Ejemplos de Investigacion

3
Ejemplo: La evaluación del efecto que pueda tener la exposición a humo de leña en la producción de enfermedad pulmonar debe hacerse, comparando a aquellos que se expusieron en su vida a humo de leña con aquellos que no lo hicieron. O comparando la frecuencia de exposición en quienes tienen el desenlace con la frecuencia en quienes no lo tienen. En ninguno de los dos casos el investigador tuvo influencia en la exposición. En contraposición, al evaluar un inhibidor selectivo de la ciclooxigenasa 2 (ICOX-2) y comparado con un antiinflamatorio no esteroideo (AINE) convencional, el investigador asigna a un grupo de sujetos a recibir ICOX-2 y a otro grupo a recibir AINE. En este caso, se trata de un experimento, puesto que la exposición a uno u otro medicamento depende exclusivamente del investigador. ANALISIS: La evolución del efecto que pueda tener la exposición a humo de leña en lo que es la producción de enfermedades pulmonares realizando comparaciones de las personas que se expusieron y las que no lo hicieron y su desenlace, el investigador asigna a un grupo de sujetos a recibir ICOX-2 y otro grupo a recibir AINE, puesto que la exposición a uno u otro medicamento depende exclusivamente del investigador. EJEMPLO: Un investigador está interesado en establecer si la administración de sacarosa a neonatos durante procedimientos dolorosos menores (como punciones venosas) reduce el dolor, en comparación con lo observado al administrarles agua. La figura 14-1 ilustra cómo puede contestarse esta pregunta mediante un experimento clínico convencional. Aun grupo de neonatos se le asigna a recibir la solución de sacarosa y otro grupo es asignado a recibir agua inmediatamente antes de la punción venosa. Luego el investigador determina el resultado en cada grupo, por ejemplo estableciendo la proporción de sujetos que lloran, la

description

ejemplos de la sacarosa, y la quimica 2.

Transcript of Ejemplos de Investigacion

Page 1: Ejemplos de Investigacion

Ejemplo:

La evaluación del efecto que pueda tener la exposición a humo de leña en la producción de enfermedad pulmonar debe hacerse, comparando a aquellos que se expusieron en su vida a humo de leña con aquellos que no lo hicieron. O comparando la frecuencia de exposición en quienes tienen el desenlace con la frecuencia en quienes no lo tienen. En ninguno de los dos casos el investigador tuvo influencia en la exposición.

En contraposición, al evaluar un inhibidor selectivo de la ciclooxigenasa 2 (ICOX-2) y comparado con un antiinflamatorio no esteroideo (AINE) convencional, el investigador asigna a un grupo de sujetos a recibir ICOX-2 y a otro grupo a recibir AINE. En este caso, se trata de un experimento, puesto que la exposición a uno u otro medicamento depende exclusivamente del investigador.

ANALISIS:

La evolución del efecto que pueda tener la exposición a humo de leña en lo que es la producción de enfermedades pulmonares realizando comparaciones de las personas que se expusieron y las que no lo hicieron y su desenlace, el investigador asigna a un grupo de sujetos a recibir ICOX-2 y otro grupo a recibir AINE, puesto que la exposición a uno u otro medicamento depende exclusivamente del investigador.

EJEMPLO:

Un investigador está interesado en establecer si la administración de sacarosa a neonatos durante procedimientos dolorosos menores (como punciones venosas) reduce el dolor, en comparación con lo observado al administrarles agua. La figura 14-1 ilustra cómo puede contestarse esta pregunta mediante un experimento clínico convencional. Aun grupo de neonatos se le asigna a recibir la solución de sacarosa y otro grupo es asignado a recibir agua inmediatamente antes de la punción venosa. Luego el investigador determina el resultado en cada grupo, por ejemplo estableciendo la proporción de sujetos que lloran, la duración y la intensidad de llanto o cualquier otro desenlace apropiado.

ANALISIS:

Un investigador está interesado en establecer si la administración de sacarosa a neonatos durante procedimientos dolorosos menores, y otro grupo es asignado a recibir agua inmediatamente antes de la punción venosa, por lo tanto el investigador determina el resultado en cada grupo.

EJEMPLO:

Puede utilizarse el diseño cruzado en migraña en sujetos que no tengan variaciones periódicas reconocidas, o en enfermedades dermatológicas crónicas y con poca variabilidad (pitiriasis rosada, psoriasis) o en condiciones como asma, artritis reumatoide a o colon irritable, en sujetos con enfermedad estable y en los que no se estén evaluando medicamentos modificadores de la enfermedad

Page 2: Ejemplos de Investigacion

(no podría evaluarse con este diseño el efecto de metrotrexate en artritis reumatoide a por su acción modificadora de la enfermedad, pero si podría compararse un AINE con un ICOX-2 en una población que reciba en su totalidad, metrotrexate).

ANALISIS:

Puede utilizarse el diseño cruzado en migraña en sujetos que no tengan variaciones periódicas reconocidas. No podría evaluarse con este diseño el efecto de metrotrexate en artritis reumatoide a por su acción modificadora de la enfermedad, pero si podría compararse un AINE con un ICOX-2 en una población que reciba en su totalidad metrotrexate.

EJEMPLO:

Puede contestarse la pregunta sobre el efecto analgésico de la sacarosa mediante un diseño cruzado con nematos que sean sometidos a varias punciones. Un grupo será asignado a recibir primero la sacarosa y a la siguiente vez el agua, en tanto que el otro grupo será asignado a recibir primero la sacarosa y a la siguiente vez el agua, en tanto que el otro grupo será asignado a recibir la primera vez agua y la segunda vez la solución con sacarosa. La comparación de los desenlaces con cada una de las intervenciones permitirá compara la efectividad de cada una de las intervenciones.

ANALISIS:

Puede contestarse la pregunta sobre el efecto analgésico de la sacarosa mediante un diseño cruzado con nematos que sean sometidos a varias punciones, por tanto que el otro grupo será asignado a recibir la primera vez agua y la segunda vez la solución con sacarosa, y cada una de las intervenciones permitirá comparar la efectividad de cada una de las intervenciones.

EJEMPLO:

Si se asume que se ha demostrado que la sacarosa es mejor que el agua para reducir el dolor en neonatos sometidos a procedimientos dolorosos, un investigador puede estar interesado en determinar si obtienen resultados equivalentes reemplazando la sacarosa por una solución de dextrosa, que tiene como ventaja que ya está disponible rutinariamente, en preparación estéril en cualquier institución de salud. Si se demuestra que las dos soluciones son equivalentes en cuanto a reducción de dolor, se seleccionaría la solución de dextrosa por la ventaja mencionada.

ANALISIS:

Si se asume que se ha demostrado que la sacaros es mejor que el agua para reducir el dolor en neonatos sometidos a procedimientos dolorosos, tiene como ventaja que ya está disponible rutinariamente, en preparación estéril en cualquier institución de salud por lo tanto si se demuestra que las dos soluciones son equivalentes en cuanto a reducción de dolor.