Educación vVenezolana en el Siglo XXI

12
EDUCACIÓN VENEZOLANA EN EL SIGLO XXI MARIA PANZARELLI REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA CARRERA DE PSICOLOGÍA VALLE DE LA PASCUA – GUÁRICO

Transcript of Educación vVenezolana en el Siglo XXI

Page 1: Educación vVenezolana en el Siglo XXI

EDUCACIÓN VENEZOLANA EN EL SIGLO XXI

MARIA PANZARELLI

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EDUCACIÓN SUPERIOR

UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUACARRERA DE PSICOLOGÍA

VALLE DE LA PASCUA – GUÁRICO

Page 2: Educación vVenezolana en el Siglo XXI

Es evidente que los tiempos y contextos han cambiado, y el área educativa no es la excepción, hoy en día la aparición de las tecnologías de la información y comunicación han repercutido en cada uno de nosotros y en todos los ámbitos de la vida, así mismo en el desarrollo científico, tecnológico, la escuela y universidades en Venezuela, en el siglo XXI se requieren tomar medidas, a fin de enfrentar los retos por un lado que impone la el avance tecnológico, restructurando las currículos de los planes y programas de estudio, el desarrollo de competencias y habilidades para el trabajo grupal, colaborativo, que permita la construcción del conocimiento.

INTRODUCCIÓN

Page 3: Educación vVenezolana en el Siglo XXI

La educación en Venezuela actualmente esta envuelta en un ambiente bastante moderno, debido al proceso de globalización y la llegada nuevos implementos tecnológicos que gradualmente fueron introducidos en la sociedad y ahora en la educación, lo cual incide en la manera de ver la educación en Venezuela. Aunque el país pasa por un proceso económico y social bastante difícil, se actualizó la manera de hacer la educación en Venezuela entregando tablets y laptops a una parte de la población estudiantil.

EDUCACIÓN VENEZOLANA EN EL SIGLO XXI

Page 4: Educación vVenezolana en el Siglo XXI

Sin embargo es evidente que era necesario un mejor empleo del presupuesto del área educativa, para así mejorar la educación. Venezuela hoy cuenta con un sistema relativamente nuevo, el virtual, lo cual permite una mayor versatilidad al sistema educativo. La educación del siglo XXI debe ser estructurada con una mayor conciencia y responsabilidad para de estar manera obtener mejores resultados en la educación.

Page 5: Educación vVenezolana en el Siglo XXI

Las instituciones utilizan el home page (servidor de páginas web) para informar sobre los programas presenciales y semi presenciales que ofrecen, más no como recurso para desarrollar educación virtual. Prueba de ello es que ninguna institución permite matricularse por Internet (remotamente) y los contenidos temáticos que se encuentran son mínimos.

El ofrecimiento de educación virtual, por parte de algunas instituciones se traduce en anunciar cursos, diplomados y maestrías, bajo la modalidad semi-presencial y presencial, lo cual nos lleva a decir, que existe cierto afán por figurar como instituciones líderes en la educación virtual, pero que en realidad no tienen programas diseñados, desarrollados e implementados para esta modalidad.

Page 6: Educación vVenezolana en el Siglo XXI

Es una estrategia educativa, basada en el uso intensivo de las nuevas tecnologías, estructuras operativas flexibles y métodos pedagógicos altamente eficientes en el proceso enseñanza-aprendizaje, que permite que las condiciones de tiempo, espacio, ocupación o edad de los estudiantes no sean factores limitantes o condicionantes para el aprendizaje.

EDUCACIÓN VIRTUAL

Page 7: Educación vVenezolana en el Siglo XXI

1.Es flexible: Los alumnos tienen disponibilidad de horario las 24 horas al día, los 7 días a la semana, cada estudiante puede establecer su propio horario según las diferentes actividades que realiza, permitiendo aprender cuando quiera y en lugar que quiera evitando la rigidez de tiempo y espacio.

2. El estudiantes activos: El aprendizaje se centra en los estudiantes. Estos ya no se limitan a recibir información del profesor, sino también ellos son los responsables de la construcción de los conocimientos que adquieren, ya que marcan su propio ritmo de aprendizaje.

3.Accesibilidad: El estudiante puede acceder sin limitación geográfica por medio del internet a infinidad de recursos, multimedios e información, que lo podrá ayudar a ampliar sus conocimientos y obtener un aprendizaje más significativo.

VENTAJAS

Page 8: Educación vVenezolana en el Siglo XXI

4. Formación: La educación virtual desarrolla la capacidad de pensamiento crítico, destrezas de investigación y análisis de información, uso de herramientas tecnológicas, además de las destrezas para resolver problemas prácticos.5.También el observar y responder a las participaciones de los demás permite apreciar diferentes puntos de vista sobre un tema que se pueden tomar en cuenta para el progreso del aprendizaje.

VENTAJAS

Page 9: Educación vVenezolana en el Siglo XXI

Equipo: Las personas para tener este tipo de educación debe poseer computadora y necesariamente acceso a Internet.Relaciones Sociales: Las relaciones entre personas se ven afectados, ya que no es lo mismo conversar por medio del chat que hacerlo cara a cara.

DESVENTAJAS

Page 10: Educación vVenezolana en el Siglo XXI

Manejo de la tecnología: Los estudiantes que llevan una educación virtual deben de poseer conocimientos en el uso de la tecnología, de las herramientas informáticas y saber buscar información en internet.Retroalimentación tardía: La retroalimentación por parte del profesor no es constante.

DESVENTAJAS

Page 11: Educación vVenezolana en el Siglo XXI

Con todo el proceso de globalización Venezuela ha cambiado de perspectiva con respecto a la manera de aprender, aunque es necesario tener en cuenta que existen aspectos positivos como negativos ante el reto de la educación actual del siglo XXI, podremos tener acceso a mucha información, pero es importante saber usar esa información de manera correcta y no caer en el ocio o el mal uso de las redes. Hay una frase que dice ‘’para no castigar al hombre, se debe corregir al niño’’ por lo tanto es importante educar sobre todo a los más pequeños y los adultos ser ejemplo y así podremos sobrevivir ante todo el avance y no sea eso lo que nos quite la humanidad y la capacidad tan grande que tenemos los seres humanos de aprender y ser mejores personas.

CONCLUSIÓN