Educacion Por El Arte READ

14
EDUCACIÓN POR EL ARTE Herbert Read La finalidad de la Educación Percepción e imaginación El arte de los niños

description

PRESENTACION POWER POINT EDUCACION POR EL ARTE HERBERT READ

Transcript of Educacion Por El Arte READ

Page 1: Educacion Por El Arte READ

EDUCACIÓN POR EL ARTEHerbert Read

•La finalidad de la Educación •Percepción e imaginación•El arte de los niños

Page 2: Educacion Por El Arte READ

1.La finalidad de la Educación PLATON

La tesis es que el arte debe ser la base de la educación

Individualidad de un hombre puede ser de incalculable beneficio para toda la humanidad. Pero la singularidad carece de valor práctico en el aislamiento.

La educación debe ser no solo proceso de individualización, sino también de integración.

Page 3: Educacion Por El Arte READ

La finalidad general de la educación es fomentar el crecimiento de lo que cada ser humano posee de individual, armonizando al mismo la individualidad así con la unidad orgánica del grupo social al cual pertenece el individuo.

Educación estética tendrá como alcance:

la conservación de la intensidad natural de todos los modos de percepción y sensación;

la coordinación de los diversos modos de percepción y sensación entre sí y en relación con el ambiente;

la expresión con el sentimiento en forma comunicable;

la expresión, en forma comunicable, de los modos de experiencia mental que si no fuera así, permanecería parcial o totalmente inconscientes.

Page 4: Educacion Por El Arte READ

Las Formas de expresión en el transcurso de esta técnica de la educación estética presenta los siguientes aspectos:

A. Educación visual vistaB. Educación plástica tacto DiseñoC. Educación musical oído Música D. Educación cinemática músculos Danza EuritmiaE. Educación verbal palabra poesía o dramaF. Educación constructiva pensamiento oficio o artesanía

Page 5: Educacion Por El Arte READ

Es posible reagrupar esta técnica de la educación de manera que corresponda a las cuatro funciones principales en que se dividen tradicionalmente nuestros procesos mentales, y sea una expresión de esas funciones:

  I.- Diseño………………. Correspondiente a SENSACION II.- Música y danza ……. “ “ INTUICIÓN III.- Poesía y drama ……. “ “ SENTIMIENTO IV.- Artesanía “ “ PENSAMIENTO   Los procesos mentales básicos implicados por

igual en el arte y en la educación: percepción e imaginación

Page 6: Educacion Por El Arte READ

La educación puede definirse como el cultivo de los modos de expresión consiste en enseñar a niños y adultos a hacer sonidos, imágenes, movimientos, herramientas y utensilios. Un hombre que puede hacer bien estas cosas es un hombre bien educado. Si puede hacer buenos sonidos, es un buen orador, un buen músico, un buen poeta; si puede hacer buenas imágenes, es un buen pintor escultor; si buenos movimientos, un buen bailarín; si buenas herramientas, utensilios, un buen artesano u obrero.

Page 7: Educacion Por El Arte READ

2.- PRECEPCION E IMAGINACION

El ser humano ve algo ”x “, un reflejo de su contorno, masa y color, esto es registrado por el cerebro como una imagen.

Lo que el cerebro aprehende en ese acto es el aspecto del objeto x.

FACTOR ESTETICOLa disposición a sentir como correcto y

adecuado lo completo de un hecho experimentado, constituye lo que hemos llamado factor estético en la precepción

Page 8: Educacion Por El Arte READ

LA NATURALEZA DE LA IMAGENContenidos de la memoria y de la

imaginación que parecen hallarse como objetos frente a la mente en el acto de aprehension.

imagen es una representación que manifiesta la apariencia de una

cosa. El concepto mayoritario al respecto corresponde al de la apariencia visual, por lo que el término suele entenderse como sinónimo de representación visual;

sin embargo, hay que considerar también la existencia de imágenes auditivas, olfativas, táctiles, sinestésicas, etcétera. Las imágenes que la persona vive interiormente son denominadas imágenes mentales, mientras que se designan como imágenes creadas (o bien como imágenes reproducidas, según el caso) las representativas de un objeto mediante técnicas diferentes de diseño, pintura, fotografía, vídeo

Page 9: Educacion Por El Arte READ

IMÁGENES EIDETICAS Y EDUCACION

  Mnémica: imagen real normal (se puede

olvidar)  Eidética: capacidad de recordar cosas oídas o

vistas con detalles casi perfectos(MEMORIA FOTROGRAFICA)

Page 10: Educacion Por El Arte READ

LA IMPORTACIA DE LAS IMÁGINES PARA EL PENSAMIENTO

 El profesor Pear expuso, a saber: 1) Que las características de las imágenes visuales

son extremadamente numerosas y variadas.2) Que su desarrollo como vehículo del pensamiento

pasa por diferentes etapas, que estas etapas deben recibir diferentes nombres y no deben confundirse.

3) Que, mientras que en algunas de estas etapas la imagen visual es desventajosa para el pensamiento abstracto efectivo, otras formas de llegar a la verdad según rutas visuales pueden ser singularmente eficaces.

Page 11: Educacion Por El Arte READ

3.- EL ARTE DE LOS NIÑOS

EXPRESION LIBREEl niño comienza a expresarse desde el

nacimiento. Comienza con ciertos deseos instintivos que debe hacer conocer al mundo exterior, un mundo representado en un comienzo casi exclusivamente por la madre. Sus primeros gritos y gestos son, por consiguientes, un lenguaje primitivo mediante el cual niño trata de comunicarse con los demás.

Page 12: Educacion Por El Arte READ

JUEGO O ARTE

La expresión libre cubre una amplia gama de actividades corporales y procesos mentales.

Froebel dice que el juego es la expresión más elevada del desarrollo humano en el niño, pues solo el juego constituye la expresión libre de lo que contiene el alma del niño. Es el producto más puro y más espiritual del niño.

Page 13: Educacion Por El Arte READ

ESPONTANIEDAD E INSPIRACIÓN

Espontaneidad es hacer algo o expresarse sin coacción alguna, el mecanismo de este proceso es presumiblemente la sensación.

En el curso natural del crecimiento, estas actividades mentales se expresan sin coacción, o solo con la coacción implicada en el acto de la comunicación.

Harding define la inspiración como ``el resultado de

algún factor desconocido que opera accidentalmente sobre la mente del hombre de ciencias o del artista en el momento particular en que cierta tensión se ha formado, sea por acumulación de `visiones, colores, formas´, sea por hechos y la reflexión sobre los mismos en el intento infructuoso de resolver un problema.

Page 14: Educacion Por El Arte READ

Las etapas del desarrollo de los dibujos infantiles.

Etapas establecidas por Cyril.

1. Garabato –edad 2-5, con el apogeo a los 3 años.

2. Línea -edad 4 años.

3. Simbolismo descriptivo edad 5-6 años.

4. Realismo descriptivo edad de 7-9 años.   5. Realismo visual edad 9-10 años.

6. Represión edad 11-14 años.   7. Despertar artístico – comienzos de la adolescencia.