Ejemplo Prueba Tec de Monterrey2

7
Vicerrectoría Académica

Transcript of Ejemplo Prueba Tec de Monterrey2

8/17/2019 Ejemplo Prueba Tec de Monterrey2

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplo-prueba-tec-de-monterrey2 1/7

Vicerrectoría Académica

8/17/2019 Ejemplo Prueba Tec de Monterrey2

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplo-prueba-tec-de-monterrey2 2/7

Descripción de la Prueba

A continuación encontrará una breve explicación de lo que miden las diferentes áreas de la prueba. Seanexan las instrucciones que usted encontrará en el folleto de examen y algunos ejemplos del tipo depreguntas.

ÁREA: razonamiento verbal

ide el potencial ling!ístico que posee el aspirante y las "abilidades adquiridas para comprenderconceptos y anali#ar situaciones específicas. $l contenido de esta área es% antónimos& completación deoraciones& comprensión de textos y analogías.

  Antónimos:

'os antónimos consumen la menor cantidad de tiempo. iden la amplitud de su vocabulario. (adaejercicio consiste en la presentación de un término para el que usted deberá escoger aquella palabra ofrase con su significado opuesto.

)nstrucciones% (ada una de las siguientes preguntas consta de una palabra o frase impresa en letrasmay*sculas& seguida de cinco palabras designadas con las letras A& +& (& , y $. $lija la letra de la palabrao frase que indica el antónimo o significado opuesto de la palabra en letras may*sculas- luego seleccioneel encasillado correspondiente en la "oja de respuestas. (omo algunas de las preguntas requieren que sedistinga entre varios significados parecidos& aseg*rese de que "a estudiado todas las posibilidades antesde decidir cuál es la mejor.

 

  Completación de Oraciones:

Se mide la "abilidad para reconocer las relaciones entre distintas partes de una oración. equiere quecono#ca el significado de las palabras y su uso adecuado en el contexto de la oración.

)nstrucciones% (ada una de las siguientes oraciones tiene uno o dos espacios en blanco. (ada espacioindica que se "a omitido una palabra o frase. ,ebajo de las oraciones "ay cinco palabras o frases&se/aladas con las letras A& +& (& , y $. $lija la palabra o frase que al insertarse en la oración&complete mejor su significado- luego seleccione el encasillado correspondiente en la "oja de respuestas.

8/17/2019 Ejemplo Prueba Tec de Monterrey2

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplo-prueba-tec-de-monterrey2 3/7

ÁREA: razonamiento cuantitativo

$ncontrará problemas de los dominios de la aritmética& geometría& álgebra& cálculo y probabilidadaplicada. 0ambién encontrará reactivos del dominio de las (iencias 1aturales& como son física& química ybiología. 'os reactivos de esta *ltima sección están dise/ados para medir el ra#onamiento científico.

)nstrucciones% esuelva cada problema de esta sección usando cualquier espacio disponible de la páginapara "acer cálculos y anotaciones. )ndique luego la *nica contestación correcta en el espaciocorrespondiente de la "oja de respuestas.

1ota% 'as figuras que acompa/an a los ejercicios de esta prueba proveen información *til para resolverlos.$stán dibujadas tan exactamente como "a sido posible& $2($304 cuando se dice en un problema específicoque la figura no "a sido dibujada a escala. 0odas las figuras son planas& a menos que se indique lo contrario.0odos los n*meros que se usan son n*meros reales.

  Aritmética:

Se miden las "abilidades sobre el manejo de fracciones y las comparaciones en función del cálculo deporcentajes.

  Álgebra:

4peraciones algebraicas básicas& teoría de conjuntos& sistemas de ecuaciones& exponentes& radicales ypolinomios.

  Geometría:

5eometría euclidiana para medir la "abilidad de ra#onamiento en el manejo de semejan#as& el empleode la trigonometría para reali#ar cálculos geométricos específicos y geometría analítica para medir elconcepto de pendiente de una recta.

  Cálculo:

Se anali#a la comprensión de los conceptos de ra#ón de cambio& área bajo una curva y resolución deproblemas de máximos y mínimos.

  Probabilidad Aplicada:

ide la capacidad del aspirante para plantear y resolver problemas de permutaciones y combinacionesde objetos- cálculo de promedio y medidas de dispersión de un conjunto de valores.

8/17/2019 Ejemplo Prueba Tec de Monterrey2

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplo-prueba-tec-de-monterrey2 4/7

ÁREA: habilidad cognitiva

$sta área consta de cuatro tipos de ejercicios% secuencias& relaciones& transformaciones y consideracioneslógicas. A continuación se presenta una descripción de cada uno de estos ejercicios.

  Secuencias lógicas:

0ienen como propósito evaluar la capacidad para percibir patrones de relación entre n*meros y letras.ide la "abilidad del candidato para organi#ar información de forma inductiva.

)nstrucciones% $n los siguientes ejercicios se ofrecen cinco alternativas que completan los espacios en blanco.$lija la letra de la alternativa que mejor complete la estructura del grupo de n*meros& letras o palabras-luego seleccione el encasillado correspondiente en la "oja de respuestas.

  Relaciones lógicas:

0iene como propósito medir la "abilidad de extraer relaciones y "acer comparaciones basadas en reglasde similaridad. Se utili#an preguntas de analogías y metáforas.

)nstrucciones% $n los siguientes ejercicios elija la alternativa que mejor representa el significado de lafrase que se ofrece. Seleccione el encasillado correspondiente en la "oja de respuestas.

 

8/17/2019 Ejemplo Prueba Tec de Monterrey2

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplo-prueba-tec-de-monterrey2 5/7

ÁREA: redacción

  Técnicas de redacción

$sta área mide la capacidad del candidato para comunicarse por escrito. (omprende cuatro sub6áreas%

7 estructura de la oración y del párrafo 8orden& concordancia& solecismos y anfibologías9&7 manejo del léxico 8"omófonos& pleonasmos& parónimos& formación de género y n*mero& barbarismos9 y7 madure# sintáctica 8oraciones complejas subordinadas& vicios sintácticos en preposiciones y gerundios9.

Algunos ejemplos de esta categoría son los siguientes%

 

 nstrucciones% $n esta sección se presentan preguntas sobre oraciones correctas e incorrectas con el finde ver su capacidad para reconocer si todas las palabras estan bien utili#adas o si alguna o algunaas 14corresponden al uso académico del espa/ol. A continuación se presentan unos ejemplos del tipo deoraciones.

SON EJEMPLOS DE ORACIONES INCORRECTAS: SON EJEMPLOS DE ORACIONES CORRECTAS

Vi a mi amigo bajando del avión. Al bajar yo del avión vi a mi amigo.

Vi a mi amigo cuando él bajaba del avión.

La oración es incorrecta porque el uso de la palara !a"ando# NO da información suficiente para saer qui$n e"ec

acción de a"ar%

8/17/2019 Ejemplo Prueba Tec de Monterrey2

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplo-prueba-tec-de-monterrey2 6/7

 

ÁREA: inglés

$sta área mide la capacidad del candidato en el manejo de material escrito en el idioma inglés.

(omprende tres áreas%

•  estructura

tiempos 8presente& pasado& futuro& presente y pasado progresivo& presente y pasado perfecto& modales enpresente y pasado& vo# pasiva

•  adjetivos y adverbios comparativos y superlativos

cláusulas condicionales

•  palabras funcionales

preposiciones& conjunciones y pronombres

•  comprensión de textos

 

)nstrucciones% (ada uno de los siguientes ejercicios ofrece cinco alternativas en inglés& designadas con lasletras A& +& (& , y $. Sólo una alternativa es correcta. Seleccione el encasillado correspondiente en la "ojade respuestas.

8/17/2019 Ejemplo Prueba Tec de Monterrey2

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplo-prueba-tec-de-monterrey2 7/7

Referencia:

http://sitios.itesm.mx/va/pe/paep/instructivo/descripcion.html