EDUCAR HOY EN DÍA · por lo que es de vital importancia que el paciente llene una ficha clínica...

26
Revista No. 50 Mes III Año 2018 EDUCAR HOY EN DÍA LIC. LOURDES MEDINA REYGADAS ARTE PARA TODOS LILC. GRACIELA ALARCÓN SALUD CON HOMEOPATIA LIC. HOMERO ROSALES MAUPORNE

Transcript of EDUCAR HOY EN DÍA · por lo que es de vital importancia que el paciente llene una ficha clínica...

Page 1: EDUCAR HOY EN DÍA · por lo que es de vital importancia que el paciente llene una ficha clínica que el terapeuta proporciona antes de comenzar el tratamiento. En resumen, esta terapia

Revista No. 50 Mes III Año 2018

EDUCAR HOYEN DÍA

LIC. LOURDES MEDINA REYGADAS

ARTE PARA TODOS

LILC. GRACIELA ALARCÓN

SALUD CONHOMEOPATIALIC. HOMERO ROSALES MAUPORNE

Page 2: EDUCAR HOY EN DÍA · por lo que es de vital importancia que el paciente llene una ficha clínica que el terapeuta proporciona antes de comenzar el tratamiento. En resumen, esta terapia

CONTENIDO

D I R E C TO R I ODIRECCIÓN GENER AL

Ps ic . C launnia Ayora VázquezL ic . I rma Car r i l lo Ca lderón

DISEÑO EDITORIALwww.er ik a .com.mxEr ik a Cárdenas LaraCOL ABOR ADORES

Carol ina Bar reto Ber ronesLourdes Medina Reygadas

Yetz i Ar ias GonzálezGrac ie la A larcón

Homero Rosa les MauporneR aquel Zepeda

Alma Al faro

Las fotografías y artículos firmados que aparecen en Ser Tribu

son responsabilidad exclusiva de los autores. Los espacios ubli-

citarios, son responsabilidad única y exclusiva de los anuncian-

tes que ofertan sus servicios o productos, razón por la cual los

editores, colaboradores o asesores de esta publicación mensual

no asumen responsabilidad alguna al respecto.

AVISO DE PRIVACIDAD

Para conocer nuestro aviso de privacidad, por favor, haga click

aquí para accesar a éste en nuestro web, o visite por favor:

www.sertribu.com/aviso.html

REVISTADIGITALGLOBALCLIRER 2013

PAG.02 DRENAJE LINFÁTICO MANUAL CAROLINA BARRETO BERRONESPAG.05 ¿QUÉ SIGNIFICA EDUCAR HOY EN DÍA? LIC. LOURDES MEDINA REYGADASPAG.08 ACTIVANDO NUESTRO SANADOR INTERNO DRA. YETZI ARIAS GONZÁLEZPAG.11 PORQUE EL ARTE ES PARA TODOS LIC. GRACIELA ALARCÓNPAG.14 HOMEOPATÍA LIC. HOMERO ROSALES MAUPORNEPAG.18 ¿UNA ESCUELA DE ABEJAS NATIVAS? RAQUEL ZEPEDAPAG.21 ABRID PASO A LA PRIMAVERA ALMA ALFARO

Page 3: EDUCAR HOY EN DÍA · por lo que es de vital importancia que el paciente llene una ficha clínica que el terapeuta proporciona antes de comenzar el tratamiento. En resumen, esta terapia

EDITORIALEs tiempo de florecer, después de haber disfrutado de ese gran calor de hogar al que nos invitó el invierno, llega el momento de dar la bienvenida a la primavera, misma que aunque se ha venido asomando de manera temprana, nos saluda este mes de manera formal y nos invita a prepararnos para disfrutar del renacer que cada año nos regala la naturaleza.

En Ser Tribu creemos en el florecer de los sueños, estamos convencidos que las grandes empresas surgieron de uno y tomaron forma gracias a la entrega de alguien que tuvo con-fianza y empeño. Sabemos que a veces los inviernos son crudos y que en ocasiones pa-rece que el otoño se lleva más que hojas en nuestros proyectos, pero siempre, cuando lo queremos con el corazón y nos empeñamos en constancia y esfuerzo, la primavera llega y poco a poco podremos ir disfrutando de esos pequeños brotes que con cuidado y amor nos brindarán ramas fuertes, con flores y frutos para disfrutar.

Erika, Irma y Claunnia

Page 4: EDUCAR HOY EN DÍA · por lo que es de vital importancia que el paciente llene una ficha clínica que el terapeuta proporciona antes de comenzar el tratamiento. En resumen, esta terapia

DLMDRENAJE

LINFÁTICOMANUAL

Po r : Ca ro l i n a B a r re to B e r ro n e s

Page 5: EDUCAR HOY EN DÍA · por lo que es de vital importancia que el paciente llene una ficha clínica que el terapeuta proporciona antes de comenzar el tratamiento. En resumen, esta terapia

El Drenaje Linfático Manual (DLM) es una terapia que se en-cuentra entre las consideradas “Terapias alternativas”.

Entre sus múltiples beneficios se puede mencionar la gran capa-cidad de desintoxicar el organis-mo y de elevar nuestro sistema inmunológico.

Su creador, el Fisioterapeuta Ja-mes Emil Vodder, quien trabaja-ba en La Costa Azul de Francia, encontró que los turistas ingle-ses llegaban afectados de la gar-ganta por el clima de su país, por

lo que creó todo un sistema de manipulaciones manuales, sua-ves y repetitivas, que prometían calmar las afecciones de sus tt, logrando un gran éxito en la dé-cada de los años 30.

A partir de entonces, han surgi-do varias técnicas derivadas de ésta, en donde se han agregado y omitido manipulaciones lo-grando hacer de esta terapia una alternativa para diferentes pade-cimientos relacionados con el sistema inmunológico, sus apli-caciones y beneficios son muy amplios en las patologías.

Entre los problemas de salud que se pueden tratar con DLM se encuentran: Migraña, sinusi-tis, psoriasis, glaucoma, estreñi-miento crónico, várices, artritis, dolores neurálgicos, edemas y linfomas (edemas linfáticos).

En la parte cosmética se utiliza para tratar con éxito: acné, arru-gas, bolsas palpebrales, celulitis y obesidad.

Al ser una terapia muy suave y no invasiva, sus beneficios alcan-zan al sistema nervioso central, creando una relajación profun-

Bienestar

Page 6: EDUCAR HOY EN DÍA · por lo que es de vital importancia que el paciente llene una ficha clínica que el terapeuta proporciona antes de comenzar el tratamiento. En resumen, esta terapia

da, por lo que también es una excelente opción para tratar el estrés, la ansiedad y el insomnio.

En una sesión de DLM, el terapeuta (que tiene que ser profesional y certificado) mueve los ganglios de las zonas específicas ayudando al sistema linfático a depurar de toxinas, excesos hídricos y restos meta-bólicos del organismo, por lo que sus beneficios se sienten desde la primera sesión.

Es importante mencionar que esta técnica manual, tiene amplias indicaciones y beneficios, pero tam-bién tiene contraindicaciones relativas y absolutas, por lo que es de vital importancia que el paciente llene una ficha clínica que el terapeuta proporciona antes de comenzar el tratamiento.

En resumen, esta terapia funciona como comple-mento de un tratamiento médico y como preventivo para la salud en general, por lo que te recomenda-mos probar el DLM para conocer sus grandes bene-ficios.

Citas y comentarios:Carolina Barreto Berrones Cel. 2281803894Xalapa, Veracruz. México.

Bienestar

Un buen masaje:2x1 en drenaje linfáticoOfrecemos también relajantes, des-contracturante y reductivos.¡Pregunta por nuestras promociones!Carolina Barreto Berrones / Cel. (044) 2281803894Av. Rafael Murillo Vidal #49, local 2. Col Cuahutémoc.Xalapa, Veracruz. México.

Date el mejor regalo este día de la mujer...

Page 7: EDUCAR HOY EN DÍA · por lo que es de vital importancia que el paciente llene una ficha clínica que el terapeuta proporciona antes de comenzar el tratamiento. En resumen, esta terapia

¿QUÉ SIGNIFICA EDUCAR HOY

EN DÍA?Po r : L i c . Lo u rd e s M e d i n a R e yg a d a s

Page 8: EDUCAR HOY EN DÍA · por lo que es de vital importancia que el paciente llene una ficha clínica que el terapeuta proporciona antes de comenzar el tratamiento. En resumen, esta terapia

Para poder dar respuesta a la pregunta, te-nemos que ir más allá de lo que dicen los grandes pedagogos y psicólogos del siglo XXI o lo que menciona la Real Academia Española, las grandes universidades, los libros y el internet, hoy en día, se requiere entender que uno de los primeros pasos que tenemos que dar para lograr la trans-formación del mundo se encuentra en la educación, es por ello, que debemos tener claro que la educación de un ser humano implica conocerlo, escucharlo, entenderlo y acompañarlo, estar ahí junto a él o ella para guiarlo en ese maravilloso que viaje que va a hacer durante la construcción de sus conocimientos.

Debido a que todos los seres humanos so-mos únicos y cada uno de nosotros conta-mos con diferentes características, necesi-dades y capacidades y no todos tenemos las mismas habilidades ni contamos con la misma igualdad de oportunidades, el docente del mundo actual requiere ser una persona sensible y observadora y a la vez firme y segura, atenta a todas y cada una de las características de sus alumnos, necesita tener conocimientos sobre ma-temáticas, historia, ciencias, tecnología, español, geografía, etc. pero sobre todo, precisa conocerse a sí mismo y tener valo-res firmes, además de tener una sólida vo-cación de servicio, todo esto, con el propó-sito de poder estar listo para acompañar a

“Lo que creemosestar enseñando

y lo que el niño realmente aprende,

pueden ser dos cosas totalmente distintas.”

Constancce Kamii

Page 9: EDUCAR HOY EN DÍA · por lo que es de vital importancia que el paciente llene una ficha clínica que el terapeuta proporciona antes de comenzar el tratamiento. En resumen, esta terapia

sus alumnos en la experiencia y transformación que van a vivir a lo largo de un ciclo escolar y en conjunto con los padres de familia, autoridades educativas y sociedad, sumar esfuerzos y comprometerse para lograr un cambio que nos permita hablar de una estrategia diseñada para facilitar el aprendizaje exitoso para todos los estudiantes, llevarlos al cambio que este mundo necesita, a esa transformación que los niños y jóvenes de hoy esperan, anhelan y desean.

Hoy en día, la educación precisa de maestros incluyentes, dispuestos a dar el primer paso para que sus alum-nos puedan llegar a la construcción social del conocimiento a partir del desarrollo de habilidades y la puesta en juego de sus actitudes y capacidades, tomando en cuenta la riqueza del trabajo coolaborativo.

EDUCACION

Page 10: EDUCAR HOY EN DÍA · por lo que es de vital importancia que el paciente llene una ficha clínica que el terapeuta proporciona antes de comenzar el tratamiento. En resumen, esta terapia

ACTIVANDO NUESTRO SANADOR INTERNO

Po r : D r a . Ye t z i A r i a s G o n z á l ez

Page 11: EDUCAR HOY EN DÍA · por lo que es de vital importancia que el paciente llene una ficha clínica que el terapeuta proporciona antes de comenzar el tratamiento. En resumen, esta terapia

En estos tiempos se ha convertido en un reto ser saludable y estar en armonía en las 3 esferas que se interrelacionan constantemente: Espíritu, mente y cuerpo.

Cada esfera tiene un diseño perfecto para funcionar por completo con la finalidad de mantener un equi-librio. Enfocándonos en el cuerpo físico, al tener éste los recursos adecuados (que se obtienen con una buena alimentación, descanso correcto y ejercicio), se va fortaleciendo, mantiene sus funciones en un estado óptimo y nos da una buena calidad de vida.

Nos hemos mal acostumbrado (o nos mal acostum-braron desde pequeños) a que en el momento de sentirnos mal recurrimos a tomar una sustancia quí-mica llamada medicamento, para que nos quite el malestar sin tener la paciencia y el hábito de tomar medidas preventivas.

Por eso la insistencia de enfocarse en una buena ali-mentación: somos lo que comemos; si tenemos una alimentación basada en harinas refinadas (pasteles, galletas, tortas), refrescos (con altas cantidades de azúcar) grasas saturadas (papas fritas, tacos, lonches) ¿Cómo le exigimos al cuerpo que trabaje al 100% si no tiene de dónde sacar nutrientes para energetizar sus células?

Hay que aceptar y reconocer que por evolución de nuestra especie, fuimos creados para movernos; no para estar sentados 8 horas delante de un monitor, levantarnos e irnos a sentar en un carro 1 ó 2 horas

más para llegar a casa y estar otra vez sentados vien-do TV.

Culpamos a la edad de que ya no se puede realizar ejercicio por tener 50 ó 60 años, cuando el beneficio del ejercicio siempre se presenta sin importar cuan-do inicies a practicarlo. Claro con previa revisión mé-dica para adecuar el ejercicio a tu cuerpo.

Tomemos conciencia de la maquinaria tan perfecta que es nuestro cuerpo. No descansa ni un segundo. Su gran inteligencia innata te permite estar vivo sin que tengas que estar preocupado por si tuviste 75 latidos por minuto en tu corazón para oxigenar cada órgano del mismo.

Si hacemos cuentas, desde que naces hasta una edad de 65 años aproximadamente tu corazón latió 2,800,000,000 (varía si es mujer u hombre, si es se-dentario o tiene actividad física, etc., es un estimado).

Muy bien, sigamos con nuestras cuentas: en 1 hr tu-viste 4,500 latidos….¿te detuviste en esa hora para sentir esos latidos? Tus pulmones respiran en un día 30,000 veces aproximadamente para oxigenarte. En un lapso de 6 meses todo tu cuerpo habrá reparado, renovado y eliminado la mayor parte de las células por unas nuevas.

Bienestar

Page 12: EDUCAR HOY EN DÍA · por lo que es de vital importancia que el paciente llene una ficha clínica que el terapeuta proporciona antes de comenzar el tratamiento. En resumen, esta terapia

Para cada movimiento que realices en el día: pararte, sentarte y sonreír: tus 700 músculos se especializan en cada movimiento que quieras realizar.

Bien, no podemos dejar a nuestro gran jefe operati-vo: nuestro cerebro. Para poder pensar consumimos el 20% de la energía de nuestro cuerpo al día. Hay muchas funciones que se ejecutan al mismo tiempo de manera inmediata y sin parar. No estamos de ma-nera consiente dirigiendo al Bulbo Raquídeo cada minuto para que podamos respirar y no le decimos al cerebro: quiero hablar, activa la zona frontal. Sim-plemente nuestro cerebro lo hace.

¿Ya te diste cuenta que estás en un grandioso cuer-po que trabaja de manera sorprendente? ¿Qué le es-tás dando tú a cambio? Si reflexionamos no importa como se encuentre el cuerpo, sano o enfermo, siem-pre busca trabajar para estar en un equilibrio perma-nente y hace lo imposible por mantenerse así hasta el final de sus días.

El cuerpo manda señales y pide un tiempo para es-tablecer una autocuración, por eso es importante te-ner reposo aún en una simple gripe o en un esguince de tobillo, no es la finalidad de hacerlo perezoso, es con el objetivo de reponerse exitosamente.

Estas son algunas opciones conocidas para apoyar a nuestro sanador interno:

Crear una mente práctica (pensamientos positivos = acciones óptimas). Se ha demostrado con estudios científicos que el estar en un estado permanente de estrés o enojo nos afecta fisiológicamente: proble-mas del corazón, dolores de cabeza, fatiga, etc. Así que busca estar en un estado tranquilo, que respires correctamente, suave y profundo te coloca en un es-tado pacífico. Cuando haya pensamientos negativos coloca un pensamiento positivo para enseñarle a cambiar patrones y tus emociones sean más positi-vas.

Alimentación saludable Cuando te informes del gran beneficio que le estás dando a tu cuerpo, poco a poco vas a ir cambiando

tu alimentación a que sea más sana, para que se con-vierta en una acción de por vida.

Mantener a tu cuerpo con actividad física con 40 mi-nutos al día, le estás haciendo un gran favor. Estás moviendo músculos, activando procesos hormona-les y la circulación, por lo que hay mayor oxigena-ción.

Tu sanador siempre está ahí, permítele activarse con acciones sencillas y preventivas. La salud es nuestra responsabilidad así que hagamos lo mejor por man-tenerla.

Esperamos sus comentarios: Dra. Yetzi Arias GonzálezMail: [email protected] / Xalapa, Veracruz. México.

Bienestar

Page 13: EDUCAR HOY EN DÍA · por lo que es de vital importancia que el paciente llene una ficha clínica que el terapeuta proporciona antes de comenzar el tratamiento. En resumen, esta terapia

PORQUE EL ARTE ES PARA TODOS

Po r : L i c . e n A r te G r a c i e l a A l a rc ó n

Page 14: EDUCAR HOY EN DÍA · por lo que es de vital importancia que el paciente llene una ficha clínica que el terapeuta proporciona antes de comenzar el tratamiento. En resumen, esta terapia

Desde los primeros tiempos, más o menos hace 40 mil años, hemos tenido la necesidad de manifestar-nos y expresarnos, los testimonios dicen que antes de comenzar siquiera a escribir, en la era prehistó-rica, el cerebro humano parecía estar diseñado ya para la apreciación del arte, como muestra de nues-tra naturaleza creativa conocemos esa primera mani-festación en la pintura rupestre: en las paredes o los techos de las cuevas el hombre dibujaba o pintaba su entorno con materiales tan rudimentarios como el carbón de leña o de huesos y tierras de colores aglutinados con agua o grasas de animales.

El arte actuaba como medio para difundir ideas, des-trezas, pensamientos, creencias y vivencias, interpre-tándose de forma sintética, dejando ver la capacidad intelectual que teníamos para representar la realidad de esos momentos.

Con esto quiero decir que no somos lejanos al arte, viene en nuestros genes, no es ningún privilegio so-brenatural, precisa la intención y el trabajo. No todos podemos ser Da Vinci pero definitivamente todos podemos crear una obra, porque así sea considerada talentosa o no, genera beneficios en la salud, ya que

estimula al cerebro y mejora nuestra calidad de vida. No es sólo una actividad para artistas, todos tene-mos la suficiencia de hacerlo y de disfrutarlo.

Se ha demostrado científicamente que el estudio de las bellas artes, desde edad temprana, cultiva en el ser humano una sensibilidad que lo lleva a desarro-llar una ética muy sólida en su vida adulta, compro-bándose también que estos beneficios permanecen durante toda la vida.

El arte desarrolla la imaginación, la expresión, la re-siliencia, la reflexión y la exploración lúdica de la rea-lidad; eleva la autoestima y genera el crecimiento de nuevas células cerebrales, mismas que desarrollan las capacidades cognitivas y aumentan la memoria.

Estudios que relacionan las neurociencias y el arte demuestran que durante el proceso creativo los he-misferios derecho e izquierdo del cerebro se conec-tan e integran, esto te hace más observador y realza nuestra habilidad para la resolución de problemas porque a diferencia de las matemáticas, no hay una respuesta correcta en el arte, éste nos permite rom-per con los esquemas para así poder inventar nues-

EDUCACION

Page 15: EDUCAR HOY EN DÍA · por lo que es de vital importancia que el paciente llene una ficha clínica que el terapeuta proporciona antes de comenzar el tratamiento. En resumen, esta terapia

tra propia solución.

El arte reduce el estrés porque conduce a que uno se sumerja en su proceso creativo con el objetivo que tiene en mente sobre lo que quiere lograr, ¡imagina poder ver lo que imaginas!

Según las estadísticas de Americans for the Arts, las personas que se involucran en las artes al menos 3 horas por 3 días a la semana, tendrán más posibili-dades de destacar en sus estudios y ser líderes de su generación, se relacionarán con la ciencia, en grupos de opinión, leerán por placer y por ende se involu-cran más y mejor con su sociedad.

Definitivamente, el arte mejora nuestras cualidades humanas. Un estudio realizado con 10 mil estudian-tes, muestra que apreciar arte y las visitas a museos, incrementan la tolerancia y otras investigaciones se-ñalan que el mero hecho de estar expuestos a una obra artística, libera las mismas sustancias en el cere-bro, que cuando nos enamoramos.

Además, los efectos de mejora en las habilidades cognitivas y en la memoria, son visibles incluso en personas con enfermedades neurodegenerativas. Por ejemplo, en el caso de los pacientes con Alzhe-imer y con demencia senil, al hacer que practiquen arte, se logra una recuperación en su comporta-miento social, en su autoestima y además, disminu-yen los síntomas de orden psiquiátrico, según indica este estudio.

Cuando se integra el arte en las prácticas pedagó-gicas se promueve el pensamiento creativo y diver-gente en los alumnos y no sólo eso, sino que también estos desarrollan un pensamiento más profundo.

Las artes enseñan a los niños que los problemas rea-les suelen tener más de una solución posible, que es necesario analizar las tareas desde diferentes pers-pectivas, que la imaginación es una poderosa guía en los procesos de resolución o que no siempre exis-ten reglas definidas cuando tienen que tomar deci-siones.

Se mejora la plasticidad cerebral, el coeficiente in-

telectual y la capacidad de atención, reduciendo la impulsividad y mejorando el comportamiento en los niños.

Por todo esto y más, te recomiendo acercarte al arte, busca liberar aquello que está dentro de ti. El tiempo que inviertas será maravilloso.

En “Arte para todos” buscamos el desarrollo de la creatividad de manera divertida, dinámica e inte-ractiva, con actividades lúdicas. Transformamos, creamos, descubrimos e inventamos. Dibujamos y pintamos para favorecer el registro del pensamiento y la representación de una idea. El resultado es un talento con personalidad.

Comentarios: [email protected]

EDUCACION

Page 16: EDUCAR HOY EN DÍA · por lo que es de vital importancia que el paciente llene una ficha clínica que el terapeuta proporciona antes de comenzar el tratamiento. En resumen, esta terapia

HOMEOPATÍAPo r : L i c . e n H o m e ó p at a H o m e ro R o s a l e s M a u p o r n e

Page 17: EDUCAR HOY EN DÍA · por lo que es de vital importancia que el paciente llene una ficha clínica que el terapeuta proporciona antes de comenzar el tratamiento. En resumen, esta terapia

Escribir un artículo de 2 ó 3 cuartillas acerca de la Ho-meopatía, siempre es un reto, sin embargo, lo hago con gusto.

Muchas personas se preguntan todos los días si la alternativa médica, llamada Homeopatía, en verdad sirve, en verdad es capaz de provocar curación y tie-nen razón en preguntárselo con tanta mala informa-ción alrededor de ella.

Voy a tratar de responder de la mejor manera posi-ble.

Un poco de historia:

La Homeopatía nace formalmente en 1810 al publi-carse un libro llamado Órganon de la Medicina, cuyo autor, un médico alemán de nombre Christian Fede-rico Samuel Háhnemann Spies, desarrolla en él una propuesta clínica y terapéutica completamente dife-rente a lo que en esa época y hasta la fecha, hacían y siguen haciendo los médicos alópatas (por cierto, un dato curioso es que el nombre de alopatía fue acu-

ñado por el mismo Háhnemann para establecer la diferencia entre las dos terapéuticas).

El Dr. Háhnemann descubrió, de manera accidental, que las sustancias naturales (medicinales y no me-dicinales) tienen la cualidad de provocar un cuadro de síntomas que es característico a ellas y esta ca-pacidad de provocar dichos síntomas en la experi-mentación con un hombre sano, nos permite saber qué es capaz de curar dicha sustancia en un indivi-duo enfermo. Dicho de otra manera, si una sustancia provoca un dolor de cabeza en el experimentador, entonces podrá curar un dolor de cabeza que sea se-mejante al que sufra el individuo enfermo.

A lo largo de casi 40 años, el Dr. Háhnemann se de-dicó a perfeccionar su propuesta y, al final de su pro-ductiva vida ya había logrado perfeccionarla a tal grado que, después de los 170 años que han trans-currido desde su muerte, es realmente poco lo que hemos tenido que corregir. Sin embargo, hemos cre-cido y diversificado esta ciencia de tal manera que hoy la Homeopatía es la más eficiente propuesta te-

Bienestar

Page 18: EDUCAR HOY EN DÍA · por lo que es de vital importancia que el paciente llene una ficha clínica que el terapeuta proporciona antes de comenzar el tratamiento. En resumen, esta terapia

rapéutica medicamentosa de todas las que existen actualmente y esta no es una afirmación barata, se sustenta en el hecho de que la Homeopatía es la UNI-CA propuesta terapéutica medicamentosa que pue-de PROVOCAR CURACION VERDADERA en los enfer-mos más difíciles, los ENFERMOS CRÓNICOS.

Este artículo no tiene la intención de insultar a nadie, ni provocar a nadie. Las afirmaciones vertidas aquí son HECHOS que, de manera cotidiana, realizamos cientos de miles de homeópatas en todo el mundo cuando atendemos a millones de enfermos desahu-ciados por otras propuestas terapéuticas medica-mentosas y les otorgamos ya sea CURACIÓN VERDA-DERA o en los incurables, una condición existencial superior a la de otras propuestas.

En realidad, la Homeopatía es, sin duda alguna, la mejor propuesta médica en en toda la historia de la medicina humana, ya que provoca CURACIÓN VER-DADERA en un sentido existencial, emocional, psico-lógico y físico.

Por supuesto, para lograr dicha curación, el enfermo debe SER CURABLE desde la perspectiva de la Ho-meopatía. Ejemplos de estas condiciones pueden ser cefaleas crónicas, migrañas, insomnio crónico, gastritis crónica, dispepsias diversas, nefritis varias, metritis varias, hipertensión crónica, etc., etc.

Bienestar

NATURÓPATAMasoterapia, reiki, acupuntura, flores de bach, fitoterapia, reflexología po-dal, terapias alternativas.

Leticia Hernández Ramos / Cel. (045) 2281220220mail: [email protected], Veracruz. México.

MEDICINA HOLÍSTICA

Page 19: EDUCAR HOY EN DÍA · por lo que es de vital importancia que el paciente llene una ficha clínica que el terapeuta proporciona antes de comenzar el tratamiento. En resumen, esta terapia

TORTILLERO HIPER-TÉRMICO A SOLO $ 145

MANTIENE SUS TORTILLAS CALIENTES HASTA 1 HORA. GARANTIZADO O LE

DEVOLVEMOS SU DINERO.

MAYORES INFORMESCel. 2281043021 / Xalapa. Ver. [email protected]

www.inventoinventos.com

No se considera posible la curación en enfermos crónicos como los diabéticos que son insulino-de-pendientes, o enfermos con cambios estructurales profundos en algún órgano, estructura, tejido, etc., o enfermos con algún cuadro de patología autoin-mune. La Homeopatía es CIENCIA, no MAGIA.

La Homeopatía aspira a proveer una vida con calidad superior a todos los enfermos, curables o incurables y permite que el ser humano viva nuevamente en armonía y equilibrio consigo mismo y en conse-cuencia, con su entorno psicobiológico personal.

Creer en la Homeopatía o no creer en ella, es poco importante, pues la Homeopatía funciona a pesar de la fe, en contra de la fe, y en ausencia de la fe.

Es una propuesta médica formal y su práctica exi-ge preparación profesional, conocimientos claros y experiencia médica que permitan abordar el pro-blema de nuestro enfermo y aspirar a su curación integral. Por esto, en Homeopatía, SIEMPRE se atien-de al ENFERMO y consideramos secundaria a su en-fermedad.

Durante 200 años hemos curado y estamos conven-cidos, lo haremos durante muchísimos más.

¿Usted ya se atiende con un homeópata? ¡Felicida-des!¿Aún no? Bueno, quizá ya es el momento de empe-zar a aspirar a una vida más sana, más equilibrada, sin enfermedad, plena y feliz. De Usted depende.

Si la Homeopatía no sirviera o fuera una falacia o una superchería, ya se hubiera extinguido sola. No haga caso de personas mal informadas. La Homeo-patía SI SIRVE y SI CURA.

HOMERO ROSALES MAUPOMELicenciado HomeópataCATEDRÁTICO TITULAR DE LA CARRERA DE HOMEO-PATIAUNIVERSIDAD ANTROPOLOGICA DE GUADALAJARAGuadalajara, Jalisco.(33) 3615 0321Calle General San Martín # 208, Torre “B”, despacho 220, Col. Americana, Guadalajara, Jalisco, Mé[email protected]

Bienestar

Page 20: EDUCAR HOY EN DÍA · por lo que es de vital importancia que el paciente llene una ficha clínica que el terapeuta proporciona antes de comenzar el tratamiento. En resumen, esta terapia

¿UNA ESCUELA DE ABEJAS NATIVAS?

Por: Raquel Zepeda, Miembro de INNANA AC

Page 21: EDUCAR HOY EN DÍA · por lo que es de vital importancia que el paciente llene una ficha clínica que el terapeuta proporciona antes de comenzar el tratamiento. En resumen, esta terapia

Entraremos al mundo de la meliponicultura, oficio ancestral que puede favorecer la conservación y res-tauración de ecosistemas al proteger la polinización silvestre y la reproducción de abejas nativas sin agui-jón

Si, porque consideramos que hablar de abejas nati-vas nos hace más sensibles a nuestro entorno y a los problemas que están viviendo, que son también los nuestros.

Ellas despiertan nuestro asombro ante el mundo increíblemente diverso de abejas. ¡Son tantas y tan diferentes!

Todas las abejas son importantes para la conserva-ción de los ecosistemas; sin embargo, en esta escue-la profundizamos en el conocimiento de las abejas nativas sin aguijón, ya que son aquellas que viven en las zonas tropicales de América, y en el bosque de niebla dónde vivimos.

¿Qué es una comunidad de aprendizaje?

Entendemos que en nuestro tiempo es primordial la construcción y re construcción de comunidad; en la Escuela de Abejas Nativas proponemos abrir espa-cios de diálogo para compartir saberes que fortalez-can las historias de cada un@ de l@s participantes.

Entendemos a las abejas nativas como puerta de en-trada para hablar de los territorios donde tanto ellas como nosotr@s habitamos, para reconocer las ame-nazas y afinar la mirada crítica que genera acciones colectivas para su conservación.

Entraremos al mundo de la meliponicultura, un ofi-cio ancestral que puede favorecer la conservación y

restauración de ecosistemas al proteger la poliniza-ción silvestre y la reproducción de abejas nativas sin aguijón.

Conoceremos las buenas prácticas de una crianza agroecológica, sus razones y sus principios.

¿Para quién es esta escuela?

Personas interesadas en las abejas nativas y su terri-torio Personas interesadas en iniciarse, o fortalecer el oficio de la meliponicultura Personas en búsqueda de reflexión y acción frente a la crisis planetaria.

Personas interesadas en la agroecología y en alterna-tivas de salud.

EDUCACION

Page 22: EDUCAR HOY EN DÍA · por lo que es de vital importancia que el paciente llene una ficha clínica que el terapeuta proporciona antes de comenzar el tratamiento. En resumen, esta terapia

Personas con disposición al trabajo colectivo.

¿Qué esperamos de quien participa en esta co-munidad?

Sabe compartir su experiencia del aprendizaje.Visibiliza la importancia de las abejas nativas.Distingue las prácticas de crianza agroecológicas de otras prácticas de crianza.Inicia el oficio de la meliponicultura vinculado con meliponicultores con experiencia.Elabora una visión crítica del territorio y sus proble-máticas socio ambiental.Se vincula y se compromete en acciones de mejora-miento en su entorno.

¿Cómo trabajamos?

La comunidad de aprendizaje es un espacio para aprender, compartir y reflexionar sobre las abejas nativas sin aguijón y su importancia en los ecosis-temas tropicales a través del diálogo de saberes, las prácticas narrativas, el intercambio con la ciencia y la práctica.

Contamos con un equipo interdisciplinario de facilitadores/as, asesoría de especialistas tanto académic@s, como de meliponicultores/as con larga

trayectoria que usan sistemas tradicionales y con-temporáneas.

Los temas fuerza que revisaremos a los largo de 5 módulos serán:

-Abejas, biología, biodiversidad y ecosistemas.-Abejas, identidad, culturas y territorio. (legado y pa-trimonio biocultural)-Abejas, polinización, cuerpo, salud, soberanía ali-mentaria y vida.-Prácticas de la meliponicultura: entrar al nido.

INTERCAMBIO: Cada módulo tiene una cuota de intercambio de $1,000 pesos, que corresponde al pago de los materiales, alimentos. Hay hospedaje a precio solidario. Se requiere el depósito adelantado del total de la aportación. Al adquirir el compromiso de acompañar este proceso se te pide que realices tu aportación asistas o no a la sesión, dado que se tie-nen pagos que previamente se realizan con el total de l@s participantes.

Informes y comentarios:

e-mail: [email protected] teléfono: (228) 1861306 Xalapa, Veracruz.www.inana-ac.org

Bienestar

Page 23: EDUCAR HOY EN DÍA · por lo que es de vital importancia que el paciente llene una ficha clínica que el terapeuta proporciona antes de comenzar el tratamiento. En resumen, esta terapia

¡ ABRID PASO A LA PRIMAVERA, CON ELLO LA GRANDEZA DE LA

FLORACIÓN!

Page 24: EDUCAR HOY EN DÍA · por lo que es de vital importancia que el paciente llene una ficha clínica que el terapeuta proporciona antes de comenzar el tratamiento. En resumen, esta terapia

Renacer, retoñar, trasmutar. Sabia naturaleza que permite la opor-tunidad de crearnos a nosotros mismos. Allí, acompasados, de la mano para sembrar bien, bendi-ta compañía de aquellos que, sin mayor juicio sonríen cada que el esfuerzo se hace grande. Bendito universo fantástico y místico que nos acomoda en el lugar preciso. Abrirse al desaprender y volver allí a donde todo comenzó una vez.Historias van, historias vienen, permitámonos nacer junto con la luna haciendo alquimia, contando historias, hilando siempre nuevas utopías. A. Alfaro.

Page 25: EDUCAR HOY EN DÍA · por lo que es de vital importancia que el paciente llene una ficha clínica que el terapeuta proporciona antes de comenzar el tratamiento. En resumen, esta terapia

¡ ÚNETE !

¡ FORMA PARTE DE LA TRIBU !Se parte del directorio, anúnciate con nosotros, comparte tus experiencias, escribe, vive, compar-te, da, ama...! muchas cosas son las que nos unen.

¡ Contáctanos !

[email protected]

Page 26: EDUCAR HOY EN DÍA · por lo que es de vital importancia que el paciente llene una ficha clínica que el terapeuta proporciona antes de comenzar el tratamiento. En resumen, esta terapia