ejemplo de nota descriptiva

2
Jessica Guerrero Tena Nota enfoque descriptivo Géneros periodísticos 10 de noviembre de 2014 Ayotzinapa: ¿permanente esperanza o inminente desgracia? Risueño, sensible y de buen corazón. Así describen a Julio César López, aquellos que lo conocieron y los que a diario convivían con él. Su expresiva mirada y su inquieta sonrisa permanecen intactas en el retrato que hoy se exhibe en su memoria, clavado en muro de la escuela, donde pronto concluiría su preparación pedagógica. “Él era buen muchacho, nunca le negaba nada a nadie. Siempre me decía: Amá usté no se preocupe” dice su afligida madre, mientras se limpia los ojos con un pedacillo de tela que extrajo de su mandil. Al lado de ella, tres mujeres con rebozo se agachan a encender las veladoras cuya llama ha cedido ante el viento. Este joven originario del municipio de Tixtla, junto con 42 de sus compañeros, dejaron de ser vistos, hace mes y medio. Maestros, amigos, vecinos y parientes recorren a diario cerros y húmedas sierras en su búsqueda, impulsados por la esperanza de encontrarlos con vida o tal vez por la necesidad de acabar con la incertidumbre que los carcome día a día. Julio, el amistoso compañero, el que hacía reír al que lloraba, el que a conocidos y extraños siempre saludaba con una tierna sonrisa. El orgullo más grande de su padre, a

description

periodismo

Transcript of ejemplo de nota descriptiva

Jessica Guerrero TenaNota enfoque descriptivoGneros periodsticos10 de noviembre de 2014

Ayotzinapa: permanente esperanza o inminente desgracia?Risueo, sensible y de buen corazn. As describen a Julio Csar Lpez, aquellos que lo conocieron y los que a diario convivan con l. Su expresiva mirada y su inquieta sonrisa permanecen intactas en el retrato que hoy se exhibe en su memoria, clavado en muro de la escuela, donde pronto concluira su preparacin pedaggica.l era buen muchacho, nunca le negaba nada a nadie. Siempre me deca: Am ust no se preocupe dice su afligida madre, mientras se limpia los ojos con un pedacillo de tela que extrajo de su mandil. Al lado de ella, tres mujeres con rebozo se agachan a encender las veladoras cuya llama ha cedido ante el viento.Este joven originario del municipio de Tixtla, junto con 42 de sus compaeros, dejaron de ser vistos, hace mes y medio. Maestros, amigos, vecinos y parientes recorren a diario cerros y hmedas sierras en su bsqueda, impulsados por la esperanza de encontrarlos con vida o tal vez por la necesidad de acabar con la incertidumbre que los carcome da a da.Julio, el amistoso compaero, el que haca rer al que lloraba, el que a conocidos y extraos siempre saludaba con una tierna sonrisa. El orgullo ms grande de su padre, a quien recin haba enseado a leer y escribir. El futuro maestro de Tixtla y un joven mexicano, que al igual que muchos, deseaba construir un mejor pas a partir de sus limitantes.Mientras se confirma o no, el brutal asesinato de estos jvenes, la rabia y el coraje se propaga entre la poblacin mexicana y la extranjera, demandando inmediata justicia que parece nunca llegar. Y aunque el Gobierno Mexicano afirma estar consternado y conmovido por este crimen, el presidente de la repblica decidi priorizar asuntos diplomticos en China, demostrando una gran insensibilidad ante los hechos ocurridos.