EGRESADOS AL DÍA Boletín de Bolsa de Trabajo · Web viewPara ello hay que establecer una...

14
BOLETIN 03 NOVIEMBRE 2009 DIRECCIÓN: ZOILA CABREJOS PITA DISEÑO Y REDACCION: TABATA ORDINOLA CUMPA FOTOGRAFÍA: IMAGEN INSTITUCIONAL jjkjjj oj EGRESADOS AL DÍA Boletín de Bolsa de Trabajo

Transcript of EGRESADOS AL DÍA Boletín de Bolsa de Trabajo · Web viewPara ello hay que establecer una...

Page 1: EGRESADOS AL DÍA Boletín de Bolsa de Trabajo · Web viewPara ello hay que establecer una comunicación formal, lo más fluida y clara posible, potenciando su correcto entendimiento

BOLETIN 03NOVIEMBRE 2009

DIRECCIÓN:ZOILA CABREJOS PITA

DISEÑO Y REDACCION:TABATA ORDINOLA CUMPA

FOTOGRAFÍA:IMAGEN INSTITUCIONAL

jjkjjj

oj

EGRESADOS AL DÍA Boletín de Bolsa de Trabajo

Page 2: EGRESADOS AL DÍA Boletín de Bolsa de Trabajo · Web viewPara ello hay que establecer una comunicación formal, lo más fluida y clara posible, potenciando su correcto entendimiento

Jesús Martínez

(Internet)

En todas las Organizaciones existen dos tipos de comunicación, la formal y la informal. Ambas son igualmente importantes y trascendentes para que la transmisión de información dentro de la organización sea eficaz, y esta eficacia depende de la elección del canal de transmisión adecuado y de un uso correcto. Por ejemplo, ¿no es más efectivo solucionar un problema con un compañero de otro departamento cara a cara que vía telefónica?

Dentro de las empresas la comunicación informal tiene especial atracción y se practica con frecuencia, posiblemente por el efecto de cohesión grupal que genera entre las personas, fortaleciendo la cultura existente en la Organización. Además, se trata de otro cauce de transmisión de información que sirve de apoyo para la generada desde los cauces formales, incrementando la rapidez de su transmisión.

Sin embargo, su principal inconveniente es que interpreta y reinterpreta la información "oficial" pero también inventa nueva información "no oficial", dando lugar a un conocimiento erróneo o ficticio sobre temas que afectan a la Empresa o a su plantilla con consecuencias nefastas para todos, si no se manejan y atajan convenientemente.

Por ejemplo, supongamos que la Dirección General de nuestra Empresa nos comunica que el próximo año va a cambiar la ubicación de la empresa a otra localidad cercana, pero no explica los motivos u objetivos que persigue con este cambio, ¿qué puede ocurrir? Pues que las personas afectadas por esta decisión comiencen a elucubrar y a generar rumores acerca de los motivos de tal cambio ("van a despedir a parte de la plantilla", "quieren reducir", "habrá un cambio en los puestos directivos".).

El mismo efecto se genera por la incorrecta utilización de los canales formales de comunicación bien por no emplearlos, bien por saltarse intermediarios en la cadena de transmisión, provocando de nuevo rumores con gran facilidad.

Por otro lado, la falta de confianza y entendimiento entre las personas, ya sea dentro de un mismo nivel jerárquico como entre niveles diferentes, genera un clima muy favorable para la creación y difusión de rumores.

¿Qué hacer en estos casos? Lo más conveniente es, precisamente, emplear una comunicación clara y directa a través del canal debido, ya sea formal o informal. Si se transmite toda la información que hay que transmitir, a quien o quienes hay que trasmitirla, de la forma correcta y en el momento y lugar oportunos, se fomenta el entendimiento y se genera una mayor confianza los unos en los otros, lo que al mismo tiempo estimula el seguir empleando una comunicación con estas características.

El principal peligro de los rumores se halla en el denominado "efecto bola de nieve" dada la gran rapidez con la que se transmiten y el gran número de personas entre las que se difunden. Llama la atención cómo a pesar de que se van distorsionando y alejando cada vez más de la información inicial, sea ésta cierta o no, se les otorga una gran credibilidad, siendo muy pocas las personas que los ponen en duda.

En ocasiones los rumores surgen de manera intencionada al ser generados para conseguir un determinado objetivo fruto de una política o actuaciones poco éticas y profesionales, como desprestigiar a la competencia, a un compañero, etc., y que no harán sino desacreditar a la propia Empresa o persona que los difunde, una vez descubierto el origen del rumor.

A R T Í C U L O S D E I N T E R É S

Rumorología en el trabajo

Page 3: EGRESADOS AL DÍA Boletín de Bolsa de Trabajo · Web viewPara ello hay que establecer una comunicación formal, lo más fluida y clara posible, potenciando su correcto entendimiento

ARTICULOS DE INTERES

LA EVALUACION Y SU INFLUENCIA EN EL DESEMPEÑO LABORAL

Las consecuencias de este tipo de actos pueden ser absolutamente perjudiciales en la Organización dado que:

Se fomentan las malas relaciones entre personas o grupos, desmotivando al personal en el desempeño de su trabajo.

Empeora el clima laboral, aumentando la rotación del personal, avivando la rumorología. Desciende la productividad y eficiencia del personal ya que estos dedican parte de su tiempo a

comentar los rumores participando en su expansión y pudiendo incluso exponerse a situaciones peligrosas al distraerse (en el caso de que el ejercicio de sus funciones implique riesgos laborales significativos).

La imagen externa de la empresa empeora considerablemente (sean o no ciertos los rumores existentes), provocando la fuga de clientes, siendo más difícil captar nuevo personal y nuevos clientes etc.

Pero. ¿Cómo conseguir que los efectos sean los contrarios? Para ello hay que establecer una comunicación formal, lo más fluida y clara posible, potenciando su correcto entendimiento en la Organización, estableciendo vías de acceso y transmitiendo una información que contemple la una información fidedigna al alcance de todos y cada uno de los implicados.

De este modo, además de lograr unos efectos positivos, se previene la aparición de nuevos rumores y se afrontan los existentes, que en caso de existir, requieren de un gran esfuerzo por nuestra parte para aclarar las circunstancias en que se han producido e investigar las causas que los hayan originado.

Los frutos de dicho esfuerzo se recogen viendo que situaciones similares dejan de producirse y que se potencia la comunicación y el diálogo en sus distintas variantes dentro de la Organización para beneficio de todos.

Jesús Martínez

Izcue & Asociados Consultores

Page 4: EGRESADOS AL DÍA Boletín de Bolsa de Trabajo · Web viewPara ello hay que establecer una comunicación formal, lo más fluida y clara posible, potenciando su correcto entendimiento
Page 5: EGRESADOS AL DÍA Boletín de Bolsa de Trabajo · Web viewPara ello hay que establecer una comunicación formal, lo más fluida y clara posible, potenciando su correcto entendimiento

Universidad Señor de Sipán contará con Oficina de egresados

VOLVIERON A SU ALMA MATER

Más de 150 ex alumnos de la Universidad Señor de Sipán y César Vallejo se dieron cita el sábado último para celebrar el Tercer Encuentro de Egresados en el marco de la celebración del 10 aniversario de la casa de estudios sipanense.

El programa se inició a las 11 de la mañana en el elegante ambiente del centro cultural ubicado en su campus universitario del kilómetro 5 de la carretera a Pimentel hasta donde llegaron los profesionales a fin de rememorar su época de estudiantes a través de un atractivo programa que comprometió, entre otras actividades, la participación del Rector, Dr. Humberto Llempén Coronel a cargo del Clase del Recuerdo.

El certamen se inició con el registro sistematizado de participantes y la actualización de sus datos. Luego se entonaron los himnos de las universidades del consorcio como primer contacto con su pasada vida estudiantil. El saludo de bienvenida estuvo a cargo de la señora Vicerrectora de Asuntos Estudiantiles, Susana Toso de Vera. Acto seguido el Rector, Humberto Llempén Coronel dictó una Clase del Recuerdo sobre Calidad profesional en las organizaciones. Durante este simpático acto, no se dejaron esperar las preguntas de los alumnos más activos de la clase, las bromas a partir de un indiscreto sonido de celular, las tardanzas y las famosas “prórrogas de pago”.

OFICINA PARA EGRESADOS

El programa siguió con la exposición de las representantes de las áreas de Bolsa de Trabajo y la Dirección de Tecnologías de la Información, Lic Zoila Cabrejos Pita y Lilia Adrianzen Llamo respectivamente, quienes informaron del trabajo sostenido que realiza la universidad para mantener el vínculo con el egresado. Demostraron la aplicación del sitio web para egresados y sus ventajas, y anunciaron la puesta en funcionamiento de una oficina exclusiva para el seguimiento a los egresados.

La actividad finalizó con un criollo almuerzo de camaradería en el restaurante Tradiciones y un fin de fiesta bailable con la peña de la Unión de Cervecerías Backus y Jhonston y la orquesta Son de Cuba. Hubo sorteos y regalos para los participantes.

III ENCUENTRO DE EGRESADOS REPORTAJE ESPECIAL

Page 6: EGRESADOS AL DÍA Boletín de Bolsa de Trabajo · Web viewPara ello hay que establecer una comunicación formal, lo más fluida y clara posible, potenciando su correcto entendimiento
Page 7: EGRESADOS AL DÍA Boletín de Bolsa de Trabajo · Web viewPara ello hay que establecer una comunicación formal, lo más fluida y clara posible, potenciando su correcto entendimiento

SALUDO CORDIAL DEL RECTOR DE LA USS A SUS EGRESADOS

DI

¡ Y SE TOMÓ ASISTENCIA!!!

BOLSA DE TRABAJO APROVECHÓ LA OCASIÓN PARA EXPONER PLAN DE ACTIVIDADES

UNA FOTO PARA EL RECUERDO

III ENCUENTRO DE EGRESADOS

EN GRÁFICAS

Page 8: EGRESADOS AL DÍA Boletín de Bolsa de Trabajo · Web viewPara ello hay que establecer una comunicación formal, lo más fluida y clara posible, potenciando su correcto entendimiento
Page 9: EGRESADOS AL DÍA Boletín de Bolsa de Trabajo · Web viewPara ello hay que establecer una comunicación formal, lo más fluida y clara posible, potenciando su correcto entendimiento

AUTORIDADES DE LA USS PRESIDIERON ALMUERZO DE CAMARADERÍA

EGRESADOS DE LA FACULTAD DE DERECHO POR SUPUESTO, RODEANDO A SU ENTRAÑABLE PROFESOR, EL VICERRECTOR DE LA UNIVERSIDAD

NICOLAS VALLE, DECANO DE HUMANIDADESTAMBIÉN SE DIO TIEMPO PARA COMPARTIR CON SUS EGRESADOS

DTI REGISTRÓ EN EL SISTEMA MINUTO A MINUTO. EX ALUMNOS DE SISTEMAS…LOS MÁS NUMEROSOS

GALERIA DE FOTOS

III ENCUENTRO DE EGRESADOS

Page 10: EGRESADOS AL DÍA Boletín de Bolsa de Trabajo · Web viewPara ello hay que establecer una comunicación formal, lo más fluida y clara posible, potenciando su correcto entendimiento
Page 11: EGRESADOS AL DÍA Boletín de Bolsa de Trabajo · Web viewPara ello hay que establecer una comunicación formal, lo más fluida y clara posible, potenciando su correcto entendimiento

¿De qué se trata la vida?La vida no se mide marcando puntos (como en un juego).La vida no se mide por el número de amigos que tienes.O por qué tan aceptado eres por los demás.No se mide según los planes que tienes para este fin de semana o si tequedas en casa. No se mide según con quien sales, con quien solías salir nipor el número de personas con quienes has salido, ni por si no has salidonunca con nadie.No se mide por la manera en que te representas en una hoja de papel ni porquien te acepta a través de "tu escrito".La vida simplemente no es nada de eso.

Pero la vida si se mide según a quien amas y según a quien dañas.Se mide según qué tan feliz o infeliz haces a otros a propósito.Se mide por los compromisos que cumples y las confianzas que traicionas.Se trata de la amistad, la cual puede usarse como algo sagrado o como unarma.Se trata de lo que dices y quieres decir, intentando ser dañino o benéfico.Se trata de cuando inicias rumores y contribuyes con los pequeños chismes.Se trata de los juicios que formulas y porque los formulas. Y a quien selos comentas.Se trata de a quien no le haces caso o ignoras... adrede y con todaintención.Se trata de lo celoso, temeroso, ignorante y vengativo que pudieras ser.Se trata del odio y el amor que llevas por dentro, dejándolo crecer, y de lamanera que lo prodigas.En su mayor parte se trata de si usas tu vida para ayudar o para envenenarel corazón de otra gente.Tú y solo tú escoges la manera en que vas a afectar el corazón de otros.

Y de esas decisiones se trata la vida.

¡! DEDICADO A TI ¡! DISFRUTALO

Page 13: EGRESADOS AL DÍA Boletín de Bolsa de Trabajo · Web viewPara ello hay que establecer una comunicación formal, lo más fluida y clara posible, potenciando su correcto entendimiento

Los triunfadores

A veces los triunfadores no son aquellos a los que todo el mundo aplaude y reconoce.

No son los que construyeron grandes obras, dejaron constancia de su liderazgo o viajaron, en primera clase.

A veces los triunfadores no son los administradores geniales, ni los visionarios del futuro o los grandes emprendedores.

Por ello, tal vez no los reconoceríamos en medio de tanto pensador, filósofo o tecnólogo, que supuestamente conducen a este mundo por la senda del progreso.

A veces el triunfador no es el negociador internacional, o el hacedor de empresas de clase mundial o el deslumbrante estadista que asiste a reuniones cumbre.

No es el que se afana por exportar mucho, sino el que todavía se importa a sí mismo.

Porque el triunfador puede ser también el que calladamente lucha por la justicia, aunque no sea un gran orador o un brillante diplomático.

El triunfador puede ser igualmente el que venció la ambición desmedida y no fue seducido por la vanidad o el poder.

Es triunfador el que no obstante que no viajó mucho al extranjero, con frecuencia hizo travesías hacia el interior de sí mismo para dimensionar las posibilidades de su corazón.

Es el que quizás nunca alzó soberbio su mano en el pódium de los vencedores, pero triunfó calladamente en su familia y con sus amigos y los cercanos a su alma.

Es, quizá, el que nunca apareció en las páginas de los periódicos, pero sí en el diario de Dios; el que no recibió reconocimientos, pero siempre obtuvo el de los suyos; el que nunca escribió libros, pero sí cartas de amor a sus hijos y el que pensó en redimir a su país a través de la asfixiante aventura de su trabajo común y rutinario y aquel que prefirió la sombra, porque, finalmente, es tan importante como la luz.

A veces el triunfador no es el que tiene una esplendorosa oficina, ni una secretaria ejecutiva, ni posee tres maestrías; no hace planeación estratégica ni elabora reportes o evalúa proyectos, pero su vida tiene un sentido, hace planes con su familia, tiene tiempo para sus hijos y encuentra fascinante disfrutar de la hermosa danza de la vida.

A veces el triunfador no es el pasa a la historia, sino el que hace posible la historia; el que encuentra gratificante convencer y no sólo vencer y el que de una manera apacible y decidida lucha por hacer de este mundo un mejor lugar para vivir.

El que sabe que aunque sólo vivirá una vez, si lo hace con maestría, con una vez le bastará.

A veces el triunfador no tiene que ser el que construyó grandes andamiajes y estructuras administrativas, pero supo cómo construir un hogar; no es el que tiene un celular, pero platica con sus hijos, no tiene e-mail, pero conoce y saluda a sus vecinos, no ha ido al espacio exterior, pero es capaz de ir hacia su espacio interior y sin haber realizado grandes obras arquitectónicas, supo construirse a sí mismo y fue, como dice el poeta, el cómplice de su propio destino.

A veces el triunfador suele ser Teresa de Calcuta, o Francisco de Asís o Nelson Mandela, o tal vez la enfermera callada, el obrero sencillo y el campesino olvidado, porque como personas triunfaron sobre la apatía o el desencanto y con su esfuerzo cotidiano establecieron la diferencia.

A veces el triunfador puede ser el carpintero pobre de un lugar ignorado, o una mujer sencilla de pueblo o un niño humilde que nació en un pesebre, porque no había para él lugar en la posada...

Por Rubén Núñez de Cáceres