ejercicio-1

2
 Técnicas pera la Solución de Problemas Ing. José M. Poveda EJERCICIO # 1 EVALUACIÓN DE LA TOLERANCIA A LA AMBIGÜEDAD La intolerancia a la ambigüedad se defina como la tendencia a percibir amenazas en situaciones ambiguas. A la inversa, la tolerancia a la ambigüedad es la tendencia a percibir situaciones ambiguas como situaciones aceptables. La ambigüedad es producto de la novedad, la complejidad o de problema sin soluciones evidentes. Los entornos de tareas complejos/cambiantes suelen poseer estas características. Las siguientes afirmaciones le permitirán evaluar su tolerancia a la ambigüedad. Responda si en las siguientes preguntas si está de acuerdo con ellas o no si está en desacuerdo. 1 Si un experto no responde claramente a una pregunta, es probable que no sepa mucho. 2 En realidad no hay ningún problema que no pueda resolverse. 3 Un buen trabajo es aquel en el que siempre está claro lo que se deba de hacer y cómo hacerlo. 4 A largo plazo se consigue más resolviendo pequeños y simples problemas que problemas largos y complicados. 5 Siempre es preferible aquello a lo que ya estamos acostumbrados que lo que desconocemos. 6 Una persona de vida regular y tranquila en la que ocurren pocas sorpresas hechos inesperados debería sentirse afortunada. 7 Me gustan más las fiestas en las que ya conozco a la mayoría de los asistentes que aquellas otras en las que todos o la mayoría son desconocidos. 8 Entre más pronto todos adquiramos valores e ideales similares, mejor. 9 Me gustaría vivir un tiempo en un país extranjero. 10 Es probable que quienes programan su existencia se pierdan lo mejor de la vida. 11 Enfrentar un problema complicado es más entretenido que resolver un sencillo. 12 A menudo las personas más interesantes y estimulantes son aquellas a las que no les preocupa ser originales o diferentes. 13 La personas que insisten en respuestas de si o no ignoran lo complicadas que son en realidad las cosas. 14 Muchas de nuestras decisiones más importantes se basan en información insuficiente. 15 Los maestros o supervisores que asignan tareas vagas ofrecen la oportunidad de mostrar iniciativa y originalidad. 16 Un buen maestr o es aquel que nos hace cuestionar nuestra manera de ver las cosas.

Transcript of ejercicio-1

5/17/2018 ejercicio-1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicio-1-55b07a4043799 1/2

 

Técnicas pera la Solución de Problemas

Ing. José M. Poveda

EJERCICIO # 1EVALUACIÓN DE LA TOLERANCIA A LA AMBIGÜEDAD

La intolerancia a la ambigüedad se defina como la tendencia a percibir amenazas en situaciones

ambiguas. A la inversa, la tolerancia a la ambigüedad es la tendencia a percibir situaciones

ambiguas como situaciones aceptables. La ambigüedad es producto de la novedad, la complejidad

o de problema sin soluciones evidentes. Los entornos de tareas complejos/cambiantes suelen

poseer estas características. Las siguientes afirmaciones le permitirán evaluar su tolerancia a la

ambigüedad. Responda si en las siguientes preguntas si está de acuerdo con ellas o no si está en

desacuerdo.

1 Si un experto no responde claramente a una pregunta, es probable que no sepa

mucho.

2 En realidad no hay ningún problema que no pueda resolverse.

3 Un buen trabajo es aquel en el que siempre está claro lo que se deba de hacer ycómo hacerlo.

4 A largo plazo se consigue más resolviendo pequeños y simples problemas que

problemas largos y complicados.

5 Siempre es preferible aquello a lo que ya estamos acostumbrados que lo que

desconocemos.

6 Una persona de vida regular y tranquila en la que ocurren pocas sorpresas hechos

inesperados debería sentirse afortunada.

7 Me gustan más las fiestas en las que ya conozco a la mayoría de los asistentes que

aquellas otras en las que todos o la mayoría son desconocidos.

8 Entre más pronto todos adquiramos valores e ideales similares, mejor.

9Me gustaría vivir un tiempo en un país extranjero.

10 Es probable que quienes programan su existencia se pierdan lo mejor de la vida.

11 Enfrentar un problema complicado es más entretenido que resolver un sencillo.

12 A menudo las personas más interesantes y estimulantes son aquellas a las que no

les preocupa ser originales o diferentes.

13 La personas que insisten en respuestas de si o no ignoran lo complicadas que son en

realidad las cosas.

14 Muchas de nuestras decisiones más importantes se basan en información

insuficiente.

15 Los maestros o supervisores que asignan tareas vagas ofrecen la oportunidad de

mostrar iniciativa y originalidad.

16 Un buen maestro es aquel que nos hace cuestionar nuestra manera de ver las

cosas.

5/17/2018 ejercicio-1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicio-1-55b07a4043799 2/2