Educación inclusiva

10
EDUCACIÓN INCLUSIVA

Transcript of Educación inclusiva

EDUCACIÓN INCLUSIVA

LA EDUCACIÓN INCLUSIVALa educación

inclusiva es una educación justa y

equitativa en la que aquellos que tienen

más dificultades para aprender encuentren los

medios y los apoyos necesarios , junto con el aliento y el

compromiso colectivo, para

lograrlo.

OBJETIVOS DE LA ESCUELA INCLUSIVA

Promover el dinamismo y la interacción entre instituciones para que la inclusión sea una realidad en el mundo del trabajo y en la sociedad.

Concienciar tanto a la Administración Pública como a Entidades Privadas de la necesidad de flexibilizar las estructuras educativas.

Promover el desarrollo de una serie de capacidades y la apropiación de determinados contenidos culturales necesarios para que los alumnos puedan participar e integrarse en su medio sociocultural.

Favorecer la igualdad de oportunidades, proporcionar una educación personalizada, fomentando la participación, la solidaridad y cooperación entre los alumnos, mejorando la calidad de la enseñanza y la eficacia del sistema educativo.

LA ESCUELA INCLUSIVA

La participación.

La confianza y las altas expectativas antes las posibilidades futuras de todos los alumnos.

El apoyo a los que tienen más dificultades de aprendizajes.

El respeto mutuo.

La sensibilidad y el reconocimiento de los grupos minoritarios.

Apuesta por:

CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

Defiende la educación intercultural.

Recoge la Teoría de las Inteligencias Múltiples (Gardner,

1983, 1993).

Acepta una perspectiva holística y constructivista del aprendizaje.

Construye un currículo común y diverso.

Fomenta una participación activa social y académica.

Establece una agrupación multiedad y flexible.

Incorpora el uso de la tecnología en el aula.

Se propone enseñar responsabilidad y establecer la paz.

Fomenta amistades y vínculos sociales.

Pretende la formación de grupos de colaboración entre adultos y

estudiantes.

Ofrece unas enseñanzas prácticas adaptadas.

PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

Todos los niño/as pueden aprender.

Todos los niño/as asisten a clases

regulares, con pares de su misma edad, en sus escuelas locales.

Todos los niño/as tienen derecho a

participar en todos los aspectos de la vida

escolar.

Todos los niño/as reciben los apoyos que requieren para

garantizar sus aprendizajes y su

participación.

Todos los niño/as reciben un currículo

relevante a sus necesidades.

Todos los niño/as reciben programas

educativos apropiados.

Todos los niño/as participan de

actividades co-curriculares y extra

curriculares.

Todos los niño/as se benefician de la colaboración y

cooperación entre su casa, la escuela y la

comunidad.

INDICADORES DE UNA FILOSOFÍA DE EDUCACIÓN INCLUSIVA

La educación se da con compañeros de edad apropiada que no tienen discapacidad.

Las metas educativas son funcionales para la vida y el futuro del estudiante particular.

Compartir la responsabilidad educativa con la familia del estudiante.

Integración de servicios complementarios y tipos de instrucción.

La utilización de métodos de enseñanza que son naturales y no intrusivos.

Programación individualizada y centrada en el estudiante.