Edulcorantes naturales alternativa a lo artificial

20
EDULCORANTES NATURALES La Opción a lo Artificial

Transcript of Edulcorantes naturales alternativa a lo artificial

Page 1: Edulcorantes naturales alternativa a lo artificial

EDULCORANTES

NATURALES

La Opción a lo Artificial

Page 2: Edulcorantes naturales alternativa a lo artificial

• Aspartamo

• Ciclamato

• Sacarinas} Las 3 principales que integran

cientos de productos de consumo diario.

• Neotamo } Es el menos conocido, está todavía en estudio y de momento, está prohibido en la UE.

Los Artificiales

Page 3: Edulcorantes naturales alternativa a lo artificial

Los tres primeros tienen sus contraindicaciones perfectamente definidas y no existen estudios suficientes que indiquen que su consumo moderado tenga efecto dañino.

No obstante, el incremento de estos aditivos en tantos productos como bebidas refrescantes, alimentos refinados o “integrales seudo dietéticos” o “Light” y un consumo cada vez mayor de manera inconsciente, puede comprometer los niveles de ingesta diaria viéndose afectado los limites recomendados.

Page 4: Edulcorantes naturales alternativa a lo artificial

¿Que son los Edulcorantes naturales?

Son los que provienen del azúcar que se encuentra en los alimentos.

Adicionan propiedades funcionales a los alimentos mediante características sensoriales, físicas, microbianas y químicas.

Page 5: Edulcorantes naturales alternativa a lo artificial

Todas ellas proveen al consumidor de energía, salvo en personas que padecen anomalías

genéticas del metabolismo de los carbohidratos como galactosemia o intolerancia hereditaria a la

fructosa.

En el grupo de los Naturales están:Glucosa. Fructosa. Galactosa. Sacarosa. Lactosa.

Maltosa y Miel.

Page 6: Edulcorantes naturales alternativa a lo artificial

EN BUSCA DE LO NATURAL

•La Estevia•La Panela•La Miel de Agave Azul

Page 7: Edulcorantes naturales alternativa a lo artificial

La estevia es uno de los pocos sustitutos naturales del azúcar.

Es un arbusto originario de Paraguay y Brasil.

Una de las propiedades más destacadas de la estevia es su eficacia en la lucha contra la diabetes.

Page 8: Edulcorantes naturales alternativa a lo artificial

Ha sido usado desde muy antiguo, como edulcorante, por los indios guaraníes y en países

como Japón, hoy en día, supone el 41 % de los edulcorantes consumidos.

Las hojas de la planta son 30 veces más dulces que el azúcar y el extracto, unas 200 veces más.

Page 9: Edulcorantes naturales alternativa a lo artificial

Propiedades de la Estevia- Tiene 0 calorías. Es totalmente

acalórico.

- La estevia es ideal para los diabéticos ya que regula los niveles de glucosa en la sangre. En algunos países incluso se utiliza como tratamiento para mejorar la diabetes ya que parece regular los niveles de insulina.

- Mejora las funciones gastrointestinales.

- Parece ser que es un hipotensor suave (baja la presión arterial que esté demasiado alta).

- Es un suave diurético.

- La estevia disminuye también el deseo o apetencia por tomar dulces y grasas.

- Realza el aroma de las infusiones o alimentos donde se añada.

- Muy aconsejable para perder peso ya que reduce la ansiedad por la comida (tomar de 10 a 15 gotas 20 minutos antes de las comidas) esto regula la insulina y se almacenan menos grasas.

Page 10: Edulcorantes naturales alternativa a lo artificial

Información Nutricional

• Las hojas secas de estevia contienen aproximadamente un 42% de sustancias hidrosolubles (por eso endulza más mezclada con líquidos).

• El principio activo más importante es el Esteviósido. Además contiene proteínas, fibra, hierro, fósforo, calcio, potasio, zinc, rutina, vitamina A y C.

Page 11: Edulcorantes naturales alternativa a lo artificial

La PanelaLa Panela o rapadura es un azúcar típico de

países de América latina considerado el más puro ya que se obtiene de la evaporación de los jugos de la caña. La Panela o rapadura no pasa por ningún tipo de refinado y aporta un sabor delicioso.

Al no sufrir ningún refinado, ni centrifugado, ni otro tipo de procedimiento químico obtenemos un alimento, que a diferencia del azúcar blanco, conserva todos los nutrientes de la caña de azúcar.

Page 12: Edulcorantes naturales alternativa a lo artificial

Propiedades

Aporte rápido de energía tras un esfuerzo agotador.

Al igual que la miel de abejas tiene un efecto balsámico y expectorante en casos de resfriados.

Page 13: Edulcorantes naturales alternativa a lo artificial

Información nutricional del azúcar Panela o Rapadura.

- El azúcar sacarosa es el principal constituyente de la Panela, con un contenido que varía entre 75 y 85% del peso seco. También contiene glucosa y fructosa en menor medida.

- La Panela nos aporta entre 310 y 350 calorías, por cada 100 gramos de Panela.

- Aporta cantidades apreciables de vitaminas A, algunas del grupo B, C, D y E.

- Respecto a los minerales destacan entre otros el calcio, hierro, potasio, fósforo, magnesio, cobre, zinc y manganeso. La Panela contiene 5 veces más minerales que el azúcar moreno y 50 veces más minerales que el azúcar blanco.

Page 14: Edulcorantes naturales alternativa a lo artificial

Miel de Agave Azul

La miel de agave es un edulcorante natural obtenido de una planta mejicana, el “agave azul”. Esta miel endulza más que el azúcar y es sano y natural.

La miel de agave tiene muchas propiedades, entre ellas su alto contenido en fructooligosacáridos (FOS).

Page 15: Edulcorantes naturales alternativa a lo artificial

Fructooligosacáridos

Los Fructooligosacáridos (FOS) facilitan el buen funcionamiento del sistema intestinal, así como del organismo en general gracias a sus efectos directos sobre la producción de las bifidobacterias, (bacterias intestinales provechosas para el organismo).

Page 16: Edulcorantes naturales alternativa a lo artificial

PROPIEDADES de los (FOS)- Estimulante del crecimiento de la flora intestinal

(prebiótico).

- Están libres de calorías, por lo que son recomendables en dietas de control de peso.

- Inhiben el crecimiento de bacterias patógenas (E.Coli, Listeria, Shigella, Salmonella).

- Son tolerados por las personas diabéticas e ideal para los hipoglucémicos. Beneficia a ambos porque tiende a regular los niveles de insulina.

- Los FOS no son útiles para las bacterias formadoras de caries dentales.

Page 17: Edulcorantes naturales alternativa a lo artificial

- Aumentan la absorción del calcio y del magnesio.

- Facilitan la motilidad intestinal, y se recomienda a las personas con estreñimiento.

- Disminuyen los niveles de colesterol y triglicéridos.

Page 18: Edulcorantes naturales alternativa a lo artificial

Información nutricional de la miel de Agave azul.

- Tiene el doble de poder edulcorante que los azúcares comerciales.

- Los Fructooligosacáridos están libres de calorías y no son utilizados como fuente de energía por el organismo, por lo que es un alimento seguro para los diabéticos y para dietas de control de peso.

- Los Fructooligosacáridos activan el crecimiento de las bifidobacterias e inhiben el desarrollo de microorganismos potencialmente putrefactos que tienen tendencia a causar la diarrea.

Page 19: Edulcorantes naturales alternativa a lo artificial

www.consumereroski.es www.buenasalud.com

Paginas de interés para encontrar más información a cerca de estos y otros

edulcorantes Naturales o no, así como de la estevia, un edulcorante natural que tiene

prohibida su venta, consumo y publicidad en algunos países de la UE.

Enero 2011

Page 20: Edulcorantes naturales alternativa a lo artificial

Diseño: Orlando BetancorProfesor de Cocina – Personal Cooking Trainer – Técnico en Dietética y Nutrición

Terapeuta FisioenergéticoPara más información

www.elriaddelabaraka.com