EIA_ppt (Primera Parte) 2014

39
Proyectos de Inversión Pública UNMSM-2014 Presentado por: Profesor: Katia Castro Cereceda October 10 th , 2011 Evaluación Ambiental para Proyectos de Invesion Publica UNMSM-2014

description

Evaluacion de impacto ambiental para proyectos

Transcript of EIA_ppt (Primera Parte) 2014

  • Proyectos de Inversin Pblica UNMSM-2014

    Presentado por:

    Profesor: Katia Castro Cereceda

    October 10th, 2011

    Evaluacin Ambiental para Proyectos de Invesion Publica

    UNMSM-2014

  • Proyectos de Inversin Pblica UNMSM-2014

    CURSO DE EVALUACION AMBIENTAL

    OBJETIVOS Difundir los conceptos generales sobre la Evaluacin de Impacto Ambiental. Actualizar conocimientos sobre el Marco Normativo Nacional. Dar a conocer la importancia de la Evaluacin de Impactos Ambientales, como instrumento

    para el desarrollo y herramienta de identificacin, prevencin, supervisin, control y correccin anticipada de los impactos ambientales negativos derivados de las acciones humanas expresadas por medio de proyecto de inversin.

    Dar a conocer las definiciones y conceptos ms importantes relacionados a la Evaluacin de Impacto Ambiental

    Conocer y distinguir las exigencias tcnicas y legales para evaluar los impactos ambientales de un proyecto de inversin pblica.

    METODOLOGA El modulo se desarrollar en tres sesiones de cuatro horas .

  • Proyectos de Inversin Pblica UNMSM-2014

    TEMARIO I. Introduccin

    Importancia de la Evaluacin de Impacto Ambiental Evaluacin de Impacto Ambiental en la formulacin de Proyectos de Inversin. Marco Legal de Evaluacin de Impacto Ambiental.

    II. Sistema de Evaluacin de Impactos Ambientales

    Definicin y clasificacin de Impactos Identificacin y evaluacin de impactos (componentes agua, aire, suelo y social) Metodologas de evaluacin de impactos: Matriz de Evaluacin de Impacto Ambiental. Debate Grupal de identificacin y evaluacin de impactos en actividades mineras, transporte,

    energtica, etc. III. Instrumentos de Gestin Ambiental

    La Declaracin de Impacto Ambiental DIA (Categora I). El Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado EIA-sd (Categora II). El Estudios de Impacto Ambiental Detallado EIA-d (Categora III). Evaluacin Ambiental Estratgica EAE.

    IV. Estudio de Caso de Evaluacin de los impactos ambientales- Trabajo en Grupo:

    Minera, Transporte, Electricidad, etc.

  • Proyectos de Inversin Pblica UNMSM-2014

    Estudios de Impacto Ambiental- EIA Identificar y predecir los impactos de

    propuestas, polticas, programas, proyectos y procedimientos en el ambiente biofsico y en la salud y bienestar humano

    Interpreta y comunica la informacin acerca de estos impactos y propone medidas y medios para su manejo

    Advertencia temprana que verifica el cumplimiento de las polticas ambientales

    Herramienta de planificacin y toma de decisiones para proteger el ambiente natural, y, de esta manera, a la sociedad y a los seres humanos

    I. Introduccin

  • Proyectos de Inversin Pblica UNMSM-2014

    I. Introduccin

    Importancia del EIA Si el desarrollo debe ser sostenible es entonces

    necesario minimizar los efectos ambientales del mismo.

    El EIA es una herramienta cuya importancia para la toma de decisiones se hace cada vez ms mayor.

    Reconocida en el Principio 17 de la Declaracin de Ro sobre ambiente y desarrollo.

    Propsito del EIA (UNEP, 2001) Proveer de informacin para la toma de decisiones

    sobre las consecuencias ambientales de un proyecto o accin determinadas.

    Promover un desarrollo sostenible ambientalmente responsable a travs de la identificacin de medidas apropiadas de mejora y mitigacin.

  • Proyectos de Inversin Pblica UNMSM-2014

    Objetivos del EIA Objetivos inmediatos:

    Mejorar del diseo ambiental del proyecto o intervencin. Asegurar el uso apropiado y eficiente de los recursos. Identificacin de las medidas apropiadas para evitar o mitigar los efectos potenciales

    no deseados de la propuesta. Facilitar la toma de decisiones informada. Establecer los trminos y condiciones ambientales para la implementacin de la

    propuesta. Objetivos a largo plazo:

    Proteger la salud y bienestar humano. Evitar cambios y daos serios e irreversibles al ambiente. Proteger recursos valiosos como las reas naturales y componentes ecosistmicos. Mejorar los aspectos sociales del desarrollo.

    I. Introduccin

  • Proyectos de Inversin Pblica UNMSM-2014

    I. Introduccin

    Ciclo del Proyecto y el EIA

  • Proyectos de Inversin Pblica UNMSM-2014

    I. Introduccin Esquema que relaciona la EIA con un proyecto de inversin

  • Proyectos de Inversin Pblica UNMSM-2014

    II. Marco Legal

    Ley N 27446, Ley del Sistema Nacional de Evaluacin de Impacto Ambiental, del 20 de abril de 2001 crea el SEIA como herramienta transectorial de la gestin ambiental y de carcter preventivo.

    Ley N 28611, Ley General del Ambiente, del 15 de octubre del 2005, establece que el SEIA es administrado por la Autoridad Ambiental Nacional. (D.Leg. N 1013 confirma autoridad en el MINAM).

    Decreto Legislativo N 1078, que modifica la Ley N 27446 Ley del SEIA, del 28 de junio del 2008.

  • Proyectos de Inversin Pblica UNMSM-2014

    II. Marco Legal

    Decreto Supremo N 019-2009-MINAM, Reglamento de la Ley del SEIA, que regula el procedimiento de elaboracin, evaluacin y control de los instrumentos del SEIA, de fecha 25 de setiembre del 2009.

    Resolucin Ministerial N 157-2011-MINAM, Aprueba la Primera actualizacin del Listado de Inclusin de los Proyectos de Inversin sujetos al SEIA, de fecha 21 de julio del 2011.

    Resolucin Ministerial N 052-2012-MINAM, Directiva para la Concordancia entre el Sistema Nacional de Evaluacin de Impactos Ambientales (SEIA) y el Sistema Nacional de Inversin Pblica (SNIP), 08 de marzo del 2012.

  • Proyectos de Inversin Pblica UNMSM-2014

    mbito de Aplicacin del SEIA Los proyectos de inversin pblica, privada o de capital mixto propuestos por personas naturales o jurdicas, de derecho pblico o privado, nacionales o extranjeras, que comprendan obras, construcciones y actividades extractivas, productivas, comerciales, de servicios, entre otros, que sean susceptibles de causar impactos ambientales significativos de carcter negativo y que vayan a ejecutarse.

    III. SEIA EN PER

  • Proyectos de Inversin Pblica UNMSM-2014

    III. SEIA EN PER

    Principios de SEIA

  • Proyectos de Inversin Pblica UNMSM-2014

    III. SEIA EN PER

    Entidades que conforman el SEIA

  • Proyectos de Inversin Pblica UNMSM-2014

    III. SEIA EN PER

    Autoridad del SEIA I. Ministerio de Agricultura Irrigaciones, Produccin y Transformacin Pecuaria Produccin y/o Transformacin de Productos Agrcolas Produccin y Transformacin Forestal II. Ministerio de Comercio Exterior y Turismo Proyectos de Inversin Turstica III. Ministerio de Defensa Infraestructuras y defensas costeras. Embarcaderos fluviales para embarque y desembarque de carga en general IV. Ministerio de la Produccin Acuicultura de mayor escala. Introduccin y traslado de especies hidrobiolgicas

  • Proyectos de Inversin Pblica UNMSM-2014

    III. SEIA EN PER

    Entidades que conforman el SEIA V. Ministerio de Vivienda, Construccin y Saneamiento Edificaciones de Estacionamiento Colegios, Universidades, Captacin y conduccin, Planta de tratamiento de agua , Almacenamiento de agua, Redes de distribucin de agua para consumo VI. Ministerio de Salud Infraestructura de comercializacin, transferencia, tratamiento de residuos slidos. Establecimiento de atencin de salud y servicios mdicos de apoyo. Infraestructura de disposicin final de residuos slidos Cementerios y crematorios.

  • Proyectos de Inversin Pblica UNMSM-2014

    III. SEIA EN PER

    Entidades que conforman el SEIA VII. Ministerio de Energa y Minas a. Electricidad Proyectos de electrificacin rural Generacin, Transmisin y Distribucin elctrica

    mayor b. Hidrocarburos Exploracin, Explotacin Refinacin y Transformacin Transporte, Comercializacin c. Minera Exploracin, Explotacin, VIII. Ministerio de Transportes y Comunicaciones Carreteras, puertos, aeropuertos, ferrocarriles y

    helipuertos.

  • Proyectos de Inversin Pblica UNMSM-2014

    Instrumentos del SEIA

    Declaracin de Impacto Ambiental DIA (categora I) Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado EIA-sd (categora II) Estudio de Impacto Ambiental Detallado EIA-d (categora III) Evaluacin Ambiental Estratgica EAE

    Normas y dispositivos en materia de evaluacin de impacto ambiental Registro de entidades que elaboran: EAE y estudios ambientales Listado de proyectos de inversiones sujetos al SEIA Registro de Certificaciones Ambientales Informe de Monitoreo Ambiental; entre otros

    Gestin ambiental complementarios

    Gestin ambiental

    Administrativos

    III. SEIA EN PER

    Instrumentos del SEIA

  • Proyectos de Inversin Pblica UNMSM-2014

    Normas de Calidad Ambiental (ECA y LMP)

    Planes de Descontaminacin Pasivos Ambientales

    Instrumentos financieros

    PAMA

    Ordenamiento Territorial

    Informacin Ambiental Participacin Ciudadana

    Incentivos e Instrumentos Econmicos

    Fiscalizacin y Sancin

    Instrumentos de Gestin Ambiental Regional y Local Planes, Estrategias,

    Programas

    POLITICA NACIONAL DEL AMBIENTE

    SISTEMA NACIONAL DE GESTIN AMBIENTAL

    SNGA

    INSTRUMENTOS DE GESTIN AMBIENTAL

    III. SEIA EN PER

    Instrumentos Gestin Ambiental

  • Proyectos de Inversin Pblica UNMSM-2014

    Es un sistema preventivo y armonizado para las evaluaciones ambientales de los proyectos de

    inversin

    Establece la evaluacin permanente del desempeo del SEIA

    Contribuye a la reduccin de conflictos socio-ambientales

    Fortalece los mecanismos de participacin ciudadana en todas

    fases del proceso

    Promueve la mejora continua del proceso de certificacin ambiental

    Establece un rgimen de incentivos para el facilitar el cumplimiento de las

    obligaciones y un rgimen de supervisin y fiscalizacin

    Contribuye a la reduccin de costos vinculados a la ejecucin del

    proyecto de inversin, que podran generar efectos ambientales

    negativos

    Minimiza la generacin de pasivos ambientales y por ende, los costos

    de recuperacin por el Estado

    Beneficios del SEIA

    III. SEIA EN PER

  • Proyectos de Inversin Pblica UNMSM-2014

    Componente ambiental

    Son partes constitutivas del ambiente que se agrupan en distintas clases.

    Medio fsico natural, referido a los elementos de la naturaleza considerados como inorgnicos: el agua, el aire, el suelo

    Medio biolgico, referido a los elementos de la naturaleza considerados como orgnicos: la flora y la fauna;

    Medio social, referido al ser humano y sus atributos culturales, sociales y econmicos.

    IMPACTO AMBIENTAL

    Es una alteracin significativa del ambiente de carcter positiva o negativa.

    El efecto que genera una determinada accin humana sobre el ambiente en sus distintas dimensiones

    IV. IMPACTO AMBIENTAL

  • Proyectos de Inversin Pblica UNMSM-2014

    Matriz de Evaluacin

    IV. EVALUACIN AMBIENTAL

  • Proyectos de Inversin Pblica UNMSM-2014

    Matriz de Evaluacin/ Factores Ambientales

    IV. EVALUACIN AMBIENTAL

  • Proyectos de Inversin Pblica UNMSM-2014

    Matriz de Evaluacin

    IV. EVALUACIN AMBIENTAL

  • Proyectos de Inversin Pblica UNMSM-2014

    Matriz de Evaluacin / Caractersticas de los Impactos Magnitud (M) Es el grado de incidencia o afectacin de la actividad sobre un determinado componente ambiental en el mbito de extensin especfico en que acta.

    IV. EVALUACIN AMBIENTAL

    Magnitud Duracin Extensin Acumulacin Fragilidad Rango

    Muy Baja Das Puntual No Acumulativo Muy poca 1

    Baja Semanas Local Bajo Poca 2

    Media Meses Provincial Moderado Moderada 3

    Alta Aos Regional Alto Alta 4

    Muy Alta Dcadas Global Muy Alto Muy Alta 5

  • Proyectos de Inversin Pblica UNMSM-2014

    Matriz de Evaluacin / Caractersticas de los Impactos Duracin (D) Es el tiempo que se presume durar un impacto. Este puede tener duracin muy corta si involucra pocos das o permanente si dura varias dcadas despus del proyecto .

    IV. EVALUACIN AMBIENTAL

    Magnitud Duracin Extensin Acumulacin Fragilidad Rango

    Muy Baja Das Puntual No Acumulativo Muy poca 1

    Baja Semanas Local Bajo Poca 2

    Media Meses Provincial Moderado Moderada 3

    Alta Aos Regional Alto Alta 4

    Muy Alta Dcadas Global Muy Alto Muy Alta 5

  • Proyectos de Inversin Pblica UNMSM-2014

    Matriz de Evaluacin / Caractersticas de los Impactos Extensin o rea de influencia del Impacto (E) Se refiere al rea de influencia terica del impacto ambiental en relacin con el entorno del proyecto. Califica el impacto de acuerdo al mbito de influencia de su efecto, pudiendo ser reas puntuales si se restringe a reas muy pequeas dentro o aledaas o ms de un distrito o provincia, regional.

    IV. EVALUACIN AMBIENTAL

    Magnitud Duracin Extensin Acumulacin Fragilidad Rango

    Muy Baja Das Puntual No Acumulativo Muy poca 1

    Baja Semanas Local Bajo Poca 2

    Media Meses Provincial Moderado Moderada 3

    Alta Aos Regional Alto Alta 4

    Muy Alta Dcadas Global Muy Alto Muy Alta 5

  • Proyectos de Inversin Pblica UNMSM-2014

    Matriz de Evaluacin / Caractersticas de los Impactos Acumulacin (A) Los impactos acumulativos se definen como los efectos ambientales esperados de los impactos combinados de proyectos pasados, presentes y razonablemente esperados para el futuro, dentro del rea del proyecto.

    IV. EVALUACIN AMBIENTAL

    Magnitud Duracin Extensin Acumulacin Fragilidad Rango

    Muy Baja Das Puntual No Acumulativo Muy poca 1

    Baja Semanas Local Bajo Poca 2

    Media Meses Provincial Moderado Moderada 3

    Alta Aos Regional Alto Alta 4

    Muy Alta Dcadas Global Muy Alto Muy Alta 5

    Minera

  • Proyectos de Inversin Pblica UNMSM-2014

    Matriz de Evaluacin / Caractersticas de los Impactos Fragilidad del Componente (F) Es el grado de susceptibilidad de ser deteriorado que tiene el componente ambiental ante el desarrollo de las etapas del proyecto. La fragilidad corresponde al conjunto de caractersticas del componente socioambiental relacionadas con su capacidad de respuesta al cambio por las acciones que se realicen sobre ella.

    IV. EVALUACIN AMBIENTAL

    Magnitud Duracin Extensin Acumulacin Fragilidad Rango

    Muy Baja Das Puntual No Acumulativo Muy poca 1

    Baja Semanas Local Bajo Poca 2

    Media Meses Provincial Moderado Moderada 3

    Alta Aos Regional Alto Alta 4

    Muy Alta Dcadas Global Muy Alto Muy Alta 5

  • Proyectos de Inversin Pblica UNMSM-2014

    Matriz de Evaluacin / Caractersticas de los Impactos Para la calificacin de la significacin de los efectos, se emple el ndice de Significancia (S). Este ndice o valor numrico fue obtenido en funcin de la magnitud del impacto (m), su extensin (e), su acumulacin (a) y duracin (d); as como, sobre la base de la fragilidad del componente ambiental afectado (f). Los atributos de magnitud, extensin, acumulacin, duracin y fragilidad del medio fueron asociados a una puntuacin entre 1 y 5. El valor numrico de significacin se obtuvo mediante la siguiente frmula:

    IV. EVALUACIN AMBIENTAL

    Magnitud Duracin Extensin Acumulacin Fragilidad Rango

    Muy Baja Das Puntual No Acumulativo Muy poca 1

    Baja Semanas Local Bajo Poca 2

    Media Meses Provincial Moderado Moderada 3

    Alta Aos Regional Alto Alta 4

    Muy Alta Dcadas Global Muy Alto Muy Alta 5

    Ind. Significancia (S) = [( 2M + D + E + A ) / 125] * (F)

  • Proyectos de Inversin Pblica UNMSM-2014

    IV. EVALUACIN AMBIENTAL

  • Proyectos de Inversin Pblica UNMSM-2014

    Incremento de Transporte Pblico

    IV. IMPACTO AMBIENTAL

  • Proyectos de Inversin Pblica UNMSM-2014

    Construccin de Obras Pblicas

    IV. IMPACTO AMBIENTAL

  • Proyectos de Inversin Pblica UNMSM-2014

    Construccin de Obras Pblicas

    IV. IMPACTO AMBIENTAL

  • Proyectos de Inversin Pblica UNMSM-2014

    Actividad Minera

    IV. IMPACTO AMBIENTAL

  • Proyectos de Inversin Pblica UNMSM-2014

    DEFORESTACIN

  • Proyectos de Inversin Pblica UNMSM-2014

    TRANSPORTE

  • Proyectos de Inversin Pblica UNMSM-2014

    PROYECTOS DE GENERACIN ENERGA

  • Proyectos de Inversin Pblica UNMSM-2014

    PROYECTOS DE TRANSMISIN DE ENERGA

  • Proyectos de Inversin Pblica UNMSM-2014

    Gracias

    EVALUACIN AMBIENTAL