EE~~Ki I . - CODEM · laureado con la gran cruz de t:lan Fet' nando. Conocedor de ello D. Gregario...

36
Doo ADMINISTRADOR: DDa Don Emilio Elizaga Reillo DE LeS . Don Venando Sancho Villa PRESIDENTE DEL DE {MADRID 8 D § D D D 8 D 8 D g D a D D g érgano del· eolegio de Madrid ., Practicantes en Medicina yCirugía eolaboradore•• Todo. lo..-raetieantes de E_paila Domicilio social: RE1N 1\, número 2 PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN DIRECTOR: DDllI Don Enrique Marzo Carsí (VALENCIA) Don Rafael Fernández Carril Doo I. .. . Bt"LBTIN t"FleIAL Septiembre, I'>2C,. Número 21(,.

Transcript of EE~~Ki I . - CODEM · laureado con la gran cruz de t:lan Fet' nando. Conocedor de ello D. Gregario...

Page 1: EE~~Ki I . - CODEM · laureado con la gran cruz de t:lan Fet' nando. Conocedor de ello D. Gregario Esco lar, bUl~galés de pura cepa, federado su· nitario modelo y presidente del

~Doo

ADMINISTRADOR:

DDa

Don Emilio Elizaga Reillo

DE LeS

.Don Venando Sancho VillaPRESIDENTE DEL ~COLEGIO DE {MADRID8

D

§DDD

8D

8D

gDaDDg

érgano del· eolegio de Madrid

., Practicantes enMedicina yCirugía

eolaboradore•• Todo. lo• ..-raetieantes de E_paila

Domicilio social: R E 1N 1\, número 2

PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN

DIRECTOR:

DDllI

Don Enrique Marzo Carsí(VALENCIA)

Don Rafael Fernández Carril

Doo

~~~~EE~~Ki

I . ... Bt"LBTIN t"FleIAL

Septiembre, I'>2C,. Número 21(,.

Page 2: EE~~Ki I . - CODEM · laureado con la gran cruz de t:lan Fet' nando. Conocedor de ello D. Gregario Esco lar, bUl~galés de pura cepa, federado su· nitario modelo y presidente del

",r "••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••

Q AlCMANY .

UAGEA~ j{gBER ._col

WARA LA TO~ (EN GRAGEAS:)--=- \

E ~'''(~,~ PRE'P~RADOS '~N ,.

: ¡ ~LAUR'A 74' EL LABORATORIO Oi ,"".,. ,,' "" '''".., '" ." ,.,,,,,., .. ,." " ..-"",.,- -".", ., ""..,•...................~~..:;;¡¡¡ ~ .

Page 3: EE~~Ki I . - CODEM · laureado con la gran cruz de t:lan Fet' nando. Conocedor de ello D. Gregario Esco lar, bUl~galés de pura cepa, federado su· nitario modelo y presidente del

a, •ti' , , • ¡ • ¡tÍ. i • i •• ~ •• ¡ i •• i ••• .¡, ••• ." i i t •• ¡ •• í i .

.-..-.•••• •

AGUAS DE CABREIROA(0RBN5B)

Prototipo de las acídu1o-b!carbonatadas-sódico-llticasAnhidrido carbónico. 1.874B ;carbonato sódico. . . . . 2.904Bicarbonato lítico. . . . • • • . . . .. 0.044

LA MAS PURA E HIOIE!vlCA AOUA DE MESA

Sin rival para la expulsi6n de cálculos hepáticos y nefríticos, vías

urinarias, est6mago e intestinos.-De reconocida eficacia curativa

en la diabetes, artritismo y gota

Temporada oficial: de 15 de junio a30 de srptiembre

HOTEL uEI.:. BALNEARIO

situado a pocos metros del manantial, en me:lio de un hermoso parque; buenedificio CJn amplias y ventiladas habitaciones; servicio esmerado en .odas sus depen·aencias; acreditada codna, por sus bien condimentados menús; salón de juegosy billar; cine; terraza; capil1a, con misa diaria; ctennys.; garaje y todo cuantopuede cOl1tribuir al esparcimiento y recreo del llgüista.-Aguas potables exqui<;itasy puras, directamente encañ..ldas para el servicio del Hotel.-Servicio de automó·viles lo une a la VILLA DE VERIN, donJe se encuentra telégrafo y comer·cios bien ~urtidos, además de alojamientos modestos, para los que deseen per.

manfcer en la Villa.

Viaje en Ferrocarril hasta OREN5B:, como término de parada, y desde allí, en c6modos liutomóviies d, línea o particulares hasta VERIN. donde encontrarán en el

Garaje mozos del HOJEL C:lBREIROÁ, que los llevará al Establecimiento

Punios de venta; En todos los Hoteles, Farmacias,Droguerías y Depósitos de Aguas minerales

INF0RMES DE TeDe GENERe .

CONDE DE ARANDA, NUMERO 3. MADRID............... f .,., " •• " · " .............

Page 4: EE~~Ki I . - CODEM · laureado con la gran cruz de t:lan Fet' nando. Conocedor de ello D. Gregario Esco lar, bUl~galés de pura cepa, federado su· nitario modelo y presidente del

YODAO ti ECornhnacion orqá1'\!'~Q 'JolJ-albLlminoidea. ~

~ en la, que la. rr\olé:ulo ¡proteica no ha., !;dc ,1

:,,:,:::::. modJdula.; acuro. lar reacc;~ner de bUI~l--- ~ de"millon.', 8

'. GOlAS E INYECTABLES "II~ rRASCO o. ~5 e e ,! ' lJl CAJA 011'2 ''''0'.'1

CADA CfNTlMETRO CUSICO CO'" - / ' \ '::fr\il"'l-"C :l,¡SI(O

TIENE .5 eg. DE: YODO PURO. ~~;;'

vENH (M\lv' 'n" FAQMACI4\, MUffTQAf:Su AUTOR

... JOS~ DE LA LINDE~"_IIIII!__.mCORDOSA.'-"

~••••••••••••••••~O· ••••••~•••••••••••••••••••••••••••......................................· - .eLOROti ~, No LUMEN Antlséptiro insuperable~] y[1[atrizBnte slo rival

eoncesionariosl eBNTRf) FllRM1U2EUTlee GIBNNBNSB

De venta en todas las farmacias, y al por mayoren casa de D. JUF\N, MF\RTIN. - l\LCF\Ll\, 9

Muestras y literatura: Emilio 0sete López. EspírItu Santo, 20

••••••••••••• • •••••••••••••••••••••••• 0 •••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••

~•........................................................................................•I ~• •• •• •• •• •• •: El sntisépl ico :: ,!!!!p"odef'oso de los Bronquios•~

CATARROSBRONQUITIS

EN~ISEMAASMASE CURAN CON EL

L\ ,;........................................................~ ,.

Page 5: EE~~Ki I . - CODEM · laureado con la gran cruz de t:lan Fet' nando. Conocedor de ello D. Gregario Esco lar, bUl~galés de pura cepa, federado su· nitario modelo y presidente del

A~O xxi!· Ml\DRtb SEPTIEMBRE bE 1926 NU?vi. 216

BOLETIN OFICIAL

DE LOS PHACTICANTES EN MEDICINA Y CIRUGIAOR6ANO DEL COLE610 DE MADRID

000 S E V V B L 1 e 1\ L 1\ V R 1 M B R 1\ D B e B N 1\ D B e 1\ D 11 M B S 000

. ~-~-~ .-------- SUMARIO

En Melgar de Fernamental.-La incógnita del cazador, por Alfonso de Vivanco.­Las enfermerías en las Plazas de Toros -Aurora de paz, por Ignacio Maria de Lasa.­Ante la próxima Asamblea de Madrid, por Enrique Yangue.-Sección de FederacionesSanitarias -Sección de F~deraciónNacional, por Leonardo Sdnchez.-Sección de Bene·ficencia Municipal. -Noticias. -Sección CUItUl al, por Antonio Esteban Ibáñez Sec-

ción administrativa.

Este número ha sido visado por la censura

"M1\NU1\L DEL VR1\eTIe1\NTE"Obra de texto y consu:ta ~el Dr. Sáenz de Cenzano.

Todo Practicante que desee tener conocimiento completo de los tpmas que se f'xigen en las diversas oposiciones de Practicantes Militares, Armad.¡ y Beneficen­cia así como los alumnos de toJas la<; materias de la Enseñanza. deben adquiriresra importante e instructiva obra. Const:<. de cuatro tomns, al precio de 15 pese­ta~ cada UIlO de los dos primeros; 20 pI tercero y 10 el Apéndlcf>. Los tres p nne·ro!' tomos 40 peset:ls y la ob,a completa 50 pesetas. Encuadernada en t("la aumen·

ta 2 pesetas cada tomo.

Oe venta en los eolegios de Vracticantes y principales librerias. 1\ pla~osencasa del autor, Vaseo de Sagasta, 11, Zaragoza.

,-----------------------

FARMACIA PUERTO . Plaza de San Ildefonso, 4MADRID

y en tres días se verá usted libre de callos y durf'z~s, juane­te!> y ojos de gallo. Pruébelo y quedará asombrado

Pídalo en Farmacias y Droguerías, 1,50. Por correo 2,00 pesetas.

CALLOS SI SUFRE USTED DE LOSPIES ES PORQUE QL'IERE

COMPRE UN TARRO DEL PATENTADO-"" .ma 9 leoUngüento

ti ;. f -­~ l (.~.... t "1 :,,,1

Page 6: EE~~Ki I . - CODEM · laureado con la gran cruz de t:lan Fet' nando. Conocedor de ello D. Gregario Esco lar, bUl~galés de pura cepa, federado su· nitario modelo y presidente del

Botettn Oficia; de ios Practicantes en Medicina 11 cErugfti

ORDEN DEL DIA

1.0 Acta del anterior.

2.° Movimiento social.3.° Asamblea Nacional; y

4.° Varios asuntos de Junta

Directiva.

Este Colegio cel.ebraráJunta general extraordinaria eldía 28 del corriente mes, a las dIez en punto de la noche,en el domicilio ~ acial. calle de la Reina, núm. 2, conarreglo al orden del dfa que al margen se expresa.

LA DIRECTIVA

Madrid, septiembre 1926.

NOTA. Habiéndose de tratar asuntos tan importantescomo el que se refiere a la próxima Asamblea Nacional, seencarece la asistencia a todos Jos Colegiados.

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~$~$~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

EN MELGAR DE FERNAMENTALLa Feü,eración Sanitaria rimie un hOme­I~J,je al sa,nitario laureai~o Cutiérr'ez de

Diego

Providencialmente llega .a. nuestl'as ma­nos el popular dial"1Ío de Burgos «El Uas­tell.ano)). Su primera plana y gran pa;rt3<le la segunda está dedicada. por entero.u la información del acto celebrooo enhonor úel ca,bo tP:r'actieante Gutrérrez deDiego. l}or esta, felil'J coincidenci,a, pode·mas conocer la importancia del homena­je ofrecido al oompañero laureado.

El día. 22 de agosto pasado s,aliel'on deBurgos con dirección a Melgar de Fer­namental todas las primeras autori.J.ad~s

ele Ir.}, localidad y un nutrido grupo de sigonificados sanitarios.

Imposible es, y bien lo sentimos, tra:n<;­cribir aquí una. amplia información, queresponderíllJ seguramente r.}l interés senti-

do por todos los Practicantes al conoc~r

Lan fausto acontecimiento; pero, ya queello no pueda ser, resumiremos b:revemell­te la tramitación de tan simpático acto.

El cabo Practicante Gutiérrez de Dic­go, fiel al juramento patrio, en trágicoslllJümelltos supo sobreponer su valor frwal peligro inminente en ocasión de enCO~l­

trarse en la posición de '1'izza en trance.apumdisimo. Ni tenemos aptitudes ni so­mos los llamados a elogiar sus proezu¡,¡;per'Ü sí nos creemos en la obligación Jeha,cer público que su hel'oico com.p·orta­miento mereció la recompensa, de SJrlaureado con la gran cruz de t:lan Fet'­nando.

Conocedor de ello D. Gregario Esco­lar, bUl~galés de pura cepa, federado su·nitario modelo y presidente del Colegiode F:aJ.1Iuacéuticos de ¡Sevilla, inició unasusc.ripción en favor del sanitario-héroe.Y, no conformándose con esto, enta,bicírelación particular con el digno presiden.te de la Federación Sanitaria de Casi ¡.

Fernándezintolerancias gástricas

intestinales.lasInsustituible en

."<2eregumil"RLlMENTO COMPLETO VEGETRRIRNO

y afecciones

Fernández & eanivell y eompañiaMALllGll

Page 7: EE~~Ki I . - CODEM · laureado con la gran cruz de t:lan Fet' nando. Conocedor de ello D. Gregario Esco lar, bUl~galés de pura cepa, federado su· nitario modelo y presidente del

Bolcllll Oficial de los Pradit:llJl/e¿, 1m .lhtlicina 1/ Cirugia 3

:--------------------------------LIPOCIL

Cinamato bencilo, Colesterina, OomenoJ, Alc'Jnfo~, Ouayacoly estricnina en aceites de olivas esterilizado

AMPOLLAS DE 2'5 C. C.Muestras y literatura: Emilio Osete López. - Esprritu ~anto, número 20.

-------------------_..._------------~11a la, Vieja, D. Luis Valel'O, I3.c<>rdancloentre ambos la celebración de un acto je

significación singular. Y llewmon a Mel.gar la todas aquellas personalidades el "reconocida distinción social e intelectual.Allí eshlVO sólidnmente representado lrlIglesia, el IEjército, las Corporacionesprovinóal y municipal y los Colegios deMédicos, Farma0éllticos, VeteriMrios yPractieantes.

N a.die en Melgar reposó la noche an­tes; j.amás vióse el .pueblO' tan honradü:él acudió en masa al homenaje, aceptán­dolo como suyo, y cuando al entregarel doetol' Valero al heroico> Pi'acticante elpergamino oon el elwl se le confiere laelevlada {listinción de ((Sanitario honora­rio de In, Federación de Castilla la Vie­ja», visiblemente emocionado, las lú,gl'i­mas surcabrln violentamente el pequeñoN\Uce <de sus mejin.as, las mujeres delpueb~, W, delante de ell.as, -"'u. plropiama,dre, se 11 incuron de rodillas y, con so­llozos qlle slllían del alma, elevaron bmáloJ sentida y fervOl'l()sa. plegaria al infi.nito, dándole gr<:tóas y pidiendo a la vezmercedes para los hombres de Federa­ción flanit:u:ia, ejemplo de honrade~ ."sen timje.nto patrio.

La) pluma se niega la continuar embo­lTourmr1o la blanca cuartilla,; el recuel"c!odel suceditlo nos conmueve hondamente..

¡Olorin. u. ti, Jesús Centeno, genüliTe<:tdor de Federaóones Sanita;l'ias 1. ..

Despué,; de ti, muchos nombres se ag,J.p.an al cerebro: Palanca" Escolar, Cilm.­jas, Orel1ana, Valero, Llopis, etc.; h0111­

bres sois que merecéis g-lmific.ación porlos nobilísimos ideales que sabéis sentir...Pero quó os importa b signifiü<tción; pl'e-

tendéis (:rear lllla. Sanidad robusta queengrandezca la Nación; condiciones . sflobr,an para conseguirlo, y el día queyuestra obm quede terminada, la s.atl·,·facción íntima, que podréis experimental'será la más precilldiR recompens.a. a vues­iTo esfuerzo.

TerminamooS ei'ltas líneas enviando ,.(compañero .Gutiérrez de Diego nuestramodest-a, pero muy sentida felicitación,repitiéndole lo que en aquel memortl bl.,oda le dijeron los camaradas burgalese,,:«Los pl'aetic.a.ntes están hoy ,a tu lado, yte demostr.arán siempre Sll ndmillación ~­

su cariño».Al}Jl1eblo burgalés y a nuestros adnl~­

rados amigos señoTes Escollr y V.alero,uuestra. gra,titud por el honor dispensof\dnal compañero laureado.

Peder,aciones Ranitarias. marcaJ:án 'lÜl

eluda. una orientación definida y hartoprovechosa para Espla.ña; seguramente lasgeneraciones sanitarias tendrán ocasiónde abrir un cüpítl110 en la historia, en el(juaJ se manifieste que desde el adveni­miento de ellas sUl'gió una er.a de reg~'

ner<ación.

Para convalecientes y personas dé­biles es el mejor tónico v nutritivo.Inapetencia, ma 1as digestiones,

anemia, lisis, raquitismo, f'tc.

FARMA(;IA DE ORTEOALedo, núm. 13. Madrid.

Laboratorio: Puente do Valleca~

Page 8: EE~~Ki I . - CODEM · laureado con la gran cruz de t:lan Fet' nando. Conocedor de ello D. Gregario Esco lar, bUl~galés de pura cepa, federado su· nitario modelo y presidente del

4 Boletín Oficial de los Practicantes en Medicina y Cirogla~~~~---~~~ -~-~.~ ~.

La incógnita del cazador1

EL FEUDO

¿ Cómo comptaral' el oloroso sahumerioclue se desprende de las breñas y riscosde las montañas, de las frondosidades delos bosques y del cristalino líquido delos c,a,udules que, con alJ:rulladora bon'an­:>la, van selpeteanc1ü por entre los verdesvalles, hor.adando las -a.bruptas peñas, amecerse en el proceloso OcéaJlo?

El roble, el ,abeto, el abedul y el pI.no, el tilo, el eneb110 y el sauce, dan sus\'erdes en matices exóticos. Entre ellosse eleva. una colina. E'n la, colin,al sehiergue un castillo. La fortaleza, enso­l.Jel~becic1a, de lo monument.al de su ±á­brie.tl., rodeada de a.nchos fosos, amena,~a

(',on sus a,spilleras y torres almenadas ¡)

la fronda susun'elante y bena. L,a pétreamole oculta en su seno pas,ajes subterrá­!leos y misteriosos. L·as feJ:ra,das pUeI'k\ .defendidas ,por peines y flanquea.ntes tal'­eones. L,as mu.:naJ1as, amparadas por bu·harda:; y ma,tacanas. L,as gaUal'das torrl'Sdejm\ ver tra,f,\ sus troneras ·al centinela.,a.vizoranie y recio, cIue pasea Slll guardia('an ritmo acomlpasado y cadente, aiíora.n­do Dios sa,be qué lides y pasadas victo­ria,s.

La, p1a,za, de alma,,,; contiene briososg'uerreros, retozone,,; potl'OS e inquietoslebreles, que, con las almas de los unos,los caseos' de los ütros y el aulla.nte re­tO:llar ele esotros, ·abruman, trosmitiendolas bóvedas calsteUanas hasta, los más le­janos rincone,s deJ calstillo los bélic-os 1'1<l­

mores.Desde la torre del homenaje se ve])

BENITO

como en abiganado mosaico multitudde pequeños gru}Jos de casita-s blanqui­rrojas. Forman pequeños pueblos. 'l'od:),'llos q\le veis desde aquí son del ama ~Je

este castillo. Este es su feudo.

II

EL SE.&OR FEUDAL

El seño!' del castillo tiene fama de gran(·azado!'. ¿Lo es? ¿ No lo es? j Bah! Loimp<>rtante es que tiene fa:tlk't de serlo yque de todos es admimdo. i Qué oaroy!Por lo general, es lo que hasta.

Bueno; y, sobre todo, ¿ quién negaráque es gl"a.n caza,dor el que todos los días,cuando el alba. ~,parece, sale de ca-z.a, r¿ Quién dudaJ'e de quien llQ más habhlde cacerías y hasta con Diana sueña rSi tU. todo oso añadís que tiene muchoslebreles y muchos mastines, much0Hmonteros y muchos e,O['celes, harws alco­nes,:! múltiples ail'illaIS, ¿dudaréis aún r

CuaJ1l.do sale Ide caJZla, el valle ·se VE'

invadido de gran algaJ'abía. Relincho Jecahallos, cruji.r de annadul'as y chocar deaJ'mas; toques de cuernos y trompas deeu¡;¡a; g'l"itos. halalíes y ladrar de perro".P,nrecía que- el feudo ha.llába,se pobladode ,d~molli'Üs_ Tal es el ruido que hacenla,s h'llestes del se,ñor feudal.

La oocer'Íla fina, cuando el sol tomH, to­nalidades verde malv.a, y ros,al y el solhuye hacia otros mundos para llevarlo!':luz y vida.

r. Pie:lla - cobradas? Ni por muestr'loCUJITióseles traer! jamáis .alguna,. Penetrar41 en la selva y lobos y zonas, ciervosy jav,atiO'8, osos y TapOSOS correr a, escon­derse, todo ella uno. Los pájaros fOl'm:l­ban nube al huÍr ,de la," 'atronadoras gel)­teR del señor.

Pero esto, ,.¡ q.ué importa,? El señor teu-

SF\LVF\TF\lmacén a' por mayor de artículos de ortopedia.-Especialidaden algodones, vendas y gasas hidrófilas, de las acreditadasmarcas Cruz Roble, Cruz Rzul, Trébol París y Trébol Corriente.

Primera casa en la elaboración de paquetes;.

CAMPDAMDR, 12. Madrid. = Teléfono 21-94 J.--- -- .. .. --"

Page 9: EE~~Ki I . - CODEM · laureado con la gran cruz de t:lan Fet' nando. Conocedor de ello D. Gregario Esco lar, bUl~galés de pura cepa, federado su· nitario modelo y presidente del

Bolean Oficial de los Practicantes en Medicina y Cirugia 5

·>;¡"j1li;,1:"".! [!; I"lt tI lilll!!iI!!'I1.ffi!.[gi~I!!~IJt;Jt(¡gj@tl ;flf;.l!!;, JI l(l;.li"f@g@g¡¡:.®ItIDr~~ll.!:IIDílliiJIIDlilll!![~~];;j~~I!lmJ~~[j"¡JIllJ¡¡;j~ ~

~ B

~j (nara~rno a~~e¡IYo al óxl~o de llo[ ;I ~~ Co" orníu, Garri~a y Cía. Ii BARCBLONA ~

I If~ Nuestro esp,a,radrapo adhesivo, además ~I de tener y oonservar durante mucho ~i tiempo SlIS p'ropioohdes adhesivas, por ~,~ contener una gran oantidad de' óxido de Ii

\largo: 5 y 10 metros zino, resulta sumamen'te inofesinvo' y ~

~ ~

~:.._ nada irritllnte. Indicaclísimo para la cu- ~.. Tamaño' d B t S dIfl I anchura: 1 112,2 1¡2 ra 'e ay on. on' sus resulta! ~ edra· ¡jiIlll d' . í!lIr. 3 112, 5 Y 10 qm. C'r Inarl~mente positivos. ¡gI

I PRODUCTOS DERMATOLOGICOS.-Pasta Lassar modificada, a ri

I~ ictíol y a la brea.-Linimiento oleo cal cáreo al óxido de zinc, etc. 1 ~,~ ~~ Oe venta en Madrid en los Bazares Quirúrgicos y buenas Farmacias. ~

~ P.I formular nuestros productos EXIJASE LA MARCA CODORNIU, II GARRIGA Y CIA. liI~ ~!ml!Ií!;Ji¡: II :: [!:ill]Iij]jtJll~.&1lI'P.ll~l:.lJ~~'!J!!!J;¡:~:¡;1íIY.1lt:: .1 lll1illJ:ITLW~m~1;U¡~~ilíIDJ[j"¡J!!j]!!!J¡gIl~~ ;l)1!Jit!l,!.!lC!!Ji!!i¡gj;W!!j];uml"''''Hi~Hi1ill!i;g¡í

(b1 eti g'WJl c.(\,:¿,adoJ'. 'l'ielle ·f.;lllla de "e["­lo. F,. io bastü,. La, fama lo dice. Diga­111o" cOl) pila que "í, Hino i gi.ia~· (le no,,­[) tm8 1

nI]JA ARA:&A

Descf'llJemus a 1f1 cue,va del ('astillo,en donde Ig"randeil toneles g'lUlTdan 10tlviejos yinos que reg-alaran en su (11a eldc1i('a;l1o ¡.rusto del SeItOT.

Rn un rincón ap.al't~Ldo y sombrío ,-iveuna antil~l. Paciente y sabia, teje en ,,1­lencio. s1I ali ística mana,. Nnnca h~ [¡! ¡

de ('t1(;el'l.[lS. No tiene monteros que to­que 11 (' liemos y trromp'l'il de ca,U!. Ni Uf'­he fogosos corcele-s que galopen por mon­tes y ,-aUes. ElLa está ola. Pero rnra, t~S

la. hO)'[1 que mosca, o mo,squito no que­daxa. pl'if,ionero enh'p la.s mallas de II

tejido. Provechosas ('acerías ¡;on l,as (1p.IlUestnl <I11a,ltlL. Ellas alimentan su vida.La ¡araña, sin ,saberlo, es gran ca'7.,adora:' fehz. Pero la fama es gnml1e, y In<I.nt.Ílli a. pequeiía. PO]' eBO la, araña, e:> di.­fícil (lue pueda Se)' falJliOsa.

;, Quién es más g'fa¡ll cU0udorl"

¡Oh, Fama, :Fama. lUe e:;tás resultan­do insusiancial, necia!. ..

Alfonsq DE VIVANeO

Las enfermerías en las Plazasde Toros

La Asociación Benéfica de AuxiliosMutuos de Toreros viene persiguiendohace mucho tiempo que en las enferme­rías ele las Plazas de Toros de toda Es­paña haya personal facultativo de re­conocida competencia en la especialidadde Cirugía. A este efecto, aparte de lasdisposiciones oficia,les conseguidas en­caminadas a este fin, la Asociación deToreros, par mediación de su médicoinspector jefe Doctor D. Víctor Ruiz Al­béniz, ha dirigido a los Médicos delega­dos en las enfermerías una importantecircular, cuyos párrafos más interesan­tes insertamos abajo.

Como podrá deducirse por la referidacircular, en todas las enfermerías de lasPlazas de Toros se obliga a los Médicosencargados del servicio facultativo a te­ner Practicantes. Conviene, pues, quenuestros colegios vigilen si se cumple eldeseo de la Asociación de Toreros, paraen caso contrario, hacer la debida de­nuncia al Doctor Ruiz Albéniz.

Consideramos de gran importanciaque se procure el estriCto cumplimiento

Page 10: EE~~Ki I . - CODEM · laureado con la gran cruz de t:lan Fet' nando. Conocedor de ello D. Gregario Esco lar, bUl~galés de pura cepa, federado su· nitario modelo y presidente del

....... ¡

de dicha circular, porque entendemosque ello significa la concesión de un ac­to de justicia, al título de Practicante, ypor ello, en modo alguno, se debe aban­donar.

Al Doctor Ruiz Albéniz, admirable or­ganizador de dichos servicios, le envia:­mos la exp¡esión de nuestra más sinceragratitud por el beneficio que de su obrapodamos disfrutar, y a la vez felicitamosefusivarr.ente al Médico, que, rompiendoviejos moldes, 'proclama públicamente lanecesidad del Practicante, cOT.placién­dose en reconocerle como su auxiliarúnico e insustituible.

A simple vista, este asunto pareceuna cosa lógica y sencilla; ¡pero... cuán­to trabajo les cuesta a los pobres Prac­ticant'es alcanzar que se les trate conlógica!. ...

I~o insistimos en hacer más comenta­rios sobre el particular, porque sin que­rer incurriríamos en el común defecto dela alabanza, en este caso significada ·enla benemérita persona del Doctor RuizAlbéniz.

Su gran valer le obliga a ser modesto,y nosotros no tenemos autoridad parapor un acto de sentimentalismo mortifi­car su sensibilidad.

Patente queda nuestra gratitud, y ensu momento demostraremos cómo sabe­mos responder a los compromisos con­traídos por la conciencia.

He aquí los párrafos de la circulalque más nos interesan:

«Los honorarios que percibirá el Mé­dico los distribuirá equitativa, pero li­bremente, entre el personal a sus órde­nes, que como mínimo, deberá de cons­tar de 11TI Médico ayudante, tres Prac-

ticantes y un mozo de sala. En ningúncaso los porteros, camilleros y demáspersonal ajeno a la función sanitaria de­berán ser nombrados por el Médico,quien, a su ·vez, no tiene que conceder­les ninguna retribución ni gratificación.

El Médico delegado deberá exigir a laEmpresa. tantas entradas a la Plaza yenfeLuería como personal facultativofigure en la plantilla, sin qt:e, por ningúnconcepto, pueda exigir localidad paraestar en la Plaza, a cuyo efecto deberánlas Empresas colocar un burladero contodas las condiciones de seguri,dad y co­modidad posibles en el tercio de barre­ras corr·espondiente a la sombra, y másinmediato a la puerta de acceso d'el re­dondel y la enfermería. Si la Empresano colocase dicho burladero o éste noestuviera en buenas condiciones de se­guridad y comodidad, el Médico delega­do y personal a sus órdenes podrán exi­gir una localidad de sombra de fácil ac­ceso y lo más cerca posible a' la enfer­mería, dejando siempre uno de los Prac­ticantes, por lo menos, entre barreras,el que deberá ir provisto de un tubo dehemostasia rápido y un apósito asimis­mo de rápida aplicación. J)

ATENCION

Tened presente siempre y

recomendad con preferen­

cia las Especialidades yCasas que se anuncian en

el Boletín.

Seamos agradecidos.

EEE&2 __ 22 =3

••

Las Carreras Auxiliares Médicasdel Dr. GARClA SIERRA (reformada ampliación del MANUAL)

El libro "'-ás completo, modprno y económico para cursar o ha­cer oposiciones a (arreras de Practicantes civiles, militares, de

la Armada, Matronas. 1)esinlectores, &.De venta en 1. asa ROMO y tn las librerí"s de toda España. Es­

p rteros, número ;¿O.-MADRID.

Page 11: EE~~Ki I . - CODEM · laureado con la gran cruz de t:lan Fet' nando. Conocedor de ello D. Gregario Esco lar, bUl~galés de pura cepa, federado su· nitario modelo y presidente del

holeNn Ofi.ciol de tos rrrtci¡cantes en ~tedidnii y tirugla

Laboratorios Ibero-Americanos

Productos opoterápicos y biológicosEx:ractos glicerlnadO!!l, secos al vacio, ea tabletas y grageas, e

SUERes y VAeUNRSefidnn donde debe dirigirse toda la eorrespondenela.-REUS

Una ilusión dorada, acariciada tantotiempo por nosotros, >'uelve oe nuevo .:1

lugitar nuestro e,spíritu, tomaclldo formaL:orp'órea. Cual grito angustioso que feescapaJ.'a de nuestro corazón, como ungran lazo de inmensa, y fraternal solida­rida,d humana, sentímonos unidos en de·nedor de un símholo, ,de una, bella, ban­deml, ele idealidad, en cuyos pliegues seostent.o. 'amoroso, <.:ual. timbre de gloria,c,l más preciado de los lemas: j Auror2dB paz! Y NI que este canto esperanzadoes P'¡Il1Xl. el. corazón }nun~Ulo el oasis quenecesit'a para descansaJ.' de las rudas ypenosas tareas oel trabajo. Es tacll largJel ..umirno, tan espesa y sembrada, deabrojos la pendiente, tan sa,ñudos y fie­ros los embates del imperioso deber, qUE'el ü;elo de nuestra clase ,pTofe.sional ~t:l

eubre de angustia y de dolor.De entre estas VaDes eloInridas escápu­

se una cuyo since,ro y desg.a,rra.dor 'acen­to os lLama generosa, y espléndidamente; Hermanos!

Hermanos, sí; porq-ue nada hay tal1consol,adol' para nuestros cor.azones 1mestos supremos y emociDnados intantesque prece,den a, la, gr.andiosn y magnaAsamblea, nacio,nal que llemos de celebrarel .próximo mes de octubre, como el títu­lo de hennanos, de compaiíeros unidospor un mismo amOT y Una misma clevo­·ción.

RURORR DE PAZ que Cia.rac~eriza los momentos presentes.Pa,z oct.a,vJaJ.J.a" por:qrue, como en la, emde los Césares, es indicio de una· nueV'l1cielo de fraternidad imperecedera. Vaya,pues, (le antemiMlO a vosotros, compañe- ­ros de toda ]~s'p'a.ñ,ru, mi eJ11D{;ionado saoludo, y a labol'3.l' mientra-s tanto coninquebracllta.ble firmez.a, iJor el feliz triun­fo, logro y consecución de lDs ideales dellll(>.stra clase. .

Ignacio MARIA DE LASA

&mttU'ce, 3 de agosto de 1926.

•Ante la próxima Asamblea de Madrid

Sugestivo, en efecto, es el programade los asunto-s a tratar en la, Asambleanacional de Pradicantel'l que se celebl~a·

rá en Madrid el dí:a! 20 de octubre; tan. ólo el pensar que ,pruede ser una reali.rI,ad LA COLElGIACION OBLIGATORIAes lo suficiente para salir de este oBt1'Ia~

uismo en que yace la clase de Practican­tes, pues sin luchail' no ha,y victoria~, y¡;¡in traha,jo no puede ·penS~H·se en Tem l'

fleración alguna,.Entendiéndolo así, el Colegio de Prac'

tie-antes de Alav,u, a,cordó en reciente re­nnión J.l:LUlLci<aJ.' a eS(l As'amblea a mi hu­milde persona" que, sin méritos ni otrohagaje que una gracll voll.lnt,a,d y muchoenÍll.hsiasmo, es la tel'Cel1a, vez que soyenviado en representación de Alava ,[\ados de esta índole.

LA COT,.,EGTACrON Qln~JGA'rORL\

Page 12: EE~~Ki I . - CODEM · laureado con la gran cruz de t:lan Fet' nando. Conocedor de ello D. Gregario Esco lar, bUl~galés de pura cepa, federado su· nitario modelo y presidente del

8 itolettn Oficia; de íos Practicantes en Medicina y cirugÍa

ÁGUAS MINEKALESNATURALES DE CARABAÑA

Purg~ntes, depurativas, antibiliosas, antiherpétic~s.

Propietarius: Viuda eHijos de R. J. Chávarri.

Dirección y Oficinas: t:EALTAD, l2MADRID

puede GOl1SideraJ.1se como la verd·a,dera pa­nacea, vara el logro de nuestro mutuoresj)eto y de los demás; esto no admiteduda., pnes la dase médica, que disfrutnde la COLEGIAGION OBLJGATOIUA.I"R una buena .prueha de cuanto digo.

Otros a.suntós, también de un interés]),alpirbante, figuran en el enunciado de I.aAsamblea, sobre todo el l'eferente a. laUnión Gener.al de Trabaj.adores; pero,(:on ser este un asunto verdaderamenteimport,antísimiO, el cool debe ser tratadocon to,do género de detaJles, para conse­g-uil.' el respeto y consideración mutuoNi de todo puntó pTeciso L COLEGIr\.­OION OBLIGATORI.A., que regu1e nues­tros -a.ctos ·profesiünales, dé :fin al incuDl­plimiento de nuestros aJ.'aDceles, terminetambién con un sin :fin de compaiíerosque, a espaldas del Oolegio, pmctiN1U

pi m~\B esc.and.alm;o e los inÍl'usismos.(·osa que existi'Cudo LA 00 l~BGIACI()\'OBDIGATORIA no pol!üa su(;edeI', por(:o·n(-~n· entouce,.., h" justil'ia ('(HI Ull orga­nismo o:fieial, el l'ua1, \'cltmuo por losintel'E'F:p:; de S1.1S OO}.JEGIAD08, .asesor l,

y, al propio tlempo, oota misma, pe,rs;)­nnlid,.l¡] oficbal serviría ,de defensa. contla.la. gTan pl.,\,g'a, el e ('l.mmdéI'O~" existente''!,enemigo l'omlío ele MédlGofl y Pm.ctican­te;,. ((Así, pues, e -.pliC'a,c1o super:6cialmen­te. CUáll venta.jo,.'>n es y ncces:lria 111'1.. el).L:IDGI ION OBLIGA'I'ORIA y C'onvell­cidos, toclos los Colegios deben nombra]' ,sns repl'esellt.antes pa;ra tan importante.\SA~1BT~F...lI¡ NAOIONAL DE PRAcrfT­CANTES.»

Enrique YANCUE

Vitol'Í,a, 30 julio 1926.

5 U e e 1N o 1, preparaclon INDOLORA de succinatode bismuto y aceite de olivas.

Cada ampo equivale a 0,17 bismuto metal

Para facilitár su ensayo atenderemos ORATLJITAMENTE todareceta, bastando indicar cruzadoaJ final de la misma PARASERVICIO ORA TUITO - en Núñez de Balboa, 127. Laboratorio

Hispano-Argentino - MADRID - Por carta: Apartado 384

Page 13: EE~~Ki I . - CODEM · laureado con la gran cruz de t:lan Fet' nando. Conocedor de ello D. Gregario Esco lar, bUl~galés de pura cepa, federado su· nitario modelo y presidente del

llilllllllllllllilUlIIllllh.llhlllllllllllitllllllllllllllllllllllÍlIlllllulilllllllilUilllllluillllaIlIillI\llII\lilllli\llllllllllllililllllll11l11llllilllll\lIl\l\lIlIIll\lIl1~

I Sección de Federaciones Sanitarias I¡;;11111111I1111111Il11111I1I11111111I1111111111111111111111111111I i1111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111iii

l/na lnteresante entrevlsta con el doc­tor )Ylurl/lo

La Dirección de Sanidad y las FederaciO­

nes Sanit'olrias

«l!'ooeración Sanitaria Madrileña» a.spi­naba desde su primer número a tener unaoonversación con .I.a. ~p'rimera, autorida,dtécnica de la Sanidad española.

Organo de Las asociaCIOnes federativasde la provincia, suponía que la p 'ona­lidad relevante que ocupa la Direccióng>eneml había de mirar con simpa,tía yafecto a una AgTUpación en la que sehermanan los distintos sectores s.anita­rio, de aquélla dependientes. Por dey1lJrutlU1lll» , base de la «moral» más peI'fec­tu., de la «éticaD y de todos los «dere­ehosD, el padre ha de sentirse satisfechode que lUla firme unión----lazos espiritua­les sobre el parentesco de la &angre-im­pel'e entre us hijos y haga de elios elhrtx eompaet.o de la bella parábola del,-iejo leñador.. ,

.A «Fedemción Sanitaria Madrileña» liO

le engañó el corazón; la.s 1JI.r:i.mel~as pala- .br del dOCitor Murillo ha;n confirmadouuestra el encia" y, al plasmar en la rea­lidad 1. entrevista, que noo fué pJ.'I()me­tidJa a los postres de una, comida cele­brada recientemente en honor de oh..,u¡:,!'ul'a sani.taria de pl'ilIlE~ra línea, nuestrolápiz, por má que pretendía CDlTeI' so·bre la bla.n.c.as cuartillas que de c{\n a­ban sobre nuestros rodilLas, no ha podi-

- do «cogel'» la mitad de la mitad de susvalabras, manifestaciones a no dudar de(iÍectos profundo y de sentimientos sin­('erIOl9.

«Realización obra buena".)), «despe.r­tadores espíritu unión... D, «Labor plausi­!Jl .. ,)), «dignificación ola es... )), «estimu­hnte enérgico... )), «desinterés probado .. ))

He aquí cuanto nuestro torpe lapice.rotrasladó al papel de lo mucho que elilustre director de Sanidad nos dijo ..:lpreguutarle su opinión obre Federacio­ne" sa.n.itarills; ·apuntes breves, casi tele­gráficos, que el cronista luego suele te­" tir de galas literal'ias, dándoles for­ma, pre tándoles belleza, «hinchando)), enfin, como se dice en el «all'g"ot» del pe­tiodismo,

P r, obr~ Uf¡ r mil 1.1 In de o

a.ficionados, nuestro deseo de llllerp·ref<u'todo lo más fielmente posible aquello queescuchamo.'l , nos hace deja.r en apuntesh que mmea seríamos capaCes de tradu­riI' eon la. plI.'opieclad, cariño, exaHnciúllcasi, y fluidez que nos fué dicho }}Ol'

Murillo.Hemos p~lSadO a hablar de «SanidadD,

de la la,bOIl.' desarrollada. en estos 1ÍHimo.~

tiell:¡pos, desde (1ue ocupa el sitial de laDirección, y con encillez admirable, re­-eladora de una muy estimable modes­

tia" ha ido enumerándonos algunos delos mucho,s aspectos sanita¡rios que h¡¡n('ristlalimuo bajo su égida..

El Regl~l.men'to municipal de Sanidad.el proYinci..aJ., los E 't.utu!;os de los Cale­g;os de Médicos, aquello que de más ]U­

terés pnciena Nllla uno de ellos, ha t'lHJn

do ado por nuestro insigne interlocut01 :loa Pl"f'v1Sión de a.guas potables, la eliD11­n,u( ión , h'ahlJnirento de ex('rel1l8, 111hi:;ieue ~Ie la, vivienilll, la, policía de I L~"uLs flucia" alimenticias, pre,ención deinfeccion s y el idemias, tv;istencia. heoé­nC.H, inspecóón sanitm"ÍJll., constit ui.;ión yfllneiolle~ de las lunta,s de Sanidad 10­cale!', JUllta,'l de beneficencia, creaci,ón dI'la bOl''-; tori>O.'l munieipales eu toda pobh..cíón mayor de diez mil almas, destinodel cinco por ciento de los p'resupuesto"ordina;rÍJOs de los Municipios paru nteD­Clone sanit.al'ias, creación de di,gpensa­ríos ~mtiYenéreos 'J' a.n.titubereulo o".cenhlO. de 'PIUe-ricultura y m,1.tel'nología.policía ele cementerios, creación de losInstitutos provinciales de higiene, dis·pen rurios antitracomatosos en la6 regio­nes afectas a, esta. eniermedad, preven­ción del intrusismo, etc.

Seguidamente nos ha.bla de diferentesrédito, úbtenido p"ra diveI'sa atencio­

nes sanita~1.as, de mnteria.l adquirido concréditos consignados en presupuestos, dela reorganización l1e'-ada a ca}Jo en I()~

Cuerpos sanit.a;rios de ~fédicos de Bailas~- subdelegados de S-anidad, ·a í como dela creación de lo,.. inspectores odontológi­cos.

Con más uetaHe, depal'timos acercn dela fundación de nueyas Instituciones, eo­mo la Escuela ... racion,aJ de Sanida,d, 01.'­

. ga.nismo de gran porvenir; la de Pueri·oultura y el Instituto Técnico de Comoproba '6 d u ac na s' ro

Page 14: EE~~Ki I . - CODEM · laureado con la gran cruz de t:lan Fet' nando. Conocedor de ello D. Gregario Esco lar, bUl~galés de pura cepa, federado su· nitario modelo y presidente del

10 Boletln Oficiat de íos Practicantes en Medicina y éirugta

las organizaciones contra. el paludismo,la lePIla 'Y la tuberculosis.

Respecto a esta. última. le interroga-mos:

_¿ [PIuede usted adelantarnos raIgo \:elos trabajos que sabemos ha. lleva,do {l

cabo la. Oomisión permanente de 1a J un­ta Nacional Consultiva. tamhién de crea­ción recientísima?

-La futurR¡ orgIDillÍzaóón antitubercu­losar-llos ha contestado-comprenderútres aspectos generales del problema: laorganiz.ación de la, ,a.sistencia, la plrofila­xis y las funciones y atribuciones del or­ganismo directivo .

..Eu lo que ,R¡ a.sistencía hace referen­cia, 'han sido objeto de estudio la reclu­sión de todo tubeil.'culoso indigente, elauxilio económico a las familias de esto"enfermos y, por último, la vigilancia, delos mi,smos a la vuelta. a SUB ocupooio­nes habituales, así como la de 1as captlícione,s en que retornan, creando pa~',l

el C¡¡¡sO Instituciones radecuadas.-¿Cuáles han de ser las orÍ'entooiones

profilácticas?-E'n este ,aspecto es de gmn interés.

del máximo interés, la declaración ob11gatoria. de enfermedad y parte de defu 1]

ción, así como de lfuS mudanzas; la fOl"roa de constitución de los dispensa~ríos,

igual que su funcionamiento, número ypresUpiUestÜ'-este tema 00, ~ido objeto rleun g11an cariño, pues a nadie se ocultaque estas Instituciones son el eje de toda.lucha medianamente oJ.'gra,ni:l'a,da..--la crea­ción de preventorios infantiles e Institu­ci9nes que promrueva,n el désarrollo :fí l.no y la: vida bigiénica de niños y púbe­res; separación de los fúnicos que des~

empeñen ciertos' Cia;rgos oficiales, la ne­ce¡;¡idad de recluir eu sanatorios destina­dos' especi,almente a este fin '(1, los mili-

tares .que contrajeran su enfermedad enel servicio de las 'aJ.'Jnas; el p!l'oblema dola vivienda, el no menos aJ.'duo de lassubsistencias,. la, higiene escolar y, final­mente, despertar, estimula!' los tr.abajosde investigación 80b1'e tuberculosis, S'ub­venl:'iom'mdolos y premíándolos.

-¿ y para cuando habrá de reunll'se elpleno de la Junta, Nacional?

-En cuanto .n. eso, aún no es posibleseñal.aJ'.' fech.a; aproximadamente en elmes de octubre.

Le preguntaonos sobre el reciente cré­(lito extraOldinario 10g!J:a.do y su destino.

-Son mis pensamientos-nos dice-lacreación de un prevent..orio para niños enlas proxim~duclesde ~ia(1rid, :La. de un sa.­natorio malrítimo en las Ü'o,stas de Cata­luña, uno de altm'a en Sierra N eV<1,da,que abrigo la esperanz,a hu, de ser cap'a7­pa'TIl trescientas o Cw:ttil1ocÍentas cama~:

3¡IllpJ:Lail' el de Lago, en '!'ablada, :r laEnfermería Victor:ia EugeDJia, de Ub¿¡­martín de la Rosa, ';i, finalmente, fun·c1all' en M:.adrid un DispeuJ'aJ."Ío }fodelfl.

--;, Cuando-ole, interrogumos-podJ:ÍínullguraHlE' la Binfermería Victoria J'~Ii'

geuci'a, eUYtl, uetesidad para los pobres in­cumbles tanto se deja! sentir?

--Pronto'; si las co~31s se M 'eglan p­

gún espero, podrá {\,brill'se eu octubJ.'e. IItoda,s fOl mas, si esto po pudie'l'a Ueg,9J',de principios del a.uo yelúdero no ,pasa­l'Íoa¡.

Después, ¿ cómo no r, 1a, ComisarÍJa Sa­nitaJr1a 'ha ocupado nuestil~ conversación.El direcb0'J.' de SmnídUJd m.uÉ'strase satis­fechís'JUO ·de est'a moderna Institución,que ba venído, en opinión 'suya, a ter­minar con la explo,tacci.ón de que, e1'3nvíctimfuS propic~atoria los enfermos y losMédicos, y, con Ull.<'1J ru·da sinceridad .UU3, suave energía" ha re.<;pondido a, uues-

ALCOHOLATO

r-

perfume exquisito.

LA PIELALCOHOLATO

para fricciones.

S[JAVIZA

ALCOHOLATO

de Rosa, Quina, Romero, lIioJeta o Jazmin

Calle del CARMEN, núm. IO...ALCOlfOLERA

Page 15: EE~~Ki I . - CODEM · laureado con la gran cruz de t:lan Fet' nando. Conocedor de ello D. Gregario Esco lar, bUl~galés de pura cepa, federado su· nitario modelo y presidente del

Boletin Oficial de los Practicantes en Medicina y Cirugía 11'-~~-~-~~~_-~~~~~ __....ro.r.~,/.--: ....................-..-~,-,~..........,-.~........,..,.,.,

;:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::t::::::::::::::::::::::::::::::::::::::·::::::::::::::::n· ¡iH :::::::::::: T e B B R 1\ L :::::::::::: ti... ..:: UNICO REMEDIO EXISTENTE HASTA EL DIA PARA LA CURA- ::ii CION RADICAL E INSTANTANEA DE TODA CLASE DE FOCOS ii:: SUPURADOS (PANADIZOS, ANTRAX, FORUNCULOS, FLEMONES ::U DE PECHO, QUEMADURAS, ETC.). ii:: Para uso y más amplia información acsroa del preparado, soliciten-os :::: muestra o literatura. ::ii FORMULA !!H b «:: C0 3P . . . . . . . . . . . . .. 19,15° :!:: Laurus Camphora " 74,073 :::: Principios activos del Semen Myristicae. O,j97 :::: Excipiente adecuado. . . . . . . . . . . .. 67,693 ::.. .... ..ii LABORATORIOS CRAJfW. - Serrano, número 36. MADRID ;i~:::::::::::::::::::::::::::::::: :::::::::::::::::::::: t::::::::::::::::t:::::::::::: ':~~::::::: ::::::::::::::::::::::::::;:

tl'a.s objeciones hechns al Reglamento dela Oomis,aria en esta, forma,:

-Como todo Reglamento de constitu­pión de un organismo, es natural queadolezca¡ de bastantes ,defectos; por eso,ha,sta, le fecha sólo son de carácter -pro­visionaJ. las reglas por que se rige, y «1elevHrrse 'lli definitivo, la experiencia. an­terior ha, de hacer que en el nuevo Re­glamento q11eden borradas aquelLas má·culas observadas. Un ejemplo de eno e9la manifiest.a. desigualdad existentes en­tre los Médicos que pertenecen a M11­tuaJes y los gue prestan sus servicios enEmpresas; ello ha de ser motivo de re.;forma, ya que la Dirección de Sanidad hade tender a que esa desiguald3.,d desllip·a­rezca, y, poco má-s o menos, a igual tra­b.ajo correspondan aproximados rendi·mientos; ello es lo equitativo, y, en bue­na lóg-ÍC3J, con rectitud ,de criterio y al­teza de miras, puede oponerse a esta as­piración justísima y obligaoo en un or­ganismo que entre sus altos fines tien(>el de dignific'ar 1aJ clase médioa,.

-¿ Están ustedes satisfechos de Jfui

funciones de inspección de la Comisaria,?-Completamente. Ella nos ha. servido

pnna darnos cuenta perfecta y a,ca.bada. delg'ran papel a, desempeñar por el cita,do 01'­

g'anismo, y, 'aunque se han encontradoaisbdos quebrantmnientos del Reg-lamen­to, que han obligado en justicia, ,a laimpo.sición de alg'l.lllaS multas, y en unode ellos ha habido que a.doptar la 'seve­rísÍJna, medida de una cla,usu¡ra, en gene­ral, todas las entidades han respondidohonradamente y han sabido hacerse car­go del bien genera,} que eno represen-taba,. -

Le reoordamos' eu ~st~ Ill<?Plent-o 4 vi·

sita hecha unos dúu; antes por el presi­dente de la Federación S.anitaria pall:a ha-­cerle entrega de una instancia, cuyo con-tenj,do va en otro lug'lu' de este núme,l'O.." el doctor Murillo nos dice tlue la Re<dorden no se hará es'perar; redactada yade su puño y letra, sólo agu.a;rda la firmadel ministr·o para convertirse en e<1eIT<lo:fic~ab. -

-Es una. petición justa, y la justiciaes el lema obligado de mis actuaciones­dice--; ¡realmente, es bochonlOso el qU(\

algunos Municipios, tergivers,ando el es­píritu de la, ley, hayan llegado hasta des­tinar ese cinoo por r,iento de a,tencións'anitruria al pago de las igualas del ve­cindario p'Udiente; en otros ca,sos, aundedioados a a·suntos s,a,nitarios,. la ausen­cia del inspector municipal de Sani(1a (1en la dirección o asesoría, cuando me­nos, de los proyeétos y su ejecución, 1H.l

hecho que ese ¡;inca, lJOII.· ciento haya: sidodinero desai]Jrovechado o perdido.

F:im.almente manifestamos nuestros de·seos de conocer sus p¡royectos fUtUI-oS.algo de sus ideas e iniciativas.

-Mire usted-nos aseg1.lra-; sobre elpOl"Veni'l' tengo grandes proyectos y e'i­pero.nz.as múltiples de convertir en roo­lidad deseos míos de hace mucho tiem­po; pero ese plan extI1anrdinario quepienso -desM'rolLar no maduró aún lo suficiente para exponerlo públicamente.Cuente con mi ptomesa de que le servi­rá de motivo para otro rato de - chaJ."la.para el qrue le avisaré oportun.amente..que siempre estoy a disposición de us­tedes y que revistas como «FederlclónSanitaria MadrileñaD, en las que se Sll~

:pier9U Í.l\.je~ el «interésa y el «def!i~-

Page 16: EE~~Ki I . - CODEM · laureado con la gran cruz de t:lan Fet' nando. Conocedor de ello D. Gregario Esco lar, bUl~galés de pura cepa, federado su· nitario modelo y presidente del

Botp.tfn Ó¡;dnt de los Practicantes en Medicina y Cirugía

terésll, cuent'an siémpre con todo mi ca­riño y simpatía..

Hasta. aquí el director generial de I::>a­lli drud , el pa.dre obligado de la. p.ará.bDladel viejo leñador que ha de sentirse or­gulloso de que los hijos formen el apre­t.a.do haz im¡posible de ser quebrado, co­mo lo fueran aisladamente cada, una '-;0las ramas ...

Francisco MuriHo ... «mimbres y tiem­po», como él mismo dice gTáficaJillente enLa not'31 ,plreliminar del follekJ qrue la. Di­rección genel131 (le Sanidad ha, publicadorecientemente sobre la actuación sanita­ria del último bienio.

Mimhres y tiemiPo... nada más.llOPIS

(De «Fede113.ción Sanitaria Madrileñ.a»).

Figuras federativas

N ICOl,AS M. CIRAdAS

He aquí la figura netamente madrjIeihde Fedel13,ciones Sanit,arias: alma de lasde la, provincia, y por serlo supo pr,'S­t.arles el espíritu y aliento precisüs, dán­doles solidez, fuerz,a., hdo y valor bastan­tes pail.'a acometer Las empresas más :11'­(hm;; ':r- p.ara s,alir triunfantes de toda~

ellas, ya que troubién les diera. luz e ius­tinto, cllalidades todas ella (11le vienmla honnnmlr la concepción del santo ,Ir-•\ q ujno ,al l¡.a.blnrnüs del principi o prim,"­1"0, por el cllJal se vive .v se siente) ';8

entiende y se mueve..POl'qne Ciraj'as ha. sido y es esto pa.ra

la Federa.eíón Sanitaria Madrileña., la«oSombrtli» de los latinos, el «ImagosD

griego, el «Doble)) de' los egi'p.cios.y ello lo 10gTó Cirajas, má.s que CO.l

su talento natura,l, que una, vastísima. yexquisita cultu.m universal abonó; máRque con sus dotes de orga.nizador con­cienzudo y tenaz y su fácil comprensiónde los problemas más a;rduos, con su bon­dad innata., cara.cterística personal que ledistingue. Así haMa. de ser para ser al­ma. de UllJU¡ Oirganiz,ación; por algo. es labondad el princi.pio a.ctivo de las almas_tod.a.s.

La historia federativa de Nicolás Mair­tín Cil'ajas alTanca de su actuación enel Jistrito de Colmelll3.r Viéjo. Al fre_u­te en él de un grupo de hombres de VO~

luntad, con ansias de j'nsticia y' tambiénhlenos, hizo una, revolución silenciosa )~ín est,~"Íd~ncias, llevaÍido {ti l~ tiltimos

pueblos senanos las nuevas idea, que..poco a poco, la gente del agro ya no ad­mitía, como imposición de una fUer7.'H. Ai­no (fue además las asimilaban.

Moraz.arzal , San Sebastián de· lüs He­.ves, Guadalix, etc., cada nombre de nllpueblo del .partido de Colmenar lleva en­vuelto un lriunf<l de la idea. fede'l.'a.tiv9que Cirajas ,anima., y es lo más grandeque estos triunfos no engendraron mm­ca el ouio y el" renoor del vencido: . Isurco recilM¿. las sem1llas de la razón .\de La justicia., y la tier11[\, que es siempr'fértil. l3s multiplica.ba.

.A;f 0d de fl.uroil'<ll' el ambiente (;>uII'Clial11f\ l~le'g'l e ~- fNl:lloo. o9Ulura.dería. qne rej­Jla en l.a,; reuniones y Asambleas, queaJ.lá donde se celebren, 10 mismo en in.Hpuerta C;l'1Lesalla' de Chama,rtín de laRostl llue en la última aldea de la mis­ma, BieI'n-., 'e ven ('oncUl''l'id.u . por 1a. ma·yorf.¡.¡, de Jos {0der~¡Jos del distrito; um­bientf' am'tl.ble, plf'no de simpatías y afel:­tos, ll11C se extiende por fuera del ele­mento sanit·ario y se l'efiej.a en las a.uto­J'¡dndes y habitantes de la l(¡ca1idad res­pectiva,.

Quien de este modo supo org.aniz.m: undistrito y conseguir que de él se habb­r,a cQln 'Uiliniración y respeto aUí dondesu marcha era conocida, quien en 1:1Asamblea de Toledo demostró oómo Jlue­de y debe ser llevado un amplio debn­te .plenario, era llJatul131 que en la p'l'i­

Wel>~ ooasión víarª, sQ1icitadas SUB 3Jptitu-

Page 17: EE~~Ki I . - CODEM · laureado con la gran cruz de t:lan Fet' nando. Conocedor de ello D. Gregario Esco lar, bUl~galés de pura cepa, federado su· nitario modelo y presidente del

Boletín Ojic!al df' los Practica~tes en Medicina y Cirugía 13~~ ............................~_~_~'~'~'_'_'~'~'''';'.r ...''_...,...'_' ..............:.......

(1&-; p<lora unís .amplios fine:;, y <.Isí, p<ll' el sus ,actividade:-, Ciue espe11a l'a AS<.lmble·)sentir ullánime de los miembl"os de 1\ sanitaria que teudJ'á lugm~ en ,A1(·ázar de.J unt,a. provinci,a1 ue ,:Feder.aciones, fué San Juun el pl'óximo septiembre. a l<ldesig1wdo jJiU.ra pre:'lidirles. que la. I edel',w(;íón. mCl,(hileiia. 'llevará su,,;

De la hlJhol' desail'Tollada desde esta 01"- entusi,~slUOS y gmn mimero ue Clsam­g~lolliza' ión, con la efioacísima ayuda de bleístas, lo mismo que ,a la {lue en octu­lo., pl'esietentes de los c1istint<Js p.arlid<Js bl'e hablá de i.:e-lebJ'a1'se en Alba.eete.fle b provincia y la, valiosísima colabo- Añad<l.Dlos pa.H\ teJ1llinar que tambiénmeÍón dpl doctor Taboa,da, secretario nas- espera" siempl'e conna,do en el triunfo.toa hace 'POco de La, mi 'ma, t{ldo lo que en un (Ha no lej<.lillO en <fue lGS enemi­podamos decir' es sob'J:.adamente CO'llOC:- g~lI~ de lÜl'S irledes feldera.tm-Gs han dedo de lo «federado,s» y de todas la cla- seJ' Jos más firmes convencidos <le ellos,ses s.ail1Ítail,j,as de España.. Bástenos aña,d:r al ver cómo e'n 1m pueblo el Méelico. elque en .11 .actuación puso a contl'ibucióJI Veterinaa"Íb, el PJ'l:ldic,mte, el F.arDllacéu­tocIos sus ,alores mOl~ales y ma,teriales, y tieo, etc., son l'e:-petedos y l:'stimados pOlqlle lo. JuVIas de unión ent,re los distrii ('¡.: todos-, gl-acia,s a] S'Urplf'eIDO talismán desíg"ue)) estrechándose. su unión fl'.a,terna; cuando ve,un que en

)fuy intel'esa,nte hubiera, s~CLo en e",tos es: unión 'no hay imposiciones ni forz'l-___ prp~M--IDOOlIent,oo-t"DlWCer --ctl!:!"U· -de--lao ---lllÍen±os,-smo-un-p-aet&-simple-mente,va-:~~- - ­

il1eas y piJ.'o..vec-l-os qUf'o Cimj,as t~nga para too hecho a, ~a.se ele b.l~oS mo¡eales, econó-pI pOl'YP1lir; pero elLo es wnmto punto me- mJCOS y f]~l('os. en. el ·que se conserv:\110-; que imposible, yoa que le bastaría, adi la pe~'soll:)hda,d pm1:1culal' de los elemeu-,iJl.ar nueshtts inteciones peri.odístictl'" 'toSl mte-g11a.ntes; cUianélio se decidan i)

para neg.uil'se en a,bsoluto a decirnos Ufl- ~omp~ellllpr.,a Pl~oudhon, el gr~n filó",o'r:'da,. Sin emball'go, podemos asegurar qUl> fr.a~(·ef¡. qmen pensa,ba de, ~a Idea fecle··h oro'aill~aci'n d 1 F' d " S't ra,h,[), que es la Iurmu, pohtloa ele, la 11'1-'. '" .?e~. e eraClOn am ,1- mani.da,d.

rtU de "!l.l(lnd (CiaiIJ'lt,al) le iIJil'eocupa, yal pstudio rle su cre-a,ción y desanollo de- LLO'PISr~ina 1'11, estos inst.::mtes la mayor p.o1'te clf' (De «FedemcióJl &\;nitiUJ'ia Madrileña»).

RecomiendeV. siempreEL MlIS OELU!leSe DE Les

GUATRO para niños.o ••

• •

(A dosis medias es laxante)

Estuche con 2 caramelos 0,35 ptas.DOS purgas para adultos.

PURGANTES

llrlm~I~~ ª~~_~~~~~"f("

~

Page 18: EE~~Ki I . - CODEM · laureado con la gran cruz de t:lan Fet' nando. Conocedor de ello D. Gregario Esco lar, bUl~galés de pura cepa, federado su· nitario modelo y presidente del

14 Boletin Oficial de lus Practicanles en Medicina y Cirugía

FEDERACION COLMENAREAA

La Asambltl.J SanitQria de Miraftores

Organizada por la Federación Sanita­ria de Colmenar Viejo, tuvo lug-ar estaimportante Asamblea el pasado dia 18de julio en el pintoresco 'pueblo de 11i­raflores de la Sierra.

A ella acucEeron los federtados en grannúmero, según es costumbre en este dis­tI'Íto, en el que todas las reuniones COll­

vocadas se ven siem:pre extraordinail.'Ía­mente concurridas, prueba eficiente de lasolidaJ.'Ída,d y camaradería, que reina en·tre las clase sanitar~as que la integran.

También asistiel'On bastantes mlfle trosinteresados en este movimiento culturol,en unión de su 'presidente provincial, ile~

ñor Sánchez Pastor, y muchos ganadH­ros y agricultores de los pueblos coma;!"­ca,nos. deseosos de escuchar la anuncia­da oonferenc~, que sobre «Vacunaciones,mticllirbuncosas» había de ,dar el ilus1¡rGveterinario señor Medina,.

Desde bastante tiempo antes de !,hom anunciada fueron llegando los co 11

pañeros de los pueblos más cercanos, ypoco después, formando una ve,rdader¿¡caraV'ana automovilista, las ilusti!.'es per­sOIlJa.lida,des sanitarias de la pxovincia, pe­t-iodistas y fotógrafos, siendo reóbid'Jspor los compañeros que ejercen en '\fi·l1aflOil.·es y por el presidente del distrito,señor Ruiz Reras.

P.ail.'a facilitaJ.· el arribo a, lal Sierra de!in¡a,y¡ti.1' número de federados, la Juntadirectiva. había organizado un servicioespecial, que había de salu- de la. Casade Socorro de Ohamartín de la Ro a,. enLas pl1"Oximjdades de la Pla~a de toros deTetuán tIe las Victorias. a las diez enpunto; pero que sufrió algún retraso, uollegando ha ta hOlla bastante avanzadapor la tardanza del auto que había s~do

contl'a.tado, y que, con gran desespera.ción del gran «(Felipe», el com,piañero V0­

terimnio de Alcobenda y secretario eleldistt-ito, llegó hoca y media más tardede la e.corc1ada.

Debido a esta causa. hubo de ser retra­sada. la, A.samblea en e,spera de que la«legión de Tetuán» se present.ara, y, eutanto, dió comienz{) la sesión federativacorriente, en la que fueron discutidos c.i­versos lasuntos de índole profesional qllefiguraban en el orden del día.

Terminada dicha sesión y ya, j por fin !,en ~irafi9r~~ el «8'Jlleso fede:rativo])~ ~ue

a,Ún había dejado IUtrás (¡ ?) a los com­pa,ñel'os Pernández Almiñ,aque, Alvaro y_~úñez, empeñados en hacer andar a una,afetera con la complicidad de un «laña­

don) de Colmenar, dió comienzo la magona Asamblea, presidida. por el alcalde,señor Alto~ano Rivero.

Se untaron importantes lasuntos rela·cionados con los intereses federativos, tomando parte en la discusión var~os asam·bleísta' pertenecientes a l3s clases deMédicos, Veterinarios, PiI.'actitantes 'YF'aJ.'ma.céuticos.

Después el profe 01' Vetennario D. M~­nuel l{edina pronunc~ó una conferenciade divulgación sanitaJ'ia" con el tero:>«Vacunación anticarbunbOsa:a.

Con p.ala,hl'a fácil y galana desarrollóel tema., que procuró' hacerlo ameno ;¡cOlllJlil.'ensible a todos los ¡que le oíanExplicó la génesis de la bacte~dia car­buncosa¡ y de la vacuna d cub~erta pOlPasteur, y de las modificaciones hechaspor el doctor Murillo, de inmejmiablesresultado . RabIó de los ganaderos yagl'Ícultores. recomendándoles 1n 'unió')fraternal 'paJa bien del paí , y,a que ello~

son tUla fo,l~mich ble fuente <le riqueza.ToJos los asam bleísta." ova cionaron

"'11an<1emente al señor Medina al termin~ll'~ . .su interesante coulerencla.

Ocup,al'on la Presic1eni::ia el inspectorde S,anidad provincial, señor Palanca; elpresidente de la Federación Sanitari,a de~radrid, señor C:iraj.as; el de la de 001­menar, señor R1.úz ReraR' el presidentetIel legio de Médicos, señor OarIl1on~) :el secretario ne La Federación provincial,señor Llollis Recio; el alcalde de Mira·fiores, señor Altozano Rivero; el presi­dente de la, Asociación provincial de:Maes'hos 1 acionales, eñor Sánchez PiUS­tor, y el presidente del Colegio de Pra<:­tieantE'Js, señor D. Venancio Sancho.

A l,as tres de la tarde se celebró lln

hanquete de confraternidad en el HotelJuló, ,al que asistieron más de doscien­tos a aJ.Dbleístas.

A. los po tres hicieron uso de la paln­bl'a el doctor Fernández'Alm:ñaque, «ate­lTiza,do» bleves momentos antes, quien,con la gracia que le caracteriza" explicólo de la «cafetera» y lo del «viaje», ca­lifioativo con que emocionó ,a la concu­rrencia; se~idaIl1ente, el veterapo perio­dist.a Médioo doctor D. Tomás Mejúl.que rep.resenta,ba a ((La, Voz Médica», yf>U n01I!bre de .gus qomp~er~ allí pre-. . .

Page 19: EE~~Ki I . - CODEM · laureado con la gran cruz de t:lan Fet' nando. Conocedor de ello D. Gregario Esco lar, bUl~galés de pura cepa, federado su· nitario modelo y presidente del

IJolelin Oficial de los Practicantes en Medicina y Cirugia 15

"LIRAS"Recomendarlo por sus admirables resultados

Cura Quemaduras, arietas de lospechos, Sabañones ulcerados,Rozaduras, Úlceras afónicas yentoda e/ase de heridas no se pega-:- -:- el vendaje -:- -:-

Venta en Farmacias y Droguerías y en la del Sr. LIRAS,Burgos (Villadiego)

aentes, habló rec.onociendo 1a importan­cia de la. Asamblea" que él no l'ecordabahaber visto otU1 parecida de entusiasmoy confratemidad, '81 pesar de sus año.s deMédico de partido y de la much .l\

que asistiera.'l.ambién hablaron los señores Sán­

che~ PlllStor, O1oriz catedrático de 1<8,Facultad de Medicina de Granada. y ala sazón ver.aneante en Mirafiores; el di­rector del BüLBTIN DE ¡FRAc TI AN­TE , eñor l~ernándezCarril, siempre or­gulloso de la modesta clase por él repre­sentada, y Cirajas, «el viejo de la legió]l)).quien, siempre tan c<inoportuno», hn.'gó 1:1idea de pedir se cumpla, el il1l'tículo 50 delReglamento de .Sanida.d municipal, habi­litando local adecuado paro. la instalacióndel Negociado de Sanidad en todos losAyuntamientos; que se recuerde a éstosla, obligación en que están de remitir 9­

1a .Comisión sanitaria, municipal los pi'O­yectos sanitarios para su aprobación, y,:finalmente, ,que sea un8i realidad la, in­versión del 5 por 100, que en todo pre­supuesto municipal deberá dedioorse aobras sanitarias.

El doctor Carmona, presidente del Co-.legio de Médicos de la provincia. de Ma­drid, a instancias c1f' los presentes, selevantó a hablar, ;;, aunque tal vez noestuviera en sus propósitos, no pudo pa·sal' por alto el asunto de la tributación­su obsesión ,afortunada-, y El'x:plicá :l.

la ligera ,algunas de las gestiones hechas'lobre el particular, terminando ~on unl'ecuerdQ poético para la mujer, y espe­cialm~nte p~ las que habÍi&mQs podido

UJdmirar de la numel'osa. colonia vel'aule­ga de Miraflores.

El inspector plovincial de Sanidad, se-·ñor P,alaillca., habló brevemente en sunombre y en el del gobernador, señorSemprlÍn, quien, con gran sentimiento,no pudo asistir al acto pa:ra alentar la18lbor cultural v de reivindicación profe­sÍJOnaJ que lle';an .a oobo las Federacio­nes, prometiendo elevar al gobernadorlas peticiones hecMB por Cú'ajas.

Finalmente, Ruiz Rera agradeció <1

todos los presentes su asistencia al acto,daudo las gracias al pueblo de Miraflo­res en la persona de su alcalde por laatenciones recibidas, así como.a los como .pa.ñeros sanitarios de dicho puebLo por laorganización del banquete, quedandoaco,rdado que la próxima Asamblea ten­g'a luga,r en septiembre en Oolmenar Vi,,­jo, ra petición de su nlcalde y sanitario,de8lCjuel pueblo, señor Carmona, quienpa.r.a aqueJla fecha tiene el proyecto cc'inaugurar la Subrigada sanitaria y la,"oficinas de la Inspección municipal.

Terminó el ,acto entre grandes vivasa la Federación y a su unión tau estre­cha, conseguida. con lazos de afectos sin·ceros y profundos_

(De ccFedenatÍón Sanitaria Madrileña»).

Toda la corresp.ondencia administrativa

diríjase a nombre del Administrador, don

Emilio Elizaga, Huertas, número 53, se-

gundo.

Page 20: EE~~Ki I . - CODEM · laureado con la gran cruz de t:lan Fet' nando. Conocedor de ello D. Gregario Esco lar, bUl~galés de pura cepa, federado su· nitario modelo y presidente del

Suero marIno arseno-vanadlado del Dr. Efesac. - INYECTABLBA G L A DE jl1 A R e o N A R R E A A L Y V A NA DIO

Rápido aumento del POTENCIAL BIOLOalCOPESO, APETITO, FUERZAS

Efect(ls brillantf"s en todos los estados de D8:PRESION ORGANICA. ASTE·NIAS. ANEMIAS. ADELGAZAMIENTOS. CONVALECENCIAS, TU

BERCULOSIS. NEURASTENIA. INAPETENCIA, ETC.EN lODAS LAS FARJ1ACIAS

~epresentanteen Madrid, Dr. Emlllo Osete.-ESPI~ITUSANTO, NUMERO 20

Exclusivo Centro Farmacéutico.-JAErt

··~······V1\N1\RS1\ ..........•

~~~~~~~~~~~~*~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~************~* . ~! SOCIEDAD ÁNONIMA CLAUSOLLES ~:~~~~~~'~~ ¡~ Esta antigua y acreJitada Casa ofrece a los señores Practicantes un gran surtido de ar- ;* tlculos para Cirugía, Higiene y Gomas de L s marcas más acreditadas y precios muy eco· ~* nómico,;. Especialidad en medias de goma, pulverizadores, JerIngas, sondas, termóme- ~

~ tras clínicos, etc.. etc En sus talleres se con··truyen con toda perfección piernas y brazos :* artificiales, corsés, muletas y toda clase de aparatos ortopédicos, baio inspección facul· ~* tativa. Suministros a Hospitales y Clínicas de autoclaves, mesas de operaciones, estufas, ~: aparatos electro-medlcales, algodones, gasas, vendas y lOdo lo concerniente a la cura ~* ant·.séptica. ~

~ VBNTAS AL POR MAYOR Y MBNOR' ~

* NOTA.-Esta Casa hará una bonificación de importancia a los señores Practicantes ~.: que pre~enten el camet de colegiado, en iguales condiciones que lo hace con los seño, =* ~MM~. ~* ~************~***********************~#~*~~~~~~~~~~~.~~_•••~~_4

-- FERINOLdel Dr. A'lmonacid

Cura rápidamente la Tos-Ferina

Venta: F n los Centros de Específicos yen todas lBS Farmacias

Preparado en el Laboratorio del Dr. BorraJ/o,Quintana, núm. 20

. Precio del frasco, 3,60 pesetas

;*************************************************************~ *E ealomeIanos eAMVIN1-l !• *: Unico purgante ideal para niños, antiséptico y complf't~mente := inofensivo :: PRECIO: 0,30, PA PBL :

: VENTA EN FARMACIAS Y EN LA DEL AUTOR :

• *~ ALMAN5A, 9 (CLJATRO CAMINOS)--MADRID :

• *~~******************~t<~*********~**~***4********••••••••••~ •

Page 21: EE~~Ki I . - CODEM · laureado con la gran cruz de t:lan Fet' nando. Conocedor de ello D. Gregario Esco lar, bUl~galés de pura cepa, federado su· nitario modelo y presidente del

~~ ~~y ~

50LUeI0N BENEOIeTE)6licerofosfato de ea) con eREeSE)T1\L

0000

~~~~~~00co

Prep¡,ración la má~ racional para curar la tuberculosis, bronquitis, ca,

tarros crónico~ infecciones gripales, enfermedades consuntivas, in

apetencia, debilidad general, postración nerviosa, neurastenia, enfer-

medades m: ntales, cáries, raquitismo, escrofulismo. etc,

0000

~~~§€>

~W0000

De~ó\ito: Farmacia del Dr. B~nedicto, San Bernardo, 111, Madrid

y principales Fa macias~.........•..................................~.....•..•••....••.......••.............~

Agua e ola esn~uraU~Dia, ~n~mo~o, ~i~~~tione~ y ~ara lava~9~ int~~tiDale~~ ••••••••••••••••••••••••••••••••~••••••••••••d.5 •••Y••••••••••••••••••••••••••••••••~

i BAZAR MEDICO = QUIRUR61CO• Fábrica y Almacén de instrumentos de Cirogía y Vet~rioaria

Viuda de ". Sánchez, sucesor de EscribanoPROVEEDOr< DE LA. ARMADA, DE LA ASAMBLEA ESPAÑOLADE LA CRUZ ROJA. INSTITUTO ALFONSO XII, HOSPITAL DE

LA PRINCESA Y OTROS DE MADRID Y PRO\'INCIAS

Calle de Atocha, 183, Madrid - Teléfono 30-8 •~•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• ~•••••••••••••••••••&~~

: USO EXTERNO USO EXTERNO

Líquido "Karrel"Patentado y modific~do por el Dr. Serra....MAORID

Poderoso agente para esterilizar heridas infectadas yfocos sépticosLa más eficaz medicación usada en los Hospitales durante la

pasada guerra europea.• MAS ACTIVO QUE EL AGUA OXIGENADA Y SOLUCION SUBLIMADA

Nuevo Para usarlo puro No tóxico

NüTA. Las fórmulas preparadas sin anális' s y comprobación de neutralidad, son de duodoso o rechazable uso. porque irritan los tejidos ci~atriciales.

Oes~uentos A los Sres•. Médicos y:Praeticantes. Pueden recoger folletos ymuestra en casa del autor, Dr. Serra.-Farmacla del Dr. Benedicto, S1lN

• BBRN1lROe, 1I1.-Teléfono 6311 M. M1lDRID ..~ ~jt~•••••••••••,",.,',.'•••••I.II. I,~",e '" '" ""."", ••• ,•••••,•••••••••~i(

Page 22: EE~~Ki I . - CODEM · laureado con la gran cruz de t:lan Fet' nando. Conocedor de ello D. Gregario Esco lar, bUl~galés de pura cepa, federado su· nitario modelo y presidente del

I"'IIIS:I~I~¡IÓI~lIIl11dl:IIIIIIIFI;ldl:;:I~lilól~""III;I;I~I¡~~':i"""i

iiilllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll1llllllllll111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111I111111111111111111111111i'ñ

Asamblea Nacional de Practicantes

P;N;dridf 20 de octubre de 1926

Continúan 108 traba,jos paTa organizareste acontecimiento de la clase, que A.

gul'amente dejará recuerdos imperecede­ros en la memoria de todos l'Ú8 Practi­cantes españoles.

A juzoar por el sinnúmel'o de cartasque recibimos de toda las pl'ovincia.·.es seguro que acudirán todos los Colegiosde España, con representaiCiones nutridí-.3lillas.

La labor realizada 'por 'La Federacióndesde la A8amblea CUMBRE de 1921 noha sido en ba.lde, y puede ·afirmarse queha servido pm'a, conseguir una sólida 01'

ga,nización nacional.Oonforta el ánimo y ('onsuela de los sin­

s!aw~'es posa'dos el ver qu la inmensamayoría de los compañeros, L·A OA,:lTOTALIDAD, se dan cuenta de la labm'realizada y conocen a }.[I perfeeejón el Pl'()­

hlema de 1,3, clase.

POI' esto :o;omos optimistas y afirma­mos que la As'amble,}) de octubre ser:!un éxito tan extraordinario que asombra.rá ra todos los qrue conCUIT.an a tan me·lllÜlliable acto.

'renemos 'concedidos los billetes a pr~­

cios reducidos, y se halla en estudio i¡¡.invita.ción a las sesiones de .apertura yclausura de importantes personalidadesSANITARIAS.

Los compa.ñeros de provincill'S que -de­Men la¡ tarjeta de asambleísta, que J]l­

cede derecho al billete de fer'rocarril aprecio reducido, deberán llenar el siguien.te boletín y remitirlo al presidente (lela Federa.ción, D. Enrique MaIrZO (jarsi,calle de Ruiz de LihoI'Y, 7, .principal.Valenci,a, acompa,ñando una peseta ·:;in·cuenta céntimos en sellaR de correo f!!))'(',n,da asambleísta paro la confección dpla tarjeta y remeRa de la misma. pOJ' eo­rreo.»

(De «FedeJ'¡¡ción Sanit.nri::l Valencia­na,}).)

BOLETlf\¡ DE lNSCR1PCION

Don : practicante

que pertenece al Colegio de .__ : _.._ _ con domicilio en ..

calle _ _.núm piso desea acudir a la Asamblea Nacional de

•Practicantes) acompañado de individuos de sufarnília.

:--------_..._-----~-----------------JARA BE "SOTILLO" de Manzanas

BL MBJOR PúR,UANTB PARA ADULTOS V NIÑOS

Dos/s: Adultos, una o dos cucharadas de sopa

NIños menores de un afio, cucharad/ta de café o mayor según la edad

PR,IMBR JARABB DB MANZANA ELABORADO EN ESPArvA

Urbieta, 24. - Laboratorio .s O TI L LO. - SAN SEBASTIA N

Page 23: EE~~Ki I . - CODEM · laureado con la gran cruz de t:lan Fet' nando. Conocedor de ello D. Gregario Esco lar, bUl~galés de pura cepa, federado su· nitario modelo y presidente del

Botetln Ojidat de tos Practicantes en Medicina y Cirugld 19

OLUCO, 914

ACEITE URIS EReE

en comprimIdos, ampollas, pomada, y liquido.

SIFILlS en todos sus periodos por

IODO BlSM UTO BReEdosis, 0'04 y de 0'08.

(intramuscular), dosis· de 0'05 a 0'60.

Foruncu!osis, estafilococias (antrax, sicosis, osteomie­litis, etc. etc.), tratadas científicamente por el

STANNOXYL

~llIlIllIlIilllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll11111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII,ª

iILaboratorios ROBERT &CARRIERE.· París i

IBARCELONA ~

- .¡ s~ 11111111111111111111111111111111111111;IIII! 111111111111111111111111111111111111111111111111111111 i11111111111111 i lllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllnlr.;

Ante la Asamblea de octubreLDS que llovamos vividas .udívumente

varias Asambleas, no hemos .experimen­tado nunca· la ansiedad y espectación queen la que, ha de celebrarse en el próximooctubre del año actual.

Quizá ello sea motivado porque enninguna de las anteriores fueran trata­dos temas de la trascendencias de losque se avecinan, o porque los asuntos adiscutir tenían casi previamente el asen­so de la casi totalidad de la clase.

Sea lo 'lue fuere, <l1ntes de la fechafijada, confesábamos honradamente queestábamos tranquilos de espíritu, y yateníamos formada nuestra composiciónde lugar de cuanto iba a, suceder, y has­ta de lo que, poco más o menos, habíade acordarse. En la de octubre, no. Sen­timos, sin explicamos el fenómeno, unahonda intranquilidad que nos lleva a re~

flexiones un tanto amargas. No nega­mos, pues, la gravedad del momento quepadece nuestra. organización, que pudie~

ra degenerar, si Dios y nosotros no loremedia, en una catástrofe.

Somos, por naturaleza, esencialmenteoptimistas, y, a pesar de ello, expresa­mos la verdad de cuanto sentimos, que,a nuestro juicio, es desconsoladora, sino tratamos entre todos de ponerle re­medio.

Como colegiado de Madrid, quisieraque no fuera mi Colegio el responsablede los males que pueden venir a la clase,por la ofuscación e intransigencia deunos y de otros.

Estoy seguro que Madrid transigiráhasta donde su propia vida interna se lopermita, siempre a base de que los de­más hagan lo propio. ¿Se logrará? j Oja­lá! j Compañeros de toda España, no per­mitamos que la Federación sucumba, quesería la muerte de la carrera de Practi­cante! Comportémonos como lo que bla­sonamos, como hermanos de profesión,poniendo cada cual un poco de buenavoluntad en llegar a encontrar el ansia­do punto de concordia.

i y deponed las armas, que cuandofalta raz6n para nada bueno sirven 1

Leonardo SANCH¡Z

Page 24: EE~~Ki I . - CODEM · laureado con la gran cruz de t:lan Fet' nando. Conocedor de ello D. Gregario Esco lar, bUl~galés de pura cepa, federado su· nitario modelo y presidente del

22 Boletln Oficial de los Practicantes en Medicina y Ciruglti~~~~~~~ -~- ~~~~~~~~.....-.,;

cía. pretender que fuesen ellas las prefe­ridas palla ocupar determinados puesto,.llamo las consult.a,s de l'uericultura, ~n­

llocrinolo.gía, Oftalmología, etc., las qne~e cons~deran má,s pertinentes para elPl'1a,ctie:ante femen:no.

En iguaJ.dad de condiciones nos par'e­ceria lógico otorga:r el caJ.'go a la mujer;pero no por sistema" porque entonces selesionarían deil'echos muy legítimos, quedeben también respetarse.

Manuel ORTlZ DE PINEDO»

. (De «La Libertad».)

Oovia del escrito presentado por' esteOolegio al excelentísimo Ayuntam.iento,en el cUlal se interes·a la, revooación delacuerdo ,anteriormente citado.

Dice así:"~ixcelentísilll{) señor <alcalde '¡)Tesidente

del e,xcelentísilIlJO Ayuntamiento dI:'}fadrid.Don Venancio rci,ancho Villa y don

n,amón elel Pra,c1o y .Jiménez, presidente~' becret.aa.'lo respectiyamente del Ooleg1Ode Practicantes en :Yledicina y Cirugíade Madrid y su p.rovincia" en nombre yrepresent,ación de la citada entidad!, avuecencia tienen el honor de exponer:'

Que con motivo del acuerdo de e&a, ex­celentísima Corp.orn(·ión muJJicipal, en susesión del 4 ,del oOlTiente, de dar! prefe­renCÍ'a. en los concursos para la .p;¡:ovisiónde 1a'R plalías de Practioontes de Pueri­cultur.a, GineC'olo-gúu:r Serotel'arpia" afec­t.os a 18 Beneficencl,a, municipal, ,al los«Practicantes fem,eninosJ> pail"a. ocupar di­chas p.lazas, oomo a::.imismo cubr,aJl éstos1nterinamente l,as. q"le vayan vacando 0ndichos est.ablecimientos dUl'laIlte el tiem­po de uno a, otro concurso, entiende esteColeg"Ío dehe sel' revoc.ado dicho acuerdopor h~ razones siguientes:

Primer.a. N·o habiéndose señala.do porese excelentísimo Ayuntamiento ni en laC'onvocatori<a' ni en las bases del úHil¡J()

. ooncurso op'Úsición (única. vez que hanil1gresflJdo Practioantes femeninos) ningu­un. ,p'l'efere.ncia pail'a, el desempeño de loscargos a los que resultaran R,graciadosdrnho de las CUaLrenta y cinco pla,zas uir1isting'Os de ningl.lI1a cla,se, y sí unaig'11uldad de derechols y deberes sin dife­rencj,ación ,del sexo, consideramos impro­cedente el cit.ado acuerdo.

Segunda.. Si ese excelentísimo Ayun.t,ap¡iento establece esta preferencill e.n

favor de los Practicantes femeninos ac­tuales (para nosotros altamente gratos):serel un precedente que sent.aría comonorma paru.lo futuro esta,,; prevendas, conevidente perjuicio m.a,terial para el restodel escal.afón de Practicantes masculinos,que con tal disposición se verí,an postec-­gados y condenados al servicio de guar­dia, 'que es a to,das luces el más penosode los que actualmente tiene establecidosla. BenefiCencia municipal de Madrid.

En vista de lo expuesto, y a,tendienioal espíritu de jThSticia en ques se bas9nlos acuerdos de la Corporación munici·pal, .

SUPLICAMOS ta V. E. se digne tomaren consideración nuestra respetuosa, pe­ro enéTgioa protesta en solicitud de Inl'evooación de dicho a,cuerdo.

Dios guarde ,a V. E. muchos años.Madrid. 11 de ,ag'osto de 1926.»...

Nueva obra para Pracfeantes yComadronas

EJ. doctor De La Muela" tocólogo poroposición de La Beneficencia, Municipal deMadrid, está publicando una obra com­pleta para la carrera de Practicantes yComadro'nas, ad~ pta.da comlJletamente alprogl"a.ma afióal.

La ú,bra se compone de dos tomos; elptimero, oomp'rende los conocimientosque- se exigen p'3J.~a el primer año, o seanelementos de Anatomía, Fisiología eHigiene.

El segundo tomo es un tratado comple­to de Obstetrioia" conciso; pero con lasuficiente extensión y clarj,da.d para quepueda ser .fácilmnte comp.rendido por josalumnos ..

Esta obra de Obstetricia es de gran uti­lid,ad para aquellos señnres Médicos qneno pueden disponer de tiempo suficientepara leer obras extensas y necesiten <Jriel1­tarse en un momentol determinado sobrealgo de la especialidad.

Pedidos al a.utor, Ja'rdines, 35, prime­ro, o ,al administrado!' del BOJ.JE'I'IN DEPRAJCTICANTES, Huertas, 53, segundo.

\EL ANU 'CIO DBJ.¡ LABORA.TORioSALUX HA DEJADO DE PUBLJOAR­SE POR INFORMALIDAD EN b 0'8OONTRATOS.

Page 25: EE~~Ki I . - CODEM · laureado con la gran cruz de t:lan Fet' nando. Conocedor de ello D. Gregario Esco lar, bUl~galés de pura cepa, federado su· nitario modelo y presidente del

~arnlclda "CESAR" Cruleose "CESAS"AMBRINEmstantáneo \..

Sulfocianuro doble de Bismuto y Qui-De exquisito perfume.--Una nolina.- Heridas sépticas, Gangrenasoja aplicación sin baño, cura catanea, Vegetaciones, Chancro ve·radicalmente la S A R NA.

Quemaduras de 1.°) 2.° neceo, etc.

ytercer grado/llagas de

Cast rOil "CESARtlcualquier rndole, e/den

SULFOLEINE ROZETsi6n y profundidad, ú!·

Aceite de Ricino purísimo,ceras var;cosas,etc.,ete.

TOS FERINAdulce, aramático.--Compues-

y todas las afecciones delto con zumo de frutas de Bátsamo BEBEagradable sabor. aparato respiratorio.

~

Infalible en las irdacio·

Nevrosthenine Freyssinge nes de la piel) eczemas MORRHUALENEGAUTIERNEUl~ASTENIA

de los niños de pecho,escoriaciones) etc.¡ etc. PODEROSOSUCEDA~EO

exceso de trabajo, cansancio del aceite de hígado denervioso, ~·értigos. etc. bacalao.

La boratorios Ibáñez.-Apartado '21.-San Sebastián

Page 26: EE~~Ki I . - CODEM · laureado con la gran cruz de t:lan Fet' nando. Conocedor de ello D. Gregario Esco lar, bUl~galés de pura cepa, federado su· nitario modelo y presidente del

22 Boletln Oficial de los Practicantes en Medicina 11 tirugla

cia pretender que fuesen ellas las p<refe­ridas palla ocupar determinados puesto~.

l/omo las consultas de Puericultura, ~n­

llocrinología, Oftalmología, etc., la.s qnese consmeran má,s pertinentes para elPl'iacticante femen~no.

En igua.1dad ,de condiciones nos pare­cerLa lógico otorgaJ.' el cargo a la. mujer;pero no por sistema" porque entonces selesionarían deiJ.'echos muy legítimos, quedeben también respet-arse.

Manuel ORTIZ DE PINEDO»

(De «La Libertad».)

Oovia del escrito 'Presenta.do por' esteOolegio al excelentísimo Ayuntamiento,en el cual se interesa la revooación Jelilcuerdo ,a.nteriormente citado.

Dice así:«Excelentísimo señor ,alcalde 'Presidente

del e,xcelentísimo Ayuntamiento de}ladrid.Don Vena.Q-cio ~'ancho Villa y dorl

H.amón (lel Pra.do y .Timénez, presidente~. "ecret.rurio respectivamente del OoleglOde Practicantes en 'YIedicma y Cirugíade Madrid y su pifovincia" en nombre 'Yrepresent,a,ción de la. citada entidad, avuecencia tienen el honor de exponer:'

Que Con motivo del acuerdo de esa¡ ex­celentísima. (o.rporaciÓn muniéipal, en susesión ,del 4 ,del COl riente, de da.tI prefe­renci'a en los conC111 sos p'ara. la ,p.rovisiónde La'A pla2ias de Pradioantes de Pueri­cultur.a Ginecologi>t,;; SeroteI'llJpia, afec­t.os a lél Beneficenc.j,a, municipal, ,a¡ los(.I!racticantes rem,eninos» pal"a. ocupar di­cha,s plazas, como .a"imismor cubr,a.n éstosi,nterinamente l,as qne vayan vacando 0ndichos establecimiento,s ,dUI'lallte el tiem­po de UllJO a otro concurso, entil,mde esteColegio debe ser revoc.ado dicho acuerdopor bis ra.zones siguientes:

Primera. N'Ü habiéndose señalado porese excelentísimo Ayuntamiento ni en l.aconvocato.ri,a ni en las hases del úHiwo

.ooncurso op,osición (única vez 'que hanil1gresUJelo Pradicantes femeninos) ningu­na, .p['eferencia pail'a el desempeño de losca.rgos a los ql1e resultaran a,g:r.aciadosth'nho de las cuarrenta y cinco pla,zas 11idistingos de. ninguna cla,se, y sí un«ig'1.ualda.d d\} derechos y"¿¡eberes sin dife­renCÍoación ,del sexo, consideramos impro­cedente el citado acuerdo.

Segunda" Si ese excelentísimo Ayun­ta·miento establece esta preferencj,a en

f.cwor de los Practicantes femeninos ac­tml1es (para nosotros altamente gratos),será un precedente que sentaría comonOTIILa p.aJ.'a lo futuro esi.as prevendas, conevidente perjuicio. m.a,ter:al para el restodel escalafón de Practicantes masculinos,que con tal disposición se verí,an poste:­gados y condenados al servicio de guarodia, 'que el;) a todas luces el más penosode los que actualmente tiene establecidosla Beneficencia municipal de Madrid.

En vista de lo expuesto, y atendien10al espíritu de jThSticia en ques se ba.sfJnlos acuerdos de la Oorporación munici·pal, .

SUPLICAMOS il1 V. E. se digne tomaren oonsideración nuestra respetuosa, pe­ro enérgioa protesta en solicitud de larey,ocación ,de dicho acuerdo.

Dios guarde ,a V. E. muchos años.M.adrid. 11 de ,agost{l de 1926.»..

Nueva obra para Pracfcantes yComadronas

El doctor De la, Muela" tocólogo poroposición de la Beneficencia M:unicipal deMadrid, está publicando una obra com­pleta pal'a la. carrera de Practicantes yComadronas, adaptada completamente alprog'l"ama aficiJal.

La obra se oompone de dos tomos; elprimero, oomprende los conocimientosque. se exigen palla el primer año, o seanelementos de Anatomía, }"isiología eHigiene.

El segundo tomo es un tratado comple­to de Obstetriyia" oonciso; pero con lasuficiente extensión y claridad para quepueda ser fácilmnte comprendido por JOfi

alumnos..Esta ob1'3. dé Obstetricia es de gran uti·

lidad para aquellos señores Méd~oos queno pueden disponer de tiempo suficientepara leer obl'3.s extens·as y necesiten oriel1­tarse en un mO'lllentol determinado sobrealgo de la especialidad.

Pedidos al a..uto,r, Jardines, 35, prime­ro, o ,al administrador del BOLE'l'IN DEPR.ADTICANTES, Huertas, 53, segundo.-IE..I, ANUNCIO D:8,L LABüR.A'l'üRIOSALUX HA DEJADü DE PUBL1OAR­SE POR INFORMALIDAD EN b útlOONTRATOS.

Page 27: EE~~Ki I . - CODEM · laureado con la gran cruz de t:lan Fet' nando. Conocedor de ello D. Gregario Esco lar, bUl~galés de pura cepa, federado su· nitario modelo y presidente del

~arniclda "CESAR" Cruleose "CESAS"AMBRINElllstantáneo \..

Su!focianuro doble de Bismuto y Qul-De exquisito perfume.--Una oolloa.- Heridas sépticas Gangrenasoja aplicación sin baño, cura cutanea, Vegetaciones. Chancro ve-radicalmente la S A R N A. Quemaduras de 1,0¡ 2.0 nereo, etc.

ytercer grado¡ llagas de

Cast r OH "CESAR"CUJlquier rndole, e¡<ten

SULFOLEINE ROZETsi6n y profundidad, ú!-

Aceite de Ricino purísimo,ceras var:cosas, etc., etc.

TOS FERINAdulce, aramático.--Compues-

y todas las afecciones delto con zumo de frutas deBá~S8mO BEBEagradable sabor. aparato respiratorio.

Infalible en las irr;tacio·

Nevrosthenine Freyssinge nes de la piel, eczema s MORRHUALENEGAUTIERNEUl~ASTENIA

de los niños de pecho,PODEROSOSUCEDA~EOescoriaciones, etc.) etc.

exceso de trabajo, cansancio del aceite de hígado denervioso, vértigos. etc. bacalao.

La boratorios Ibáñez.•Apartado 121.-Sao Sebastián

Page 28: EE~~Ki I . - CODEM · laureado con la gran cruz de t:lan Fet' nando. Conocedor de ello D. Gregario Esco lar, bUl~galés de pura cepa, federado su· nitario modelo y presidente del

EE----------------t"";'~

El primer defensor

de los Practicantes

: es la Casa del :

ZOTAL(Poderoso desinfectante)

y del

Jabón Z4)' :al(energico antiséptico)

Todos los Practi­

cantes debemos

recomendar estos

dos productos

-:- -:- de la -:- -:-

Casa Camilo Tejera y t-Iermana

SEVILLA

Page 29: EE~~Ki I . - CODEM · laureado con la gran cruz de t:lan Fet' nando. Conocedor de ello D. Gregario Esco lar, bUl~galés de pura cepa, federado su· nitario modelo y presidente del

Boletln Oficial de los Practicantes en Medicina 11 Cirugía 25~--~-

NOTICIASEl Coleg'io provincial de Santa Cruz

de Tenerife, en Junta gene:'al celebradael ,día 29 del mes de julio próximo pHS3­do, ha elegvído la siguiente Junta direc­tiva:

Persidente, D_ Benigno Ramos; vice­presidente, D. Francisco Espinosa.; secre­úo. D. Agustín Da;roca; tesorero, D. }<;u­

lalio .Till1énez; c{)ntador, D_ José Rernán­dez; vocales: D. Francisco, 'I"ruj i110 , donJ o.sé RaJlef:lteros ~- D_ Luis González Me­dina..

EnhuJ'.alHLena" ':i (FH~ la fortuna lesaC1!lllpañe en sn gestión.

*Le ha .sido concedida. La titula.!' de )lú-Ll'Onll en Hervús (Cácel'e.s) a doña ~Ial'L)

Pel'e~t )farcos, he111tallil del euIto y lUU.\·

estimado COll1Jpa¡jJero del mismo ~pellido.

Felicitamos sincer,amente a la interl~­

sada por tan buenu uuev-a" deseándolatoda cLase de tl'i11llfo,,,; en el ejercicio -JI'"U pl'OTesión.

*Ha l'egl'esaélo de su eXcUl'SlOll pOl' f'!Xode de IDspa.ñ.a, el director de este TI; l­flE'l'Il'L señor Femández Carrtil.

*EIIJl'esidente del Coleg'io, Hellor &tncuoViHa" ha marchado a Hervás (Cácere"),donde pretende piUJsal' unos días con lo.<;';UY0í< deSCAll.Sfllldo de las 111d.as tareas dplaTío.

*LH di.sting'uida coleg'lada señorita Vil'­1mia Romáu He encuentm. muy restabll'­cidar de la ·aJecciÓll que motivÓ la ·intn­veneión quirúrg'ü'a que le fué practica:!nJlO1' el doctol' Pascual y Ríos.

',\1:u('1Io lo celebramos. :v llapemos vo1 ,)~

por ~ 11 total curll ('i ón .

'*J,a Meiec1-ad benéfica «La Honradez»acordó c:n 1.n última Junta general ceJe­brnda E'levn.1' E'l suelclo de lo~ Proctictln­tes ;'\. RU HE'l'vicio (k 1.750 a 2.000 pese­tas.

Felicitamn... a JO'i C'omlJañeros favoreci­rlos. y E'nviamoí< 1m 1',1l'iñoso "aludo alclig-no presidente de «1,,) HonradE'%:», (1011

Antonio Ayug'a, a.utor' de ln pl'opo..¡il:ión.por fil.1 d~RiJltems'ado() a]10~ro.

-*

También en la Protección Médico-Far­macéutica han ascendido los PracticantesuUlnerarios 250 'Pesetas anuales.

Enhorabuena._

*El importante diario IcLa. Libertad)) pu-blica en el número correspondiente aldíR 25 del pasado mes de a.gosto '.ID

hermoso artículo, obra. del redactor donLázaro Somoza Silva, enalteciendo el va­lor del sanitario v de SllS Federaciones_

Muy de veras a'g"l-adecemos tan delie<l­dn 'lignificación.

*Eu el pl'óximo 1118.s de octubre sení 0b-sequiado COll un banquete nue.stro l1a.rh­rular a.migo y relJllwdo fisiólogo el r1oetOl'D. José María Llopis.

Este .sencillo llOmena,je se le rcndi,'¡ípanl celebrar el habe.r sido rcomllens:1­do por el Gohiel1lo de Su ~fa,jestnd (queDio.'i g-ual'de) con l,a crnz de Beneficen­cia de primera clase por s'us tr·abfljos enIn lucha antituberculosa,

Ln ('!omisión org-anizadom está com­llllest.'1. por loFl doctores ,PiaJ-anca, Oirajas,Codina, Fumag aJlo, Cb.sas, Mirnmón: por1:.'1 p~'esidente de ((La. Honradez». señorAyuga; por el redactor ele ccLa Libertad»"eiío)' Somoz.a Silva v los Prac1icante.s f;('­

íí O1-es SHDCho Villa ). Fernández C~l'1'i1.

Necl1ologías

1-1 an fallei·ido durante el pns<;l,do illP"¡

de Clg'osto el compañero de la. Beneficell­l'i.a municipal D. Bm1{)10mé Mora. ;;' pijefe faenltnti,o de la, Casa de SOCOlTO ciddistrito elel Centro, D. Vicente Guerr-a.

La pérdid·a de estos dos hombres qllej anto honr3ron los Cuerp<Jf; (1 los cUtal::~'i

]JNtenecieron, c1eja.rá gTabaclo en nuestm('fi}J'íritu UD rictus de amar-gura q'ue r1:­tícilmente, :v a pesar del tiempo. p<Jdre­mo~ b01'l1ur_

Descansen en ,paz y reciban sus fami­li·a.res la expresión de nUE'.<;tro sincero...¡entimiento_

_'''l- "":;w==uaw AUOCS4C.!"MP

PEDID S'EMPRE

J~Da ~xil~n8~8 Ufln~8n"A6Eftn DE UPAñA: 6EftARD SADCBEl. ··J~RDAU, 9

Page 30: EE~~Ki I . - CODEM · laureado con la gran cruz de t:lan Fet' nando. Conocedor de ello D. Gregario Esco lar, bUl~galés de pura cepa, federado su· nitario modelo y presidente del

~1111111111 11 1111 11 11111 11 11111 I1 111111 11 1111 11111111111 111111111 1111111111111111111 11111111111111111111111111111111111111111111111111 \1 111111 11111111111 111'"1111111111111111111111 11.t!

I Sección cultural I:::'11111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111IIIIIIIIIIIIIIIIIIIilllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll1111,1111111111"IIIIIIIIIIIIIIII!III!IIIIIIIIIIIIIIIII~

El abuso del alcohol, del &baco y delcafé

Nosotros más que ninguna otra clasesocial estamos obligados a predica¡r y d..'lfejemplo, como aluxiliares de los médicos,contra el uso inmoderodo o el abuso delalcohol; del tabaco y del caié.

Rompo, pues, el fueRO en e~te artícu­lo, transmitiéndoos unos cu.antos conse­jos y máximas, que con su divulg1aciónnada perderéis y que no &on hija,s (le mifantasía, sino recopiladas de obra." sobrel~t materia.

Hay que hlúr del talcohol .v pen~ur

siempre en ql1e el hogar, p·ara ser feliz.necesita todo el vigo-r del ouerpo al ladode la tr!\nquilidad del espíritu y de J~l

ternura del corazón.

El alcoholismo es un envenenamiel{t{)producido por la ingestión de bebida quetengan alcohol y, sobre todo, por el ab11­so de ellas, aun siendo algwunas de ésbsbuenas.

El que bebe con frecuencia pronto seenvicia, y, poco a poco, se convierte enalcohólico, lo mismo que el que a diarioliba. licores fuertes o abusa de los aperi­tivos, oomo vermoutb, bittel'. ginebJ'n,<1genjo. wisky, etc.

Ray varias clases de t8.1coholes. si.endoel mejor el etílico, que es el que se co'­

nace con el nombre de espíritu de vino..v el peor el anílico, que es el ql1e nthun.da en la industria.

El alguaJ'diente es mucho más perju­dicial que el vino, por contener may'Ürcantid,ad de alcohol. Cuando se toma enayunaB «para matar al g"usanillo», comodicen algunos bebedores (lo mismo queel vino), se absorbe más fácilmente porla mucosa gástrica, produciendo oobre elestómago una acción congestiva irriüm­te que llega a ulcerarle. Con la comida,tomado con exceso, perturba el- jugo gás­trico y hace más lenta llli quimificaciónde los alimentos que ha de transfor'rnJUOC'.

El alcohol· p€rlurba. paulatill'1mente las

faculta.des mentales y priva al hombredel ejercicio ordenado de la inteligencia.Envenena lenta y progresivamente al in·dividuo, consumiendo sus energías vita­les. haBta producirle nna muerte prema­tura. Predispone a enfermedades comohiperclorhidria, dispepsitll, cong-estión re­nal, cirrosis del híg-ado, (hipertróficas y

HtróficaB), epilepsia, trastornos nervioso~

yo locura.Además, si meditáis un poco y obf.Jel'­

váis a, 10." ,alcohólicos, ()¡,,, convenceréi,~

pronto de que ca.recen de sentimiento"morales, no tienen concepto ni a'Prería­clón ile la belleza, deg-eneran la ra.za y

concluyen AUS (fías en un hospital. en 1mpresidio o en un manioomio.

El que adquiere el hábito de la bpbtid'ldifícilmente lo deja" pasa como con hmorfin~ yel 11S0 de otro" npifl{io" e 'hinól1.tiros. llegándose en el mejor de los rRSOqa no disr1Jrrir con acierto, rerordar tRrc1"y sin exactitud, ejecutar arriones desor­nenadas. faltar a todos 81h" deberes. scrde prechdo 1101" todos. irritable y propen­so al crimen. bolg-a,zán-. viviendo TJOro ~~

mal.El .analfnbeti-8mo. la incultura y el hn­

her en la.'> QTannes capitales de Fisp'lñ;'.como en Madrid, un bar en oad,a, esql1 i­

na y una taberna un port.n,l sí y otro nI)snn ('¡¡'tIsa ile que se propag'ue esta 'Pbg'(l,

FIn r'fll)1 hi o. los lihros ne In A bihli ot<'·(',<tI", incluso de la de nuestro Coleg-io.rhle·rmen en los estantes. en e."pera de Q11P

algún «raro» o «chnlaoll se lwerq11e a ello"nara desempolva.rlos, mient:ro.s los esta­blerimientos d nehin!!l" están llenos.

"El b baca es otra ne las costumhres rúnbs que por su lISO y por su a-hl1S0 Re pel'·judica g-randemente a la. salun. Todos rO~

noceis que In nicotina líquida es un nl-

Antonio ESTEBAN IBAAEZ

Practicante de la Beneficencia muni.

cipal.

Madrid,(Se continuará,)

Page 31: EE~~Ki I . - CODEM · laureado con la gran cruz de t:lan Fet' nando. Conocedor de ello D. Gregario Esco lar, bUl~galés de pura cepa, federado su· nitario modelo y presidente del

CLORISOL VIEDMA==(SEGUN DAKIN CARREL)==

.............¡ , •••••••••••••••á i ••••i ••••~, ~,

::

, ~•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••..........................................................................................., ..

f\ntiséptico, úlceras, quemaduras, fractu ras

abiertas, heridas infectadas, metritis, flujo

bla nco, Uretritis, gonococias, etc.

Laboratorio Bonald.-Venta Farmacias

A BASE. OE CLORURO. BROMURO Y YODURO DE CALCIOO!..J ~e ~i d o por' un pr-oc edirY\lcn~':' e~,pecf~1 9ue a.se9 U l"é una

p~l'fect1l es.lab¡¡¡dacl y una I'ápida a,;imiiacion de la Sal c"lcica

INOICACIONE::> •

Raqditlsmv ~,. ,u:> .1i:c r erltes r'\;:l!\I~e~tc.cio:-,es; r-.t'I :odos­

,10':-' C~SO~ :¡ue CNWe[\q<l (J[\'> <lCCIÓr\ ~t:Ci3lcdjci\l\te rapidi\ yen<,.i'<;ica

• •

~••..............................................•.•••••.•................................••~~••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••a ••8s•••••I •••••••~

Use usted solamente las

SaJes alcalinas BARNllEIMpara obtener una verdadera AOVA MINERAL ARTl·Fle/AL antiácida, antibiJiosa, antiartritica.=Caja para

obtener 12 litros de agua minera/o

1,50 •ca¡ aAgente exclusIvo, J. S. SANJAUMB, Desengailo, 22 y 24.-MADR,ID

~ ~~ .................................••...._....................•.........••...••..........••

Page 32: EE~~Ki I . - CODEM · laureado con la gran cruz de t:lan Fet' nando. Conocedor de ello D. Gregario Esco lar, bUl~galés de pura cepa, federado su· nitario modelo y presidente del

28 Botetln Óficiat de los Practicantes en Medicina y tirugla~ ........... _.........-.-~ .......----~....--...~ ....-- .........~~~ ........--. ........~-

Sección administrativaGiros recibidos en el mes de agosto

de 192&.

Colegio Tan'a,gona.-Abonado :fin octu-bre 1926.

Don Rafael Delgado.-Ide.m agosto 1927.Don Juan Montero.-Idem íd.Don Ricardo Soilar.-Idem íd .Don Augusto .Qómez.-Idem íd.Don Teodoro Andrés.-Idem julio 19:¿i.Don Casimiro Revuelta.-Idem íd.Don Anastasia Cano Pérez.-Idem jUlllO

1927.

Don José Oail.·azo.-c-Idem íd.

Don Ltli.'; Ga,rcía del Rey.-ldero IDa vu

1D27.

Don Felipe BejaJ:,ano.-ldem íd.

Don Amador Justo.-Idell1 abril 1927.Don Enrique MiI1a.ndra..-Idem .u.gQ;sto

1927.Don Demetrio GÓmez.-Idem íd.

Esta administraci6n suplica a los seño­res suscriptores que cuando tengan querealizar algún giro, lo comuniquen paraevitar confusiones y trastornos a los in-

teresados y a la administraci6n.

«Sindicato de Publicidad», Barbieri. 8,

BOlfIln OfUIU Of lO! PRUIIrAnIU fU McDJ[IDA y [IRUmAPRECIOS DE SUSCRIPCION

A los Colegios suscriptores, al añ.o .

Suscripción individual, año. . . .. . .

Número suelto. . . . . . . . . . .. .. . .

:)(°pesetas.

600

0,50

Los pagos son adelantados, en sobres monederos o Giro Postal. Todo cuanto se relacione

con el BOLETIN: correspondencia, pagos, avisos, etc., se dirigirán a la Administración, Huertas, 53.

Sitios donde se vende este a0LETINJ En el Colegio, IOn la Administración.

SOLICITUD DE SUSCRIPCION

D. _. _.._ __..__._._ __. .__ __ - _-. natural de _.... '-.'---'--'---'-'.--'--

provincia de -_ -__ .__._._ - -.-.- de-- aftos de edad} de estado --_.__.._-_.

domiciliado en -_.._.__ . provincia de - _-_ __ _._._ _ _..- calle de

_.._..---.__:_.- número __ solicita ser suscriptor del Bol.etin

Ollclal de los Practicantes en Medicina y Clrugla por el tiempo de __..._-,._ .. _.

......__. _ ....~_._-:- a -- de _'_ de 19--.

Bl solicitante,

Page 33: EE~~Ki I . - CODEM · laureado con la gran cruz de t:lan Fet' nando. Conocedor de ello D. Gregario Esco lar, bUl~galés de pura cepa, federado su· nitario modelo y presidente del

.. ~.,

ATonos LOS SENORES PRACTICANTESRecuerda que esta ca~a es la más surtida y que más

barato vende

ALMACEN DE ARTICULaS DE CIRUGIA y MO­BILIARIO MEDICO - QUIRURGICO

Ricardo Pérez OonzálezCalle Doctor Mata, número 1, (Frente a la Facultady Hospital Clínico de San Carlos). -MADRID (7)

Grandes existencias en aguj s, jeringas, forceps bu­cales, ventosas, cartel2S completas de urgencia, ter­

mómetros clínicos, etc., etc.. ,

=:::::~SAN I?ELLEGRINe rtl

Marca Vrodel

Purga, refresca y desinfecta el BSTtlMllG0y los INTESTINtlS. De sabor agradable,

no irrita y de efectos seguros.

Laboratorio QuimIco· farmacéutico== Moderno =====[orlo Vittorio (m. 24. TORInO

= Depositarios fiene'ales =

61MEftEZ - lAunu y [. aSagués. 2 Y 4.--Barc:elona

Page 34: EE~~Ki I . - CODEM · laureado con la gran cruz de t:lan Fet' nando. Conocedor de ello D. Gregario Esco lar, bUl~galés de pura cepa, federado su· nitario modelo y presidente del

1- r - . X

TELEFONO 21-57 M.

0,0050,0050,020)050,022 c. c.

Laboratorio farmacéutico

Catalina Suárez, núm. 4

Sulfuro de Alilo.. . . .. ..... .. . .Esencia de Masuli (Gomenol) .Cinamato de sosa (Hetol) .Cacodilato de sosa... . . . . .. ..'Nucleinato sódico.. . .Suero Marino .

Oficina de Farmacia

Polivalente de gran intensidad. Microbicida y Antibacilar. Detensa in­munizante del organismo. Tónico general. Tuberculosis. Gripp O inf uenzay sus complicaciones pulmonares y muy principalmente en aquellos en.

fermos en los que se pueda sospechar predisposición Fimlca.

veLIVRLENTE

SUERe

"O.mula po. ampona \

de 2 e. e '" ¡

LABORATORIO farmacéutico de esterilizaci6n

Es este nuevo suero, una solución isotónica, inyectable indoloro. de inal~

terabilidad perfecta, constituído por el complejo:

Preciados, núm. 14

Vendajes y material de curacl6n aséptico

Sueros y soluciones para tratamiento hipodérmico

Los s ·ñores Médicos que deseen conocer nuestras prpparaciones ensueros v soluciones hipodérmicas, así como el material de cura, en ga­sas y algodones para operaciones en general como el especial para To­cólogos, Oculistas. Otolaringólogo, ttc., etc., pueden pedir el catálogo

general de la Casa que se les remitirá.

Page 35: EE~~Ki I . - CODEM · laureado con la gran cruz de t:lan Fet' nando. Conocedor de ello D. Gregario Esco lar, bUl~galés de pura cepa, federado su· nitario modelo y presidente del

Inyeetable••Radlaetlvo

IODHIDROL BONALD

ELIXIR ANTIBACILAR BONALDDE

TlOCOL VAN tOI¡;O.FOSFOOUCÉIIICOCombate l;¡s ,·nfermedades del pecho.Tuberculosis incipientes. catarros

bronconeumónicos, laring-o faríngeos in·fecciones gripales. palúdicas, etc .. etcPreeio del fraseo: 5-,00 pesetas.

CALMANTE Y RESOLUTIVA

El más. eficaz pa ra la curación de lahiperclorhidria, causa principal delmayor número de las afecciones gas-

tro intestinales.

DENTALINA BONALD

Para friccionar las encías de los ni­

nos en el período de la dentición.

I'reeio del fraseol lJ,OO pesetas.

QUIMÓGENO BONALD

SBRVH!I0 11 D6MJ(!ILIE)••• EXPE)RTIH~IeN 1\ PR6VINelllS

••uwuwuoouuuouououoououuuuuu~uuwuuuuuuuuuuuuuuwuuuuuuu ..~ -~ a

i Depósito general de Aguas Minerales IDE SATURNINO PEREZ GONZALEZ i

ilit

iI LIBERTAD, 2, MADRID.-TELEFONO 25=73 H. I188A8ftftft888ftftftftftftAftOOOOftOOftOftlftAAAAftOAOftOt8ftftOAft8AftA•••••••••0••••••••1

I PASTILLasBO LO I• aI CLORO - BORO - SODICAS CON COCUN! y MENTOL IJ De eficacia comprob:tda por los señores médico;; para combatir h, ei1fer.n~ladesde La boca i

y de la garganta, tos, ronqu.era, dolor, inflama~io~es, pic~r, aftas, .ulceraciones, sequedad, aJranulac on~ afouía p-co~cida~QLcausas periEérl-:a;;,--ieti-J=-de-aL-tent~, etc;- ~ ~ ~ ~ ~ -1- ~

- Laspastillas BON ALD, premiadas en varias Expo;;iciones cielltíficas, tienen el privilegiode que sus fórmulas fueron las primeras que se conocieron de su clase en Esp1il.a yen el Ex- •tranjero.-Precio de la caja ~ pesetas. :

I:«eIie

Reumatismo, Artritismo, Arterioesclerosis. Iyen todas las afecciones en que se hallen in- :dicadas las preparaciones iódicas. Ampollas '=de 2 c. c., 5 e. c. y 10 c. C., iodhidrol-arseno :1

Precio del frasco: 2,00 pesetas. peptónieo, en frasco para gotas (vía gástriea). I~__~~~____ _~ e

eDe venta:~armaela~~A. Bf)NALDL '!ruz,-I'L ~ ~ ~ _ ~ ~1- -

- - - - - - - - y en todas las de España y Amériea gI·ww...........u•••u.u.uuuou.!uouuuouuuuu~uuuuu••uuwwuuuo...uuuww.ui

i ANALISIS ¡I SANGRE !I DE ORINAS. ESPUTOS, LECHES. MINERALES. AGUAS. ETC. i• ei Laboratorio del doctor B. 0rtega iJ (Sl.cesor del doctor Calderón) iI i• Teléfono 29-03 CARRETAS, 14, MADRID Fundado en 1886 i= ~= ~••8A ftft.ftAARAft.AAftAAftAA.OAAAftftftAAftAftAAAAftAAAAftARARAA .

II

Page 36: EE~~Ki I . - CODEM · laureado con la gran cruz de t:lan Fet' nando. Conocedor de ello D. Gregario Esco lar, bUl~galés de pura cepa, federado su· nitario modelo y presidente del

VIlARRUENAL fiARelA MOROINYEeTlIBLES

El más nuevo y poderoso reconstituyente de éxito seguroen Neurastenia, Rnemia, elorosis, Inapetencia, Tubercu­

losis incipientes, eonvalecencias, etc.

Núm. 1(Dosis fuerte tipo)

Para todas las iodi :aclO­nes generales citadas.

Núm. 2(Dosis anterior diluIda)

Enfermos demasiadodébi·les o sensibles.

Núm. 3(/fierro y estricnIna)

Núm. 4(Sin hIerro ni estricnina)

Núm 5(/fierro sin estricnina)

Hipoglobulias.

Niños. Fs el número 1arreglado para éstos.

Embarazadas con hipo­globultas o niñas. etc.

Núm. 6(Especial. Sin ácido nu·

cleinico Y'iin hierro)

Indicaciones tónicas an' ¡­neurasténicas en diabéti­cos y casos en que no con­viene el nuc1eínic· ni los

nuc1einatos.

Núm. 7(/fierro débil sin estlic­

nina)

l\úm.8(Calcio y estricnina)

r\úm. ()

(Ca/cio sin estricnina)

Indicaciones ferruginosasen individuo· muy sensi­bles o que absorben mal

el hierro.

Hipocálcicos adultos.

Raquitismo, niños hipo­cálcicos en general.

Núm. 10(Cacodilato de estricnina

sin nucleinlco)Indicaciones del 1 y del 6.

NOTA.-Con el nombre de VITAKACODILOL GARCIA MORO, prepa­ramos una serie idéntica a la anterior, llevando en cada dosis la cantidad de

Arrhenal sustituída por otra igual de cacodilato de sosa..

fARMACIA DE 6AR[1ft MURO, PUEBlA, Búm. 11.-MADRID

""~'~"'~~"""'~"''''''~~~''''~"'W'''''''''''''''~''''--'------''''''I''\:!J .,,.;".'