Ejercicio 5.

7
Nombre del maestro: Lic. Gerardo Edgar Mata Ortiz. Nombre de la alumna: Valeria Nohemí Castañeda Martínez. Grado y sección: 2° “D” Nombre de la materia: Estadística. Escuela: UTT.

Transcript of Ejercicio 5.

Page 1: Ejercicio 5.

Nombre del maestro: Lic. Gerardo Edgar Mata Ortiz.

Nombre de la alumna: Valeria Nohemí Castañeda Martínez.

Grado y sección: 2° “D”

Nombre de la materia: Estadística.

Escuela: UTT.

Page 2: Ejercicio 5.

1. Con base en la información explica cuál es la población. ¿Es una población tangible o con-ceptual? ¿Es finita o infinita?

La población son las calificaciones del 0 al 100, es conceptual ya que los datos ya están identificados y es finita porque se pueden contar los datos que son mostrados.

2. ¿Se estudió la población completa? ¿O se trata sólo de una muestra? Solo se trata de una muestra.

3. ¿Cuál es la variable de interés? La variable de interés pues es la calificación mínima aprobatoria para poder entrar.

4. Determina el tipo de variable y su escala de medición. Es cuantitativa y su escala de medición es continua.

5. Elabora la tabla de distribución de frecuencias e interpreta los resultados.

Page 3: Ejercicio 5.

6. Determina la media aritmética, mediana y moda y explica su significado.

7.Calcula las siguientes variables de dispersión e interprétalas: Rango; rango semi-intercuartil; rango percentil 10-90; desviación media; varianza; desviación estándar

8. Traza e interpreta las gráficas siguientes: Un histograma con la frecuencia absoluta; una gráfica circular con la frecuencia relativa; una gráfica de polígono con doble eje vertical: en el izquierdo, la frecuencia acumulada, y en el derecho, la frecuencia relativa acumula-da; una gráfica radial con los datos que consideres apropiados; una gráfica de cajas y bigotes.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 0

5 4

26

42

60 6049

34

12 8

histograma.

Page 4: Ejercicio 5.

Fai

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

V

1 2 3 4 5 6 7 8 9 100

50

100

150

200

250

300

350

Fai y Frai

Series1 Series2

Page 5: Ejercicio 5.

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

0

0.1

0.2

Fri

30 40 50 60 70 80 900

5

10

15

20

25

Page 6: Ejercicio 5.

9. Elabora y explica tus conclusiones acerca de la calificación mínima aprobatoria establecida de acuerdo al porcentaje de alumnos que se desea admitir y el desempeño de dichos alumnos en el examen, además de las probabilidades de que los alumnos admitidos obtengan su título universitario.

Pues creo que la mínima aprobatoria es de 65 de acuerdo a los alumnos que se pueden admitir.Además de las probabilidades de que los alumnos obtengan su título son muy pocas por el bajo desempeño que han demostrado.

10. ¿Cuántos alumnos deberán asistir a asesorías? ¿Qué porcentaje de los aspirantes muestra un mal desempeño? ¿Cuántas horas de asesoría a la semana serán necesarias? Pues el 40% de los alumnos deberán asistir a asesorias.Y el mal desempeño que demuestran es de un 60%.Tendrán que ir por lo menos 2 horas por tres días a la semana.