Ejemplo de Foda de Un Empresa de Servicios

5
MATRIZ ESTRATEGICO “EMPRESA DE SERVICIOS” FODA FORTALEZAS Personal profesional con buen nivel de capitación técnica y profesional Cuenta con manuales y Protocolos de Trabajo. Buenas relaciones interpersonales. Calidad en el trato al usuario. Equipos básicos para realización diferentes tipos de pruebas Implementación de dispositivos y materiales por las Normas NEMA, DIN, etc. Personal de apoyo por gestión y áreas. Designación de presupuesto por planificación y presupuesto para adquisición de materiales y Equipos. Supervisión técnica Indirecta por niveles. Capacitación externa en servicio. Personal dedicado exclusivamente a la parte eléctrica. Rentabilidad y solidez del negocio eléctrico. Calidad de energía eléctrica como servicio básico. Empresa con una vasta experiencia de 55 años en el mercado eléctrico. Personal con alto grado de compromiso con la empresa y la comunidad. Empresa que posee una tecnología de punta. OPORTUNIDADES Control de calidad externo. Participación en el comité de evaluación de a Ing. Especialistas en manto eléctrico. Convenios con la empresa privada. Implementación con el sistema de seguridad. Certificación ISO, OSHAS. Incremento de licitaciones. Experiencia en proyectos. Expansión del territorio atendido actualmente, mediante la asignación de nuevas zonas de concesión. Conocimiento del sector eléctrico permite la creación de nuevos negocios de ingeniería, operación y mantenimiento. Apertura del mercado eléctrico permitirá ampliar el número de clientes mediante la incursión en nuevos negocios. Obtención de financiamientos y creación de alianzas estratégicas basados en la trayectoria y solidez económica de la empresa.

Transcript of Ejemplo de Foda de Un Empresa de Servicios

Page 1: Ejemplo de Foda de Un Empresa de Servicios

MATRIZ ESTRATEGICO “EMPRESA DE SERVICIOS”

FODA

FORTALEZAS Personal profesional con buen nivel de capitación técnica y profesional Cuenta con manuales y Protocolos de Trabajo. Buenas relaciones interpersonales. Calidad en el trato al usuario. Equipos básicos para realización diferentes tipos de pruebas Implementación de dispositivos y materiales por las Normas NEMA, DIN, etc. Personal de apoyo por gestión y áreas. Designación de presupuesto por planificación y presupuesto para adquisición de materiales y Equipos. Supervisión técnica Indirecta por niveles. Capacitación externa en servicio. Personal dedicado exclusivamente a la parte eléctrica. Rentabilidad y solidez del negocio eléctrico. Calidad de energía eléctrica como servicio básico. Empresa con una vasta experiencia de 55 años en el mercado eléctrico. Personal con alto grado de compromiso con la empresa y la comunidad. Empresa que posee una tecnología de punta. OPORTUNIDADES Control de calidad externo. Participación en el comité de evaluación de a Ing. Especialistas en manto eléctrico. Convenios con la empresa privada. Implementación con el sistema de seguridad. Certificación ISO, OSHAS. Incremento de licitaciones. Experiencia en proyectos. Expansión del territorio atendido actualmente, mediante la asignación de nuevas zonas de concesión. Conocimiento del sector eléctrico permite la creación de nuevos negocios de ingeniería, operación y mantenimiento. Apertura del mercado eléctrico permitirá ampliar el número de clientes mediante la incursión en nuevos negocios. Obtención de financiamientos y creación de alianzas estratégicas basados en la trayectoria y solidez económica de la empresa.

Page 2: Ejemplo de Foda de Un Empresa de Servicios

DEBILIDADES Falta de personal profesional para brindar el servicio electrico No se cuenta con personal para reparación y mantenimiento de los equipos de simulación de los laboratorios. Poca capacitación en gestión para el personal. No se cuenta con planes operativos. Infraestructura inadecuada. Equipos sin mantenimiento preventivo ponen en riesgo pérdida total del equipo. Falta de motivación. Falta al horario establecido. Falta de comunicación con el personal. Altas probabilidades de que el sector tenga mala imagen con los clientes y las empresas que brindamos servicios por la percepción de “monopolio”. Política histórica de la Empresa de mantener un bajo perfil comunicacional. Gran cantidad de procesos judiciales cuyo elevado monto total, podría comprometer a la posición financiera de la empresa.

AMENAZAS Existencia de laboratorios particulares de pruebas por empresas especializadas. Condiciones climáticas extremas afectan la rentabilidad y la imagen de la empresa. Producto de esto se implementa un plan de contingencia eléctrico. Fuerte apertura del mercado eléctrico. Mal enfrentada podría provocar pérdidas económicas y de participación en el mercado a las empresas especializadas. Bajo reconocimiento en el mercado general de la empresa especializada, debido a su política de perfil comunicacional bajo. Alta participación de la Comisión Nacional del Medio Ambiente en la regulación y vigilancia del desarrollo del sector eléctrico. Modificaciones en la legalidad vigente. Corrupción. Incremento de robo de energía eléctrica. Bajo stock de materiales por la existencia de empresas especializadas.

FA

Constituir un comité de control de riesgos a nivel integral que facilite una cultura preventiva

dentro de la empresa.

Mejorar la confiabilidad y disponibilidad de los grupos de servicio eléctrico

Evaluación y mejora continúa de los procesos de la empresa

Page 3: Ejemplo de Foda de Un Empresa de Servicios

Mejorar la satisfacción de los clientes

FO

Implementar un programa de optimización del uso de recursos, desarrollando planes de acción y

un presupuesto organizativo, estableciendo prioridades que conlleven a lograr los objetivos

propuestos.

Desarrollar planes de contingencia para mitigar los efectos negativos financieros, ambientales y

normativos de la empresa.

Identificar y captar clientes que generen mayores márgenes de ganancia para la empresa.

Difundir oportunamente a los trabajadores la información actualizada de la gestión de la empresa,

a través del portal de transparencia de la página web, así como la requerida por el personal que

labora, según la política de la empresa.

Mejorar la cobertura del servicio

Promover los usos de la energía

Fortalecer el desarrollo del personal

DA

Desarrollar planes de mediano y largo plazo, para lograr el cumplimiento de los programas de los

proyectos de inversión y de los gastos no ligados a los proyectos.

Fortalecer la defensa de las demandas y controversias.

Mejorar el clima laboral.

Implementar un sistema de comunicación que garantice la excelencia de la gestión de los procesos

y programas de sensibilización y concientización a todas las áreas de la organización para

desarrollar habilidades dirigidas a internalizar y socializar los valores de la empresa.

Mantener el equilibrio económico.

DO

Page 4: Ejemplo de Foda de Un Empresa de Servicios

Implementar acciones internas y externas que conlleven al desarrollo y cumplimiento de as

actividades de responsabilidad social y medio ambiente sostenible.

Implementar los principios establecidos, basados en la política corporativa, a fin de promover

transparencia, el concepto de propiedad, eficiencia y eficacia en la gestión empresarial.

Fortalecer los programas de capacitación de acuerdo a las necesidades de la empresa,

considerando perfiles y competencias del personal.

Reducir el riesgo operacional.

ESTRATEGIAS

Mantener la mejora continua dentro de los ambientes de la empresa, creando haci un ambiente

agradable de trabajo con todo el personal que labora en la empresa.

Fortalecer el desarrollo del personal y su inherencia a los valores de la empresa

Mejorar la imagen empresarial.

Seguir brindando un servicio de calidad de forma eficiente y eficaz manteniéndonos en un nivel

aceptable dentro de la ciudadanía y las empresas que requieran de nuestros servicios.

Continuar con las capacitaciones para nuestro personal en convenio con empresas especializadas

haci manteniendo el nivel de calidad de nuestro personal.

Sensibilizar al personal con capacitaciones sobre la importancia del tratamiento de residuos

inorgánicos de nuestros materiales en desuso, en los centro de acopio de forma responsable,

mejorando la calidad de nuestro medio ambiente.

Continuando nuestros proyectos respetando las normas y estándares según el código de energía

eléctrica.

Page 5: Ejemplo de Foda de Un Empresa de Servicios

ANALISIS

ANALISIS EXTERNA

INTERNA

OPORTUNIDADES:

Convenios con Empresas privadas para la

implementación de nuevos dispositivos de seguridad.

Crecimiento económico del país.

La apertura de nuevas sucursales.

Los consumidores están dispuestos a pagar más por

brindarles un servicio con materiales de buena

calidad.

El desarrollo tecnológico y la innovación en

materiales.

AMENAZAS:

La aparición de nuevas Empresas

Especializadas.

Las nuevas tarifas de las nuevas Empresas E.

Corrupción y burocracia del aparato estatal.

Perdida del mercado de electrificación.

Depreciación del dólar.

Competencias externas.

F.O.

Asociarse con nuevos inversionistas para ampliar la

acción de la empresa.

Implantar un sistema de servicio con promoción.

Mantener el precio y mejorar la calidad.

Desarrollo de nuevos

servicios acorde con las

necesidades del cliente.

D.A.

Iniciar programa de

mejora.

Llegar a acuerdo con el

cliente.

Implementar sistemas de atención al cliente para

dar alta rotación a los materiales.

F.A.

Diseñar un programa de servicio al cliente

para mantener su lealtad.

Programas de incentivos para el personal.

Establecer precios que compitan con los

servicios de los

competidores.

D.O.

Iniciar desarrollo

tecnológicos propios.

Implementar un sistema

de información para dar a

conocer los tipos de materiales al alcance del sector

eléctrico.

Implementar una red interactiva entre la empresa y el

cliente.

Estudiar mejoras económicas para mejorar el clima

laboral.

ESTRATEGIAS:

Mantener la mejora continua dentro de los

ambientes de la empresa, creando así un

ambiente agradable de trabajo con todo el

personal que labora en la empresa.

Fortalecer el desarrollo del personal y su

inherencia a los valores de la empresa

Mejorar la imagen empresarial.

DEBILIDADES:

La proyección de servicios no están de

acuerdo al mercado.

Lanzamientos de nuevos proyectos se

realizan de forma lenta.

Falta de un sistema de información

integrado.

La atención no es suficiente para los

requerimientos de llamadas diarias.

El clima laboral.

FORTALEZAS:

Técnicos calificados y capacitados.

Portafolio de productos con mejores

características que la competencia.

La lealtad de los clientes.

Certificación ISO en las pruebas de

calidad en los productos.

Involucramiento en todo el equipo.

Promociones atractivas para los clientes.