Efectos Sobre La Salud y El Medio Ambiente de Los de Los Óxidos

6
1. Efectos climáticos: generalmente los contaminantes se elevan o flotan lejos de sus fuentes sin acumularse hasta niveles peligrosos. La contaminación del aire se produce por toda sustancia no deseada que llega a la atmósfera. Es un problema principal en la sociedad moderna. A pesar de que la contaminación del aire es generalmente un problema peor en las ciudades, los contaminantes afectan el aire en todos lugares. Estas sustancias incluyen varios gases y partículas minúsculas o materia de partículas que pueden ser perjudiciales para la salud humana y el ambiente. La contaminación puede ser en forma de gases, líquidos o sólidos. Muchos contaminantes se liberan al aire como resultado del comportamiento humano. La contaminación existe a diferentes niveles: personal, nacional y mundial. El efecto invernadero evita que una parte del calor recibido desde el sol deje la atmósfera y vuelva al espacio. Esto calienta la superficie de la Tierra. Existe una cierta cantidad de gases de efecto de invernadero en la atmósfera que son absolutamente necesarios para calentar la Tierra, pero en la debida proporción. Actividades como la quema de combustibles derivados del carbono aumentan esa proporción y el efecto invernadero aumenta. Muchos científicos consideran que como consecuencia se está produciendo el calentamiento global . Otros gases que contribuyen al problema incluyen los clorofluorocarbonos (CFC), elmetano , los óxidos nitrosos y el ozono . Daño a la capa de ozono : el ozono es una forma de oxígeno O 3 que se encuentra en la atmósfera superior de la tierra. El daño a la capa de ozono se produce principalmente por el uso de clorofluorocarbonos (CFC). La capa fina de moléculas de ozono en la atmósfera absorbe algunos de los rayos ultravioletas (UV) antes de que lleguen a la superficie de la tierra, con lo cual se hace posible la vida en la tierra. El agotamiento del ozono produce niveles más altos de radiación UV en la tierra, con lo cual se pone en peligro tanto a plantas como a animales. 2.El di�xido de azufre se genera al quemar combustibles poco refinados como el petr�leo di�fano y el combust�leo, empleados en las plantas termoel�ctricas; as� como tambi�n el diesel, utilizado en las plantas metal�rgicas, y cierto tipo de automotores. El que es emitido a la atm�sfera se oxida y forma el tri�xido de azufre la reacci�n que se lleva a cabo es: Por otra parte, los �xidos de nitr�geno que est�n involucrados en la contaminaci�n atmosf�rica son: el mon�xido de nitr�geno (NO) y

description

Efectos Sobre La Salud y El Medio Ambiente de Los de Los Óxidos

Transcript of Efectos Sobre La Salud y El Medio Ambiente de Los de Los Óxidos

Page 1: Efectos Sobre La Salud y El Medio Ambiente de Los de Los Óxidos

1. Efectos climáticos: generalmente los contaminantes se elevan o flotan lejos de sus fuentes sin acumularse hasta niveles peligrosos. La contaminación del aire se produce por toda sustancia no deseada que llega a la atmósfera. Es un problema principal en la sociedad moderna. A pesar de que la contaminación del aire es generalmente un problema peor en las ciudades, los contaminantes afectan el aire en todos lugares. Estas sustancias incluyen varios gases y partículas minúsculas o materia de partículas que pueden ser perjudiciales para la salud humana y el ambiente. La contaminación puede ser en forma de gases, líquidos o sólidos. Muchos contaminantes se liberan al aire como resultado del comportamiento humano. La contaminación existe a diferentes niveles: personal, nacional y mundial.

El efecto invernadero evita que una parte del calor recibido desde el sol deje la atmósfera y vuelva al espacio. Esto calienta la superficie de la Tierra. Existe una cierta cantidad de gases de efecto de invernadero en la atmósfera que son absolutamente necesarios para calentar la Tierra, pero en la debida proporción. Actividades como la quema de combustibles derivados del carbono aumentan esa proporción y el efecto invernadero aumenta. Muchos científicos consideran que como consecuencia se está produciendo el calentamiento global. Otros gases que contribuyen al problema incluyen los clorofluorocarbonos (CFC), elmetano, los óxidos nitrosos y el ozono.

Daño a la capa de ozono: el ozono es una forma de oxígeno O3 que se encuentra en la atmósfera superior de la tierra. El daño a la capa de ozono se produce principalmente por el uso de clorofluorocarbonos (CFC). La capa fina de moléculas de ozono en la atmósfera absorbe algunos de los rayos ultravioletas (UV) antes de que lleguen a la superficie de la tierra, con lo cual se hace posible la vida en la tierra. El agotamiento del ozono produce niveles más altos de radiación UV en la tierra, con lo cual se pone en peligro tanto a plantas como a animales.

2.El di�xido de azufre   se genera al quemar combustibles poco refinados como el petr�leo di�fano y el combust�leo, empleados en las plantas termoel�ctricas; as� como tambi�n el diesel, utilizado en las plantas metal�rgicas, y cierto tipo de automotores.

El   que es emitido a la atm�sfera se oxida y forma el tri�xido de azufre   la reacci�n que se lleva a cabo es:

Por otra parte, los �xidos de nitr�geno que est�n involucrados en la contaminaci�n

atmosf�rica son: el mon�xido de nitr�geno (NO) y el di�xido de nitr�geno  . Ambos compuestos son emitidos a trav�s de la combusti�n interna de los automotores, pues

son parte de la mezcla de gases producidos; tambi�n se forman al reaccionar el  con el   de la atm�sfera bajo la influencia de descargas el�ctricas, la quema de combustible y vegetaci�n y el uso de fertilizantes con contenido de nitr�geno.

Los efectos en la salud que producen los �xidos de azufre y nitr�geno son: irritaciones oculares y pulmonares, daños en v�as respiratorias, garganta y pulmones. Otros efectos importantes son: corrosion de metales, m�rmol y papeles, daños en monumentos, pinturas y obras de arte, as� como da�os al ambiente.

Page 2: Efectos Sobre La Salud y El Medio Ambiente de Los de Los Óxidos

Una vez que los �xidos de azufre y nitr�geno son emitidos a la atm�sfera, reaccionan con el agua de lluvia y se convierten en �cidos sulfurosos, sulf�rico y n�trico; esta combinaci�n del agua de lluvia y �cidos es lo que se conoce como lluvia �cida.

1. Acido Sulfúrico en los seres vivos El anhídrido sulfúrico (SO3) se forma del anhídrido sulfuroso; el SO3 forma ácido sulfúrico cuando entra en contacto con agua. El ácido sulfúrico puede causar quemaduras en la piel, los ojos, los pulmones y el tubo digestivo. La exposición severa puede ser letal.Acido Sulfúrico en el medio ambiente

El ácido sulfúrico se disuelve en agua en el aire y puede permanecer suspendido en el aire por períodos de tiempo variables.

El ácido sulfúrico es removido del aire en la lluvia.

El ácido sulfúrico contribuye a la formación de la lluvia ácida.

2. Actividades que destruyen la capa de ozono

Las causas principales de la destrucción de la capa de ozono son los compuestos llamados Clorofluorocarbonos (CFC) utilizados en refrigeradores, congeladores, acondicionadores de aire, aerosoles y plásticos expansibles, la industria automotriz y la fabricación de envases, limpieza y similares.

Otra sustancia mucho más dañina son los halones, que en su estructura es semejante a los CFC, pero en vez de cloro, tienen bromo, utilizado en pesticidas, limpiezas en seco, fumigantes para cereales, limpieza de metales, fertilizantes nitrogenados, combustibles fósiles, entre otros. La vida de dichos componentes es muy larga.También existen causas naturales que destruyen la capa de ozono, como son el cloro y flúor en forma de sales que escapan de los océanos, el metilcloro proveniente de los incendios forestales y las erupciones volcánicas y la variación de la actividad solar, ya que a mayor irradiación ultravioleta más ozono pero también más óxidos de nitrógeno que deprimen el tenor de ozono.5.El acido clorhidrico o HCl se encuentra en el estomago es un acido de pH: menor a 1, es decir es muy acido En nuestro estomago sirve como antiseptico es decir mata los germenes que contienen los alimentos, es muy corrosivo y tambien ese nivel de ph que tiene es el que le permite a las enzimas (las que degradan los alimentos) funcionar. El estomago no se corroe porque tiene la mucosa gastrica que funciona como aislante para que no se "autodigiera" por el acido clorhidrico. 

Cuando el acido clorhidrico sube al esofago es lo llamado "acidez", esa sensacion de quemazon o algo parecido es porque el esofago no tiene la mucosa que posee el estomago. 

6. a contaminación de dioxinas que pueden producir la combustión de productos de PVC en vertederos y por incineración, o la destrucción de la capa de ozono estratosférico por gases clorofluorcarbonados (familia CFC).

7. Liberación de sustancias tóxicas. Los metales no solo son importantes para el uso que hacemos de ellos, sino que también son parte integral de nuestra naturaleza y de otros organismos vivos. Sin embargo, así como hay elementos metálicos que son componentes

Page 3: Efectos Sobre La Salud y El Medio Ambiente de Los de Los Óxidos

esenciales para los organismos vivos, las deficiencias o excesos de ellos pueden ser muy perjudiciales para la vida Algunos metales, como cadmio y mercurio, y metaloides como antimonio o arsénico, los cuales son muy comunes en pequeñas cantidades en depósitos metálicos son altamente tóxicos, aun en pequeñas cantidades, particularmente en forma soluble, la cual puede ser 3 absorbida por los organismos vivos. Lo mismo se aplica al plomo, pero afortunadamente este metal es bastante poco reactivo a menos que sea ingerido y la mayoría de los minerales naturales de plomo son muy insolubles en aguas subterráneas. El cianuro se ha utilizado desde hace mucho tiempo para recuperar oro en plantas de procesamiento La recuperación de los elementos tóxicos en actividad minera puede plantear problemas de almacenamiento de los mismos; por Ej. en la fundición Caletones de la mina El Teniente se recupera arsénico (trióxido de arsénico) mediante filtros electrostáticos, para que este elemento tóxico no se disperse en el aire, pero se había acumulado una cantidad significativa de tambores con este material constituyendo un riesgo su permanencia en el sector industrial. Actualmente está siendo transportado a un depósito de una empresa privada, pero incluso el transporte de elementos tóxicos representa un riesgo ambiental, ante la posibilidad de accidentes

8. afectaron principalmente a la industria ecoturística que apenas comenzaba en el río. La mina, manejada por Golden Star Resources de Denver y Cambior de Montreal, trató de ocultar el derrame y quemaron los cadáveres de los peces. El incremento en las cargas de sedimento y los flujos reducidos de agua pueden afectar seriamente a las poblaciones locales de peces. 

9. El peróxido de hidrógeno puede actuar como promotor de cáncer de baja potencia, es decir, puede estimular ligeramente el crecimiento o la multiplicación de las células cancerosas. No se dispone de información suficiente para evaluar los efectos potenciales del peróxido de hidrógeno sobre la reproducción

10.Arrojo de basura, uso de insecticidas, acumulación d basura en áreas verdes,

ÓXIDOS DE CARBONOAcción contaminante.- Dada su presencia natural en la atmósfera y su falta de toxicidad, no deberíamos considerarlo una substancia que contamina, pero se dan dos circunstancias que lo hacen un contaminante de gran importancia en la actualidad:

es un gas que produce un importante efecto de atrapamiento del calor, el llamado efecto invernadero; y

su concentración está aumentando en los últimos decenios por la quema de los combustibles fósiles y de grandes extensiones de bosques

¿CÓMO PUEDEN AFECTAR MI SALUD LOS ÓXIDOS DE NITRÓGENO?

Los niveles bajos de óxidos de nitrógeno en el aire pueden irritar los ojos, la nariz, la garganta, los pulmones, y posiblemente causar tos y una sensación de falta de aliento, cansancio y náusea. La exposición a bajos niveles también puede producir acumulación de líquido en los pulmones 1 ó 2 días luego de la exposición. Respirar altos niveles de óxidos de nitrógeno puede rápidamente producir quemaduras, espasmos y dilatación de los tejidos en la garganta y las vías respiratorias superiores, reduciendo la oxigenación de los tejidos del cuerpo, produciendo acumulación de líquido en los pulmones y la muerte.

Page 4: Efectos Sobre La Salud y El Medio Ambiente de Los de Los Óxidos

PEROXIDOS He de comentarte, que existen diferentes tipos de peróxido:

1.- de hidrógeno, este peróxido tiene un costo similar a la lejía y el impacto ambiental es menor QUE LA LEJÍA. También al elaborar papel, antes usaban cloro para blanquearlo, sin embargo este peróxido es menos contaminante que aquél. 2.- de benzoilo, se puede encontrar en algunos productos para blanquear los dientes y para aclarar el cabello. 3.- de lípidos, para eliminar los ácidos grasos poliinsaturados con radicales libres de oxígeno. El daño se produce en las membranas celulares y origina la producción de peróxido de lípidos. Los niveles superiores a lo normal pueden causar problemas de salud graves como accidentes cerebrovasculares o enfermedades cardíacas. 4.- de carbamida, también utilizado para blanquear los dientes, pero también se utiliza en diversas formas e intensidades para tratar úlceras bucales y remover la cera del oído. Sin embargo, como todo, tiene sus efectos secundarios: 1.- Enrojecimiento, 2.- descamación de la piel, 3.- erupciones cutáneas y 4.- sensación de ardor.

El Ácido Sulfúrico es corrosivo y provoca una irritación severa como el enrojecimiento, la inflamación y mucho dolor dependiendo de donde actúe, ademas produce un daño permanente, si entra en contacto con los ojos puede producir ceguera permanente. El Ácido Clorhídrico es muy peligroso, tanto que con 40ml mata a una persona. Si se inhala el ácido clorhídrico puede ocasionar la asfixia El Ácido Fluorhídrico puede causar quemaduras severas en los ojos, la piel y el aparato respiratorio, al igual que los otros dos. El Ácido Nítrico es muy peligroso, por ello solo se usa en los laboratorios y a nivel industrial. Su contacto con la piel en periodos cortos provoca un amarillamiento de la piel y también dermatitis.

SUGERENCIAS1. Consumir menos luz.2. Mantener automóviles en buen estado.3. Mantener bien cerradas las llaves de los grifos.4. Desconectar aparatos eléctricos que no estén en uso.5. Mantener las llantas de los automóviles bien infladas (para no forzar mas el motor, y así no generar tanto CO2)6. No encender y apagar la luz, a cada momento si no es necesario.7. Apagar las luces que no se utilicen.8. Si algo no nos sirve (ropa, zapatos, juegetes) en vez de tirarlos, ver si se pueden donar, para ocupar menos espacio en basureros.9. No fume ni use productos derivados del tabaco.Fumar y usar productos derivados del tabaco son hábitos muy peligrosos. 10. Limite la cantidad de alcohol que usted bebe. 11Coma sanamente. 12.Pierda peso si está pasado de peso. 13.Haga ejercicio. 14.No se asolee ni use cabinas para broncearse. Exponerse a los rayos del sol está asociado con el cáncer de la piel que es el tipo más común de cáncer