Ejemplo de Simil

2
Ejemplo de simil: 1. Sus ojos brillaban como dos esmeraldas al ver a su amor. 2. Me besó apasionadamente con esos labios tan rojos cual rubíes. 3. La calle está obscura como boca de lobo, hay que tener cuidado. 4. Las intrincadas calles cual laberintos llevaron a los viajeros a su destino. 5. Mi cabello es símil al de cualquier león de la jungla. Metáfora 1) Tus cabellos son de oro. Este ejemplo de metáfora compara a los cabellos de una mujer suponemos, con el oro. ¿Que quiere decir esto? que los cabellos de la mujer son rubios. 2) Tus ojos son dos luceros. Este ejemplo de metáfora compara los ojos con dos luceros o sea su significado es que los ojos de ella, pienso yo, alumbran, llaman la atención. 3) Los dientes de marfil. Este ejemplo de metáfora, habla de los dientes y se refiere a que son de marfil. Al decir esto, significa que son bien blancos, una forma delicada de usar el vocabulario. 4) Tus labios son pétalos perfumados. Ejemplo de metáfora que por los términos que se emplean: pétalos y perfumados, hacen referencia a que dichos labios llaman la atención, están coloridos y perfumados a la vez. Tal vez aquel que lo exprese los sienta delicados y muy agradables. 5) El blanco algodón que surca el cielo. Retruécano: 1. Trabajar en el arte por amor... que trabajar por amor al arte. 2. Dos bicicletas viejas... que dos viejas en bicicleta. 3. Vivir en la calle de en medio... que vivir en medio de la calle. 4. Una chica muy mona... que una mona muy chica. 5. Un circuito corto... que un cortocircuito. Hipérbaton: 1. La luna su imagen en las aguas reflejaba. (La luna reflejaba su imagen en las aguas) 2. En el pedregoso camino con humildad andaban. (Andaban con humildad en el pedregoso camino). 3. Entre mis brazos, tenerte me gustaría. (Tenerte entre mis brazos me gustaría). 4. Si mal no recuerdo. (Si no recuerdo mal)

Transcript of Ejemplo de Simil

Page 1: Ejemplo de Simil

Ejemplo de simil:1. Sus ojos brillaban como dos esmeraldas al ver a su amor.2. Me besó apasionadamente con esos labios tan rojos cual rubíes.3. La calle está obscura como boca de lobo, hay que tener cuidado.4. Las intrincadas calles cual laberintos llevaron a los viajeros a su destino.5. Mi cabello es símil al de cualquier león de la jungla.

Metáfora1) Tus cabellos son de oro. Este ejemplo de metáfora compara a los cabellos de una mujer suponemos, con el oro. ¿Que quiere decir esto? que los cabellos de la mujer son rubios. 2) Tus ojos son dos luceros. Este ejemplo de metáfora compara los ojos con dos luceros o sea su significado es que los ojos de ella, pienso yo, alumbran, llaman la atención. 3) Los dientes de marfil. Este ejemplo de metáfora, habla de los dientes y se refiere a que son de marfil. Al decir esto, significa que son bien blancos, una forma delicada de usar el vocabulario. 4) Tus labios son pétalos perfumados. Ejemplo de metáfora que por los términos que se emplean: pétalos y perfumados, hacen referencia a que dichos labios llaman la atención, están coloridos y perfumados a la vez. Tal vez aquel que lo exprese los sienta delicados y muy agradables. 5) El blanco algodón que surca el cielo.

Retruécano:1. Trabajar en el arte por amor... que trabajar por amor al arte.2. Dos bicicletas viejas... que dos viejas en bicicleta.3. Vivir en la calle de en medio... que vivir en medio de la calle.4. Una chica muy mona... que una mona muy chica.5. Un circuito corto... que un cortocircuito.

Hipérbaton:1. La luna su imagen en las aguas reflejaba. (La luna reflejaba su imagen en las aguas)2. En el pedregoso camino con humildad andaban. (Andaban con humildad en el pedregoso

camino).3. Entre mis brazos, tenerte me gustaría. (Tenerte entre mis brazos me gustaría).4. Si mal no recuerdo. (Si no recuerdo mal)5. Sin palabras me dejas. (Me dejas sin palabras)

Paradojas:1. Paradoja de los Sentimientos (y la Lógica):"El corazón tiene razones que la razón no entiende" (Pascal).2. Paradoja de la Ceguera: "Lo esencial es invisible a los ojos.Sólo se ve con el corazón" (El Principito).3. Paradoja de la Improvisación: "La mejor improvisación es la adecuadamente preparada".4. Paradoja de la Cultura:"La televisión es una fuente de cultura, cada vez que alguien la enciendeme voy a la habitación de al lado a leer un libro" (Groucho Marx).5. Paradoja de la Ayuda:"Si deseas que alguien te haga un trabajo pídeselo a quien esté ocupado;el que está sin hacer nada te dirá que no tiene tiempo".