Eje 4 TERRITORIO, MEDIO AMBIENTE Y DERECHOS DE LOS PUEBLOS

2
PROGRAMA DEL EJE 4 - CONADES Territorio, medio ambiente y derechos de los pueblos CARPA 1 Jueves 28 de abril Mesa 1: GESTIÓN PARTICIPATIVA DEL TERRITORIO 11:30 a 13.30 Presentación de la mesa y del enfoque de ordenamiento territorial. Silvia Passuni, CooperAcción. Presentación de experiencias Sebastián Igoñán. Gerente del Gobierno Regional de San Martín Sergio Sánchez. Gerente del Gobierno Regional de Cajamarca. Francisco Ojeda. Alcalde distrital de Tambogrande Jorge Prado, Secretario General de la Confederación Campesina del Perú (CCP). Panel de comentarios Manuel Dammert, especialista en planificación territorial Representante de la REMURPE Sonia Hidalgo, Alternativa. Intervenciones del público y respuestas de los expositores Conclusiones. Rosario Romero, Forum Solidaridad Perú. Mesa 2: CAMBIO CLIMÁTICO Y DERECHO AL AGUA 15.00 a 17.30 Presentación de testimonios Cambio Climático (CC) y seguridad alimentaria. Javier Guerrero, comunidad campesina de Junín CC y condiciones de vida. Francisco Bayona, Piura. CC y desastres. Carmen Ocaña Agua y minería. Abner Falcón. Lauricocha Agua y contaminación por la minería. Rosa Amaro, MOSAO. La Oroya. Panel de comentarios Juan Torres, Practical Action David Bayer, IPROGA Presentación de propuestas desde la sociedad civil. Movimiento Ciudadano frente al Cambio Climático-MOCICC. Intervenciones del público y respuestas de los expositores

Transcript of Eje 4 TERRITORIO, MEDIO AMBIENTE Y DERECHOS DE LOS PUEBLOS

Page 1: Eje 4 TERRITORIO, MEDIO AMBIENTE Y DERECHOS DE LOS PUEBLOS

PROGRAMA DEL EJE 4 - CONADES

Territorio, medio ambiente y derechos de los pueblos

CARPA 1

Jueves 28 de abril

Mesa 1: GESTIÓN PARTICIPATIVA DEL TERRITORIO

11:30 a 13.30

Presentación de la mesa y del enfoque de ordenamiento

territorial. Silvia Passuni, CooperAcción.

Presentación de experiencias

Sebastián Igoñán. Gerente del Gobierno Regional de San Martín

Sergio Sánchez. Gerente del Gobierno Regional de Cajamarca.

Francisco Ojeda. Alcalde distrital de Tambogrande

Jorge Prado, Secretario General de la Confederación

Campesina del Perú (CCP).

Panel de comentarios

Manuel Dammert, especialista en planificación territorial

Representante de la REMURPE

Sonia Hidalgo, Alternativa.

Intervenciones del público y respuestas de los expositores

Conclusiones. Rosario Romero, Forum Solidaridad Perú.

Mesa 2: CAMBIO CLIMÁTICO Y DERECHO AL AGUA

15.00 a 17.30

Presentación de testimonios

Cambio Climático (CC) y seguridad alimentaria. Javier

Guerrero, comunidad campesina de Junín

CC y condiciones de vida. Francisco Bayona, Piura.

CC y desastres. Carmen Ocaña

Agua y minería. Abner Falcón. Lauricocha

Agua y contaminación por la minería. Rosa Amaro, MOSAO. La

Oroya.

Panel de comentarios

Juan Torres, Practical Action

David Bayer, IPROGA

Presentación de propuestas desde la sociedad civil.

Movimiento Ciudadano frente al Cambio Climático-MOCICC.

Intervenciones del público y respuestas de los expositores

Page 2: Eje 4 TERRITORIO, MEDIO AMBIENTE Y DERECHOS DE LOS PUEBLOS

Viernes 29 de abril

Mesa 3: TIERRA, TERRITORIO Y DERECHOS VULNERADOS

POR LA GRAN INVERSIÓN

9.00 a 11.30

Exposiciones introductorias

Concesiones, desplazamiento y concentración de la tierra

Richard Smith, Instituto del Bien Común (IBC)

Fernando Eguren, Centro Peruano de Estudios Sociales (CEPES)

Presentación de testimonios

Caso Tía María (minería y territorio). Pepe Julio Gutiérrez,

Frente de Defensa de Islay.

Caso Paquitzapango (gran infraestructura y territorio). Iris

Olivera, asesora legal de la Central Ashaninka del Río Ene.

Caso Barranquita (agroindustria y territorio). Rubén

Chasquero, Frente de Defensa de Barranquita.

Panel de comentarios

José de Echave. CooperAcción

César Gamboa. Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR)

Intervenciones del público y respuestas de los expositores

Mesa 4: DIVERSIDAD CULTURAL, INTERCULTURALIDAD Y

DERECHOS DE PUEBLOS INDÍGENAS

15.00 a 17.30

Presentación de testimonios y propuestas de

organizaciones indígenas

Luis Wachapa Chias. ORPIAN – AIDESEP (Condorcanqui-

Amazonas)

Caso Cerro Quilish-Cajamarca. Edilberto Ventura Castrejón

Caso Majaz-Piura. Magdiel Carrión, presidenta de FEPROCCA

de Ayabaca y CONACAMI.

Gladys Vila Pihue, Presidenta de la Organización de Mujeres

Andinas y Amazónicas-ONAMIAP.

Panel: Derechos de Pueblos indígenas e interculturalidad

Territorio y derechos colectivos. Carlos Soria

Derecho a consulta previa. Hernán Coronado

Diversidad cultural. Jaime Regan.

Interculturalidad. Javier Monroe.

Intervenciones del público y respuestas de los expositores