EDUCACION ARTISTICA E IDENTIDAD NACIONAL

18
Identidad Nacional y Identidad Nacional y Educación Artística Educación Artística La Educacion Artistica, parte fundamental del desarrollo humano INSTITUTO DE BELLAS ARTES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

Transcript of EDUCACION ARTISTICA E IDENTIDAD NACIONAL

Page 1: EDUCACION ARTISTICA E IDENTIDAD NACIONAL

Identidad Nacional y Identidad Nacional y Educación ArtísticaEducación Artística

La Educacion Artistica, parte fundamental del desarrollo

humano

INSTITUTO DE BELLAS ARTES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

Page 2: EDUCACION ARTISTICA E IDENTIDAD NACIONAL

El nacionalismo es un movimiento afectivo –osea, de intensos sentimientos íntimos– por el que la lealtad de cada individuo se orienta hacia la nación. El nacionalismo práctico implica la identificación del pueblo con la nación. (Arrigo Coen )

chauvinismo, ‘patriotismo excesivo, fanático’. malinchismo, ’el preferir lo extranjero’.

Page 3: EDUCACION ARTISTICA E IDENTIDAD NACIONAL

Educacion Artistica Favorece capacidades que permitan

expresarse por medio de diversos codigos artisticos, comprender y valorar criticamente diferentes manifestaciones culturales y artisticas y aceptar la libertad de expresion y la diversidad cultural.

Page 4: EDUCACION ARTISTICA E IDENTIDAD NACIONAL

El arte es una forma de conocimiento del hombre y, como tal, forma parte de la cultura, entendida como un proceso dinámico a través del cual se crea la identidad de un pueblo en el curso del tiempo.

CONOCERLA PARA APRECIARLA CONTEXTUALIZARLA Y FAVORECER LOS ELEMENTOS PARA EXPRESANOS Y EN BASE A ESTO SENTIRLA

Page 5: EDUCACION ARTISTICA E IDENTIDAD NACIONAL

Ramón López Velarde SUAVE PATRIA resume en 2 versos la esencia de lo que se debería entender por

“identidad nacional”. califica a la Patria de “suave” –porque suave la siente, como suave

se impondría a todos nosotros, si ejercitáramos la discreción, el “íntimo decoro” de un hondo y sincero patriotismo, y no la alharaca de una alardeada patriotería–, dice el vate: “Patria, te doy de tu dicha la clave: sé siempre igual, fiel a tu espejo diario...”.

¿Cuál es el “espejo” al que tiene la Patria, la “suave Patria” que ser fiel, y nosotros, con ella?, ¿a qué retrato de la nacionalidad debemos lealmente corresponder?

nuestra identidad es la ‘suma y síntesis de los valores comunes a los diversos estratos de la población de nuestra aparentemente fragmentada pero entrañablemente unida demografía’; en términos filosóficos, nuestra identidad nacional viene a ser la axiología colectiva de los mexicanos, y en términos biológicos, nuestra

idiosincrasia.

Page 6: EDUCACION ARTISTICA E IDENTIDAD NACIONAL

Historia Los primeros gobiernos post−revolucionarios reconocieron la importancia del arte y

la cultura como elementos para consolidar la unidad nacional del país desde la lucha armada.

en 1915 se crea la Dirección General de Bellas Artes, dentro de la Secretaría de Instrucción Publica y Bellas Artes.

Esta Dirección General, pretendía fomentar La función educativa del arte democratizándolo. En educación escolarizada se incorpora la materia de danzas y bailes regionales mexicanos.

En 1917, la Dirección General de Bellas Artes pasó a la Universidad Nacional de México, Con el nombre de Departamento Universitario y de Bellas Artes, que mantuvo sus objetivos de fomento y divulgación de las manifestaciones artísticas, bajo el discurso nacionalista de sus directivos, Agustín Loera y Julio Torri.

Su generación se había revelado contra la cultura Porfiriana, promoviendo una nueva concepción cultural y pugnando por la destrucción del legado de Diaz. Muchos de los principios de esta generación se ven expresados en las políticas educativas y culturales de Vasconcelos. Bailes nortenos

 

Page 7: EDUCACION ARTISTICA E IDENTIDAD NACIONAL

El proyecto cultural Vasconcelista

Misiones culturales la plástica, fue el campo que recibió mayor apoyo y reconocimiento:, Rivera,

Orozco, Siqueiros y muchos artistas de la plástica, definieron sus propuestas políticas y artísticas inclinándose por la pintura mural. MURALISMO

Dentro del proyecto vasconcelista el arte y la cultura tenían un lugar privilegiado: lograrían la salvación−regeneración del país.

El 26 de Septiembre de 1921, se realizó la gran noche mexicana en el Bosque de Chapultepéc con danzas tradicionales de todo el país. participaron Adolfo Best Maugard, Manuel Castro Padilla y Manuel M. Ponce. Adolph Bolm. Carlos Chávez

El 5 de Mayo de 1924, Vasconcelos inauguró el Estadio Nacional, con la presentación de 500 parejas bailando el Jarabe Tapatío, prototipo de la danza mexicana que se llevó a nivel de categoría de danza nacional. Amalia hernandez

Page 8: EDUCACION ARTISTICA E IDENTIDAD NACIONAL

Con el nacionalismo, que empezó a surgir a principios de los años 20's después de la Revolución Mexicana y la Primera Guerra Mundial, lo que buscaban los mexicanos eran las raíces culturales, deshacerse de todo lo que trajo Porfirio Díaz durante su mandato: lo extranjero. Estos artistas del Nacionalismo Mexicano empezaron a destacarse después de que Vasconcelos quedara como secretario de cultura en México, el cual los impulso a todos sus compañeros con este pensamiento nacionalista.

 

Page 9: EDUCACION ARTISTICA E IDENTIDAD NACIONAL

El plan sectorial de educación 2007-2012 se indica la importancia de incorporar experiencias educativas que promuevan la formación integral por medio de las artes. Fortalecer la educación artística poniendo énfasis en el desarrollo de competencias.El plan de educación básica tiene como uno de sus propósitos fomentar en el niño la afición, apreciación y expresión de las principales disciplinas del arte. Y su enfoque se basa en el desarrollo de la percepción, sensibilidad, imaginación, la curiosidad y la creatividad.

Se sugiere

o Resaltar importancia de la E.A. en el desarrollo integral.

o Cambiar la percepción de la E.A. que el alumnos haga arte, lo exprese, lo aprecie y lo disfrute.

Otra sugerencia metodología es el ensamble, donde utilicen, apliquen y reflexionen con las 4 disciplinas artísticas.

Page 10: EDUCACION ARTISTICA E IDENTIDAD NACIONAL

Propósitos generales de la Educación Artística.

Acercar a los alumnos al conocimiento de los lenguajes artísticos.

Aprovechar los beneficios de las disciplinas en el desarrollo humano.

Enfoque

La E.A. ayuda a expresar emociones, ideas y conceptos, percibir y apreciar las manifestaciones artísticas.Es importante acercar a los alumnos a disfrutar y crear arte de una forma que sea interesante para ellos.

Competencias.

Page 11: EDUCACION ARTISTICA E IDENTIDAD NACIONAL

Ejes de formación

Expresión Apreciación Contextualización

Estos ejes buscan favorecer las competencias artísticas que ayudaran a los alumnos a acercarse al conocimiento de los lenguajes artísticos. percepción estética abstracción interpretativa comunicación creativa

Page 12: EDUCACION ARTISTICA E IDENTIDAD NACIONAL

Orientaciones generalesPara contribuir al desarrollo humano hay que ponerlo en situaciones de oportunidad para que utilice y aplique y reflexione.

Papel del maestroCoadyuvar al desarrollo productivo del alumno, reconocer los intereses, motivaciones, gustos, habilidades y talentos, respetando capacidades individuales.Diseñar situaciones didácticas donde practiquen lo aprendido.

Page 13: EDUCACION ARTISTICA E IDENTIDAD NACIONAL

INTRODUCCION

Las artes utilizadas por la persona humana sirven para comunicar emociones y sentimientos, y es por eso que las expresiones lúdicas inciden en los procesos de sensibilización y de creatividad de los alumnos, a lo largo de su formación académica.

De ahí que resulta imprescindible redimensionar la enseñanza del arte en los centros educativos de educación básica, por ser parte fundamental de la formación integral de los alumnos y una vertiente necesaria para la calidad educativa.

El arte y su apreciación se convierten así en un espacio natural para las habilidades del educando, pero también para procurar una formación integral basado en el conocimiento y en su entorno social, tal y como se establece en programas oficiales donde se ponderan a la expresión, la apreciación y la contextualización entre otros, como factores fundamentales para esta finalidad.

Page 14: EDUCACION ARTISTICA E IDENTIDAD NACIONAL

Educacion Artistica en Educacion Basica

Conocer los elementos basicos de las manifestaciones artisticas

Actividades y tecnicas para favorecer dichos elementos

Actividaes para apreciar y contextualizar las manifestaciones artisticas

Expresarse creativamente con ellosFavorecer el folklor regional y nacional por medio de la

expresion, apreciacion y contextualizacion Como? Que? Para que? Donde? Por que?

Page 15: EDUCACION ARTISTICA E IDENTIDAD NACIONAL

DANZA (bailes folcloricos, danzas indigenas y mestizas, grupos y solistas mexicanos de diferentes manofestaciones dancisticas)

MUSICA (canciones populares y clasicas mexicanas, himno nacional, musicos mexicanos representativos)

ARTES PLASTICAS (trabajos plasticos con motivos mexicanos, artistas mexicanos representativos)

TEATRO (poesia de temas o autores mexicanos, representaciones teatrales con motivos mexicanos)

Page 16: EDUCACION ARTISTICA E IDENTIDAD NACIONAL

El folklore es un factor esencial en la exaltación de valores humanos, espirituales, sociológicos.

Musica , danza, teatro, artes plasticas

Page 17: EDUCACION ARTISTICA E IDENTIDAD NACIONAL

IDENTIDAD NACIONAL Y GLOBALIZACION Actualmente la identidad nacional se ve afectada por la globalización. Es inevitable que con el acceso a la información características de la

globalización, nos encontremos con la con la introducción de otras culturas, como otras formas de vivir las tomamos como nuestras y en ciertas forma afectamos nuestras costumbres, con cuestiones o modas que la mayoría de la veces no entendemos. Hallowen, modas de vestir

Es importante aceptar la diversidad cultural, conocerla, apreciarla, pero no cambiarla por la nuestra.

El folklor, las manifestaciones populares, que es lo mas arraigado en nuestros pueblos, es una herramienta basica para en parte importante, setirnos orgullosos de lo nuestro y conservarlo, partiendo de los que somos, un pueblo mestizo,

Page 18: EDUCACION ARTISTICA E IDENTIDAD NACIONAL

Y asi poner esa parte que nos toca a cada uno para construir una mejor nacion

El demostrar ese amor, siendo mejor persona, mejor hijo, mejor padre, mejor hermano, mejor trabajador en el ambito que nos desarrollemos, perparandonos a conciencia, siendo honesto con nosotros mismos, para serlo con los demas,

Para cerrar Educacion Artistica Si conocemos nuestras raices, si tenemos lo elementos basicos para

apreciarlas, contextualizarlas y expresarnos por medio de ellas, estoy seguro que dimos el primer paso, empezamos a sentir nuestra identidad, pero de ahi sigue lo mas importante…