ejercicio 2

3
2. La capacidad calorífica de un gas viene dada por la ecuación: C p =1.45 +1.052 10 3 T Siendo T la temperatura en grados Kelvin y las unidades de la capacidad calorífica en calorías molK . Exprese el valor de Cp en función de la temperatura en: 1. Grados Celsius o centígrados 2. Grados Fahrenheit 3. Grados Rankine SOLUCION: La ecuación para la capacidad calorífica tiene la forma: C p =a+bT Por lo tanto las unidades corresponden: [ a ] [ cal molk ] [ cal mol] [ b ] [ cal molk 2 ] [ cal mol2 ] Cabe resaltar que es equivalente convertir de un solo paso K→℃ o K 2 →℃ ¿porque?, porque las unidades son Kelvin no grados kelvin, por lo que la unidad kelvin representa un cambio de temperatura del mismo tamaño que un grado Celsius, por ejemplo: un cambio de 50 equivale a un cambio de 50 K. Lo mismo ocurre para las otras unidades de temperatura.

description

trabajo

Transcript of ejercicio 2

Page 1: ejercicio 2

2. La capacidad calorífica de un gas viene dada por la ecuación:

C p=1.45+1.052∗10−3T

Siendo T la temperatura en grados Kelvin y las unidades de la capacidad calorífica en caloríasmol∗K

. Exprese el valor de Cp en función de la temperatura en:

1. Grados Celsius o centígrados

2. Grados Fahrenheit

3. Grados Rankine

SOLUCION:

La ecuación para la capacidad calorífica tiene la forma:

C p=a+bT

Por lo tanto las unidades corresponden:

[a ]≡[ calmol∗k ]≡[ cal

mol∗℃ ] [b ]≡[ cal

mol∗k 2 ]≡[ cal

mol∗℃2 ]Cabe resaltar que es equivalente convertir de un solo paso K→℃ o K2→℃ ¿porque?, porque las unidades son Kelvin no grados kelvin, por lo que la unidad kelvin representa un cambio de temperatura del mismo tamaño que un grado Celsius, por ejemplo: un cambio de 50℃ equivale a un cambio de 50K . Lo mismo ocurre para las otras unidades de temperatura.

1. Para grados Celsius Sabemos que T está en kelvin (K) y la queremos en ℃ hacemos la conversión:

T K=T℃+273Por lo tanto reemplazando en la ecuación para C p tenemos:

C p=1.45+1.052∗10−3 (T℃+273 )

C p=1.45+1.052∗10−3T℃+0.2872

Page 2: ejercicio 2

C p=1.7372+1.052∗10−3T℃

Siendo esta última ecuación la ecuación para C p≡[ calmol∗℃ ]

2. Para Grados Fahrenheit

[a ]≡[ calmol∗k ]≡[ cal

mol∗℉ ] [b ]≡[ cal

mol∗k 2 ]≡[ cal

mol∗℉2 ]Haciendo la conversión de grados kelvin a Fahrenheit

T k=T F+459.67

1.8Reemplazando en la ecuación para C p tenemos:

C p=1.45+1.052∗10−3(T F+459.671.8 )

C p=1.45+5.85∗10−4T F+0.26866

C p=1.7186+5.85∗10−4T f

Siendo esta última ecuación la ecuación para C p≡[ calmol∗℉ ]

3. Para Grados Rankine

[a ]≡[ calmol∗k ]≡[ cal

mol∗R ] [b ]≡[ cal

mol∗k 2 ]≡[ cal

mol∗R2 ]Haciendo la conversión de grados kelvin a Rankine:

T k=59T R

Reemplazando en la ecuación para C p tenemos:

C p=1.45+1.052∗10−3( 59 T R)

C p=1.45+5.85∗10−4T R

Page 3: ejercicio 2

Siendo esta última ecuación la ecuación para C p≡[ calmol∗R ]