Ejemplo de proyecto de ley

3
República de Colombia Concejo Distrital de Barranquilla Proyecto de acuerdo No. Ponente Honorable diputado Jesús David Fonseca Jinete “por la cual se establece una reserva ecológica en el área rural de Juan Mina” EL CONCEJO DISTRITAL DE BARRANQUILLA En uso de sus facultades Legales y en especial las conferidas por el artículo 313 de la constitución política: CONSIDERANDO: 1. Que el numeral 7 del articulo 313 de la constitución establece las facultades del Concejo para dictar las normas necesarias para el control, preservación y defensa del patrimonio ecológico y cultural. 2. Que el sector rural de Juan Mina posee las características de biodiversidad que ameritan su protección efectiva. 3. Con el fin de preservar y defender el patrimonio ecológico del distrito de Barranquilla. ACUERDA: ARTICULO PRIMERO Declarar un área de reserva ecológica que será denominada “la nueva floresta” ARTICULO SEGUNDO “la nueva floresta” será un área de reserva ecológica que estará protegida por todas las autoridades distritales, que propenderán por su conservación. ARTICULO TERCERO “la nueva floresta” tendrá una extensión de 100 hectáreas cuyos limites y linderos serán determinados por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi ARTICULO CUARTO a los términos de expedición de este acuerdo el distrito capacitará un grupo de guardabosques que tendrán como función principal, velar por la conservación de la reserva ecológica contra actos voluntarios o involuntarios de particulares

description

Ejercicio escritural de u proyecto de Ley en Colombia

Transcript of Ejemplo de proyecto de ley

Page 1: Ejemplo de proyecto de ley

República de Colombia

Concejo Distrital de Barranquilla

Proyecto de acuerdo No.Ponente Honorable diputado Jesús David Fonseca Jinete

“por la cual se establece una reserva ecológica en el área rural de Juan Mina”

EL CONCEJO DISTRITAL DE BARRANQUILLAEn uso de sus facultades Legales y en especial las conferidas por el artículo 313 de la

constitución política:

CONSIDERANDO:

1. Que el numeral 7 del articulo 313 de la constitución establece las facultades del Concejo para dictar las normas necesarias para el control, preservación y defensa del patrimonio ecológico y cultural.

2. Que el sector rural de Juan Mina posee las características de biodiversidad que ameritan su protección efectiva.

3. Con el fin de preservar y defender el patrimonio ecológico del distrito de Barranquilla.

ACUERDA:

ARTICULO PRIMERO Declarar un área de reserva ecológica que será denominada “la nueva floresta”

ARTICULO SEGUNDO “la nueva floresta” será un área de reserva ecológica que estará protegida por todas las autoridades distritales, que propenderán por su conservación.

ARTICULO TERCERO “la nueva floresta” tendrá una extensión de 100 hectáreas cuyos limites y linderos serán determinados por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi

ARTICULO CUARTO a los términos de expedición de este acuerdo el distrito capacitará un grupo de guardabosques que tendrán como función principal, velar por la conservación de la reserva ecológica contra actos voluntarios o involuntarios de particulares o entidades públicas.

ARTICULO QUINTO el presente acuerdo distrital rige a partir de la fecha de su publicación.

COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE

Page 2: Ejemplo de proyecto de ley

Barranquilla 6 octubre, 2010

señores,

CONCEJO DISTRITAL DE BARRANQUILLAReferencia: Exposición de motivos

Honorables diputados,

por medio del presente escrito hago llegar ante la comisión que corresponda el proyecto de acuerdo siguiente para su estudio. Señalando a continuación las consideraciones necesarias para una motivación adecuada de su eventual aprobación.

SISTEMAS DE AREAS PROTEGIDAS.

Las áreas naturales protegidas son definidas por la UICN (Unión Internacional para la conservación de la naturaleza) como “una superficie de tierra y/o mar especialmente consagrada a la protección y el mantenimiento de la diversidad biológica, así como de los recursos naturales y los recursos culturales asociados y manejada a través de medios jurídicos y/o otros medios eficaces” son una de las principales estrategias para la conservación de la biodiversidad y para garantizar la prestación de otros servicios ambientales como:a)suministro de aire y agua no contaminados,b)protección contra inundaciones y la prevención de desastres, c)conservación de suelos, d)conservación del material genético, e)oportunidades recreativas yf)absorción de carbono.

La Ley 165 1994 por medio de la cual el Gobierno Colombiano adopta el Convenio de la Diversidad Biológica establece como una de las prioridades de conservación la conformación de Sistemas de Áreas Protegidas desde el nivel nacional hasta el nivel local.

Recientemente la Corporación Autónoma Regional del Atlántico con apoyo de The Nature Conservancy (TNC) y el Fondo para la Acción Ambiental y la Niñez de Colombia, en una alianza estratégica para crear Conserva Colombia, han incentivado a través de 1convocatoria regional, los proyectos municipales que propendan por la conservación ecológica y del medio ambiente.

1 Boletín mensual del SIDAP, No 2 Septiembre 2010 , disponible en: http://www.crautonoma.gov.co/documentos/boletinNo2sidap.pdf