Ejemplos de La Función Del Pronombre

13
Ejemplos de la función del pronombre

Transcript of Ejemplos de La Función Del Pronombre

Ejemplos de la funcin del pronombre Pronombres personalesEn espaol los pronombres personales pueden expresar persona, gnero, nmero y casol cantaDonde l hace referencia a una persona o animal o entidad animada!Pronombres recprocosExpresan la reciprocidad de la accin "erbal hacia un sujeto plural o mltiple, o se produce a la "e# entre dos o m$s indi"iduos %ue la ejercen los unos sobre los otros& 'as formas de estos pronombres son (, y solo en plural ya %ue el sujeto es siempre plural o mltiple por naturale#a!)*os, para la primera persona plural&+s, para la segunda persona plural& no usado en ,mrica donde se usa se!-e, para la tercera persona, incluyendo usted y ustedes&Por ejemplo) .,ndrea y yo no nos hablamos/, donde .nos/ hace referencia a ,ndrea y a m0 mismo&Pronombres posesi"osEn la tradicin gramatical del espaol, se distingue entre adjeti"os posesi"os y pronombres posesi"os aun%ue en otras lenguas slo existe un tipo de posesi"o, referidos igualmente como pronombres posesi"os!&Por ejemplo) .El nuestro es mejor %ue el tuyo/, donde .nuestro/ y .tuyo/ hacen referencia a objetos %ue pertenecen a nosotros y a "os, respecti"amentePronombres demostrati"os'os pronombres demostrati"os sir"en para denotar a un referente "ariable persona, animal o cosa! segn el grado de proximidad al hablante y el oyente& Por ejemplo) .este sabe mucho/, donde .este/ hace referencia a alguien o su representacin! %ue est$ prximo a %uien habla&Pronombres relati"os'as formas de estos pronombres son)1ue) puede ir acompaado de art0culos o preposiciones& Por ejemplo).El hombre %ue me habl era mi t0o&/.El chico del %ue me hablaste se fue&/2ual, cuales) pueden ir acompaados de art0culos o preposiciones& Por ejemplo).Encontr una piedra en la cual hab0a una inscripcin&/.El amigo del cual te habl, es ingeniero&/.'as puertas por las cuales entramos, estaban rotas&/2uanto, cuantos& Por ejemplo).-e neg a cuanto le dijeron&/.3eparti juguetes a cuantos estaban all0&/Donde) puede ir acompaado de algunas preposiciones& *o es considerado como genuino pronombre relati"o por algunos autores& Ejemplo).El lugar a donde me dirijo est$ lejos&/1uien, %uienes) pueden ir acompaados por preposiciones& Por ejemplo).'os primos de %uienes te habl, "i"en lejos&/.El empleado a %uien me dirig0, no me escuch&/2uyo, cuyos) pueden ir acompaados por algunas preposiciones& Por ejemplo).El nio a cuyos padres cono#co no est$&/Pronombres numerales2onstituyen el ncleo de un sintagma nominal, e indican la cantidad exacta del sustanti"o al %ue sustituyen& Por ejemplo)4engo un libro 5 4engo unoEl camin carg treinta sacos 5 El camin carg treintaPronombres numerales cardinales6editar7-on pronombres no8personales& 4ienen las mismas formas %ue los determinantes numerales& 9ndican la cantidad de un sustanti"o, pero el sustanti"o no aparece en la oracin& Por ejemplo):e sir"i el triple de lo normalExpresan cantidades exactas indicando nmero e incluyen ;cero y ambos;&Pronombres numerales ordinales u ordinarios,l igual %ue los cardinales, tienen la misma forma %ue los determinantes numerales ordinales, y se utili#an para sealar el lugar %ue un objeto ocupa en una serie ordenada de objetos, animales o personas, pero sin nombrar en la oracin a los objetos, animales o personas&Por ejemplo).-uban al %uinto piso/ 88< .-uban al %uinto/.'legu en sptimo lugar/ 88< .'legu sptimo/Pronombres interrogati"os y exclamati"os-on las palabras usadas para preguntar, de manera directa =>!, o indirecta, o para exclamar ?@!& +rtogr$ficamente se distinguen de los determinantes relati"os en %ue lle"an tilde, y fonticamente por%ue son tnicos sal"o cu$l5cual, %ue es tnico tambin como relati"o!& Asualmente estos pronombres ocupan la posicin de ncleo del complementador o del especificador& 'os pronombres interrogati"os y exclamati"os son)1u) se usa para preguntar algo sobre las cosas& 2uando hay preposicin, esta precede al pronombre interrogati"o&Por ejemplo)=1u es eso>?1u interesante@=Para %u %uieres el "aso>*o me dijo %u %uiere&+bsr"ese la diferencia de pronunciacin y significado entre)*o me dijo %u %uiere& *o me dijo cu$l es la cosa %ue %uiere!*o me dijo %ue %uiere& *o me comunic el hecho de %ue s0 %uiere algo!!1uines!) se usan para hacer una pregunta sobre personas& 2uando se usa preposicin, esta precede al pronombre interrogati"o&Por ejemplo)=1uines llamaron>=2on %uin "as a ir>:e cont con %uin "a a ir2u$les!) siempre piden una seleccin de una lista real o imaginaria&Por ejemplo)=2u$l es tu nmero de telfono>=2u$les son sus comidas fa"oritas>1uiero saber cu$l es su nombre&2u$ntos!, cu$ntas!) se usan para preguntar sobre una cantidad&Por ejemplo)=2u$nto tiempo necesitas>?2u$nta gente en la calle@=2u$ntos libros hay en la estanter0a>4ambin existen otro tipo de estos pronombres, los indefinidos& Estos ltimos indican una pregunta en "o# pasi"a, mientras %ue los anteriores definidos! los hacen en "o# acti"a& Por ejemplo)'e pregunt cmo se sent0a&Pronombres indefinidos'os pronombres indefinidos son a%uellos %ue no tienen trmino definido, son los %ue expresan nociones de cantidad, identidad o de otro tipo de manera "aga o indeterminada& -ustituyen a una persona o cosa no concreta o cuya determinacin no interesa a los interlocutores& Dado %ue sustituyen al sustanti"o, funcionan como tal& ,un%ue tambin pueden funcionar como adjeti"os&Por ejemplo)+tro no lo hubiese hecho B +tro C no lo hubiese hecho!&2ual%uiera puede hacerlo B 2ual%uier C puede hacerlo!&*o %ueda ninguno B *o %ueda ningn C!&,garra alguno B ,garra algn C!&