EDWIN GUZMÁN: SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA GESTIÓN CULTURAL EN ORURO

16

Click here to load reader

description

EDWIN GUZMAN: La cultura como generadora de desarrollo

Transcript of EDWIN GUZMÁN: SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA GESTIÓN CULTURAL EN ORURO

Page 1: EDWIN GUZMÁN: SITUACIÓN  Y PERSPECTIVAS DE LA GESTIÓN CULTURAL EN ORURO

- Aproximación -e.g.o

SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA

GESTIÓN CULTURAL EN ORURO

Page 2: EDWIN GUZMÁN: SITUACIÓN  Y PERSPECTIVAS DE LA GESTIÓN CULTURAL EN ORURO

> Un contexto mundial favorable con la publicación de documentos, conferencias internacionales sobre cultura y desarrollo, políticas culturales y gestión cultural en Europa y América Latina (UNESCO, Agenda 21, etc.)

> La interés que emerge de centros académicos grupos intelectuales sobre el valor de la cultura: los cultural studies, los estudios postcoloniales, estudios antropológicos, comunicacionales, y la filosofía de la cultura.

> La emergencia de las luchas por el reconocimiento de las identidades y los derechos culturales. La incorporación de los Estados de estas demandas.

> La nueva CPE que históricamente plantea una defensa inédita sobre los derechos culturales, desde la propia identidad plurinacional del Estado . Estrategia de Cultura del Ministerio de Culturas.

Contexto General de la Cultura

Page 3: EDWIN GUZMÁN: SITUACIÓN  Y PERSPECTIVAS DE LA GESTIÓN CULTURAL EN ORURO

Políticas culturales son un conjunto de intervenciones realizadas por el Estado, las

instituciones civiles y los grupos comunitarios organizados a fin de orientar el desarrollo simbólico y satisfacer necesidades culturales de la población y

obtener consenso para un tipo de orden o transformación social.

-> Las políticas culturales se refieren a las grandes directrices que un país o región tiene sobre su

quehacer cultural.

Las políticas culturales pueden ser implícitas o explícitas. Las explícitas son las verdaderas políticas.

Las Políticas Culturales

Page 4: EDWIN GUZMÁN: SITUACIÓN  Y PERSPECTIVAS DE LA GESTIÓN CULTURAL EN ORURO

Las Políticas Culturales

Tipos de Políticas: Mecenazgo liberal, el tradicionalismo patrimonialista, el estatismo populista, la privatización neoconservadora, la democratización cultural, la democracia participativa (García Canclini)

Políticas culturales en Oruro. Implícitas

En Política Cultural, se ha hecho poco, se ha pensado menos y se ha escrito casi nada. Ha sido la intuición o el sistema ensayo/error lo que fue guiando la gestión cultural.

- Alineamiento y articulación interpolíticas. Educativas y otras.

- Temas: Inclusión social, interculturalidad, descolonización, desarrollo sostenible, cambio social, democracia cultural (acceso), etc.

Page 5: EDWIN GUZMÁN: SITUACIÓN  Y PERSPECTIVAS DE LA GESTIÓN CULTURAL EN ORURO

Las identidades culturales en Oruro

Para el presente caso se utilizará el concepto de cultura desde una perspectiva antropológica y no restringida sólo al campo de las artes.

-Las identidades culturales son complejas y dinámicas. Su lectura y comprensión es clave para el gestor cultural.

Principalmente, dos escenarios identitarios en Oruro: el rural y el urbano.

A nivel rural, las culturas quechuas, aymara y chipaya son las más importantes. Frontera intercultural e interlingûistica. Problemática de desarrollo rural, patrimonio, y cambios culturales.

La cultura urbana en Oruro: los migrantes, la cultura popular-tradicional, los usos de lo popular, la cultura globalizada, la cultura culta, las culturas juveniles, grupos religiosos, lo territorial, etc. Visiones dinámicas y complejas.

Page 6: EDWIN GUZMÁN: SITUACIÓN  Y PERSPECTIVAS DE LA GESTIÓN CULTURAL EN ORURO

La gestión cultural en Oruro > Según la OEI (Org. Estados Iberoamericanos) la noción de gestión cultural ingresa al discurso cultural de Iberoamérica hacia la 2da mitad del 80, en las instituciones gubernamentales como en los grupos culturales comunitarios.

Un gestor cultural es un mediador que opera desde una perspectiva general entre los diferentes actores, campos culturales y especialidades puestos en juego en las diferentes fases de los proceso culturales.

Sus competencias principales: amplio conocimiento sobre la cultura, sensibilidad inteligente, interés en la investigación, actualización , competencias técnicas y capacidad de organización.

Tres tesis sobre la relación entre la gestión y la cultura: 1º Romántica, 2º Incide en todo menos creación; 3º Gestión integral de la cultura.

Page 7: EDWIN GUZMÁN: SITUACIÓN  Y PERSPECTIVAS DE LA GESTIÓN CULTURAL EN ORURO

La gestión cultural en Oruro

Oruro: Entre el cargo político, el administrador y el gestor.

Instituciones y formas de gestión cultural: Gobierno Municipal, Gobierno Departamental, Universidad.

La política y la gestión cultural.

Los “profesionales de la gestión cultural”.

Planes y visiones.

Competencias y áreas de intervención.

El financiamiento.

El carnaval de Oruro.

Page 8: EDWIN GUZMÁN: SITUACIÓN  Y PERSPECTIVAS DE LA GESTIÓN CULTURAL EN ORURO

Organización(es) y asociatividad cultural

Expontaneidad vs organización. Los ordenes institucionales. Institución vs cultura.

Tipos de instituciones culturales: Públicas, privadas, confesionales, universidades, centros de formación, ONGs, fundaciones , grupos independientes, asociaciones, sindicatos. No instituciones. Adscripciones.

Organización, entre la inteligencia asociativa y la estructura en red.

La necesidad de la integración interinstitucional. Mayor impacto en el cambio cultural.

Hacia una política de convergencias estratégicas y planes compartidos.

Page 9: EDWIN GUZMÁN: SITUACIÓN  Y PERSPECTIVAS DE LA GESTIÓN CULTURAL EN ORURO

Economía y Cultura

La tercera cara de la moneda. Hoy, clave del desarrollo.

Las actividades culturales mueven mucho dinero y generan empleo. Son también, un motor de otros sectores económicos, especialmente del turismo. La inversión en cultura, es inversión en desarrollo.

Fuentes de financiamiento de la cultura en Oruro: El GAMO: 8 millones de Bs. al año; el Gobierno Deptal. (Programa de Fomento a la Cultura): 551.704 Bs. La Universidad . . . Otros. . .

Lógicas de financiamiento en la cultura . . .

¿Cuál es la inversión aproxima de cultura en la ciudad? ¿En qué rubros? (HAM, Gobernación, Privados, otros). Financiamiento interno y externo.

El consumo cultural

.

Page 10: EDWIN GUZMÁN: SITUACIÓN  Y PERSPECTIVAS DE LA GESTIÓN CULTURAL EN ORURO

Patrimonio cultural

Convenciones internacionales sobre protección del patrimonio. Leyes bolivianas. La UNE SCO ha establecido varios instrumentos normativos internacionales de carácter vinculante relativos a cuatro áreas esenciales de la diversidad cultural, a saber: patrimonio cultural y natural, los bienes culturales muebles, patrimonio cultural intangible y creatividad contemporánea.

NCPE: Arts. 99 a 103

Las ideologías del patrimonio: del tradicionalismo sustancialista, la teatralización del poder. El contexto define el texto.

Patrimonio e identidad, reflejo de la esencia nacional

.

Page 11: EDWIN GUZMÁN: SITUACIÓN  Y PERSPECTIVAS DE LA GESTIÓN CULTURAL EN ORURO

Patrimonio cultural

Culturas tradicionales vivas, museos, arte , arquitectura y cultura popular , fiestas populares.

La administración y los usos del patrimonio en Oruro.

El Carnaval de Oruro, Patrimonio Oral e intangible de la Humanidad.

Hacia la formulación de una política patrimonial en Oruro.

.

Page 12: EDWIN GUZMÁN: SITUACIÓN  Y PERSPECTIVAS DE LA GESTIÓN CULTURAL EN ORURO

Fomento a las artes

La creatividad con el arte y más allá del arte. . .

Democratización del acceso y producción de las manifestaciones culturales.

Las artes, los artistas , públicos, lectores y consumo cultural

La literatura en OruroLa músicaLa danzaLas artes plásticasEl teatroLa fotografía y el cineLa artesanía

La organización de los artistas

.

Page 13: EDWIN GUZMÁN: SITUACIÓN  Y PERSPECTIVAS DE LA GESTIÓN CULTURAL EN ORURO

La industria cultural

La globalización cultural

Las industrias culturales: editorial, audiovisual, cine, radio video, nuevas tecnologías, internet.

La industria cultural transnacional, nacional y regional.

Impacto de la cultura transnacional en las culturas locales.

Las industrias culturales en Oruro.

El consumo cultural.

Page 14: EDWIN GUZMÁN: SITUACIÓN  Y PERSPECTIVAS DE LA GESTIÓN CULTURAL EN ORURO

Educación comunicación y cultura

Articulación estratégica.

La pedagogía de la creatividad.

La enseñanza de las artes.

La educación formal y la enseñanza de las artes.

Institutos, centros de enseñanza.

Alternativas modernas (internet, programas de formación, etc).

La comunicación de las artes, la comunicación artística.

Educación patrimonial. Turismo cultural

Page 15: EDWIN GUZMÁN: SITUACIÓN  Y PERSPECTIVAS DE LA GESTIÓN CULTURAL EN ORURO

Principios de acción cultural

Elaboración de planes y políticas culturales participativas.Formación de capital humano en cultura.Organización y acción conjunta en pos de demandas culturales.Debate cultural permanente. Normativa y economía de la cultura.Constitución de redes asociativas, vinculación con redes nacionales e internacionales.Investigación en cultura y patrimonio.Políticas regionales para el patrimonio.Plan de actividades en función de las necesidades culturales. Trabajo cultural con públicos y no públicos. Políticas de inclusión, democratización y participación cultural. Fortalecer escenarios y equipamientos culturales.Fortalecimiento y creación de centros de formación artística. Además de otros . . .

Page 16: EDWIN GUZMÁN: SITUACIÓN  Y PERSPECTIVAS DE LA GESTIÓN CULTURAL EN ORURO

Situación y perspectivas de la Gestión Cultural en Oruro

G R A C I A S . . .