Ejemplos instrumentos de evaluación

6
Evaluación 1 Ejemplos de instrumentos de evaluación para UD Conocimiento del medio de 5º de primaria 1.1 Guía de observación para poster digital Póster digital realizado con Glogster sobre la Edad Media 5º de primaria Nombres: Título: ¿Cómo era la vida en la Edad Media? Escala de valoración Puntos Excelente: el rasgo se desempeña de una manera superior a lo esperado. Muy bien: el rasgo se desempeña de una manera esperada. Bien: se desempeña de una manera inferior a lo esperado. Mejorable: se inicia en el logro del rasgo. Sin realizar: no se observó el rasgo o tiene dificultades para lograrlo. 5 4 3 2 1 Rasgo EX MB B M SN Título del Glogster adecuado La información global es clara y completa y puede ser entendida por una persona que no sabe nada del tema. Contiene información sobre la cultura cristiana y a musulmana. Contiene información sobre los distintos grupos sociales. Muestra la vida de las aldeas y de las ciudades. Contiene imágenes, vídeos o direcciones de Internet relacionados con el tema. La expresión lingüística es adecuada a su edad. La ortografía es correcta Es una composición gráfica original y atractiva

description

 

Transcript of Ejemplos instrumentos de evaluación

Page 1: Ejemplos instrumentos de evaluación

Evaluacion

1 Ejemplos de instrumentos de evaluación para UD Conocimiento del medio de 5º de primaria

1.1 Guía de observación para poster digital

Póster digital realizado con Glogster sobre la Edad Media 5º de primaria Nombres: Título: ¿Cómo era la vida en la Edad Media?

Escala de valoración Puntos • Excelente: el rasgo se desempeña de una manera superior a lo

esperado. • Muy bien: el rasgo se desempeña de una manera esperada. • Bien: se desempeña de una manera inferior a lo esperado. • Mejorable: se inicia en el logro del rasgo. • Sin realizar: no se observó el rasgo o tiene dificultades para lograrlo.

5 4 3 2 1

Rasgo EX MB B M SN Título del Glogster adecuado La información global es clara y completa y puede ser entendida por una persona que no sabe nada del tema.

Contiene información sobre la cultura cristiana y a musulmana. Contiene información sobre los distintos grupos sociales. Muestra la vida de las aldeas y de las ciudades. Contiene imágenes, vídeos o direcciones de Internet relacionados con el tema. La expresión lingüística es adecuada a su edad. La ortografía es correcta Es una composición gráfica original y atractiva

Page 2: Ejemplos instrumentos de evaluación

1.2 Guía de observación para evaluación actitudinal

Nombre: Área/asignatura: Trimestre: Aspectos actitudinales a valorar. Marcar en la escala atendiendo a los siguientes parámetros:

Escala de valoración Puntos

• Excelente: el rasgo se desempeña de una manera superior a lo esperado. • Muy bien: el rasgo se desempeña de una manera esperada. • Bien: se desempeña de una manera inferior a lo esperado. • Mejorable: se inicia en el logro del rasgo. • Sin realizar: no se observó el rasgo o tiene dificultades para lograrlo.

5 4 3 2 1

Criterio Rasgos Ex MB B M SR

Autonomía personal, valoración y aceptación del yo.

Práctica de buenos hábitos de alimentación, higiene, limpieza y salud personal

Valoración positiva de uno mismo, confiando y desarrollando las propias posibilidades y conociendo las propias limitaciones

Control y autonomía en la conducta personal y en las opiniones sobre lo que le rodea

Actitud creativa y espontánea en sus actuaciones.

Valoración y aceptación de los otros y de las normas sociales

Aceptación, respeto y valoración crítica de las normas sociales y de las de los grupos a los que pertenece

Participación e integración plena en los grupos a los que pertenece

Actitud de comunicación y diálogo con otras personas

Tendencia a establecer relaciones interpersonales y sociales constructivas, creativas y espontáneas

Respeto y aceptación de los demás y de sus opiniones, no discriminando a nadie por diferencias culturales, sociales, sexuales, etc

Sensibilidad, responsabilidad y solidaridad en el tratamiento de problemas sociales, conservación del patrimonio natural y cultural, etc.

Page 3: Ejemplos instrumentos de evaluación

Respeto y valoración de la utilidad del conocimiento y de la cultura.

Curiosidad e interés por aprender

Reconocimiento de la utilidad del conocimiento para desenvolverse en la vida cotidiana

Disfrute con la realización o visualización de ciertas manifestaciones artísticas y culturales

Sensibilidad y respeto hacia las manifestaciones artísticas y culturales

Apertura y respeto hacia formas culturales distintas de la propia

Adquisición de hábitos positivos frente al trabajo

Planificación de tareas

Iniciativa y creatividad en la búsqueda de métodos y soluciones

Constancia y tenacidad ante las tareas propuestas; revisión y contraste de los resultados obtenidos

Valoración y gusto por el trabajo bien hecho y cuidadosamente presentado

1.3 Rúbrica Webquest

Nombres: Título: ¿Cómo era la vida en la Edad Media?

Aspecto a evaluar

Criterio/calificación Excelente (4) Bien (3) Satisfactorio (2) Mejorable (1)

Cantidad de información

Todos los temas tratados, tanto la redacción (para debate y mural), como todas las preguntas fueron contestadas.

Todos los temas tratados tanto la redacción (para debate y mural), y la mayor parte de las preguntas fueron contestadas..

Todos los temas tratados tanto la redacción (para debate y mural), y la mayor parte de las preguntas fueron contestadas pero de manera muy breve.

Uno o más temas no están tratados.

Calidad de la Información

Identifica la información importante. La información está claramente relacionada con el tema principal y proporciona varias ideas secundarias

Identifica la información importante. La información da respuesta a las preguntas principales y 1-2 ideas secundarias y/o ejemplos.

Identifica parcialmente la información importante. La información da respuesta a las preguntas principales, pero no da detalles y/o

No identifica la información importante. La información tiene poco o nada que ver con las preguntas planteadas.

Page 4: Ejemplos instrumentos de evaluación

y/o ejemplos. ejemplos.

Redacción

No hay errores de gramática, ortografía o puntuación.

Casi no hay errores de gramática, ortografía o puntuación.

Hay pocos errores de gramática, ortografía o puntuación.

Hay muchos errores de gramática, ortografía o puntuación.

Organización

La información está muy bien organizada con párrafos bien redactados. Todos los párrafos incluyen una introducción, explicaciones o detalles y una conclusión.

La información está organizada con párrafos bien redactados. La mayor parte de los párrafos incluye una introducción, explicaciones o detalles y una conclusión.

La información está organizada, pero los párrafos no están bien redactados. Los párrafos incluyen información relacionada pero en general no han sido bien organizados.

La información proporcionada no parece estar organizada. La estructura del texto no era clara y las oraciones no estaban en general bien relacionadas.

Diagramas e Ilustraciones

Los diagramas e ilustraciones son ordenados, precisos y añaden comprensión al tema.

Los diagramas e ilustraciones son precisos y añaden comprensión al tema.

Los diagramas e ilustraciones son ordenados, precisos y, en ocasiones, añaden comprensión al tema.

Los diagramas e ilustraciones no son precisos y/o no añaden comprensión al tema.

Puesta en común. Debate

Guarda el turno para hablar, escucha y respeta otras opiniones diferentes a la suya, aceptando las decisiones de la mayoría para plasmar el resultado en el mural de grupo.

Intenta respetar el turno para hablar, escuchar otras opiniones diferentes a la suya, y adaptarse al grupo.

Le cuesta aceptar opiniones diferentes a la suya, y pretende imponer su criterio al grupo.

No guarda el turno para hablar, no escucha y respeta otras opiniones diferentes a la suya.

Fuentes de Información

Todas las fuentes de información y las gráficas están documentadas y en el formato adecuado.

Todas las fuentes de información y las gráficas están documentadas, pero algunas no están en el formato adecuado.

Todas las fuentes de información y gráficas están documentadas, pero muchas no están en el formato adecuado.

Algunas fuentes de información y gráficas no están documentadas.

Uso de Internet

Usa con éxito los enlaces sugeridos para encontrar información, y navega a través de los sitios fácilmente y sin ayuda.

Puede usar los enlaces sugeridos para encontrar información, y navega a través de los sitios fácilmente y sin ayuda.

Puede usar ocasionalmente los enlaces sugeridos para encontrar información, y navega a través de los sitios fácilmente y sin ayuda.

Necesita ayuda o supervisión para usar los enlaces sugeridos y/o navegar a través de los sitios.

Puntuación total ___/32

Page 5: Ejemplos instrumentos de evaluación

1.4 Guía de evaluación de proyectos Unidad didáctica: Problema/ reto:

Escala de valoración Puntos • Excelente: el rasgo se desempeña de una manera superior a lo esperado. • Muy bien: el rasgo se desempeña de una manera esperada. • Bien: se desempeña de una manera inferior a lo esperado. • Mejorable: se inicia en el logro del rasgo. • Sin realizar: no se observó el rasgo o tiene dificultades para lograrlo.

5 4 3 2 1

Criterio Rasgos Integrantes

Formulación

Usa ideas propias o reformula en forma original las ideas de otros para orientar su búsqueda.

Plantea de forma clara el problema a investigar

Formula una secuencia de pasos a seguir para orientar su investigación (plan de trabajo).

Se plantea metas parciales a lograr en el tiempo

Desarrollo

Utiliza distintas fuentes de información y de consulta (incluido el profesor).

Discute con otros compañeros acerca de los avances de su investigación.

Presenta informes de avances parciales de su trabajo.

Utiliza herramientas de internet para compartir la información con el profesor.

Presentación de resultados

Realiza voluntariamente una exposición oral al resto de la clase para presentar los resultados del problema.

Presenta un informe escrito mostrando el desarrollo de la resolución del problema.

Usa un lenguaje claro y adecuado para presentar los resultados de su trabajo.

Usa tablas, diagramas, vídeos, imágenes… que ayudan en la claridad de la información presentada.

Establece conclusiones válidas acordes con el problema investigado y con los objetivos planteados.

Puntuación total ____/65

Page 6: Ejemplos instrumentos de evaluación