Educación intercultural. La ilusión necesaria

12
Educación intercultural. La ilusión necesaria

Transcript of Educación intercultural. La ilusión necesaria

Page 1: Educación  intercultural.  La ilusión  necesaria

Educación intercultural. La ilusión necesaria

Page 2: Educación  intercultural.  La ilusión  necesaria
Page 3: Educación  intercultural.  La ilusión  necesaria

“La diversidad es sencillamente Una realidad, algo de lo que se puede dejar constancia. El mundo es un mosaico de Incontables matices y nuestros países, nuestras provincias, nuestras ciudades irán siendo cada vez más a imagen y semejanza del mundo. Lo que importa no es saber si Podremos vivir juntos pese a las diferencias de color, de lengua o de creencias; lo que importa es saber Cómo vivir juntos, cómo convertir nuestra diversidad en provecho y no en calamidad.

Page 4: Educación  intercultural.  La ilusión  necesaria

Vivir juntos no es algo que les salga de dentro a los individuos; la reacción espontánea suele ser la de rechazar al otro. Para superar ese rechazo es precisa una labor prolongada de educación cívica.

Todos sabemos que, en ocasiones, la diversidad cultural es fuente de conflicto, motivo para la controversia, excusa para la discriminación. Ciertamente, la diversidad nos enriquece. Pero también nos plantea retos de difícil solución: valores contrapuestos, incluso contradictorios, costumbres y maneras de actuar difícilmente compatibles, actitudes opuestas.

Page 5: Educación  intercultural.  La ilusión  necesaria

Aceptar la diversidad cultural no significa negar que haya conflictos de raíz cultural. Por lo tanto, hay que aprender a vivir con el conflicto, educarnos en su análisis y tratamiento, extraer su vertiente educativa.

Page 6: Educación  intercultural.  La ilusión  necesaria
Page 7: Educación  intercultural.  La ilusión  necesaria

El profesorado: formación

Page 8: Educación  intercultural.  La ilusión  necesaria
Page 9: Educación  intercultural.  La ilusión  necesaria

“El profesorado es la clave de una buena enseñanza”

Queremos mejorar la calidad de la enseñanza, pero esta mejora no solo se consigue aumentando la inversión en ella sino con un cambio que parece obvio: la mejora del profesorado.

Si hay buenos profesores, se cuenta con un elevado nivel educativo. Los países con mejores resultados son aquellos que han sido capaces de atraer estudiantes brillantes a la profesión docente.

Page 10: Educación  intercultural.  La ilusión  necesaria

Pero un buen profesor también es decisivo para que los jóvenes aprendan a ser más conscientes, verdaderos protagonistas de su vida, capaces de construir una sociedad mejor.

Un buen profesor, por tanto, es aquel que consigue un desarrollo integral de sus estudiantes.

Page 11: Educación  intercultural.  La ilusión  necesaria

Los grandes profesores son los que con la implicación de su persona transmiten un gusto por el conocimiento, acompañan al alumno en la complejidad y retan la libertad de los más jóvenes para que se adentren en la aventura del saber. Por eso hay que agradecer su labor a todos los buenos profesores que luchan cada día por superarse a sí mismos y mejorar nuestras vidas, a pesar de los obstáculos.

Page 12: Educación  intercultural.  La ilusión  necesaria