Educación en valores (1)

11
EDUCACIÓN EN VALORES. Contra la violencia de género. Azucena Morán García Juan Parra Martín 2º MAGISTERIO DE PRIMARIA B

Transcript of Educación en valores (1)

Page 1: Educación en valores (1)

EDUCACIÓN EN VALORES.

Contra la violencia de

género.

Azucena Morán García

Juan Parra Martín

2º MAGISTERIO DE PRIMARIA B

Page 2: Educación en valores (1)

INTRODUCCIÓN:

La violencia de género desgraciadamente ha ido impregnándose de significado social a través de los años. Los malos tratos a la mujer es un fenómeno que se ha dado y se da en todas las culturas humanas.

La definición más aceptada de violencia de género es la propuesta por la ONU en 1995, “Todo acto de violencia sexista que tiene como resultado posible o real un daño físico, sexual o psíquico, incluidas las amenazas, la coerción o la privación arbitraria de libertad ya sea que ocurra en la vida pública o en la privada”

Desde este trabajo queremos promover la educación en valores contra la violencia de género y maltrato a la mujer, dirigido a alumnos de 4º de Primaria, ya que es muy importante que desde edades muy tempranas se conciencie a los alumnos.

Más concretamente lo haremos a través de una canción de forma que podamos abordar el tema desde algo tan cotidiano y familiar para los alumnos que les resulte fácil de comprender.

Page 3: Educación en valores (1)

LETRA DE LA CANCIÓN

AMARAL - SALIR CORRIENDO

Nadie puede guardar toda el agua del mar en un vaso de cristal.

¿Cuántas gotas tienes que dejar caer hasta ver la marea crecer?

¿Cuántas veces te ha hecho sonreír? Esta no es manera de vivir.

¿Cuántas lágrimas puedes guardar en tu vaso de cristal?

si tienes miedo, si estás sufriendo tienes que gritar y salir, salir corriendo

¿Cuántos golpes dan las olas a lo largo del día en las rocas?

¿Cuántos peces tienes que pescar para hacer un desierto del fondo del mar?

¿Cuántas veces te ha hecho callar? ¿Cuánto tiempo crees que aguantarás?

¿Cuántas lágrimas vas a guardar en tu vaso de cristal?

Si tienes miedo, si estás sufriendo tienes que gritar y salir, salir corriendo

VIDEO:

HTTP://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=GVCF_N5PSEW&O

B=AV2N

Page 4: Educación en valores (1)

OBJETIVOS:

Prevenir la violencia de género.

Generar un proceso de sensibilización hacia la violencia de género.

Fomentar una educación integral entre hombres y mujeres.

Reconocer, aceptar y valorar las diferencias entre hombres y mujeres

rechazando la discriminación.

Entender la violencia de género como un problema social y tomar

conciencia de su importancia.

Desarrollar principios de respeto y solidaridad entre ambos sexos.

Rechazar la violencia como forma de relación entre iguales.

Animar a la utilización de las nuevas tecnologías para la realización de

tareas.

CONTENIDOS:

Tras revisar el Decreto 68/2007 consideramos que la temática de la canción así

como las actividades que da juego a realizar estarían incluidas en los bloques:

Bloque 1. Individuos y relaciones interpersonales y sociales

Bloque 2. Práctica de la participación y la convivencia

Sin embargo, hemos pensado una serie de contenidos más específicos del tema que

estamos tratando:

La violencia de género.

Situaciones familiares problemáticas.

Insultos y amenazas.

Page 5: Educación en valores (1)

Miedo.

Tristeza.

Humillación.

Valor (para “gritar y salir corriendo” en caso de recibir malos tratos)

Respeto a la mujer.

Diferencias entre hombres y mujeres.

Igualdad de género.

Rechazo al maltrato.

Capacidad de respuesta ante estas situaciones.

Utilización de las nuevas tecnologías (TIC).

Todos estos contenidos están recogidos en las siguientes actividades.

Page 6: Educación en valores (1)

ACTIVIDADES:

Encuentra en la sopa de letras las siguientes palabras relacionadas con la canción.

MIEDO GRITAR LÁGRIMAS SUFRIMIENTO SONREIR SALIR CORRIENDO

S H J I E G K D W G J A B A

A O C N M L P O U S R C E Q

L H N X A A W S S U G S X A

I C M R S G E G W F M J V U

R Z Q V E R U B D R X Y H T

C U D O D I P M G I D R K B

O L Y I H M R Q D M A S O G

R O K Y K A L E A I E T E R

R D O T Ñ S M R D E Y H A I

I A G E E A N Y S N Q R E T

E W O Q Y D V I G T R S C A

N R C O S I X O H O C K V R

D Y B H N J Z L J Z G H N E

O I Z N M I E D O V B N M A

Contenidos individuales relacionados con la actividad

La violencia de género.

Miedo.

Tristeza.

Humillación.

Valor (para “gritar y salir corriendo” en caso de recibir malos

tratos)

Respeto a la mujer

Diferencias entre hombres y mujeres.

Igualdad de género.

Rechazo al maltrato.

Capacidad de respuesta ante estas situaciones

Page 7: Educación en valores (1)

Escucha la canción y dibuja en la siguiente ficha las cosas sobre las que habla.

Contenidos individuales relacionados con la actividad

La violencia de género.

Miedo.

Tristeza.

Humillación.

Igualdad de género.

Rechazo al maltrato.

Page 8: Educación en valores (1)

Resuelve el siguiente laberinto para ayudar a la mujer a salir de la situación de maltrato.

Contenidos individuales relacionados con la actividad

La violencia de género.

Situaciones familiares problemáticas.

Tristeza.

Respeto a la mujer

Diferencias entre hombres y mujeres.

Igualdad de género.

Rechazo al maltrato.

Capacidad de respuesta ante estas situaciones

Page 9: Educación en valores (1)

Busca en internet un video relacionado con el maltrato a la mujer y comenta lo que más te ha llamado la atención

Contenidos individuales relacionados con la actividad

La violencia de género.

Igualdad de género.

Rechazo al maltrato.

Utilización de las nuevas tecnologías (TIC).

Page 10: Educación en valores (1)

Contesta las siguientes preguntas después de ver el videoclip

1. ¿Por qué crees que el hombre en la primera escena tiene esa reacción con la mujer? __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. ¿Has visto o vivido alguna vez una situación similar? __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. ¿Crees que en ocasiones tiene justificación o por el contrario que es una conducta desechable contra la que debemos luchar? __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4. ¿Qué forma de actuar piensas que es la más adecuada en estas situaciones? __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

5. Escribe lo que piensas de todo esto

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 11: Educación en valores (1)

Contenidos individuales relacionados con la actividad

La violencia de género.

Situaciones familiares problemáticas.

Insultos y amenazas.

Miedo.

Tristeza.

Humillación.

Valor (para “gritar y salir corriendo” en caso de recibir malos

tratos)

Respeto a la mujer

Diferencias entre hombres y mujeres.

Rechazo al maltrato.

Capacidad de respuesta ante estas situaciones

BIBLIOGRAFÍA:

http://www.uv.mx/cendhiu/educacion/documents/ArticuloViolenciadege

nero.pdf

http://www.educacionenvalores.org/IMG/pdf/genero_primaria.pdf

http://www.educacionenvalores.org/IMG/pdf/genero_secundaria.pdf

Decreto 68/2007