EjClase-PresupuestoFacturas

2
 Ingeniería del Software de Gestión I Marzo/2005 Requisitos / Modelado Estático y Dinámico Enunciado:  El objetivo del sistema a desarrollar es in formatizar la gestión de los pres upuestos y facturas de una pequeña tienda de muebles. La gestión actual es completamente manual y se basa en documentos de papel denominados "presupuesto/factura" (P/F), como el que puede verse en la  figura 1. Los P/F están imp resos en papel autocopiativo de or iginal más dos copias. Figura 1: Ejemplo de presupuesto/factura sin confirmar  El proceso básico de negocio comienza cuando un cliente pide un presupuesto a alguno de los comerciales de la tienda. En ese momento el comercial obtiene un nuevo P/F al que asigna un número de presupuesto nuevo. Los números de presupuesto son secuenciales dentro de un mismo año, por ejemplo, el P/F de la figura 1 es el 156 del año 2005. En el P/F, el comercial anota la fecha, su nombre, los datos del cliente y los datos del presupuesto. En los datos del  presupuesto pueden aparecer tanto muebles (de los que siempre se anota el código del  fabricante), como arreglos de los muebles que aparecen en el presupuesto (por ejemplo, añadir un cajón). Una vez que el comercial termina el presupuesto, le da una copia al cliente, otra a la secretaría de dirección para que la almacene y se queda el original. 169,20 € I.V.A. (16%) 1.057,50 € Total 7 1.226,70 € Total IVA inclui do 8 6 5 180,00 € 180,00 € 1 Mesa salón mod. 456-1234 4 60,00 € 60,00 € 1 Modificación mueble televisión (añadir un cajón más) 3 180,00 € 10% 200,00 € 1 Mueble televisión mod. 123-7893 2 637,50 € 15% 750,00 € 1 Sofá 3 plazas mod. 341-2143 1 Total Dcto. Precio Cant Concepto 169,20 € I.V.A. (16%) 1.057,50 € Total 7 1.226,70 € Total IVA inclui do 8 6 5 180,00 € 180,00 € 1 Mesa salón mod. 456-1234 4 60,00 € 60,00 € 1 Modificación mueble televisión (añadir un cajón más) 3 180,00 € 10% 200,00 € 1 Mueble televisión mod. 123-7893 2 637,50 € 15% 750,00 € 1 Sofá 3 plazas mod. 341-2143 1 Total Dcto. Precio Cant Concepto Muebles La Astilla Feliz, S.L. C.I.F. M-12.345.678 Polígono Industrial La Fábrica Nave 1, Calle A 41038 Sevilla Presupuesto/Factura nº _ 156  ____ / ___ _________ Fecha: _ 24  _/__ 1  _/_ 2005  _ Válido por 30 días desde la fecha Comercial: Enrique Astilla Cliente: José Pérez Pérez, c / Sol, nº12, 41001 Sevilla (954123456 ) Cancelado (__/__/____) Conforme cliente (firma) Entr egado (__/__/ ) Cantidad pendiente ___,__ € Cantidad a cuent a ,__ Confirm ado (__/__/ ) Cancelado (__/__/____) Conforme cliente (firma) Entr egado (__/__/ ) Cantidad pendiente ___,__ € Cantidad a cuent a ,__ Confirm ado (__/__/ )

Transcript of EjClase-PresupuestoFacturas

5/12/2018 EjClase-PresupuestoFacturas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ejclase-presupuestofacturas 1/3

Ingeniería del Software de Gestión I Marzo/2005

Requisitos / Modelado Estático y Dinámico

Enunciado:

 El objetivo del sistema a desarrollar es informatizar la gestión de los presupuestos y facturas de

una pequeña tienda de muebles. La gestión actual es completamente manual y se basa en

documentos de papel denominados "presupuesto/factura" (P/F), como el que puede verse en la

 figura 1. Los P/F están impresos en papel autocopiativo de original más dos copias.

Figura 1: Ejemplo de presupuesto/factura sin confirmar

 El proceso básico de negocio comienza cuando un cliente pide un presupuesto a alguno de los

comerciales de la tienda. En ese momento el comercial obtiene un nuevo P/F al que asigna un

número de presupuesto nuevo. Los números de presupuesto son secuenciales dentro de un

mismo año, por ejemplo, el P/F de la figura 1 es el 156 del año 2005. En el P/F, el comercial

anota la fecha, su nombre, los datos del cliente y los datos del presupuesto. En los datos del

  presupuesto pueden aparecer tanto muebles (de los que siempre se anota el código del

 fabricante), como arreglos de los muebles que aparecen en el presupuesto (por ejemplo, añadir 

un cajón). Una vez que el comercial termina el presupuesto, le da una copia al cliente, otra a lasecretaría de dirección para que la almacene y se queda el original.

169,20 €I.V.A. (16%)

1 . 057,50 €Total

7

1 . 226,70 €Total IVA incluido

8

6

5

180,00 €180,00 €1Mesa salón

mod. 456-12344

60,00 €60,00 €1Modificación muebletelevisión (añadir uncajón más)

3

180,00 €10%200,00 €1Mueble televisión

mod. 123-7893

2

637,50 €15%750,00 €1Sofá 3 plazas

mod. 341-2143

1

TotalDcto.PrecioCantConceptoNº

169,20 €I.V.A. (16%)

1 . 057,50 €Total

7

1 . 226,70 €Total IVA incluido

8

6

5

180,00 €180,00 €1Mesa salón

mod. 456-12344

60,00 €60,00 €1Modificación muebletelevisión (añadir uncajón más)

3

180,00 €10%200,00 €1Mueble televisión

mod. 123-7893

2

637,50 €15%750,00 €1Sofá 3 plazas

mod. 341-2143

1

TotalDcto.PrecioCantConceptoNº

Muebles La Astilla Feliz, S.L.C.I.F. M-12.345.678Polígono Industrial La FábricaNave 1, Calle A41038 Sevilla

Presupuesto/Facturanº _ 1 56 ____ / ____________ 

Fecha: _ 24 _/__ 1 _/_ 2005 _ Válido por 30 días desde la fecha

Comercial: Enrique Astilla

Cliente: José Pérez Pérez, c/ Sol, nº12, 41001 Sevilla (954123456)

Cancelado (__/__/____)

Conforme cliente (firma) Entregado (__/__/____)

Cantidad pendiente ___,__ €

Cantidad a cuenta ___,__ € Confirmado (__/__/____)

Cancelado (__/__/____)

Conforme cliente (firma) Entregado (__/__/____)

Cantidad pendiente ___,__ €

Cantidad a cuenta ___,__ € Confirmado (__/__/____)

5/12/2018 EjClase-PresupuestoFacturas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ejclase-presupuestofacturas 2/3

Ingeniería del Software de Gestión I Marzo/2005

Requisitos / Modelado Estático y Dinámico

 El cliente tiene hasta 30 días para confirmar el presupuesto a los precios acordados, incluso

  puede modificarlo añadiendo o eliminando muebles o arreglos de muebles, siempre que el

comercial lo apruebe, obviamente.

Si un cliente decide confirmar un presupuesto, debe abonar una cantidad a cuenta que debe ser 

al menos del 10% del importe total, incluyendo el IVA. En ese caso, el comercial marca la

casilla oportuna y anota la fecha de confirmación, la cantidad abonada a cuenta y la cantidad 

 pendiente en la copia del P/F del cliente y en el original que él tiene. Posteriormente anotará la

misma información en la copia de la secretaria de dirección. Desde ese momento, el comercial

inicia las gestiones para servirle el pedido al cliente.

Una vez que el cliente ha confirmado un presupuesto, el proceso puede seguir dos caminos. Si

el cliente decide cancelar la confirmación del presupuesto, pierde la cantidad abonada a

cuenta, el comercial anota la cancelación y la fecha de la misma en su P/F y lo archiva junto

con la copia del P/F de la secretaria, que también es actualizada.

  En caso contrario, cuando el comercial dispone de todos los muebles del presupuesto

confirmado, con sus correspondientes arreglos realizados, avisa al cliente para concertar la

 fecha y hora de la entrega. El día de la entrega, el comercial asigna un número de factura al

P/F y lo anota tanto en su copia como en la de la secretaria. Los números de factura se generan

de la misma forma que los de presupuesto. Ambas copias del P/F viajan con los muebles. Una

copia queda para el cliente a modo de factura y otra debe volver firmada por el cliente a modo

de albarán (justificante de haber decepcionado una mercancía). La copia firmada por el cliente

es almacenada de nuevo por la secretaria, que es la responsable de la contabilidad de la

empresa. Se asume que la fecha de emisión de la factura es la de la entrega de los muebles

anotada en el P/F.

Uno de los objetivos del sistema a desarrollar es evitar la necesidad de almacenar documentosen papel, salvo los que son legalmente necesarios como el albarán firmado por el cliente. Todos

los demás documentos deben ser "virtuales". El cliente desea mantener el sistema de

numeración de presupuestos y facturas.

Ejercicio:

Teniendo en cuenta el enunciado anterior, elabore una lista de requisitos de información y de

reglas de negocio para el sistema a desarrollar, especificando posibles conflictos si lo cree

oportuno. Para los requisitos de información, use el siguiente formato simplificado:

 IRQ-<nº>: Información sobre <concepto relevante>

• <dato específico 1>…

• <dato específico n>

Para las reglas de negocio, numérelas como CRQ-<nº> y enúncielas directamente. 

Elabore el modelo de negocio usando un diagrama de actividades.

A partir de los requisitos y reglas de negocio, elabore un modelo estático usando tantos

diagramas de clases UML como considere necesario. Si necesita anotar los diagramas con

restricciones use solamente lenguaje natural.

5/12/2018 EjClase-PresupuestoFacturas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ejclase-presupuestofacturas 3/3