Ejemplo de Flujo de Caja

2
CURSO : IA6027 PROYECTOS DE INVERSION EJEMPLO DE FLUJO DE CAJA SIN FINANCIAMIENTO a. La estrategia comercial considera un precio de introducción de $100 para los tres primeros años y de $110 a partir del cuarto. b. La proyección de la demanda supone vender 1000 unidades el primer año, aumento en un 20% las ventas el segundo año, en un 5% el tercero y crecer en forma vegetativa en el equivalente al crecimiento de la población, que se estima en 2% anual. c. Las inversiones en activos fijos corresponden a $80000 en terrenos, $200000 en construcciones que se deprecian contablemente en 40 años y $ 100000 en maquinarias que se deprecian en 10 años, aunque tienen una vida útil real de sólo seis años. Al final de su vida útil, podrían venderse en el 50% de lo que costearon. d. El costo variable es de $30 para cualquier nivel de actividad y los costos fijos de $20000 anuales. e. La tasa de impuesto a las utilidades es de 17%. f. El capital de trabajo equivale a seis meses de costos de operación desembolsables. g. El valor de desecho se calcula por el método contable. EJEMPLO DE FLUJO DE CAJA CON FINANCIAMIENTO Se usan los mismos datos del ejemplo anterior y se añade lo siguiente: a. El 60% de la inversión fija se financia con un préstamo a ocho años de plazo y una tasa de interés del 9% anual. b. El capital de trabajo, las inversiones de reposición y el 40% de las inversiones fijas se financian con aportes de los inversionistas. Ing. Mg.Sc. Ricardo Apaclla Nalvarte

Transcript of Ejemplo de Flujo de Caja

Page 1: Ejemplo de Flujo de Caja

CURSO : IA6027 PROYECTOS DE INVERSION

EJEMPLO DE FLUJO DE CAJA SIN FINANCIAMIENTO

a. La estrategia comercial considera un precio de introducción de $100 para los tres primeros años y de $110 a partir del cuarto.

b. La proyección de la demanda supone vender 1000 unidades el primer año, aumento en un 20% las ventas el segundo año, en un 5% el tercero y crecer en forma vegetativa en el equivalente al crecimiento de la población, que se estima en 2% anual.

c. Las inversiones en activos fijos corresponden a $80000 en terrenos, $200000 en construcciones que se deprecian contablemente en 40 años y $ 100000 en maquinarias que se deprecian en 10 años, aunque tienen una vida útil real de sólo seis años. Al final de su vida útil, podrían venderse en el 50% de lo que costearon.

d. El costo variable es de $30 para cualquier nivel de actividad y los costos fijos de $20000 anuales.

e. La tasa de impuesto a las utilidades es de 17%.f. El capital de trabajo equivale a seis meses de costos de operación desembolsables.g. El valor de desecho se calcula por el método contable.

EJEMPLO DE FLUJO DE CAJA CON FINANCIAMIENTO

Se usan los mismos datos del ejemplo anterior y se añade lo siguiente:

a. El 60% de la inversión fija se financia con un préstamo a ocho años de plazo y una tasa de interés del 9% anual.

b. El capital de trabajo, las inversiones de reposición y el 40% de las inversiones fijas se financian con aportes de los inversionistas.

C=Pi (1+i )n

(1+i )n−1

C = valor de la cuota

P = el monto del préstamo.

i = la tasa de interés

n = número de cuotas en que se servirá el crédito.

Ing. Mg.Sc. Ricardo Apaclla Nalvarte