadas en la educación a distancia-

Una plataforma que ha ganado muchos seguidores en estos tiempos de aisla-miento social fue Zoom. Un servicio de videoconferencia que tiene planes gratuitos y otros con costo. Su uso se ha multiplicado porque permite realizar charlas en vivo y en directo con audio y video (y con una posibilidad de reunir hasta 100 participantes en simultáneo). La versión sin costo dura 40 minutos.

En Google Classroom, el docente puede crear aulas virtuales para organizar acti-vidades académicas y compartir archi-vos de Google Drive. Otro sistema gratui-to, utilizado por muchas instituciones en el Perú es Moodle, el cual es una aplica-ción que organiza el aprendizaje en comunidad, y que ya cuenta con más de 130 millones de usuarios registrados. Una de sus ventajas es que permite com-partir todo tipo de archivos y tiene muchas herramientas para que el docente pueda gestionar su aula virtual.

Dentro de los espacios virtuales más avanzados en el sistema de enseñanza (y que es utilizado en el Perú en varios centros de estudios superior) es el Black-board Collaborate Ultra. Esta herramien-ta permite organizar videoconferencias, compartir archivos en tiempo real y no requiere descarga en ningún dispositivo. Su formato es muy interactivo y con poco margen de dificultad para llevar cualquier curso a distancia. Incluso, tiene herramientas para hacer apuntes en tiempo real y les da opción a los alumnos de “levantar la mano” de manera virtual.

Si bien hay un debate permanente sobre la calidad educativa a distancia, en el Perú es imposible no reconocer el esfuer-zo por darle continuidad al ciclo acadé-mico en colegios, institutos y universida-des. Incluso, en muchos centros de estu-dios han abierto diplomados y talleres gratuitos para que el alumnado viva, sin compromiso económico, la experiencia de las clases remotas.

-El rigor en la enseñanza-Dentro de los estándares de calidad, hay que tomar en cuenta que el año pasado numerosos centros de estudios fueron licenciados por la Superintenden-cia Nacional de Educación Superior Universitaria. Eso garantiza que este año de clases a distancia no van a perder el rigor ni la exigencia.

P O S

L A

Page 9: EDUCACIÓN SIN FRONTERASna p bl icac ón de FEI EDUCATIONAL SERVICES E .I R L in fo@feriaeducat ivaperu.com Queridos estudian t es, imos meses vivi r emos una suer t e de r ei n v

7// TTS

// EDUCACIÓN A DISTANCIA

En el Perú, ISIL es una de las instituciones que utiliza el Blackboard Collaborate Ultra. “Desde hace más quince años, en ISIL contamos con el soporte tecnológi-co necesario y de última generación que nos permite conocer en profundi-dad los protocolos pedagógicos y aca-démicos, garantizando así una experien-cia formativa exitosa; de modo que, ante la posible propagación del corona-virus los alumnos no se perjudiquen y sigan adquiriendo competencias en cada una de las especialidades que se ofrecen”, le explicó José Miguel Marche-na, gerente de Innovación y Desarrollo de este centro de estudios, a Publimetro.

La Universidad Peruana de Ciencias Apli-cadas ha difundido el portal Innovación Educativa donde orientan a su comuni-dad en la adaptación a las aulas virtua-les. Allí también utilizan el Blackboard Collaborate Ultra con éxito. Esta transi-ción a la educación digital no ha demo-rado mucho en nuestro país. Más de un centro de estudio superior estaba prepa-rado para la llegada de este día.

-Recomendaciones de la Unesco para la educación a distancia-

1. Garantizar el carácter inclusivo de la educación a distancia.

2. Crear vínculos entre docentes, alum-nos y familiares (un ejemplo puede ser la creación de un grupo de Whatsapp de la clase). La interacción social puede aliviar la negatividad en periodos de aislamiento.

3. Organizar sesiones de acompaña-miento y capacitación para el uso de las herramientas digitales.

4. Evitar las aglomeraciones de aplica-ciones y plataformas en el dictado de las clases a distancia.

5. Elaborar canales de comunicación durante las sesiones de aprendizaje a distancia.

-Las clases a distancia y la salud mental-

Mientras el sistema de clases remotas se sigue afianzando en todo el mundo, hay instituciones que han comenzado a investigar la salud mental dentro de estos nuevos paradigmas educativos. Un estudio del Laboratorio de Economía de la Educación de la Universidad Javeria-na (Colombia) ofrece interesantes alcances para reflexionar sobre cómo se deberían asimilar estos tiempos, donde se impone la educación a distancia.

Page 10: EDUCACIÓN SIN FRONTERASna p bl icac ón de FEI EDUCATIONAL SERVICES E .I R L in fo@feriaeducat ivaperu.com Queridos estudian t es, imos meses vivi r emos una suer t e de r ei n v

8// TTS

// EDUCACIÓN A DISTANCIA

-Más recomendaciones-1.Puntualidad ante todo en una sesión virtual.

2.Verificar la calidad de la conexión.

3.Probar con anticipación los dispositivos de audio y video.

4.Utilizar recursos para afianzar la comunica-ción en tiempo real (por ejemplo: decir la hora).

5.Administrar de la mejor manera posible el uso del audio y del video para los alumnos.

6.La calificación de “participación en clase” tiene especial protagonismo en este tipo de modalidad.

7.En la medida de lo posible, grabar las clases para los alumnos que no pudieron conectarse a tiempo.

8.La modulación de la voz también es otro recurso que cobra valor en este tipo de modalidad.

9.Compartir pantallas y videos cuando sea estrictamente necesario, debido a que puede traer problemas con el ancho de banda.

Una recomendación fundamental, de este reporte de investigación, es que los centros educativos superiores -al margen que estén dictando clases remotas- deben monitorear a distancia una salud mental, que se ha visto afec-tada por tantas semanas de confina-miento.

“Dado que muchos estudiantes, profe-sores y administrativos se sienten ansiosos y aislados por la coyuntura actual, las instituciones de estudios superiores podrían organizar eventos sociales usando plataformas en línea como Webex o Teams para compartir diferen-tes momentos como coffee breaks, almuerzos, happy hours, clases de cocina y manualidades, espectáculos de talentos e incluso sesiones para cono-cer a las mascotas, entre otras activida-des de interés”, dice este informe, a manera de alentar el sentido de comuni-dad, a pesar de que solo se ocupa un espacio virtual.

Buscar colaboraciones colectivas para el desarrollo de trabajos y para el avance de las sesiones teórico-prácticas es otra estrategia que no se puede perder de vista. Formar grupos de comu-nicación por redes sociales, Whatsapp o listas de correo electrónico puede deter-minar un mayor sentido de pertenencia al curso que se está dictando.

Una recomendación es hacer pausas cada 45 minutos o intercambiar la modalidad de dictado: una semana puede ser una charla con diapositivas, otra un video en tiempo real o un chat grupal (videoconferencia) para inter-cambiar avances de proyectos. El reto de vencer la rutina crece de manera exponencial en un dictado de clase a distancia.

¿Cuánto tiempo debe durar una sesión remota?

Captar el nivel de atención en una clase a distancia es un reto aparte. Sobre todo, en estos tiempos, donde los elementos distractores se imponen a través de la tecnología y de la cultura de la imagen.

Page 11: EDUCACIÓN SIN FRONTERASna p bl icac ón de FEI EDUCATIONAL SERVICES E .I R L in fo@feriaeducat ivaperu.com Queridos estudian t es, imos meses vivi r emos una suer t e de r ei n v
Page 12: EDUCACIÓN SIN FRONTERASna p bl icac ón de FEI EDUCATIONAL SERVICES E .I R L in fo@feriaeducat ivaperu.com Queridos estudian t es, imos meses vivi r emos una suer t e de r ei n v

Innovación y tecnología Innovación y tecnología en una en una

Los próximos tiempos exigirán nuevos hábitos, costumbres y formas de vida. La oferta académica ha vivido una reinvención acelerada en los primeros

años del 2020.

"nueva normalidad""nueva normalidad"

Page 13: EDUCACIÓN SIN FRONTERASna p bl icac ón de FEI EDUCATIONAL SERVICES E .I R L in fo@feriaeducat ivaperu.com Queridos estudian t es, imos meses vivi r emos una suer t e de r ei n v

11// TTS

// INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA

Ehan hecho experimentos con macacos infectados con Covid-19 y que estos des-pués han desarrollado anticuerpos para protegerse de una segunda infección. Desde todos los rincones, la investiga-ción científica de avanzada ha tenido que correr contra el tiempo para encon-trar una vacuna y tratamiento para el nuevo coronavirus. El mundo necesita más investigadores y más profesionales en carreras de innovación y tecnología. Esta urgencia será parte de la "nueva normalidad".

"Nuestros hallazgos aumentan el optimis-mo de que será posible desarrollar vacu-nas contra la covid-19", dijo en un comu-nicado Dan H. Barouch, el investigador encargado de estos estudios en el Beth Israel Deaconess Medical Center (BIDMC) de Boston. ¿El mundo académi-co se enfrenta a la demanda de nuevos especialistas en carreras que antes no tuvieron este protagonismo?

“La coyuntura ha obligado a todos los profesionales a repensar la forma cómo realizan sus labores diarias. Aquí, las carreras de ciencia y tecnología han tenido un rol protagónico para respon-der a esta necesidad de forma rápida e innovadora. De este mismo modo, estas carreras serán las que modelarán el futuro, transformando a todos los secto-res", explicó Jorge Abad, director aca-démico de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) en entrevista publica-da por el diario económico "Gestión".

Las carreras de innovación y tecnología también buscan un espacio en la oferta que hacen las universidades en el Perú. Gustavo Kato, decano de la Facultad de Ingeniería de USIL, explico que lo primero que se deben alinear las defini-ciones de innovación y tecnología: "la innovación es el arte de crear productos nuevos que tienen un impacto significati-vo en la sociedad, mientras la tecnolo-gía es la aplicación de la ciencia para solucionar problemas específicos.

n la última publicación de la revista oficial de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia, explican que se

Page 14: EDUCACIÓN SIN FRONTERASna p bl icac ón de FEI EDUCATIONAL SERVICES E .I R L in fo@feriaeducat ivaperu.com Queridos estudian t es, imos meses vivi r emos una suer t e de r ei n v

12// TTS

// INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA

Entonces, la respuesta a la pregunta está basada en ciencia, creatividad y solución de problemas". Este centro de estudios destaca en este rubro a la inge-niería mecatrónica, ingeniería informáti-ca y de software, diseño industrial y inge-niería electrónica.

La propagación del Covid-19 ha obliga-do a un nuevo enfoque sobre el desarro-llo de las investigaciones con avanzada tecnología en el país. Francisco Sagasti, presidente de la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología del Congreso de la República, explicó al diario "El Comercio" que primero se debe buscar una nueva gobernanza que unifique a los centros de investigación del país. Además proyecto una mejora económi-ca para los presupuestos en el sistema de ciencia, tecnología e innovación (CTI).

"El Perú está en la cola de la región, donde el promedio de inversión en estos temas es de 0,65% del PBI, y nosotros estamos en 0,11%. Aunque ha habido un enorme esfuerzo en los últimos años, porque se ha quintuplicado la inversión, seguimos en la cola. Tenemos que hacer un gran esfuerzo no solo en el tema del presupuesto y el tesoro público, sino apoyando a las universidades públicas, que es donde se enseña la gran mayoría de carreras de ciencias y tecnología: ingeniería, matemática, estadística", explicó Sagasti.

-Atención a una urgencia nacional-

En medio de las malas noticias que trajo el avance del Covid-19, una información que refrescó a nuestros noticieros en las últimas semanas fue la aparición de investigadores universitarios, entregados a diseñar e implementar ventiladores mecánicos, tan necesarios y decisivos en el tratamiento de esta pandemia.

Con el apoyo del Hospital Militar Central, un grupo de estudiantes y egresados de la UNI creó un prototipo de ventilador mecánico HMC. Profesionales de la ingeniería física, ingeniería mecatrónica e ingeniería mecánica trabajaron con la asesoría de docentes investigadores en medicina.

Lo que restaba en este proyecto era la aprobación del Ministerio de Salud. De este manera, recién el mencionado prototipo podrá ser validado.

En las primeras semanas de abril, el equipo de ingenieros que trabaja en el Laboratorio de Proyectos Electrónicos de la Pontificia Universidad Católica del Perú culminé la producción de un respi-rador mecánico de emergencia.

Page 15: EDUCACIÓN SIN FRONTERASna p bl icac ón de FEI EDUCATIONAL SERVICES E .I R L in fo@feriaeducat ivaperu.com Queridos estudian t es, imos meses vivi r emos una suer t e de r ei n v

13// TTS

// PUBLICIDAD

Page 16: EDUCACIÓN SIN FRONTERASna p bl icac ón de FEI EDUCATIONAL SERVICES E .I R L in fo@feriaeducat ivaperu.com Queridos estudian t es, imos meses vivi r emos una suer t e de r ei n v

14// TTS

// INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA

“Una vez que terminen las pruebas fina-les de la etapa de desarrollo se pasará a la de validación, en la que se conecta el respirador a calibradores por largo tiempo para comprobar que está funcionando adecuadamente”, comentó el Dr. Benjamín Castañeda, director del Centro de Investigación en Ingeniería Médica de la PUCP y coordi-nador de la Especialidad de Ingeniería Biomédica. En una entrevista publicada por la web oficial del club, Castañeda se proyectó a un corto plazo para la producción masiva de este artefacto que puede salvar vidas.

“Estos tiempos difíciles nos exigen poder desarrollar habilidades usando herra-mientas tecnológicas. En ese sentido, el contar con sectores industriales alta-mente automatizados con máquinas autónomas o sistemas robóticos y con un adecuado sistema de supervisión remota, puede ayudar muchísimo a no detener por completo el crecimiento económico y la productividad de las industrias", dice Ruth Canahuire, directo-ra de la carrera de Ingeniería mecatróni-ca de UTEC.

-En busca de una buena atmósfera-

En la Universidad Agraria de La Molina también están estimulando el trabajo de innovación, aunque allí las carreras de avanzada están relacionadas al clima y a la atmósfera. Por ejemplo, una de sus carreras es la Ingeniería Meteorológica y Gestión de Riesgos Climáticas.

Quienes desarrollen esta carrera podrán investigar los procesos físicos que ocu-rren en la atmósfera. Además, establece estrategias de prevención ante los fenó-menos climáticos recurrentes.

En estos nuevos tiempos, en los cuales nos dirigimos hacia una nueva normali-dad es evidente que precisamos que se masifiquen carreras de innovación y tecnología. Muchas de estas carreras pueden salvar vidas en estos días de crisis mundial. La reinvención social tam-bién pasa por la oferta académica.

Page 17: EDUCACIÓN SIN FRONTERASna p bl icac ón de FEI EDUCATIONAL SERVICES E .I R L in fo@feriaeducat ivaperu.com Queridos estudian t es, imos meses vivi r emos una suer t e de r ei n v

15// TTS

// INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA

Más carreras de Innovación y Tecnología

(Información del diario Gestión)

● Bioingeniería:La época que seguirá a la crisis dará paso a que los Bioingenieros lideren grandes cambios en todo el sector, permitiendo una mejor respuesta por parte de la sociedad ante situacio-nes como la que vivimos hoy.

● Ingeniería mecatrónica: Después de este período de aislamiento social, se hará evidente la necesidad de sistemas robóticos que puedan contar con super-visión remota.

● Ciencia de la computación: En esta etapa de cuarentena, se nos ha hecho indispensable su uso para comunicar-nos, estudiar e inclusive, trabajar.

● Ingeniería ambiental: Es el momento y la oportunidad de mejorar nuestra rela-ción con el medio ambiente, y los profe-sionales del futuro serán los encargados de tomar esta responsabilidad.

● Ingeniería química: La presente crisis ha destacado la necesidad de ingenie-ros químicos versátiles capaces de dise-ñar sistemas de procesos flexibles que permitan a las empresas, por ejemplo, un día producir combustible y al día siguiente alcohol en gel.

Page 18: EDUCACIÓN SIN FRONTERASna p bl icac ón de FEI EDUCATIONAL SERVICES E .I R L in fo@feriaeducat ivaperu.com Queridos estudian t es, imos meses vivi r emos una suer t e de r ei n v

Carreras para un nuevo mundo

Carreras para un nuevo mundo

Un mundo que ha vivido varios meses en aislamiento se está enfocando en convivir dentro de un nuevo orden social. ¿Qué carreras son las que más demanda tendrán

en este tiempo?

Page 19: EDUCACIÓN SIN FRONTERASna p bl icac ón de FEI EDUCATIONAL SERVICES E .I R L in fo@feriaeducat ivaperu.com Queridos estudian t es, imos meses vivi r emos una suer t e de r ei n v

17// TTS

// CARRERAS CON DEMANDA

cada uno de sus rincones. Dentro del ámbito laboral, nos encontramos en una etapa donde el aislamiento social ha derivado en una transformación digital dentro de las diferentes organizaciones. Si en el 2019 se proyectaba una lista de profesiones con mayor demanda, cerca de los mediados del 2020 el panorama ha cambiado de modo determinante.

Eso sí, antes de la propagación del CO-VID-19 ya existía una tendencia a darle mayor jerarquía a las labores vinculadas a la tecnología. Un estudio de Inesdi Busi-ness Digital School menciona al CDO Digital Director como un perfil cotizado en el ámbito digital. Los requerimientos de estas disciplinas han tenido un vuelco inesperado y han apresurado procesos organizacionales, que estaban perfila-dos al largo plazo.

Otros puestos citados en este reporte son el CDO & IT Director, el chief information security officer (CISO), el gestor de bots de inteligencia artificial y el responsable de negocio digital.

Estas carreras junto a otras como la de especialista en ciberseguridad, especia-lista en customer success, etc., también aparecen en clasificaciones elaboradas por la red social profesional LinkedIn

Un informe publicado por el diario espa-ñol "El País" establece cómo el teletraba-jo ha cabalgado a un pico de reputa-ción en medio de los cuidados a nivel mundial por el COVID-19.

Carmen Mur, fundadora de la consulto-ra Mur & Partners (especializada en la captación de ingenieros) declaró lo siguiente para la mencionada publica-ción ibérica:

Para Mur, no debemos perder de vista la demanda en profesiones como las de especialistas en robótica, ciberseguri-dad, programadores y expertos en mar-keting digital.

Es evidente que el trabajo remoto se ha vuelto una prioridad y para eso se nece-sitan expertos, sobre todo, en el rubro de la tecnología. Incluso, en Europa ya se están constituyendo consultoras espe-cializadas en los protocolos que se deben seguir en las empresas para la prevención del coronavirus.

l mundo va rumbo a un nuevo orden social y económico des-pués de haber hecho frente a la pandemia del coronavirus en E

“Esta crisis ha descolocado muchas cosas, para empezar todas las empresas han visto la necesidad de digitalizar sus organiza-ciones, y esto ya no tiene marcha atrás”.

Page 20: EDUCACIÓN SIN FRONTERASna p bl icac ón de FEI EDUCATIONAL SERVICES E .I R L in fo@feriaeducat ivaperu.com Queridos estudian t es, imos meses vivi r emos una suer t e de r ei n v

18// TTS

// CARRERAS CON DEMANDA

"Todas las profesiones digitales y tecnoló-gicas se pueden desarrollar desde cual-quier parte del mundo", explicó Joana Sánchez, presidenta y fundadora de Inesdi Digital Business School e Incipy, al suplemento "Apertura Negocias" del diario argentino "El Cronista".

La consultora de recursos humanos Mercer, con funciones en varios países de Latinoamérica, publicó en marzo un estudio sobre el Impacto del COVID-19 en la economía de esta parte del mundo.

Allí se precisaba que la prioridad en las multinacionales, de los 37 países encues-tados, permanecían en espera a los acontecimientos referidos al COVID-19, aunque con una predisposición a agili-zar los protocolos para cuidar a sus trabajadores. Fue allí que el teletrabajo comenzó a imponerse como una solu-ción para enfrentar la crisis. Y en solo implementar esta modalidad para desa-rrollar las labores diarias, es que la apari-ción de especialistas en redes, ingenie-rías de sistemas y carreras afines cobran un especial protagonismo. La sostenibili-dad hoy está focalizada en la capaci-dad de reinvención a través de la tecno-logía.

-Quedate en casa-El teletrabajo ha tenido una evolución muy interesante en los últimos meses. Lo que aparecía como una solución para las emergencias sanitarias a nivel mun-dial, hoy están pasando a ser una tendencia que difícilmente cambie en los próximos meses. En el Perú, el Gobier-no ha decretado que los trabajadores de entidades públicas mantendrán su estatus de teletrabajo hasta finales del 2020.

Esta modalidad laboral, unida al despe-gue del comercio electrónico abre puer-tas, inesperadas en el ámbito de las carreras con más demanda. “El teletra-bajo no es una opción, ha venido para quedarse, cuestión que corrobora el Real Decreto–ley 15/2020 de medidas urgentes, por el que se prorroga la vigen-cia de la medida del teletrabajo como preferente y los derechos del trabajador para ajustar horario y jornada por cuida-dos familiares durante los tres meses pos-teriores al levantamiento del estado de emergencia”

Page 21: EDUCACIÓN SIN FRONTERASna p bl icac ón de FEI EDUCATIONAL SERVICES E .I R L in fo@feriaeducat ivaperu.com Queridos estudian t es, imos meses vivi r emos una suer t e de r ei n v

21// TTS

// PUBLICIDAD

MAKETHISYOURISLAND

GET SOCIAL /islanduniversity@IslandCampus@island_universitytamucc_islander

www.tamucc.edu

QUESTIONS?

Texas A&M University-Corpus Christi Office of Recruitment & Admissions6300 Ocean Drive, Unit 5774Corpus Christi, 1.800.4.TAMUCC

email: [email protected]éfono: 999 626 666

Page 22: EDUCACIÓN SIN FRONTERASna p bl icac ón de FEI EDUCATIONAL SERVICES E .I R L in fo@feriaeducat ivaperu.com Queridos estudian t es, imos meses vivi r emos una suer t e de r ei n v

20// TTS

// CARRERAS CON DEMANDA

declaró Mar Souto, coordinadora del grado de Recursos Humanos y Relacio-nes Laborales de la Universidad Interna-cional de La Rioja, al diario "La Vanguar-dia" de España.En el mencionado artículo periodístico, también se explica que antes de la pan-demia del COVID-1 solo 800.000 habitan-tes del país ibérico trabajaban en casa al menos una vez por semana. Es decir, el 5% de la población ocupada, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) de antes de la crisis de la COVID en España.

-La salud, ante todo-

Una labor que también se ha digitaliza-do es la consulta médica más allá del coronavirus. Para esos otros males, la solución ha sido el ehealth, es decir la atención médica virtual, que ya ha comenzado a expandirse en el territorio peruano.Más allá de nuevas carreras con deman-da, lo que también alcanzará un valor especial es la capacidad de reinven-ción en algunas profesiones tradiciona-les. Es inevitable aceptar que los profeso-res (escolares o de estudios superiores) deben ofrecer hoy el valor agregado de poder compartir conocimientos en sesio-nes que no son presenciales. Solo en el Perú, ya se ha impuesto el plan en cole-gios, institutos y universidades de esta-blecer el dictado de clases de manera remota por todo el año.Aún no es posible que, en ningún país del mundo, midan el impacto real del COVID-19 en el mercado laboral del planeta. Lo que sí queda claro es que las profesiones que convivan con la adap-tación y resiliencia son las que se abrirán paso más fácilmente en los próximos tiempos.

PERFILES CON FUTURO EN LA SANIDAD(Información del diario "El País" de España)

Bioestadístico para investigación genó-mica: Es el profesional especializado en estadística y data science, que busca fuentes de información útiles en el ámbito de la investigación del genoma humano.

Experto ético de inteligencia artificial para medicina personalizada: Profesio-nal que busca constantemente que los sistemas inteligentes encargados de personalizar la industria de la medicina, seleccionen personas sin prejuicios o desprecios hacia algún grupo social.

Experto legal de robótica para asisten-cia quirúrgica: El marco legal para la evolución médica no se puede descui-dar. Mucho menos en estos tiempos del COVID-19.

Page 23: EDUCACIÓN SIN FRONTERASna p bl icac ón de FEI EDUCATIONAL SERVICES E .I R L in fo@feriaeducat ivaperu.com Queridos estudian t es, imos meses vivi r emos una suer t e de r ei n v

21// TTS

// CARRERAS CON DEMANDA

Carreras mejor pagadas en el Perú

Agronegocios, con un ingreso promedio mensual de S/3,778.

Medicina, con un ingreso promedio mensual de S/3,385.

Ingeniería de Telecomunicaciones, con un ingre-so promedio mensual de S/3,316.

Administración de empresas, con un ingreso promedio mensual de S/3,230.

Ingeniería Eléctrica, con un ingreso promedio mensual de S/3,175.

Geología, con un ingreso promedio mensual de S/3,161.

Ciencias Políticas, con un ingreso promedio men-sual de S/3,085.

Economía, con un ingreso promedio mensual de S/3,046.

Ingeniería Industrial, con un ingreso promedio mensual de S/3,005.

Estadística, con un ingreso promedio mensual de S/2,939.

Ingeniería de Sistemas y Cómputo, con un ingreso promedio mensual de S/2,886.

Ingeniería Mecánica, con un ingreso promedio mensual de S/2,881

Ingeniería Minera, Metalurgia y Petróleo, con un ingreso promedio mensual de S/2,862.

Ingeniería Civil, con un ingreso promedio mensual de S/2,812.

Marketing, con un ingreso promedio mensual de S/2,785.

(Fuente: Portal "Ponte en Carrera")

(***) El inicio del curso está sujeto a un mínimo de 15 participantes en cualquiera de las sedes.

Otras Carreras con demanda(Información del portal cronista.com)

Director de continuidad del negocio: Un gestor organizacional en medio de tantos cambios y transformaciones laborales.

Gestor de estrategia de sostenibilidad: Un admi-nistrador encargado de darle una continuidad segura a cualquier nuevo modelo de negocio.

Experto en transiciones de nuevos modelos de trabajo: Hay estudios que revelan que la tercera parte de las empresas a nivel mundial sufrirán algún cambio importante después del avance de la pandemia.

Ingeniero de prevención enfermedades: El manejo de esta data cobrará especial valor en los próximos tres años.

Page 24: EDUCACIÓN SIN FRONTERASna p bl icac ón de FEI EDUCATIONAL SERVICES E .I R L in fo@feriaeducat ivaperu.com Queridos estudian t es, imos meses vivi r emos una suer t e de r ei n v

Admisión 2020-2:una asignatura pendiente

Admisión 2020-2:una asignatura pendiente

Las universidades peruanas no solo trabajan hoy para confirmar un cronograma en sus procesos de admisión, sino que buscan adaptarse a las nuevas necesidades del

sistema educativo

Page 25: EDUCACIÓN SIN FRONTERASna p bl icac ón de FEI EDUCATIONAL SERVICES E .I R L in fo@feriaeducat ivaperu.com Queridos estudian t es, imos meses vivi r emos una suer t e de r ei n v

23// TTS

// ADMISIÓN 2020

COVID-19. Este mismo sistema en el dictado de clases se estaría imponiendo en los próximos tiempos para los proce-sos de admisión de los principales cen-tros educativos superiores en el país.La Universidad para el Desarrollo Andino de Huancavelica ha demostrado que esta innovación alcanzará a todos los rincones del país. En este centro de estu-dios ya se realizó un examen de admi-sión virtual en la plataforma Moodle (una de las más usadas para la educación a distancia).

Las fechas y las modalidades de admi-sión podrían ir variando en las próximas semanas y meses. Sin embargo, quere-mos compartir este calendario tentativo de las principales universidades del país.

a educación remota ha alcan-zado un pico prácticamente revolucionario durante la expansión de la pandemia delL

“El contexto actual nos exige innovar y adaptarnos, por ello que UDEA implementa este nuevo formato de examen de admisión virtual, el primero de su tipo en toda la región andina. El examen se realizará siguiendo todas las recomendaciones de la SUNEDU. La idea es que tanto postulantes como el personal acadé-mico permanezca en casa y cuiden su salud y la de sus seres queridos”, le dijo Alexander Abad, Director Ejecutivo de UDEA al portal de Publi-metro en el Perú.

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Cronograma de Admisión 2020-2

Inicio del Concurso Público 01 de abril de 2020Fin del Concurso Público 08 de agosto de 2020Examen de Admisión 09 de agosto de 2020Inicio de Clases 17 de agosto de 2020

Inscripciones extemporáneas del 10 al 15 de agosto de 2020

Pontificia Universidad Católica del Perú

Evaluación del Talento 2020-2

Admisión para egresados de secundaria.Evaluación: 26 de julioInscripciones: del lunes 8 de junio al miércoles 15 de julio del 2020Último día de pago: viernes 17 de julio

La inscripción solo se realiza de forma virtual. Al finalizar el registro, podrás hacer el pago del derecho de inscripción.Costo único: S/ 350

La prueba de admisión evalúa tres áreas de conocimien-tos: Lectura, Redacción y Matemática. Esta se realizará de manera virtual a nivel nacional.

Page 26: EDUCACIÓN SIN FRONTERASna p bl icac ón de FEI EDUCATIONAL SERVICES E .I R L in fo@feriaeducat ivaperu.com Queridos estudian t es, imos meses vivi r emos una suer t e de r ei n v

24// TTS

// ADMISIÓN 2020

USIL

Cronograma de Admisión 2020-2

Modalidad Sin Estudios Superiores PreviosInscripciones: Del lunes 6 de abril al viernes 17 de julioExamen de conocimiento: Domingo 19 de julio (8:00 a. m.)Resultados: Domingo 19 de julio (8:00 p.m.)

Modalidad con estudios en Institutos y con estudios en otras UniversidadesInscripciones: Del lunes 6 de abril al viernes 24 de julioEntrevista Personal (*): Del lunes 6 de abril al viernes 24 de julioResultados de Convalidaciones de Silábo: miércoles 22 de julio

Todas las Modalidades Pago de matrícula y primera cuota (**): Hasta el viernes 24 de julioInicio de clases (***): lunes 3 de agosto(*) Fecha y hora de la Entrevista Personal determinada por la Oficina de Admisión. Después de 48 horas finalizada la entrevista, los postulantes deberán ingresar a cpel.usil.edu.pe/resultados para obtener su resultado.(**) Una vez que haya completado los documentos reque-ridos en la Oficina de Admisión.

(***) El inicio del curso está sujeto a un mínimo de 15 partici-pantes en cualquiera de las sedes.

ESAN

ADMISIÓN REGULARPara los egresados o escolares de último año de secundaria a postular a través de su examen de Admisión Regular.Inscripciones del 11 de marzo al 17 de junio

RECONOCIMIENTO AL RENDIMIENTO ESCOLARPor medio de una entrevista personal.Inscripciones del 11 de mayo al 18 de julio

BACHILLERATO INTERNACIONALSi has obtenido alguno de los Diplomas de Bachi-llerato Internacional (alemán, francés, internacio-nal e italiano) quedas exonerado de rendir el examen de admisión y además podrás solicitar la convalidación de algunos de los cursos de tu programa.Inscripciones del 11 de marzo al 09 de junio

TRASLADO EXTERNOTrasládate a la Universidad ESAN si has aprobado 72 créditos académicos en tus estudios universita-rios y tienes la visión para cambiarte al rumbo correcto.Inscripciones del 11 de mayo al 11 de julio

CONVENIOS CON COLEGIOSReconocemos a tu institución educativa como colegio modelo por su exigencia y gran rendi-miento académico.Inscripciones del 11 de marzo al 18 de mayo

OTRAS MODALIDADESConoce sobre las otras modalidades que ofrece-mos, mediante las cuales podrás ingresar a la Universidad ESAN por medio de una entrevista personal.Inscripciones del 11 de mayo al 11 de julio

Universidad Ricardo Palma

EXAMEN GENERAL DE ADMISIÓN 2020-IIDirigido a todos los egresados de educación secundaria de Perú y, de los niveles de educación equivalentes del extranjero.

Costo: S/. 410.00Inscripción: PróximamenteFecha de Examen: PendientePublicación de Resultados: PendienteFecha de Pago del Ingresante: Pendiente

Page 27: EDUCACIÓN SIN FRONTERASna p bl icac ón de FEI EDUCATIONAL SERVICES E .I R L in fo@feriaeducat ivaperu.com Queridos estudian t es, imos meses vivi r emos una suer t e de r ei n v

25// TTS

// ADMISIÓN 2020

USMP

¿QUÉ ES EL CEA?(Colegio de Excelencia Acadé-mica)Dirigidos a los estudiantes que se encuentren cursando el quinto año de educación secundaria cuyo colegio haya sido reconocido por la Univer-sidad de San Martin de Porres en base a su exce-lencia académica.

¿COMO SE DAN LAS VACANTES?El ingreso es directo para todas las carreras profe-sionales, excepto Medicina Humana. Los alumnos tienen una vacante separada, pero deben de rendir un examen especial que determinará el nivel en el que se encuentran al ingresar a la universidad.El ingreso a la carrera profesional de Medicina Humana será por estricto orden de mérito, según el puntaje obtenido en el examen, en el que com-petirán con alumnos de otros colegios reconoci-dos por la USMP como Colegios de Excelencia Académica.

CRONOGRAMA DE ADMISIÓNSede Lima, Chiclayo y ArequipaExamen Especial: 05 de julioInicio de Inscripciones: 13 de abrilCierre de Inscripciones: 03 de julio

UNIVERSIDAD DE LIMA

EXAMEN DE ADMISIÓNCalendario 2020-2

PREINSCRIPCIÓN VIRTUAL Próximamente

INSCRIPCIÓN VIRTUALPróximamente

EXAMEN DE ADMISIÓN (VIRTUAL)Próximamente

ENVÍO ELECTRÓNICO DE MATERIAL DE MATRÍ-CULA Próximamente

RECEPCIÓN DE CERTIFICADO DE ESTUDIOS SECUNDARIOS COMPLETOS (ORIGINAL),* CONOCIMIENTO INFORMADO DE NORMAS Y REGLAMENTOS, Y FORMATO DE RESPONSA-BLE DE PAGO Próximamente

MATRÍCULA DE INGRESANTESEsta actividad es realizada por la Universi-dad. Próximamente

EVALUACIÓN PSICOLÓGICA COLECTIVA Próximamente

EVALUACIÓN DE INGLÉS Próximamente

DEVOLUCIÓN DE DOCUMENTOS A NO INGRESANTESSolo para los inscritos de manera presencial al proceso de admisión. Próximamente

INICIO DE CLASES Próximamente

* Solo para los inscritos de manera virtual al proceso de admisión.

Consultas a [email protected]: 500El horario de atención de la Oficina de Orien-tación al Postulante (Edificio H, primer piso) es el siguiente: de lunes a jueves, de 8.00 a 19.00 horas; y viernes, de 8.00 a 14.00 horas.

Requisitos para la inscripciónDocumento de identidad (original y copia simple): documento nacional de identidad (DNI), carné de extranjería o pasaporte.Certificado original de estudios secundarios completos.Reporte de preinscripción en línea.Recibo de pago (derechos de inscripción) cancelado.

Page 28: EDUCACIÓN SIN FRONTERASna p bl icac ón de FEI EDUCATIONAL SERVICES E .I R L in fo@feriaeducat ivaperu.com Queridos estudian t es, imos meses vivi r emos una suer t e de r ei n v

26// TTS

LA RECONSTRUCCIÓN DE LA ARQUITECTURA

LA RECONSTRUCCIÓN DE LA ARQUITECTURA

Dentro de las primeras actividades que irán retomándose después del largo periodo de cuarentena, está el rubro de la construcción. Los arquitectos vivirán

un tiempo de oportuna reinvención

Page 29: EDUCACIÓN SIN FRONTERASna p bl icac ón de FEI EDUCATIONAL SERVICES E .I R L in fo@feriaeducat ivaperu.com Queridos estudian t es, imos meses vivi r emos una suer t e de r ei n v

27// TTS

// ESTUDIA ARQUITECTURA

"En una emergencia lo tienes que hacer todo: conseguir el dinero y el material, idear el sistema y enseñar a construirlo. Para mí, esos tabiques de tela son arquitectura porque trans-forman la vida de la gente”

todo el planeta. En un mundo que sigue en modo pausa, hay muchas carreras que han explorado nuevas facetas y tareas no solo profesionales, sino tam-bién sociales. Una de ellas es la arquitec-tura. Los profesionales de la construcción y el diseño han tenido una misión más que necesaria desde que el coronavirus apareció en China.

Apenas comenzó a avanzar esta enfer-medad en la ciudad de Wuhan –la ciudad de 11 millones de habitantes que ha comenzado a liberar las restricciones paulatinamente-, no solo se tomó la medida de aislamiento social por más de cuarenta días, sino que se construyó un hospital con mil camas en tiempo récord (seis días en total).

Días después se inauguró otro centro de salud con 1.300 camas (construido en dos semanas). Tiempo récord desde cualquier punto de vista. En situaciones extremas, la proactividad en la industria de la construcción juega muchas veces un papel clave.

le declaró el arquitecto activista Shigeru Ban al diario español "El País". Ban se refería a las separaciones con sábanas y tubos de cartón durante el terremoto de Fukushima, en marzo del 2011. Ban ganó en el 2014 el premio Pritzker, el más importante en el rubro arquitectónico a nivel mundial.

einvención y reconstrucción: dos palabras tan cercanas y tan relacionadas a los efectos de la pandemia del COVID-19 en R

Page 30: EDUCACIÓN SIN FRONTERASna p bl icac ón de FEI EDUCATIONAL SERVICES E .I R L in fo@feriaeducat ivaperu.com Queridos estudian t es, imos meses vivi r emos una suer t e de r ei n v

28// TTS

// ESTUDIA ARQUITECTURA

La crisis del coronavirus, a nivel mundial, obliga a que muchas sociedades rein-venten hábitos también. El pasar tiempo en casa ha generado una nueva necesi-dad: encontrar departamentos espacio-sos, con terrazas y áreas verdes, debido a que hoy podría ser uno de los lugares donde se pase la mayor parte del tiempo. Hoy, las principales constructo-ras peruanas anuncian en redes sociales venta de departamentos, aunque ahora con un destaque principal: la cantidad de metros cuadrados que ocupan. Ese pequeño gran detalle puede hacer la diferencia.

-De la mano con los protocolos-El Consejo Superior del Colegio de Arqui-tectos de España, el segundo país más golpeado por el COVID-19 en Europa, ha establecido algunos protocolos sani-tarios e higiénicos para espacios públi-cos.

Y allí también entra en juego la capaci-dad de un arquitecto para, por ejemplo, remodelar un restaurante donde en el mediano plazo se respete la distancia. En países como Inglaterra y Francia ya es posible ver propuestas donde hasta han colocado lunas de separación entre las mesas. Puede sonar algo exagerado, pero hoy es un requerimiento justo y necesario.

La arquitectura suma, a esta labor social, una esencia natural para dominar el espacio. Hoy más que nunca, eso preva-lece. En una encuesta hecha en las redes sociales de fanáticos de la serie española “La Casa de Papel”, miles de cibernautas mencionaron al protagonis-ta principal “El Profesor” como un arqui-tecto por vocación.

¿Y por qué se le atribuía esta cualidad? Pues debido a que esta producción, hoy en Neftlix, narra las estrategias de un grupo de ladrones, que planifica atracos en centros financieros de España con una construcción particular. Nunca se dice qué profesión tiene el líder de esa banda (“El Profesor”), aunque sus dotes de estrategia, de mostrar planos y de hasta armar maquetas de papel de los bancos, lo describen como un arquitec-to en potencia.

En esta carrera se sostiene gran parte del desarrollo urbano, económico y social del país. Por eso, en los países que se está comenzando a combatir el coro-navirus, una de las primeras actividades en volver a sus labores es la construc-ción. En España ocurrió así y se argumen-taron dos razones: el sector de la cons-trucción abre un abanico de opciones en la economía y porque es una labor que se puede realizar respetando los protocolos sanitarios.

Page 31: EDUCACIÓN SIN FRONTERASna p bl icac ón de FEI EDUCATIONAL SERVICES E .I R L in fo@feriaeducat ivaperu.com Queridos estudian t es, imos meses vivi r emos una suer t e de r ei n v

29// TTS

// PUBLICIDAD

Page 32: EDUCACIÓN SIN FRONTERASna p bl icac ón de FEI EDUCATIONAL SERVICES E .I R L in fo@feriaeducat ivaperu.com Queridos estudian t es, imos meses vivi r emos una suer t e de r ei n v

30// TTS

// ESTUDIA ARQUITECTURA

Aquí en el Perú, las inmobiliarias también han ingresado al proceso de reactiva-ción de la economía, que el gobierno peruano ha lanzado en el mes de mayo. Las empresas de este rubro solo deben presentar sus proyectos, cumplir con los protocolos y obtener el permiso del Ministerio de Vivienda. Los criterios para reactivar el rubro de la construcción son los mismos a los que se tomaron en cuenta en España.

Eso sí, los proyectos que aparecen en la normativa estatal deberán estar en un proceso certificado de excavación. Con esa acreditación, el visto bueno para continuar obras no deberá demorar mucho tiempo. Lima posee una urbani-dad muy dinámica, que ahora enfrenta-rá el desafío de seguir su proceso de modernidad, aunque en medio de una economía golpeada y de un cambio inminente en el estilo de vida.

-Los principales requisitos-Un estudiante de arquitectura debe tener habilidades creativas muy marca-das. Además, debe contar con los mate-riales físicos y virtuales para el desarrollo correcto de su ruta profesional (herra-mientas de medición, papelería, softwa-re de trabajo como AutoCAD, entre otros).

El trabajo metódico y paciente está dentro del ADN de un arquitecto profe-sional. La elaboración de maquetas, que luego son replanteadas por los decentes, es parte de la rutina en este exigente ritmo académico.El talento para el dibujo, y la originali-dad, forman parte de las condiciones que también se buscan en un aspirante a esta profesión. ¿Algo más? Sí: capaci-dad analítica para la observación de su entorno y facilidad para la abstracción espacial (capacidad de visualizar men-talmente sus ideas).

Page 33: EDUCACIÓN SIN FRONTERASna p bl icac ón de FEI EDUCATIONAL SERVICES E .I R L in fo@feriaeducat ivaperu.com Queridos estudian t es, imos meses vivi r emos una suer t e de r ei n v

31// TTS

// ESTUDIA ARQUITECTURA

Son nuevos tiempos para la arquitectura en el Perú y en todo el mundo. El énfasis en estos tiempos, de convivencia con la cruel pandemia del COVID-19, exigirán proyectos enfocados en pasar más horas en casa con el desarrollo extenso del teletrabajo.

La reinvención, hasta de las mismas inmobiliarias, hoy tendrán como resulta-do una perspectiva donde el tiempo transcurrido en las oficinas se va a redu-cir en un gran porcentaje (por un tema de prevención que solo encontrará alivio cuando exista vacuna para el coronavirus). Nuestra casa, también es nuestra oficina. Los próximos proyectos tendrán que tener este nivel de innova-ción. Trabajo no va a faltar.

-Plazas laborales-Un profesional de la arquitectura, final-mente, podrá acceder a puestos como arquitecto proyectista (diseño de planos y maquetas) o también como un arquitecto restaurador, que se encarga de recuperar o darles mantenimiento a construcciones antiguas.

Otra faceta con mucha relevancia es la de diseñador, allí entra a tallar mucho el dominio del espacio (una especialidad con mucha demanda en los próximos tiempos por todo lo explicado).

Para el desarrollo urbano de una ciudad, la labor de un arquitecto planifi-cador también es muy importante. Además, no perdamos de vista que hay plazas de trabajo para los docentes de arquitectura, aunque esta modalidad de trabajo hoy también vive una etapa de reinvención hacia el dictado remoto o virtual.

¿Dónde estudiar Arquitectura en el Perú?

LimaPontifica Universidad Católica del PerúUniversidad César Vallejo - Lima NorteUniversidad César Vallejo - Lima EsteUniversidad Nacional Federico VillarrealUniversidad Científica del SurUniversidad Tecnológica del PerúUniversidad Nacional de IngenieríaUniversidad Femenina del Sagrado CorazónUniversidad de LimaUniversidad Ricardo PalmaUniversidad Continental - Lima Norte

HuancayoUniversidad Continental

TrujilloUniversidad César Vallejo

ArequipaUniversidad Nacional de San AgustínUniversidad Continental

CuscoUniversidad Nacional de San Antonio de Abad

-Plazas laborales en la Arquitectura-

Proyectos y obras urbanas: diseño, creación, planificación, gestión y administración.Investigación y asesoría en los proyectos de desarrollo urbano, en la conservación del patrimonio urbanístico.Proyectos de paisajismo urbano y territorial.Gestión pública y privada de asun-tos vinculados a la construcción.

Page 34: EDUCACIÓN SIN FRONTERASna p bl icac ón de FEI EDUCATIONAL SERVICES E .I R L in fo@feriaeducat ivaperu.com Queridos estudian t es, imos meses vivi r emos una suer t e de r ei n v

Lista con las principales unidades del estudio

Estos son los cursos que están de la currícula de la mayoría de universidades que imparten la carrera de arquitectura. Hay rubros que tienen otras denominaciones en determinados centros de estudios, pero el resumen principal temático apare-ce en esta relación. •Administración.•Actualidad arquitectónica. •Herencia arquitectónica precolombina. •Derecho Urbano y Ética Profesional. •Diseño Computarizado Avanzado. •Manejo del espacio en arquitectura internacional •Diseño y Materiales. •Modernidad en edificios en la actualidad. •Objetos matemáticos. •Manejo de estructuras. •Manejo con acero y madera. •Hormigón. •Desarrollo de herramientas expresivas en dibujo. •Gerencia de Proyectos de Arquitectura. •La arquitectura a través del tiempo. •El arte a lo largo de la historia. •Lenguaje extranjero (Acreditado). •Instalaciones Complementarias. •Instalaciones Eléctricas. •Instalaciones Hidrosanitarias. •Metodología de investigación arquitectónica. •Leyes Ambientales. •Marketing. •Mecanismo para licenciarse. •Paisaje Urbano. •Práctica laboral (períodos) •Pasantía Social (80 horas). •Preservación y Restauración. •Seminario de Realidad Boliviana. •Sistemas de Representación. •Diseño. •Diseño comunitario. •Tecnología en el diseño. •Diseño urbano. •Morfología. •Tecnología de Edificios. •Tecnología de Viviendas. •Historia sobre la conformación territorial humana. •Topografía.

32// TTS

// ESTUDIA ARQUITECTURA

Page 35: EDUCACIÓN SIN FRONTERASna p bl icac ón de FEI EDUCATIONAL SERVICES E .I R L in fo@feriaeducat ivaperu.com Queridos estudian t es, imos meses vivi r emos una suer t e de r ei n v

Canadá: un destino que gana preferencias

Canadá: un destino que gana preferencias

En los últimos tres años, Perú se ha convertido en uno de los tres países de América Latina con mayor crecimiento de estudiantes en Canadá.

que gana preferenciasque gana preferencias

Page 36: EDUCACIÓN SIN FRONTERASna p bl icac ón de FEI EDUCATIONAL SERVICES E .I R L in fo@feriaeducat ivaperu.com Queridos estudian t es, imos meses vivi r emos una suer t e de r ei n v

34// TTS

// CANADA

que gana preferenciasque gana preferencias Lexpandir sus lazos académicos en Amé-rica Latina. En los tres últimos años, se ha multiplicado por tres la cantidad de estudiantes peruanos en el país nortea-mericano. Y ese panorama no cambia-ría mucho en los próximos tiempos, debido a que el sistema educativo canadiense está listo para afrontar estos tiempos difíciles a nivel mundial.

Según informa la misma embajada, en uno de sus perfiles educativos del 2019, para el año 2016 Perú envió 530 estu-diantes a Canadá y el año pasado llegó hasta 1050 como reporte oficial. En ese top 3, nuestro país comparte espacio con Colombia y Bolivia. Como otro dato estadístico, encontramos a Lima como la ciudad con más alumnos y la siguen Arequipa, Piura y Trujillo.

¿A qué puede aspirar un estudiante peruano en Canadá? Primero se puede obtener un grado de maestría y docto-rado, en una de las 21 universidades canadienses que ocupan el top 400 del QS World University Rankings.

os últimos reportes de la Emba-jada de Canadá encuentran a Perú como uno de sus principa-les socios estratégicos para

-Convenios vigentes-El Consejo Nacional de Ciencia, Tecno-logía e Innovación Tecnológica del Perú (Concytec) tiene un programa de becas para las 150 mejores universidades del ránking QS.

En cuanto a Canadá, existen convenios como el de Perú y la ciudad de Quebec, el cual abre la posibilidad para que nueve estudiantes peruanos apliquen a maestrías y doctorados con el mismo costo (y beneficios) de los estudiantes nativos de la ciudad.

Un total de 305 estudiantes peruanos se han beneficiado del Programa de las América desde el 2009. Dentro de los rubros más trabajados en sus investiga-ciones está la minería, la agricultura, etc.Además, hasta el año pasado ya tenía-mos registrados 70 acuerdos entre cen-tros de estudios de Perú y Canadá.

No olvidemos que también existe la Cámara de Comercio Canadá-Perú donde se irán buscando nuevos acuer-dos y sociedades entre estos dos países.

Page 37: EDUCACIÓN SIN FRONTERASna p bl icac ón de FEI EDUCATIONAL SERVICES E .I R L in fo@feriaeducat ivaperu.com Queridos estudian t es, imos meses vivi r emos una suer t e de r ei n v

35// TTS

// CANADA

-Sistema educativo-Dentro de Canadá, la educación post-secundaria es responsabilidad de los gobiernos provinciales y territoriales. Todas las provincias contienen leyes, políticas y procedimientos para el des-envolvimiento de sus instituciones edu-cativas. Las estructuras básicas de los sistemas educativos son similares. Cada uno tiene 3 niveles: primaria, secundaria y post-secundaria. Las dos primeras son gratuitas para los estudiantes canadien-ses.

Las diferentes localidades tienen sus propios mecanismos de control de cali-dad en educación. Esto garantiza que las credenciales académicas de Canadá sigan siendo valoradas como unas de las más prestigiosas en todo el planeta.

El marco educativo canadiense busca estimular el pensamiento crítico y el debate. Además, la investigación es el núcleo del desarrollo del conocimiento en las universidades canadienses. En Canadá, el gobierno y la industria traba-jan en conjunto para apoyar la investi-gación en áreas como las telecomuni-caciones, la medicina, la agricultura, la tecnología informática y la ciencia del medio ambiente, entre otras.

-Frente al COVID-19-Canadá ha sido otro de los países que ha sido muy golpeado por los avances del COVID-19. Al cierre de esta edición ya superaba los 80 mil contagiados. En medio de esta pandemia, el sistema educativo canadiense tomó algunas medidas para destacar.

Page 38: EDUCACIÓN SIN FRONTERASna p bl icac ón de FEI EDUCATIONAL SERVICES E .I R L in fo@feriaeducat ivaperu.com Queridos estudian t es, imos meses vivi r emos una suer t e de r ei n v

36// TTS

// CANADA

La principal es que incluyó a todos los estudiantes extranjeros en sus planes de ayuda durante el periodo de aislamien-to social.

Dentro del portal "EduCanada, pode-mos encontrar comunicados donde se manifiesta abiertamente este respal-do."El gobierno de Canadá se toma muy en serio la situación y está tomando las medidas necesarias para garantizar nuestra salud y seguridad", aparece en uno de sus informes preliminares.

Sobre los alumnos foráneos afirma lo siguiente: "La División de Educación Internacional de Asuntos Globales de Canadá se compromete a proporcionar a los estudiantes internacionales infor-mación y orientación actualizadas. Esperamos que se sientan respaldados por sus instituciones y por la comunidad canadiense. No está solo".

Con este nivel de empatía y desarrollo se desenvuelve Canadá en una crisis mun-dial. Por todo ello, sigue siendo uno de los mejores destinos para cualquier estu-diante peruano, que tenga intenciones de expandir sus horizontes.

-Ventajas de estudiar en Canadá--Credenciales valoradas en el mundo entero: Un título canadiense tiene la equivalencia de un centro de estudios de, por ejemplo, Estados Unidos.

-Educación accesible: La calidad de educación en Canadá es una de las más altas del mundo. Sin embargo, el costo de vida para los estudiantes inter-nacionales es uno de los más bajos si comparamos con países como Estados Unidos y Reino Unido.

-Sociedades multiculturales: Casi todos los grupos étnicos del mundo están representados en Canadá.

-Comunidades seguras: Las Naciones Unidas, en sus reportes anuales, siempre distingue a Canadá como uno de los mejores lugares del mundo para vivir.

-Educación de idiomas de clase mun-dial: Canadá es un país bilingüe y uno de los líderes a nivel mundial en la ense-ñanza del inglés y francés.(Fuente: Languages Canadá)

Page 39: EDUCACIÓN SIN FRONTERASna p bl icac ón de FEI EDUCATIONAL SERVICES E .I R L in fo@feriaeducat ivaperu.com Queridos estudian t es, imos meses vivi r emos una suer t e de r ei n v

37// TTS

// CANADA

“Canadá valora profundamente a los estudiantes internacionales”

Entrevista a Diego Urbina: Trade Com-missioner de la Embajada de Canadá

¿Cómo afronta Canadá la innovación académica en medio de la crisis por el COVID-19?

Toda gran crisis trae consigo oportunida-des para mejorar e innovar, y ésta no es la excepción. El aislamiento social nos obliga a pensar en formas innovadoras de enseñanza y Canadá es uno de los países mejor posicionados para ofrecer programas de educación a distancia manteniendo estándares de calidad mundial. Canadá valora profundamente a los

estudiantes internacionales que han optado por estudiar en Canadá y la contribución que hacen a nuestras insti-tuciones educativas, nuestras comuni-dades y nuestro país. Aunque las circuns-tancias actuales son desafiantes, tanto las universidades como los colleges canadienses, ofrecen una amplia gama de programas online que nos permiten continuar ofreciendo a nuestros alumnos internacionales una educación de primera.

Los alumnos interesados en postular a programas de educación a distancia en Canadá, pueden encontrarlos en la página web: www.educanada.ca, la cual centraliza toda la información edu-cativa brindada por instituciones acadé-micas pública y privadas en Canadá. La página cuenta con un buscador de programas y una calculadora de costos que son muy útiles para quienes están explorando oportunidades de estudios en nuestro país.

Page 40: EDUCACIÓN SIN FRONTERASna p bl icac ón de FEI EDUCATIONAL SERVICES E .I R L in fo@feriaeducat ivaperu.com Queridos estudian t es, imos meses vivi r emos una suer t e de r ei n v

39// TTS

// PUBLICIDAD

Page 41: EDUCACIÓN SIN FRONTERASna p bl icac ón de FEI EDUCATIONAL SERVICES E .I R L in fo@feriaeducat ivaperu.com Queridos estudian t es, imos meses vivi r emos una suer t e de r ei n v

39// TTS

// CANADA

¿Qué carreras pueden tener mayor demanda en Canadá luego de enfrentar esta pandemia?

Así como hablamos de innovación para la enseñanza, esta pandemia nos enseña que debemos innovar para con-vivir con la nueva normalidad que vendrá luego de la crisis. Muchos empleos tendrán que reformularse. Espe-ramos un auge en el servicio digital, el teletrabajo, las ciencias de la salud, la seguridad laboral, etc. El sistema educa-tivo canadiense busca formar profesio-nales que estén listos para afrontar estos cambios y aprovechar las oportunida-des que surgen de situaciones complica-das.

¿Cuáles son los convenios que mantie-nen con el Perú?

El número de convenios entre institucio-nes académicas canadienses y perua-nas se ha incrementado significativa-mente en los últimos años, alcanzando más de 70 convenios vigentes en el 2019.

Los mismos permiten la movilidad de estudiantes, docentes e investigadores, así como la doble titulación e investiga-ción conjunta. Asimismo, los alumnos que cursan estudios en instituciones peruanas que mantienen algún conve-nio con un par canadiense, pueden pos-tular a la Beca de Líderes Emergentes de las Américas (ELAP) del Gobierno de Canadá, la cual permite llevar un semes-tre de estudios en Canadá con todos los gastos pagados.

Por otro lado, el Gobierno de Perú man-tiene convenios con el Consorcio CALDO de universidades canadienses, las cuales brindan facilidades a los becarios de la Beca Presidente de la República, otorgándoles así una bonifi-cación en su postulación a la beca; y con la Provincia de Quebec, la cual ofrece becas de maestría y doctorado para estudiantes peruanos que cursen estudios en esa provincia, cobrándose-les las tarifas que pagan los alumnos locales.

Page 42: EDUCACIÓN SIN FRONTERASna p bl icac ón de FEI EDUCATIONAL SERVICES E .I R L in fo@feriaeducat ivaperu.com Queridos estudian t es, imos meses vivi r emos una suer t e de r ei n v

-Educación Superior-Colleges

Ofrecen los siguientes tipos de progra-mas:

•Programas Post-Secundarios. Para alumnos que han finalizado su educa-ción secundaria.

•Programas de Grado. Algunos de estos programas son ofrecidos por colleges.

•Fast-track. Son programas cortos de 1 a 2 años para poder obtener un trabajo canadiense.

•Posgraduaciones. Orientado a estu-diantes con un título de grado que quiera especializarse en un área de estudio.

Universidades

Las universidades canadienses ofrecen una amplia gama de carreras y progra-mas tanto de pre-grado como de post-grado. Entre los títulos que otorgan están los de licenciatura (Bachelor Degree), máster y doctorado (PhD). La vida en el campus universitario cana-diense es dinámica y ofrece buenas comodidades a los estudiantes.

40// TTS

// CANADA

¿Qué estadísticas manejan de estudian-tes peruanos en Canadá?

Perú es uno de los países más dinámicos en términos de estudiantes en Canadá, habiendo duplicado su número en los últimos cuatro años. El año 2019 lo cerra-mos con más de 1,000 estudiantes peruanos llevando programas académi-cos en Canadá, lo cual se suma a los más de 500 alumnos peruanos que cada año cursan programas de idiomas y que no requieren tramitar una visa de estu-dios para ello.

Los estudiantes peruanos valoran mucho la educación en Canadá por su calidad, la apertura de su sociedad y los costos competitivos que se ofrecen.

Nosotros esperamos que estos números continúen creciendo acabada esta crisis y esperamos con los brazos abiertos a los próximos alumnos que elijan a nues-tro país como destino para su desarrollo educativo y profesional.

Page 43: EDUCACIÓN SIN FRONTERASna p bl icac ón de FEI EDUCATIONAL SERVICES E .I R L in fo@feriaeducat ivaperu.com Queridos estudian t es, imos meses vivi r emos una suer t e de r ei n v

LA FERIA EDUCATIVA INTERNACIONAL

LA FERIA EDUCATIVA INTERNACIONAL

(Edición virtual 2020)

Este 3 de junio se reunirán los principales centros de estudio del Perú y del mundo en un espacio on line preparado para la mejor experiencia en tiemp real.

Page 44: EDUCACIÓN SIN FRONTERASna p bl icac ón de FEI EDUCATIONAL SERVICES E .I R L in fo@feriaeducat ivaperu.com Queridos estudian t es, imos meses vivi r emos una suer t e de r ei n v

se han buscado estrategias y métodos para que el aprendizaje no haga pausas. La Feria Educativa Internacional, entendiendo los protocolos y medidas de sanidad, este año ha organizado una edición a distancia. En un espacio virtual, los estudiantes podrán vivir la experiencia en tiempo real y contactar-se con los principales centros de estudio del Perú y del mundo. La cita para este 3 de junio.

D entro de esta crisis sanitaria, el mundo se sigue cuidando y la educación no ha detenido su camino. En diferentes lugares

42// TTS

// FERIA EDUCATIVA VIRTUAL

se han buscado estrategias y métodos para que el aprendizaje no haga pausas. La Feria Educativa Internacional, entendiendo los proto-colos y medidas de sanidad, este año ha orga-nizado una edición a distancia.

En un espacio virtual, los estudiantes podrán vivir la experiencia en tiempo real y contactarse con los principales centros de estudio del Perú y del mundo. La cita para este 3 de junio.

A continuación, pasamos a detallar la lista de ponentes y las charlas que se transmitirán durante la Feria. Están todos invitados. La FEI 2020 no se detiene.

Page 45: EDUCACIÓN SIN FRONTERASna p bl icac ón de FEI EDUCATIONAL SERVICES E .I R L in fo@feriaeducat ivaperu.com Queridos estudian t es, imos meses vivi r emos una suer t e de r ei n v
Page 46: EDUCACIÓN SIN FRONTERASna p bl icac ón de FEI EDUCATIONAL SERVICES E .I R L in fo@feriaeducat ivaperu.com Queridos estudian t es, imos meses vivi r emos una suer t e de r ei n v

44// TTS

// FERIA EDUCATIVA VIRTUAL

Catálogo de expositoresTEXAS A&M CORPUS CHRSITY Corpus Christi – Texas – USA

Texas A&M University-Corpus Christi is commi-tted to becoming one of the leading centers of higher education in the Gulf of Mexico region while serving the intellectual, cultural, social, environmental and economic needs of South Texas. As a result, Texas A&M-Corpus Christi will invigorate and strengthen the region and state through its educational programs, research initiatives and outreach efforts. Web: www.tamucc

UNIVERSIDAD DE LIMALima – Perú

La Universidad de Lima es una institución sin fines de lucro. Nos avalan 58 años de historia y un prestigio ganado en el mercado formando profesionales líderes y emprendedores. Nosotros entendemos que la verdadera inteligencia invo-lucra tanto sentir como razonar. Por eso, nuestro modelo educativo se enfoca en formar perso-nas integrales con énfasis en el desarrollo de habilidades blandas como la comunicación, el trabajo en equipo o la empatía, cualidades que les ayudará a ser líderes y desempeñarse en un entorno laboral tan competitivo como el actual. Contamos con un campus dinámico, armónico y moderno con múltiples servicios y actividades orientadas a la formación académica, social, deportiva y cultural. Poseemos diversos ambien-tes comunes y áreas verdes que nos permiten brindarles a nuestros alumnos una vida universi-taria plena. Web:www.ulima.edu.pE

UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA Lima – Perú

La Universidad San Ignacio de Loyola forma profesionales competentes y emprendedores, con responsabilidad social y con plena capaci-dad para desenvolverse nacional e internacio-nalmente.Nuestras ventajas diferenciales son:•Formación bilingüe•Enfoque empresarial•Más de 270 alianzas internacionales•Programa doble grado con la San Ignacio University (Miami, EE. UU)Web: www.descubre.usil.edu.pe

LANGARA COLLEGE – CANADÁ

Langara es una institución pública de edu-cación superior reconocida como una de las principales instituciones de transferencia universitaria en Canadá. Ofrecemos progra-mas universitarios, vocacionales, posgrado y programas de inglés académico que enca-minan a nuestros estudiantes al éxito profe-sional y laboral. Los programas cubren las áreas de Negocios, Artes, Animación (2D, 3D, VFX, Games), Ciencias y Tecnologia, Huma-nidades, Ciencias Sociales, y Salud.Web: www.langara.ca

IED - INSTITUTO EUROPEO DI DESIGN

IED está reconocido como una Institución Académica acreditada para impartir licen-ciaturas y programas de formación en sus Sedes de: Italia (Ministerio de Educación), Brasil (MEC) y España (Gobiernos de Madrid y Catalunya).El secreto del éxito de IED es la capacidad permanente de innovar y actualizar su oferta educativa y desarrollar sólidas relaciones de trabajo y colaboración con las empresas y marcas más innovadoras del mundo.Web: www.ied.edu

FULLSAIL UNIVERSITY

Full Sail University – www.fullsail.edu Ubicada en Winter Park, Fl near Orlando.3300 University Blvd Winter Park, Fl 32792Web: www.fullsail.edu

Page 47: EDUCACIÓN SIN FRONTERASna p bl icac ón de FEI EDUCATIONAL SERVICES E .I R L in fo@feriaeducat ivaperu.com Queridos estudian t es, imos meses vivi r emos una suer t e de r ei n v

45// TTS

// FERIA EDUCATIVA VIRTUAL

45// TTS

// FERIA EDUCATIVA VIRTUAL

UNIVERSIDAD UCALLima – Perú

En la universidad UCAL creemos que la forma en la que piensas te define. Es por ello, que formamos a nuestros estudiantes mediante una metodología propia, innova-dora y personalizada, capaz de desarrollar su nivel de pensamiento, convirtiéndolos en profesionales con una forma de pensar diferente para que destaquen gracias a sus ideas. Fuimos la 7ma universidad a nivel nacional en ser licenciada por Sunedu, lo que reafirma nuestro compromiso con la educación de calidad y el futuro de nuestros estudiantes.Web: www.ucal.edu.pe

ELGIN COMMUNITY COLLEGE Elgin - Illinois, United States

Elgin Community College (ECC) is one of the top 150 community colleges in the USA loca-ted in Elgin, Illinois, United States. The campus is conveniently located 60 km northwest of Chicago in suburban Elgin, IL. Our 10,000 students can choose from 138 associate’s degrees or certificate programs. Students interested in obtaining a bachelor’s degree will work with an academic advisor to create a customized pathway plan that allows for seamless transfer to any university. 2 years at ECC + 2 years at university = a 4 year bache-lor’s degree. Tuition at ECC is a fraction of any other school, and scholarships can bring costs down even further. Why choose anywhere else?Web: www.elgin.edu

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Lima-Perú

La Universidad Ricardo Palma, fundada en 1ro de julio de 1969, tiene actualmente 50 años de creación académica, y atraviesa los mejores momentos de su vida institucional.Nosotros trabajamos mucho para que la Univer-sidad sea inmortal y perdure por siempre. Y lo hacemos porque sabemos que está llamada a contribuir con el país en todos los aspectos. Creemos que la URP tiene el destino de las universidades milenarias, como la Universidad de Bologna y la de Salamanca, en cuyo modelo nos basamos.Web: www.urp.edu.pe

DURHAM COLLEGE – CANADÁ

Durham College is the premier post-secon-dary destination for students to succeed in a dynamic and supportive learning environ-ment. Our graduates develop the professio-nal and personal skills needed to realize meaningful careers and make a difference in the worldWeb: www.durhamcollege.ca

JOHANNES GUTENBERG UNIVERSITY

With around 31,000 students from over 120 nations, Johannes Gutenberg University Mainz (JGU) is one of the largest and most diverse universities in Germany. JGU unites almost all academic disciplines under one roof, including the Mainz University Medical Center, the Mainz Academy of Fine Arts, the Mainz School of Music, and the Faculty of Translation Studies, Linguistics, and Cultural Studies in Germersheim. About 4,400 academics, among them 570 professors, teach and conduct research in over 100 institutes and clinics. With 75 fields of study and more than 270 degree courses, JGU offers an extraordinarily broad range of courses.Web: www.international.uni-mainz.de

UNIVERSITY OF CALIFORNIA BERKELEY

UC Berkeley is a top research university known for its excellent academic quality. The university is consistently ranked in the top 3 public universi-ties in the world. Through Berkeley Global, inter-national students have the opportunity to study abroad at UC Berkeley and receive a certifica-te from UC Berkeley Extension. Berkeley Global offers a College Foundations program for recent high school graduates, short term study abroad programs for undergraduate and graduate students as well as certificate programs for professionals.Web: www.extension.berkeley.edu

Page 48: EDUCACIÓN SIN FRONTERASna p bl icac ón de FEI EDUCATIONAL SERVICES E .I R L in fo@feriaeducat ivaperu.com Queridos estudian t es, imos meses vivi r emos una suer t e de r ei n v
Page 49: EDUCACIÓN SIN FRONTERASna p bl icac ón de FEI EDUCATIONAL SERVICES E .I R L in fo@feriaeducat ivaperu.com Queridos estudian t es, imos meses vivi r emos una suer t e de r ei n v

UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA

47// TTS

// NOVEDADES

NOVEDADES ACADÉMICAS

UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA

●¿Cómo se va a afrontar en su institución la educación a distancia en este contexto especial?

Vocero: Gelkin Pulido, gerente de e-Learning del Grupo Educativo USIL

El Grupo Educativo USIL, con más de 50 años de experiencia en el sector educativo y presencia nacional

e internacional, viene reforzando la educación virtual durante el Estado de Emergencia Nacional para

evitar la propagación del COVID-19, con el objetivo de continuar las clases de manera online en todos

sus servicios educativos: USIL, CPEL, la Escuela de Postgrado, Instituto de Emprendedores, Coloring Dreams

y San Ignacio de Recalde School.

El grupo educativo pone a disposición de sus alumnos recursos tecnológicos a la vanguardia con están-

dares internacionales, modernas plataformas de aprendizaje online, sistemas de videoconferencia simul-

táneas, entre otros, de la mano de Canvas, Zoom y Blackboard Collaborate. Todo ello permite que los

alumnos continúen la educación en vivo realizando estudios de casos, discusiones en foros, utilización de

videos de presentación o multimedia, y más formatos, los cuales reforzarán su capacidad de reconoci-

miento, análisis, comprensión, creación, entre otras habilidades blandas.

No obstante, las clases virtuales en el Grupo Educativo USIL empezaron ya hace unos años con USIL Digital

Learning Factory (UDLF), un laboratorio de producción y generación de contenido digital con alta tecno-

logía, que potencia y dinamiza la educación virtual.

Este espacio vanguardista, único en el país, cuenta con diversos ambientes, como ocho sets de graba-

ción, una sala chroma, donde se producen videos con cualquier escenario; una sala lightboard, con una

pizarra de vidrio y luces LED que mejoran la experiencia de aprendizaje de los alumnos con dibujos,

diagramas, ecuaciones y otros recursos; y un auditorio con dispositivos tecnológicos, que fortalecen el

proceso de enseñanza. UDLF ha sido empleado con excelente respuesta por decenas de docentes del

grupo para impartir clases en vivo o diferidas.

Cabe indicar que, para el éxito de las clases online, USIL ha venido desarrollando un modelo de e-learning

y educación virtual, que incorpora el uso de plataformas, herramientas, soluciones tecnológicas y fortale-

cimiento de competencias digitales, para el cuerpo docente de todos sus servicios educativo con la

finalidad de liderar la educación a través de la modalidad virtual de la mejor manera. En el 2019, más de

600 docentes, nacionales e internacionales, dictaron clases virtuales de diferentes cursos y programas de

nuestros servicios educativo.

y pone a disposición su apoyo, capacitación online, soporte y acompañamiento para cualquier necesi-

dad a nivel técnico, personal y/o académico.

●¿Cómo se va a afrontar en su institución la educación a distancia en este contexto especial?

Vocero: Claudia Silva, subgerente de Admisión y Telegestión de USIL

En la Universidad San Ignacio de Loyola presentamos dos procesos de admisión al año: cronológicamen-

te, el próximo es agosto (periodo 2020-2), dirigido a egresados de colegios hasta el 2019. El proceso de

admisión va desde el 15 de abril hasta el 31 de agosto, teniendo la primera evaluación de conocimientos

el 13 de mayo. Después se programarán evaluaciones adicionales de las materias de Matemática y

Lenguaje. El resultado de la evaluación nos permitirá definir si el postulante requiere o no hacer nivelación

de alguna de las materias evaluadas.

UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA

Page 50: EDUCACIÓN SIN FRONTERASna p bl icac ón de FEI EDUCATIONAL SERVICES E .I R L in fo@feriaeducat ivaperu.com Queridos estudian t es, imos meses vivi r emos una suer t e de r ei n v

48// TTS

// NOVEDADES

Además, el segundo proceso de admisión, cuyo inicio de clases será en marzo 2021 (periodo 2021-1),

tiene un periodo de admisión que va desde el 1 de setiembre 2020 hasta el 31 de marzo 2021, dirigido a

alumnos que actualmente se encuentran en 5to de secundaria y egresados de colegio de años anterio-

res.Los alumnos potenciales para iniciar el proceso de admisión deben contar con algunos requisitos, como

haber terminado satisfactoriamente su educación secundaria. Además, si harán un traslado, deberán

haber aprobado 72 créditos o cursado cuatro periodos en la institución de procedencia (universidad o

instituto).

En esta coyuntura hemos virtualizado nuestros procesos, de tal manera que los postulantes podrán hacer

sus consultas, evaluaciones y presentación de documentos sin necesidad de acercarse a la oficina de

admisión, todo a través de líneas exclusivas de atención (mail, llamada telefónica, Whatsapp, web, entre

otros canales).

●¿Cuáles son las principales carreras que tienen vinculadas a la innovación y

tecnología?

Vocero: Gustavo Kato, decano de la Facultad de Ingeniería de USIL

Para poder contestar correctamente, debemos alinear las definiciones de innovación y tecnología. Para

esta respuesta, la innovación es el arte de crear productos nuevos que tienen un impacto significativo en

la sociedad, mientras la tecnología es la aplicación de la ciencia para solucionar problemas específicos.

Entonces, la respuesta a la pregunta está basada en ciencia, creatividad y solución de problemas.

-Ingeniería Mecatrónica: es la carrera de Ingeniería que integra varios campos como la mecánica, la

eléctrica, la electrónica y el software. La mecatrónica genera la mayor cantidad de innovaciones tecno-

lógicas actualmente.

-Ingeniería Informática / Ingeniería de Software: son las carreras que generan los programas y algoritmos

para que las innovaciones tecnológicas tengan un “cerebro” que les permita funcionar y procesar la

información y, además, crear las interfases amigables para los usuarios.

-Diseño Industrial: es la carrera artística que logra que los productos o inventos sean ergonómicos y atracti-

vos. Permite a los estudiantes sacar su lado artístico, pero también su lado práctico y tecnológico.

-Ingeniería Electrónica: es la carrera de Ingeniería que se acerca más a la ciencia, tanto en la física como

en la química. La Ingeniería Electrónica crea sensores, procesadores y sistemas electrónicos que permiten

hacer saltos tecnológicos y mejorar la calidad de vida de las personas.

Yo he podido ser parte de un equipo transdisciplinario que generaba innovaciones tecnológicas, y

cuando tuvimos miembros de estas carreras trabajando y aprendiendo juntos, las innovaciones salían de

manera continua. El éxito de la innovación tecnológica está en la transdisciplinariedad.

NOVEDADES ACADÉMICASUNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA

Page 51: EDUCACIÓN SIN FRONTERASna p bl icac ón de FEI EDUCATIONAL SERVICES E .I R L in fo@feriaeducat ivaperu.com Queridos estudian t es, imos meses vivi r emos una suer t e de r ei n v

9

Page 52: EDUCACIÓN SIN FRONTERASna p bl icac ón de FEI EDUCATIONAL SERVICES E .I R L in fo@feriaeducat ivaperu.com Queridos estudian t es, imos meses vivi r emos una suer t e de r ei n v