EducacióN Patristica Y EscoláStica

17
Educación Educación Patristica y Patristica y Escolástica Escolástica Universidad Privada de Tacna Universidad Privada de Tacna Facultad de Educación, Cs Facultad de Educación, Cs de la comunicación y humanidades de la comunicación y humanidades Presentado: Presentado: Guido S. Llanos Guido S. Llanos

description

EducacióN Patristica Y EscoláStica

Transcript of EducacióN Patristica Y EscoláStica

Page 1: EducacióN Patristica Y EscoláStica

Educación Educación Patristica y Patristica y EscolásticaEscolástica

Universidad Privada de TacnaUniversidad Privada de Tacna Facultad de Educación, CsFacultad de Educación, Cs

de la comunicación y humanidadesde la comunicación y humanidades

Presentado:Presentado:

Guido Guido S. Llanos QuilleS. Llanos Quille

Educación Física y DeportesEducación Física y Deportes

Page 2: EducacióN Patristica Y EscoláStica

La Educación en la Edad La Educación en la Edad MediaMedia

(529 - 1350 d. C.) (529 - 1350 d. C.)• la Edad Media no hubo la Edad Media no hubo

muchos avances en el muchos avances en el área educacional, las área educacional, las escuelas que existían eran escuelas que existían eran sostenidas por la iglesia, sostenidas por la iglesia, pero la educación era pero la educación era prioritaria para las prioritaria para las personas relacionadas con personas relacionadas con ésta. Esta educación no se ésta. Esta educación no se hacía extensiva al pueblo, hacía extensiva al pueblo, el común de la gente era el común de la gente era analfabeta. No había analfabeta. No había conocimiento acerca de conocimiento acerca de las escrituras. Según las escrituras. Según algunos historiadores de algunos historiadores de la época “había bastante la época “había bastante de iglesia, pero poco de de iglesia, pero poco de Dios”.Dios”.

• Durante la Edad Durante la Edad Media se levantaron Media se levantaron casi todas las grandes casi todas las grandes universidades, siendo universidades, siendo establecidas por los establecidas por los eclesiásticos y se eclesiásticos y se desarrollaron escuelas desarrollaron escuelas conectadas con conectadas con catedrales y catedrales y monasterios.monasterios.

• El ideal socrático del sabio: verdad y virtud

Page 3: EducacióN Patristica Y EscoláStica

Escuela MediaEscuela Media

• Es el camino Es el camino intermedio entre la intermedio entre la escuela elemental y la escuela elemental y la superior, destacan los superior, destacan los estudios de gramática, estudios de gramática, lógica silogística, lógica silogística, geometría euclidiana geometría euclidiana y algunos y algunos preliminares de preliminares de Retórica o Filosofía, a Retórica o Filosofía, a los 18 el joven los 18 el joven termina esta etapa.termina esta etapa.

Page 4: EducacióN Patristica Y EscoláStica

Educación PatristicaEducación Patristica• El cristianismo es una religión y una pedagogía, El cristianismo es una religión y una pedagogía,

una forma de conducir al hombre a la verdad, y de una forma de conducir al hombre a la verdad, y de enseñarle verdades relativas a Dios, al mundo, y al enseñarle verdades relativas a Dios, al mundo, y al hombre.hombre.

• La Patristica o doctrina de los Padres de la iglesia La Patristica o doctrina de los Padres de la iglesia acoge todo el pensamiento cristiano del siglo II al acoge todo el pensamiento cristiano del siglo II al VI.VI.

• Justino, se educa en el seno de varias escuelas Justino, se educa en el seno de varias escuelas filosóficas- estoicos, pitagóricos, peripatéticos, filosóficas- estoicos, pitagóricos, peripatéticos, platónicos- hasta que se convierte al cristianismo.platónicos- hasta que se convierte al cristianismo.

• . La razón divina y la libertad del hombre. La . La razón divina y la libertad del hombre. La Verdad de Cristo da sentido y fundamento al Verdad de Cristo da sentido y fundamento al contenido de pensamiento y vida de todos los contenido de pensamiento y vida de todos los hombres, por la libertad el hombre escoge su hombres, por la libertad el hombre escoge su propio bien, virtudes.propio bien, virtudes.

Page 5: EducacióN Patristica Y EscoláStica

Cristianos EducadosCristianos Educados

• Atenagoras: el filosofo cristiano dirige al el filosofo cristiano dirige al emperador Marco Aurelio su Apología en la que emperador Marco Aurelio su Apología en la que defiende a los cristianos frente a las acusaciones defiende a los cristianos frente a las acusaciones calumniosas. Su teoría del hombre, esta calumniosas. Su teoría del hombre, esta compuesto de alma y cuerpo, libre e inmortal.compuesto de alma y cuerpo, libre e inmortal.

• En realidad los apologistas no crearon una En realidad los apologistas no crearon una doctrina cristiana pero pusieron los primeros doctrina cristiana pero pusieron los primeros sustentos de una pedagogía cristiana, y sustentos de una pedagogía cristiana, y reconocen la necesidad y utilidad de la filosofía reconocen la necesidad y utilidad de la filosofía para apuntalamiento racional de la verdad para apuntalamiento racional de la verdad revelada.revelada.

Page 6: EducacióN Patristica Y EscoláStica

Clemente de AlejandríaClemente de Alejandría• nace en Atenas, se hace nace en Atenas, se hace

cristiano y marcha a cristiano y marcha a Alejandría, en cuya escuela, y Alejandría, en cuya escuela, y bajo la dirección espiritual de bajo la dirección espiritual de S. Panteno, transcurre la S. Panteno, transcurre la mayor parte de su vida. Sus mayor parte de su vida. Sus escritos conocidos constituyen escritos conocidos constituyen una trilogía, de acuerdo con una trilogía, de acuerdo con las funciones de Logos la luz las funciones de Logos la luz verdadera que ilumina a todo verdadera que ilumina a todo hombre que viene a este hombre que viene a este mundo.mundo.

• Protréptico, o refutación de Protréptico, o refutación de los errores y contradicciones los errores y contradicciones del paganismo.del paganismo.

• Pedagogo, tratado de los Pedagogo, tratado de los fundamentos de la moral fundamentos de la moral cristiana.cristiana.

Page 7: EducacióN Patristica Y EscoláStica

Cursos en 5 nivelesCursos en 5 niveles• Instrucción primaria, en que el párvulo aprendía a Instrucción primaria, en que el párvulo aprendía a

leer , escribir y contar.leer , escribir y contar.• Instrucción 2enciclopedica”. Las sietes disciplinas Instrucción 2enciclopedica”. Las sietes disciplinas

que constituían la antigua “encyclos paidea” y que constituían la antigua “encyclos paidea” y preparan la educación filosófica.preparan la educación filosófica.

• Filosofía. Es la base principal del saber del hombre. Filosofía. Es la base principal del saber del hombre. Clemente sostiene que Dios, por medio de la Clemente sostiene que Dios, por medio de la iluminación del Logos ha anticipado la verdad a los iluminación del Logos ha anticipado la verdad a los griegos en la filosofía, como preparación para la fe.griegos en la filosofía, como preparación para la fe.

• La filosofía es:La filosofía es:• conocimiento práctico de la vida.conocimiento práctico de la vida.• Procedimiento para ir de las cosas sensibles a las Procedimiento para ir de las cosas sensibles a las

realidades inteligibles.realidades inteligibles.• Preparación para la sabiduría y la virtud. Preparación para la sabiduría y la virtud. • Ciencias de las cosas divinas y humanas, presentes y Ciencias de las cosas divinas y humanas, presentes y

futuras.futuras.

Page 8: EducacióN Patristica Y EscoláStica

Filosofía GriegaFilosofía Griega• Fe. Es otra forma de Fe. Es otra forma de

conocimiento, superior a conocimiento, superior a la filosofía. La verdad, la filosofía. La verdad, objeto de fe, se manifiesta objeto de fe, se manifiesta en las Sagradas en las Sagradas Escrituras. Es la Escrituras. Es la perfección del perfección del conocimiento.conocimiento.

• Gnosis, es el Gnosis, es el conocimiento más conocimiento más profundo de la verdad; profundo de la verdad; representa el momento representa el momento culminante del caminar culminante del caminar del hombre; la gnosis es del hombre; la gnosis es saber humano, en toda su saber humano, en toda su integridad, o , lo que es integridad, o , lo que es igual, el saber como vida, igual, el saber como vida, en que confluyen la fe, el en que confluyen la fe, el conocimiento racional, la conocimiento racional, la perfección moral.perfección moral.

Page 9: EducacióN Patristica Y EscoláStica

La educación pensamiento La educación pensamiento patris occidentalpatris occidental

• Educación y verdadEducación y verdad• La verdad La verdad

iluminadorailuminadora• La verdad subsiste La verdad subsiste

y creador, y la y creador, y la sabiduría.sabiduría.

• San Jerónimo y la San Jerónimo y la educación educación femeninafemenina

Page 10: EducacióN Patristica Y EscoláStica

La patrística cristianaLa patrística cristiana • La patrística intenta La patrística intenta

construir una síntesis construir una síntesis filosófica entre religión filosófica entre religión y filosofía. Los primeros y filosofía. Los primeros son los padres griegos son los padres griegos de Oriente. de Oriente. Reinterpretan la Reinterpretan la filosofía de Plotino de la filosofía de Plotino de la siguiente manera: El siguiente manera: El Uno, la fuente de todo Uno, la fuente de todo conocer y de todo ser. conocer y de todo ser. Es Dios, el ser supremo, Es Dios, el ser supremo, omnipotente y omnipotente y omnisciente.omnisciente.

Page 11: EducacióN Patristica Y EscoláStica

Patristica Y Alta Edad Patristica Y Alta Edad MediaMedia

Contexto:Contexto:• La iglesia se vuelve La iglesia se vuelve

una Instituciónuna Institución• La educación ya no La educación ya no

es popular, se vuelve es popular, se vuelve ecuménica.ecuménica.

• FeudalismoFeudalismo• Educación Educación

EEcuménica y cuménica y monástica.monástica.

• Educación Educación caballerescacaballeresca

Fines:Fines:• Transmisión y Transmisión y

práctica de los práctica de los dogmas cristianosdogmas cristianos

• Transformación de Transformación de los individuos en los individuos en individuos individuos cristianos.cristianos.

Page 12: EducacióN Patristica Y EscoláStica

Educación EscolásticaEducación Escolástica• El sistema escolástico se El sistema escolástico se

conforma plenamente en conforma plenamente en el el siglo XIII.Principios de autoridad y razón.

• El estudio de un texto de El estudio de un texto de la sagrada escritura, se la sagrada escritura, se iniciaba con la lectura iniciaba con la lectura comentada del maestro comentada del maestro en su perspectiva en su perspectiva filológica, gramatical, filológica, gramatical, semántica, etc. Se fijaba semántica, etc. Se fijaba en la letra y en el sentido en la letra y en el sentido que los Santos Padres que los Santos Padres habían expresado.habían expresado.A la lección seguía la A la lección seguía la Cuestión y la Cuestión y la Disputación.Disputación.

Page 13: EducacióN Patristica Y EscoláStica

La Cuestión y la La Cuestión y la DisputaciónDisputación

• La La CuestiónCuestión consistía en preguntas y respuestas de consistía en preguntas y respuestas de los alumnos y del maestro sobre el texto, tenía un los alumnos y del maestro sobre el texto, tenía un doble objetivo, la comprensión de los núcleos claves y doble objetivo, la comprensión de los núcleos claves y el ejercicio en la discusión o contrastes de pareceres el ejercicio en la discusión o contrastes de pareceres (método dialéctico).(método dialéctico).

• La La DisputaciónDisputación consistía en ordenar todas las consistía en ordenar todas las razones en pro de una tesis y argumentarlas para la razones en pro de una tesis y argumentarlas para la defensa de aquella o para la refutación de la contraria.defensa de aquella o para la refutación de la contraria.

Page 14: EducacióN Patristica Y EscoláStica

Causas del esplendor de la Causas del esplendor de la EscolásticaEscolástica

• Aún no existe una sistematización del saber Aún no existe una sistematización del saber filosófico. Las universidades compiten entre filosófico. Las universidades compiten entre ellas y, a su vez, se radicalizan ciertas ellas y, a su vez, se radicalizan ciertas posturas y también entran en un posturas y también entran en un enfrentamiento el realismo con el no-enfrentamiento el realismo con el no-realismo, el conceptualismo y el nominalismo.realismo, el conceptualismo y el nominalismo.

• Conocimiento literal de Aristóteles, es decir, Conocimiento literal de Aristóteles, es decir, que se conocen las traducciones textuales y que se conocen las traducciones textuales y no las provenientes de judíos o musulmanes, no las provenientes de judíos o musulmanes, que podían conllevar herejías consigo.que podían conllevar herejías consigo.

• Ingreso de ordenes mendicantes en las Ingreso de ordenes mendicantes en las universidades.universidades.

Page 15: EducacióN Patristica Y EscoláStica

Fundamentos Filosóficos y Fundamentos Filosóficos y Antropológicos Antropológicos

• La ciencia. Resultado de abstraer y ordenar La ciencia. Resultado de abstraer y ordenar los conceptos producidos por el los conceptos producidos por el entendimiento. Relación entre el mundo de la entendimiento. Relación entre el mundo de la mente y el real. La ciencia también es llevada mente y el real. La ciencia también es llevada a lo divino: La razón ayuda a la fe y la fe a lo divino: La razón ayuda a la fe y la fe ilumina a la razón.ilumina a la razón.

• Principios Metafísicos. Diferentes modos de Principios Metafísicos. Diferentes modos de ser. Ser no es unívoco, sino análogo, encierra ser. Ser no es unívoco, sino análogo, encierra y comprende muchas significaciones de y comprende muchas significaciones de modos de ser. Dios es el ser por sí mismomodos de ser. Dios es el ser por sí mismo

• El hombre es un ser sustancial y la educación El hombre es un ser sustancial y la educación es accidente.es accidente.

Page 16: EducacióN Patristica Y EscoláStica

Escolástica Escolástica (Baja Edad Media).(Baja Edad Media).

• educación ecumenica:educación ecumenica:• tratados sobre los dogmas tratados sobre los dogmas

cristianoscristianos• la filosofía solo se ocupa para los la filosofía solo se ocupa para los

dogmas (filosofar sobre los dogmas (filosofar sobre los dogmas).dogmas).

• teología pura.teología pura.• formar a las autoridades cristianas.formar a las autoridades cristianas.• escuelas convictorianas.escuelas convictorianas.• educación caballeresca:educación caballeresca:• solo para nobleza social.solo para nobleza social.• educación monásticaeducación monástica• impartida en monasterios.impartida en monasterios.• en un principio solo se educaban en un principio solo se educaban

hombres.hombres.• después se forman los conventos después se forman los conventos

para educar mujeres.para educar mujeres.• educación relajada pues deberías educación relajada pues deberías

tener fe tener fe • los hijos de la nobleza que no los hijos de la nobleza que no

querían entrar en la caballería.querían entrar en la caballería.• comienzan a enseñar algunas comienzan a enseñar algunas

ciencias liberales (gramática, ciencias liberales (gramática, retórica y dialéctica).retórica y dialéctica).

• educación catedralisticaeducación catedralistica• formaban a la nobleza eclesiástica y formaban a la nobleza eclesiástica y

social.social.• formar lo intelectual.formar lo intelectual.• eran profesores en teología.eran profesores en teología.• educación liberaleducación liberal• impartida en las escuelas comunales.impartida en las escuelas comunales.• no vinculadas a la iglesia.no vinculadas a la iglesia.• se educaba en base a las ciencias se educaba en base a las ciencias

útiles.útiles.• desarrollo de la sta. inquisicióndesarrollo de la sta. inquisición• escolástica = escolástica = scholasticus scholasticus = =

“enseñanza de las ciencias “enseñanza de las ciencias liberales”.liberales”.

• se desarrolla en los monasterios; la se desarrolla en los monasterios; la biblioteca esta prohibida para biblioteca esta prohibida para cualquier gente, pues al leer puede cualquier gente, pues al leer puede que dejen de tener fe.que dejen de tener fe.

• sto. tomas de aquino.sto. tomas de aquino.• nació en rocasseca 1225 d.c.nació en rocasseca 1225 d.c.• filosofía de corte cristiano. filosofía de corte cristiano.

aristotélica cristiana.aristotélica cristiana.• su maestro fue carlo magno.su maestro fue carlo magno.• separa la fe de la razón = fe separa la fe de la razón = fe

fundamentada.fundamentada.

Page 17: EducacióN Patristica Y EscoláStica

Sujetos influyentesSujetos influyentes• MAESTRO: Guía al alumno.MAESTRO: Guía al alumno.• Debe sabe enseñar.Debe sabe enseñar.• Nos muestra las palabras externas (Biblia) y Dios nos Nos muestra las palabras externas (Biblia) y Dios nos

da las palabras internas (interpretación).da las palabras internas (interpretación).• Comunica, Obliga y Orienta.Comunica, Obliga y Orienta.• El maestro puede decir cualquier cosa pero nosotros El maestro puede decir cualquier cosa pero nosotros

debemos de interpretarlo.debemos de interpretarlo.• ALUMNOS: Debe colaborar para su formación (tener ALUMNOS: Debe colaborar para su formación (tener

fe).fe).• Solo aquellos con titulo nobiliario.Solo aquellos con titulo nobiliario.• Debe estar pendiente de sus actos por que Dios Debe estar pendiente de sus actos por que Dios

siempre vigila.siempre vigila.• Es orientado por la gracia divina.Es orientado por la gracia divina.