Efectos de la calculadora en los estudiantes

10

Click here to load reader

description

Aquí se presenta un estudio de la relación entre el uso de la calculadora y el aprendizaje de los estudiantes. Se toman dos clases de introducción a la estadística enseñadas por el mismo profesor en la universidad de Texas en san Antonio. El tema es introducción a la prueba de hipótesis e intervalos de confianza

Transcript of Efectos de la calculadora en los estudiantes

Page 1: Efectos de la calculadora en los estudiantes

EFECTOS DE LA CALCULADORA EN EL

RENDIMIENTO DE LOS ESTUDIANTES EN

UN CURSO DE INTRODUCCIÓN

ESTADÍSTICA

LINDA BRANT COLLINS UNIVERSIDAD DE CHICAGO

KATHLEEN JAULA MITTAG

UNIVERSIDAD DE TEXAS EN SAN ANTONIO

ANA MAYERLY RATIVA HERNANDEZ

LAURA MARISOL MENDOZA

Page 2: Efectos de la calculadora en los estudiantes

RESUMEN

aquí se presenta un estudio de la relación entre el uso de la calculadora y el aprendizaje de los estudiantes. Se toman dos clases de introducción a la estadística enseñadas por el mismo profesor en la universidad de Texas en san Antonio. El tema es introducción a la prueba de hipótesis e intervalos de confianza

Page 3: Efectos de la calculadora en los estudiantes

POR QUÉ USAR LA TECNOLOGÍA

“La naturaleza de la investigación estadística y la

práctica estadística han cambiado drásticamente

debido al impacto de la tecnología. Nuestra

enseñanza han cambiado, y …pero lo sorpréndete

es lo poco que ha cambiado. La revolución

informática no ha cambiado ni la naturaleza de la

enseñanza ni la productividad como docentes…”

Moore

Page 4: Efectos de la calculadora en los estudiantes

POR QUÉ USAR CALCULADORAS

La llegada de las calculadoras con tecnología han

influido en la enseñanza de las matemáticas de

manera profunda. Varios estudios de investigación

han documentado los beneficios de utilizar la

calculadora en la clase de matemáticas).

Page 5: Efectos de la calculadora en los estudiantes

METODOLOGÍA

Una clase consiste de 22 individuos quecompletaron una sección de un cursointroductorio de estadística y se lesproporcionó una calculadora capaz dehacer inferencia estadística. Clase B fuede 47 personas que completaron otrasección del mismo curso introductorio deestadística con el mismo instructor. Aestos se les proporciono una calculadoranormal la llamada científica.Los estudiantes no sabían que eran objetode estudio

Al final ambos grupos serian examinados.El examen final duro 2 horas y 45 minutos

Page 6: Efectos de la calculadora en los estudiantes

DESCRIPCIÓN DE LOS DATOS DE LOS DATOS

Aunque se trato de que los grupos fueran lo mas parecido

posible ,De hecho, se encontraron algunas diferencias entre

la clase A y clase B Por ejemplo, la clase A tuvo menos

estudiantes(22 estudiantes) que la clase B (47 estudiantes) y

la clase B se retiran mas estudiantes (4) que en la clase A(1).

Asimismo, los estudiantes de la clase A obtuvieron

puntuaciones significativamente más altas en sus exámenes

que los de la clase B.

La mejora de los estudiantes a respecto a sus calificaciones

después del uso de la calculadora no fue significativamente

alta

Page 7: Efectos de la calculadora en los estudiantes

ANÁLISIS DE LOS DATOS

AVG (sd) AVG (sd) P- valor

Examen 3 80 71.1 0.03

Examen 4 82.3 72.2 0.03

Examen final 77.2 74.8 0.38

Descripción Clase A Clase B

Numero de

estudiantes

21 42

mujeres 12 20

3º y 4º examen 12 18

Apellido hispano 13 22

Page 8: Efectos de la calculadora en los estudiantes

The following linear regression model was fitted to the data:

Examination4 = Intercept + E*Examination3 + C*Calculator.

Here,

Examination4 = score on Examination 4 (inferential topics),

Calculator = 1 for Class A (inferential calculator) and 0 for Class B,

Examination3 = score on Examination 3 (test score prior to obtaining calculators

for the study).

The regression results are recorded in Table 2.

Page 9: Efectos de la calculadora en los estudiantes

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES

En general, no se observo diferencia entre los dos grupos deestudiantes en su desempeño en exámenes sobre temas deinferencia. En particular, el uso de una el uso de una calculadoraque puede realizar muchos de los pasos intermedios para elcálculo de los intervalos de confianza y p-valores no pareceestar relacionada con el desempeño de los estudiantes. Elestudio fue a pequeña escala y el diseño no permitió laseparación de el “efecto calculadora" de el "efecto de clase" (unfactor de confusión). Sin embargo, es interesante observar que,aunque generalmente de clase A tuvo un mejor desempeño enlos exámenes anteriores este siguió después del uso de lascalculadoras aunque no fue muy significativo.

Así que el uso de la calculadora inferencia parece no dar ventajao desventaja a los estudiantes en su desempeño en los

exámenes.