Egipto

10
EGIPT O ALUMNO: Eliot Abner Castillo Du-Pond PROFESORA: Hilda Araceli Félix Alegria año

Transcript of Egipto

Page 1: Egipto

EGIPTO

ALUMNO: Eliot Abner Castillo Du-PondPROFESORA: Hilda Araceli Félix Alegria

5° año

Page 2: Egipto

DIVISION SOCIAL DE EGIPTOBajo el faraón se situaban cinco clases sociales muy bien diferenciadas, las que permanecieron prácticamente inalteradas, debido a que los hijos por lo general ejecutaban las mismas tareas que sus padres.

 

El faraón era el gobernante supremo de las tierras egipcias, poseía el poder político y religioso, al considerarse que era descendiente de los mismos dioses. El faraón se ubicaba en la cima de la pirámide social egipcia.

Page 3: Egipto

Sacerdotes y nobles El faraón contaba con un grupo de sacerdotes y nobles, algunos eran parientes, poseedores de enormes extensiones de tierras. Los sacerdotes se caracterizaban por su sabiduría, siendo su principal tarea la administración de los templos y la atención de sus divinidades, para interpretar sus deseos y cumplirlos.

Page 4: Egipto

Funcionarios y escribas Los nobles eran apoyados en sus tareas por funcionarios y escribas, quienes, al estar en contacto con los pueblos, lograban que la administración fuera más eficiente. Ellos se caracterizaban por saber leer, escribir y ser grandes calculistas, debiendo estudiar durante cinco años. 

Page 5: Egipto

Comerciantes y artesanos Los comerciantes se desplazaban dentro de Egipto en barco o en caravanas. Vendían una gran cantidad de productos, tales como incienso, resinas, esmeraldas, ébano y marfil, los que traían desde lugares muy apartados. 

Page 6: Egipto

Campesinos Los campesinos eran el grupo más numeroso, y vivían en pequeñas casas de adobe a orillas del río Nilo. Su vida estaba dedicada a las tareas agrícolas, siendo permanentemente vigilados por los funcionarios del faraón.

Page 7: Egipto

Esclavos Los esclavos se desempeñaban en diferentes tareas, como servir en el palacio del faraón o en las casas de los nobles, guerreros y sacerdotes. Por lo general eran extranjeros, prisioneros de guerra o personas entregadas como tributo por otros países

Page 8: Egipto

Aportes culturales egipcios1- La  Arquitectura - Primera albañilería en piedra. - Empleo de columnas como elementos de sostén para techos. 

2- En la vida política - Formación de los primeros gobiernos centralizados. - Surgimiento de la concepción del estado. 

3- En la vida económica - Adelantos en las técnicas de la agricultura y del riego artificial. 

Page 9: Egipto

4- El progreso científico - Escritura jeroglífica - Calendario solar de 365 días y división del día en 12 partes. - Desarrollo de la matemática y de la astronomía. - Práctica médica racional. 

5- Belleza y Cosméticos - Los antiguos egipcios crearon, tanto para el hombre como para la mujer, un verdadero arte del arreglo personal. Los primeros objetos de validez artística, se contaran las paletas para el arreglo de los ojos. 

Page 10: Egipto

GRACIAS POR SU ATENCIÓN