Edward

39
Edward Lear

description

Poeta e ilustrador

Transcript of Edward

Page 1: Edward

Edward Lear

Page 2: Edward

Edward Lear (12 de mayo de 1812 - 29 de enero de 1888) fue un escritor, ilustrador y artista inglés conocido por su poesía sin sentido y sus limericks (poesías humorísticas breves, de cinco líneas, en las que las dos primeras y la última riman).

Nació en Highgate, un suburbio de Londres, siendo el vigésimo hijo. Fue criado por una hermana veintidós años mayor que él. A la edad de 15 años, él y su hermana dejaron la casa familiar para independizarse. Lear empezó a trabajar como ilustrador y su primera publica-ción, a la edad de 19 años fue Illustrations of the Family of Psittacidae, or Parrots en 1830. Sus dibujos tuvieron buena acogida, comparándolos con los de Audubon.

Page 3: Edward

Durante el resto de su vida realizó dibujos serios aunque se hizo famoso por sus obras humorísti-cas. En 1846 publicó *A Book of Nonsense, un volumen de *(1)limericks que se reeditó tres veces y que ayudó a la popularización de este tipo de poesías. En 1865 publicó The History of the Seven Families of the Lake Pipple-Popple, y en 1867 publico su más famosa obra absurda, The Owl And The Pussycat, que escribió para los hijos de su jefe, Edward Stanley, conde de Derby. Después de vinieron numerosas obras.

Lear nunca tuvo buena salud. Desde los 17 años hasta su muerte sufrió epilepsia (le grand mal) así como bronquitis, asma y, en la vejez, ceguera parcial.

Page 4: Edward

Un volúmen de Limericks que a travéz de tres ediciones le dió popularidad. En 1865 The history of the seven families of the Lake Piple fué publicado, y en 1867 fué publicado su obra más emblemática “The Owl and The Pussycat” la cual escribió para los hijos de su jefe Edward Stanley.

Los Nonsense de Lear fueron bastante popula-re durante su vida, pero circulaba un rumor de que “Edward Lear” fué meramente un seudoni-mo, y que el verdadero autor del libro fué el hombre a quien Lear dedicó sus trabajos, su jefe Earl of Derby.

Page 5: Edward

Partidarios de este rumor presentan como evidencia el hecho de que ambos hombres tuvieran el mismo nombre “EDWARD” y que “Lear” es un anagrama de “Earl”.

Los trabajos de Nonsense de Lear son distin-guidos por la inventiva de su facilidad verbal y su deleite poético en los sonidos de las pala-bras reales e imaginarios.

Page 6: Edward

Las obras de Lear se exponen en los Museos de Londres al igual que en su casa, actualmen-te el Hotel "Edward Lear" en Londres. Lear està entre los 100 mejores escritores del mundo segùn la crìtica literaria inglesa.

Page 7: Edward

Edward Lear fue maestro de arte de la Reina Victoria de Inglaterra. Sus pinturas se encuen-tran en muchos de los museos de Inglaterra. Su poesìa es ampliamente conocida, al punto de que està incluìda en el curriculum de educaciòn bàsica y secundaria: se disfruta en la enseñan-za de la lectura y escritura de niños y jòvenes; tambièn estàn algunos versos en canciones de los Beatles.

Page 8: Edward

La primera edición de Book of Nonsensefué publicada por

Thomas Mc Lean el 10 de febrero de 1846.Hay alrededor de veintidos “limericks” en dos volúmnes.

El libro fué publicado anónimamente, es decir que no se menciona el nombre de Learen el libro.

Finalmente aparece su nombre mencionadoen la tercera edición, publicada por Routledge, Warne & Routledge en 1861

Page 9: Edward

Un *(1)Limerick es una línea de cinco humorís-tico poema con una rima AABBA régimen. Se trata de 500 años de antigüedad, y celebró que han sido utilizados como una forma distinta al final del siglo XVI. El Limerick fue populariza-do por Edward Lear en un libro de Tonterías, que incluye muchos limericks así como otros poemas, por ejemplo, "El Búho y la Pussy cat."

Limericks están en accentual verso, lo que significa que la buena construcción de una línea se determina por el número de acentos con poca o ninguna relación con el número de sílabas. En este sentido, difiere de verso medido, que es accentual-silábica, teniendo en cuenta tanto las características de los acentos y el número de sílabas. Dado que las sílabas no se cuentan, accentual verso tiene una cierta flexibilidad. Baladas y canciones de cuna son otros tipos de accentual verso.

Page 10: Edward

*Definición

Nonsense es una figura literaria que puede ser en verso o en prosa, que busca generar, juegos de palabras que trasgreden las formas comunes de la sintaxis y la semántica, juegos que resul-tan extraños, comúnmente humorísticos y absurdos. Literalmen-te "nonsense" significa "sin sentido". También puede llamarse trabucación cuando se unen lexemas y morfemas de distintas palabras y jitanjáfora cuando se juega con la rítmica y la pronun-ciación.

El nonsense está ligado con las rimas y formas de hablar infanti-les que aparecen dilatadamente en rondas y juegos; y su creación data del periodo manierista de España, y aunque de aquella época sobreviven textos ricos de figuras, recursos y ejemplos, es en el siglo XX cuando podemos ver los recursos más asombro-sos de las corrientes como el dadaísmo, el postismo y el surrea-lismo; que se consagraron a la explotación literaria de la lengua.

Page 11: Edward

Book of Nonsense

Page 12: Edward
Page 13: Edward

Calico Pie1924

Page 14: Edward

Queery Leary1911

Page 15: Edward

The Pelican Chorus1900

Page 16: Edward

As Above1855

Page 17: Edward

The Jumblies1877

Page 18: Edward

William Foster, from Nonsense Drolleries, by Edward Lear, London, New York, 1889.

Page 19: Edward

1888

Page 20: Edward
Page 21: Edward
Page 22: Edward
Page 23: Edward
Page 24: Edward
Page 25: Edward
Page 26: Edward

1889

Page 27: Edward
Page 28: Edward
Page 29: Edward
Page 30: Edward
Page 31: Edward
Page 32: Edward
Page 33: Edward
Page 34: Edward
Page 35: Edward
Page 36: Edward
Page 37: Edward
Page 38: Edward
Page 39: Edward

Maritza Mosquera O.Diseño Gráfico3A