Ejemplos Estrategias Genericas de Michael Porter

5
Una estrategia es un conjunto de acciones que se llevan a cabo para lograr un determinado fin. “La estrategia competitiva consiste en desarrollar una amplia formula de cómo la empresa va a competir, cuáles deben ser sus objetivos y qué políticas serán necesarias para alcanzar tales objetivos” M. Porter EJEMPLOS ESTRATEGIAS GENERICAS DE MICHAEL PORTER Liderazgo en costos Cuando una empresa se propone ser el productor de más bajo costo en su industria, está siguiendo una estrategia de liderazgo de costos. Un líder de bajo costo busca, enérgicamente eficiencias en producción, mercadotecnia y otras áreas de operación. Sus gastos administrativos se mantienen al mínimo y la empresa hace todo lo que esté a su alcance para recortar costos. No encontrará piezas de arte o decoración de interiores en oficinas de los líderes de bajo costo. Ejemplos: Sector: Textil Ubicación del Mercado: Gamarra - La Victoria (Lima) Empresas del sector: Unión de empresarios textiles de Gamarra Amenazas de nuevos competidores: Productores textiles chinos Los productos textiles chinos han ingresado al mercado peruano con precios reducidos inclusive hasta la mitad del precio de venta de un producto peruano. Como consecuencia la unión de empresarios textiles de Gamarra, no puede defenderse, debido a que sus costos de producción no les permiten llegar al precio de venta de los productos chinos. Por lo tanto, los chinos se convierten en líderes en costo y se apoderan del mercado. Sector: Industria Cervecera Ubicación del Mercado: Perú Empresas del sector: Unión de cervecerías peruanas Backus & Jhonston Amenazas de nuevos competidores: Ambev Actualmente la unión de cervecerías peruanas Backus & Jhonston, fija el precio de la cerveza en el mercado ya que si bien es cierto es una empresa monopólica. Con el nuevo acuerdo entre Brasil y Perú la empresa brasilera Ambev fabricante de la cerveza Brahma piensa introducirla al mercado peruano a un precio de venta de la mitad de las cervezas fabricadas por

description

genericas

Transcript of Ejemplos Estrategias Genericas de Michael Porter

Page 1: Ejemplos Estrategias Genericas de Michael Porter

Una estrategia es un conjunto de acciones que se llevan a cabo para lograr un determinado fin. “La estrategia competitiva consiste en desarrollar una amplia formula de cómo la empresa va a  competir,   cuáles  deben  ser   sus  objetivos  y  qué  políticas   serán  necesarias  para  alcanzar   tales  objetivos” M. Porter

EJEMPLOS ESTRATEGIAS GENERICAS DE MICHAEL PORTER

Liderazgo en costosCuando una empresa se propone ser el productor de más bajo costo en su industria, está siguiendo una estrategia de liderazgo de costos. Un líder de bajo costo busca, enérgicamente eficiencias en producción, mercadotecnia y otras áreas de operación. Sus gastos administrativos se mantienen al mínimo y la empresa hace todo lo que esté a su alcance para recortar costos. No encontrará piezas de arte o decoración de interiores en oficinas de los líderes de bajo costo.Ejemplos:

Sector: TextilUbicación del Mercado: Gamarra - La Victoria (Lima)Empresas del sector: Unión de empresarios textiles de GamarraAmenazas de nuevos competidores: Productores textiles chinosLos   productos   textiles   chinos   han   ingresado   al  mercado   peruano   con   precios  reducidos inclusive hasta la mitad del precio de venta de un producto peruano.  Como   consecuencia   la   unión   de   empresarios   textiles   de   Gamarra,   no   puede  defenderse, debido a que sus costos de producción no les permiten llegar al precio  de venta de los productos chinos.Por   lo   tanto,   los   chinos   se   convierten   en   líderes   en   costo   y   se   apoderan   del  mercado.

Sector: Industria CerveceraUbicación del Mercado: PerúEmpresas del sector: Unión de cervecerías peruanas Backus & JhonstonAmenazas de nuevos competidores: AmbevActualmente la unión de cervecerías peruanas Backus & Jhonston, fija el precio de  la cerveza en el mercado ya que si bien es cierto es una empresa monopólica. Con  el nuevo acuerdo entre Brasil y Perú la empresa brasilera Ambev fabricante de la  cerveza Brahma piensa introducirla al mercado peruano a un precio de venta de la  mitad de las cervezas fabricadas por Backus & Jhonston, convirtiéndose en un líder  en costos y apoderándose del mercado peruano de cervezas.

DiferenciaciónLa empresa que busca ser única en su oferta de productos y en su industria, de forma que los clientes la valoren ampliamente, está siguiendo una estrategia de diferenciación. Las fuentes de esta diferenciación podrían ser alta calidad, servicio extraordinario, diseño innovador, capacidad tecnológica o una imagen de marca positiva que sea fuera de lo común. La clave en esta estrategia está en que cualquiera que sea el atributo del producto o servicio que se haya escogido para diferenciación, debe poner a la empresa en un nicho

Page 2: Ejemplos Estrategias Genericas de Michael Porter

aparte de sus competidores y ser lo bastante significativa para justificar un precio adicional que exceda el costo de la diferenciación.Ejemplos:

o Sanyo Electric y Sharp Corporation ilustran cómo una estrategia de diferenciación efectiva puede llevar al éxito y una mala definición de la diferenciación puede llevar a resultados desastrosos. Aun cuando las dos compañías son similares en su tamaño y origen, y en parte tienen líneas de productos similares, Sharp ha capitalizado con éxito su estrategia de diferenciación. Utiliza dispositivos poco usuales como exhibidores de cristal líquido para distinguir sus productos. En contraste, (los productos de Sanyo tienen pocas características de diferenciación y la empresa no ha tenido el nivel de éxito que Sharp.Sector: Restaurantes de comida rápida Ubicación del Mercado: Lima metropolitana Empresas del sector: "Mc Donalds", "Bembos Burger Grill" y "Burger King" Estas empresas se diferencian por el tipo de productos que ofrecen a sus clientes y  que son calificados por sus atributos, entre los cuales destacan, tamaño, sabor,  presentación, precio, local, marca, etc. 

Sector: Agroindustrial Rubro: Productos no tradicionales Ubicación del Mercado: Internacional Para poder aplicar esta estrategia a un producto agroindustrial no tradicional se  debe diferenciar el producto según lo siguiente: • El  envase o empaque del producto debe tener  la marca e  instrucciones en el  idioma del país de destino.Los colores del envase o empaque deben tomarse en cuenta según las tradiciones  del país de destino, por ejemplo: en China los colores oscuros no son apreciados, en  Japón el blanco significa luto, etc. •  Se debe elegir  el  canal  de distribución adecuado para  la  venta del  producto.  Entre   otros   factores   se   encuentran,   los   gastos   por   publicidad,   promoción,  establecimiento de la marca, etc.

EnfoqueLa estrategia de enfoque busca una ventaja de costos (enfoque de costos) o una ventaja de diferenciación (enfoque de diferenciación) en un segmento estrecho. Es decir, la gerencia selecciona un segmento de mercado o grupo de segmentos de una industria excluyendo a los demás. Estos segmentos pueden basarse en la variedad de productos, el tipo de comprador final, el canal de distribución o la ubicación geográfica de los compradores.Ejemplo:En la Cía. Chilena de fósforos, un fabricante de productos de madera de gran tamaño, su vicepresidente, diseñó una estrategia de enfoque para vender palillos chinos en Japón. Sus competidores y hasta algunos gerentes de la compañía pensaron que se había vuelto loco. Sin embargo, al enfocarse en este segmento estrecho, la estrategia de la Cia. Logro crear

Page 3: Ejemplos Estrategias Genericas de Michael Porter

una mayor demanda de los palillos chinos, al grado de que llegó el momento en que no tenía árboles maduros suficientes para elaborar los productos.

o Está estrategia es  la más adecuada para ser empleada en nuestro país por  las  PYMES,   ya   que   pueden   especializarse   en   un   sector,   un   ejemplo   claro   son   los  fabricantes de ropa ubicados en Gamarra, en el distrito de la victoria en Lima. La  mayoría  de  estos  empresarios,   dirigen   sus  productos   solo  a   ciertos  nichos  del  mercado,   tales  como "ropa para niños",  "ropa para adolescentes",   "ropa para  adultos", "ropa para gordos", "ropa para ancianos", etc. Debido a que el poder  adquisitivo en Perú es bajísimo, la mayoría de productos de consumo masivo sería  evaluado primero  por  el  precio  y  segundo por   calidad,  pero  las  empresas  que  utilicen ésta estrategia pueden satisfacer  estos dos requerimientos,  de precio y  calidad abasteciendo solo  un  nicho de mercado y  dejando otros  nichos  a  otra  empresas del mismo sector.

EJEMPLOS ESTRATEGIAS DEFENSIVASLas Estrategias Defensivas Además de las estrategias integradoras, intensivas y diversificadoras, las organizaciones pueden recurrir a la empresa de riesgo compartido, el encogimiento, la desinversión o la liquidación. La Empresa de Riesgo Compartido (joint venture) La empresa de riesgo compartido es una estrategia muy popular que se da cuando dos compañías  o  más   constituyen   una   sociedad   o   consorcio   temporal,   con   el   objeto   de   aprovechar   alguna  oportunidad.   La   estrategia   sólo   puede   considerarse   defensiva,   porque   la   empresa   no   está  abarcando sola el proyecto. Con frecuencia, dos empresas patrocinadoras o más constituyen una organización   independiente,  pero  comparten   las  acciones  de  capital  de   la  nueva  entidad.  Las  empresas en participación y los contratos de cooperación se usan cada vez más porque permiten  que las compañías mejoren sus comunicaciones y redes, globalicen sus operaciones y disminuyan  sus   riesgos.  Por   ejemplo,   Canon   suministra   fotocopias   a   Kodak,   General   Motors   y   Toyota ensamblan   automóviles.   Para   que   la   colaboración   entre   competidores   tenga   éxito,   las   dos  empresas deben aportar algo distintivo, por ejemplo, tecnología, distribución, investigación básica  o capacidad de producción. 

El encogimiento

Page 4: Ejemplos Estrategias Genericas de Michael Porter

Ocurre cuando una organización se reagrupa mediante la reducción de costos y activos a efecto de  revertir  la caída de ventas y utilidades. El  encogimiento, en ocasiones llamado estrategia para  reorganizar o dar un giro, se diseña con miras a fortalecer la competencia distintiva básica de la  organización. Durante el encogimiento, los estrategas trabajan con recursos limitados y sufren las  presiones   de   los   accionistas,   empleados   y  medios   de   comunicación.   El   encogimiento   puede  significar   la  venta de terrenos y edificios  con el  objeto de reunir  el  dinero que se necesita,   la  eliminación   de   líneas   de   productos,   el   cierre   de   negocios  marginales,   el   cierre   de   fábricas  obsoletas, la automatización de procesos, el recorte de empleados y la institución de sistemas para  el control de gastos. En algunos casos, la quiebra puede ser un tipo efectivo de estrategia para encogerse. Ejemplo: Coca Cola que retiro del mercado Coca Vainilla porque no funciono y le generaba más  costos que ganancias.Desinversión Se basa en la venta de una división o una parte de la organización. Con frecuencia, la desinversión  se usa con el  objeto de reunir  capital  para otras  adquisiciones  o  inversiones  estratégicas.  Las  desinversión puede ser parte de una estrategia general  de encogimiento con miras a que una  organización se deshaga de negocios  no rentables,  que requieren demasiado capital  o que no  encajan bien con las demás actividades de la empresa. 

Petrobras vendió su filial peruana a una empresa china La estatal brasileña embolsará u$s2.600 millones. La venta incluye un yacimiento que el  

año pasado produjo un promedio de 16.000 barriles diarios. La petrolera brasileña aclaró  que el  negocio forma parte del  plan de desinversión por  9.900 millones de dólares  en  proyectos en Brasil y en el extranjero hasta 2017, anunciado el año pasado.Este plan tiene por objetivo financiar parte del millonario Plan de Negocios de la empresa  para el quinquenio 2013-2017, que prevé inversiones por 236.700 millones de dólares.

Liquidación Implica vender los activos de una compañía, en partes, a su valor tangible.

La empresa pasará a denominarse Doe Run Perú en liquidación, cuyos activos comprenden  la refinería de La Oroya (Junín) y la mina de cobre Cobriza. La Junta de Acreedores de Doe  Run   Perú   decidió   el   cambio   de   destino   final   de   la   metalúrgica,   de   una   etapa   de reestructuración a un proceso de liquidación en marcha, que consiste en la continuación  provisional del negocio mientras que se realiza la venta de los activos.De esta  manera,   la  empresa  pasará  a  denominarse  Doe Run Perú  en  liquidación,  con  activos que comprende la refinería de La Oroya (Junín) y  la mina de cobre Cobriza, en  Huancavelica.Cabe   señalar  que  esta   liquidación  en  marcha  es   la   segunda  vez  que   se   realiza  en   la  empresa como parte de la venta de activos. La primera oportunidad se dio en abril del  2012.