EF Instrumentacion Basica

4
Nro. DD - 105 Página 1 de 4 EXAMEN PRÁCTICA APLLS.: _____________________ INSTRUMENTACIÓN BÁSICA Final. SEMESTRE GRUPO FECHA ESPECIALIDAD NOTA LETRAS R. Ortiz de Zevallos L. J. PROFESOR _________________________________________________________________________________ _____________ Duración : 30 minutos - sin copias ni apuntes. Puntaje Total : 20 puntos PRIMERA PARTE 1. Marque la opción que Ud. considera correcta. El principio de funcionamiento de un termopar está basado en: (1 pto.) a. La variación de resistencia en función a la temperatura. b. La generación de una DDP (milivoltios) en función a la temperatura. c. El efecto piezorresistivo. d. (a) y (b) son correctas. e. Ninguna de las anteriores. 2. Marque la opción que Ud. considera correcta. Un enlace RS-232C: (1 pto.) a. La variación de resistencia en función a la temperatura. b. La generación de una DDP (milivoltios) en función a la temperatura. c. El efecto piezorresistivo. d. (a) y (b) son correctas. e. Ninguna de las anteriores. 3. Marque la opción que Ud. considera correcta. Un flujómetro magnético: (1 pto.) CÓDIGO

description

d

Transcript of EF Instrumentacion Basica

EXAMEN PRCTICA

Nro. DD - 105

Pgina 1 de 3

Nro. DD - 105

Pgina 2 de 3

EXAMEN PRCTICAAPLLS.: _____________________

INSTRUMENTACIN

BSICA

Final.

NOMBS.: ________________

CDIGO

SEMESTRE GRUPOFECHA ESPECIALIDAD

NOTALETRASR. Ortiz de Zevallos L. J.

PROFESOR

______________________________________________________________________________________________

Duracin

: 30 minutos - sin copias ni apuntes.Puntaje Total

: 20 puntos

PRIMERA PARTE

1. Marque la opcin que Ud. considera correcta. El principio de funcionamiento de un termopar est basado en: (1 pto.)a. La variacin de resistencia en funcin a la temperatura.b. La generacin de una DDP (milivoltios) en funcin a la temperatura.c. El efecto piezorresistivo.

d. (a) y (b) son correctas.

e. Ninguna de las anteriores.

2. Marque la opcin que Ud. considera correcta. Un enlace RS-232C: (1 pto.)a. La variacin de resistencia en funcin a la temperatura.b. La generacin de una DDP (milivoltios) en funcin a la temperatura.c. El efecto piezorresistivo.

d. (a) y (b) son correctas.

e. Ninguna de las anteriores.

3. Marque la opcin que Ud. considera correcta. Un flujmetro magntico: (1 pto.)a. Es menos preciso que un flujmetro vrtex. b. Est diseado para medir flujos turbulentos.c. Est diseado para medir flujos laminares.d. (a) y (c) son correctas.

e. Ninguna de las anteriores.

4. Marque la opcin que Ud. considera correcta. Un sensro de presin tiene un rango de medicin que va desde 0 PSI hasta 400 PSI. Si su salida transmite una seal de 4 20 mA, a qu presin equivale una corriente de salida de 14.7 mA. (4 pto.)5. Marque la opcin que Ud. considera correcta. Aproximadamente el 80% de los sistemas, presentan tres parmetros caractersticos, mismos que son: (1 pto.)a. X, ti y dt. b. K, T y .c. K, y .

d. K, Ti y Td.

e. Ninguna de las anteriores.

6. Marque la opcin que Ud. considera correcta. La bsqueda de los parmetros de sintona adecuados para un controlador PID tiene el nombre de : (1 pto.)a. Sintonizacin. b. Ajuste del controlador PID.c. Tuning.

d. (a) y (c) son correctas.

e. Ninguna de las anteriores.

7. Marque la opcin que Ud. considera correcta. Los parmetros de sintonizacin de un controlador PID son: (1 pto.)a. X, ti y dt. b. K, T y .c. K, y .

d. K, Ti y Td.

e. Ninguna de las anteriores.

8. Dibuje un diagrama de bloques, correspondiente a un sistema controlado por medio de un lazo de retroalimentacin, tambin llamado control en lazo cerrado. (4 pto.)9. Marque la opcin que Ud. considera correcta. Respecto a los PLC y DCS podemos decir que: (1 pto.)a. Los PLC fueron diseados para automatizar procesos de manufactura. b. Los PLC y DCS son lo mismo, con la diferencia de que los DCS son ms modernos .c. Los PLC fueron diseados para el control de procesos.d. (a) y (c) son correctas. e. Ninguna de las anteriores.

10. Marque la opcin que Ud. considera correcta. Un Sistema Hbrido. (1 pto.)a. Es un sistema de capacidad inferior a la de los DCS.b. Combina la capacidad de los PLC con la capacidad de los DCS. c. Tambin ha sido diseado para el Control por Lotes (Batch Control). d. (b) y (c) son correctas. e. Ninguna de las anteriores.

11. Identifique los elementos del siguiente diagrama. Nmbrelos sealndolos por medio de una flecha. (4 pto.)

________________________

FIN DEL DOCUMENTO