Efecto invernadero

15
QUE ES EL EFECTO INVERNADERO? Por: Luis Vélez

description

efecto invernadero

Transcript of Efecto invernadero

Page 1: Efecto invernadero

QUE ES EL EFECTO INVERNADERO?

Por: Luis Vélez

Page 2: Efecto invernadero

EL EFECTO INVERNADERO► Se denomina efecto

invernadero al fenómeno por el cual determinados gases de la atmósfera retienen la radiación solar emitida por el suelo, éste fenómeno es el principal causante del cambio climático, y por tanto del deshielo del ártico.

Page 3: Efecto invernadero
Page 4: Efecto invernadero

GASES DE EFECTO INVERNADERO

► Dióxido de carbono (CO2).

► Vapor de agua(H2O).

► Metano (CH4).

► Óxidos de nitrógeno.

► Ozono(O3).

► Clorofluorocarburos (CFC).

Page 5: Efecto invernadero
Page 6: Efecto invernadero

CAUSAS DEL EFECTO INVERNADERO► El efecto invernadero está

presente en todos los planetas dotados de atmósfera, sin embargo, en la Tierra se ha acentuado principalmente por la actividad humana, emisión descontrolada de CO2, tala masiva de árboles, desarrollo insostenible, agotamiento de recursos naturales, etc.

Page 7: Efecto invernadero

ATMÓSFERA

ENERGÍA PRODUCTOS

RESIDUOS

INDUSTRIA- PROCESO

GASES

Page 8: Efecto invernadero

Aquí observamos una imagen que representa cómo estos fenómenos trastornan el clima, mientras que en un lado del mundo la desertización está omnipresente, la otra parte sufre la influencia de tormentas y fenómenos climáticos adversos.

Page 9: Efecto invernadero

CAMBIO CLIMÁTICO

ENTONCES TENDRÍAMOS QUE CUIDAR A LOS BOSUES, PLANTAR MAS ARBOLES, Y CONTAMINAR MENOS, NO?

Fotosíntesis

OcéanosCirculación

Quema de com-bustibles fósiles

Agricultura, Usos del suelo, deforestación

RespiraciónSeres Vivos

Residuos

Se llama SUMIDERO a aquello que toma y almacena carbono de

la atmósfera, y FUENTE a las

actividades que lo liberan

Page 10: Efecto invernadero

CONSECUENCIAS DEL DESHIELO

► No somos conscientes de las grandes repercusiones que pueden tener nuestras acciones en otros lugares del mundo, nunca pensamos en el Ártico cuando cogemos el coche o dejamos la luz encendida, no obstante su fusión podría acarrear unas consecuencias devastadoras: subida del nivel del mar, trastorno del clima o pérdida de agua potable.

Page 11: Efecto invernadero

SUBIDA DEL NIVEL DEL MAR

► La principal causa de la subida del nivel del mar es la dilatación del agua por aumento de temperatura, no obstante el deshielo de los polos podría contribuir notablemente a este hecho, si se derritiesen los polos, aparte de la extinción de los animales autóctonos, el nivel del mar subiría 70 metros, haciendo que ciudades como Tokio o Nueva York queden sumergidas.

Page 12: Efecto invernadero

TRASTORNO DEL CLIMA

► El ártico no sólo es clave por reaccionar sensiblemente a los cambios climáticos, sino que influye a su vez en el clima global respondiendo al más mínimo de ellos. En él se articula la circulación de los océanos, y es dicha circulación la que, a su vez, asegura la estabilidad de nuestro clima. Si la circulación oceánica se modifica, se desplaza o colapsa, esto puede tener consecuencias fatales para el ecosistema. 

Page 13: Efecto invernadero

PÉRDIDA DE AGUA POTABLE

► Las reservas de agua dulce, al mezclarse con el agua salada del mar, pierde su pureza y se vuelve no potable, en lugares dependientes de reservas de agua dulce como ríos y estuarios, la subida del mar podría diezmar sus reservas de agua potable

Page 14: Efecto invernadero

OTRAS CONSECUENCIAS

► La mayor parte de la población humana vive cerca del mar y por tanto las inundaciones son una gran amenaza, ya que gran cantidad de gente morirá y otros tantos se trasladarán fuera de las regiones inundadas, especialmente en los países en vías de desarrollo, donde aumentará el riesgo de propagación de enfermedades.

► Es probable que exista una reducción en la calidad y cantidad de agua dulce, lo que afectará aún más a la salud del hombre.

► Es probable que se pierdan importantes comunidades biológicas debido a que algunas especies no serán capaces de adaptarse.

Page 15: Efecto invernadero

CONCLUSIÓN

► La mayor parte de la población vive en las costas, haciendo que el hecho de que el nivel del mar suba ponga en peligro sus vidas.

► En 40 años, el amazonas ha perdido un quinto de su selva, el pulmón de la Tierra esta siendo degradado.

► El elevado desarrollo de los países ricos y la demanda de una población creciente hacen que las industrias tengan que producir más y más productos, empleando más combustible y contaminando más.

► La atmósfera se está calentando por el aumento de su espesor de CO2.

► El ártico ha perdido el 40% de su espesor en 40 años.

► Sólo en Groenlandia están en 20% de las aguas dulces de la tierra, si esto se derritiese, el nivel del mar subiría 7 metros, sepultando bajo las aguas a ciudades costeras superpobladas como Tokio, Nueva York o San Francisco.

► Podría haber cerca de 200millones de refugiados climáticos en 2050.

► Debemos cambiar, todos, para poder detener la destrucción de nuestro planeta, nuestro único hogar.