Ejemplos de proyectos al modelo en cascada

6
UNIVERSIDAD NACIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA DE LOJA ÁREA DE LA EDUCACIÓN, EL ARTE Y LA COMUNICACIÓN CARRERA DE informática educativa MÓDULO: IV TEMA: Métodos de Ingeniería de Software INTEGRANTES: Ángel Chalán DOCENTE:

description

 

Transcript of Ejemplos de proyectos al modelo en cascada

Page 1: Ejemplos de proyectos  al modelo en cascada

UNIVERSIDAD NACIONALUNIVERSIDAD NACIONAL

DE LOJADE LOJA

ÁREA DE LA EDUCACIÓN, EL ARTE Y LA COMUNICACIÓN

CARRERA DE informática educativa

MÓDULO: IV

TEMA: Métodos de Ingeniería de Software

INTEGRANTES: Ángel Chalán

DOCENTE:

DOCENTE: Ing. Lena Ruiz

LOJA-ECUADOR

Page 2: Ejemplos de proyectos  al modelo en cascada

2012

Ejemplos de proyectos que pudieran adaptarse al modelo en cascada

Quisiera que me dieran ejemplos de Proyectos que pudieran adaptarse al modelo en cascada, o proyectos que se han desarrollado basados en este modelo...En la materia de refrigeración y aire acondicionado está el modelo cascada. En donde hay dos sistemas:sistema 1:evaporador 1compresor 1condensador 1válvula de expansión 1sistema 2:evaporador 2compresor 2condensador 2 válvula de expansión 2en donde el fluido del sistema 1 tiene mejores propiedades, que el del sistema 2. Es decir, es capaz de absorber más energía en forma de calor. El sistema 1 y 2 están acondicionados de tal forma que el calor cedido del condensador 1, lo absorbe el evaporador 2.Bueno, este sistema de cascada se aplica en cámaras frigoríficas.Saludos!

Ejemplo Modelo

1. INGRESO DE LA INFORMACIÓN.

        a. Vendedores: como somos una empresa de transportes, las empresas que dan servicio técnicoautomotriz están llamando constantemente para ofrecer sus servicios de mantenimiento de los camiones que utilizamos para nuestra tarea, así mismo llaman las empresas q venden camiones, entre otros vehículos, para darnos un atractivo paquete de ventas, los vendedores son tanto personales como por teléfono, están al pendiente de si algún momento necesitemos de sus servicios.

        b. Exposiciones y muestras comerciales: en este punto no tenemos mucho ingreso de información ya que somos una empresa pequeña que si bien tiene

Page 3: Ejemplos de proyectos  al modelo en cascada

algunos años ya en el mercado, recién estamos expandiendo nuestra flota de vehículos para poder crecer.

        c. Correo directo: al mail de la empresa llega mucha información de los camiones y camionetas que están en el mercado actualmente, esto nos beneficia ya que cuando tomemos alguna decisión respecto a la compra de más vehículos nos basaríamos gran parte en los folletos que nos llegan, en especial de la marca a la cual compramos la primera flota de carros.

        d. Publicaciones de prensa: en la prensa como es de conocimiento público salen muchos anuncios de las marcas existentes en el mercado y de las nuevas que recién están entrando debido a esto, la anterior semana fuimos a la feria de camiones y transporte pesado, con las principales autoridades en busca de los mejores carros para nuestra empresa y también de los mejores beneficios que nos puedan dar.

        e. Publicidad en revistas: las revistas que se dediquen al área de transporte pesado son en realidad muy pocas entonces estamos suscritos a solo dos pero en ellas nos llega información necesaria y q en muy útil ya que no solo están publicaciones de las empresas q venden vehículos pesados si no también empresas que lo solicitan, ya que una de ellas es cada 15 días su edición y es como una especie de clasificados.

Ejemplo Modelo ExperimentalTomando como base el modelo experimental de describiré las acciones que realiza en cada fase de su modelo un joven que ha aprendido a conducir un automóvil estándar.

Primer punto “Observación y Reflexión”

Nuestro personaje ficticio en este punto observa a otra persona como maneja, quizás checa hasta los detalles como cuando usar el clutch cuando acelerar y como meter un cambio. Además reflexiona en qué papel tiene cada elemento.

Segundo punto “Formación de conceptos abstractos”

Una vez que nuestro personaje ha analizado estos elementos comienza a formar sus conceptos abstractos, aquí es cuando inicia a comprender los principios generales para llevar a cabo dicha acción, aquí entiende ha entendido que para poder hacer un cambio es necesario dejar de acelerar o en qué momento o a qué velocidad decidirá el cambio de marcha. En esta fase también puede pensar en qué pasaría si tal o cual cosa fuera diferente. Que consecuencia tendría.

Page 4: Ejemplos de proyectos  al modelo en cascada

Tercer punto “Experimentación activa en nuevas situaciones”

En esta fase es cuando nuestro personaje deja el asiento del copiloto o deja de observar para iniciar a poner todas sus ideas a prueba. En esta fase cambian las circunstancias y es aquí donde nuestro personaje inicia la “experiencia”.

Quizás practica como meter un cambio, como arrancar, como subir, etc.

Cuarto y último punto “Experiencia concreta”

En esta última fase es cuando nuestro aprendiz ya ha sido sometido a una experiencia concreta o específica y está respondiendo de una manera concreta, lo que es lo mismo, con acciones, en esta fase nuestro estudiante ya ha practicado, ya ha puesto a prueba sus conocimientos y ya está listo para continuar aumentando su experiencia en conducir.

Ahora describiré una experiencia difícil que experimenté en mi familia y utilizare la técnica de apuntes de clase señalando diversos puntos.

Doy gracias a Dios por no tener tantos problemas graves de los cuales contar pero si hubo uno que en lo personal.

Que Métodos es los más utilizados en la actualidad

(I) Modelo Cascada

(Ii) El modelo en espiral

(Iii) RAD

(Iv) Modelo Iterativo

(V) V-Modelo

Espiral Modelo

Page 5: Ejemplos de proyectos  al modelo en cascada

ENLACEShttp://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20100315191525AAugqMa

http://www.compute-rs.com/es/indicacion-cascada-t-0.htm

http://www.buenastareas.com/ensayos/Ejemplo-Modelo-Experimental-De-Kolb/3738723.html

http://www.buenastareas.com/ensayos/Ejemplo-Modelo-Sheth/1239143.html